SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR

MAGISTER EN EDUCACIÓN C/M EN CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN

Asignatura: EVALUACIÓN EDUCACIONAL I – 2009.

Profesora: María Eliana Arias Meriño




PAUTA DE ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

       ( 2da parte)




   INSTRUMENTOS:

   •    CUESTIONARIO
   •    ENCUESTA DE OPINIÓN




ASPECTOS MÍNIMOS (para cada instrumento):



   1. Datos generales (8 puntos)
         o 1.1. Objetivo del instrumento (3)
         o 1.2. Grupo objetivo (2)
         o 1.3 Formas cómo cautelarían la confiabilidad y validez del instrumento.(3)



   2. Tabla de especificaciones, que contiene: (16 puntos)
         o 2.1 Variables ( a lo menos dos), por instrumento
         o      Operacionalización de las variables: a lo menos dos dimensiones por

        cada una.( 6)

            o 2.3.Cantidad de preguntas ( o afirmaciones) por indicador (4)
            o 2.4. número de las preguntas (o afirmaciones) en el instrumento(2)
o 2.5. pares de preguntas (o afirmaciones) de consistencia(4)




   3. El instrumento, que incluye: (16 puntos)
          o 3.1 Vocativo (1)
          o 3.2 Inclusión de objetivo(1)
          o 3.3 Instrucciones de aplicación.(2)
          o 3.4 validez de Preguntas (o afirmaciones), del instrumento(12)




Fecha de entrega según calendarización

Prueba escrita de los instrumentos: según calendarización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Análisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativosAnálisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativos
Juan Carlos Franco Montoya
 
Medicion y escalamiento
Medicion y escalamientoMedicion y escalamiento
Medicion y escalamientovivisita-2010
 
Estadistica tratamiento estadistico de datos
Estadistica    tratamiento estadistico de datosEstadistica    tratamiento estadistico de datos
Estadistica tratamiento estadistico de datosVelmuz Buzz
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosDila0887
 
Manual spss 17.0
Manual spss 17.0Manual spss 17.0
Manual spss 17.0
Ricardo Ruiz de Adana
 
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOSANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOSJulieth Muñoz
 
Transformar en SPSS
Transformar en SPSSTransformar en SPSS
Transformar en SPSS
Paul Martínez
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 2: Características Técnicas de los Instrumento...
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 2: Características Técnicas de los Instrumento...TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 2: Características Técnicas de los Instrumento...
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 2: Características Técnicas de los Instrumento...
Marcos Román González
 
Técnicas no comparativas de escalamiento
Técnicas no comparativas de escalamiento   Técnicas no comparativas de escalamiento
Técnicas no comparativas de escalamiento
Melissa Romero
 
Medicion y escalamiento
Medicion y escalamientoMedicion y escalamiento
Medicion y escalamientovivisita-2010
 
Seminario 5. tic
Seminario 5. ticSeminario 5. tic
Seminario 5. tic
juliagorvaz
 
Cuadro comparativo jesus
Cuadro comparativo jesusCuadro comparativo jesus
Cuadro comparativo jesusjesulopez
 
Entregable 2 Diplomado
Entregable 2 DiplomadoEntregable 2 Diplomado
Entregable 2 Diplomado
Mario Salinas
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
Minerva Vazquez
 

La actualidad más candente (16)

Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
 
Análisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativosAnálisis de los datos cuantitativos
Análisis de los datos cuantitativos
 
Medicion y escalamiento
Medicion y escalamientoMedicion y escalamiento
Medicion y escalamiento
 
Estadistica tratamiento estadistico de datos
Estadistica    tratamiento estadistico de datosEstadistica    tratamiento estadistico de datos
Estadistica tratamiento estadistico de datos
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Manual spss 17.0
Manual spss 17.0Manual spss 17.0
Manual spss 17.0
 
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOSANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
 
Transformar en SPSS
Transformar en SPSSTransformar en SPSS
Transformar en SPSS
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 2: Características Técnicas de los Instrumento...
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 2: Características Técnicas de los Instrumento...TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 2: Características Técnicas de los Instrumento...
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 2: Características Técnicas de los Instrumento...
 
Técnicas no comparativas de escalamiento
Técnicas no comparativas de escalamiento   Técnicas no comparativas de escalamiento
Técnicas no comparativas de escalamiento
 
Medicion y escalamiento
Medicion y escalamientoMedicion y escalamiento
Medicion y escalamiento
 
Seminario 5. tic
Seminario 5. ticSeminario 5. tic
Seminario 5. tic
 
Cuadro comparativo jesus
Cuadro comparativo jesusCuadro comparativo jesus
Cuadro comparativo jesus
 
Entregable 2 Diplomado
Entregable 2 DiplomadoEntregable 2 Diplomado
Entregable 2 Diplomado
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 

Destacado

PAUTA REVISIÓN INSTRUMENTOS
PAUTA REVISIÓN INSTRUMENTOSPAUTA REVISIÓN INSTRUMENTOS
PAUTA REVISIÓN INSTRUMENTOSconita10
 
Unid2 .activ2 tarea-ofertas_de_elerning_para-nuestr_perfecionamiento_hectorci...
Unid2 .activ2 tarea-ofertas_de_elerning_para-nuestr_perfecionamiento_hectorci...Unid2 .activ2 tarea-ofertas_de_elerning_para-nuestr_perfecionamiento_hectorci...
Unid2 .activ2 tarea-ofertas_de_elerning_para-nuestr_perfecionamiento_hectorci...Francisco Cisternas
 
U.introd.activ3 grupo4 runningbit
U.introd.activ3 grupo4 runningbitU.introd.activ3 grupo4 runningbit
U.introd.activ3 grupo4 runningbit
Francisco Cisternas
 

Destacado (7)

Informe de salida evaluación
Informe de salida evaluaciónInforme de salida evaluación
Informe de salida evaluación
 
PAUTA REVISIÓN INSTRUMENTOS
PAUTA REVISIÓN INSTRUMENTOSPAUTA REVISIÓN INSTRUMENTOS
PAUTA REVISIÓN INSTRUMENTOS
 
Instrumentos de investigación_#2007
Instrumentos de investigación_#2007Instrumentos de investigación_#2007
Instrumentos de investigación_#2007
 
Caracteristicas De Abp
Caracteristicas De AbpCaracteristicas De Abp
Caracteristicas De Abp
 
Unid2 .activ2 tarea-ofertas_de_elerning_para-nuestr_perfecionamiento_hectorci...
Unid2 .activ2 tarea-ofertas_de_elerning_para-nuestr_perfecionamiento_hectorci...Unid2 .activ2 tarea-ofertas_de_elerning_para-nuestr_perfecionamiento_hectorci...
Unid2 .activ2 tarea-ofertas_de_elerning_para-nuestr_perfecionamiento_hectorci...
 
U.introd.activ3 grupo4 runningbit
U.introd.activ3 grupo4 runningbitU.introd.activ3 grupo4 runningbit
U.introd.activ3 grupo4 runningbit
 
Publicidad Proyecto
Publicidad ProyectoPublicidad Proyecto
Publicidad Proyecto
 

Más de conita10

LAS CARGAS ELECTRICAS
LAS CARGAS ELECTRICASLAS CARGAS ELECTRICAS
LAS CARGAS ELECTRICASconita10
 
ESTOY LOCA
ESTOY LOCAESTOY LOCA
ESTOY LOCAconita10
 
Planning BN5
Planning BN5Planning BN5
Planning BN5conita10
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloconita10
 
CESPEDES ROSSANA
CESPEDES ROSSANACESPEDES ROSSANA
CESPEDES ROSSANAconita10
 
REORGANIZACIÓN CLASES-18-07
REORGANIZACIÓN CLASES-18-07REORGANIZACIÓN CLASES-18-07
REORGANIZACIÓN CLASES-18-07conita10
 
LA EDUCACIÓN DE ISLA DE MAIPO
LA EDUCACIÓN DE ISLA DE MAIPOLA EDUCACIÓN DE ISLA DE MAIPO
LA EDUCACIÓN DE ISLA DE MAIPOconita10
 
Planning NB6
Planning NB6Planning NB6
Planning NB6conita10
 
Guia_Autoevaluacion-05
Guia_Autoevaluacion-05Guia_Autoevaluacion-05
Guia_Autoevaluacion-05conita10
 
Rúbricas para la evaluación de aprendizajes
Rúbricas para la evaluación de aprendizajesRúbricas para la evaluación de aprendizajes
Rúbricas para la evaluación de aprendizajesconita10
 

Más de conita10 (12)

LAS CARGAS ELECTRICAS
LAS CARGAS ELECTRICASLAS CARGAS ELECTRICAS
LAS CARGAS ELECTRICAS
 
Pres docs
Pres docsPres docs
Pres docs
 
ESTOY LOCA
ESTOY LOCAESTOY LOCA
ESTOY LOCA
 
Planning BN5
Planning BN5Planning BN5
Planning BN5
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
CESPEDES ROSSANA
CESPEDES ROSSANACESPEDES ROSSANA
CESPEDES ROSSANA
 
REORGANIZACIÓN CLASES-18-07
REORGANIZACIÓN CLASES-18-07REORGANIZACIÓN CLASES-18-07
REORGANIZACIÓN CLASES-18-07
 
H
HH
H
 
LA EDUCACIÓN DE ISLA DE MAIPO
LA EDUCACIÓN DE ISLA DE MAIPOLA EDUCACIÓN DE ISLA DE MAIPO
LA EDUCACIÓN DE ISLA DE MAIPO
 
Planning NB6
Planning NB6Planning NB6
Planning NB6
 
Guia_Autoevaluacion-05
Guia_Autoevaluacion-05Guia_Autoevaluacion-05
Guia_Autoevaluacion-05
 
Rúbricas para la evaluación de aprendizajes
Rúbricas para la evaluación de aprendizajesRúbricas para la evaluación de aprendizajes
Rúbricas para la evaluación de aprendizajes
 

02 - ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR MAGISTER EN EDUCACIÓN C/M EN CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN Asignatura: EVALUACIÓN EDUCACIONAL I – 2009. Profesora: María Eliana Arias Meriño PAUTA DE ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN ( 2da parte) INSTRUMENTOS: • CUESTIONARIO • ENCUESTA DE OPINIÓN ASPECTOS MÍNIMOS (para cada instrumento): 1. Datos generales (8 puntos) o 1.1. Objetivo del instrumento (3) o 1.2. Grupo objetivo (2) o 1.3 Formas cómo cautelarían la confiabilidad y validez del instrumento.(3) 2. Tabla de especificaciones, que contiene: (16 puntos) o 2.1 Variables ( a lo menos dos), por instrumento o Operacionalización de las variables: a lo menos dos dimensiones por cada una.( 6) o 2.3.Cantidad de preguntas ( o afirmaciones) por indicador (4) o 2.4. número de las preguntas (o afirmaciones) en el instrumento(2)
  • 2. o 2.5. pares de preguntas (o afirmaciones) de consistencia(4) 3. El instrumento, que incluye: (16 puntos) o 3.1 Vocativo (1) o 3.2 Inclusión de objetivo(1) o 3.3 Instrucciones de aplicación.(2) o 3.4 validez de Preguntas (o afirmaciones), del instrumento(12) Fecha de entrega según calendarización Prueba escrita de los instrumentos: según calendarización.