SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
NATIVIDAD LLIQUIN
VIRGINIA PAGUAY
JESSICA YAMBAY
VERONICA YUNGAN
PROFESOR:
ING. RAUL LOZADA
MATERIA:
REDES DE COMPUTADORA 1
TEMA:
009 TEORIA DE REDES
Es el que se encarga de cambiar o deformar las señales Eléctricas, Radio,
Onda de luz esto se refiere a la señal que fue transmitida.
Dichos eventos forman parte de la Distorsión.
 Ruido
 Diafonía
 Atenuación
Ruido:
Es una señal indeseable.
Todos los Sistemas de Comunicación tienen una segura cantidad de Ruido.
Es posible eliminar el Ruido o también minimizar defectos pero si se
comprende los orígenes del ruido.
Ejemplos:
ALGUNAS FUENTES DE RUIDO
Cables próximos que trasladan señales de Datos.
Interferencia de radio Frecuencia que este hace ruido de otras señales que se
están transmitiendo.
EMI esto proviene de fuentes cercanas.
Ruido de láser esto se transmite en una recepción o de una señal óptica.
Realizar malos conectores.
El ruido en si afecta verdaderamente a la degradación de la señal y que esto se
transmite por el medio de comunicación.
 Técnicas para controlar el ruido:
 Transmisión
 Medio de comunicación
 Receptor
El ruido dentro del tiempo se orienta por la deformación de la señal transmitida
conforme las distancias.
El ruido consiste en diferente energía eléctrica en cable de transmisión y esto
dificulta un receptor.
ATENUACIÓN
Concepto.- La ATENUACIÓN, es la disminución de la Amplitud de una señal
sobre la extensión de un enlace.
Algunos factores que contribuyen a la Atenuación:
•La Resistencia del Cable de Cobre que se convierte en calor a parte de la
energía eléctrica de la señal.
•La señal también pierde energía cuando se filtra por el aislamiento del Cable.
•Realización de conectores “Defectuosos” que dan como resultado un
desacople de Impedancias.
LA ATENCION SE EXPRESA EN: DECIBELIOS: dD
Mide la perdida de la potencia de una onda, los decibelios pueden ser valores.
NEGATIVOS: representa una pérdida de potencia medida de que la onda viaja.
POSITIVOS: para representar una ganancia en potencia si la señal es
amplificada.
Hay dos fórmulas para calcular los decibelios, la primera que mencionaremos
es:
dB = 10 log10 (Pfinal / Pref)
Las variables representan los siguientes valores
Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará usando la regla
del logaritmo en base 10
Pfinal: es la potencia suministrada, medida en vatios
Pref: es la potencia original, medida en vatios
Esta fórmula describe los decibelios en función de la Potencia (P)
La segunda fórmula describe los decibelios en función del Voltaje (V) :
dB = 20 log10 (Vfinal / Vref)
Las variables representan los siguientes valores.
Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará usando la regla
del logaritmo en base 10.
Vfinal: es el voltaje suministrado, medida en voltios.
Vref: es el voltaje original, medida en voltios.
La Fórmula de los decibelios en función de la Potencia se da en medios
de:
Fibra óptica, en potencias de ondas de luz
Ondas de Radio, en potencias de Radios Frecuencias
La Fórmula de decibelios en función de Voltaje se da en medos de cables de
cobre.
Como las ondas electromagnéticas en los cables de cobre se mide en voltajes
Como un pequeño ejemplo podemos tomar:
La pérdida total de un enlace de fibra óptica es de 84 dB y la potencia de la
fuente de laser es un milivatio (1x10-3 Vatios) ¿Cuánta potencia deberá tener
en el receptor?
Si medimos dos microvoltios (2x10-6 Voltios) en el extremo de un cable y el
voltaje fuente es de un voltio.
¿Cuál sería la ganancia o pérdida en decibelios?
¿El valor sería positivo o negativo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redesRaul Lozada
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
jhennilu
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 

La actualidad más candente (6)

09
0909
09
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
canal
canalcanal
canal
 
Expo el decibel
Expo el decibelExpo el decibel
Expo el decibel
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 

Destacado

T#10 jenny paguay
T#10 jenny paguayT#10 jenny paguay
T#10 jenny paguay
jhennilu
 
T#8 jenny paguay
T#8 jenny  paguayT#8 jenny  paguay
T#8 jenny paguay
jhennilu
 
T#3 jenny paguay
T#3 jenny paguayT#3 jenny paguay
T#3 jenny paguay
jhennilu
 
T#13 jenny paguay
T#13 jenny paguayT#13 jenny paguay
T#13 jenny paguay
jhennilu
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
jhennilu
 
5.1. Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
5.1.	Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.5.1.	Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
5.1. Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
Diego Atancuri Castillo
 
Investigación de operaciones mod
Investigación de operaciones modInvestigación de operaciones mod
Investigación de operaciones mod
Jaime G Anilema G
 
T#12 jenny paguay
T#12 jenny paguayT#12 jenny paguay
T#12 jenny paguay
jhennilu
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
jhennilu
 
Introduccion inv. oper
Introduccion inv. oper Introduccion inv. oper
Introduccion inv. oper
Jaime G Anilema G
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
T#11 jenny paguay
T#11 jenny paguayT#11 jenny paguay
T#11 jenny paguay
jhennilu
 
T#1 paguay jenny
T#1 paguay jennyT#1 paguay jenny
T#1 paguay jenny
jhennilu
 
T#7 jenny paguay
T#7 jenny   paguayT#7 jenny   paguay
T#7 jenny paguay
jhennilu
 
T#4 jenny paguay
T#4 jenny paguayT#4 jenny paguay
T#4 jenny paguay
jhennilu
 
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Jaime G Anilema G
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
jhennilu
 
Porogramación lineal
Porogramación linealPorogramación lineal
Porogramación lineal
María Rea
 
T#6 paguay jenny
T#6 paguay   jennyT#6 paguay   jenny
T#6 paguay jenny
jhennilu
 
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesorActividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
CarlitaCeci
 

Destacado (20)

T#10 jenny paguay
T#10 jenny paguayT#10 jenny paguay
T#10 jenny paguay
 
T#8 jenny paguay
T#8 jenny  paguayT#8 jenny  paguay
T#8 jenny paguay
 
T#3 jenny paguay
T#3 jenny paguayT#3 jenny paguay
T#3 jenny paguay
 
T#13 jenny paguay
T#13 jenny paguayT#13 jenny paguay
T#13 jenny paguay
 
T#2 jenny paguay
T#2 jenny  paguayT#2 jenny  paguay
T#2 jenny paguay
 
5.1. Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
5.1.	Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.5.1.	Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
5.1. Actividades de aprendizaje asistido por el profesor.
 
Investigación de operaciones mod
Investigación de operaciones modInvestigación de operaciones mod
Investigación de operaciones mod
 
T#12 jenny paguay
T#12 jenny paguayT#12 jenny paguay
T#12 jenny paguay
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
 
Introduccion inv. oper
Introduccion inv. oper Introduccion inv. oper
Introduccion inv. oper
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
T#11 jenny paguay
T#11 jenny paguayT#11 jenny paguay
T#11 jenny paguay
 
T#1 paguay jenny
T#1 paguay jennyT#1 paguay jenny
T#1 paguay jenny
 
T#7 jenny paguay
T#7 jenny   paguayT#7 jenny   paguay
T#7 jenny paguay
 
T#4 jenny paguay
T#4 jenny paguayT#4 jenny paguay
T#4 jenny paguay
 
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
Resumen lectura-1-historia-mcuantitativos1
 
T#5 paguay jenny
T#5 paguay jennyT#5 paguay jenny
T#5 paguay jenny
 
Porogramación lineal
Porogramación linealPorogramación lineal
Porogramación lineal
 
T#6 paguay jenny
T#6 paguay   jennyT#6 paguay   jenny
T#6 paguay jenny
 
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesorActividades de aprendizaje asistidos por el profesor
Actividades de aprendizaje asistidos por el profesor
 

Similar a T#9 jenny paguay

Redes 12
Redes 12Redes 12
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
Dyego de Alvaro
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
cesarvillacis10
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redesEduardo Evas
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
Vero Yungán
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redesAny Saula
 
009 teoria de-redes(1)
009 teoria de-redes(1)009 teoria de-redes(1)
009 teoria de-redes(1)
Doris Aguagallo
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
Inés Rosero
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
jhennilu
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
Liliana Charco
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
Geovanny yungan (10)
Geovanny yungan (10)   Geovanny yungan (10)
Geovanny yungan (10)
Geovanny Yungán
 
Redes Cap4
Redes Cap4Redes Cap4
Redes Cap4CJAO
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 
Ruido ralch
Ruido ralchRuido ralch
Ruido ralch
ralch1978
 
Logaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicacionesLogaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicaciones
hrodwulf12
 
5 Perturbaciones
5 Perturbaciones5 Perturbaciones
5 PerturbacionesUNAED
 

Similar a T#9 jenny paguay (20)

009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
Redes 12
Redes 12Redes 12
Redes 12
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes(1)
009 teoria de-redes(1)009 teoria de-redes(1)
009 teoria de-redes(1)
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes.
009 teoria de-redes.009 teoria de-redes.
009 teoria de-redes.
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
009 teoria de-redes
009 teoria de-redes009 teoria de-redes
009 teoria de-redes
 
Deterioro transmision
Deterioro transmisionDeterioro transmision
Deterioro transmision
 
Geovanny yungan (10)
Geovanny yungan (10)   Geovanny yungan (10)
Geovanny yungan (10)
 
Redes Cap4
Redes Cap4Redes Cap4
Redes Cap4
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 
Ruido ralch
Ruido ralchRuido ralch
Ruido ralch
 
Logaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicacionesLogaritmos en las telecomunicaciones
Logaritmos en las telecomunicaciones
 
5 Perturbaciones
5 Perturbaciones5 Perturbaciones
5 Perturbaciones
 

Más de jhennilu

Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
jhennilu
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
jhennilu
 
Acta de compromiso
Acta de compromisoActa de compromiso
Acta de compromiso
jhennilu
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
jhennilu
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
jhennilu
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
jhennilu
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidadReflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
jhennilu
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
jhennilu
 
Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
jhennilu
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
jhennilu
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
jhennilu
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
jhennilu
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
jhennilu
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
jhennilu
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
jhennilu
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
jhennilu
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
jhennilu
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
jhennilu
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
jhennilu
 

Más de jhennilu (20)

Silabo de la asignatura
Silabo de la asignaturaSilabo de la asignatura
Silabo de la asignatura
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
 
Acta de compromiso
Acta de compromisoActa de compromiso
Acta de compromiso
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidadReflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Buzón de sugerencias
Buzón de sugerenciasBuzón de sugerencias
Buzón de sugerencias
 
Paguay jenny informe
Paguay jenny informePaguay jenny informe
Paguay jenny informe
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Codigo ascii
Codigo asciiCodigo ascii
Codigo ascii
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
012 teoria de-redes
012 teoria de-redes012 teoria de-redes
012 teoria de-redes
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
010 teoria de-redes
010 teoria de-redes010 teoria de-redes
010 teoria de-redes
 
008 teoria de-redes
008 teoria de-redes008 teoria de-redes
008 teoria de-redes
 
007 teoria de-redes
007 teoria de-redes007 teoria de-redes
007 teoria de-redes
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

T#9 jenny paguay

  • 1. INTEGRANTES: NATIVIDAD LLIQUIN VIRGINIA PAGUAY JESSICA YAMBAY VERONICA YUNGAN PROFESOR: ING. RAUL LOZADA MATERIA: REDES DE COMPUTADORA 1 TEMA: 009 TEORIA DE REDES
  • 2. Es el que se encarga de cambiar o deformar las señales Eléctricas, Radio, Onda de luz esto se refiere a la señal que fue transmitida. Dichos eventos forman parte de la Distorsión.  Ruido  Diafonía  Atenuación Ruido: Es una señal indeseable. Todos los Sistemas de Comunicación tienen una segura cantidad de Ruido. Es posible eliminar el Ruido o también minimizar defectos pero si se comprende los orígenes del ruido. Ejemplos: ALGUNAS FUENTES DE RUIDO Cables próximos que trasladan señales de Datos. Interferencia de radio Frecuencia que este hace ruido de otras señales que se están transmitiendo. EMI esto proviene de fuentes cercanas. Ruido de láser esto se transmite en una recepción o de una señal óptica. Realizar malos conectores. El ruido en si afecta verdaderamente a la degradación de la señal y que esto se transmite por el medio de comunicación.
  • 3.  Técnicas para controlar el ruido:  Transmisión  Medio de comunicación  Receptor El ruido dentro del tiempo se orienta por la deformación de la señal transmitida conforme las distancias. El ruido consiste en diferente energía eléctrica en cable de transmisión y esto dificulta un receptor. ATENUACIÓN Concepto.- La ATENUACIÓN, es la disminución de la Amplitud de una señal sobre la extensión de un enlace. Algunos factores que contribuyen a la Atenuación: •La Resistencia del Cable de Cobre que se convierte en calor a parte de la energía eléctrica de la señal. •La señal también pierde energía cuando se filtra por el aislamiento del Cable. •Realización de conectores “Defectuosos” que dan como resultado un desacople de Impedancias.
  • 4. LA ATENCION SE EXPRESA EN: DECIBELIOS: dD Mide la perdida de la potencia de una onda, los decibelios pueden ser valores. NEGATIVOS: representa una pérdida de potencia medida de que la onda viaja. POSITIVOS: para representar una ganancia en potencia si la señal es amplificada. Hay dos fórmulas para calcular los decibelios, la primera que mencionaremos es: dB = 10 log10 (Pfinal / Pref) Las variables representan los siguientes valores Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará usando la regla del logaritmo en base 10 Pfinal: es la potencia suministrada, medida en vatios Pref: es la potencia original, medida en vatios Esta fórmula describe los decibelios en función de la Potencia (P) La segunda fórmula describe los decibelios en función del Voltaje (V) : dB = 20 log10 (Vfinal / Vref) Las variables representan los siguientes valores. Log10: implica que el número entre paréntesis se transformará usando la regla del logaritmo en base 10. Vfinal: es el voltaje suministrado, medida en voltios. Vref: es el voltaje original, medida en voltios. La Fórmula de los decibelios en función de la Potencia se da en medios de: Fibra óptica, en potencias de ondas de luz Ondas de Radio, en potencias de Radios Frecuencias La Fórmula de decibelios en función de Voltaje se da en medos de cables de cobre. Como las ondas electromagnéticas en los cables de cobre se mide en voltajes Como un pequeño ejemplo podemos tomar: La pérdida total de un enlace de fibra óptica es de 84 dB y la potencia de la fuente de laser es un milivatio (1x10-3 Vatios) ¿Cuánta potencia deberá tener en el receptor? Si medimos dos microvoltios (2x10-6 Voltios) en el extremo de un cable y el voltaje fuente es de un voltio.
  • 5. ¿Cuál sería la ganancia o pérdida en decibelios? ¿El valor sería positivo o negativo?