SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIÓN MÓDULO III
Nombre: Víctor Javier Paredes Montano Fecha: 21/05/2016
CONOCIMIENTOS
¿Qué conocimientos previos tenía
acerca de la temática tratada?
¿Cómo llegué a conocerlos?
Tenía conocimientos sobre organizadores digitales como
el CmapTools, Llegue a profundizar mis conocimientos
revisando el material que se nos proporcionó e
investigando por cuenta propia diversos videos tutoriales
con relación al tema.
¿Cuáles son los nuevos
aprendizajes que adquirí después
de realizar el trabajo?
El nuevo aprendizaje adquirido es la inserción de
diversos objetos al mapa semántico.
¿Cómo utilizaré lo aprendido en
mi labor?
Lo utilizare en el diseño de organizadores digitales para
la gestión empresarial.
PARTICIPACIÓN
¿Cómo fue mi participación en la
construcción de mi aprendizaje?
Fue emotiva e investigadora porque el software online es
nuevo para mí.
¿Elaboré el mapa semántico
colaborativamente?
Describe el proceso que seguiste.
Pasos:
1. Buscar un tema sobre la empresa.
2. Registrarse en Mindomo e ingresar.
3. Elegir el diseño y realizar el organizador digital.
4. Incrustar el código HTML en el Blog.
5. Ver el blog.
6. Invitar mediante el e-mail a los colegas.
7. Realizar actividades colaborativamente.
¿Realicé retroalimentaciones
tomando en cuenta los
indicadores de la autoevaluación?
Si
¿Qué aspectos puedo mejorar de
mi participación en el foro espacio
para compartir y retroalimentar?
Mejorar el aspecto de horario, por el tiempo que dedico
a los quehaceres personales.
ACTIVIDADDESARROLLADA
¿La metodología propuesta para
desarrollar la actividad me sirvió
para aprender los contenidos?
Si me sirvió por los siguientes motivos:
1. Pude descargar el material de la plataforma.
2. Realice mi trabajo en la fecha prevista.
3. Pude ver los trabajos de mis colegas a nivel
nacional.
4. Los comentarios de los colegas fueron
alentadores y constructivos.
¿Qué ventajas identifiqué en la
actividad realizada?
Las ventajas que pude notar son:
1. Inserción de diverso objetos multimedia.
2. Permite el diseño de diversos mapas,
conceptuales o mentales.
3. Permite el trabajo colaborativo.
4. Permite la inserción de incrustación de código
HTML.
¿Qué desventajas identifiqué en
la actividad realizada?
Las desventajas que pude notar son:
1. Solo permite diseñar tres organizadores digitales.
2. La exportación en formato de imagen es de baja
resolución.
3. Diseños de mapas limitados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Reflexion autoevaluación m0 dulo-iv
Reflexion  autoevaluación  m0 dulo-ivReflexion  autoevaluación  m0 dulo-iv
Reflexion autoevaluación m0 dulo-iv
 
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
Alad, módulo ii, mi portafolio electrónico, vmdf, grupo 18
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexión modulo 1
Reflexión modulo 1 Reflexión modulo 1
Reflexión modulo 1
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Reflexión módulo I oganizadores digitales carmen
Reflexión módulo I   oganizadores digitales carmenReflexión módulo I   oganizadores digitales carmen
Reflexión módulo I oganizadores digitales carmen
 
Reflexion modulo 4 (1)
Reflexion modulo 4 (1)Reflexion modulo 4 (1)
Reflexion modulo 4 (1)
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexion módulo 1
Reflexion módulo 1Reflexion módulo 1
Reflexion módulo 1
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Taller General 02 - Acciones Docentes con Software de Productividad
Taller General 02 - Acciones Docentes con Software de ProductividadTaller General 02 - Acciones Docentes con Software de Productividad
Taller General 02 - Acciones Docentes con Software de Productividad
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo ColaborativoTema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Bety pp
Bety ppBety pp
Bety pp
 

Destacado

Autoevaluación mod iv (2)
Autoevaluación mod iv (2)Autoevaluación mod iv (2)
Autoevaluación mod iv (2)vjdrivers
 
Autoevaluacion Modulo II
Autoevaluacion Modulo IIAutoevaluacion Modulo II
Autoevaluacion Modulo IIvjdrivers
 
Tradiciones y anécdotas del
Tradiciones y anécdotas delTradiciones y anécdotas del
Tradiciones y anécdotas delvjdrivers
 
Tema computadora
Tema computadoraTema computadora
Tema computadoravjdrivers
 
01. redes tipos
01. redes tipos01. redes tipos
01. redes tiposvjdrivers
 
Reflexión módulo i
Reflexión módulo iReflexión módulo i
Reflexión módulo ivjdrivers
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iiivjdrivers
 

Destacado (7)

Autoevaluación mod iv (2)
Autoevaluación mod iv (2)Autoevaluación mod iv (2)
Autoevaluación mod iv (2)
 
Autoevaluacion Modulo II
Autoevaluacion Modulo IIAutoevaluacion Modulo II
Autoevaluacion Modulo II
 
Tradiciones y anécdotas del
Tradiciones y anécdotas delTradiciones y anécdotas del
Tradiciones y anécdotas del
 
Tema computadora
Tema computadoraTema computadora
Tema computadora
 
01. redes tipos
01. redes tipos01. redes tipos
01. redes tipos
 
Reflexión módulo i
Reflexión módulo iReflexión módulo i
Reflexión módulo i
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 

Similar a Reflexion modulo 3 (20)

Reflexion modulo tafur _angelica
Reflexion modulo tafur _angelicaReflexion modulo tafur _angelica
Reflexion modulo tafur _angelica
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Reflexion modulo 1 (1)
Reflexion modulo 1 (1)Reflexion modulo 1 (1)
Reflexion modulo 1 (1)
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Portafolioelectrónico alad
Portafolioelectrónico aladPortafolioelectrónico alad
Portafolioelectrónico alad
 
Reflexion Módulo III
Reflexion Módulo IIIReflexion Módulo III
Reflexion Módulo III
 
Esquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadoresEsquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadores
 
Act Final Portafolio
Act Final PortafolioAct Final Portafolio
Act Final Portafolio
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Reflexion modulo 3

  • 1. REFLEXIÓN MÓDULO III Nombre: Víctor Javier Paredes Montano Fecha: 21/05/2016 CONOCIMIENTOS ¿Qué conocimientos previos tenía acerca de la temática tratada? ¿Cómo llegué a conocerlos? Tenía conocimientos sobre organizadores digitales como el CmapTools, Llegue a profundizar mis conocimientos revisando el material que se nos proporcionó e investigando por cuenta propia diversos videos tutoriales con relación al tema. ¿Cuáles son los nuevos aprendizajes que adquirí después de realizar el trabajo? El nuevo aprendizaje adquirido es la inserción de diversos objetos al mapa semántico. ¿Cómo utilizaré lo aprendido en mi labor? Lo utilizare en el diseño de organizadores digitales para la gestión empresarial. PARTICIPACIÓN ¿Cómo fue mi participación en la construcción de mi aprendizaje? Fue emotiva e investigadora porque el software online es nuevo para mí. ¿Elaboré el mapa semántico colaborativamente? Describe el proceso que seguiste. Pasos: 1. Buscar un tema sobre la empresa. 2. Registrarse en Mindomo e ingresar. 3. Elegir el diseño y realizar el organizador digital. 4. Incrustar el código HTML en el Blog. 5. Ver el blog. 6. Invitar mediante el e-mail a los colegas. 7. Realizar actividades colaborativamente. ¿Realicé retroalimentaciones tomando en cuenta los indicadores de la autoevaluación? Si ¿Qué aspectos puedo mejorar de mi participación en el foro espacio para compartir y retroalimentar? Mejorar el aspecto de horario, por el tiempo que dedico a los quehaceres personales. ACTIVIDADDESARROLLADA ¿La metodología propuesta para desarrollar la actividad me sirvió para aprender los contenidos? Si me sirvió por los siguientes motivos: 1. Pude descargar el material de la plataforma. 2. Realice mi trabajo en la fecha prevista. 3. Pude ver los trabajos de mis colegas a nivel nacional. 4. Los comentarios de los colegas fueron alentadores y constructivos. ¿Qué ventajas identifiqué en la actividad realizada? Las ventajas que pude notar son: 1. Inserción de diverso objetos multimedia. 2. Permite el diseño de diversos mapas, conceptuales o mentales. 3. Permite el trabajo colaborativo. 4. Permite la inserción de incrustación de código HTML. ¿Qué desventajas identifiqué en la actividad realizada? Las desventajas que pude notar son: 1. Solo permite diseñar tres organizadores digitales. 2. La exportación en formato de imagen es de baja resolución. 3. Diseños de mapas limitados.