SlideShare una empresa de Scribd logo
Música española
«Joaquín Turina /
Joaquín Rodrigo»
CURSOS DE CONTINUIDAD.
Marcelino Díez
Cádiz. Mayo. 2018
JOAQUÍN TURINA (1881-1949)
Forma parte de la llamada ‘Generación de los Maestros”
(Conrado del Campo, Turina, Julio Gómez, Jesús Guridi,
Oscar Esplá), que lo fueron de varias generaciones de
músicos españoles del siglo XX.
Forma pareja con Falla, mucho más andalucista, sevillista,
menos internacionalista.
I. Sevilla. Nació en un ambiente artístico. Estudia piano, pronto llega a dar
conciertos.
II. Madrid. Se traslada a MADRID (1902) para perfeccionar sus estudios con
José Tragó.
III. París. En 1905 va a PARÍS, donde permanecerá hasta 1913. Allí estudió
piano y composición con Vincent d’Indy. Ingresa en la Schola Cantorum. Allí
convive con Viñes, Dukas, Ángel Barrios y Falla.
En 1907 se presenta al público parisino estrenando su Quinteto en sol menor (opus 1).
Albéniz, presente en el concierto, facilita la edición del quinteto y le recomienda que
componga música de inspiración española.
IV. Madrid. En 1913 culmina su periodo de formación en París
y estrena en el Teatro Real de Madrid La procesión del Rocío .
♪ 01. La procesión del Rocío [5:50]
«…Toda Triana está de fiesta: las soleás se suceden por seguidillas, pero los aires de danza
son perturbados por un borracho que enciende petardos causando confusión.
Pero pronto llega la procesión, anunciada por un flautista y un tambor: el tema religioso,
expuesto varias veces, estalla triunfantemente, mezclado con los acentos de la Marcha
Real y el ruido de las campanas sonando con fuerza. Se retoman los cantos y las danzas,
pero su rumor no tarda en decrecer hasta apagarse por completo».(Turina).
El estallido de la Guerra Mundial fuerza su retorno definitivo.
En 1915 fija su residencia en Madrid, de donde ya no saldrá.
Desarrolla una vida concertista de piano, de crítico musical y de director
de orquesta muy intensa
♪ 02. La oración del torero [3:36]
Una pequeña obra maestra que presenta un cuadro «pintoresquista»
andaluz: plegaria del torero en la penumbra de la capilla, que se
funde con el bullicioso ambiente a través el pasodoble.
* Sus POEMAS SINFÓNICOS son lo mejor de su obra:
- La procesión del Rocío (1912)
- Danzas fantásticas [Exaltación, Ensueño, Orgia]
- La oración del torero.
* Otras obras SINFONICAS
-Sinfonía Sevillana [Panorama, Por el río Guadalquivir, Fiestas en San Juan de Aznalfarache]
- Danzas gitanas
- Rapsodia sinfónica. Sinfonía de mar…
* Su PRODUCCIÓN PIANÍSTICA es abundantísima: Sevilla. Sonata romántica.
Tres danzas andaluzas. Rincones sevillanos. Álbum de viaje. Mujeres españolas.
Sanlúcar de Barrameda….
* También abordó la ÓPERA: Margot (1914) recibida con división de opiniones.
♪ 03. Sinfonía Sevillana (2º mov.) “Por el río Guadalquivir” [7:13]
En 1929 firma un convenio con la editorial La Unión Musical Española
para suministrar obras de piano a plazo fijo (esto hizo que trabajase
excesivamente y con resultados desiguales).
♪ 04. Zapateado (de Danzas andaluzas) [3:59]
Es nombrado catedrático de Composición en el
Conservatorio y Académico de Bellas Artes.
Durante la Guerra se acoge al Consulado inglés.
Pasada la Guerra fue nombrado Comisario
Nacional de Música, puesto desde el que impulsa
la definitiva organización de la Orquesta Nacional
de España.
♪ 05. Sacromonte. (de Danzas gitanas) [1:57]
♪ 06. Sanlúcar de B. “En la torre…” [3:15]
Turina practicó el “pluriempleo” intensamente: pianista profesional,
director de orquesta, crítico musical, compositor, organizador de
actividades musicales…
Su proyección fue sobre todo nacional y su obra fue editada casi toda en
España (a diferencia de Falla y de otros contemporáneos)
JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999)
Sagunto. Músico de la generación del 27.
Ciego desde los cinco años, estudia desde la
infancia música en Valencia con López Chávarri.
Su primera obra para orquesta, Juglares (1924), fue premiada en
Valencia y Madrid.
Diploma nacional por la obra Cinco piezas infantiles, que más tarde
sería premiada en París.
En 1927 se traslada a PARÍS siguiendo el ejemplo de Albéniz, Falla, Turina.
* Estudia en la Ecole Normale de Musique y en el Conservatorio.
* Entabla amistad con Ravel, Milhaud, Honegger, Stravinski.
* Conoce a la pianista turca Victoria Kamhi, con quien se casa en 1933.
* Trabaja por algún tiempo en Alemania, Austria y Suiza.
•En 1939 regresa y se instala definitivamente en
MADRID. Al año siguiente estrena
Concierto de Aranjuez (guitarra y orquesta).
♪ 01. Concierto de Aranjuez. 2º movimiento [4:15]
El Concierto de Aranjuez (1940) se estrenó en el Palau de la Música de
Barcelona, interpretado por Regino Sainz de la Maza a la guitarra.
Pronto alcanzó cotas altísimas de popularidad en miles de versiones,
Pero también fue una obra eclipsadora del resto de su producción…
♪ 02. Concierto de Aranjuez. 3º movimiento [5:00]
Concierto heroico piano y orquesta (42)
Concierto de estío, violín y orquesta (43)
Concierto galante, violoncelo (49)
Concierto serenata, arpa (52)
Concierto madrigal, dos guitarras (66)
Concierto andaluz, cuatro guitarras (67)
Concierto pastoral, flauta (78)
Concierto divertimento, violoncelo (81)
Concierto para una fiesta, guitarra (82)
Rodrigo explota una y otra vez la fórmula del Concierto de Aranjuez en
una serie de conciertos con diversas combinaciones:
♪ 03. Concierto galante. 2. movimiento [3:05]
“Una obra excelente que enriquece sensiblemente el repertorio de violonchelo y orquesta…
la economía de su instrumentación hace que resulte una de las raras partituras en las que el
violonchelo solista no resulta nunca ahogado por el peso orquestal”
* Premio Nacional de Composición (1943) por su Concierto heroico
* Premio Nacional de Música (1983)
* Premio ‘Príncipe de Asturias’ (1996)
* Commandeur des Arts et des Lettres (gobierno francés, 1998)
♪ 04. Concierto de Estío. 1. Preludio [2:05]
Muy al estilo de Vivaldi: el violín solista es quien expone un
tema principal, rápido y liviano…
MUY IMPORTANTE la aportación de
Rodrigo al repertorio de la guitarra,
logrando su definitiva consagración como
instrumento de concierto.
Mención especial para su obra
Fantasía para un gentilhombre (1954)
♪ 05. Fantasía para un gentilhombre 2º Mov. “Españoleta” [4:30]
Escrita para Andrés Segovia y estrenada en San Francisco de California (1958).
Se inscribe en un ambiente de neo-clasicismo (igual que Pulcinella de Stravinski)
y se inspira en danzas del guitarrista Gaspar Sanz (1640-1710)
Con un clavel grana temblando en la boca
con una varita de mimbre en la mano,
por una 'verea' que llega hasta el rio
iba Antonio Vargas Heredia el gitano.
Entre los naranjos, la luna lunera
ponía en su frente su luz de azahar
y cuando apuntaban las claras del día
llevaba reflejos del verde olivar.
Antonio Vargas Heredia / flor de la raza calé
cayó el mimbre de tu mano / y de tu boca el clavel
y de tu boca el clavel.
De Puente ‘Geni’ a Lucena / de Loja a Benamejí, (bis)
las mocitas de Sierra Morena / se mueren de pena llorando por ti.
Antonio Vargas Heredia / se mueren de pena llorando por ti.
Era Antonio Vargas Heredia el gitano
el más arrogante y el mejor 'plantao'
y por los contornos de Sierra Morena
no lo hubo más bueno, más guapo y 'honrao‘
Pero por culpita de una hembra gitana
su faca en el pecho de un hombre se hundió;
los celos malditos nublaron sus ojos
y preso en la trena de rabia lloró (de rabia lloró)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Julia Drullard
 
01 ter musiesdi (02 dic-2008) programa
01 ter musiesdi (02 dic-2008) programa01 ter musiesdi (02 dic-2008) programa
01 ter musiesdi (02 dic-2008) programa
iesdimusica
 
Compartimos un tanguito
Compartimos un tanguitoCompartimos un tanguito
Compartimos un tanguitopilardeicas
 
Joaquin Rodrigo - Biografia
Joaquin Rodrigo - BiografiaJoaquin Rodrigo - Biografia
Joaquin Rodrigo - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Tango Patrimonio Cultural De La Humanidad (Am)
Tango Patrimonio Cultural De La Humanidad (Am)Tango Patrimonio Cultural De La Humanidad (Am)
Tango Patrimonio Cultural De La Humanidad (Am)guestc280c1
 
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. BeethovenCLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MÚSICA española - MÚSICA europea
MÚSICA  española - MÚSICA  europeaMÚSICA  española - MÚSICA  europea
MÚSICA española - MÚSICA europea
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ópera en el Clasicismo
Ópera en el ClasicismoÓpera en el Clasicismo
Ópera en el Clasicismo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEAPresentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El pasodoble (pp tminimizer)
El pasodoble (pp tminimizer)El pasodoble (pp tminimizer)
El pasodoble (pp tminimizer)mnb3
 
Arturo Márquez - Biografía
Arturo Márquez  - BiografíaArturo Márquez  - Biografía
Arturo Márquez - Biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Olivos del sol 4 grado
Olivos del sol  4 gradoOlivos del sol  4 grado
Olivos del sol 4 grado
Gerardo Daniel Gallo
 
00. Introducción a la zarzuela
00. Introducción a la zarzuela00. Introducción a la zarzuela
00. Introducción a la zarzuela
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
 
01 ter musiesdi (02 dic-2008) programa
01 ter musiesdi (02 dic-2008) programa01 ter musiesdi (02 dic-2008) programa
01 ter musiesdi (02 dic-2008) programa
 
Compartimos un tanguito
Compartimos un tanguitoCompartimos un tanguito
Compartimos un tanguito
 
El Tango
El TangoEl Tango
El Tango
 
Jose Maria Gallardo del Rey - Biografia
Jose Maria Gallardo del Rey - BiografiaJose Maria Gallardo del Rey - Biografia
Jose Maria Gallardo del Rey - Biografia
 
Joaquin Rodrigo - Biografia
Joaquin Rodrigo - BiografiaJoaquin Rodrigo - Biografia
Joaquin Rodrigo - Biografia
 
Tango Patrimonio Cultural De La Humanidad (Am)
Tango Patrimonio Cultural De La Humanidad (Am)Tango Patrimonio Cultural De La Humanidad (Am)
Tango Patrimonio Cultural De La Humanidad (Am)
 
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. BeethovenCLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
CLASICISMO. HAYDN. Mozart. Beethoven
 
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
10ª CLASE DE MARCELINO. 20-12-2017. Zarzuela
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
 
MÚSICA española - MÚSICA europea
MÚSICA  española - MÚSICA  europeaMÚSICA  española - MÚSICA  europea
MÚSICA española - MÚSICA europea
 
Ópera en el Clasicismo
Ópera en el ClasicismoÓpera en el Clasicismo
Ópera en el Clasicismo
 
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEAPresentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
Presentación MÚSICA ESPAÑOLA - MÚSICA EUROPEA
 
El pasodoble (pp tminimizer)
El pasodoble (pp tminimizer)El pasodoble (pp tminimizer)
El pasodoble (pp tminimizer)
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Arturo Márquez - Biografía
Arturo Márquez  - BiografíaArturo Márquez  - Biografía
Arturo Márquez - Biografía
 
Tango
TangoTango
Tango
 
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
00. PPT ÚLTIMA CLASE DE MARCELINO EN EL CURSO MUSÍCA Y TIC. Zarzuela
 
Olivos del sol 4 grado
Olivos del sol  4 gradoOlivos del sol  4 grado
Olivos del sol 4 grado
 
00. Introducción a la zarzuela
00. Introducción a la zarzuela00. Introducción a la zarzuela
00. Introducción a la zarzuela
 

Similar a Turina.Rodrigo

Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Manuel de Falla
 Manuel de Falla Manuel de Falla
Manuel de Falla
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Música española. Halffter Y Bacarisse
Música española. Halffter Y BacarisseMúsica española. Halffter Y Bacarisse
Música española. Halffter Y Bacarisse
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Albeniz
AlbenizAlbeniz
La zarzuela
La zarzuelaLa zarzuela
NACIONALISMO MUSICAL EN ESPAÑA
NACIONALISMO MUSICAL EN ESPAÑANACIONALISMO MUSICAL EN ESPAÑA
NACIONALISMO MUSICAL EN ESPAÑA
Juan Moreno
 
M. española europea
M. española   europeaM. española   europea
M. española europea
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Joaquin Rodrigo ...
Joaquin Rodrigo ...Joaquin Rodrigo ...
Joaquin Rodrigo ...
mnb3
 
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a ParteCompositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Música del impresionismo
Música del impresionismoMúsica del impresionismo
Música del impresionismo
Jose Vicente Saporta Capella
 
Alessandro scarlatti y domenico scarlatti
Alessandro scarlatti y domenico scarlattiAlessandro scarlatti y domenico scarlatti
Alessandro scarlatti y domenico scarlatti
klawsscq
 
Musica divertida
Musica divertidaMusica divertida
Musica divertida
Marisa Ayllón
 
Musica Mexicana para Piano
Musica Mexicana para PianoMusica Mexicana para Piano
Musica Mexicana para Piano
Alfredo Vazquez del Mercado
 
La música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfLa música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdf
Raquel Parejo
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMar Jurado
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco

Similar a Turina.Rodrigo (20)

Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021Curiosidades [reparado] 26.5.2021
Curiosidades [reparado] 26.5.2021
 
Manuel de Falla
 Manuel de Falla Manuel de Falla
Manuel de Falla
 
Música española. Halffter Y Bacarisse
Música española. Halffter Y BacarisseMúsica española. Halffter Y Bacarisse
Música española. Halffter Y Bacarisse
 
Presentaci%f3n1
Presentaci%f3n1Presentaci%f3n1
Presentaci%f3n1
 
Albeniz
AlbenizAlbeniz
Albeniz
 
Trabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valencianaTrabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valenciana
 
La zarzuela
La zarzuelaLa zarzuela
La zarzuela
 
NACIONALISMO MUSICAL EN ESPAÑA
NACIONALISMO MUSICAL EN ESPAÑANACIONALISMO MUSICAL EN ESPAÑA
NACIONALISMO MUSICAL EN ESPAÑA
 
M. española europea
M. española   europeaM. española   europea
M. española europea
 
Joaquin Rodrigo ...
Joaquin Rodrigo ...Joaquin Rodrigo ...
Joaquin Rodrigo ...
 
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
 
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 28-4-2016
 
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a ParteCompositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
Compositores Clasicos Mexicanos - 2a Parte
 
Música del impresionismo
Música del impresionismoMúsica del impresionismo
Música del impresionismo
 
Alessandro scarlatti y domenico scarlatti
Alessandro scarlatti y domenico scarlattiAlessandro scarlatti y domenico scarlatti
Alessandro scarlatti y domenico scarlatti
 
Musica divertida
Musica divertidaMusica divertida
Musica divertida
 
Musica Mexicana para Piano
Musica Mexicana para PianoMusica Mexicana para Piano
Musica Mexicana para Piano
 
La música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfLa música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdf
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
La música en el Barroco
 

Más de FRANCISCO PAVON RABASCO

Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdfConcierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdfPROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdfGranada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdfGranada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdfCartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdfCiclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDFPRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdfPARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINOPERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdfPonencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdfCentenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdfPrograma XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdfVia crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdfPERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdfCantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdfPeregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdfMEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdfEl Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
cartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdfcartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdfDiploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Más de FRANCISCO PAVON RABASCO (20)

Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdfConcierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
Concierto Cuaresma 2024- Programa y notas.pdf
 
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdfPROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
PROGRAMA-XI-SEMANA-DE-LAS-LETRAS-2024.pdf
 
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdfGranada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
Granada 2024 primera parte, charla de JM.pdf
 
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdfGranada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
Granada2024 segunda parte, charla de JM.pdf
 
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdfCartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
Cartel _ programa.XXVI CONGRESO NACIONAL PROVIDA "EL BIEN SIEMPRE VENCE"pdf
 
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdfCiclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
Ciclo de Webinars-red DE Febrero aJunio (1).pdf
 
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDFPRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
PRESENTACION 2 DE JOSE MARIA GUTIERREZ .PDF
 
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdfPARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
PARIS 1 PRESENTACION DE JOSE MARIA GUTIERREZpdf
 
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINOPERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
PERÍODOS DE LA MÚSICA. PARA TRABAJAR EN LAS CLASES DE MARCELINO
 
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdfPonencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
Ponencia Liturgia Escuela Evangelizadores Cadiz Enero24.pdf
 
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdfCentenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
Centenario ACdP Cadiz. Conferencia inaugural.pdf
 
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdfPrograma XXV Congreso Nacional Provida.pdf
Programa XXV Congreso Nacional Provida.pdf
 
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdfVia crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
Via crucis Iglesia perseguida 2023.pdf
 
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdfPERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
PERÍODOS Hª MÚSICA.pdf
 
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdfCantoral Coro Puri Pedreño.pdf
Cantoral Coro Puri Pedreño.pdf
 
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdfPeregrinacion a Tierra Santa.pdf
Peregrinacion a Tierra Santa.pdf
 
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdfMEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES  FEBRERO 2023.pdf
MEJORAR LA COMPETENCIA DIGITAL. MAYORES FEBRERO 2023.pdf
 
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdfEl Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
El Lago Español. Presentacion de JM Gutierrez..pdf
 
cartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdfcartel presentacion-AF.pdf
cartel presentacion-AF.pdf
 
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdfDiploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
Diploma Univ. Doctrina Social de la Iglesia_mayo22.pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Turina.Rodrigo

  • 1. Música española «Joaquín Turina / Joaquín Rodrigo» CURSOS DE CONTINUIDAD. Marcelino Díez Cádiz. Mayo. 2018
  • 2. JOAQUÍN TURINA (1881-1949) Forma parte de la llamada ‘Generación de los Maestros” (Conrado del Campo, Turina, Julio Gómez, Jesús Guridi, Oscar Esplá), que lo fueron de varias generaciones de músicos españoles del siglo XX. Forma pareja con Falla, mucho más andalucista, sevillista, menos internacionalista. I. Sevilla. Nació en un ambiente artístico. Estudia piano, pronto llega a dar conciertos. II. Madrid. Se traslada a MADRID (1902) para perfeccionar sus estudios con José Tragó. III. París. En 1905 va a PARÍS, donde permanecerá hasta 1913. Allí estudió piano y composición con Vincent d’Indy. Ingresa en la Schola Cantorum. Allí convive con Viñes, Dukas, Ángel Barrios y Falla.
  • 3. En 1907 se presenta al público parisino estrenando su Quinteto en sol menor (opus 1). Albéniz, presente en el concierto, facilita la edición del quinteto y le recomienda que componga música de inspiración española. IV. Madrid. En 1913 culmina su periodo de formación en París y estrena en el Teatro Real de Madrid La procesión del Rocío . ♪ 01. La procesión del Rocío [5:50] «…Toda Triana está de fiesta: las soleás se suceden por seguidillas, pero los aires de danza son perturbados por un borracho que enciende petardos causando confusión. Pero pronto llega la procesión, anunciada por un flautista y un tambor: el tema religioso, expuesto varias veces, estalla triunfantemente, mezclado con los acentos de la Marcha Real y el ruido de las campanas sonando con fuerza. Se retoman los cantos y las danzas, pero su rumor no tarda en decrecer hasta apagarse por completo».(Turina).
  • 4. El estallido de la Guerra Mundial fuerza su retorno definitivo. En 1915 fija su residencia en Madrid, de donde ya no saldrá. Desarrolla una vida concertista de piano, de crítico musical y de director de orquesta muy intensa ♪ 02. La oración del torero [3:36] Una pequeña obra maestra que presenta un cuadro «pintoresquista» andaluz: plegaria del torero en la penumbra de la capilla, que se funde con el bullicioso ambiente a través el pasodoble.
  • 5. * Sus POEMAS SINFÓNICOS son lo mejor de su obra: - La procesión del Rocío (1912) - Danzas fantásticas [Exaltación, Ensueño, Orgia] - La oración del torero. * Otras obras SINFONICAS -Sinfonía Sevillana [Panorama, Por el río Guadalquivir, Fiestas en San Juan de Aznalfarache] - Danzas gitanas - Rapsodia sinfónica. Sinfonía de mar… * Su PRODUCCIÓN PIANÍSTICA es abundantísima: Sevilla. Sonata romántica. Tres danzas andaluzas. Rincones sevillanos. Álbum de viaje. Mujeres españolas. Sanlúcar de Barrameda…. * También abordó la ÓPERA: Margot (1914) recibida con división de opiniones. ♪ 03. Sinfonía Sevillana (2º mov.) “Por el río Guadalquivir” [7:13]
  • 6. En 1929 firma un convenio con la editorial La Unión Musical Española para suministrar obras de piano a plazo fijo (esto hizo que trabajase excesivamente y con resultados desiguales). ♪ 04. Zapateado (de Danzas andaluzas) [3:59]
  • 7. Es nombrado catedrático de Composición en el Conservatorio y Académico de Bellas Artes. Durante la Guerra se acoge al Consulado inglés. Pasada la Guerra fue nombrado Comisario Nacional de Música, puesto desde el que impulsa la definitiva organización de la Orquesta Nacional de España. ♪ 05. Sacromonte. (de Danzas gitanas) [1:57]
  • 8. ♪ 06. Sanlúcar de B. “En la torre…” [3:15] Turina practicó el “pluriempleo” intensamente: pianista profesional, director de orquesta, crítico musical, compositor, organizador de actividades musicales… Su proyección fue sobre todo nacional y su obra fue editada casi toda en España (a diferencia de Falla y de otros contemporáneos)
  • 9.
  • 10. JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999) Sagunto. Músico de la generación del 27. Ciego desde los cinco años, estudia desde la infancia música en Valencia con López Chávarri. Su primera obra para orquesta, Juglares (1924), fue premiada en Valencia y Madrid. Diploma nacional por la obra Cinco piezas infantiles, que más tarde sería premiada en París.
  • 11. En 1927 se traslada a PARÍS siguiendo el ejemplo de Albéniz, Falla, Turina. * Estudia en la Ecole Normale de Musique y en el Conservatorio. * Entabla amistad con Ravel, Milhaud, Honegger, Stravinski. * Conoce a la pianista turca Victoria Kamhi, con quien se casa en 1933. * Trabaja por algún tiempo en Alemania, Austria y Suiza. •En 1939 regresa y se instala definitivamente en MADRID. Al año siguiente estrena Concierto de Aranjuez (guitarra y orquesta). ♪ 01. Concierto de Aranjuez. 2º movimiento [4:15]
  • 12. El Concierto de Aranjuez (1940) se estrenó en el Palau de la Música de Barcelona, interpretado por Regino Sainz de la Maza a la guitarra. Pronto alcanzó cotas altísimas de popularidad en miles de versiones, Pero también fue una obra eclipsadora del resto de su producción… ♪ 02. Concierto de Aranjuez. 3º movimiento [5:00]
  • 13. Concierto heroico piano y orquesta (42) Concierto de estío, violín y orquesta (43) Concierto galante, violoncelo (49) Concierto serenata, arpa (52) Concierto madrigal, dos guitarras (66) Concierto andaluz, cuatro guitarras (67) Concierto pastoral, flauta (78) Concierto divertimento, violoncelo (81) Concierto para una fiesta, guitarra (82) Rodrigo explota una y otra vez la fórmula del Concierto de Aranjuez en una serie de conciertos con diversas combinaciones: ♪ 03. Concierto galante. 2. movimiento [3:05] “Una obra excelente que enriquece sensiblemente el repertorio de violonchelo y orquesta… la economía de su instrumentación hace que resulte una de las raras partituras en las que el violonchelo solista no resulta nunca ahogado por el peso orquestal”
  • 14. * Premio Nacional de Composición (1943) por su Concierto heroico * Premio Nacional de Música (1983) * Premio ‘Príncipe de Asturias’ (1996) * Commandeur des Arts et des Lettres (gobierno francés, 1998) ♪ 04. Concierto de Estío. 1. Preludio [2:05] Muy al estilo de Vivaldi: el violín solista es quien expone un tema principal, rápido y liviano…
  • 15. MUY IMPORTANTE la aportación de Rodrigo al repertorio de la guitarra, logrando su definitiva consagración como instrumento de concierto. Mención especial para su obra Fantasía para un gentilhombre (1954) ♪ 05. Fantasía para un gentilhombre 2º Mov. “Españoleta” [4:30] Escrita para Andrés Segovia y estrenada en San Francisco de California (1958). Se inscribe en un ambiente de neo-clasicismo (igual que Pulcinella de Stravinski) y se inspira en danzas del guitarrista Gaspar Sanz (1640-1710)
  • 16.
  • 17. Con un clavel grana temblando en la boca con una varita de mimbre en la mano, por una 'verea' que llega hasta el rio iba Antonio Vargas Heredia el gitano. Entre los naranjos, la luna lunera ponía en su frente su luz de azahar y cuando apuntaban las claras del día llevaba reflejos del verde olivar. Antonio Vargas Heredia / flor de la raza calé cayó el mimbre de tu mano / y de tu boca el clavel y de tu boca el clavel. De Puente ‘Geni’ a Lucena / de Loja a Benamejí, (bis) las mocitas de Sierra Morena / se mueren de pena llorando por ti. Antonio Vargas Heredia / se mueren de pena llorando por ti. Era Antonio Vargas Heredia el gitano el más arrogante y el mejor 'plantao' y por los contornos de Sierra Morena no lo hubo más bueno, más guapo y 'honrao‘ Pero por culpita de una hembra gitana su faca en el pecho de un hombre se hundió; los celos malditos nublaron sus ojos y preso en la trena de rabia lloró (de rabia lloró)