SlideShare una empresa de Scribd logo
TERTULIAS MUSICALES
DEL
IES DOLORES IBARRURI DE FUENLABRADA
CONCIERTO
I Tertulia Musical del IESDI
(Inauguración del Proyecto)
Obras de
Astor Piazzolla (1921-1992), Félix Sierra (n. 1947), Garry Eister (1952),
Claude Debussy (1862-1918) y Heitor Villa-Lobos (1887-1959).
Martes, 2 de diciembre de 2008
a las 13:30 horas
Biblioteca del IES Dolores Ibarruri
C/ Los Arados, 10, Fuenlabrada (Madrid)
Tlf. 91 600 07 06
Programa
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992)
Nightclub 1960
Cafe 1930
FÉLIX SIERRA (1947)
En el Valle de Ansó
Doble o nada* (Violín solo)
Quasi Tango
GARRY EISTER (1952)
En la tarde (Guitarra sola))
Traveling in Rain*
* Pre-estreno absoluto
VIOLINISTA INVITADA:
MARISA MARTÍNEZ-ESPARZA, nacida en Pamplona, inició sus estudios musicales en
dicha ciudad, trasladándose posteriormente a Francia donde obtuvo Medallas de Oro en violín,
solfeo, música de cámara, lectura a primera vista y el Premio "Eric Satie" del Ministerio de
Cultura Francés. Es poseedora de los siguientes premios nacionales e internacionales: Premio
Ciudad de Pamplona; Primer Premio por unanimidad en el Concurso Internacional de la
U.F.A.M. (París); Segundo Premio en el Concurso Internacional "Nicanor Zabaleta" (San
Sebastián); Premio Especial del Jurado "a un violinista meritorio" en el Concurso Internacional "Rodolfo
Lipizer" (Italia); y el Premio Isidro Gyenes (Madrid). Ha efectuado numerosos conciertos, tanto en España como
en el extranjero: Quincena Musical de San Sebastián; Festivales de Navarra; Ateneo Guipuzcoano; Carnegie
Small de París; Teatro Monumental de Madrid, Academia de Bellas Artes de San Fernando, Auditorio del Conde
Duque de Madrid, etc. Desde el año 1996 hasta el 2000 formó parte de la plantilla de los primeros violines de la
Orquesta de RTVE, tocando como solista en dos ocasiones. Actualmente es asesor musical de Radio Clásica de
Radio Nacional de España.
Notas al programa
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992): compositor argentino alcanzó renombre universal por su audaz
tratamiento de los elementos musicales del tango en su producción musical. Utilizándolos como fuente de
inspiración revolucionó el género, lo impulsó en el contexto sinfónico y de la música de cámara y, como
compositor cosmopolita y comprometido con su tiempo, propuso un nuevo modo de entenderlo con el que se le
abrieron las salas de conciertos de todo el mundo.
En el programa de hoy escucharemos los movimientos segundo y tercero de la Suite titulada Historia del
Tango. Esta Suite consta de cuatro movimientos que evocan la estética del tango respectivamente en 1900, 1930,
1960 y la década de 1980, cuando fue escrita.
Aunque la música de Piazzolla presenta una gran riqueza tímbrica y un rango muy amplio de técnicas
instrumentales, resulta curioso que su música trascienda con facilidad lo genuinamente instrumental para situar al
oyente ante una estética musical pura e independiente de los instrumentos
encargados de transmitirla. Esto lo prueba el creciente éxito de las
numerosísimas transcripciones de su obra para las más variadas
instrumentaciones que circulan incesantemente.
FÉLIX SIERRA ITURRIAGA, nacido en Bilbao en 1947, realiza
estudios de piano, composición y clarinete en el Conservatorio Superior de
Música de Bilbao y de ingeniería en la Escuela Superior de Ingenieros
Industriales de Bilbao. Posteriormente estudia en el Real Conservatorio
Superior de Música de Madrid, donde obtiene diversas titulaciones superiores.
Como compositor ha estrenado obras entre las que cabe mencionar su Trío para clarinete, violoncello y
piano (Grupo L.I.M. Museo Nacional de Arte Reina Sofía. Madrid. 1993), Zarzuela Palaciega de Pedro Calderón
de la Barca Fieras Afemina Amor, sobre libreto de Juan Pedro de Aguilar (Compañía de Juan Pedro de Aguilar.
Guadalajara, Méjico. 2000), quinteto “Harpista Ludovico” (Agrupación de Cámara Arpista Ludovico, Casino de
Madrid, 2004) y el Tríptico “El Saltamontes y la Mariposa Blanca” (Mariángeles Rodríguez, soprano y Luminita
Duca, piano, Museo Chillida Leku. Hernani, Agosto 2005), dúo para violín y guitarra “Quasi Tango” (Jesús Saiz
Huedo y Marisa Martínez Esparza, Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, Mayo
2007)
Actualmente es Catedrático de Solfeo y Teoría de la Música en el Real Conservatorio Superior de Música
de Madrid y tiene publicadas más de treinta obras de carácter didáctico en distintas editoriales.
De sus obras incluidas en este programa Félix Sierra comenta lo siguiente:
En el valle de Ansó:
“Los recuerdos son las huellas que deja en nuestra alma el paso de la vida. Cuando la emoción va unida al
acontecimiento que se evoca, uno pierde la poca objetividad de que es capaz, sobretodo si el lenguaje que
emplea para evocar es el musical.
No se trata de transcribir al papel pautado los recuerdos de unos días de verano pasados en este valle del
Pirineo aragonés. La música, la mía al menos, no puede realizar esa tarea; pero tampoco lo pretende. El
recuerdo hace de catalizador entre la emoción y la razón. El resto es trabajo.”
Doble o nada* (Dedicada a Marisa Martínez Esparza. Estreno absoluto):
“La justa afinación, perpetua tarea de todo instrumentista de arco, se pone a prueba en esta pequeña pieza,
a medio camino entre el estudio, entendido como pura técnica mecánica, y la sensibilidad expresiva.
El título hace referencia a la escritura en dobles cuerdas, constante a lo largo de toda la obra y únicamente
rota en los escasos y breves momentos en los que su fluir se interrumpe por el silencio: la nada”
Quasi Tango (Dedicada al dúo formado por Saiz Huedo y Martínez Esparza y estrenada por ellos en la Facultad
de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid en mayo de 2007):
“Aunque ‘veinte años no es nada’, como dice el tango, dos veces veinte empiezan a ser algo y ya va para
cuarenta años la edad de los recuerdos que el autor tiene guardados en ese ‘Viejo Almacén’, archivo de la
memoria.
Buenos Aires, el tango...
Un tema, en parte propio en parte tomado en préstamo –no importa de quien–, enmarcando otras distintas
nostalgias.”
GARRY EISTER (n. 1952) es un compositor y guitarrista estadounidense que vive actualmente en
California. Es Doctor en Composición por la Universidad de California, en Santa Barbara. Sus composiciones
han sido interpretadas, entre otros, por la Cleveland Chamber Symphony, los guitarristas Lily Afshar y John
Schneider, el flautista Fred Lau, y el tenor John Duykers. Entre ellas destacan tres óperas,
Moby Dick estrenada por Thomas Davies y la Cuesta Master Chorale, “The Glass
Harmonica” ópera en un acto encargo del Festival Mozart de San Luis Obispo y “Like
Writing on Water” estrenada en el Carnegie Hall de Nueva York por la mezzosoprano Jacalyn
Kreitzer con Susan Davis y Nancy Nagano. Su Quinteto para armónica de cristal y cuerda
fue grabado por Dennis James y el Emerson String Quartet para Sony Classical en un CD
titulado Cristal: Glass Music Through the Ages.
Garry Eister considera su obra En la Tarde como su primera incursión seria en el
mundo de la composición para guitarra clásica. Fue completada en 2003 y dedicada al
guitarrista Pat Lander con quien había estudiado la guitarra clásica. Su estreno mundial fue
realizado por Jesús Saiz Huedo en la Universidad Autónoma de Madrid en mayo de 2005.
Sobre Traveling in Rain para violín y guitarra escribe el compositor:
“Elegí este título, “Viajando bajo la lluvia”, porque, para mi, la obra representa los
sentimientos que estas palabras evocan, es decir, soledad, movimiento y quizás un poco de
melancolía, equilibrados con la esperanza y el confort que los paisajes verdes y la lluvia
ofrecen. No escribí la pieza para describir una historia, sino que una historia surgió de
la música una vez acabada. La comparto aquí como un posible camino de entrada al mundo de emociones de la
obra: Me imagino una película inglesa de la década de los 60. En ella una joven está saliendo de una relación
amorosa fracasada. La esperanza y la ansiedad se mezclan en sus sentimientos según viaja hacia un futuro
incierto. Está viajando sola en un tren. Llueve. Durante la escena siente un flash-back cinematográfico hacia la
melancolía y el desasosegante final de su romance. El flash-back se interrumpe a causa de algún acontecimiento
externo, quizás el paso veloz de otro tren en la vía de al lado. Esto la devuelve de nuevo al presente. La escena
acaba con el tren frenando y entrando en la estación que es su destino.”
Está dedicada al dúo Marisa Martínez-Esparza y Jesús Saiz-Huedo y en el programa de hoy será
interpretada como pre-estreno mundial.
Jesús Saiz Huedo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La murga uruguaya-trabajo práctico
La murga uruguaya-trabajo prácticoLa murga uruguaya-trabajo práctico
La murga uruguaya-trabajo práctico
Anabela Boemo
 
ArnaudDanielG3M1
ArnaudDanielG3M1ArnaudDanielG3M1
ArnaudDanielG3M1
Lidia Sape
 
Alfredo Carrasco Compositor Mexicano
Alfredo Carrasco Compositor MexicanoAlfredo Carrasco Compositor Mexicano
Alfredo Carrasco Compositor Mexicano
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Larunbat Musikalak - Sábados Musicales 04/2022
Larunbat Musikalak - Sábados Musicales 04/2022Larunbat Musikalak - Sábados Musicales 04/2022
Larunbat Musikalak - Sábados Musicales 04/2022
Kulturaraba
 
Trabajo de musica
Trabajo de musicaTrabajo de musica
Trabajo de musica
Daniela29jaramillo
 
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
aa p
 
Olivos del sol 4 grado
Olivos del sol  4 gradoOlivos del sol  4 grado
Olivos del sol 4 grado
Gerardo Daniel Gallo
 
Pasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentalesPasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentales
Marco Enrique Sanchez
 
COMO HACER MUSICA
COMO HACER MUSICACOMO HACER MUSICA
COMO HACER MUSICA
fua18
 
Compositores Clasicos Mexicanos Tomo 1
Compositores Clasicos Mexicanos   Tomo 1Compositores Clasicos Mexicanos   Tomo 1
Compositores Clasicos Mexicanos Tomo 1
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Mangrana dossier
Mangrana dossierMangrana dossier
Mangrana dossier
nuestrocanto
 
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a ParteCompositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Luis Lugo piano Kit prensa gira luis lugo el piano de cuba sonar visual rate...
Luis Lugo piano Kit prensa gira  luis lugo el piano de cuba sonar visual rate...Luis Lugo piano Kit prensa gira  luis lugo el piano de cuba sonar visual rate...
Luis Lugo piano Kit prensa gira luis lugo el piano de cuba sonar visual rate...
AfroCubanConcertMusic , Lugo piano de Cuba
 
15.01.2013
15.01.201315.01.2013
los pasillos
los pasillos los pasillos
los pasillos
Luisitop Peñafie
 
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntinoAlexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Alexis Vazquez
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
AlePatrizio
 
Luis lugo concierto en puerto mont, gira chile 2014
Luis lugo concierto en puerto mont, gira chile 2014Luis lugo concierto en puerto mont, gira chile 2014
Luis lugo concierto en puerto mont, gira chile 2014
Luis Lugo El Piano de Cuba I
 
Dossier Profesional
Dossier ProfesionalDossier Profesional
Dossier Profesional
VOCAL MUZIC
 
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza ArtísticaFernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
Alfredo Vazquez del Mercado
 

La actualidad más candente (20)

La murga uruguaya-trabajo práctico
La murga uruguaya-trabajo prácticoLa murga uruguaya-trabajo práctico
La murga uruguaya-trabajo práctico
 
ArnaudDanielG3M1
ArnaudDanielG3M1ArnaudDanielG3M1
ArnaudDanielG3M1
 
Alfredo Carrasco Compositor Mexicano
Alfredo Carrasco Compositor MexicanoAlfredo Carrasco Compositor Mexicano
Alfredo Carrasco Compositor Mexicano
 
Larunbat Musikalak - Sábados Musicales 04/2022
Larunbat Musikalak - Sábados Musicales 04/2022Larunbat Musikalak - Sábados Musicales 04/2022
Larunbat Musikalak - Sábados Musicales 04/2022
 
Trabajo de musica
Trabajo de musicaTrabajo de musica
Trabajo de musica
 
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
Recuerdos de Ypacaraí. Trabajo Práctico de Lenguaje Musical 1. Foba 1.
 
Olivos del sol 4 grado
Olivos del sol  4 gradoOlivos del sol  4 grado
Olivos del sol 4 grado
 
Pasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentalesPasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentales
 
COMO HACER MUSICA
COMO HACER MUSICACOMO HACER MUSICA
COMO HACER MUSICA
 
Compositores Clasicos Mexicanos Tomo 1
Compositores Clasicos Mexicanos   Tomo 1Compositores Clasicos Mexicanos   Tomo 1
Compositores Clasicos Mexicanos Tomo 1
 
Mangrana dossier
Mangrana dossierMangrana dossier
Mangrana dossier
 
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a ParteCompositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
 
Luis Lugo piano Kit prensa gira luis lugo el piano de cuba sonar visual rate...
Luis Lugo piano Kit prensa gira  luis lugo el piano de cuba sonar visual rate...Luis Lugo piano Kit prensa gira  luis lugo el piano de cuba sonar visual rate...
Luis Lugo piano Kit prensa gira luis lugo el piano de cuba sonar visual rate...
 
15.01.2013
15.01.201315.01.2013
15.01.2013
 
los pasillos
los pasillos los pasillos
los pasillos
 
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntinoAlexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
Alexis vazquez larios_2_a_tangoaregntino
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
 
Luis lugo concierto en puerto mont, gira chile 2014
Luis lugo concierto en puerto mont, gira chile 2014Luis lugo concierto en puerto mont, gira chile 2014
Luis lugo concierto en puerto mont, gira chile 2014
 
Dossier Profesional
Dossier ProfesionalDossier Profesional
Dossier Profesional
 
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza ArtísticaFernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
 

Destacado

Maleta viatgera de lectura Miguel
Maleta viatgera de lectura MiguelMaleta viatgera de lectura Miguel
Maleta viatgera de lectura Miguel
Araceli Arias Roy
 
GoDaddy Overview Presentation June 2016
GoDaddy Overview Presentation June 2016GoDaddy Overview Presentation June 2016
GoDaddy Overview Presentation June 2016
godaddyir
 
12.4.15 linkages data for decision making
12.4.15 linkages data for decision making12.4.15 linkages data for decision making
12.4.15 linkages data for decision making
LINKAGES
 
Adele
AdeleAdele
Adele
zahraamin
 
Salah ud Din
Salah ud DinSalah ud Din
Salah ud Din
Salah Uddin
 
Community development
Community developmentCommunity development
Community development
Rahul Mahida
 
Jbv trabajo final impress
Jbv trabajo final impressJbv trabajo final impress
Jbv trabajo final impress
vargas2sfc
 
Gdz ros mova_korsakova_2014
Gdz ros mova_korsakova_2014Gdz ros mova_korsakova_2014
Gdz ros mova_korsakova_2014
Lucky Alex
 
Organizacion semanal 90`
Organizacion semanal 90`Organizacion semanal 90`
Organizacion semanal 90`
Arielita Pino
 
MACERVANTES CV2016
MACERVANTES CV2016MACERVANTES CV2016
MACERVANTES CV2016
Maria cervantes
 
VP Profile
VP ProfileVP Profile
VP Profile
Chetan Kothari
 
Maleta viatgera de lectura Carla
Maleta viatgera de lectura CarlaMaleta viatgera de lectura Carla
Maleta viatgera de lectura Carla
Araceli Arias Roy
 
Certificate of analysis COA of copper sulfate pentahydrate 98%
Certificate of analysis COA of copper sulfate pentahydrate 98%Certificate of analysis COA of copper sulfate pentahydrate 98%
Certificate of analysis COA of copper sulfate pentahydrate 98%
Rech Chemical
 
Presentation | IADE - Mar - 2011
Presentation | IADE - Mar - 2011Presentation | IADE - Mar - 2011
Presentation | IADE - Mar - 2011
Rui Quinta
 
Platinum business overview and update
Platinum business overview and updatePlatinum business overview and update
Platinum business overview and update
Anglo American
 
Formula 1
Formula 1Formula 1
Formula 1
Leonardo Mendes
 

Destacado (16)

Maleta viatgera de lectura Miguel
Maleta viatgera de lectura MiguelMaleta viatgera de lectura Miguel
Maleta viatgera de lectura Miguel
 
GoDaddy Overview Presentation June 2016
GoDaddy Overview Presentation June 2016GoDaddy Overview Presentation June 2016
GoDaddy Overview Presentation June 2016
 
12.4.15 linkages data for decision making
12.4.15 linkages data for decision making12.4.15 linkages data for decision making
12.4.15 linkages data for decision making
 
Adele
AdeleAdele
Adele
 
Salah ud Din
Salah ud DinSalah ud Din
Salah ud Din
 
Community development
Community developmentCommunity development
Community development
 
Jbv trabajo final impress
Jbv trabajo final impressJbv trabajo final impress
Jbv trabajo final impress
 
Gdz ros mova_korsakova_2014
Gdz ros mova_korsakova_2014Gdz ros mova_korsakova_2014
Gdz ros mova_korsakova_2014
 
Organizacion semanal 90`
Organizacion semanal 90`Organizacion semanal 90`
Organizacion semanal 90`
 
MACERVANTES CV2016
MACERVANTES CV2016MACERVANTES CV2016
MACERVANTES CV2016
 
VP Profile
VP ProfileVP Profile
VP Profile
 
Maleta viatgera de lectura Carla
Maleta viatgera de lectura CarlaMaleta viatgera de lectura Carla
Maleta viatgera de lectura Carla
 
Certificate of analysis COA of copper sulfate pentahydrate 98%
Certificate of analysis COA of copper sulfate pentahydrate 98%Certificate of analysis COA of copper sulfate pentahydrate 98%
Certificate of analysis COA of copper sulfate pentahydrate 98%
 
Presentation | IADE - Mar - 2011
Presentation | IADE - Mar - 2011Presentation | IADE - Mar - 2011
Presentation | IADE - Mar - 2011
 
Platinum business overview and update
Platinum business overview and updatePlatinum business overview and update
Platinum business overview and update
 
Formula 1
Formula 1Formula 1
Formula 1
 

Similar a 01 ter musiesdi (02 dic-2008) programa

El descubrimiento de un músico
El descubrimiento de un músicoEl descubrimiento de un músico
El descubrimiento de un músico
froylan69
 
El descubrimiento de un músico
El descubrimiento de un músicoEl descubrimiento de un músico
El descubrimiento de un músico
froylan69
 
Turina.Rodrigo
Turina.RodrigoTurina.Rodrigo
Turina.Rodrigo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentacionescuela2 0musica
Presentacionescuela2 0musicaPresentacionescuela2 0musica
Presentacionescuela2 0musica
PepeA
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
jonathan0495
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
Jessica Revelo Burbano
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
KattyJhoanna
 
Musica divertida
Musica divertidaMusica divertida
Musica divertida
Marisa Ayllón
 
Joaquin Rodrigo - Biografia
Joaquin Rodrigo - BiografiaJoaquin Rodrigo - Biografia
Joaquin Rodrigo - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Joaquin Rodrigo ...
Joaquin Rodrigo ...Joaquin Rodrigo ...
Joaquin Rodrigo ...
mnb3
 
Miguel YUste y su música
Miguel YUste y su músicaMiguel YUste y su música
Miguel YUste y su música
joansoco
 
Presentacion2.0musica
Presentacion2.0musicaPresentacion2.0musica
Presentacion2.0musica
ljgarciamcep
 
Musica Mexicana para Piano
Musica Mexicana para PianoMusica Mexicana para Piano
Musica Mexicana para Piano
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Silvia Navarrete - Pianista
Silvia Navarrete - PianistaSilvia Navarrete - Pianista
Silvia Navarrete - Pianista
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Trabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valencianaTrabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valenciana
Inma Montesinos García
 
Enrique Florez - Biografia y Musica
Enrique Florez - Biografia y MusicaEnrique Florez - Biografia y Musica
Enrique Florez - Biografia y Musica
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Enchinarrado de estrellas disco libro bueno
Enchinarrado de estrellas disco libro buenoEnchinarrado de estrellas disco libro bueno
Enchinarrado de estrellas disco libro bueno
enchirranado
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Usandizaga
UsandizagaUsandizaga
Usandizaga
Fva Juan de Garay
 
La Tonada Expresion Musical por Liliana Simbaña
La Tonada Expresion Musical por Liliana SimbañaLa Tonada Expresion Musical por Liliana Simbaña
La Tonada Expresion Musical por Liliana Simbaña
Liliana Simbaña
 

Similar a 01 ter musiesdi (02 dic-2008) programa (20)

El descubrimiento de un músico
El descubrimiento de un músicoEl descubrimiento de un músico
El descubrimiento de un músico
 
El descubrimiento de un músico
El descubrimiento de un músicoEl descubrimiento de un músico
El descubrimiento de un músico
 
Turina.Rodrigo
Turina.RodrigoTurina.Rodrigo
Turina.Rodrigo
 
Presentacionescuela2 0musica
Presentacionescuela2 0musicaPresentacionescuela2 0musica
Presentacionescuela2 0musica
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
 
Musica divertida
Musica divertidaMusica divertida
Musica divertida
 
Joaquin Rodrigo - Biografia
Joaquin Rodrigo - BiografiaJoaquin Rodrigo - Biografia
Joaquin Rodrigo - Biografia
 
Joaquin Rodrigo ...
Joaquin Rodrigo ...Joaquin Rodrigo ...
Joaquin Rodrigo ...
 
Miguel YUste y su música
Miguel YUste y su músicaMiguel YUste y su música
Miguel YUste y su música
 
Presentacion2.0musica
Presentacion2.0musicaPresentacion2.0musica
Presentacion2.0musica
 
Musica Mexicana para Piano
Musica Mexicana para PianoMusica Mexicana para Piano
Musica Mexicana para Piano
 
Silvia Navarrete - Pianista
Silvia Navarrete - PianistaSilvia Navarrete - Pianista
Silvia Navarrete - Pianista
 
Trabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valencianaTrabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valenciana
 
Enrique Florez - Biografia y Musica
Enrique Florez - Biografia y MusicaEnrique Florez - Biografia y Musica
Enrique Florez - Biografia y Musica
 
Enchinarrado de estrellas disco libro bueno
Enchinarrado de estrellas disco libro buenoEnchinarrado de estrellas disco libro bueno
Enchinarrado de estrellas disco libro bueno
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Usandizaga
UsandizagaUsandizaga
Usandizaga
 
La Tonada Expresion Musical por Liliana Simbaña
La Tonada Expresion Musical por Liliana SimbañaLa Tonada Expresion Musical por Liliana Simbaña
La Tonada Expresion Musical por Liliana Simbaña
 

Más de iesdimusica

Concierto IESDI Música (19-junio-2009) Programa
Concierto IESDI Música (19-junio-2009) ProgramaConcierto IESDI Música (19-junio-2009) Programa
Concierto IESDI Música (19-junio-2009) Programa
iesdimusica
 
Concierto (19-junio-2009) Programa
Concierto (19-junio-2009) ProgramaConcierto (19-junio-2009) Programa
Concierto (19-junio-2009) Programa
iesdimusica
 
Concierto Intercambio con Holanda (02-octubre-2009) Programa
Concierto Intercambio con Holanda (02-octubre-2009) ProgramaConcierto Intercambio con Holanda (02-octubre-2009) Programa
Concierto Intercambio con Holanda (02-octubre-2009) Programa
iesdimusica
 
VIII Tertulia Musical (03-diciembre-2010) Programa
VIII Tertulia Musical (03-diciembre-2010) ProgramaVIII Tertulia Musical (03-diciembre-2010) Programa
VIII Tertulia Musical (03-diciembre-2010) Programa
iesdimusica
 
Col alhucema 18 dic 2009 01
Col alhucema 18 dic 2009 01Col alhucema 18 dic 2009 01
Col alhucema 18 dic 2009 01
iesdimusica
 
VII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) Programa
VII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) ProgramaVII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) Programa
VII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) Programa
iesdimusica
 
10 ter mus vi 18-nov-2009_ programa
10 ter mus vi  18-nov-2009_ programa10 ter mus vi  18-nov-2009_ programa
10 ter mus vi 18-nov-2009_ programa
iesdimusica
 
V Tertulia Musical del IESDI (21-mayo-2009) Programa
V Tertulia Musical del IESDI (21-mayo-2009) ProgramaV Tertulia Musical del IESDI (21-mayo-2009) Programa
V Tertulia Musical del IESDI (21-mayo-2009) Programa
iesdimusica
 
06 intercambio barrio loranca 2008 09 programa
06 intercambio barrio loranca 2008 09 programa06 intercambio barrio loranca 2008 09 programa
06 intercambio barrio loranca 2008 09 programaiesdimusica
 
IV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) Programa
IV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) ProgramaIV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) Programa
IV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) Programa
iesdimusica
 
III Tertulia Musical del IESDI (23-febrero-2009) Programa
III Tertulia Musical del IESDI (23-febrero-2009) ProgramaIII Tertulia Musical del IESDI (23-febrero-2009) Programa
III Tertulia Musical del IESDI (23-febrero-2009) Programa
iesdimusica
 
II Tertulia Musical del IESDI (23-enero-2009) Programa
II Tertulia Musical del IESDI (23-enero-2009) ProgramaII Tertulia Musical del IESDI (23-enero-2009) Programa
II Tertulia Musical del IESDI (23-enero-2009) Programa
iesdimusica
 
Jornadas Musicales del IESDI (10-mayo-2009) Programa
Jornadas Musicales del IESDI (10-mayo-2009) ProgramaJornadas Musicales del IESDI (10-mayo-2009) Programa
Jornadas Musicales del IESDI (10-mayo-2009) Programa
iesdimusica
 

Más de iesdimusica (13)

Concierto IESDI Música (19-junio-2009) Programa
Concierto IESDI Música (19-junio-2009) ProgramaConcierto IESDI Música (19-junio-2009) Programa
Concierto IESDI Música (19-junio-2009) Programa
 
Concierto (19-junio-2009) Programa
Concierto (19-junio-2009) ProgramaConcierto (19-junio-2009) Programa
Concierto (19-junio-2009) Programa
 
Concierto Intercambio con Holanda (02-octubre-2009) Programa
Concierto Intercambio con Holanda (02-octubre-2009) ProgramaConcierto Intercambio con Holanda (02-octubre-2009) Programa
Concierto Intercambio con Holanda (02-octubre-2009) Programa
 
VIII Tertulia Musical (03-diciembre-2010) Programa
VIII Tertulia Musical (03-diciembre-2010) ProgramaVIII Tertulia Musical (03-diciembre-2010) Programa
VIII Tertulia Musical (03-diciembre-2010) Programa
 
Col alhucema 18 dic 2009 01
Col alhucema 18 dic 2009 01Col alhucema 18 dic 2009 01
Col alhucema 18 dic 2009 01
 
VII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) Programa
VII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) ProgramaVII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) Programa
VII Tertulia Musical del IESDI (22-febrero-2010) Programa
 
10 ter mus vi 18-nov-2009_ programa
10 ter mus vi  18-nov-2009_ programa10 ter mus vi  18-nov-2009_ programa
10 ter mus vi 18-nov-2009_ programa
 
V Tertulia Musical del IESDI (21-mayo-2009) Programa
V Tertulia Musical del IESDI (21-mayo-2009) ProgramaV Tertulia Musical del IESDI (21-mayo-2009) Programa
V Tertulia Musical del IESDI (21-mayo-2009) Programa
 
06 intercambio barrio loranca 2008 09 programa
06 intercambio barrio loranca 2008 09 programa06 intercambio barrio loranca 2008 09 programa
06 intercambio barrio loranca 2008 09 programa
 
IV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) Programa
IV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) ProgramaIV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) Programa
IV Tertulia Musical del IESDI (16-marzo-2009) Programa
 
III Tertulia Musical del IESDI (23-febrero-2009) Programa
III Tertulia Musical del IESDI (23-febrero-2009) ProgramaIII Tertulia Musical del IESDI (23-febrero-2009) Programa
III Tertulia Musical del IESDI (23-febrero-2009) Programa
 
II Tertulia Musical del IESDI (23-enero-2009) Programa
II Tertulia Musical del IESDI (23-enero-2009) ProgramaII Tertulia Musical del IESDI (23-enero-2009) Programa
II Tertulia Musical del IESDI (23-enero-2009) Programa
 
Jornadas Musicales del IESDI (10-mayo-2009) Programa
Jornadas Musicales del IESDI (10-mayo-2009) ProgramaJornadas Musicales del IESDI (10-mayo-2009) Programa
Jornadas Musicales del IESDI (10-mayo-2009) Programa
 

01 ter musiesdi (02 dic-2008) programa

  • 1. TERTULIAS MUSICALES DEL IES DOLORES IBARRURI DE FUENLABRADA CONCIERTO I Tertulia Musical del IESDI (Inauguración del Proyecto) Obras de Astor Piazzolla (1921-1992), Félix Sierra (n. 1947), Garry Eister (1952), Claude Debussy (1862-1918) y Heitor Villa-Lobos (1887-1959). Martes, 2 de diciembre de 2008 a las 13:30 horas Biblioteca del IES Dolores Ibarruri C/ Los Arados, 10, Fuenlabrada (Madrid) Tlf. 91 600 07 06
  • 2. Programa ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992) Nightclub 1960 Cafe 1930 FÉLIX SIERRA (1947) En el Valle de Ansó Doble o nada* (Violín solo) Quasi Tango GARRY EISTER (1952) En la tarde (Guitarra sola)) Traveling in Rain* * Pre-estreno absoluto VIOLINISTA INVITADA: MARISA MARTÍNEZ-ESPARZA, nacida en Pamplona, inició sus estudios musicales en dicha ciudad, trasladándose posteriormente a Francia donde obtuvo Medallas de Oro en violín, solfeo, música de cámara, lectura a primera vista y el Premio "Eric Satie" del Ministerio de Cultura Francés. Es poseedora de los siguientes premios nacionales e internacionales: Premio Ciudad de Pamplona; Primer Premio por unanimidad en el Concurso Internacional de la U.F.A.M. (París); Segundo Premio en el Concurso Internacional "Nicanor Zabaleta" (San Sebastián); Premio Especial del Jurado "a un violinista meritorio" en el Concurso Internacional "Rodolfo Lipizer" (Italia); y el Premio Isidro Gyenes (Madrid). Ha efectuado numerosos conciertos, tanto en España como en el extranjero: Quincena Musical de San Sebastián; Festivales de Navarra; Ateneo Guipuzcoano; Carnegie Small de París; Teatro Monumental de Madrid, Academia de Bellas Artes de San Fernando, Auditorio del Conde Duque de Madrid, etc. Desde el año 1996 hasta el 2000 formó parte de la plantilla de los primeros violines de la Orquesta de RTVE, tocando como solista en dos ocasiones. Actualmente es asesor musical de Radio Clásica de Radio Nacional de España.
  • 3. Notas al programa ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992): compositor argentino alcanzó renombre universal por su audaz tratamiento de los elementos musicales del tango en su producción musical. Utilizándolos como fuente de inspiración revolucionó el género, lo impulsó en el contexto sinfónico y de la música de cámara y, como compositor cosmopolita y comprometido con su tiempo, propuso un nuevo modo de entenderlo con el que se le abrieron las salas de conciertos de todo el mundo. En el programa de hoy escucharemos los movimientos segundo y tercero de la Suite titulada Historia del Tango. Esta Suite consta de cuatro movimientos que evocan la estética del tango respectivamente en 1900, 1930, 1960 y la década de 1980, cuando fue escrita. Aunque la música de Piazzolla presenta una gran riqueza tímbrica y un rango muy amplio de técnicas instrumentales, resulta curioso que su música trascienda con facilidad lo genuinamente instrumental para situar al oyente ante una estética musical pura e independiente de los instrumentos encargados de transmitirla. Esto lo prueba el creciente éxito de las numerosísimas transcripciones de su obra para las más variadas instrumentaciones que circulan incesantemente. FÉLIX SIERRA ITURRIAGA, nacido en Bilbao en 1947, realiza estudios de piano, composición y clarinete en el Conservatorio Superior de Música de Bilbao y de ingeniería en la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao. Posteriormente estudia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde obtiene diversas titulaciones superiores. Como compositor ha estrenado obras entre las que cabe mencionar su Trío para clarinete, violoncello y piano (Grupo L.I.M. Museo Nacional de Arte Reina Sofía. Madrid. 1993), Zarzuela Palaciega de Pedro Calderón de la Barca Fieras Afemina Amor, sobre libreto de Juan Pedro de Aguilar (Compañía de Juan Pedro de Aguilar. Guadalajara, Méjico. 2000), quinteto “Harpista Ludovico” (Agrupación de Cámara Arpista Ludovico, Casino de Madrid, 2004) y el Tríptico “El Saltamontes y la Mariposa Blanca” (Mariángeles Rodríguez, soprano y Luminita Duca, piano, Museo Chillida Leku. Hernani, Agosto 2005), dúo para violín y guitarra “Quasi Tango” (Jesús Saiz Huedo y Marisa Martínez Esparza, Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, Mayo 2007) Actualmente es Catedrático de Solfeo y Teoría de la Música en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y tiene publicadas más de treinta obras de carácter didáctico en distintas editoriales. De sus obras incluidas en este programa Félix Sierra comenta lo siguiente: En el valle de Ansó: “Los recuerdos son las huellas que deja en nuestra alma el paso de la vida. Cuando la emoción va unida al acontecimiento que se evoca, uno pierde la poca objetividad de que es capaz, sobretodo si el lenguaje que emplea para evocar es el musical. No se trata de transcribir al papel pautado los recuerdos de unos días de verano pasados en este valle del Pirineo aragonés. La música, la mía al menos, no puede realizar esa tarea; pero tampoco lo pretende. El recuerdo hace de catalizador entre la emoción y la razón. El resto es trabajo.” Doble o nada* (Dedicada a Marisa Martínez Esparza. Estreno absoluto): “La justa afinación, perpetua tarea de todo instrumentista de arco, se pone a prueba en esta pequeña pieza, a medio camino entre el estudio, entendido como pura técnica mecánica, y la sensibilidad expresiva. El título hace referencia a la escritura en dobles cuerdas, constante a lo largo de toda la obra y únicamente rota en los escasos y breves momentos en los que su fluir se interrumpe por el silencio: la nada”
  • 4. Quasi Tango (Dedicada al dúo formado por Saiz Huedo y Martínez Esparza y estrenada por ellos en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid en mayo de 2007): “Aunque ‘veinte años no es nada’, como dice el tango, dos veces veinte empiezan a ser algo y ya va para cuarenta años la edad de los recuerdos que el autor tiene guardados en ese ‘Viejo Almacén’, archivo de la memoria. Buenos Aires, el tango... Un tema, en parte propio en parte tomado en préstamo –no importa de quien–, enmarcando otras distintas nostalgias.” GARRY EISTER (n. 1952) es un compositor y guitarrista estadounidense que vive actualmente en California. Es Doctor en Composición por la Universidad de California, en Santa Barbara. Sus composiciones han sido interpretadas, entre otros, por la Cleveland Chamber Symphony, los guitarristas Lily Afshar y John Schneider, el flautista Fred Lau, y el tenor John Duykers. Entre ellas destacan tres óperas, Moby Dick estrenada por Thomas Davies y la Cuesta Master Chorale, “The Glass Harmonica” ópera en un acto encargo del Festival Mozart de San Luis Obispo y “Like Writing on Water” estrenada en el Carnegie Hall de Nueva York por la mezzosoprano Jacalyn Kreitzer con Susan Davis y Nancy Nagano. Su Quinteto para armónica de cristal y cuerda fue grabado por Dennis James y el Emerson String Quartet para Sony Classical en un CD titulado Cristal: Glass Music Through the Ages. Garry Eister considera su obra En la Tarde como su primera incursión seria en el mundo de la composición para guitarra clásica. Fue completada en 2003 y dedicada al guitarrista Pat Lander con quien había estudiado la guitarra clásica. Su estreno mundial fue realizado por Jesús Saiz Huedo en la Universidad Autónoma de Madrid en mayo de 2005. Sobre Traveling in Rain para violín y guitarra escribe el compositor: “Elegí este título, “Viajando bajo la lluvia”, porque, para mi, la obra representa los sentimientos que estas palabras evocan, es decir, soledad, movimiento y quizás un poco de melancolía, equilibrados con la esperanza y el confort que los paisajes verdes y la lluvia ofrecen. No escribí la pieza para describir una historia, sino que una historia surgió de la música una vez acabada. La comparto aquí como un posible camino de entrada al mundo de emociones de la obra: Me imagino una película inglesa de la década de los 60. En ella una joven está saliendo de una relación amorosa fracasada. La esperanza y la ansiedad se mezclan en sus sentimientos según viaja hacia un futuro incierto. Está viajando sola en un tren. Llueve. Durante la escena siente un flash-back cinematográfico hacia la melancolía y el desasosegante final de su romance. El flash-back se interrumpe a causa de algún acontecimiento externo, quizás el paso veloz de otro tren en la vía de al lado. Esto la devuelve de nuevo al presente. La escena acaba con el tren frenando y entrando en la estación que es su destino.” Está dedicada al dúo Marisa Martínez-Esparza y Jesús Saiz-Huedo y en el programa de hoy será interpretada como pre-estreno mundial. Jesús Saiz Huedo