SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Basado en el manual de publicaciones de la APA (4a ed.). 2020.
Jonathan Jiménez Salazar (Ed.)
jonathan.jimenez@cetys.mx
Bibliotecario referencista / profesor asociado CCSyH
Sistema Estatal de Bibliotecas, CETYS Universidad
Baja California, México
[2022]
1
Guía para citar y referenciar en estilo APA
PRESENTACIÓN
La presente Guía es la primera publicación que ofrecemos a nuestra Comunidad CETYS desde el
Sistema Estatal de Bibliotecas.
Es nuestra intención, entonces, que esta obra sea el inicio de un proyecto editorial cuyo eje
central será la publicación de documentos útiles a alumnos y maestros universitarios en temas
de envergadura e interés general desde la perspectiva de la cultura de la información.
Felicito en particular a Jonathan Jiménez, el autor de esta Guía, por su iniciativa y propuesta.
Agradezco al Comité Editorial, conformado por los Directores de Biblioteca: Amanda Valenzuela,
Armando Robles y Rubén Martínez, y a los colegas que ofrecieron algunos complementos a esta
obra.
Daniel Sanabria
Director Estatal de Bibliotecas CETYS Universidad
2
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Contenido
Introducción...................................................................................................................................................................................... 4
Formato del texto y del documento ................................................................................................................................................. 5
Citas directas (textuales): se dividen en cita corta y cita en bloque (larga) ...................................................................................... 6
Cita corta (parentética)..................................................................................................................................................................... 6
Cita corta (narrativa)......................................................................................................................................................................... 6
Cita en bloque (parentética)............................................................................................................................................................. 7
Cita en bloque (narrativa)................................................................................................................................................................. 8
Cita indirecta o paráfrasis (parentética) ........................................................................................................................................... 9
Cita indirecta o paráfrasis (narrativa) ............................................................................................................................................... 9
Cita de cita (cita de segunda mano)................................................................................................................................................ 10
Referencias ..................................................................................................................................................................................... 11
Publicaciones periódicas................................................................................................................................................................. 12
Artículo de revista científica (Journal) con un URL ......................................................................................................................... 13
Artículo de revista científica (Journal) con un DOI.......................................................................................................................... 13
Artículo de revista científica (Journal) de una base de datos ......................................................................................................... 14
Artículo de revista científica (Journal) con 21 autores o más ......................................................................................................... 14
Artículo de revista........................................................................................................................................................................... 15
Artículo de periódico ...................................................................................................................................................................... 15
Entrada de blog............................................................................................................................................................................... 16
Libros y obras de consulta .............................................................................................................................................................. 17
Libro (impreso o de base de datos) ................................................................................................................................................ 18
Libro (con URL)................................................................................................................................................................................ 18
Libro con DOI .................................................................................................................................................................................. 19
Libro (segunda edición en adelante)............................................................................................................................................... 19
Libro con editor como autor........................................................................................................................................................... 20
Libro reeditado (ebook o audiolibro).............................................................................................................................................. 20
Volumen de una obra de varios volúmenes ................................................................................................................................... 21
Manual............................................................................................................................................................................................ 21
Diccionario, tesauro o enciclopedia................................................................................................................................................ 22
Capítulo de libro editado y entradas en obras de consulta ............................................................................................................ 23
Capítulo de libro ............................................................................................................................................................................. 24
Obra de referencia.......................................................................................................................................................................... 24
Entrada en Wikipedia...................................................................................................................................................................... 25
Reportes y literatura gris ................................................................................................................................................................ 26
Reporte de agencia gubernamental u otra organización................................................................................................................ 27
Reporte anual ................................................................................................................................................................................. 27
Códigos ........................................................................................................................................................................................... 28
3
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Sesiones y presentaciones de congresos........................................................................................................................................ 29
Simposio ......................................................................................................................................................................................... 29
Simposio (ejemplo)......................................................................................................................................................................... 30
Presentación de escrito (ponencia) ................................................................................................................................................ 30
Presentación de cartel (poster) ...................................................................................................................................................... 31
Disertaciones y tesis (publicada)..................................................................................................................................................... 32
Disertaciones y tesis (no publicada / inédita) ................................................................................................................................. 32
Disertación o tesis inédita............................................................................................................................................................... 33
Disertación o tesis de una base de datos........................................................................................................................................ 33
Software.......................................................................................................................................................................................... 34
Aplicación móvil.............................................................................................................................................................................. 34
Software y Aplicaciones móviles (ejemplo) .................................................................................................................................... 35
Medios audiovisuales ..................................................................................................................................................................... 36
Película o video............................................................................................................................................................................... 37
TED Talk .......................................................................................................................................................................................... 37
Seminario web (grabado) ............................................................................................................................................................... 38
YouTube u otro video en línea........................................................................................................................................................ 38
Podcast ........................................................................................................................................................................................... 39
Obra de arte en un museo o en el sitio web de un museo ............................................................................................................. 39
Infografía ........................................................................................................................................................................................ 40
Fotografía........................................................................................................................................................................................ 40
Diapositivas (presentaciones)......................................................................................................................................................... 41
Redes sociales................................................................................................................................................................................. 42
Tweet.............................................................................................................................................................................................. 43
Publicación en Facebook ................................................................................................................................................................ 43
Página de Facebook........................................................................................................................................................................ 44
Foto o video de Instagram .............................................................................................................................................................. 44
Historia destacada de Instagram .................................................................................................................................................... 45
Páginas y sitios web ........................................................................................................................................................................ 46
Página web en un sitio web con autor institucional ....................................................................................................................... 47
Página web en un sitio web de noticias.......................................................................................................................................... 47
Fuentes consultadas ....................................................................................................................................................................... 48
Recursos de apoyo.......................................................................................................................................................................... 49
4
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Introducción
Los manuales de estilo son una herramienta fundamental para la elaboración de trabajos
académicos y de investigación. En CETYS Universidad, como en un gran número de instituciones
de educación superior, se ha estandarizado el uso del Manual de Publicaciones de la American
Psychological Association (APA por sus siglas en inglés) el cual tiene una nueva versión, la séptima
edición en inglés (2020) / cuarta edición en español (2020).
El presente documento tiene como objetivo servir como guía, para conocer los principales
cambios del estilo APA en su más reciente edición (2020). Cabe aclarar que esta guía no es
exhaustiva, se limita a ejemplificar la elaboración de citas y referencias.
Si requiere conocer todos los cambios de la nueva edición, o bien, profundizar sobre otros
aspectos de escritura y presentación de trabajos académicos y de investigación, se recomienda
consultar el Manual de publicaciones de la APA (4a ed.) 2020. El cual se encuentra disponible a
través de nuestro sistema bibliotecario en formato físico (clasificación BF76.7 P85 2020).
En caso de requerirlo, el sistema bibliotecario de CETYS Universidad imparte cursos y talleres
sobre el estilo APA (2020); Uso de gestores de referencias bibliográficas (Zotero); Introducción a
los recursos de la biblioteca digital de CETYS Universidad; e Integridad académica y uso ético de
la información, entre otros. La capacitación se encuentra dirigida a estudiantes de todos los
niveles académicos, y docentes que requieran profundizar en el tema, o bien, mantenerse
actualizados.
La presente guía fue elaborada con fines académicos y sin ánimo de lucro;
todos los derechos reservados ©2020 American Psychological Association
5
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Formato del texto y del documento
Tipo de letra (fuente) y tamaño (puntos) permitido
 Times New Roman (12)
 Calibri (11)
 Arial (11)
 Georgia (11)
 Computer Modern / TeX (10)
 Lucida Sans Unicode (10)
Párrafos: Interlineado doble / espacio doble.
Sangría: Todos los párrafos inician con sangría en primera línea de 0.5 pulgadas (1.27 cm).
Número de páginas: En la esquina superior derecha.
Texto: Sin justificar.
Respecto al uso de &
Según la RAE, el signo & se llama «et», pues nace de la ligadura de las letras «e» y «t», que en
latín forman la conjunción «et» (= «y»).
El signo & es utilizado en el Manual de publicaciones de la APA (cuarta edición en español)
2020. Tanto en citas como en referencias. Motivo por el cual se utiliza en la presente guía. Sin
embargo, su asesor o facilitador puede sugerirle no utilizar este signo en la redacción de
escritos académicos.
Referencia
RAE [@RAEinforma]. (2014, 28 de enero). #RAEconsultas [Tweet]. Twitter.
https://twitter.com/raeinforma/status/428144951478988800?lang=en
Nota: Respecto a los trabajos académicos, se recomienda aclarar los detalles de entrega, ya que
pueden existir variaciones a criterio del docente.
6
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Citas directas (textuales): se dividen en cita corta y cita en bloque (larga)
Cita corta (parentética)
Características:
 Transcripción exacta del texto
 Menos de 40 palabras
 Use comillas
 Incluya la fuente (autor, año, página)
Ejemplo
Como se puede notar, el tema de la educación ha sido abordado desde distintas perspectivas,
mostrando connotaciones, desde el punto de vista tecnocrático y también del humanista. Por ende, se
afirma que “La educación como un sistema socialmente concebido, es un sistema para humanizar al
hombre” (Gárate, 2000, p. 100). Para analizar esta perspectiva desde un punto de vista objetivo,
tenemos que tomar en cuenta distintos elementos.
Cita corta (narrativa)
Ejemplo
Como se puede notar, el tema de la educación ha sido abordado desde distintas perspectivas,
mostrando connotaciones, desde el punto de vista tecnocrático y también del humanista. Según Gárate
(2000) “La educación como un sistema socialmente concebido, es un sistema para humanizar al
hombre” (p. 100). Para analizar esta perspectiva desde un punto de vista objetivo, tenemos que tomar
en cuenta distintos elementos.
Referencia
Gárate, A. (2000). Para tocar los silencios del aula. Centro de Enseñanza Técnica y Superior.
7
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Cita en bloque (parentética)
Características de la cita en bloque (parentética)
 Transcripción exacta del texto
 Comprende 40 palabras o más
 Despliéguela en un bloque independiente del texto (omita comillas)
 Comience la cita en bloque en un nuevo renglón y aplique margen izquierdo [0.5
pulgadas / 1.27 cm.] no es necesario agregar un espacio antes o después de la cita
 Incluya la fuente (autor, año, página)
 No agregue punto después de cerrar el paréntesis
Ejemplo
Las reflexiones en torno al aula, son parte de un proceso cognitivo que involucra distintos actores, como
son estudiantes y maestros; en este proceso de enseñanza-aprendizaje, todos buscan escuchar y ser
escuchados, todos buscan su propia voz.
No hay solo voces negras, blancas o grises; hay voces de río que nos abrazan o voces que nos
hacen olvidarnos. Las voces tienen ritmos, tonos y matices diversos; voces que guardan y voces
que expresan; voces que corren tras un silencio y voces que nunca se desprenden de éste. Voces
del aula. Los estudios nunca tocan la última fibra y siempre dejan un resquicio donde no entra ni
la entrevista ni la observación. (Gárate, 2006, p.63)
De esta forma continua el texto, replanteando el significado de la razón de ser maestro, pero también
de la razón de ser alumno.
8
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Cita en bloque (narrativa)
Ejemplo
Las reflexiones en torno al aula, son parte de un proceso cognitivo que involucra distintos actores, como
son estudiantes y maestros; en este proceso de enseñanza-aprendizaje, todos buscan escuchar y ser
escuchados, todos buscan su voz propia. Para Gárate la interpretación es clara, y considera que:
No hay solo voces negras, blancas o grises; hay voces de río que nos abrazan o voces que nos
hacen olvidarnos. Las voces tienen ritmos, tonos y matices diversos; voces que guardan y voces
que expresan; voces que corren tras un silencio y voces que nunca se desprenden de éste. Voces
del aula. Los estudios nunca tocan la última fibra y siempre dejan un resquicio donde no entra ni
la entrevista ni la observación. (2006, p.63)
De esta forma continua el texto, replanteando el significado de la razón de ser maestro, pero también
de la razón de ser alumno.
Referencia
Gárate, A. (2006). Las voces del aula: Rumores de río donde habita la esperanza. CETYS
Universidad.
9
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Cita indirecta o paráfrasis (parentética)
Significado fiel de la idea, explicado con tus propias palabras.
Ejemplo
La Cultura de la Información es un constructo, polisémico, líquido. Tiene diferentes
estados/umbrales/dimensiones cuyas características varían, dependiendo el ambiente en el que se
encuentre (Jiménez-Salazar, 1999). Esto quiere decir, que la Cultura de la Información es un concepto
abstracto que cambia constantemente, y puede ser abordado desde distintas perspectivas,
dependiendo la disciplina y el objeto de estudio.
Cita indirecta o paráfrasis (narrativa)
Para Jiménez-Salazar (1999) la Cultura de la Información es un constructo, polisémico, líquido. Tiene
diferentes estados/umbrales/dimensiones cuyas características varían, dependiendo el ambiente en el
que se encuentre. Esto quiere decir, que la Cultura de la Información es un concepto abstracto que
cambia constantemente, y puede ser abordado desde distintas perspectivas, dependiendo la disciplina y
el objeto de estudio.
Referencia
Jiménez-Salazar, J. (1999). Cultura de la información y capitalismo de vigilancia. Monochrome.
10
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Cita de cita (cita de segunda mano)
Según la interpretación de Gárate y Ortega (2013), Mate describe el resultado de esta colonización ética
y moral en los siguientes términos: “Si colgamos del árbol de la humanidad los frutos granados de los
derechos humanos, a sabiendas de que los individuos en su vida real están privados de ellos, es gracias a
una fraudulenta operación intelectual” (2011, p. 47).
Cita
Mate (2011), como se citó en Gárate y Ortega (2013)
Nota: No se recomienda utilizar cita de cita (o cita de segunda mano). Se sugiere utilizar fuentes
de primera mano. Use la cita de cita bajo las siguientes excepciones:
 La cita es de gran utilidad e importancia para mi escrito
 No es posible acceder a la publicación de primera mano (el documento es muy antiguo o
no existe versión digital)
En el caso de utilizar cita de cita, solo debe referenciar la obra que está consultando, y no la del
autor (o autores) citados, ya que no tenemos acceso a la obra mencionada.
Referencias
Gárate, A., & Ortega, P. (2013). Educar desde la precariedad: La otra educación es posible.
Ediciones CETYS.
11
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Referencias
Es el listado de todas las fuentes citadas en el texto, el cual se incluye al final del documento.
Características:
• Orden alfabético
• No se utilizan viñetas ni numeración
• Párrafo francés / Sangría francesa
• Hipervínculo activo recomendado, no obligatorio (http://www)
• Se permite acortar URL y DOI (https://bitly.com/)
Ejemplo
López, K., & Osuna, C. (2017). Contexto socio familiar en jóvenes en situación de abandono escolar en
educación media superior. Un estudio de caso. Perfiles educativos, 39(158), 70-90.
http://www.perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/58784
En general, las referencias deben contener cuatro elementos:
ELEMENTO RESPONDE A LA PREGUNTA
Nombre del autor Quién
Fecha de publicación Cuándo
Título de la obra Qué
Fuente de la información Dónde
Los cuatro elementos siempre aparecen en el mismo orden:
Autor, A.A. (Año). Título. Fuente.
Nota: Según el Manual de publicaciones de la APA, solo se genera una referencia al momento
de citar la obra; es decir, si no cita al autor no elabore referencia. No puede existir cita sin
referencia, ni referencia sin cita.
¿Sabes cómo crear la sangría francesa de manera sencilla? Consulta el siguiente video tutorial
(Clic aquí)
Sangría francesa o párrafo francés Hipervínculo activo (recomendado)
12
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Publicaciones periódicas
Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la
información disponible.
Autor Fecha Título Fuente
Información de la
publicación periódica
DOI o URL
Autor, A. A., &
Autor, B. B.
Nombre del
grupo.
Autor, C. C.
[nombre de
usuario].
Nombre de
usuario.
(2020).
(2020,
enero).
(2020, 16 de
febrero).
Título del
artículo.
Título de la publicación
periódica, 34(2), 5-14.
Título de la publicación
periódica, 2(1-2),
Artículo 12.
Título de la publicación
periódica.
https://doi.
org/xxxx
http://xxxxx
Nota: Las publicaciones periódicas incluyen Journals, revistas, periódicos, boletines, blogs, y
otras plataformas en línea.
Fuente: (APA, 2020, p. 322).
13
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Artículo de revista científica (Journal) con un URL
Referencia
Cabral, B., & Martínez-Rocha, R. (2016). La cultura de la información, como un bien de la humanidad,
que debe ser impulsado desde la bibliotecología. Códices, 12(2), 79-95.
https://cnb.gov.co/codices/online/Vol12-2016II.pdf#page=80
Cita
Cabral y Martínez-Rocha (2016, p.79) O (Cabral y Martínez-Rocha 2016, p.79)
Artículo de revista científica (Journal) con un DOI
Referencia
Caudillo, D., Montes, M., & Castro, M. (2020). Efectividad de un curso de Gestión de la Información para
promover alfabetización informativa en universidad. Estudios λambda. Teoría y práctica de la
didáctica en lengua y literatura, 5(1), 32-58. https://doi.org/10.36799/el.v5i1.103
Cita
Caudillo et al. (2020) O (Caudillo et al. 2020)
14
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Artículo de revista científica (Journal) de una base de datos
Referencia
Lau, J., Bonilla, J. L., & Gárate, A. (2014). Diving into deep water: development of an information literacy
rubric for undergraduate course syllabi. En European Conference on Information Literacy (pp.
570-579). Springer.
Cita
Lau et al. (2014) O (Lau et al. 2014)
Nota: No incluya el nombre de la base de datos (EBSCO, e-libro, e-book central, etc.) o el URL.
En el ejemplo se agrega Springer como editorial, no como base de datos.
Artículo de revista científica (Journal) con 21 autores o más
Mencione solo los primeros 19 autores, después coloque … y el último autor.
Referencia
Gaudinski, M. R., Coates, E. E., Houser, K. V., Chend, G. L., Yamshchikov, G., Saunders, J. G., Holmans, L.
A., Gordon, I., Plummer, S., Hendel, C. S., Conan-Cibotti, M., Lorenzo, M.L., Sitar, S., Carlton, K.,
Laurencot, C., Bailer, R. T., Narpala. S., McDermott, A. B., Namboodirir, A., M., … Ledgerwood, J.
E. (2018). Safety and pharmacokinetics of the Fc-modified HIV-1 human monoclonal antibody
VRC01LS: A phase 1 open-label clinical trial in healthy adults. PLoS Med, 15(1), e1002493.
https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1002493
Cita
Gaudinski et al. (2018) O (Gaudinski et al., 2018)
15
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Artículo de revista
Referencia
Bayardo, P. (2020, enero-abril). Teoría del fronterizo. En Arquetipos. (51). https://www.cetys.mx/wp-
content/uploads/2020/11/Arquetipos51.pdf
Cita
Bayardo (2020) O (Bayardo, 2020)
Artículo de periódico
Referencia
Flores, I. (2020, 12 de diciembre). Ficha Tesla a estudiante mexicana. Reforma. https://bit.ly/2WflGf7
Cita
Flores (2020) O (Flores, 2020)
16
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Entrada de blog
Referencia
El Blog. (2020, 28 de julio). Portal institucional CETYS Universidad. El Blog de la Biblioteca Virtual Miguel
de Cervantes. http://blog.cervantesvirtual.com/portal-institucional-cetys-universidad/
Cita
El Blog (2020) O (el Blog, 2020)
Nota: No utilice fuentes itálicas (cursivas) en comunidades en línea, como blogs o foros.
17
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Libros y obras de consulta
Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la
información disponible.
Autor Fecha Título Fuente
Información de la
editorial
DOI o URL
Autor, A. A.,
& Autor, B.
B.
Nombre del
grupo.
Editor, E.E.
(Ed.).
Editor, E.E., &
Editor, F.F.
(Eds.).
(2020). Título del libro.
Título del libro (2a
ed., Vol. 4).
Título del libro
[Audiolibro].
Título del libro
(E.E. Editor, Ed.).
Título del libro (T.
Traductor, Trad.; N.
Narrador, Narr.).
Nombre de la editorial.
Nombre de la primera
editorial; nombre de la
segunda editorial.
https://doi.
org/xxxx
http://xxxxx
Nota: La categoría libros incluye libros editados, antologías, obras religiosas y clásicas. La
categoría obras de consulta incluye diccionarios, enciclopedias (incluido Wikipedia) y manuales.
Para e-books, no es necesario mencionar la plataforma, formato o dispositivo (ej. Kindle).
Fuente: (APA, 2020, p. 327).
18
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Libro (impreso o de base de datos)
Referencia
Maymí-Sugrañes ,H., Peterson, H., & Sánchez-Jofras, J.F. (coords.). (2019). Persistencia y Cambio de la
Globalización: Reflexiones para el siglo XXI. Instituto Educativo del Noroeste.
Cita
Maymí-Sugrañes et al. (2018) O (Maymí-Sugrañes et al., 2018)
Libro (con URL)
Referencia
Echeverría, M., & Gárate, M. (2020). Vivir los valores CETYS : Actividades para aprender a través del cine.
Instituto Educativo del Noroeste.
https://repositorio.cetys.mx/bitstream/60000/920/7/VivirLosValoresCETYS_CuadernodeActivida
des_1ed.pdf
Cita
Echeverría & Gárate (2020) O (Echeverría & Gárate, 2020)
19
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Libro con DOI
Referencia
Peris-Ortiz, M., Cabrera-Flores, M. R., & Serrano-Santoyo, A. (Eds.). (2018). Cultural and creative
industries: A path to Entrepreneurship and Innovation. Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-
319-99590-8
Cita
Peris-Ortiz et al. (2018) O (Peris-Ortiz et al., 2018)
Libro (segunda edición en adelante)
Referencia
American Psychological Association. (2020). Concise guide to APA style: The official APA style guide for
students (7th
ed.). https://bit.ly/31iUUoi
Cita
American Psychological Association (2020) O (American Psychological Association, 2020)
20
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Libro con editor como autor
Referencia
Lindquist, R., Snyder, M., & Tracy, M. F. (Eds.). (2014). Complementary & alternative therapies in nursing
(7th ed.). Springer.
Cita
Lindquist et al. (2014) O (Lindquist et al., 2014)
Libro reeditado (ebook o audiolibro)
Referencia
Freud, S. (2010). The interpretation of dreams: The complete and definitive text. Basic Books. (Trabajo
original publicado en 1900)
Rowling, J. K. (2015). Harry Potter and the sorcerer’s Stone [Audio libro]. Pottermore Publishing.
http://bit.ly/2TcHchx (Trabajo original publicado en 1997)
Cita
Freud (1900/2010) O (Freud, 1900/2010)
Rowling (1997/2015) O (Rowling, 1997/2015)
21
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Volumen de una obra de varios volúmenes
Referencia
Berman, A., Snyder, S. J., Levett-Jones, T., Dwyer, T., Hales, M., Harvey, N., Luxford, Y., Moxham, L., Park,
T., Parker, B., Reid-Searle, K., & Stanley, D. (2012). Kozier and Erb’s fundamentals of nursing (2da
ed., Vol. 2). Pearson.
Cita
Berman et al. (2012, p. 537) O (Berman et al., 2012, p.537)
Manual
Referencia
Bonilla, J.L., & Montes, M. (2017). Manual de presentación de trabajos escritos. Instituto Educativo del
Noroeste.
Cita
Bonilla y Montes (2017) O (Bonilla y Montes, 2017)
22
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Diccionario, tesauro o enciclopedia
Referencia
Merriam-Webster. (2019). Merriam-Webster’s Collegiate Dictionary (11th ed.). Recuperado el 28 de
noviembre de 2019, de https://www.merriam-webster.com/
Cita
Merriam-Webster (2019) O (Merriam-Webster, 2019)
Nota: Cuando una obra de referencia online se actualiza constantemente (como Merriam-
Webster.com Dictionary), use “s.f” como año de publicación e incluya fecha de recuperación.
Cuando el autor y la editorial son el mismo, omita la editorial.
23
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Capítulo de libro editado y entradas en obras de consulta
Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la
información disponible.
Autor Fecha Título Fuente
Información del libro editado DOI o URL
Autor, A. A.,
& Autor, B. B.
Nombre del
grupo.
(2020). Título del
capítulo.
En E. E. Editor
(Ed.), Título del libro (pp. 3-
13). Nombre de la editorial.
En E. E. Editor & F. F. Editor
(Eds.), Título del libro (3a ed.,
Vol. 2, pp. 212-
255). Nombre de la editorial.
https://doi.
org/xxxx
http://xxxxx
Nota: Las obras de consulta incluyen entradas de diccionario, tesauro y enciclopedia.
Fuente: (APA, 2020, p. 332).
24
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Capítulo de libro
Referencia
Arvallo, Y. (2016). La medalla. En Cuaderno amarillo: Antología de cuento del seminario de creación
literaria del CETYS Universidad (pp. 83-92). Instituto Educativo del Noroeste.
Cita
Arvallo (2016) O Arvallo (2016)
Obra de referencia
Referencia
King, P. N., & Wester, L. (1998). Hawaii. En The world book encyclopedia (Vol. 9, pp. 88-110). World
Book.
Cita
King y Wester (1998, p. 91) O (King y Wester, 1998, p. 91)
25
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Entrada en Wikipedia
Referencia
Niccolò Paganini. (2020, 9 de diciembre). En Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Niccol%C3%B2_Paganini
Cita
"Niccolò Paganini" (2020) O ("Niccolò Paganini," 2020)
Nota: Cite la versión archivada de la página para que los lectores puedan recuperar la versión
que utilizó. Acceda a la versión archivada en Wikipedia seleccionando "Ver historial" y luego la
hora y fecha de la versión que utilizó. Si una Wiki no proporciona enlaces permanentes a
versiones archivadas de la página, incluya la URL de la entrada y la fecha de recuperación.
26
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Reportes y literatura gris
Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la
información disponible.
Autor Fecha Título Fuente
Información de la
editorial
DOI o URL
Autor, A. A., &
Autor, B. B.
Nombre del
grupo.
(2020).
(2020, 2 de
mayo).
Título del reporte.
Título del reporte
(Reporte No.
123).
Título de la
literatura gris
[Descripción].
Nombre de la
editorial.
https://doi.
org/xxxx
http://xxxxx
Nota: Existen diferentes tipos de reportes, como informes gubernamentales, técnicos y de
investigación. La literatura gris incluye comunicados de prensa, códigos de ética, resúmenes de
políticas e informes anuales.
Fuente: (APA, 2020, p. 335).
27
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Reporte de agencia gubernamental u otra organización
Referencia
La Producción Creativa en Baja California. (2017). Informe De Divulgación Sistemas Regionales De
Producción Creativa En Baja California. https://www.cetys.mx/wp-
content/uploads/2018/10/La_Produccion_Creativa_en_BC.pdf
Cita
La Producción Creativa en Baja California (2017) O (La Producción Creativa en Baja California, 2017)
Reporte anual
Referencia
Informe del rector del Sistema CETYS Universidad. (2017). Informe anual 2017.
https://www.cetys.mx/wp-content/uploads/2018/04/CETYS-Informe-Anual-2017-Light.pdf
Cita
Informe del rector del Sistema CETYS Universidad (2017)
O
(Informe del rector del Sistema CETYS Universidad, 2017)
28
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Códigos
Referencia
CETYS Universidad. (s.f.). Código de honor. https://www.cetys.mx/CodigodeHonor.pdf
Cita
CETYS Universidad. (s.f.) O (CETYS Universidad, s.f.)
29
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Sesiones y presentaciones de congresos
Utilice el siguiente cuadro para saber cómo referenciar a partir de la información disponible.
Autor Fecha Título Fuente
Información de
la conferencia
DOI o URL
Ponente, A.
A., &
Ponente, B.
B.
(2020, 18–20 de
septiembre).
(2020, 30 de
octubre- 1 de
noviembre).
Título de la
contribución [Tipo
de contribución].
Nombre del
congreso,
Ubicación.
https://doi.
org/xxxx
http://xxxxx
Simposio
Autor Fecha Título Fuente
Información de la
conferencia
DOI o URL
Contribuyente,
A. A., &
Contribuyente,
B. B.
(2020, 18–20 de
septiembre).
(2020, 30 de
octubre- 1 de
noviembre).
Título de la
contribución. En D. D. Director
(Coordinador),
Título del simposio
[Simposio]. Nombre
del congreso,
Ubicación.
https://doi.
org/xxxx
http://xxxxx
Fuente: (APA, 2020, p. 338).
30
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Simposio (ejemplo)
Referencia
Díaz, K., Osuna, C., & Gárate, A. (2014, 1-3 de abril). Pedagogía de la Alteridad: Una propuesta
metodológica [Simposio]. Simposio Internacional de Educación y Pedagogía: La Pedagogía de la
Alteridad. Proyectos, reflexiones, experiencias, modelos, metodologías. Universidad de Murcia,
España.
Cita
Díaz et al. (2014) O (Díaz et al., 2014)
Presentación de escrito (ponencia)
Referencia
Jiménez-Salazar, J. (2019, 14-15 de marzo). Acceso a internet para comunidades indígenas marginadas:
Estrategias para la inclusión social a partir de las bibliotecas y Wikipedia [Presentación de
escrito]. Seguimos Creando Enlaces, Librarians as Educators – Impacting the Underserved / San
Diego Central Library, California, United States.
Cita
Jiménez-Salazar (2019) O (Jiménez-Salazar, 2019)
31
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Presentación de cartel (poster)
Referencia
Jiménez, J. (2018, 8 de marzo). Encourage entrepreneurship and innovation from your library: how to
implement a crowdfunding incubator [Presentación de cartel]. Seguimos creando enlaces 7th
Annual Seguimos Creando Enlaces Conference, San Diego, California, United States.
Cita
Jiménez (2018) O (Jiménez, 2018)
32
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Disertaciones y tesis (publicada)
Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la
información disponible.
Autor Fecha Título Fuente
Nombre de la
base de datos o
archivo
DOI o URL
Ponente,
A. A.
(2020). Título de la disertación
[Disertación doctoral, Nombre
de la institución que otorga el
título].
Título de la tesis [Tesis de
maestría, Nombre de la
institución que otorga el título].
Nombre de la
base de datos.
Nombre del
archivo.
https://doi.
org/xxxx
http://xxxxx
Disertaciones y tesis (no publicada / inédita)
Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la
información disponible.
Autor o
editor
Fecha Título Fuente
Autor, A.
A.
(2020). Título de la disertación [Disertación
doctoral inédita].
Título de la disertación [Tesis de
maestría inédita].
Nombre de la institución que
otorga el título.
Fuente: (APA, 2020, p. 339).
33
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Disertación o tesis inédita
Referencia
Martínez, R. (2021). La Cultura de la Información como elemento diferenciador de la educación en CETYS
Universidad [Disertación doctoral inédita]. Universidad Complutense de Madrid.
Cita
Martínez (2021) O (Martínez, 2021)
Disertación o tesis de una base de datos
Referencia
Hollander, M. M. (2017). Resistance to authority: Methodological innovations and new lessons from the
Milgram experiment (Publicación No. 10289373) [Disertación doctoral, University of Wisconsin-
Madison]. ProQuest Dissertations and Theses Global.
Cita
Hollander (2017) O (Hollander, 2017)
34
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Software
Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la
información disponible.
Autor Fecha Título Fuente
Desarrollador URL
Autor, A. A., &
Autor, B. B.
Nombre del
grupo.
(2020). Título de la obra (Versión 1.2)
[Software].
Título de la obra (Versión 4.6)
[Aplicación móvil].
Título del aparato (Número de
modelo) [aparato].
Título del equipo (Número de
modelo) [Equipo].
Editorial.
App Store.
Google Play
Store.
http://xxxxx
Aplicación móvil
Autor Fecha Título de la
entrada
Fuente
Información de la aplicación móvil URL
Autor, A. A.,
& Autor, B. B.
Nombre del
grupo.
(2020). Título de la
entrada En Título de la obra (Versión 1.2)
[Aplicación móvil]. Nombre del
desarrollador o tienda de aplicaciones.
http://xxxxx
Fuente: (APA, 2020, p.345).
35
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Software y Aplicaciones móviles (ejemplo)
Referencia
Esolong, A. N. (2014). Obscure Reference Generator [Software]. E & K Press.
Cita
Esolong (2014) O (Esolong, 2014)
Referencia
Rovio Entertainment. (2009). Angry birds [Mobile iOS].
Cita
Rovio Entertainment (2009) O (Rovio Entertainment, 2009)
Referencia
Epocrates. (2019).Interaction check: Aspirin + sertraline. En Epocrates medical reference (Versión 18.12)
[Aplicación móvil]. App Store.
https://itune.apple.com/us/app/epocrates/id281935788?mt=8
Cita
Epocrates (2019) O (Epocrates, 2019)
36
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Medios audiovisuales
Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la
información disponible.
Autor Fecha Título Fuente
Productor del
contenido
DOI o URL
Director, D. D.
(Director).
Productor, P. P.
(Productor
ejecutivo).
Anfitrión, A. A.
(Anfitrión).
Artista, A. A.
Gestor, G. G.
(2020).
(1989-
presente).
(2013-
2019).
(2019, 21
de julio).
Título de la obra
[Descripción].
Empresa productora.
Compañía discográfica.
Nombre del museo,
Ubicación del museo.
Nombre del
departamento, Nombre
de la universidad.
https://doi.
org/xxxx
http://xxxxx
Los medios audiovisuales pueden tener ambos elementos: audio y video (ej. películas, programas
de televisión y videos de YouTube) elementos sonoros únicamente (música, discursos grabados,
etc.) elementos visuales únicamente (arte, fotografías, etc.). utilice el siguiente cuadro para
identificar el tipo de medio y su contribución como autor.
Tipo de medio Incluya como autor
Película Director
Serie de televisión Productor(es) ejecutivo(s)
Episodio de serie de televisión Guionista y director del episodio
Podcast Anfitrión o productor ejecutivo
Episodio de podcast Anfitrión del episodio
Seminario web Instructor
Álbum o canción de música clásica Compositor
Álbum o canción de música moderna Artista que hace la grabación
Obra de arte Artista
Video en línea Persona o grupo que subió el video
Fotografía Fotógrafo
Fuente: (APA, 2020, pp. 347-348).
37
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Película o video
Referencia
Spielberg, S. (Director). (1975). Jaws [Película]. Universal Pictures.
Jackson, P. (Director). (2003). The lord of the rings: The return of the king [Película; edición
especial extendida de cuatro discos en DVD]. New Line Cinema; WingNut Films.
Cita
Spilberg (1975) O (Spilberg, 1975)
Jackson (2003) O (Jackson, 2003)
TED Talk
Referencia
TEDxTijuana. (2019, 4 de diciembre). Nataly Medina: ¿Cómo reducir la brecha de género en las STEM?
[Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=2G80ak9bZMw
Giertz, S. (2018, abril). Why you should make useless things [Video]. Conferencia TED.
https://www.ted.com/talks/simone_giertz_why_you_should_make_usele
Cita
TEDxTijuana (2019) O (TEDxTijuana, 2019)
Giertz (2018) O (Giertz, 2018)
38
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Seminario web (grabado)
Referencia
Goldberg, J. F. (2018). Evaluating adverse drug effects [Webinar]. American Psychiatric Association.
https://education.psychiatry.org/Users/ProductDetails.aspx?ActivityID=
Cita
Goldberg (2018) O (Goldberg, 2018)
YouTube u otro video en línea
Referencia
Biblioteca CETYS Universidad. (2020, 7 de diciembre). ¿Cómo promover el acceso abierto desde la
biblioteca? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=m5c-n9QqrSw&t=710s
Cutts, S. (2017, 24 de noviembre). Happiness [Video]. Vimeo. https://vimeo.com/244405542
Cita
Biblioteca CETYS Universidad (2020) O (Biblioteca CETYS Universidad, 2020)
Cutts (2017) O (Cutts, 2017)
39
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Podcast
Referencia
Turner, N. (Anfitrión). (2019-presente). Measles in New Zealand [Podcast de audio]. Goodfellows Clinics.
https://tunein.com/podcasts/Science-Podcasts/Goodfellow-Clinics-
p1250741/?topicId=133519780
Cita
Turner (2019) O (Turner, 2019)
Obra de arte en un museo o en el sitio web de un museo
Referencia
Delacroix, E. (1826-1827). Faust attempts to seduce Marguerite [Litografía]. The Louvre, Paris, France.
Wood, G. (1930). American gothic [Pintura]. Art Institute of Chicago, Chicago, IL, United
States. https://www.artic.edu/aic/collections/artworkl6565
Cita
(Delacroix, 1826-1827; Wood, 1930) O Delacroix (1826-1827) y Wood (1930)
Nota: Utilice este formato para citar todo tipo de obras de arte de museo, incluidas pinturas,
esculturas, fotografías, grabados, dibujos e instalaciones; Incluya siempre una descripción del
medio o formato entre corchetes después del título. Para el arte sin título, incluya una
descripción entre corchetes en lugar de un título.
40
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Infografía
Referencia
Margolles, P. (2015). Citas bibliográficas para torpes [Infografía]. Neoscientia.
https://neoscientia.com/citas-bibliograficas/
Cita
Margolles (2015) O (Margolles, 2015)
Fotografía
Referencia
Cohn, R. H. (1978). Conversations with a gorilla [Fotografía]. National Geographic.
https://www.nationalgeographic.com/magazine/1978/10/conversations-with-koko-the-gorilla/
Cita
Cohn (1978) O (Cohn, 1978)
41
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Diapositivas (presentaciones)
Referencia
Jiménez, J. (2020, 27 de octubre). Bibliotecas, Wikipedia y el futuro de la información [Diapositivas de
PowerPoint]. Slideshare. https://www.slideshare.net/JonathanJimenez29/bibliotecas-wikipedia-
y-el-futuro-de-la-informacion
Cita
Jiménez (2020) O (Jiménez, 2020)
42
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Redes sociales
Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la
información disponible.
Autor Fecha Título Fuente
Nombre del
sitio de redes
sociales
URL
Twitter e Instagram:
Autor, A.A.
[@nombre de
usuario].
Nombre del grupo
[@nombre de
usuario].
Facebook y otros:
Autor, A. A.
Nombre del
grupo.
Nombre del grupo
[Usuario].
Nombre de
usuario.
(s.f.).
(2019, 8
de
agosto).
Contenido del post,
primeras 20
palabras.
Contenido del post,
primeras 20
palabras.
[Descripción de
audiovisuales].
[Descripción de
audiovisuales].
Nombre del
sitio.
http://xxxxx
Recuperado el 27 de
agosto de 2020, de
http://xxxxx
Nota: solo la referencia de página de Facebook requiere agregar “Recuperado el 12 de febrero,
de 2021, de https://www.facebook.com”
Fuente: (APA, 2020, p.354).
43
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Tweet
Referencia
Ministry of Health [@minhealthnz]. (2017, 3 de abril). Typhoid [Tweet]. Twitter.
https://twitter.com/aklpublichealth/status/849041745186660357
Cita
Ministry of health (2017) O (Ministry of Health, 2017)
Publicación en Facebook
Referencia
Biblioteca Norberto Corella Gil Samaniego. (2020, 3 de noviembre). Cómo referenciar una grabación de
Webinar en APA 7 [Imagen adjunta] [Actualización de estado]. Facebook.
https://www.facebook.com/bibliocetysmexicali/photos/3393560477347888
Cita
Biblioteca Norberto Corella Gil Samaniego (2020) O (Biblioteca Norberto Corella Gil Samaniego, 2020)
44
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Página de Facebook
Referencia
Biblioteca Norberto Corella Gil Samaniego (s.f.). Inicio [Página de Facebook]. Facebook. Recuperado el
05 de enero de 2020, de https://www.facebook.com/bibliocetysmexicali
Cita
Biblioteca Norberto Corella Gil Samaniego (s.f.) O (Biblioteca Norberto Corella Gil Samaniego, s.f.)
Foto o video de Instagram
Referencia
Biblioteca CETYS Mexicali [@biblioteca_mxlcetys]. (2020, 11 de noviembre). Recomendación de libro
electrónico de nuestra Biblioteca Digital [Fotografías]. Instagram.
https://www.instagram.com/p/CHeEVoiJS1c/
Cita
Biblioteca CETYS Mexicali (2020) O (Biblioteca CETYS Mexicali, 2020)
45
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Historia destacada de Instagram
Referencia
CETYS Universidad Mexicali [@cetysmexicali]. (s.f.). 58 aniversario. [Historia destacada]. Instagram.
Recuperado el 07 de enero de 2020, de http://bit.ly/3hTAZE9
Cita
CETYS Universidad Mexicali (s.f.) O (CETYS Universidad Mexicali, s.f.)
46
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Páginas y sitios web
Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la
información disponible.
Autor Fecha Título Fuente
Nombre del
sitio web
URL
Autor, A.A. & Autor, B.
B.
Nombre del grupo.
(2020).
(2020, agosto)
(2020, 28 de
septiembre).
(s.f.).
Título de la
obra.
Nombre del
sitio. http://xxxxx
Nota: si el sitio web carece de fecha agregue s.f. / si el sitio web tiene fecha agregue la fecha de
recuperación, ya que el sitio cambia y no archiva versiones anteriores.
Fuente: (APA, 2020, p. 357).
47
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Página web en un sitio web con autor institucional
Referencia
CETYS Institucional. (2020, 22 de octubre). Viven la Jornada de Integridad Académica 2020. Vocetys
portal informativo. https://www.cetys.mx/noticias/viven-la-jornada-de-integridad-academica-
2020/
Cita
CETYS Institucional (2020) O (CETYS Institucional, 2020)
Página web en un sitio web de noticias
Referencia
Redacción. (2020, 15 de diciembre). Simulacro de vacunación: aplicación de dosis anti-Covid. Aristegui
noticias. https://aristeguinoticias.com/1512/mexico/simulacro-de-vacunacion-el-18-de-
diciembre-aplicacion-de-dosis-anti-covid-el-26-lopez-gatell/
Cita
Redacción (2020) O (Redacción, 2020)
48
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Fuentes consultadas
American Psychological Association. (2020). Manual de publicaciones de la American Psychological
Association (4a ed.). Manual Moderno. https://bit.ly/3tLYsvo
American Psychological Association. (2020). Concise guide to APA style: The official APA style guide for
students (7th
ed.). https://bit.ly/31iUUoi
American Psychological Association. (2020). Publication manual of the American Psychological
Association (7th
ed.). https://doi.org/10.1037/0000165-000
49
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Recursos de apoyo
En esta sección encontrará una serie de guías, manuales, infografías y tutoriales, los cuales le
permitirán aprender todo lo relacionado con la nueva edición del Manual de Publicaciones de la
APA. A su vez, tendrá acceso a una selección de videos, con los cuales aprenderá a utilizar dos
de los mejores gestores de referencias bibliográficas: Zotero y Mendeley. Recuerde que la
biblioteca de cada campus cuenta con un bibliotecario referencista, el cual brinda capacitación
para que desarrolle diversas competencias enfocadas en la Alfabetización Informacional.
Alonso-Arévalo, J. (2015). Zotero: software libre para la gestión y mantenimiento de las referencias
bibliográficas en trabajos de investigación. Gredos. https://bit.ly/38Kx21L
American Psychological Association. (2020). Abstract and Keywords Guide. APA Style.
https://bit.ly/3qmQqrp
American Psychological Association. (2020). Avoiding Plagiarism and Self-Plagiarism Guide. APA Style.
https://bit.ly/3qnez1l
American Psychological Association. (2020). Creating an APA Style Reference List Guide. APA Style.
https://bit.ly/2LLtyD6
American Psychological Association. (2020). Discussion Phrases Guide. APA Style.
https://bit.ly/3nGFpQd
American Psychological Association. (2020). Guide to Common Reference Examples. APA Style.
https://bit.ly/3oDD9dI
American Psychological Association. (2020). Guide to What’s New in the Publication Manual of the
American Psychological Association, Seventh Edition. APA Style. https://bit.ly/3qh9fw9
American Psychological Association. (2020). Heading Levels Template: Professional Paper. APA Style.
https://bit.ly/2LS1eyP
American Psychological Association. (2020). Heading Levels Template: Student Paper. APA Style.
https://bit.ly/2LJujfY
American Psychological Association. (2020). In-Text Citation Checklist. APA Style. https://bit.ly/2XE4bWI
American Psychological Association. (2020). Journal Article Reference Checklist. APA Style.
https://bit.ly/3bEdaiG
American Psychological Association. (2020). Paraphrasing and Citation Activities. APA Style.
https://bit.ly/2XEQ57q
50
Guía para citar y referenciar en estilo APA
American Psychological Association. (2020). Reference Formatting Activity. APA Style.
https://bit.ly/3bBOebv
American Psychological Association. (2020). Reference Guide for Journal Articles, Books, and Edited
Book Chapters. APA Style. https://bit.ly/39qytS6
American Psychological Association. (2020). Six Steps to Proper Citation [Infografía]. APA Style.
https://bit.ly/3oIlt0E
American Psychological Association. (2020). Student Paper Setup Guide. APA Style.
https://bit.ly/39KrGD9
American Psychological Association. (2020). Student Title Page Guide. APA Style. https://bit.ly/3nOdmys
American Psychological Association. (2020). Abbreviations Guide. APA Style. https://bit.ly/3sie1eV
American Psychological Association. (2020). Numbers and Statistics Guide. APA Style.
https://bit.ly/38LFrSN
American Psychological Association. (2020). Student Paper Checklist (Concise Guide version). APA Style.
https://bit.ly/3qlrdho
American Psychological Association. (2020). Student Paper Checklist (Publication Manual version). APA
Style. https://bit.ly/3qml58e
American Psychological Association. (2020). Transitions Guide. APA Style. https://bit.ly/2LypsP1
Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo citar dentro del texto en APA? [Infografía]. Pontificia
Universidad Javeriana. https://bit.ly/38EgrwA
Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo citar medios audiovisuales? [Infografía]. Pontificia
Universidad Javeriana. https://bit.ly/3ibreRR
Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo citar redes sociales? [Infografía]. Pontificia Universidad
Javeriana. https://bit.ly/2MTHQC6
Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo es el formato APA? [Infografía]. Pontificia Universidad
Javeriana. https://bit.ly/2LlOjpf
Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo funciona el estilo APA? [Infografía]. Pontificia Universidad
Javeriana. https://bit.ly/3oJlcuf
Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo referenciar medios audiovisuales en APA? [Infografía].
Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/2LKV6Zs
Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo referenciar medios digitales en APA? [Infografía].
Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/3oJIGzl
51
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo referenciar medios impresos en APA? [Infografía].
Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/3bDTnjw
Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo referenciar tablas y figuras en el texto? [Infografía].
Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/3qfKcK0
Centro de Escritura Javeriano. (2020). APAsiónate con APA séptima edición [Objeto de Aprendizaje].
Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/38GHs2n
Centro de Escritura Javeriano. (2020). Cómo citar y referenciar en IEEE [Infografía]. Pontificia Universidad
Javeriana. https://bit.ly/2XFAMuZ
Centro de Escritura Javeriano. (2020). Cómo estructurar textos argumentativos [Infografía]. Pontificia
Universidad Javeriana. https://bit.ly/3nF6EL2
Centro de Escritura Javeriano. (2020). Escribir el apartado metodológico [Infografía]. Pontificia
Universidad Javeriana. https://bit.ly/3nAYa7C
Centro de Escritura Javeriano. (2020). Formulación de objetivos [Infografía]. Pontificia Universidad
Javeriana. https://bit.ly/3bDSszE
Centro de Escritura Javeriano. (2020). Normas APA, séptima edición. Pontificia Universidad
Javeriana. https://bit.ly/2LOz8V8
Centro de Escritura Javeriano. (2020). Plan jerarquizado de ensayo [Infografía]. Pontificia Universidad
Javeriana. https://bit.ly/2Loubmq
Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 1. Introducción - #Mendeley [Video]. YouTube.
https://bit.ly/2N5o4Ut
Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 2. Importación de documentos - #Mendeley
[Video]. YouTube. https://bit.ly/3ibGdvj
Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 3. Organizando tu biblioteca - #Mendeley
[Video]. YouTube. https://bit.ly/3nHGMOE
Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 4. Generación de citas - #Mendeley [Video].
YouTube. https://bit.ly/3oLYOQX
Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 5. Búsquedas - #Mendeley [Video]. YouTube.
https://bit.ly/35GHzJz
Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 6. Encontrando duplicados [Video]. YouTube.
https://bit.ly/39w5iNE
Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 7. Combinación manual de documentos
[Video]. YouTube. https://bit.ly/2LR2rGV
52
Guía para citar y referenciar en estilo APA
Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 8. Creación y uso de grupos [Video]. YouTube.
https://bit.ly/3igFyc6
Jiménez, J. (2020). Formato en estilo APA séptima edición [Plantilla editable]. Slideshare.
https://bit.ly/39yRLVm
McGill Library. (14 de junio de 2019). 1 - Zotero Tutorial: Introduction [Video]. YouTube.
https://bit.ly/3nNVSSC
McGill Library. (14 de junio de 2019). 2 - Zotero Tutorial: Collecting References [Video]. YouTube.
https://bit.ly/35HndzM
McGill Library. (14 de junio de 2019). 3 - Zotero Tutorial: Attachments & Notes [Video]. YouTube.
https://bit.ly/3nOf16N
McGill Library. (14 de junio de 2019). 4 - Zotero Tutorial: In-text Citations [Video]. YouTube.
https://bit.ly/35IQaLL
McGill Library. (14 de junio de 2019). 5 - Zotero Tutorial: Footnote Citations [Video]. YouTube.
https://bit.ly/3nDCFDa
McGill Library. (14 de junio de 2019). 6 - Zotero Tutorial: Getting Organized [Video]. YouTube.
https://bit.ly/3bFOYfK
McGill Library. (14 de junio de 2019). 7 - Zotero Tutorial: Online Syncing [Video]. YouTube.
https://bit.ly/3sqJifG
McGill Library. (14 de junio de 2019). 8 - Zotero Tutorial: Group Collaboration [Video]. YouTube.
https://bit.ly/39vAzQE
Scribbr. (10 de noviembre de 2020). APA 7th Edition: Formatting the APA Reference Page [Video].
https://bit.ly/35C0chFYouTube.
Scribbr. (18 de noviembre de 2020). APA 7th Edition: Set up an APA Format Paper in 6 Minutes [Video].
YouTube. https://bit.ly/2LpL0NS
Scribbr. (26 de noviembre de 2019). APA Manual 7th Edition: 17 Most Notable Changes [Video].
YouTube. https://bit.ly/2XE8Fwa
Scribbr. (3 de noviembre de 2020). APA 7th Edition: The Basics of APA In-text Citations [Video]. YouTube.
https://bit.ly/2XIyOdv
Scribbr. (8 de diciembre de 2020). APA 7th Edition: Creating APA Reference Entries [Video]. YouTube.
https://bit.ly/3qlTNz3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación
Adel Karim Flores Heras
 
Didactica tecnologica
Didactica tecnologicaDidactica tecnologica
Didactica tecnologica
Deborah Garcia
 
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolbEstilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estefania Barra Chavarria
 
Paradigma psicogenético
Paradigma psicogenéticoParadigma psicogenético
Paradigma psicogenético
Clarissa Antonio Sanchez
 
Marco teorico de la educacion a distancia
Marco teorico de la educacion a distanciaMarco teorico de la educacion a distancia
Marco teorico de la educacion a distanciasnchezjosmanuel
 
Aprendizaje significativo y por descubrimiento
Aprendizaje significativo y por descubrimientoAprendizaje significativo y por descubrimiento
Aprendizaje significativo y por descubrimientojamoragon
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaJimena Del Pilar
 
El proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativo
El proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativoEl proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativo
El proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativoRoberto Pérez
 
El maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógicaEl maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógicavivisyazcar
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Juanjo G
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
1.2 Presentar la Valoración del o de los instrumentos (validez y confiabilida...
1.2 Presentar la Valoración del o de los instrumentos (validez y confiabilida...1.2 Presentar la Valoración del o de los instrumentos (validez y confiabilida...
1.2 Presentar la Valoración del o de los instrumentos (validez y confiabilida...
JESUSPIEDRAHITA2
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Técnicas cualitativas
Técnicas cualitativasTécnicas cualitativas
Técnicas cualitativasKarla Pozo
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación
 
Didactica tecnologica
Didactica tecnologicaDidactica tecnologica
Didactica tecnologica
 
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolbEstilos de-aprendizajes de David-kolb
Estilos de-aprendizajes de David-kolb
 
Paradigma psicogenético
Paradigma psicogenéticoParadigma psicogenético
Paradigma psicogenético
 
Marco teorico de la educacion a distancia
Marco teorico de la educacion a distanciaMarco teorico de la educacion a distancia
Marco teorico de la educacion a distancia
 
Aprendizaje significativo y por descubrimiento
Aprendizaje significativo y por descubrimientoAprendizaje significativo y por descubrimiento
Aprendizaje significativo y por descubrimiento
 
Momentos de clase
Momentos de claseMomentos de clase
Momentos de clase
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
 
El proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativo
El proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativoEl proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativo
El proyecto-una-estrategia-didáctica-de-nivel-operativo
 
El maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógicaEl maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógica
 
Modelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocriticoModelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocritico
 
Microenseñanza
Microenseñanza Microenseñanza
Microenseñanza
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
1.2 Presentar la Valoración del o de los instrumentos (validez y confiabilida...
1.2 Presentar la Valoración del o de los instrumentos (validez y confiabilida...1.2 Presentar la Valoración del o de los instrumentos (validez y confiabilida...
1.2 Presentar la Valoración del o de los instrumentos (validez y confiabilida...
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
 
Técnicas cualitativas
Técnicas cualitativasTécnicas cualitativas
Técnicas cualitativas
 

Similar a Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)

Normas apa-v-2016
Normas apa-v-2016Normas apa-v-2016
Normas apa-v-2016
JuanGuillermoBurgosR2
 
De libros y lecturas
De libros y lecturasDe libros y lecturas
De libros y lecturas
mariafceraso
 
Bibliografias icontec
Bibliografias icontecBibliografias icontec
Bibliografias icontec
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES
 
La biblioteca que necesitamos para apoyar el proyecto escolar, Manual para el...
La biblioteca que necesitamos para apoyar el proyecto escolar, Manual para el...La biblioteca que necesitamos para apoyar el proyecto escolar, Manual para el...
La biblioteca que necesitamos para apoyar el proyecto escolar, Manual para el...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Manual bibliotecario..
Manual bibliotecario..Manual bibliotecario..
Manual bibliotecario..
Juan Carlos Kantun
 
Guia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosGuia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosbrendispuchunguita
 
Norma_APA_7_Edicion.pdf
Norma_APA_7_Edicion.pdfNorma_APA_7_Edicion.pdf
Norma_APA_7_Edicion.pdf
TeachUS1
 
MANUAL BIBLIOTECA.ppt
MANUAL BIBLIOTECA.pptMANUAL BIBLIOTECA.ppt
MANUAL BIBLIOTECA.ppt
TRINYTORRES1
 
MANUAL DE PENSAMIENTO CRÍTICO
MANUAL DE PENSAMIENTO CRÍTICOMANUAL DE PENSAMIENTO CRÍTICO
MANUAL DE PENSAMIENTO CRÍTICO
Hualter Evaristo Alvino
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
Marlo Obed Alcantara Obando
 
2014 consulta manual de redacción (1)
2014 consulta manual de redacción (1)2014 consulta manual de redacción (1)
2014 consulta manual de redacción (1)
soniazc15
 
La Bibliteca que necesitamos para apoyar el Proyecto Escolar
La Bibliteca que necesitamos para apoyar el Proyecto EscolarLa Bibliteca que necesitamos para apoyar el Proyecto Escolar
La Bibliteca que necesitamos para apoyar el Proyecto Escolar
Xoch Itl
 
Manual bibliotecario 28 10-11
Manual bibliotecario 28 10-11Manual bibliotecario 28 10-11
Manual bibliotecario 28 10-11Xoch Itl
 
1251635 como-redactar-citas-bibliograficas
1251635 como-redactar-citas-bibliograficas1251635 como-redactar-citas-bibliograficas
1251635 como-redactar-citas-bibliograficasDaniel Gudiño Acosta
 
Breve guía para profesorado de ELE 5.0 2014
Breve guía para profesorado de ELE 5.0 2014Breve guía para profesorado de ELE 5.0 2014
Breve guía para profesorado de ELE 5.0 2014
María del Carmen Méndez Santos
 
Guía citas bibliográficas apa-6ta edición
Guía citas bibliográficas apa-6ta ediciónGuía citas bibliográficas apa-6ta edición
Guía citas bibliográficas apa-6ta edición
Pedro Valladares Jara
 
Revista Juventud Colegial
Revista Juventud ColegialRevista Juventud Colegial
Revista Juventud Colegial
Pancho Arteaga
 
Estudio sobre el comportamiento lector a nivel nacional
Estudio sobre el comportamiento lector a nivel nacionalEstudio sobre el comportamiento lector a nivel nacional
Estudio sobre el comportamiento lector a nivel nacional
Elizabeth Carolina
 
INVE.1101.221.1.M08.LECTURA.pdf
INVE.1101.221.1.M08.LECTURA.pdfINVE.1101.221.1.M08.LECTURA.pdf
INVE.1101.221.1.M08.LECTURA.pdf
jesusdavisquispeanyo
 

Similar a Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020) (20)

Normas apa-v-2016
Normas apa-v-2016Normas apa-v-2016
Normas apa-v-2016
 
De libros y lecturas
De libros y lecturasDe libros y lecturas
De libros y lecturas
 
Bibliografias icontec
Bibliografias icontecBibliografias icontec
Bibliografias icontec
 
La biblioteca que necesitamos para apoyar el proyecto escolar, Manual para el...
La biblioteca que necesitamos para apoyar el proyecto escolar, Manual para el...La biblioteca que necesitamos para apoyar el proyecto escolar, Manual para el...
La biblioteca que necesitamos para apoyar el proyecto escolar, Manual para el...
 
Manual bibliotecario..
Manual bibliotecario..Manual bibliotecario..
Manual bibliotecario..
 
Guia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosGuia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritos
 
Guia para trabajos escritos 20 06-12
Guia para trabajos escritos 20 06-12Guia para trabajos escritos 20 06-12
Guia para trabajos escritos 20 06-12
 
Norma_APA_7_Edicion.pdf
Norma_APA_7_Edicion.pdfNorma_APA_7_Edicion.pdf
Norma_APA_7_Edicion.pdf
 
MANUAL BIBLIOTECA.ppt
MANUAL BIBLIOTECA.pptMANUAL BIBLIOTECA.ppt
MANUAL BIBLIOTECA.ppt
 
MANUAL DE PENSAMIENTO CRÍTICO
MANUAL DE PENSAMIENTO CRÍTICOMANUAL DE PENSAMIENTO CRÍTICO
MANUAL DE PENSAMIENTO CRÍTICO
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
 
2014 consulta manual de redacción (1)
2014 consulta manual de redacción (1)2014 consulta manual de redacción (1)
2014 consulta manual de redacción (1)
 
La Bibliteca que necesitamos para apoyar el Proyecto Escolar
La Bibliteca que necesitamos para apoyar el Proyecto EscolarLa Bibliteca que necesitamos para apoyar el Proyecto Escolar
La Bibliteca que necesitamos para apoyar el Proyecto Escolar
 
Manual bibliotecario 28 10-11
Manual bibliotecario 28 10-11Manual bibliotecario 28 10-11
Manual bibliotecario 28 10-11
 
1251635 como-redactar-citas-bibliograficas
1251635 como-redactar-citas-bibliograficas1251635 como-redactar-citas-bibliograficas
1251635 como-redactar-citas-bibliograficas
 
Breve guía para profesorado de ELE 5.0 2014
Breve guía para profesorado de ELE 5.0 2014Breve guía para profesorado de ELE 5.0 2014
Breve guía para profesorado de ELE 5.0 2014
 
Guía citas bibliográficas apa-6ta edición
Guía citas bibliográficas apa-6ta ediciónGuía citas bibliográficas apa-6ta edición
Guía citas bibliográficas apa-6ta edición
 
Revista Juventud Colegial
Revista Juventud ColegialRevista Juventud Colegial
Revista Juventud Colegial
 
Estudio sobre el comportamiento lector a nivel nacional
Estudio sobre el comportamiento lector a nivel nacionalEstudio sobre el comportamiento lector a nivel nacional
Estudio sobre el comportamiento lector a nivel nacional
 
INVE.1101.221.1.M08.LECTURA.pdf
INVE.1101.221.1.M08.LECTURA.pdfINVE.1101.221.1.M08.LECTURA.pdf
INVE.1101.221.1.M08.LECTURA.pdf
 

Más de Jonathan Jimenez

MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)
Jonathan Jimenez
 
Selección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdfSelección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdf
Jonathan Jimenez
 
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdfLineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Jonathan Jimenez
 
Encuadre (MI 24-1).pdf
Encuadre  (MI 24-1).pdfEncuadre  (MI 24-1).pdf
Encuadre (MI 24-1).pdf
Jonathan Jimenez
 
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdfMetodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Jonathan Jimenez
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
Jonathan Jimenez
 
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
Jonathan Jimenez
 
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Jonathan Jimenez
 
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Jonathan Jimenez
 
Traducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en WikipediaTraducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en Wikipedia
Jonathan Jimenez
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Jonathan Jimenez
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Jonathan Jimenez
 
Encontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScanEncontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScan
Jonathan Jimenez
 
Crear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en WikidataCrear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en Wikidata
Jonathan Jimenez
 
Cómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation HuntCómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation Hunt
Jonathan Jimenez
 
Cómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de WikipediaCómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de Wikipedia
Jonathan Jimenez
 
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en WikipediaCómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
Jonathan Jimenez
 
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Jonathan Jimenez
 
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Jonathan Jimenez
 
Agregar enlaces externos a Wikipedia
Agregar enlaces externos a WikipediaAgregar enlaces externos a Wikipedia
Agregar enlaces externos a Wikipedia
Jonathan Jimenez
 

Más de Jonathan Jimenez (20)

MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)MI (proyecto de investigación)
MI (proyecto de investigación)
 
Selección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdfSelección del tema de investigación.pdf
Selección del tema de investigación.pdf
 
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdfLineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
Lineaminetos para el uso de IA en CETYS Universidad.pdf
 
Encuadre (MI 24-1).pdf
Encuadre  (MI 24-1).pdfEncuadre  (MI 24-1).pdf
Encuadre (MI 24-1).pdf
 
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdfMetodología de la Investigación (estructura temática).pdf
Metodología de la Investigación (estructura temática).pdf
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
 
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
APA7: Introducción y revisión de conceptos básicos
 
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
Mini-guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)
 
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
Leamos Wikipedia en el aula (CETYS S4)
 
Traducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en WikipediaTraducir un artículo en Wikipedia
Traducir un artículo en Wikipedia
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos propios)
 
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
Subir un archivo a Wikimedia Commons (derechos ajenos)
 
Encontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScanEncontrando artículos con PetScan
Encontrando artículos con PetScan
 
Crear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en WikidataCrear un elemento en Wikidata
Crear un elemento en Wikidata
 
Cómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation HuntCómo utilizar Citation Hunt
Cómo utilizar Citation Hunt
 
Cómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de WikipediaCómo usar el taller de Wikipedia
Cómo usar el taller de Wikipedia
 
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en WikipediaCómo insertar un archivo en Wikipedia
Cómo insertar un archivo en Wikipedia
 
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)Agregar referencias a Wikipedia (manual)
Agregar referencias a Wikipedia (manual)
 
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)Agregar referencias a Wikipedia (automática)
Agregar referencias a Wikipedia (automática)
 
Agregar enlaces externos a Wikipedia
Agregar enlaces externos a WikipediaAgregar enlaces externos a Wikipedia
Agregar enlaces externos a Wikipedia
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Guía para citar y referenciar en estilo APA7 (2020)

  • 1. Guía para citar y referenciar en estilo APA Basado en el manual de publicaciones de la APA (4a ed.). 2020. Jonathan Jiménez Salazar (Ed.) jonathan.jimenez@cetys.mx Bibliotecario referencista / profesor asociado CCSyH Sistema Estatal de Bibliotecas, CETYS Universidad Baja California, México [2022]
  • 2. 1 Guía para citar y referenciar en estilo APA PRESENTACIÓN La presente Guía es la primera publicación que ofrecemos a nuestra Comunidad CETYS desde el Sistema Estatal de Bibliotecas. Es nuestra intención, entonces, que esta obra sea el inicio de un proyecto editorial cuyo eje central será la publicación de documentos útiles a alumnos y maestros universitarios en temas de envergadura e interés general desde la perspectiva de la cultura de la información. Felicito en particular a Jonathan Jiménez, el autor de esta Guía, por su iniciativa y propuesta. Agradezco al Comité Editorial, conformado por los Directores de Biblioteca: Amanda Valenzuela, Armando Robles y Rubén Martínez, y a los colegas que ofrecieron algunos complementos a esta obra. Daniel Sanabria Director Estatal de Bibliotecas CETYS Universidad
  • 3. 2 Guía para citar y referenciar en estilo APA Contenido Introducción...................................................................................................................................................................................... 4 Formato del texto y del documento ................................................................................................................................................. 5 Citas directas (textuales): se dividen en cita corta y cita en bloque (larga) ...................................................................................... 6 Cita corta (parentética)..................................................................................................................................................................... 6 Cita corta (narrativa)......................................................................................................................................................................... 6 Cita en bloque (parentética)............................................................................................................................................................. 7 Cita en bloque (narrativa)................................................................................................................................................................. 8 Cita indirecta o paráfrasis (parentética) ........................................................................................................................................... 9 Cita indirecta o paráfrasis (narrativa) ............................................................................................................................................... 9 Cita de cita (cita de segunda mano)................................................................................................................................................ 10 Referencias ..................................................................................................................................................................................... 11 Publicaciones periódicas................................................................................................................................................................. 12 Artículo de revista científica (Journal) con un URL ......................................................................................................................... 13 Artículo de revista científica (Journal) con un DOI.......................................................................................................................... 13 Artículo de revista científica (Journal) de una base de datos ......................................................................................................... 14 Artículo de revista científica (Journal) con 21 autores o más ......................................................................................................... 14 Artículo de revista........................................................................................................................................................................... 15 Artículo de periódico ...................................................................................................................................................................... 15 Entrada de blog............................................................................................................................................................................... 16 Libros y obras de consulta .............................................................................................................................................................. 17 Libro (impreso o de base de datos) ................................................................................................................................................ 18 Libro (con URL)................................................................................................................................................................................ 18 Libro con DOI .................................................................................................................................................................................. 19 Libro (segunda edición en adelante)............................................................................................................................................... 19 Libro con editor como autor........................................................................................................................................................... 20 Libro reeditado (ebook o audiolibro).............................................................................................................................................. 20 Volumen de una obra de varios volúmenes ................................................................................................................................... 21 Manual............................................................................................................................................................................................ 21 Diccionario, tesauro o enciclopedia................................................................................................................................................ 22 Capítulo de libro editado y entradas en obras de consulta ............................................................................................................ 23 Capítulo de libro ............................................................................................................................................................................. 24 Obra de referencia.......................................................................................................................................................................... 24 Entrada en Wikipedia...................................................................................................................................................................... 25 Reportes y literatura gris ................................................................................................................................................................ 26 Reporte de agencia gubernamental u otra organización................................................................................................................ 27 Reporte anual ................................................................................................................................................................................. 27 Códigos ........................................................................................................................................................................................... 28
  • 4. 3 Guía para citar y referenciar en estilo APA Sesiones y presentaciones de congresos........................................................................................................................................ 29 Simposio ......................................................................................................................................................................................... 29 Simposio (ejemplo)......................................................................................................................................................................... 30 Presentación de escrito (ponencia) ................................................................................................................................................ 30 Presentación de cartel (poster) ...................................................................................................................................................... 31 Disertaciones y tesis (publicada)..................................................................................................................................................... 32 Disertaciones y tesis (no publicada / inédita) ................................................................................................................................. 32 Disertación o tesis inédita............................................................................................................................................................... 33 Disertación o tesis de una base de datos........................................................................................................................................ 33 Software.......................................................................................................................................................................................... 34 Aplicación móvil.............................................................................................................................................................................. 34 Software y Aplicaciones móviles (ejemplo) .................................................................................................................................... 35 Medios audiovisuales ..................................................................................................................................................................... 36 Película o video............................................................................................................................................................................... 37 TED Talk .......................................................................................................................................................................................... 37 Seminario web (grabado) ............................................................................................................................................................... 38 YouTube u otro video en línea........................................................................................................................................................ 38 Podcast ........................................................................................................................................................................................... 39 Obra de arte en un museo o en el sitio web de un museo ............................................................................................................. 39 Infografía ........................................................................................................................................................................................ 40 Fotografía........................................................................................................................................................................................ 40 Diapositivas (presentaciones)......................................................................................................................................................... 41 Redes sociales................................................................................................................................................................................. 42 Tweet.............................................................................................................................................................................................. 43 Publicación en Facebook ................................................................................................................................................................ 43 Página de Facebook........................................................................................................................................................................ 44 Foto o video de Instagram .............................................................................................................................................................. 44 Historia destacada de Instagram .................................................................................................................................................... 45 Páginas y sitios web ........................................................................................................................................................................ 46 Página web en un sitio web con autor institucional ....................................................................................................................... 47 Página web en un sitio web de noticias.......................................................................................................................................... 47 Fuentes consultadas ....................................................................................................................................................................... 48 Recursos de apoyo.......................................................................................................................................................................... 49
  • 5. 4 Guía para citar y referenciar en estilo APA Introducción Los manuales de estilo son una herramienta fundamental para la elaboración de trabajos académicos y de investigación. En CETYS Universidad, como en un gran número de instituciones de educación superior, se ha estandarizado el uso del Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (APA por sus siglas en inglés) el cual tiene una nueva versión, la séptima edición en inglés (2020) / cuarta edición en español (2020). El presente documento tiene como objetivo servir como guía, para conocer los principales cambios del estilo APA en su más reciente edición (2020). Cabe aclarar que esta guía no es exhaustiva, se limita a ejemplificar la elaboración de citas y referencias. Si requiere conocer todos los cambios de la nueva edición, o bien, profundizar sobre otros aspectos de escritura y presentación de trabajos académicos y de investigación, se recomienda consultar el Manual de publicaciones de la APA (4a ed.) 2020. El cual se encuentra disponible a través de nuestro sistema bibliotecario en formato físico (clasificación BF76.7 P85 2020). En caso de requerirlo, el sistema bibliotecario de CETYS Universidad imparte cursos y talleres sobre el estilo APA (2020); Uso de gestores de referencias bibliográficas (Zotero); Introducción a los recursos de la biblioteca digital de CETYS Universidad; e Integridad académica y uso ético de la información, entre otros. La capacitación se encuentra dirigida a estudiantes de todos los niveles académicos, y docentes que requieran profundizar en el tema, o bien, mantenerse actualizados. La presente guía fue elaborada con fines académicos y sin ánimo de lucro; todos los derechos reservados ©2020 American Psychological Association
  • 6. 5 Guía para citar y referenciar en estilo APA Formato del texto y del documento Tipo de letra (fuente) y tamaño (puntos) permitido  Times New Roman (12)  Calibri (11)  Arial (11)  Georgia (11)  Computer Modern / TeX (10)  Lucida Sans Unicode (10) Párrafos: Interlineado doble / espacio doble. Sangría: Todos los párrafos inician con sangría en primera línea de 0.5 pulgadas (1.27 cm). Número de páginas: En la esquina superior derecha. Texto: Sin justificar. Respecto al uso de & Según la RAE, el signo & se llama «et», pues nace de la ligadura de las letras «e» y «t», que en latín forman la conjunción «et» (= «y»). El signo & es utilizado en el Manual de publicaciones de la APA (cuarta edición en español) 2020. Tanto en citas como en referencias. Motivo por el cual se utiliza en la presente guía. Sin embargo, su asesor o facilitador puede sugerirle no utilizar este signo en la redacción de escritos académicos. Referencia RAE [@RAEinforma]. (2014, 28 de enero). #RAEconsultas [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/raeinforma/status/428144951478988800?lang=en Nota: Respecto a los trabajos académicos, se recomienda aclarar los detalles de entrega, ya que pueden existir variaciones a criterio del docente.
  • 7. 6 Guía para citar y referenciar en estilo APA Citas directas (textuales): se dividen en cita corta y cita en bloque (larga) Cita corta (parentética) Características:  Transcripción exacta del texto  Menos de 40 palabras  Use comillas  Incluya la fuente (autor, año, página) Ejemplo Como se puede notar, el tema de la educación ha sido abordado desde distintas perspectivas, mostrando connotaciones, desde el punto de vista tecnocrático y también del humanista. Por ende, se afirma que “La educación como un sistema socialmente concebido, es un sistema para humanizar al hombre” (Gárate, 2000, p. 100). Para analizar esta perspectiva desde un punto de vista objetivo, tenemos que tomar en cuenta distintos elementos. Cita corta (narrativa) Ejemplo Como se puede notar, el tema de la educación ha sido abordado desde distintas perspectivas, mostrando connotaciones, desde el punto de vista tecnocrático y también del humanista. Según Gárate (2000) “La educación como un sistema socialmente concebido, es un sistema para humanizar al hombre” (p. 100). Para analizar esta perspectiva desde un punto de vista objetivo, tenemos que tomar en cuenta distintos elementos. Referencia Gárate, A. (2000). Para tocar los silencios del aula. Centro de Enseñanza Técnica y Superior.
  • 8. 7 Guía para citar y referenciar en estilo APA Cita en bloque (parentética) Características de la cita en bloque (parentética)  Transcripción exacta del texto  Comprende 40 palabras o más  Despliéguela en un bloque independiente del texto (omita comillas)  Comience la cita en bloque en un nuevo renglón y aplique margen izquierdo [0.5 pulgadas / 1.27 cm.] no es necesario agregar un espacio antes o después de la cita  Incluya la fuente (autor, año, página)  No agregue punto después de cerrar el paréntesis Ejemplo Las reflexiones en torno al aula, son parte de un proceso cognitivo que involucra distintos actores, como son estudiantes y maestros; en este proceso de enseñanza-aprendizaje, todos buscan escuchar y ser escuchados, todos buscan su propia voz. No hay solo voces negras, blancas o grises; hay voces de río que nos abrazan o voces que nos hacen olvidarnos. Las voces tienen ritmos, tonos y matices diversos; voces que guardan y voces que expresan; voces que corren tras un silencio y voces que nunca se desprenden de éste. Voces del aula. Los estudios nunca tocan la última fibra y siempre dejan un resquicio donde no entra ni la entrevista ni la observación. (Gárate, 2006, p.63) De esta forma continua el texto, replanteando el significado de la razón de ser maestro, pero también de la razón de ser alumno.
  • 9. 8 Guía para citar y referenciar en estilo APA Cita en bloque (narrativa) Ejemplo Las reflexiones en torno al aula, son parte de un proceso cognitivo que involucra distintos actores, como son estudiantes y maestros; en este proceso de enseñanza-aprendizaje, todos buscan escuchar y ser escuchados, todos buscan su voz propia. Para Gárate la interpretación es clara, y considera que: No hay solo voces negras, blancas o grises; hay voces de río que nos abrazan o voces que nos hacen olvidarnos. Las voces tienen ritmos, tonos y matices diversos; voces que guardan y voces que expresan; voces que corren tras un silencio y voces que nunca se desprenden de éste. Voces del aula. Los estudios nunca tocan la última fibra y siempre dejan un resquicio donde no entra ni la entrevista ni la observación. (2006, p.63) De esta forma continua el texto, replanteando el significado de la razón de ser maestro, pero también de la razón de ser alumno. Referencia Gárate, A. (2006). Las voces del aula: Rumores de río donde habita la esperanza. CETYS Universidad.
  • 10. 9 Guía para citar y referenciar en estilo APA Cita indirecta o paráfrasis (parentética) Significado fiel de la idea, explicado con tus propias palabras. Ejemplo La Cultura de la Información es un constructo, polisémico, líquido. Tiene diferentes estados/umbrales/dimensiones cuyas características varían, dependiendo el ambiente en el que se encuentre (Jiménez-Salazar, 1999). Esto quiere decir, que la Cultura de la Información es un concepto abstracto que cambia constantemente, y puede ser abordado desde distintas perspectivas, dependiendo la disciplina y el objeto de estudio. Cita indirecta o paráfrasis (narrativa) Para Jiménez-Salazar (1999) la Cultura de la Información es un constructo, polisémico, líquido. Tiene diferentes estados/umbrales/dimensiones cuyas características varían, dependiendo el ambiente en el que se encuentre. Esto quiere decir, que la Cultura de la Información es un concepto abstracto que cambia constantemente, y puede ser abordado desde distintas perspectivas, dependiendo la disciplina y el objeto de estudio. Referencia Jiménez-Salazar, J. (1999). Cultura de la información y capitalismo de vigilancia. Monochrome.
  • 11. 10 Guía para citar y referenciar en estilo APA Cita de cita (cita de segunda mano) Según la interpretación de Gárate y Ortega (2013), Mate describe el resultado de esta colonización ética y moral en los siguientes términos: “Si colgamos del árbol de la humanidad los frutos granados de los derechos humanos, a sabiendas de que los individuos en su vida real están privados de ellos, es gracias a una fraudulenta operación intelectual” (2011, p. 47). Cita Mate (2011), como se citó en Gárate y Ortega (2013) Nota: No se recomienda utilizar cita de cita (o cita de segunda mano). Se sugiere utilizar fuentes de primera mano. Use la cita de cita bajo las siguientes excepciones:  La cita es de gran utilidad e importancia para mi escrito  No es posible acceder a la publicación de primera mano (el documento es muy antiguo o no existe versión digital) En el caso de utilizar cita de cita, solo debe referenciar la obra que está consultando, y no la del autor (o autores) citados, ya que no tenemos acceso a la obra mencionada. Referencias Gárate, A., & Ortega, P. (2013). Educar desde la precariedad: La otra educación es posible. Ediciones CETYS.
  • 12. 11 Guía para citar y referenciar en estilo APA Referencias Es el listado de todas las fuentes citadas en el texto, el cual se incluye al final del documento. Características: • Orden alfabético • No se utilizan viñetas ni numeración • Párrafo francés / Sangría francesa • Hipervínculo activo recomendado, no obligatorio (http://www) • Se permite acortar URL y DOI (https://bitly.com/) Ejemplo López, K., & Osuna, C. (2017). Contexto socio familiar en jóvenes en situación de abandono escolar en educación media superior. Un estudio de caso. Perfiles educativos, 39(158), 70-90. http://www.perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/58784 En general, las referencias deben contener cuatro elementos: ELEMENTO RESPONDE A LA PREGUNTA Nombre del autor Quién Fecha de publicación Cuándo Título de la obra Qué Fuente de la información Dónde Los cuatro elementos siempre aparecen en el mismo orden: Autor, A.A. (Año). Título. Fuente. Nota: Según el Manual de publicaciones de la APA, solo se genera una referencia al momento de citar la obra; es decir, si no cita al autor no elabore referencia. No puede existir cita sin referencia, ni referencia sin cita. ¿Sabes cómo crear la sangría francesa de manera sencilla? Consulta el siguiente video tutorial (Clic aquí) Sangría francesa o párrafo francés Hipervínculo activo (recomendado)
  • 13. 12 Guía para citar y referenciar en estilo APA Publicaciones periódicas Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la información disponible. Autor Fecha Título Fuente Información de la publicación periódica DOI o URL Autor, A. A., & Autor, B. B. Nombre del grupo. Autor, C. C. [nombre de usuario]. Nombre de usuario. (2020). (2020, enero). (2020, 16 de febrero). Título del artículo. Título de la publicación periódica, 34(2), 5-14. Título de la publicación periódica, 2(1-2), Artículo 12. Título de la publicación periódica. https://doi. org/xxxx http://xxxxx Nota: Las publicaciones periódicas incluyen Journals, revistas, periódicos, boletines, blogs, y otras plataformas en línea. Fuente: (APA, 2020, p. 322).
  • 14. 13 Guía para citar y referenciar en estilo APA Artículo de revista científica (Journal) con un URL Referencia Cabral, B., & Martínez-Rocha, R. (2016). La cultura de la información, como un bien de la humanidad, que debe ser impulsado desde la bibliotecología. Códices, 12(2), 79-95. https://cnb.gov.co/codices/online/Vol12-2016II.pdf#page=80 Cita Cabral y Martínez-Rocha (2016, p.79) O (Cabral y Martínez-Rocha 2016, p.79) Artículo de revista científica (Journal) con un DOI Referencia Caudillo, D., Montes, M., & Castro, M. (2020). Efectividad de un curso de Gestión de la Información para promover alfabetización informativa en universidad. Estudios λambda. Teoría y práctica de la didáctica en lengua y literatura, 5(1), 32-58. https://doi.org/10.36799/el.v5i1.103 Cita Caudillo et al. (2020) O (Caudillo et al. 2020)
  • 15. 14 Guía para citar y referenciar en estilo APA Artículo de revista científica (Journal) de una base de datos Referencia Lau, J., Bonilla, J. L., & Gárate, A. (2014). Diving into deep water: development of an information literacy rubric for undergraduate course syllabi. En European Conference on Information Literacy (pp. 570-579). Springer. Cita Lau et al. (2014) O (Lau et al. 2014) Nota: No incluya el nombre de la base de datos (EBSCO, e-libro, e-book central, etc.) o el URL. En el ejemplo se agrega Springer como editorial, no como base de datos. Artículo de revista científica (Journal) con 21 autores o más Mencione solo los primeros 19 autores, después coloque … y el último autor. Referencia Gaudinski, M. R., Coates, E. E., Houser, K. V., Chend, G. L., Yamshchikov, G., Saunders, J. G., Holmans, L. A., Gordon, I., Plummer, S., Hendel, C. S., Conan-Cibotti, M., Lorenzo, M.L., Sitar, S., Carlton, K., Laurencot, C., Bailer, R. T., Narpala. S., McDermott, A. B., Namboodirir, A., M., … Ledgerwood, J. E. (2018). Safety and pharmacokinetics of the Fc-modified HIV-1 human monoclonal antibody VRC01LS: A phase 1 open-label clinical trial in healthy adults. PLoS Med, 15(1), e1002493. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1002493 Cita Gaudinski et al. (2018) O (Gaudinski et al., 2018)
  • 16. 15 Guía para citar y referenciar en estilo APA Artículo de revista Referencia Bayardo, P. (2020, enero-abril). Teoría del fronterizo. En Arquetipos. (51). https://www.cetys.mx/wp- content/uploads/2020/11/Arquetipos51.pdf Cita Bayardo (2020) O (Bayardo, 2020) Artículo de periódico Referencia Flores, I. (2020, 12 de diciembre). Ficha Tesla a estudiante mexicana. Reforma. https://bit.ly/2WflGf7 Cita Flores (2020) O (Flores, 2020)
  • 17. 16 Guía para citar y referenciar en estilo APA Entrada de blog Referencia El Blog. (2020, 28 de julio). Portal institucional CETYS Universidad. El Blog de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. http://blog.cervantesvirtual.com/portal-institucional-cetys-universidad/ Cita El Blog (2020) O (el Blog, 2020) Nota: No utilice fuentes itálicas (cursivas) en comunidades en línea, como blogs o foros.
  • 18. 17 Guía para citar y referenciar en estilo APA Libros y obras de consulta Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la información disponible. Autor Fecha Título Fuente Información de la editorial DOI o URL Autor, A. A., & Autor, B. B. Nombre del grupo. Editor, E.E. (Ed.). Editor, E.E., & Editor, F.F. (Eds.). (2020). Título del libro. Título del libro (2a ed., Vol. 4). Título del libro [Audiolibro]. Título del libro (E.E. Editor, Ed.). Título del libro (T. Traductor, Trad.; N. Narrador, Narr.). Nombre de la editorial. Nombre de la primera editorial; nombre de la segunda editorial. https://doi. org/xxxx http://xxxxx Nota: La categoría libros incluye libros editados, antologías, obras religiosas y clásicas. La categoría obras de consulta incluye diccionarios, enciclopedias (incluido Wikipedia) y manuales. Para e-books, no es necesario mencionar la plataforma, formato o dispositivo (ej. Kindle). Fuente: (APA, 2020, p. 327).
  • 19. 18 Guía para citar y referenciar en estilo APA Libro (impreso o de base de datos) Referencia Maymí-Sugrañes ,H., Peterson, H., & Sánchez-Jofras, J.F. (coords.). (2019). Persistencia y Cambio de la Globalización: Reflexiones para el siglo XXI. Instituto Educativo del Noroeste. Cita Maymí-Sugrañes et al. (2018) O (Maymí-Sugrañes et al., 2018) Libro (con URL) Referencia Echeverría, M., & Gárate, M. (2020). Vivir los valores CETYS : Actividades para aprender a través del cine. Instituto Educativo del Noroeste. https://repositorio.cetys.mx/bitstream/60000/920/7/VivirLosValoresCETYS_CuadernodeActivida des_1ed.pdf Cita Echeverría & Gárate (2020) O (Echeverría & Gárate, 2020)
  • 20. 19 Guía para citar y referenciar en estilo APA Libro con DOI Referencia Peris-Ortiz, M., Cabrera-Flores, M. R., & Serrano-Santoyo, A. (Eds.). (2018). Cultural and creative industries: A path to Entrepreneurship and Innovation. Springer. https://doi.org/10.1007/978-3- 319-99590-8 Cita Peris-Ortiz et al. (2018) O (Peris-Ortiz et al., 2018) Libro (segunda edición en adelante) Referencia American Psychological Association. (2020). Concise guide to APA style: The official APA style guide for students (7th ed.). https://bit.ly/31iUUoi Cita American Psychological Association (2020) O (American Psychological Association, 2020)
  • 21. 20 Guía para citar y referenciar en estilo APA Libro con editor como autor Referencia Lindquist, R., Snyder, M., & Tracy, M. F. (Eds.). (2014). Complementary & alternative therapies in nursing (7th ed.). Springer. Cita Lindquist et al. (2014) O (Lindquist et al., 2014) Libro reeditado (ebook o audiolibro) Referencia Freud, S. (2010). The interpretation of dreams: The complete and definitive text. Basic Books. (Trabajo original publicado en 1900) Rowling, J. K. (2015). Harry Potter and the sorcerer’s Stone [Audio libro]. Pottermore Publishing. http://bit.ly/2TcHchx (Trabajo original publicado en 1997) Cita Freud (1900/2010) O (Freud, 1900/2010) Rowling (1997/2015) O (Rowling, 1997/2015)
  • 22. 21 Guía para citar y referenciar en estilo APA Volumen de una obra de varios volúmenes Referencia Berman, A., Snyder, S. J., Levett-Jones, T., Dwyer, T., Hales, M., Harvey, N., Luxford, Y., Moxham, L., Park, T., Parker, B., Reid-Searle, K., & Stanley, D. (2012). Kozier and Erb’s fundamentals of nursing (2da ed., Vol. 2). Pearson. Cita Berman et al. (2012, p. 537) O (Berman et al., 2012, p.537) Manual Referencia Bonilla, J.L., & Montes, M. (2017). Manual de presentación de trabajos escritos. Instituto Educativo del Noroeste. Cita Bonilla y Montes (2017) O (Bonilla y Montes, 2017)
  • 23. 22 Guía para citar y referenciar en estilo APA Diccionario, tesauro o enciclopedia Referencia Merriam-Webster. (2019). Merriam-Webster’s Collegiate Dictionary (11th ed.). Recuperado el 28 de noviembre de 2019, de https://www.merriam-webster.com/ Cita Merriam-Webster (2019) O (Merriam-Webster, 2019) Nota: Cuando una obra de referencia online se actualiza constantemente (como Merriam- Webster.com Dictionary), use “s.f” como año de publicación e incluya fecha de recuperación. Cuando el autor y la editorial son el mismo, omita la editorial.
  • 24. 23 Guía para citar y referenciar en estilo APA Capítulo de libro editado y entradas en obras de consulta Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la información disponible. Autor Fecha Título Fuente Información del libro editado DOI o URL Autor, A. A., & Autor, B. B. Nombre del grupo. (2020). Título del capítulo. En E. E. Editor (Ed.), Título del libro (pp. 3- 13). Nombre de la editorial. En E. E. Editor & F. F. Editor (Eds.), Título del libro (3a ed., Vol. 2, pp. 212- 255). Nombre de la editorial. https://doi. org/xxxx http://xxxxx Nota: Las obras de consulta incluyen entradas de diccionario, tesauro y enciclopedia. Fuente: (APA, 2020, p. 332).
  • 25. 24 Guía para citar y referenciar en estilo APA Capítulo de libro Referencia Arvallo, Y. (2016). La medalla. En Cuaderno amarillo: Antología de cuento del seminario de creación literaria del CETYS Universidad (pp. 83-92). Instituto Educativo del Noroeste. Cita Arvallo (2016) O Arvallo (2016) Obra de referencia Referencia King, P. N., & Wester, L. (1998). Hawaii. En The world book encyclopedia (Vol. 9, pp. 88-110). World Book. Cita King y Wester (1998, p. 91) O (King y Wester, 1998, p. 91)
  • 26. 25 Guía para citar y referenciar en estilo APA Entrada en Wikipedia Referencia Niccolò Paganini. (2020, 9 de diciembre). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Niccol%C3%B2_Paganini Cita "Niccolò Paganini" (2020) O ("Niccolò Paganini," 2020) Nota: Cite la versión archivada de la página para que los lectores puedan recuperar la versión que utilizó. Acceda a la versión archivada en Wikipedia seleccionando "Ver historial" y luego la hora y fecha de la versión que utilizó. Si una Wiki no proporciona enlaces permanentes a versiones archivadas de la página, incluya la URL de la entrada y la fecha de recuperación.
  • 27. 26 Guía para citar y referenciar en estilo APA Reportes y literatura gris Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la información disponible. Autor Fecha Título Fuente Información de la editorial DOI o URL Autor, A. A., & Autor, B. B. Nombre del grupo. (2020). (2020, 2 de mayo). Título del reporte. Título del reporte (Reporte No. 123). Título de la literatura gris [Descripción]. Nombre de la editorial. https://doi. org/xxxx http://xxxxx Nota: Existen diferentes tipos de reportes, como informes gubernamentales, técnicos y de investigación. La literatura gris incluye comunicados de prensa, códigos de ética, resúmenes de políticas e informes anuales. Fuente: (APA, 2020, p. 335).
  • 28. 27 Guía para citar y referenciar en estilo APA Reporte de agencia gubernamental u otra organización Referencia La Producción Creativa en Baja California. (2017). Informe De Divulgación Sistemas Regionales De Producción Creativa En Baja California. https://www.cetys.mx/wp- content/uploads/2018/10/La_Produccion_Creativa_en_BC.pdf Cita La Producción Creativa en Baja California (2017) O (La Producción Creativa en Baja California, 2017) Reporte anual Referencia Informe del rector del Sistema CETYS Universidad. (2017). Informe anual 2017. https://www.cetys.mx/wp-content/uploads/2018/04/CETYS-Informe-Anual-2017-Light.pdf Cita Informe del rector del Sistema CETYS Universidad (2017) O (Informe del rector del Sistema CETYS Universidad, 2017)
  • 29. 28 Guía para citar y referenciar en estilo APA Códigos Referencia CETYS Universidad. (s.f.). Código de honor. https://www.cetys.mx/CodigodeHonor.pdf Cita CETYS Universidad. (s.f.) O (CETYS Universidad, s.f.)
  • 30. 29 Guía para citar y referenciar en estilo APA Sesiones y presentaciones de congresos Utilice el siguiente cuadro para saber cómo referenciar a partir de la información disponible. Autor Fecha Título Fuente Información de la conferencia DOI o URL Ponente, A. A., & Ponente, B. B. (2020, 18–20 de septiembre). (2020, 30 de octubre- 1 de noviembre). Título de la contribución [Tipo de contribución]. Nombre del congreso, Ubicación. https://doi. org/xxxx http://xxxxx Simposio Autor Fecha Título Fuente Información de la conferencia DOI o URL Contribuyente, A. A., & Contribuyente, B. B. (2020, 18–20 de septiembre). (2020, 30 de octubre- 1 de noviembre). Título de la contribución. En D. D. Director (Coordinador), Título del simposio [Simposio]. Nombre del congreso, Ubicación. https://doi. org/xxxx http://xxxxx Fuente: (APA, 2020, p. 338).
  • 31. 30 Guía para citar y referenciar en estilo APA Simposio (ejemplo) Referencia Díaz, K., Osuna, C., & Gárate, A. (2014, 1-3 de abril). Pedagogía de la Alteridad: Una propuesta metodológica [Simposio]. Simposio Internacional de Educación y Pedagogía: La Pedagogía de la Alteridad. Proyectos, reflexiones, experiencias, modelos, metodologías. Universidad de Murcia, España. Cita Díaz et al. (2014) O (Díaz et al., 2014) Presentación de escrito (ponencia) Referencia Jiménez-Salazar, J. (2019, 14-15 de marzo). Acceso a internet para comunidades indígenas marginadas: Estrategias para la inclusión social a partir de las bibliotecas y Wikipedia [Presentación de escrito]. Seguimos Creando Enlaces, Librarians as Educators – Impacting the Underserved / San Diego Central Library, California, United States. Cita Jiménez-Salazar (2019) O (Jiménez-Salazar, 2019)
  • 32. 31 Guía para citar y referenciar en estilo APA Presentación de cartel (poster) Referencia Jiménez, J. (2018, 8 de marzo). Encourage entrepreneurship and innovation from your library: how to implement a crowdfunding incubator [Presentación de cartel]. Seguimos creando enlaces 7th Annual Seguimos Creando Enlaces Conference, San Diego, California, United States. Cita Jiménez (2018) O (Jiménez, 2018)
  • 33. 32 Guía para citar y referenciar en estilo APA Disertaciones y tesis (publicada) Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la información disponible. Autor Fecha Título Fuente Nombre de la base de datos o archivo DOI o URL Ponente, A. A. (2020). Título de la disertación [Disertación doctoral, Nombre de la institución que otorga el título]. Título de la tesis [Tesis de maestría, Nombre de la institución que otorga el título]. Nombre de la base de datos. Nombre del archivo. https://doi. org/xxxx http://xxxxx Disertaciones y tesis (no publicada / inédita) Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la información disponible. Autor o editor Fecha Título Fuente Autor, A. A. (2020). Título de la disertación [Disertación doctoral inédita]. Título de la disertación [Tesis de maestría inédita]. Nombre de la institución que otorga el título. Fuente: (APA, 2020, p. 339).
  • 34. 33 Guía para citar y referenciar en estilo APA Disertación o tesis inédita Referencia Martínez, R. (2021). La Cultura de la Información como elemento diferenciador de la educación en CETYS Universidad [Disertación doctoral inédita]. Universidad Complutense de Madrid. Cita Martínez (2021) O (Martínez, 2021) Disertación o tesis de una base de datos Referencia Hollander, M. M. (2017). Resistance to authority: Methodological innovations and new lessons from the Milgram experiment (Publicación No. 10289373) [Disertación doctoral, University of Wisconsin- Madison]. ProQuest Dissertations and Theses Global. Cita Hollander (2017) O (Hollander, 2017)
  • 35. 34 Guía para citar y referenciar en estilo APA Software Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la información disponible. Autor Fecha Título Fuente Desarrollador URL Autor, A. A., & Autor, B. B. Nombre del grupo. (2020). Título de la obra (Versión 1.2) [Software]. Título de la obra (Versión 4.6) [Aplicación móvil]. Título del aparato (Número de modelo) [aparato]. Título del equipo (Número de modelo) [Equipo]. Editorial. App Store. Google Play Store. http://xxxxx Aplicación móvil Autor Fecha Título de la entrada Fuente Información de la aplicación móvil URL Autor, A. A., & Autor, B. B. Nombre del grupo. (2020). Título de la entrada En Título de la obra (Versión 1.2) [Aplicación móvil]. Nombre del desarrollador o tienda de aplicaciones. http://xxxxx Fuente: (APA, 2020, p.345).
  • 36. 35 Guía para citar y referenciar en estilo APA Software y Aplicaciones móviles (ejemplo) Referencia Esolong, A. N. (2014). Obscure Reference Generator [Software]. E & K Press. Cita Esolong (2014) O (Esolong, 2014) Referencia Rovio Entertainment. (2009). Angry birds [Mobile iOS]. Cita Rovio Entertainment (2009) O (Rovio Entertainment, 2009) Referencia Epocrates. (2019).Interaction check: Aspirin + sertraline. En Epocrates medical reference (Versión 18.12) [Aplicación móvil]. App Store. https://itune.apple.com/us/app/epocrates/id281935788?mt=8 Cita Epocrates (2019) O (Epocrates, 2019)
  • 37. 36 Guía para citar y referenciar en estilo APA Medios audiovisuales Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la información disponible. Autor Fecha Título Fuente Productor del contenido DOI o URL Director, D. D. (Director). Productor, P. P. (Productor ejecutivo). Anfitrión, A. A. (Anfitrión). Artista, A. A. Gestor, G. G. (2020). (1989- presente). (2013- 2019). (2019, 21 de julio). Título de la obra [Descripción]. Empresa productora. Compañía discográfica. Nombre del museo, Ubicación del museo. Nombre del departamento, Nombre de la universidad. https://doi. org/xxxx http://xxxxx Los medios audiovisuales pueden tener ambos elementos: audio y video (ej. películas, programas de televisión y videos de YouTube) elementos sonoros únicamente (música, discursos grabados, etc.) elementos visuales únicamente (arte, fotografías, etc.). utilice el siguiente cuadro para identificar el tipo de medio y su contribución como autor. Tipo de medio Incluya como autor Película Director Serie de televisión Productor(es) ejecutivo(s) Episodio de serie de televisión Guionista y director del episodio Podcast Anfitrión o productor ejecutivo Episodio de podcast Anfitrión del episodio Seminario web Instructor Álbum o canción de música clásica Compositor Álbum o canción de música moderna Artista que hace la grabación Obra de arte Artista Video en línea Persona o grupo que subió el video Fotografía Fotógrafo Fuente: (APA, 2020, pp. 347-348).
  • 38. 37 Guía para citar y referenciar en estilo APA Película o video Referencia Spielberg, S. (Director). (1975). Jaws [Película]. Universal Pictures. Jackson, P. (Director). (2003). The lord of the rings: The return of the king [Película; edición especial extendida de cuatro discos en DVD]. New Line Cinema; WingNut Films. Cita Spilberg (1975) O (Spilberg, 1975) Jackson (2003) O (Jackson, 2003) TED Talk Referencia TEDxTijuana. (2019, 4 de diciembre). Nataly Medina: ¿Cómo reducir la brecha de género en las STEM? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=2G80ak9bZMw Giertz, S. (2018, abril). Why you should make useless things [Video]. Conferencia TED. https://www.ted.com/talks/simone_giertz_why_you_should_make_usele Cita TEDxTijuana (2019) O (TEDxTijuana, 2019) Giertz (2018) O (Giertz, 2018)
  • 39. 38 Guía para citar y referenciar en estilo APA Seminario web (grabado) Referencia Goldberg, J. F. (2018). Evaluating adverse drug effects [Webinar]. American Psychiatric Association. https://education.psychiatry.org/Users/ProductDetails.aspx?ActivityID= Cita Goldberg (2018) O (Goldberg, 2018) YouTube u otro video en línea Referencia Biblioteca CETYS Universidad. (2020, 7 de diciembre). ¿Cómo promover el acceso abierto desde la biblioteca? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=m5c-n9QqrSw&t=710s Cutts, S. (2017, 24 de noviembre). Happiness [Video]. Vimeo. https://vimeo.com/244405542 Cita Biblioteca CETYS Universidad (2020) O (Biblioteca CETYS Universidad, 2020) Cutts (2017) O (Cutts, 2017)
  • 40. 39 Guía para citar y referenciar en estilo APA Podcast Referencia Turner, N. (Anfitrión). (2019-presente). Measles in New Zealand [Podcast de audio]. Goodfellows Clinics. https://tunein.com/podcasts/Science-Podcasts/Goodfellow-Clinics- p1250741/?topicId=133519780 Cita Turner (2019) O (Turner, 2019) Obra de arte en un museo o en el sitio web de un museo Referencia Delacroix, E. (1826-1827). Faust attempts to seduce Marguerite [Litografía]. The Louvre, Paris, France. Wood, G. (1930). American gothic [Pintura]. Art Institute of Chicago, Chicago, IL, United States. https://www.artic.edu/aic/collections/artworkl6565 Cita (Delacroix, 1826-1827; Wood, 1930) O Delacroix (1826-1827) y Wood (1930) Nota: Utilice este formato para citar todo tipo de obras de arte de museo, incluidas pinturas, esculturas, fotografías, grabados, dibujos e instalaciones; Incluya siempre una descripción del medio o formato entre corchetes después del título. Para el arte sin título, incluya una descripción entre corchetes en lugar de un título.
  • 41. 40 Guía para citar y referenciar en estilo APA Infografía Referencia Margolles, P. (2015). Citas bibliográficas para torpes [Infografía]. Neoscientia. https://neoscientia.com/citas-bibliograficas/ Cita Margolles (2015) O (Margolles, 2015) Fotografía Referencia Cohn, R. H. (1978). Conversations with a gorilla [Fotografía]. National Geographic. https://www.nationalgeographic.com/magazine/1978/10/conversations-with-koko-the-gorilla/ Cita Cohn (1978) O (Cohn, 1978)
  • 42. 41 Guía para citar y referenciar en estilo APA Diapositivas (presentaciones) Referencia Jiménez, J. (2020, 27 de octubre). Bibliotecas, Wikipedia y el futuro de la información [Diapositivas de PowerPoint]. Slideshare. https://www.slideshare.net/JonathanJimenez29/bibliotecas-wikipedia- y-el-futuro-de-la-informacion Cita Jiménez (2020) O (Jiménez, 2020)
  • 43. 42 Guía para citar y referenciar en estilo APA Redes sociales Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la información disponible. Autor Fecha Título Fuente Nombre del sitio de redes sociales URL Twitter e Instagram: Autor, A.A. [@nombre de usuario]. Nombre del grupo [@nombre de usuario]. Facebook y otros: Autor, A. A. Nombre del grupo. Nombre del grupo [Usuario]. Nombre de usuario. (s.f.). (2019, 8 de agosto). Contenido del post, primeras 20 palabras. Contenido del post, primeras 20 palabras. [Descripción de audiovisuales]. [Descripción de audiovisuales]. Nombre del sitio. http://xxxxx Recuperado el 27 de agosto de 2020, de http://xxxxx Nota: solo la referencia de página de Facebook requiere agregar “Recuperado el 12 de febrero, de 2021, de https://www.facebook.com” Fuente: (APA, 2020, p.354).
  • 44. 43 Guía para citar y referenciar en estilo APA Tweet Referencia Ministry of Health [@minhealthnz]. (2017, 3 de abril). Typhoid [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/aklpublichealth/status/849041745186660357 Cita Ministry of health (2017) O (Ministry of Health, 2017) Publicación en Facebook Referencia Biblioteca Norberto Corella Gil Samaniego. (2020, 3 de noviembre). Cómo referenciar una grabación de Webinar en APA 7 [Imagen adjunta] [Actualización de estado]. Facebook. https://www.facebook.com/bibliocetysmexicali/photos/3393560477347888 Cita Biblioteca Norberto Corella Gil Samaniego (2020) O (Biblioteca Norberto Corella Gil Samaniego, 2020)
  • 45. 44 Guía para citar y referenciar en estilo APA Página de Facebook Referencia Biblioteca Norberto Corella Gil Samaniego (s.f.). Inicio [Página de Facebook]. Facebook. Recuperado el 05 de enero de 2020, de https://www.facebook.com/bibliocetysmexicali Cita Biblioteca Norberto Corella Gil Samaniego (s.f.) O (Biblioteca Norberto Corella Gil Samaniego, s.f.) Foto o video de Instagram Referencia Biblioteca CETYS Mexicali [@biblioteca_mxlcetys]. (2020, 11 de noviembre). Recomendación de libro electrónico de nuestra Biblioteca Digital [Fotografías]. Instagram. https://www.instagram.com/p/CHeEVoiJS1c/ Cita Biblioteca CETYS Mexicali (2020) O (Biblioteca CETYS Mexicali, 2020)
  • 46. 45 Guía para citar y referenciar en estilo APA Historia destacada de Instagram Referencia CETYS Universidad Mexicali [@cetysmexicali]. (s.f.). 58 aniversario. [Historia destacada]. Instagram. Recuperado el 07 de enero de 2020, de http://bit.ly/3hTAZE9 Cita CETYS Universidad Mexicali (s.f.) O (CETYS Universidad Mexicali, s.f.)
  • 47. 46 Guía para citar y referenciar en estilo APA Páginas y sitios web Utilice la plantilla que se muestra a continuación para saber cómo referenciar a partir de la información disponible. Autor Fecha Título Fuente Nombre del sitio web URL Autor, A.A. & Autor, B. B. Nombre del grupo. (2020). (2020, agosto) (2020, 28 de septiembre). (s.f.). Título de la obra. Nombre del sitio. http://xxxxx Nota: si el sitio web carece de fecha agregue s.f. / si el sitio web tiene fecha agregue la fecha de recuperación, ya que el sitio cambia y no archiva versiones anteriores. Fuente: (APA, 2020, p. 357).
  • 48. 47 Guía para citar y referenciar en estilo APA Página web en un sitio web con autor institucional Referencia CETYS Institucional. (2020, 22 de octubre). Viven la Jornada de Integridad Académica 2020. Vocetys portal informativo. https://www.cetys.mx/noticias/viven-la-jornada-de-integridad-academica- 2020/ Cita CETYS Institucional (2020) O (CETYS Institucional, 2020) Página web en un sitio web de noticias Referencia Redacción. (2020, 15 de diciembre). Simulacro de vacunación: aplicación de dosis anti-Covid. Aristegui noticias. https://aristeguinoticias.com/1512/mexico/simulacro-de-vacunacion-el-18-de- diciembre-aplicacion-de-dosis-anti-covid-el-26-lopez-gatell/ Cita Redacción (2020) O (Redacción, 2020)
  • 49. 48 Guía para citar y referenciar en estilo APA Fuentes consultadas American Psychological Association. (2020). Manual de publicaciones de la American Psychological Association (4a ed.). Manual Moderno. https://bit.ly/3tLYsvo American Psychological Association. (2020). Concise guide to APA style: The official APA style guide for students (7th ed.). https://bit.ly/31iUUoi American Psychological Association. (2020). Publication manual of the American Psychological Association (7th ed.). https://doi.org/10.1037/0000165-000
  • 50. 49 Guía para citar y referenciar en estilo APA Recursos de apoyo En esta sección encontrará una serie de guías, manuales, infografías y tutoriales, los cuales le permitirán aprender todo lo relacionado con la nueva edición del Manual de Publicaciones de la APA. A su vez, tendrá acceso a una selección de videos, con los cuales aprenderá a utilizar dos de los mejores gestores de referencias bibliográficas: Zotero y Mendeley. Recuerde que la biblioteca de cada campus cuenta con un bibliotecario referencista, el cual brinda capacitación para que desarrolle diversas competencias enfocadas en la Alfabetización Informacional. Alonso-Arévalo, J. (2015). Zotero: software libre para la gestión y mantenimiento de las referencias bibliográficas en trabajos de investigación. Gredos. https://bit.ly/38Kx21L American Psychological Association. (2020). Abstract and Keywords Guide. APA Style. https://bit.ly/3qmQqrp American Psychological Association. (2020). Avoiding Plagiarism and Self-Plagiarism Guide. APA Style. https://bit.ly/3qnez1l American Psychological Association. (2020). Creating an APA Style Reference List Guide. APA Style. https://bit.ly/2LLtyD6 American Psychological Association. (2020). Discussion Phrases Guide. APA Style. https://bit.ly/3nGFpQd American Psychological Association. (2020). Guide to Common Reference Examples. APA Style. https://bit.ly/3oDD9dI American Psychological Association. (2020). Guide to What’s New in the Publication Manual of the American Psychological Association, Seventh Edition. APA Style. https://bit.ly/3qh9fw9 American Psychological Association. (2020). Heading Levels Template: Professional Paper. APA Style. https://bit.ly/2LS1eyP American Psychological Association. (2020). Heading Levels Template: Student Paper. APA Style. https://bit.ly/2LJujfY American Psychological Association. (2020). In-Text Citation Checklist. APA Style. https://bit.ly/2XE4bWI American Psychological Association. (2020). Journal Article Reference Checklist. APA Style. https://bit.ly/3bEdaiG American Psychological Association. (2020). Paraphrasing and Citation Activities. APA Style. https://bit.ly/2XEQ57q
  • 51. 50 Guía para citar y referenciar en estilo APA American Psychological Association. (2020). Reference Formatting Activity. APA Style. https://bit.ly/3bBOebv American Psychological Association. (2020). Reference Guide for Journal Articles, Books, and Edited Book Chapters. APA Style. https://bit.ly/39qytS6 American Psychological Association. (2020). Six Steps to Proper Citation [Infografía]. APA Style. https://bit.ly/3oIlt0E American Psychological Association. (2020). Student Paper Setup Guide. APA Style. https://bit.ly/39KrGD9 American Psychological Association. (2020). Student Title Page Guide. APA Style. https://bit.ly/3nOdmys American Psychological Association. (2020). Abbreviations Guide. APA Style. https://bit.ly/3sie1eV American Psychological Association. (2020). Numbers and Statistics Guide. APA Style. https://bit.ly/38LFrSN American Psychological Association. (2020). Student Paper Checklist (Concise Guide version). APA Style. https://bit.ly/3qlrdho American Psychological Association. (2020). Student Paper Checklist (Publication Manual version). APA Style. https://bit.ly/3qml58e American Psychological Association. (2020). Transitions Guide. APA Style. https://bit.ly/2LypsP1 Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo citar dentro del texto en APA? [Infografía]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/38EgrwA Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo citar medios audiovisuales? [Infografía]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/3ibreRR Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo citar redes sociales? [Infografía]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/2MTHQC6 Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo es el formato APA? [Infografía]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/2LlOjpf Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo funciona el estilo APA? [Infografía]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/3oJlcuf Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo referenciar medios audiovisuales en APA? [Infografía]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/2LKV6Zs Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo referenciar medios digitales en APA? [Infografía]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/3oJIGzl
  • 52. 51 Guía para citar y referenciar en estilo APA Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo referenciar medios impresos en APA? [Infografía]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/3bDTnjw Centro de Escritura Javeriano. (2020). ¿Cómo referenciar tablas y figuras en el texto? [Infografía]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/3qfKcK0 Centro de Escritura Javeriano. (2020). APAsiónate con APA séptima edición [Objeto de Aprendizaje]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/38GHs2n Centro de Escritura Javeriano. (2020). Cómo citar y referenciar en IEEE [Infografía]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/2XFAMuZ Centro de Escritura Javeriano. (2020). Cómo estructurar textos argumentativos [Infografía]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/3nF6EL2 Centro de Escritura Javeriano. (2020). Escribir el apartado metodológico [Infografía]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/3nAYa7C Centro de Escritura Javeriano. (2020). Formulación de objetivos [Infografía]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/3bDSszE Centro de Escritura Javeriano. (2020). Normas APA, séptima edición. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/2LOz8V8 Centro de Escritura Javeriano. (2020). Plan jerarquizado de ensayo [Infografía]. Pontificia Universidad Javeriana. https://bit.ly/2Loubmq Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 1. Introducción - #Mendeley [Video]. YouTube. https://bit.ly/2N5o4Ut Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 2. Importación de documentos - #Mendeley [Video]. YouTube. https://bit.ly/3ibGdvj Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 3. Organizando tu biblioteca - #Mendeley [Video]. YouTube. https://bit.ly/3nHGMOE Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 4. Generación de citas - #Mendeley [Video]. YouTube. https://bit.ly/3oLYOQX Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 5. Búsquedas - #Mendeley [Video]. YouTube. https://bit.ly/35GHzJz Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 6. Encontrando duplicados [Video]. YouTube. https://bit.ly/39w5iNE Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 7. Combinación manual de documentos [Video]. YouTube. https://bit.ly/2LR2rGV
  • 53. 52 Guía para citar y referenciar en estilo APA Elsevier LAN-Latinoamérica Norte. (11 de mayo de 2020). 8. Creación y uso de grupos [Video]. YouTube. https://bit.ly/3igFyc6 Jiménez, J. (2020). Formato en estilo APA séptima edición [Plantilla editable]. Slideshare. https://bit.ly/39yRLVm McGill Library. (14 de junio de 2019). 1 - Zotero Tutorial: Introduction [Video]. YouTube. https://bit.ly/3nNVSSC McGill Library. (14 de junio de 2019). 2 - Zotero Tutorial: Collecting References [Video]. YouTube. https://bit.ly/35HndzM McGill Library. (14 de junio de 2019). 3 - Zotero Tutorial: Attachments & Notes [Video]. YouTube. https://bit.ly/3nOf16N McGill Library. (14 de junio de 2019). 4 - Zotero Tutorial: In-text Citations [Video]. YouTube. https://bit.ly/35IQaLL McGill Library. (14 de junio de 2019). 5 - Zotero Tutorial: Footnote Citations [Video]. YouTube. https://bit.ly/3nDCFDa McGill Library. (14 de junio de 2019). 6 - Zotero Tutorial: Getting Organized [Video]. YouTube. https://bit.ly/3bFOYfK McGill Library. (14 de junio de 2019). 7 - Zotero Tutorial: Online Syncing [Video]. YouTube. https://bit.ly/3sqJifG McGill Library. (14 de junio de 2019). 8 - Zotero Tutorial: Group Collaboration [Video]. YouTube. https://bit.ly/39vAzQE Scribbr. (10 de noviembre de 2020). APA 7th Edition: Formatting the APA Reference Page [Video]. https://bit.ly/35C0chFYouTube. Scribbr. (18 de noviembre de 2020). APA 7th Edition: Set up an APA Format Paper in 6 Minutes [Video]. YouTube. https://bit.ly/2LpL0NS Scribbr. (26 de noviembre de 2019). APA Manual 7th Edition: 17 Most Notable Changes [Video]. YouTube. https://bit.ly/2XE8Fwa Scribbr. (3 de noviembre de 2020). APA 7th Edition: The Basics of APA In-text Citations [Video]. YouTube. https://bit.ly/2XIyOdv Scribbr. (8 de diciembre de 2020). APA 7th Edition: Creating APA Reference Entries [Video]. YouTube. https://bit.ly/3qlTNz3