SlideShare una empresa de Scribd logo
02Fuente, interlineado y sangrías
Márgenes, alineación y
paginación
Jerarquía de títulos
¿Cómo es el formato
en APA ?
Elaboración
Sophia Herrera Figueroa
Diseño y diagramación
Diana Rodríguez Cely
CONTENIDO
13
14
15
Guía para usar el estilo APA 7.ª edición
02
13
GuíaparausarelestiloAPA7.ªedición
ElaboraciónSophiaHerreraFigueroaDiseñoydiagramaciónDianaRodríguezCely
¿Cómo es el formato en APA?
2020
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod
tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Placerat orci nulla pellen-
tesque dignissim enim. Ultrices dui sapien eget mi proin. Justo nec ultrices dui
sapien. Lectus mauris ultrices eros in. Integer malesuada nunc vel risus commo-
do viverra maecenas accumsan. Integer quis auctor elit sed vulputate mi sit amet
mauris. Dictum sit amet justo donec. Nunc sed blandit libero volutpat sed. Massa
massa ultricies mi quis hendrerit dolor magna eget. Dolor sit amet consectetur
adipiscing elit. Nulla facilisi morbi tempus iaculis urna id.
Ornare arcu odio ut sem nulla pharetra diam. Bibendum est ultricies in-
teger quis auctor elit sed vulputate mi. Sit amet nisl purus in mollis. Sed augue
lacus viverra vitae. Sit amet aliquam id diam maecenas ultricies mi eget mauris.
Pellentesque pulvinar pellentesque habitant morbi. Feugiat in ante metus dic-
tum at tempor commodo ullamcorper. Proin sed libero enim sed faucibus turpis.
Adipiscing tristique risus nec feugiat in fermentum. Massa enim nec dui nunc
mattis enim ut tellus elementum. Morbi tristique senectus et netus et malesua-
da. Diam phasellus vestibulum lorem sed risus ultricies tristique nulla. Faucibus
turpis in eu mi bibendum neque egestas congue.
	 Cuando utilizas el
estilo APA, puedes usar las
siguientes fuentes: Calibri, Arial
o Georgia a 11 puntos; Lucida
Sans Unicode o Computer
Modern normal a 10 puntos;
o Times New Roman de 12
puntos.
Te sugerimos un
interlineado de 1,5 para ahorrar
papel, a menos que el texto se
dirija a un proceso editorial de
diagramación.
Es importante que el	
texto tenga una sangría de
1,27 cm, la cual debes usar
en todo el documento menos
en los títulos, el resumen, las
citaciones en bloque y los
títulos de las tablas y figuras.
A
Fuente, interlineado y sangrías
02
14
GuíaparausarelestiloAPA7.ªedición
ElaboraciónSophiaHerreraFigueroaDiseñoydiagramaciónDianaRodríguezCely
¿Cómo es el formato en APA?
2020
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod
tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Placerat orci nulla pellen-
tesque dignissim enim. Ultrices dui sapien eget mi proin. Justo nec ultrices dui
sapien. Lectus mauris ultrices eros in. Integer malesuada nunc vel risus com-
modo viverra maecenas accumsan. Integer quis auctor elit sed vulputate mi sit
amet mauris. Dictum sit amet justo donec. Nunc sed blandit libero volutpat sed.
Massa massa ultricies mi quis hendrerit dolor magna eget.
Pulvinar sapien et ligula ullamcorper malesuada proin. Felis eget
velit aliquet sagittis id. Habitasse platea dictumst vestibulum rhoncus est
pellentesque elit. Ultrices vitae auctor eu augue ut lectus arcu bibendum.
Faucibus et molestie ac feugiat sed lectus vestibulum. Ultrices tincidunt
arcu non sodales neque. Gravida neque convallis a cras semper auctor
neque. Egestas egestas fringilla phasellus faucibus scelerisque eleifend.
enim ut tellus. Nam at lectus urna duis convallis convallis tellus id inter-
dum. In hac habitasse platea dictumst vestibulum rhoncus est pellentes-
que. Sit amet venenatis urna cursus eget. Vehicula ipsum a arcu cursus
vitae congue mauris rhoncus.
Ornare arcu odio ut sem nulla pharetra diam. Bibendum est ultri-
cies integer quis auctor elit sed vulputate mi. Sit amet nisl purus in mollis.
Sed augue lacus viverra vitae. Sit amet aliquam id diam maecenas ultricies
mi eget mauris.
2,54 cm
2,54 cm 2,54 cm
4 cm
Si se trata de un trabajo de grado, APA
recomienda una margen izquierda de
4 cm para facilitar la encuadernación de
la versión impresa.
C
	 Debes considerar que en los trabajos
escritos en la Pontificia Universidad Javeriana,
se aconseja usar la alineación justificada para
trabajos impresos.
25
Debes ubicar los números de las páginas
en la esquina superior derecha y deben
aparecer en todas las páginas, incluso en
la portada.
Cuando vas a presentar un trabajo
académico, sin incluir los trabajos de
grado, las márgenes serán de 2,54 cm
por cada uno de los lados.
Márgenes, alineación y paginación
02
15
GuíaparausarelestiloAPA7.ªedición
ElaboraciónSophiaHerreraFigueroaDiseñoydiagramaciónDianaRodríguezCely
¿Cómo es el formato en APA?
2020
	 Recuerda que en el formato APA existen cinco niveles de títulos. El nivel 1
representa el título principal; el nivel 2 es un subtítulo del primer nivel; el nivel 3
es un subtítulo del segundo nivel; y, así sucesivamente hasta llegar al nivel 4 y 5. La
cantidad de títulos depende de la longitud y complejidad del trabajo: utiliza solo la
cantidad necesaria.
Formato de los títulos
Nivel 1:
Título centrado y en negrita
El texto comienza un nuevo párrafo.
Nivel 2:
Título alineado a la izquierda y en negrita
El texto comienza un nuevo párrafo.
Nivel 3:
Título alineado a la izquierda negrita cursiva
El texto comienza un nuevo párrafo.
Nivel 4:
Título con sangría, negrita y finalizado con un punto. El texto comienza en
la misma línea y continúa un párrafo regular.
Nivel 5:
	 Título con sangría en negrita cursiva y finalizado con un punto. El texto
comienza en la misma línea y continúa un párrafo regular.
Jerarquía de
títulos
En cualquier caso, te sugerimos
consultar con tu tutor de trabajo de
grado sobre a las particularidades de
cada texto en tu facultad.
Bibliografía
American Psychological Association [APA] (2019). Publication manual of the American Psychological Association.
	 The Official Guide to APA style (7th
ed.). American Psychological Association.

Más contenido relacionado

Similar a 02 Cómo es el formato en APA (séptima edición)

Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
angiecun
 
Estilo APA 7 SOLO Formato
Estilo APA 7 SOLO Formato Estilo APA 7 SOLO Formato
Estilo APA 7 SOLO Formato
Yvette V. Criado Davila
 
Trabajo normas 10
Trabajo normas  10Trabajo normas  10
Trabajo normas 10
Bräyän Muñöz
 
Principios de diseño y aplicaciones en la web
Principios de diseño y aplicaciones en la webPrincipios de diseño y aplicaciones en la web
Principios de diseño y aplicaciones en la web
Bellatrix Martinez
 
Normas apa produc 2(original)
Normas apa produc 2(original)Normas apa produc 2(original)
Normas apa produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
Normas proyecto ii parte
Normas  proyecto ii parteNormas  proyecto ii parte
Normas proyecto ii parte
Melissa Torrealba
 

Similar a 02 Cómo es el formato en APA (séptima edición) (6)

Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Estilo APA 7 SOLO Formato
Estilo APA 7 SOLO Formato Estilo APA 7 SOLO Formato
Estilo APA 7 SOLO Formato
 
Trabajo normas 10
Trabajo normas  10Trabajo normas  10
Trabajo normas 10
 
Principios de diseño y aplicaciones en la web
Principios de diseño y aplicaciones en la webPrincipios de diseño y aplicaciones en la web
Principios de diseño y aplicaciones en la web
 
Normas apa produc 2(original)
Normas apa produc 2(original)Normas apa produc 2(original)
Normas apa produc 2(original)
 
Normas proyecto ii parte
Normas  proyecto ii parteNormas  proyecto ii parte
Normas proyecto ii parte
 

Más de Jonathan Jimenez

MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)
Jonathan Jimenez
 
Selección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdfSelección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdf
Jonathan Jimenez
 
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdfLineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Jonathan Jimenez
 
Encuadre (MI 24-1).pdf
Encuadre  (MI 24-1).pdfEncuadre  (MI 24-1).pdf
Encuadre (MI 24-1).pdf
Jonathan Jimenez
 
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdfMetodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Jonathan Jimenez
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
Jonathan Jimenez
 
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
Jonathan Jimenez
 
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Jonathan Jimenez
 
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Jonathan Jimenez
 
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Jonathan Jimenez
 
Traducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en WikipediaTraducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en Wikipedia
Jonathan Jimenez
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Jonathan Jimenez
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Jonathan Jimenez
 
Encontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScanEncontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScan
Jonathan Jimenez
 
Crear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en WikidataCrear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en Wikidata
Jonathan Jimenez
 
Cómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation HuntCómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation Hunt
Jonathan Jimenez
 
Cómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de WikipediaCómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de Wikipedia
Jonathan Jimenez
 
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en WikipediaCómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
Jonathan Jimenez
 
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Jonathan Jimenez
 
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Jonathan Jimenez
 

Más de Jonathan Jimenez (20)

MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)
 
Selección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdfSelección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdf
 
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdfLineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
 
Encuadre (MI 24-1).pdf
Encuadre  (MI 24-1).pdfEncuadre  (MI 24-1).pdf
Encuadre (MI 24-1).pdf
 
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdfMetodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
 
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
 
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
 
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
 
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
 
Traducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en WikipediaTraducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en Wikipedia
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
 
Encontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScanEncontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScan
 
Crear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en WikidataCrear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en Wikidata
 
Cómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation HuntCómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation Hunt
 
Cómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de WikipediaCómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de Wikipedia
 
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en WikipediaCómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
 
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
 
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

02 Cómo es el formato en APA (séptima edición)

  • 1. 02Fuente, interlineado y sangrías Márgenes, alineación y paginación Jerarquía de títulos ¿Cómo es el formato en APA ? Elaboración Sophia Herrera Figueroa Diseño y diagramación Diana Rodríguez Cely CONTENIDO 13 14 15 Guía para usar el estilo APA 7.ª edición
  • 2. 02 13 GuíaparausarelestiloAPA7.ªedición ElaboraciónSophiaHerreraFigueroaDiseñoydiagramaciónDianaRodríguezCely ¿Cómo es el formato en APA? 2020 Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Placerat orci nulla pellen- tesque dignissim enim. Ultrices dui sapien eget mi proin. Justo nec ultrices dui sapien. Lectus mauris ultrices eros in. Integer malesuada nunc vel risus commo- do viverra maecenas accumsan. Integer quis auctor elit sed vulputate mi sit amet mauris. Dictum sit amet justo donec. Nunc sed blandit libero volutpat sed. Massa massa ultricies mi quis hendrerit dolor magna eget. Dolor sit amet consectetur adipiscing elit. Nulla facilisi morbi tempus iaculis urna id. Ornare arcu odio ut sem nulla pharetra diam. Bibendum est ultricies in- teger quis auctor elit sed vulputate mi. Sit amet nisl purus in mollis. Sed augue lacus viverra vitae. Sit amet aliquam id diam maecenas ultricies mi eget mauris. Pellentesque pulvinar pellentesque habitant morbi. Feugiat in ante metus dic- tum at tempor commodo ullamcorper. Proin sed libero enim sed faucibus turpis. Adipiscing tristique risus nec feugiat in fermentum. Massa enim nec dui nunc mattis enim ut tellus elementum. Morbi tristique senectus et netus et malesua- da. Diam phasellus vestibulum lorem sed risus ultricies tristique nulla. Faucibus turpis in eu mi bibendum neque egestas congue. Cuando utilizas el estilo APA, puedes usar las siguientes fuentes: Calibri, Arial o Georgia a 11 puntos; Lucida Sans Unicode o Computer Modern normal a 10 puntos; o Times New Roman de 12 puntos. Te sugerimos un interlineado de 1,5 para ahorrar papel, a menos que el texto se dirija a un proceso editorial de diagramación. Es importante que el texto tenga una sangría de 1,27 cm, la cual debes usar en todo el documento menos en los títulos, el resumen, las citaciones en bloque y los títulos de las tablas y figuras. A Fuente, interlineado y sangrías
  • 3. 02 14 GuíaparausarelestiloAPA7.ªedición ElaboraciónSophiaHerreraFigueroaDiseñoydiagramaciónDianaRodríguezCely ¿Cómo es el formato en APA? 2020 Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Placerat orci nulla pellen- tesque dignissim enim. Ultrices dui sapien eget mi proin. Justo nec ultrices dui sapien. Lectus mauris ultrices eros in. Integer malesuada nunc vel risus com- modo viverra maecenas accumsan. Integer quis auctor elit sed vulputate mi sit amet mauris. Dictum sit amet justo donec. Nunc sed blandit libero volutpat sed. Massa massa ultricies mi quis hendrerit dolor magna eget. Pulvinar sapien et ligula ullamcorper malesuada proin. Felis eget velit aliquet sagittis id. Habitasse platea dictumst vestibulum rhoncus est pellentesque elit. Ultrices vitae auctor eu augue ut lectus arcu bibendum. Faucibus et molestie ac feugiat sed lectus vestibulum. Ultrices tincidunt arcu non sodales neque. Gravida neque convallis a cras semper auctor neque. Egestas egestas fringilla phasellus faucibus scelerisque eleifend. enim ut tellus. Nam at lectus urna duis convallis convallis tellus id inter- dum. In hac habitasse platea dictumst vestibulum rhoncus est pellentes- que. Sit amet venenatis urna cursus eget. Vehicula ipsum a arcu cursus vitae congue mauris rhoncus. Ornare arcu odio ut sem nulla pharetra diam. Bibendum est ultri- cies integer quis auctor elit sed vulputate mi. Sit amet nisl purus in mollis. Sed augue lacus viverra vitae. Sit amet aliquam id diam maecenas ultricies mi eget mauris. 2,54 cm 2,54 cm 2,54 cm 4 cm Si se trata de un trabajo de grado, APA recomienda una margen izquierda de 4 cm para facilitar la encuadernación de la versión impresa. C Debes considerar que en los trabajos escritos en la Pontificia Universidad Javeriana, se aconseja usar la alineación justificada para trabajos impresos. 25 Debes ubicar los números de las páginas en la esquina superior derecha y deben aparecer en todas las páginas, incluso en la portada. Cuando vas a presentar un trabajo académico, sin incluir los trabajos de grado, las márgenes serán de 2,54 cm por cada uno de los lados. Márgenes, alineación y paginación
  • 4. 02 15 GuíaparausarelestiloAPA7.ªedición ElaboraciónSophiaHerreraFigueroaDiseñoydiagramaciónDianaRodríguezCely ¿Cómo es el formato en APA? 2020 Recuerda que en el formato APA existen cinco niveles de títulos. El nivel 1 representa el título principal; el nivel 2 es un subtítulo del primer nivel; el nivel 3 es un subtítulo del segundo nivel; y, así sucesivamente hasta llegar al nivel 4 y 5. La cantidad de títulos depende de la longitud y complejidad del trabajo: utiliza solo la cantidad necesaria. Formato de los títulos Nivel 1: Título centrado y en negrita El texto comienza un nuevo párrafo. Nivel 2: Título alineado a la izquierda y en negrita El texto comienza un nuevo párrafo. Nivel 3: Título alineado a la izquierda negrita cursiva El texto comienza un nuevo párrafo. Nivel 4: Título con sangría, negrita y finalizado con un punto. El texto comienza en la misma línea y continúa un párrafo regular. Nivel 5: Título con sangría en negrita cursiva y finalizado con un punto. El texto comienza en la misma línea y continúa un párrafo regular. Jerarquía de títulos En cualquier caso, te sugerimos consultar con tu tutor de trabajo de grado sobre a las particularidades de cada texto en tu facultad. Bibliografía American Psychological Association [APA] (2019). Publication manual of the American Psychological Association. The Official Guide to APA style (7th ed.). American Psychological Association.