SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE COMPUTADORAS
1. DEFINICIÓN:
Es un conjunto de computadoras interconectadas entre si a
través de un medio de transmisión (alámbrico o inalámbrico) con
la finalidad de compartir información y recursos.
2. MEDIOS DE TRANSMISIÓN:
Físico o Alámbrica: (Señal eléctrica)
 Cable coaxial (max 185 m)
 Par trenzado (max 100 m)
 Fibra Óptica (max 2 Km) (haz de luz)
Sin Cables o Inalámbrica: (Ondas electromagnéticas)
 Wi Fi (max 100 m)
 Bluetooth (max 10 m)
 Infrarrojos
3. TIPOS DE COBERTURA DE REDES:
a) PAN (Red de área Personal) Personal Área Network
Permite conectar dispositivos personales como computadoras,
teléfonos celulares impresoras, etc. Su alcance es de pocos
metros.
b) LAN (Red de área Local) Local Área Network
Cubre una extensión reducida menor a un kilómetro.
Ejemplo: empresas pequeñas, oficinas, colegios, etc.
c) MAN (Red de área Metropolitana) Metropolitan Área Network
Cubren extensiones mayores como pueden ser una ciudad o un
distrito. Está integrada por la conexión de varias redes LAN.
Ejemplo: Las universidades, bibliotecas u organismos oficiales.
d) WAN (Red de área Extensa) Wide Área Network
Cubren grandes regiones geográficas como un país, un
continente o incluso el mundo.
Ejemplo: la Internet.
 Dos personas pasándose información por celular
 Una cabina de internet
 Cable laser.
 Chateando con un amigo en España.
4. TOPOLOGÍA DE REDES:
Es la forma física en que se interconectan las computadoras
entre si.
a) TOPOLOGÍA EN BUS:
b) TOPOLOGÍA EN ANILLO:
c) TOPOLOGÍA EN ESTRELLA:
d) TOPOLOGÍA EN ÁRBOL:
5. UNIDADES DE MEDIDA:
Es el Mbps (megabits por segundo), que indica la cantidad
máxima teórica de paquetes de datos que se transmiten en la
red.
6. VENTAJAS DE UNA RED:
 Economiza recursos de Hardware y de Software:
 Optimiza la información.
 Incrementa la seguridad.
 Reduce el tiempo de procesamiento.
7. SISTEMA OPERATIVO DE RED:
La función del software de redes es preparar algunas
computadoras como servidores y algunas otras como clientes de
los servidores.
ELEMENTOS DE UNA RED DE AREA LOCAL
En una LAN existen elementos de hardware y software entre los cuales
se pueden destacar:
 El servidor:
Es el elemento principal de procesamiento, contiene el sistema
operativo de red y se encarga de administrar todos los procesos
dentro de ella, controla también el acceso a los recursos comunes
como son las impresoras y las unidades de almacenamiento.
 Las estaciones de trabajo:
En ocasiones llamadas nodos, pueden ser computadoras
personales o cualquier terminal conectada a la red. De esta manera
trabaja con sus propios programas o aprovecha las aplicaciones
existentes en el servidor.
 El sistema operativo de red:
Es el programa (software) que permite el control de la red y reside
en el servidor. Ejemplos de estos sistemas operativos de red son:
NetWare, LAN Manager, OS/2, LANtastic y Appletalk.
 Los protocolos de comunicación:
Son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción
de datos dentro de la red.
 La tarjeta de interface de red:
Proporciona la conectividad de la terminal o usuario de la red física,
ya que maneja los protocolos de comunicación de cada topología
especifica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria y esperanza
Maria y esperanzaMaria y esperanza
Maria y esperanza
mariaesperanzavallediaz
 
Ventajas y desventajas de las redes informaticas.
Ventajas y desventajas de las redes informaticas.Ventajas y desventajas de las redes informaticas.
Ventajas y desventajas de las redes informaticas.
yajhaira191199
 
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4bRedes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
zorar
 
Redes Inf..
Redes Inf..Redes Inf..
Redes Inf..
guestfa18220a
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
daniterios8
 
Geovanny yungan (4)
Geovanny yungan (4)  Geovanny yungan (4)
Geovanny yungan (4)
Geovanny Yungán
 
Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
Carlos Rup
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Ingenious
 
Red lan
Red lanRed lan
Tarbajo de redes introduccion informatica
Tarbajo de redes introduccion informaticaTarbajo de redes introduccion informatica
Tarbajo de redes introduccion informatica
Luis Miguel Caicedo Franco
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
BR3NDUSK
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
daniterios8
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
arturoTeran
 
Qué sabemos de redes
Qué sabemos de redesQué sabemos de redes
Qué sabemos de redes
cdcomputadora12
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
JORGE MONGUI
 
Redes de datos e internet
Redes de datos e internetRedes de datos e internet
Redes de datos e internet
marcosvale22
 
Trabajo De Redes Informáticas
Trabajo De Redes InformáticasTrabajo De Redes Informáticas
Trabajo De Redes Informáticas
ague93
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
aldana castillo
 

La actualidad más candente (18)

Maria y esperanza
Maria y esperanzaMaria y esperanza
Maria y esperanza
 
Ventajas y desventajas de las redes informaticas.
Ventajas y desventajas de las redes informaticas.Ventajas y desventajas de las redes informaticas.
Ventajas y desventajas de las redes informaticas.
 
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4bRedes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
Redes InformáTicas De ComunicacióN Raul 4b
 
Redes Inf..
Redes Inf..Redes Inf..
Redes Inf..
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Geovanny yungan (4)
Geovanny yungan (4)  Geovanny yungan (4)
Geovanny yungan (4)
 
Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Tarbajo de redes introduccion informatica
Tarbajo de redes introduccion informaticaTarbajo de redes introduccion informatica
Tarbajo de redes introduccion informatica
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Qué sabemos de redes
Qué sabemos de redesQué sabemos de redes
Qué sabemos de redes
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes de datos e internet
Redes de datos e internetRedes de datos e internet
Redes de datos e internet
 
Trabajo De Redes Informáticas
Trabajo De Redes InformáticasTrabajo De Redes Informáticas
Trabajo De Redes Informáticas
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 

Destacado

Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
vjdrivers
 
Tema computadora
Tema computadoraTema computadora
Tema computadora
vjdrivers
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
vjdrivers
 
Autoevaluacion Modulo II
Autoevaluacion Modulo IIAutoevaluacion Modulo II
Autoevaluacion Modulo II
vjdrivers
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
vjdrivers
 
Autoevaluación mod iv (2)
Autoevaluación mod iv (2)Autoevaluación mod iv (2)
Autoevaluación mod iv (2)
vjdrivers
 
Reflexión módulo i
Reflexión módulo iReflexión módulo i
Reflexión módulo i
vjdrivers
 
Reflexion modulo 2 (1)
Reflexion modulo 2 (1)Reflexion modulo 2 (1)
Reflexion modulo 2 (1)
vjdrivers
 
Tradiciones y anécdotas del
Tradiciones y anécdotas delTradiciones y anécdotas del
Tradiciones y anécdotas del
vjdrivers
 

Destacado (9)

Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Tema computadora
Tema computadoraTema computadora
Tema computadora
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Autoevaluacion Modulo II
Autoevaluacion Modulo IIAutoevaluacion Modulo II
Autoevaluacion Modulo II
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Autoevaluación mod iv (2)
Autoevaluación mod iv (2)Autoevaluación mod iv (2)
Autoevaluación mod iv (2)
 
Reflexión módulo i
Reflexión módulo iReflexión módulo i
Reflexión módulo i
 
Reflexion modulo 2 (1)
Reflexion modulo 2 (1)Reflexion modulo 2 (1)
Reflexion modulo 2 (1)
 
Tradiciones y anécdotas del
Tradiciones y anécdotas delTradiciones y anécdotas del
Tradiciones y anécdotas del
 

Similar a 01. redes tipos

Redes
RedesRedes
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
JONNATAN TORO
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
JONNATAN TORO
 
redesuta
redesutaredesuta
redesuta
dianasolis2010
 
Una red de computadoras
Una red de computadorasUna red de computadoras
Una red de computadoras
luisalmont
 
Red de computadoras may
Red de computadoras mayRed de computadoras may
Red de computadoras may
Mayperalta02
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
luisvasconez10
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
Profecema
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
Quique Baldellou
 
J:\Enrique\Redes
J:\Enrique\RedesJ:\Enrique\Redes
J:\Enrique\Redes
EnriqueQuinga
 
Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final
Contenido examen finalContenido examen final
Contenido examen final
Alba Lissette Peguero
 
redesinformaticas 090730225530-phpapp01
redesinformaticas 090730225530-phpapp01redesinformaticas 090730225530-phpapp01
redesinformaticas 090730225530-phpapp01
Alexander Hernandez
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
ackroes
 
4° informe (redes)
4° informe (redes)4° informe (redes)
4° informe (redes)
ZoLo JesSi
 
Guia 2 REDES
Guia 2 REDESGuia 2 REDES
Guia 2 REDES
deko
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Elvavillalta
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
frankimg20
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
daniterios8
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
daniterios8
 

Similar a 01. redes tipos (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
redesuta
redesutaredesuta
redesuta
 
Una red de computadoras
Una red de computadorasUna red de computadoras
Una red de computadoras
 
Red de computadoras may
Red de computadoras mayRed de computadoras may
Red de computadoras may
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
J:\Enrique\Redes
J:\Enrique\RedesJ:\Enrique\Redes
J:\Enrique\Redes
 
Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017
 
Contenido examen final
Contenido examen finalContenido examen final
Contenido examen final
 
redesinformaticas 090730225530-phpapp01
redesinformaticas 090730225530-phpapp01redesinformaticas 090730225530-phpapp01
redesinformaticas 090730225530-phpapp01
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
4° informe (redes)
4° informe (redes)4° informe (redes)
4° informe (redes)
 
Guia 2 REDES
Guia 2 REDESGuia 2 REDES
Guia 2 REDES
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

01. redes tipos

  • 1. REDES DE COMPUTADORAS 1. DEFINICIÓN: Es un conjunto de computadoras interconectadas entre si a través de un medio de transmisión (alámbrico o inalámbrico) con la finalidad de compartir información y recursos. 2. MEDIOS DE TRANSMISIÓN: Físico o Alámbrica: (Señal eléctrica)  Cable coaxial (max 185 m)  Par trenzado (max 100 m)  Fibra Óptica (max 2 Km) (haz de luz) Sin Cables o Inalámbrica: (Ondas electromagnéticas)  Wi Fi (max 100 m)  Bluetooth (max 10 m)  Infrarrojos 3. TIPOS DE COBERTURA DE REDES: a) PAN (Red de área Personal) Personal Área Network Permite conectar dispositivos personales como computadoras, teléfonos celulares impresoras, etc. Su alcance es de pocos metros. b) LAN (Red de área Local) Local Área Network Cubre una extensión reducida menor a un kilómetro. Ejemplo: empresas pequeñas, oficinas, colegios, etc. c) MAN (Red de área Metropolitana) Metropolitan Área Network Cubren extensiones mayores como pueden ser una ciudad o un distrito. Está integrada por la conexión de varias redes LAN. Ejemplo: Las universidades, bibliotecas u organismos oficiales. d) WAN (Red de área Extensa) Wide Área Network Cubren grandes regiones geográficas como un país, un continente o incluso el mundo. Ejemplo: la Internet.  Dos personas pasándose información por celular  Una cabina de internet  Cable laser.  Chateando con un amigo en España.
  • 2. 4. TOPOLOGÍA DE REDES: Es la forma física en que se interconectan las computadoras entre si. a) TOPOLOGÍA EN BUS: b) TOPOLOGÍA EN ANILLO: c) TOPOLOGÍA EN ESTRELLA: d) TOPOLOGÍA EN ÁRBOL: 5. UNIDADES DE MEDIDA: Es el Mbps (megabits por segundo), que indica la cantidad máxima teórica de paquetes de datos que se transmiten en la red. 6. VENTAJAS DE UNA RED:  Economiza recursos de Hardware y de Software:  Optimiza la información.  Incrementa la seguridad.  Reduce el tiempo de procesamiento. 7. SISTEMA OPERATIVO DE RED: La función del software de redes es preparar algunas computadoras como servidores y algunas otras como clientes de los servidores. ELEMENTOS DE UNA RED DE AREA LOCAL En una LAN existen elementos de hardware y software entre los cuales se pueden destacar:  El servidor: Es el elemento principal de procesamiento, contiene el sistema operativo de red y se encarga de administrar todos los procesos dentro de ella, controla también el acceso a los recursos comunes como son las impresoras y las unidades de almacenamiento.  Las estaciones de trabajo: En ocasiones llamadas nodos, pueden ser computadoras personales o cualquier terminal conectada a la red. De esta manera trabaja con sus propios programas o aprovecha las aplicaciones existentes en el servidor.  El sistema operativo de red: Es el programa (software) que permite el control de la red y reside en el servidor. Ejemplos de estos sistemas operativos de red son: NetWare, LAN Manager, OS/2, LANtastic y Appletalk.  Los protocolos de comunicación: Son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de la red.  La tarjeta de interface de red: Proporciona la conectividad de la terminal o usuario de la red física, ya que maneja los protocolos de comunicación de cada topología especifica.