SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La presente cartilla se realizó conforme a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y tomando como referencia el Anexo I del texto: Naciones
Unidas (2004) “La enseñanza de los Derechos Humanos. Actividades prácticas para escuelas primarias y secundarias”, Nueva York – Ginebra, ONU.
Derechos Laborales
Reforma Constitucional de Derechos Humanos
Aprobada el 10 de junio de 2011, modifica 11 artículos; entre los cambios relevantes al Artículo 1°destaca lo
siguiente:
• Amplía el catálogo de los derechos humanos reconocidos para todas las personas incluyendo aquellos
que se encuentran en los Tratados Internacionales de los que México forma parte.
• Establece el principio pro persona para que la interpretación de la ley privilegie siempre a los individuos.
• Señala que todas las autoridades están obligadas a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos
humanos1
.
• Determina que ante una violación a los derechos humanos el Estado debe prevenir, investigar, sancionar
y reparar dichas violaciones1
.
Programa Nacional de Derechos Humanos 2014 – 2018
Su finalidad es consolidar la política de Estado en la materia. Se basa en estándares y recomendaciones
internacionales, asegura la participación de la sociedad civil y se caracteriza por contar con un mecanismo
independiente de seguimiento y evaluación.
Te invitamos, con estas cartillas, a conocer tus derechos y los mecanismos existentes para defenderlos.
¡Infórmate, participa y exige tus derechos!
¿Qué son los derechos laborales?
Los derechos laborales son derechos sociales que tienen como objetivo tutelar el trabajo humano realizado
libremente. Para ello existe un sistema de normas que regula los diferentes tipos de trabajo y las distintas
relaciones laborales. Estos derechos son resultado de muchas luchas y reivindicaciones que han buscado
mejorar las condiciones en las que se desempeñan las personas.
¿En qué consiste el derecho de huelga?
El derecho de huelga establece que las y los trabajadores tenemos derecho a realizar una suspensión
temporal de labores en demanda del cumplimiento de nuestros derechos como trabajadores. El derecho de
huelga se encuentra en el artículo 123 constitucional (Apartado A, fracciones XVI – XVIII) y está regulado
en los artículos 440 a 471 de la Ley Federal del Trabajo. No obstante, una huelga puede considerarse ilegal
cuando la mayoría de los huelguistas realizan actos de violencia contra personas o bienes.
¿Qué se entiende por trabajo digno y cuáles son sus
condiciones básicas?
Se entiende por trabajo digno aquél en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador o
trabajadora; no existe discriminación; se tiene acceso a la seguridad social; se percibe un salario remunerador;
se recibe capacitación continua; y se cuenta con condiciones óptimas de seguridad e higiene para prevenir
riesgos de trabajo.
El trabajo me debe permitir tener una vida decorosa, esto es realizarme en todas las esferas de la vida
humana, como el acceso al arte, cultura, esparcimiento, deporte, desarrollo espiritual y salud. En cualquier
trabajo merezco ser tratada/o con respeto, sin importar la labor que desempeñe. Tengo derecho a un trabajo
en el que se me pague de acuerdo a mis habilidades, conocimientos, aptitudes y responsabilidades.
Tengo derecho a gozar de las prestaciones laborales mínimas necesarias, tales como: protección a la salud
y capacitación para el trabajo. (Artículo 123 constitucional; artículo 23 de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos y artículo 1 del Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo).
¿Qué es la discriminación laboral?
La discriminación laboral es recibir un trato diferente por cuestiones de sexo, raza, clase social, orientación
sexual, identidad de género, religión, nacionalidad, opinión política, discapacidad, o cualquier otra forma que
haga una distinción, exclusión o preferencia, que anule o altere mis oportunidades laborales o el trato que
se me da en el trabajo. (Artículo 123 constitucional; artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos y artículo 1 del Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo).
¿Qué significa “salario igual por un trabajo igual”?
Significa que si realizo el mismo trabajo con las mismas responsabilidades que otras personas, debo
recibir el mismo sueldo; no importa si soy hombre o mujer, indígena, persona con discapacidad, joven,
ni mi orientación sexual. En otras palabras, no podrán hacerse distinciones por motivo de origen étnico,
género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones,
preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana. (Artículo 123
constitucional; artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; artículo 1 del Convenio 111
de la Organización Internacional del Trabajo y artículo 1 del Convenio 110 de la Organización Internacional
del Trabajo).
¿Cuántas horas debo destinar al trabajo?
Debo trabajar una jornada máxima de ocho horas. Si por alguna razón debo trabajar horas extra, éstas se
pagarán con un ciento por ciento más del salario, es decir el doble, que corresponda a las horas de jornada,
y no deberán exceder nunca tres horas diarias, ni tres veces en una semana (Artículo 123 constitucional y
artículo 24 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos).
¿Qué significa que el descanso y el tiempo libre son
derechos?
Significa que todas las personas tenemos derecho a descansar después de una jornada de trabajo, a tener
vacaciones y a ocupar nuestro tiempo libre haciendo lo que nos gusta e interesa, por ejemplo: practicar algún
deporte, ir al cine, visitar un museo, pasar tiempo con nuestra familia, salir con amigos, entre otros. (Artículo
123 constitucional y artículo 24 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos).
¿Cuáles son mis derechos durante mi embarazo?
Toda mujer embarazada tiene derecho a conservar su empleo y su salario completo. Además, tiene derecho
a seis semanas de descanso anteriores al parto y otras seis semanas después del nacimiento del bebé.
(Artículo 123 constitucional).
¿Qué se entiende por derecho a una indemnización?
En caso de sufrir un accidente o enfermedad con motivo del trabajo que hago, tengo derecho a recibir una
indemnización, es decir una compensación. (Artículo 123 constitucional).
¿Qué significa el derecho a la higiene y la seguridad en el
trabajo?
La higiene y seguridad en los lugares de trabajo son fundamentales para el desempeño de cualquier labor.
(Artículo 123 constitucional).
¿Qué es mi derecho de asociación y mi derecho a la libertad
sindical?
Mi derecho a asociarme consiste en el derecho que tengo a reunirme y formar grupos con otros trabajadores
para la defensa de nuestros intereses.
La libertad sindical es el derecho de todas y todos los trabajadores a formar y unirse libremente al sindicato de
su preferencia para defender nuestros intereses. La libertad sindical implica que los trabajadores se organicen
de forma independiente, sin intervención del gobierno o los patrones.
La libertad sindical incluye:
• Elegir libremente a sus representantes.
• Constituir y afiliarse a federaciones, confederaciones y organizaciones internacionales.
(Artículos 2, 3, 4 y 5 del Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo; artículo 123 constitucional;
artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos).
Otros derechos importantes son:
• El derecho a recibir capacitación y adiestramiento para el trabajo (Artículo 123 constitucional).
• El derecho a no realizar trabajos que exijan un gran esfuerzo y pongan en peligro mi salud si estoy
embarazada (Artículo 123 constitucional).
¿Qué hago si violan mis derechos?
Acude o llama a la COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH) o a la Comisión de
Derechos Humanos de tu localidad y presenta una queja.
Dirección de la CNDH:
Periférico Sur 3469, Col. San Jerónimo Lídice, Delegación Magdalena Contreras, C.P. 10200, Ciudad de
México.
Teléfonos:
(55) 5681 8125 y (55) 5490 7400.
Lada sin costo: 01 800 715 2000.
Dudas o comentarios favor de escribir a: correo@cndh.org.mx
Sitio Web: http://www.cndh.org.mx/
Sedes en las entidades federativas: http://www.cndh.org.mx/sedes
En el caso de los derechos a la igualdad y la no discriminación acude o llama al Consejo Nacional para
Prevenir la Discriminación (CONAPRED):
El CONAPRED se encarga de recibir y resolver las reclamaciones y quejas por presuntos actos discriminatorios
cometidos por particulares o por autoridades federales en el ejercicio de sus funciones.
Dirección:
Dante No. 14, Col. Anzures. Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11590, Ciudad de México.
Teléfonos:
Ciudad de México: +52 (55) 5262 1490.
Resto del país: 01 800 543 0033.
Página Web: http://www.conapred.org.mx/

Más contenido relacionado

Similar a 016_Dere_Laborales.pdf

Por qué hablar de derechos humanos
Por qué hablar de derechos humanosPor qué hablar de derechos humanos
Por qué hablar de derechos humanos
Rey, la calle en calma...
 
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdfLos derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
José María
 
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdfDirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Samanta Tapia
 
Salud, sanidad y financiación.
Salud, sanidad y financiación.Salud, sanidad y financiación.
Salud, sanidad y financiación.
javithink
 
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Angie Bravo Hurtado
 
Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2
Angie Bravo Hurtado
 
hablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptxhablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...
ronaldtejada12
 
preambulo ,valores y principios.pdf
preambulo ,valores y principios.pdfpreambulo ,valores y principios.pdf
preambulo ,valores y principios.pdf
MARSIEL MENDOZA
 
Derechos Individuales y Sociales.pptx
Derechos Individuales y Sociales.pptxDerechos Individuales y Sociales.pptx
Derechos Individuales y Sociales.pptx
Valeria525535
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
MoniiViivii
 
Derechos Humanos el VIH_SIDA.pdf
Derechos Humanos el VIH_SIDA.pdfDerechos Humanos el VIH_SIDA.pdf
Derechos Humanos el VIH_SIDA.pdf
JeanKarloMonterrubio1
 
Fuentes de Trabajo para el Médico
Fuentes de Trabajo para el MédicoFuentes de Trabajo para el Médico
Fuentes de Trabajo para el Médico
cardol02
 
Codigo penal y CNDH.pptx
Codigo penal y CNDH.pptxCodigo penal y CNDH.pptx
Codigo penal y CNDH.pptx
AntonioSalcido2
 
Proyecto Alternativo de Reforma Salud.
Proyecto Alternativo de Reforma Salud.Proyecto Alternativo de Reforma Salud.
Proyecto Alternativo de Reforma Salud.
Aurelio Suárez
 
Yunelsy
YunelsyYunelsy
Yunelsy
25400660y
 
Yunelsy
YunelsyYunelsy
Yunelsy
25400660y
 
Derechos humanos y salud
Derechos humanos y saludDerechos humanos y salud
Derechos humanos y salud
Daniela Urzola
 
Conozcamos los derechos, las garantias, la justicia
Conozcamos los derechos, las garantias, la justiciaConozcamos los derechos, las garantias, la justicia
Conozcamos los derechos, las garantias, la justicia
Robert Gallegos
 
Derechos Humanos Laborables
Derechos Humanos LaborablesDerechos Humanos Laborables
Derechos Humanos Laborables
ALfredo Bielev
 

Similar a 016_Dere_Laborales.pdf (20)

Por qué hablar de derechos humanos
Por qué hablar de derechos humanosPor qué hablar de derechos humanos
Por qué hablar de derechos humanos
 
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdfLos derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
 
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdfDirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
 
Salud, sanidad y financiación.
Salud, sanidad y financiación.Salud, sanidad y financiación.
Salud, sanidad y financiación.
 
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
 
Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2
 
hablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptxhablando de derechos.se debe saber de pptx
hablando de derechos.se debe saber de pptx
 
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...
 
preambulo ,valores y principios.pdf
preambulo ,valores y principios.pdfpreambulo ,valores y principios.pdf
preambulo ,valores y principios.pdf
 
Derechos Individuales y Sociales.pptx
Derechos Individuales y Sociales.pptxDerechos Individuales y Sociales.pptx
Derechos Individuales y Sociales.pptx
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos Humanos el VIH_SIDA.pdf
Derechos Humanos el VIH_SIDA.pdfDerechos Humanos el VIH_SIDA.pdf
Derechos Humanos el VIH_SIDA.pdf
 
Fuentes de Trabajo para el Médico
Fuentes de Trabajo para el MédicoFuentes de Trabajo para el Médico
Fuentes de Trabajo para el Médico
 
Codigo penal y CNDH.pptx
Codigo penal y CNDH.pptxCodigo penal y CNDH.pptx
Codigo penal y CNDH.pptx
 
Proyecto Alternativo de Reforma Salud.
Proyecto Alternativo de Reforma Salud.Proyecto Alternativo de Reforma Salud.
Proyecto Alternativo de Reforma Salud.
 
Yunelsy
YunelsyYunelsy
Yunelsy
 
Yunelsy
YunelsyYunelsy
Yunelsy
 
Derechos humanos y salud
Derechos humanos y saludDerechos humanos y salud
Derechos humanos y salud
 
Conozcamos los derechos, las garantias, la justicia
Conozcamos los derechos, las garantias, la justiciaConozcamos los derechos, las garantias, la justicia
Conozcamos los derechos, las garantias, la justicia
 
Derechos Humanos Laborables
Derechos Humanos LaborablesDerechos Humanos Laborables
Derechos Humanos Laborables
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

016_Dere_Laborales.pdf

  • 1.
  • 2. 1 La presente cartilla se realizó conforme a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y tomando como referencia el Anexo I del texto: Naciones Unidas (2004) “La enseñanza de los Derechos Humanos. Actividades prácticas para escuelas primarias y secundarias”, Nueva York – Ginebra, ONU. Derechos Laborales Reforma Constitucional de Derechos Humanos Aprobada el 10 de junio de 2011, modifica 11 artículos; entre los cambios relevantes al Artículo 1°destaca lo siguiente: • Amplía el catálogo de los derechos humanos reconocidos para todas las personas incluyendo aquellos que se encuentran en los Tratados Internacionales de los que México forma parte. • Establece el principio pro persona para que la interpretación de la ley privilegie siempre a los individuos. • Señala que todas las autoridades están obligadas a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos1 . • Determina que ante una violación a los derechos humanos el Estado debe prevenir, investigar, sancionar y reparar dichas violaciones1 . Programa Nacional de Derechos Humanos 2014 – 2018 Su finalidad es consolidar la política de Estado en la materia. Se basa en estándares y recomendaciones internacionales, asegura la participación de la sociedad civil y se caracteriza por contar con un mecanismo independiente de seguimiento y evaluación. Te invitamos, con estas cartillas, a conocer tus derechos y los mecanismos existentes para defenderlos. ¡Infórmate, participa y exige tus derechos!
  • 3. ¿Qué son los derechos laborales? Los derechos laborales son derechos sociales que tienen como objetivo tutelar el trabajo humano realizado libremente. Para ello existe un sistema de normas que regula los diferentes tipos de trabajo y las distintas relaciones laborales. Estos derechos son resultado de muchas luchas y reivindicaciones que han buscado mejorar las condiciones en las que se desempeñan las personas. ¿En qué consiste el derecho de huelga? El derecho de huelga establece que las y los trabajadores tenemos derecho a realizar una suspensión temporal de labores en demanda del cumplimiento de nuestros derechos como trabajadores. El derecho de huelga se encuentra en el artículo 123 constitucional (Apartado A, fracciones XVI – XVIII) y está regulado en los artículos 440 a 471 de la Ley Federal del Trabajo. No obstante, una huelga puede considerarse ilegal cuando la mayoría de los huelguistas realizan actos de violencia contra personas o bienes. ¿Qué se entiende por trabajo digno y cuáles son sus condiciones básicas? Se entiende por trabajo digno aquél en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador o trabajadora; no existe discriminación; se tiene acceso a la seguridad social; se percibe un salario remunerador; se recibe capacitación continua; y se cuenta con condiciones óptimas de seguridad e higiene para prevenir riesgos de trabajo. El trabajo me debe permitir tener una vida decorosa, esto es realizarme en todas las esferas de la vida humana, como el acceso al arte, cultura, esparcimiento, deporte, desarrollo espiritual y salud. En cualquier
  • 4. trabajo merezco ser tratada/o con respeto, sin importar la labor que desempeñe. Tengo derecho a un trabajo en el que se me pague de acuerdo a mis habilidades, conocimientos, aptitudes y responsabilidades. Tengo derecho a gozar de las prestaciones laborales mínimas necesarias, tales como: protección a la salud y capacitación para el trabajo. (Artículo 123 constitucional; artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y artículo 1 del Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo). ¿Qué es la discriminación laboral? La discriminación laboral es recibir un trato diferente por cuestiones de sexo, raza, clase social, orientación sexual, identidad de género, religión, nacionalidad, opinión política, discapacidad, o cualquier otra forma que haga una distinción, exclusión o preferencia, que anule o altere mis oportunidades laborales o el trato que se me da en el trabajo. (Artículo 123 constitucional; artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y artículo 1 del Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo). ¿Qué significa “salario igual por un trabajo igual”? Significa que si realizo el mismo trabajo con las mismas responsabilidades que otras personas, debo recibir el mismo sueldo; no importa si soy hombre o mujer, indígena, persona con discapacidad, joven, ni mi orientación sexual. En otras palabras, no podrán hacerse distinciones por motivo de origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana. (Artículo 123 constitucional; artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; artículo 1 del Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo y artículo 1 del Convenio 110 de la Organización Internacional del Trabajo).
  • 5. ¿Cuántas horas debo destinar al trabajo? Debo trabajar una jornada máxima de ocho horas. Si por alguna razón debo trabajar horas extra, éstas se pagarán con un ciento por ciento más del salario, es decir el doble, que corresponda a las horas de jornada, y no deberán exceder nunca tres horas diarias, ni tres veces en una semana (Artículo 123 constitucional y artículo 24 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos). ¿Qué significa que el descanso y el tiempo libre son derechos? Significa que todas las personas tenemos derecho a descansar después de una jornada de trabajo, a tener vacaciones y a ocupar nuestro tiempo libre haciendo lo que nos gusta e interesa, por ejemplo: practicar algún deporte, ir al cine, visitar un museo, pasar tiempo con nuestra familia, salir con amigos, entre otros. (Artículo 123 constitucional y artículo 24 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos). ¿Cuáles son mis derechos durante mi embarazo? Toda mujer embarazada tiene derecho a conservar su empleo y su salario completo. Además, tiene derecho a seis semanas de descanso anteriores al parto y otras seis semanas después del nacimiento del bebé. (Artículo 123 constitucional).
  • 6. ¿Qué se entiende por derecho a una indemnización? En caso de sufrir un accidente o enfermedad con motivo del trabajo que hago, tengo derecho a recibir una indemnización, es decir una compensación. (Artículo 123 constitucional). ¿Qué significa el derecho a la higiene y la seguridad en el trabajo? La higiene y seguridad en los lugares de trabajo son fundamentales para el desempeño de cualquier labor. (Artículo 123 constitucional). ¿Qué es mi derecho de asociación y mi derecho a la libertad sindical? Mi derecho a asociarme consiste en el derecho que tengo a reunirme y formar grupos con otros trabajadores para la defensa de nuestros intereses. La libertad sindical es el derecho de todas y todos los trabajadores a formar y unirse libremente al sindicato de su preferencia para defender nuestros intereses. La libertad sindical implica que los trabajadores se organicen de forma independiente, sin intervención del gobierno o los patrones. La libertad sindical incluye: • Elegir libremente a sus representantes. • Constituir y afiliarse a federaciones, confederaciones y organizaciones internacionales.
  • 7. (Artículos 2, 3, 4 y 5 del Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo; artículo 123 constitucional; artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos). Otros derechos importantes son: • El derecho a recibir capacitación y adiestramiento para el trabajo (Artículo 123 constitucional). • El derecho a no realizar trabajos que exijan un gran esfuerzo y pongan en peligro mi salud si estoy embarazada (Artículo 123 constitucional). ¿Qué hago si violan mis derechos? Acude o llama a la COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH) o a la Comisión de Derechos Humanos de tu localidad y presenta una queja. Dirección de la CNDH: Periférico Sur 3469, Col. San Jerónimo Lídice, Delegación Magdalena Contreras, C.P. 10200, Ciudad de México. Teléfonos: (55) 5681 8125 y (55) 5490 7400. Lada sin costo: 01 800 715 2000. Dudas o comentarios favor de escribir a: correo@cndh.org.mx Sitio Web: http://www.cndh.org.mx/
  • 8. Sedes en las entidades federativas: http://www.cndh.org.mx/sedes En el caso de los derechos a la igualdad y la no discriminación acude o llama al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED): El CONAPRED se encarga de recibir y resolver las reclamaciones y quejas por presuntos actos discriminatorios cometidos por particulares o por autoridades federales en el ejercicio de sus funciones. Dirección: Dante No. 14, Col. Anzures. Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11590, Ciudad de México. Teléfonos: Ciudad de México: +52 (55) 5262 1490. Resto del país: 01 800 543 0033. Página Web: http://www.conapred.org.mx/