SlideShare una empresa de Scribd logo
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 1
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO:
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE
DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12
DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU;
DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO,
MOQUEGUA”
1. GENERALIDADES
En la actualidad la Municipalidad Distrital San Antonio, viene ejecutando el
Expediente Técnico “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE
DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL
NIETO, MOQUEGUA”, proyecto que nace como resultado de la necesidad de
solucionar los problemas generados por filtraciones de las redes de alcantarillado
existentes en la zona de intervención, tendiendo en consideración la antigüedad de
las mismas.
2. ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de San Antonio, tiene por finalidad fomentar la inversión
pública – privada y garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de
oportunidades de sus habitantes, en conformidad con los planes y programas de
Desarrollo nacionales, regionales y locales.
La zona a intervenir con el Proyecto (Asociaciones de vivienda: 12 de diciembre, Las
Viñas, San Pedro y San Pablo, 12 de junio, 8 de diciembre y Macchu Picchu), cuenta
con redes de alcantarillado que tienen una antigüedad mayor a 10 años y están
constituidas básicamente por tuberías de concreto simple normalizado de 8” (algunos
tramos son de PVC), los buzones son de concreto simple presentando muchos de
ellos fisuras. El estado de las redes, que presentan fisuras; por consiguiente
filtraciones, está afectando los suelos donde se emplazan las mismas, dado que son
suelos expansivos.
Por tal motivo, los dirigentes y la población afectada, han venido solicitando
continuamente a las diferentes gestiones municipales la intervención en la zona, sin
ser atendidos hasta la fecha y ante el análisis de la problemática descrita, donde se
identifica condiciones deficientes de los servicios de saneamiento básico, en las
Asociaciones de vivienda: 12 de diciembre, Las Viñas, San Pedro y San Pablo, 12
de junio, 8 de diciembre y Macchu Picchu, la Municipalidad Distrital de San Antonio,
prioriza el presente Proyecto de Inversión, en el marco de la normatividad vigente y
en función de su competencia municipal.
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 2
Por otro lado, cabe mencionar que, el distrito de San Antonio fue recientemente
creado en junio del 2021 con la Ley N°31216 “Ley de creación del distrito de San
Antonio en la Provincia de Mariscal Nieto del departamento de Moquegua”. En ese
sentido, de acuerdo con la Ley Orgánica de Municipalidades articulo II en lo que
respecta a su autonomía indica que “Los gobiernos locales gozan de autonomía
política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomía
que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades radica en la
facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con
sujeción al ordenamiento jurídico.”
Por tal, la Municipalidad Distrital de San Antonio se encargó de la elaboración del
expediente técnico del proyecto mencionado como proyecto genérico a través del
módulo de gestión presupuestal, teniendo en cuenta que aún no se encuentra
adscrita al sistema INVIERTE.PE.
3. UBICACIÓN DEL PROYECTO
3.1 Ubicación política
Políticamente, el proyecto “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12
DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL
NIETO, MOQUEGUA”, se encuentra ubicado en el distrito de San Antonio, en la
Provincia de Mariscal Nieto y Región Moquegua, a aproximadamente 1.60 km de la
ciudad de Moquegua.
Departamento : Moquegua.
Provincia : Mariscal Nieto.
Distrito : San Antonio.
Asociaciones : Junta Vecinal Pampas de San Antonio.
Coordenada : E 293,495.05
N 8’096,861.05
WGS 1984 UTM ZONE 19K
3.2 Ubicación geográfica
Geográficamente, el proyecto se encuentra asentado en los andes meridionales del
Perú, a una altitud que varía entre los 1,435 y 1,370 msnm. Asimismo, esta área se
localiza en la región hidrográfica del Pacífico.
Región : Sierra – zona mesoandina
Valle : Interandino
Latitud Sur : 17°11'56.63"S a 17°12'23.23"S
Longitud Oeste : 70°56'08.28"O a 70°56'42.72"O
Coordenadas UTM : N 8’097,351.89 – E 293,984.03
: N 8’096,820.27 – E 293,309.17
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 3
: N 8’096,766.80 – E 293,303.15
: N 8’096,759.19 – E 293,485.28
: N 8’096,645.07 – E 293,489.15
: N 8’096,640.87 – E 293,779.92
: N 8’097,004.46 – E 293,911.79
Altitud Promedio : 1,402.00 msnm
En las imágenes 01 y 02, se presenta la ubicación geográfica del área de estudio a
nivel nacional, departamental y distrital (Ver Mapa 01, en el acápite de planos) y la
vista satelital de la zona del proyecto.
Imagen 01. Ubicación del proyecto.
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 4
Imagen Nº 02: Vista satelital de la zona del proyecto.
3.3 Acceso
El acceso al proyecto de “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE
DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL
NIETO, MOQUEGUA” desde Lima, se puede ir por la vía nacional PE1S, hasta llegar
a empalmar con la ruta departamental MO 590, para posteriormente empalmar con
la vía Interoceánica Sur, hasta llegar a la ciudad de Moquegua.
El tiempo y longitud estimada de recorrido se presenta en el siguiente cuadro:
Cuadro 01: Distancia al área de estudio
4. DATOS FINANCIEROS
Sector : Gobierno Local
Pliego : Municipalidad Distrital San Antonio
Función : (18) Saneamiento
Programa : (040) Saneamiento
Sub Programa : (088) Saneamiento Urbano
Responsable Funcional : Vivienda, Construcción y Saneamiento
Fuente de financiamiento : Canon y sobre canon
Entidad Gestora : Municipalidad Distrital San Antonio
Unidad Ejecutora : Municipalidad Distrital San Antonio
Presupuesto Total : S/. 5’630,142.98
Plazo de Ejecución : 180 días calendario.
Modalidad de Ejecución : Ejecución Presupuestaria Directa
5. OBJETIVOS GENERALES DE LA OBRA
5.1 Objetivo general
ITEM DESDE HASTA
LONGITUD
(km)
TIEMPO
1 Lima Moquegua (Ciudad) 1,153 14h 46 min
2 Moquegua San Antonio 4 10 min
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 5
El objeto central del proyecto es renovar el sistema de saneamiento básico (sistema
de alcantarillado) a los pobladores de las Asociaciones de vivienda: 12 de diciembre,
Las Viñas, San Pedro y San Pablo, 12 de junio, 8 de diciembre y Macchu Picchu,
garantizando el adecuado funcionamiento y servicio de calidad de las redes de
alcantarillado.
5.2 Objetivos específicos
Renovación de redes de Alcantarillado con tunerías PVC y reconstrucción de
buzones de concreto en red colectora y conexiones domiciliarias, en la zona de
intervención.
Implementación de un programa de Educación Sanitaria a la población beneficiaria
para sensibilizar en el uso adecuado del nuevo sistema a construir.
6. CARACTERISTICAS GENERALES
Las principales características del proyecto propuesto son:
- La construcción de redes de alcantarillado con tuberías de PVC de DN=200mm.
- Construcción de cámaras de inspección (buzones) de concreto armado, con
diámetro de 1.20m, con alturas entre 1.30m a 3.00m.
- Construcción de redes de alcantarillado con tubería PVC DN=160mm, para las
conexiones domiciliarias.
- Construcción de conexiones domiciliarias de desagüe.
- La capacitación y sensibilización social en educación sanitaria.
7. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO
En la ejecución de la obra de renovación de redes de alcantarillado, se ha
considerado el desarrollo de las siguientes partidas genéricas:
7.1 Obras provisionales, seguridad y salud en obra
7.1.1 Obras Provisionales:
La partida genérica comprende la ejecución de las partidas específicas siguientes:
- Cartel de identificación de la obra 3,60m x 2,40m.
- Campamento provisional de obra prefabricado.
- Instalación de servicios higiénicos de obra, para el personal de obrero.
- Suministro provisional de agua para la obra.
- Suministro provisional de energía eléctrica para la obra.
- Guardianía.
7.1.2 Movilización y desmovilización de equipos, materiales y herramientas:
- Movilización y desmovilización de equipos, materiales y herramientas:
7.1.3 Seguridad y salud:
- Plan de seguridad y salud en el trabajo.
- Capacitaciones en seguridad y salud.
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 6
- Exámenes pre y post ocupacionales.
- Equipos de protección individual.
- Equipos de protección colectiva.
- Recursos para respuesta ante emergencias
- Señalización temporal de seguridad.
7.1.4 Plan de vigilancia, prevención y control COVID-19:
- Plan de vigilancia, prevención y control COVID-19.
- Módulo de trabajo control COVID-19.
- Implementación zona de trabajo COVID-19.
- Examen de evaluación y descarte COVID-19.
- Desarrollo del plan de vigilancia, prevención y control COVID-19.
- Transporte de emergencia para personal.
7.1.5 Plan de mantenimiento de tránsito y seguridad vial:
- Señales temporales de prevención.
- Señales temporales de información.
- Señales temporales complementarias.
- Conos de seguridad.
- Parantes de seguridad.
- Cerco provisional con malla arpillera.
- Tranquera de madera 1,20m x 1,10m para desvío de tránsito.
- Puente peatonal provisional.
7.1.6 Medidas ambientales:
- Implementación de contenedores para residuos sólidos.
- Instalación de almacén temporal de residuos sólidos.
- Capacitación al personal sobre manejo de residuos sólidos.
- Recojo y traslado de residuos sólidos a almacén temporal.
- Disposición final de residuos sólidos al relleno sanitario.
- Capacitación al personal sobre cuidado del medio ambiente.
- Implementación de señales ambientales.
- Control de propagación de partículas.
- Colocación de mallas protectoras.
- Monitoreo de calidad del aire (2 estaciones).
- Monitoreo de ruido (2 estaciones).
- Implementación de Kit antiderrames.
- Supervisión para mitigación de riesgos y control ambiental.
7.1.7 Monitoreo arqueológico:
- Plan de monitoreo arqueológico.
7.2 Sistema de alcantarillado
7.2.1 Obras preliminares
La partida genérica comprende la ejecución de las partidas específicas siguientes:
- Trazo y replanteo preliminar.
- Trazo y replanteo durante el proceso.
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 7
Partidas necesarias para plasmar y controlar la ejecución de la obra durante su
ejecución y posterior ejecución de planos post construcción.
7.2.2 Demoliciones
La partida genérica comprende la ejecución de las partidas específicas siguientes:
- Corte y demolición de pavimento flexible e=2”.
- Demolición de buzones de concreto.
- Acopio de material excedente con equipo.
- Eliminación de material excedente con equipo distancia promedio de 5Km.
7.2.3 Movimiento de tierras
La partida genérica comprende la ejecución de las partidas específicas siguientes:
- Excavación de zanjas para red de alcantarillado en terreno normal DN 200-
315mm, de h=1.30m a 2.50m de profundidad, con ancho de 0.80m.
- Refine y nivelación en terreno normal tubería PVC DN 200-315mm ancho 0.80m.
- Cama de apoyo e=0.15m terreno normal con material de préstamo, ancho 0.80m.
- Sobre cama protectora e=0.50m en terreno normal con material de préstamo,
ancho 0.80m.
- Relleno compactado con material propio seleccionado DN 200-315mm de
h=1.30m a 2.50m de profundidad, con ancho 0.80m.
- Acopio de material excedente con equipo.
- Eliminación de material excedente con equipo distancia promedio 5Km.
Para la aceptación de los materiales de préstamo, los mismos deberán contar con
sus respectivos análisis de laboratorio en conformidad con las especificaciones
técnicas del expediente técnico.
7.2.4 Suministro e instalación de tuberías
La partida genérica comprende la ejecución de las partidas específicas siguientes:
- Suministro de tubería PVC DN 200mm SN4, incluye desperdicios.
- Acarreo de tubería DN 200mm a pie de obra.
- Instalación de tubería PVC DN 200mm.
- Prueba hidráulica de tubería PVC DN 200mm.
- Empalme a buzón de red existente DN 200mm.
7.2.5 Cámaras de inspección (buzones)
- Buzón tipo 1 a Buzón tipo 6, con alturas que varían entre 1.30m a 2.50m.
7.2.6 Reposición de pavimento
La partida genérica comprende la ejecución de la partida específica siguiente:
- Reposición de pavimento flexible e=2” colocado en forma manual.
7.2.7 Control de calidad
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 8
La partida genérica comprende la ejecución de las partidas específicas siguientes:
- Pruebas de control de calidad movimiento de tierras.
- Pruebas de control de calidad concreto.
- Pruebas de control de calidad reposición de asfalto.
7.2.8 Conexiones domiciliarias
Esta partida genérica contempla todos los trabajos necesarios para la construcción
de las conexiones domiciliarias de alcantarillado, siendo las siguientes:
- Trabajos preliminares: Trazo y replanteo preliminar.
- Demoliciones: Corte y demolición de pavimento flexible e=2”, acopio de material
excedente con equipo y eliminación de material excedente con equipo distancia
promedio de 5Km.
- Movimiento de tierras: Excavación de zanja en forma manual para conexión
domiciliaria en terreno normal hasta hprom=1.35m de profundidad, refine y
nivelación en terreno normal para tubería PVC DN 160mm ancho 0.60m, cama y
sobre cama protectora para tubería PVC DN 160mm ancho 0.60m e=0.55m con
material de préstamo, relleno compactado con material propio seleccionado para
conexión domiciliaria ancho 0.60m altura promedio 0.80m, acopio de material
excedente con equipo y eliminación de material excedente con equipo distancia
promedio 5Km.
El material a ser utilizado como relleno estructural debe ser inorgánico libre de
material vegetal, escombros, basura y terrones.
Los rellenos sobre las tuberías instaladas deberán comenzar una vez aprobada
su instalación por la supervisión. La colocación de rellenos se realizará por
métodos mecánicos y/o manuales, en conformidad con el tipo de trabajo
presupuestado, cuidando la integridad y estabilidad de las instalaciones
existentes.
- Suministro e instalación de tuberías: Tubería PVC ISO 4435 DN 160mm.
- Suministro e instalación de accesorios: Suministro e instalación de cachimbas
160x200mm de PVC para desagüe, caja de registro de desagüe 30x60cm incluye
tapa de fierro galvanizado y construcción de losa de concreto f’c=175kg/cm2 de
0.80x0.60x0.15m.
- Reposición de pavimento flexible e=2”.
- Pruebas de calidad: Ensayos de control de calidad, al análisis unitario contempla
la ejecución de ensayos de rellenos, concretos y asfalto.
- Limpieza final y puesta en marcha: Limpieza general de la obra.
Las localizaciones y detalles pertinentes se encuentran indicados en los planos del
expediente técnico.
7.2.9 Capacitaciones.
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 9
La finalidad del componente de capacitación, es instruir a los beneficiarios del
proyecto saneamiento, en temas relacionados en Educación Sanitaria, Buenas
Prácticas de Higiene, uso racional y cuidado del servicio; para tomar decisiones
favorables en cuanto a la salud, promoviendo estilos de vida saludables (hábitos,
costumbres, comportamientos) a partir de las necesidades específicas del individuo,
familia o comunidad.
8. RESUMEN DE METAS DEL PROYECTO
Las principales metas físicas del proyecto contemplan la ejecución de:
- Construcción de redes de alcantarillado con tubería PVC DN 200mm SN4, con
una meta de 5,619.60m.
- Suministro y construcción de redes de alcantarillado para conexiones
domiciliarias, con tubería PVC DN 160mm SN4, con una meta de 2,986.30m.
- Suministro e instalación de conexiones domiciliarias del alcantarillado, con una
meta de 592Und.
- Capacitación y sensibilización social en educación sanitaria, con una meta de
1Glb.
La Meta Física que comprende la realización del Proyecto es la siguiente:
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 10
OBRAS PRELIMINARES
CARTEL DEIDENTIFICACION DELA OBRA 3.60mx 2.40m und 2.00
CAMPAMENTO PROVISIONAL DEOBRA PREFABRICADO glb 1.00
SERVICIOS HIGIENICOS DEOBRA (CONTENEDORES) mes 6.00
SUMINISTRO PROVISIONAL DEAGUA PARA LA OBRA mes 6.00
SUMINISTRO PROVISIONAL DEENERGIA ELECTRICA PARA LA OBRA mes 6.00
GUARDIANIA DEOBRA mes 6.00
MOVILIZACION, DESMOVILIZACION DEEQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DEPERSONAL, MATERIALES Y MAQUINARIA glb 1.00
SEGURIDAD Y SALUD
PLAN DESEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO glb 1.00
CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD mes 6.00
EXAMENES PREY POST OCUPACIONES und 40.00
EQUIPOS DEPROTECCION INDIVIDUAL und 40.00
EQUIPOS DEPROTECCION COLECTIVA glb 2.00
RECURSOS PARA RESPUESTA ANTEEMERGENCIAS glb 2.00
SEÑALIZACION TEMPORAL DESEGURIDAD glb 2.00
PLAN DEVIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19
PLAN DEVIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 glb 1.00
MODULO DETRABAJO CONTROL COVID-19 mes 6.00
IMPLEMENTACION ZONA DETRABAJO COVID-19 glb 1.00
EXAMEN DEEVALUACION Y DESCARTECOVID-19 und 80.00
DESARROLLO DEL PLAN DEVIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 mes 6.00
TRANSPORTEDEEMERGENCIA P/PERSONAL mes 6.00
03.04.00
03.05.00
03.06.00
03.07.00
04.05.00
04.00.00
04.01.00
04.02.00
04.03.00
04.04.00
04.06.00
Descripción Und.
METRADO
TOTAL
Item
03.03.00
03.00.00
03.01.00
03.02.00
01.00.00
01.01.00
01.02.00
02.00.00
02.01.00
01.03.00
01.04.00
01.05.00
01.06.00
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 11
Metas sistema de alcantarillado:
PLAN DEMANTENIMIENTO DETRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
SEÑALES TEMPORALES DEPREVENCION und 40.00
SEÑALES TEMPORALES DEINFORMACION und 40.00
SEÑALES TEMPORALES COMPLEMENTARIAS und 40.00
CONOS DESEGURIDAD und 120.00
PARANTES DESEGURIDAD und 200.00
CERCO PROVISIONAL C/MALLA ARPILLERA m 800.00
TRANQUERA DEMADERA 1.20x1.10mP/DESVIO TRANSITO und 20.00
PUENTEPEATONAL PROVISIONAL und 20.00
MEDIDAS AMBIENTALES
IMPLEMENTACION DECONTENEDORES PARA RESIDUOS SOLIDOS und 12.00
INSTALACION DEALMACEN TEMPORAL DERESIDUOS SOLIDOS mes 6.00
CAPACITACION AL PERSONAL SOBREMANEJO INTEGRAL DERESIDUOS SOLIDOS mes 6.00
RECOJO Y TRASLADO DERESIDUOS SOLIDOS AL ALMACEN TEMPORAL mes 12.00
DISPOSICION FINAL DERESIDUOS SOLIDOS AL RELLENO SANITARIO und 2.00
CAPACITACION AL PERSONAL SOBRECUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE mes 6.00
IMPLEMENTACION DESEÑALES AMBIENTALES und 2.00
CONTROL DEPROPAGACION DEPARTICULAS mes 6.00
COLOCACION DEMALLAS PROTECTORAS und 80.00
MONITOREO DELA CALIDAD DEL AIRE(2 ESTACIONES) und 4.00
MONITOREO DERUIDO (2 ESTACIONES) und 4.00
IMPLEMENTACION DEKIT ANTIDERRAMES und 4.00
SUPERVISION PARA MITIGACION DERIESGOS Y CONTROL AMBIENTAL mes 6.00
MONITOREO ARQUEOLOGICO
PLAN DEMONITOREO ARQUEOLOGICO glb 1.00
Descripción Und.
METRADO
TOTAL
06.04.00
06.05.00
06.08.00
06.09.00
06.10.00
06.06.00
06.07.00
07.00.00
06.11.00
06.12.00
06.13.00
07.01.00
06.00.00
06.01.00
06.02.00
06.03.00
05.00.00
05.04.00
05.05.00
05.06.00
05.07.00
05.08.00
05.01.00
05.02.00
05.03.00
Item
OBRAS PRELIMINARES
TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m 5,619.60
TRAZO Y REPLANTEO DURANTEEL PROCESO mes 5.00
DEMOLICIONES
CORTEY DEMOLICION DEPAVIMENTO FLEXIBLEE=2" m2 4,000.88
DEMOLICION DEBUZONES DECONCRETO m3 230.34
ACOPIO DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO m3 516.46
ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO DPROM=5KM m3 516.46
MOVIMIENTO DETIERRAS
EXCAV. ZANJA P/RED ALC. TN DN 200-315mmHASTA 1.30mPROF. (A=0.80m) m 438.80
EXCAV. ZANJA P/RED ALC. TN DN 200-315mmDE1.31mA 1.50mPROF. (A=0.80m) m 3,119.20
EXCAV. ZANJA P/RED ALC. TN DN 200-315mmDE1.51mA 1.75mPROF. (A=0.80m) m 1,337.60
EXCAV. ZANJA P/RED ALC. TN DN 200-315mmDE1.76mA 2.00mPROF. (A=0.80m) m 499.50
03.04.00
02.01.00
Descripción Und.
METRADO
TOTAL
Item
02.02.00
03.03.00
02.03.00
02.04.00
03.00.00
03.01.00
03.02.00
01.00.00
01.01.00
01.02.00
02.00.00
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 12
EXCAV. ZANJA P/RED ALC. TN DN 200-315mmDE2.01mA 2.50mPROF. (A=0.80m) m 224.50
REFINEY NIVELACION EN TN TUBERIA PVC DN 200-315mm, A=0.80m m 5,619.60
CAMA DEAPOYO E=0.15mTN MAT. PRESTAMO, DN 200mm, A=0.80m m 5,619.60
SOBRECAMA PROTECTORA E=0.50mTN MAT. PRESTAMO, DN 200mm, A=0.80m m 5,619.60
RELLENO COMPACT. MAT. PROPIO SELECCIONADO DN 200-315mmHASTA H=1.30m, A=0.80m m 438.80
RELLENO COMPACT. MAT. PROPIO SELECCIONADO DN 200-315mmDE1.31mA 1.50m, A=0.80m m 3,119.20
RELLENO COMPACT. MAT. PROPIO SELECCIONADO DN 200-315mmDE1.51mA 1.75m, A=0.80m m 1,337.60
RELLENO COMPACT. MAT. PROPIO SELECCIONADO DN 200-315mmDE1.76mA 2.00m, A=0.80m m 499.50
RELLENO COMPACT. MAT. PROPIO SELECCIONADO DN 200-315mmDE2.01mA 2.50m, A=0.80m m 224.50
ACOPIO DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO m3 3,506.63
ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO DPROM=5KM m3 3,506.63
SUMINISTRO EINSTALACION DETUBERIAS
SUMINISTRO DETUBERIA PVC UF DN 200mm+ 2% DESP. ISO 4435 SN-4 m 5,619.60
ACARREO DETUBERIA DN 200mmA PIEDEOBRA m 5,619.60
INSTALACION DETUBERIA DN 200mm m 5,619.60
PRUEBA HIDRAULICA DETUBERIA DN 200mm m 5,619.60
EMPALMEA BUZON DERED EXISTENTEDN 200mm und 6.00
CAMARAS DEINSPECCION (BUZONES)
BUZON TIPO 1 H=1.30mTN und 25.00
BUZON TIPO 2 DEH=1.31mA 1.50mTN und 64.00
BUZON TIPO 3 DEH=1.51mA 1.75mTN und 4.00
BUZON TIPO 4 DEH=1.76mA 2.00mTN und 15.00
BUZON TIPO 5 DEH=2.01mA 2.50mTN und 5.00
BUZON TIPO 6 DEH=2.51mA 3.00mTN und 1.00
REPOSICION DEPAVIMENTO FLEXIBLEE=2" Y CONCRETO
REPOSICION DEPAVIMENTO FLEXIBLEE=2" m2 4,000.88
CONTROL DECALIDAD
PRUEBAS DECONTROL DECALIDAD MOVIMIENTO DETIERRAS glb 1.00
PRUEBAS DECONTROL DECALIDAD CONCRETO glb 1.00
PRUEBAS DECONTROL DECALIDAD REPOSICION DEASFALTO glb 1.00
CONEXIONES DOMICILIARIAS
TRABAJOS PRELIMINARES
TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m 2,986.30
DEMOLICIONES
CORTEY DEMOLICION DEPAVIMENTO FLEXIBLEE=2" m2 1,630.98
CORTEY DEMOLICION DEVEREDAS E=15CM m2 388.08
RETIRO DECAJAS DECONEXIONES DOMICILIARIAS und 565.00
ACOPIO DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO m3 167.71
ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO DPROM=5KM m3 167.71
MOVIMIENTO DETIERRAS
EXCAVACION ZANJA MANUAL P/CONEX DOMICILIARIA, A=0.60m, HPROM=1.35m m 2,986.30
REFINEY NIVELACION EN TN TUBERIA PVC DN 160mmSN4, A=0.60m m 2,986.30
CAMA Y SOBRECAMA PROTECTORA TUB. DN 160mmC/MAT. PRESTAMO, A=0.60m, E=0.55m m 2,986.30
METRADO
TOTAL
Item Descripción Und.
08.03.00
08.03.01
08.00.00
08.01.00
08.01.01
08.02.00
08.02.01
08.02.05
07.00.00
07.01.00
07.02.00
07.03.00
08.02.03
03.11.00
03.12.00
04.02.00
04.03.00
04.05.00
04.00.00
04.04.00
03.10.00
03.05.00
03.09.00
03.07.00
03.08.00
06.01.00
05.05.00
05.06.00
03.13.00
03.15.00
05.01.00
05.02.00
05.03.00
04.01.00
08.02.02
08.02.04
08.03.02
08.03.03
05.00.00
05.04.00
06.00.00
03.14.00
03.06.00
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 13
9. BENEFICIARIOS
En general la población beneficiaria directamente la componen la totalidad de los
pobladores de las Asociaciones de vivienda: 12 de diciembre, Las Viñas, San Pedro
y San Pablo, 12 de junio, 8 de diciembre y Macchu Picchu, de tal manera que la
población referencia es de 3,882 habitantes.
La población objetivo son las familias directamente beneficiados con la renovación
de las redes de alcantarillado y conexiones domiciliarias, siendo en las aasociaciones
de vivienda: 12 de diciembre, Las Viñas, San Pedro y San Pablo, 12 de junio, 8 de
diciembre y Macchu Picchu, un total de 647 familias, considerando que cada familia
está constituida por 06 miembros en promedio, lo que hace un total de 3,882
beneficiarios directos, los cuales serán atendidos con el presente proyecto.
El horizonte del proyecto es de 20 años, proyectando beneficiar a un total de 7,289
habitantes.
10. RESUMEN DEL PRESUPUESTO DE OBRA
La obra a ejecutar, ha sido presupuestada mediante el correspondiente metrado de
las partidas proyectadas en el presente proyecto: “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN
LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO,
12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN
ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”, teniendo un costo de S/.
5’630,142.98 (CINCO MILLONES SEISCIENTOS TREINTA MIL CIENTO
CUARENTA Y DOS CON 98/100 SOLES) incluye gastos de dirección técnica,
RELLENO Y COMP. DEZANJA C/MAT. PROPIO SELECCIONADO CONEXION DOMIC., A=0.60m, HPROM=0.80m
m 2,986.30
ACOPIO DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO m3 1,182.57
ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO DPROM=5KM m3 1,182.57
SUMINISTRO EINSTALACION DETUBERIAS
TUBERIA PVC-UF ISO 4435 SN4, DN 160mmI/PRUEBA HIDRAULICA m 2,986.30
SUMINISTRO EINSTALACION DEACCESORIOS
SUMINISTRO EINSTALACION DECACHIMBAS 200x160mmPVC P/DESAGUE und 592.00
CAJA DEREGISTRO DEDESAGUE30x60 INC/TAPA FIERRO GALVANIZADO und 592.00
CONSTRUCCION DELOSA DECONCRETO F'c=175Kg/cm2 DE0.80x0.60x0.15m und 53.00
REPOSICION DEPAVIMENTO FLEXIBLEE=2" Y CONCRETO
REPOSICION DEPAVIMENTO FLEXIBLEE=2" m2 1,630.98
REPOSICION DEVEREDA DECONCRETO F'C=175KG/CM2 E=15CM m2 388.08
PRUEBAS DECALIDAD
ENSAYOS DECONTROL DECALIDAD glb 1.00
LIMPIEZA FINAL Y PUESTA EN MARCHA
LIMPIEZA GENERAL DELA OBRA m 8,605.90
CAPACITACIONES
CAPACITACION Y SENSIBILIZACION SOCIAL EN EDUCAICON SANITARIA glb 1.00
Item Descripción Und.
METRADO
TOTAL
08.05.01
08.03.05
09.00.00
09.01.00
08.08.00
08.08.01
08.07.00
08.07.01
08.05.02
08.05.03
08.06.00
08.06.01
08.06.02
08.05.00
08.03.06
08.04.00
08.04.01
08.03.04
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 14
seguridad de ejecución y gestión, gastos de supervisión, gastos de administración,
gastos de liquidación y costo de elaboración y evaluación del expediente técnico.
Los costos estipulados están referidos a los precios de mano de obra, maquinaria,
materiales y otros correspondientes al mes de noviembre del 2022.
11. MODALIDAD DE EJECUCION DE OBRA
La modalidad de ejecución del proyecto: “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA
ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12
DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO,
MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”, es por EJECUCION PRESUPUESTARIA
DIRECTA.
DESCRIPCION PARCIAL
OBRAS PROVISIONALES, SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA
OBRAS PROVISIONALES 119,396.63
MOVILIZACION, DESMOVILIZACION DE EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS 114,564.19
SEGURIDAD Y SALUD 141,011.24
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19 80,422.00
PLAN DE MANTENIMIENTO, DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL 58,653.20
MEDIDAS AMBIENTALES 248,960.14
MONITOREO ARQUEOLOGICO 32,500.00
SISTEMA DE ALCANTARILLADO
OBRAS PRELIMINARES 81,648.36
DEMOLICIONES 80,835.31
MOVIMIENTO DE TIERRAS 707,562.19
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS 501,690.71
CAMARAS DE INSPECCION (BUZONES) 940,095.95
REPOSICION DE PAVIMENTO 359,239.02
CONTROL DE CALIDAD 35,078.44
CONEXIONES DOMICILIARIAS 939,086.97
CAPACITACIONES 35,000.00
TOTAL COSTO DIRECTO 4,475,744.35
A. GASTOS GENERALES 537,089.32
A.1 DIRECCION TECNICA Y SEGURIDAD DE EJECUCION (10%) 447,574.44
A.2 DIRECCION TECNICA DE GESTION (2%) 89,514.89
B. GASTOS DE SUPERVISION (4%) 179,029.78
C. GASTOS DE LIQUIDACION (2%) 89,514.89
D. GASTOS DE ADMINISTRACION (4%) 179,029.78
GASTOS DE ELABORACION Y EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO 169,734.86
TOTAL PRESUPUESTO 5,630,142.98
PRESUPUESTO DE OBRA
ITEM
01.00
02.00
03.00
06.00
07.00
04.00
05.00
06.00
07.00
02.00
01.00
03.00
04.00
05.00
08.00
09.00
“RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE
DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”
MDSA Noviembre 2022
C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202-
230117173553-084fd272.docx
Página 15
12. PLAZO DE EJECUCION DE OBRA
El tiempo de ejecución del proyecto: “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA
ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12
DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO,
MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”, es de 180 DIAS CALENDARIO.
13. CONSIDERACIONES GENERALES
13.1 Consideraciones Topografías
Las cotas consideradas en el diseño y en los planos para la ejecución de la obra,
están referidos al levantamiento topográfico realizado por la Municipalidad Distrital
de San Antonio.
En la ejecución de la obra de redes de alcantarillado, se debe respetar las
condiciones físicas existentes (trazo), es decir no se modificará la planimetría del
mismo, la misma que está regida por la ubicación de los buzones existentes y los
nuevos proyectados, los niveles de ingreso, salida y altura de los buzones, ha sido
modificada en el presente estudio.
El control topográfico será en función de la red geodésica establecida en el estudio
topográfico, cuyos puntos se muestran en el cuadro siguiente:
13.2 Consideraciones en el Presupuesto
Los precios de los materiales para el presupuesto de obra, se han afectado por un
factor del 5%, que corresponde a los costos de flete y almacenamiento de los
mismos.
NOMBRE CODIGO ESTE (m) NORTE (m) ELEVACION (m)
MOQ01318 1318 292,342.680 8,096,069.611 1,341.633
MOQ01319 1319 293,649.047 8,095,504.660 1,400.043
MOQ01320 1320 294,995.412 8,094,554.797 1,445.154
MOQ01321 1321 293,943.557 8,093,055.808 1,503.259
MOQ01322 1322 292,457.097 8,093,734.819 1,358.468
MOQ01323 1323 291,441.985 8,095,351.951 1,315.728

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
jesus solorzano
 
Criterios para-el-diseno-de-badenes
Criterios para-el-diseno-de-badenesCriterios para-el-diseno-de-badenes
Criterios para-el-diseno-de-badenes
JavierRuiz529859
 
Tarifas ensayos uni
Tarifas ensayos uniTarifas ensayos uni
Tarifas ensayos uni
milene saenz jamanca
 
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de aguaReconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Nebil Herrera Gonzales
 
Abastecimientos de agua
Abastecimientos de aguaAbastecimientos de agua
Abastecimientos de agua
Mirko Gutierrez Quiroz
 
Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
Nombre Sobrenome
 
Gaviones y diques
Gaviones y diquesGaviones y diques
Gaviones y diques
Adler Chamorro Arancel
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
ricardo126126
 
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudalKupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
victor aya de la torre
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
carlos vinta
 
Unidad didáctica i abastecimiento
Unidad didáctica i abastecimientoUnidad didáctica i abastecimiento
Unidad didáctica i abastecimiento
Mijael Gonzales G
 
Estudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganatoEstudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganato
Renatto Motta Zevallos
 
Ejercicio 2.6
Ejercicio 2.6Ejercicio 2.6
Ejercicio 2.6
diego
 
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2   diseño de obras de captación - u. continentalSemana 2   diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
niza483
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
UPAO
 
Pozo tubular
Pozo tubularPozo tubular
Pozo tubular
EDWINCOAQUIRA3
 
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarilladoAbastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Luis German Arteaga Chavez
 
Criterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadoresCriterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadores
librotadeo
 
Ejemplo de calculo alcantarilla
Ejemplo de calculo alcantarillaEjemplo de calculo alcantarilla
Ejemplo de calculo alcantarilla
Sergio Vargas Tejeda
 
Puente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifonesPuente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifones
Yamilet Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
 
Criterios para-el-diseno-de-badenes
Criterios para-el-diseno-de-badenesCriterios para-el-diseno-de-badenes
Criterios para-el-diseno-de-badenes
 
Tarifas ensayos uni
Tarifas ensayos uniTarifas ensayos uni
Tarifas ensayos uni
 
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de aguaReconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
Reconocimiento de una bocatoma para la captacion de agua
 
Abastecimientos de agua
Abastecimientos de aguaAbastecimientos de agua
Abastecimientos de agua
 
Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
 
Gaviones y diques
Gaviones y diquesGaviones y diques
Gaviones y diques
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
 
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudalKupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Unidad didáctica i abastecimiento
Unidad didáctica i abastecimientoUnidad didáctica i abastecimiento
Unidad didáctica i abastecimiento
 
Estudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganatoEstudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganato
 
Ejercicio 2.6
Ejercicio 2.6Ejercicio 2.6
Ejercicio 2.6
 
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2   diseño de obras de captación - u. continentalSemana 2   diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
 
Pozo tubular
Pozo tubularPozo tubular
Pozo tubular
 
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarilladoAbastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarillado
 
Criterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadoresCriterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadores
 
Ejemplo de calculo alcantarilla
Ejemplo de calculo alcantarillaEjemplo de calculo alcantarilla
Ejemplo de calculo alcantarilla
 
Puente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifonesPuente canal, desarenadores y sifones
Puente canal, desarenadores y sifones
 

Similar a 02.- Memoria Descriptiva Rev0.docx

3. memoria descriptiva
3. memoria descriptiva3. memoria descriptiva
3. memoria descriptiva
victor835907
 
Proyectos de-inversion-publica-sede-lima
Proyectos de-inversion-publica-sede-limaProyectos de-inversion-publica-sede-lima
Proyectos de-inversion-publica-sede-lima
emersoncuntovelarde
 
Carpeta corrido
Carpeta corridoCarpeta corrido
Carpeta corrido
Yordiz Santos Muñoz
 
Ampliación sistema de agua potable pnv
Ampliación sistema de agua potable pnvAmpliación sistema de agua potable pnv
Ampliación sistema de agua potable pnv
Leonel Morales
 
001_INF01_070721_REV00.pdf
001_INF01_070721_REV00.pdf001_INF01_070721_REV00.pdf
001_INF01_070721_REV00.pdf
jhonathanmayta2
 
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdfinforme de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
LuisSteveRamosQuezad
 
Expediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar piletaExpediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar pileta
Carlos Torres Ruiz Caro
 
Proyecto racmp
Proyecto racmpProyecto racmp
Proyecto racmp
Luis Benitez
 
01. INFORME RESIDENTE VALO 07- noviembre.docx
01. INFORME RESIDENTE VALO 07- noviembre.docx01. INFORME RESIDENTE VALO 07- noviembre.docx
01. INFORME RESIDENTE VALO 07- noviembre.docx
ENDAJULCA2
 
Presentación para socialización pda heliconia
Presentación para socialización pda heliconiaPresentación para socialización pda heliconia
Presentación para socialización pda heliconia
alcaldiadeheliconia
 
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf455
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf455MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf455
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf455
AlexanderPatillaCerr2
 
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdfMEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf
alexander182141
 
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdfMEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf
alexander182141
 
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .docMemoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
OmarPuma6
 
PERFIL ALCANTARILLADO BELLA VISTA.pdf
PERFIL ALCANTARILLADO BELLA VISTA.pdfPERFIL ALCANTARILLADO BELLA VISTA.pdf
PERFIL ALCANTARILLADO BELLA VISTA.pdf
FernandoVelasquez67
 
SIERRA Y SELVA CONTIGO JUNIN-PROPUESTAS 2022.pptx
SIERRA Y SELVA CONTIGO JUNIN-PROPUESTAS 2022.pptxSIERRA Y SELVA CONTIGO JUNIN-PROPUESTAS 2022.pptx
SIERRA Y SELVA CONTIGO JUNIN-PROPUESTAS 2022.pptx
Jairo Max Martinez
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptiva Memoria descriptiva
Memoria descriptiva
Juan Lp
 
Expediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdf
Expediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdfExpediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdf
Expediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdf
HECTORDEPAZDEXTRE1
 
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
carlos vinta
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
juana jiji jiji
 

Similar a 02.- Memoria Descriptiva Rev0.docx (20)

3. memoria descriptiva
3. memoria descriptiva3. memoria descriptiva
3. memoria descriptiva
 
Proyectos de-inversion-publica-sede-lima
Proyectos de-inversion-publica-sede-limaProyectos de-inversion-publica-sede-lima
Proyectos de-inversion-publica-sede-lima
 
Carpeta corrido
Carpeta corridoCarpeta corrido
Carpeta corrido
 
Ampliación sistema de agua potable pnv
Ampliación sistema de agua potable pnvAmpliación sistema de agua potable pnv
Ampliación sistema de agua potable pnv
 
001_INF01_070721_REV00.pdf
001_INF01_070721_REV00.pdf001_INF01_070721_REV00.pdf
001_INF01_070721_REV00.pdf
 
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdfinforme de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
informe de revision de expediente tecnico- Supervision.pdf
 
Expediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar piletaExpediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar pileta
 
Proyecto racmp
Proyecto racmpProyecto racmp
Proyecto racmp
 
01. INFORME RESIDENTE VALO 07- noviembre.docx
01. INFORME RESIDENTE VALO 07- noviembre.docx01. INFORME RESIDENTE VALO 07- noviembre.docx
01. INFORME RESIDENTE VALO 07- noviembre.docx
 
Presentación para socialización pda heliconia
Presentación para socialización pda heliconiaPresentación para socialización pda heliconia
Presentación para socialización pda heliconia
 
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf455
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf455MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf455
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf455
 
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdfMEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf
 
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdfMEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf
MEMORIA DE DEDUCTIVOS VINCULANTES.pdf
 
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .docMemoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
 
PERFIL ALCANTARILLADO BELLA VISTA.pdf
PERFIL ALCANTARILLADO BELLA VISTA.pdfPERFIL ALCANTARILLADO BELLA VISTA.pdf
PERFIL ALCANTARILLADO BELLA VISTA.pdf
 
SIERRA Y SELVA CONTIGO JUNIN-PROPUESTAS 2022.pptx
SIERRA Y SELVA CONTIGO JUNIN-PROPUESTAS 2022.pptxSIERRA Y SELVA CONTIGO JUNIN-PROPUESTAS 2022.pptx
SIERRA Y SELVA CONTIGO JUNIN-PROPUESTAS 2022.pptx
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptiva Memoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Expediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdf
Expediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdfExpediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdf
Expediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdf
 
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

02.- Memoria Descriptiva Rev0.docx

  • 1. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 1 MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” 1. GENERALIDADES En la actualidad la Municipalidad Distrital San Antonio, viene ejecutando el Expediente Técnico “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”, proyecto que nace como resultado de la necesidad de solucionar los problemas generados por filtraciones de las redes de alcantarillado existentes en la zona de intervención, tendiendo en consideración la antigüedad de las mismas. 2. ANTECEDENTES La Municipalidad Distrital de San Antonio, tiene por finalidad fomentar la inversión pública – privada y garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, en conformidad con los planes y programas de Desarrollo nacionales, regionales y locales. La zona a intervenir con el Proyecto (Asociaciones de vivienda: 12 de diciembre, Las Viñas, San Pedro y San Pablo, 12 de junio, 8 de diciembre y Macchu Picchu), cuenta con redes de alcantarillado que tienen una antigüedad mayor a 10 años y están constituidas básicamente por tuberías de concreto simple normalizado de 8” (algunos tramos son de PVC), los buzones son de concreto simple presentando muchos de ellos fisuras. El estado de las redes, que presentan fisuras; por consiguiente filtraciones, está afectando los suelos donde se emplazan las mismas, dado que son suelos expansivos. Por tal motivo, los dirigentes y la población afectada, han venido solicitando continuamente a las diferentes gestiones municipales la intervención en la zona, sin ser atendidos hasta la fecha y ante el análisis de la problemática descrita, donde se identifica condiciones deficientes de los servicios de saneamiento básico, en las Asociaciones de vivienda: 12 de diciembre, Las Viñas, San Pedro y San Pablo, 12 de junio, 8 de diciembre y Macchu Picchu, la Municipalidad Distrital de San Antonio, prioriza el presente Proyecto de Inversión, en el marco de la normatividad vigente y en función de su competencia municipal.
  • 2. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 2 Por otro lado, cabe mencionar que, el distrito de San Antonio fue recientemente creado en junio del 2021 con la Ley N°31216 “Ley de creación del distrito de San Antonio en la Provincia de Mariscal Nieto del departamento de Moquegua”. En ese sentido, de acuerdo con la Ley Orgánica de Municipalidades articulo II en lo que respecta a su autonomía indica que “Los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico.” Por tal, la Municipalidad Distrital de San Antonio se encargó de la elaboración del expediente técnico del proyecto mencionado como proyecto genérico a través del módulo de gestión presupuestal, teniendo en cuenta que aún no se encuentra adscrita al sistema INVIERTE.PE. 3. UBICACIÓN DEL PROYECTO 3.1 Ubicación política Políticamente, el proyecto “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”, se encuentra ubicado en el distrito de San Antonio, en la Provincia de Mariscal Nieto y Región Moquegua, a aproximadamente 1.60 km de la ciudad de Moquegua. Departamento : Moquegua. Provincia : Mariscal Nieto. Distrito : San Antonio. Asociaciones : Junta Vecinal Pampas de San Antonio. Coordenada : E 293,495.05 N 8’096,861.05 WGS 1984 UTM ZONE 19K 3.2 Ubicación geográfica Geográficamente, el proyecto se encuentra asentado en los andes meridionales del Perú, a una altitud que varía entre los 1,435 y 1,370 msnm. Asimismo, esta área se localiza en la región hidrográfica del Pacífico. Región : Sierra – zona mesoandina Valle : Interandino Latitud Sur : 17°11'56.63"S a 17°12'23.23"S Longitud Oeste : 70°56'08.28"O a 70°56'42.72"O Coordenadas UTM : N 8’097,351.89 – E 293,984.03 : N 8’096,820.27 – E 293,309.17
  • 3. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 3 : N 8’096,766.80 – E 293,303.15 : N 8’096,759.19 – E 293,485.28 : N 8’096,645.07 – E 293,489.15 : N 8’096,640.87 – E 293,779.92 : N 8’097,004.46 – E 293,911.79 Altitud Promedio : 1,402.00 msnm En las imágenes 01 y 02, se presenta la ubicación geográfica del área de estudio a nivel nacional, departamental y distrital (Ver Mapa 01, en el acápite de planos) y la vista satelital de la zona del proyecto. Imagen 01. Ubicación del proyecto.
  • 4. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 4 Imagen Nº 02: Vista satelital de la zona del proyecto. 3.3 Acceso El acceso al proyecto de “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” desde Lima, se puede ir por la vía nacional PE1S, hasta llegar a empalmar con la ruta departamental MO 590, para posteriormente empalmar con la vía Interoceánica Sur, hasta llegar a la ciudad de Moquegua. El tiempo y longitud estimada de recorrido se presenta en el siguiente cuadro: Cuadro 01: Distancia al área de estudio 4. DATOS FINANCIEROS Sector : Gobierno Local Pliego : Municipalidad Distrital San Antonio Función : (18) Saneamiento Programa : (040) Saneamiento Sub Programa : (088) Saneamiento Urbano Responsable Funcional : Vivienda, Construcción y Saneamiento Fuente de financiamiento : Canon y sobre canon Entidad Gestora : Municipalidad Distrital San Antonio Unidad Ejecutora : Municipalidad Distrital San Antonio Presupuesto Total : S/. 5’630,142.98 Plazo de Ejecución : 180 días calendario. Modalidad de Ejecución : Ejecución Presupuestaria Directa 5. OBJETIVOS GENERALES DE LA OBRA 5.1 Objetivo general ITEM DESDE HASTA LONGITUD (km) TIEMPO 1 Lima Moquegua (Ciudad) 1,153 14h 46 min 2 Moquegua San Antonio 4 10 min
  • 5. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 5 El objeto central del proyecto es renovar el sistema de saneamiento básico (sistema de alcantarillado) a los pobladores de las Asociaciones de vivienda: 12 de diciembre, Las Viñas, San Pedro y San Pablo, 12 de junio, 8 de diciembre y Macchu Picchu, garantizando el adecuado funcionamiento y servicio de calidad de las redes de alcantarillado. 5.2 Objetivos específicos Renovación de redes de Alcantarillado con tunerías PVC y reconstrucción de buzones de concreto en red colectora y conexiones domiciliarias, en la zona de intervención. Implementación de un programa de Educación Sanitaria a la población beneficiaria para sensibilizar en el uso adecuado del nuevo sistema a construir. 6. CARACTERISTICAS GENERALES Las principales características del proyecto propuesto son: - La construcción de redes de alcantarillado con tuberías de PVC de DN=200mm. - Construcción de cámaras de inspección (buzones) de concreto armado, con diámetro de 1.20m, con alturas entre 1.30m a 3.00m. - Construcción de redes de alcantarillado con tubería PVC DN=160mm, para las conexiones domiciliarias. - Construcción de conexiones domiciliarias de desagüe. - La capacitación y sensibilización social en educación sanitaria. 7. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO En la ejecución de la obra de renovación de redes de alcantarillado, se ha considerado el desarrollo de las siguientes partidas genéricas: 7.1 Obras provisionales, seguridad y salud en obra 7.1.1 Obras Provisionales: La partida genérica comprende la ejecución de las partidas específicas siguientes: - Cartel de identificación de la obra 3,60m x 2,40m. - Campamento provisional de obra prefabricado. - Instalación de servicios higiénicos de obra, para el personal de obrero. - Suministro provisional de agua para la obra. - Suministro provisional de energía eléctrica para la obra. - Guardianía. 7.1.2 Movilización y desmovilización de equipos, materiales y herramientas: - Movilización y desmovilización de equipos, materiales y herramientas: 7.1.3 Seguridad y salud: - Plan de seguridad y salud en el trabajo. - Capacitaciones en seguridad y salud.
  • 6. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 6 - Exámenes pre y post ocupacionales. - Equipos de protección individual. - Equipos de protección colectiva. - Recursos para respuesta ante emergencias - Señalización temporal de seguridad. 7.1.4 Plan de vigilancia, prevención y control COVID-19: - Plan de vigilancia, prevención y control COVID-19. - Módulo de trabajo control COVID-19. - Implementación zona de trabajo COVID-19. - Examen de evaluación y descarte COVID-19. - Desarrollo del plan de vigilancia, prevención y control COVID-19. - Transporte de emergencia para personal. 7.1.5 Plan de mantenimiento de tránsito y seguridad vial: - Señales temporales de prevención. - Señales temporales de información. - Señales temporales complementarias. - Conos de seguridad. - Parantes de seguridad. - Cerco provisional con malla arpillera. - Tranquera de madera 1,20m x 1,10m para desvío de tránsito. - Puente peatonal provisional. 7.1.6 Medidas ambientales: - Implementación de contenedores para residuos sólidos. - Instalación de almacén temporal de residuos sólidos. - Capacitación al personal sobre manejo de residuos sólidos. - Recojo y traslado de residuos sólidos a almacén temporal. - Disposición final de residuos sólidos al relleno sanitario. - Capacitación al personal sobre cuidado del medio ambiente. - Implementación de señales ambientales. - Control de propagación de partículas. - Colocación de mallas protectoras. - Monitoreo de calidad del aire (2 estaciones). - Monitoreo de ruido (2 estaciones). - Implementación de Kit antiderrames. - Supervisión para mitigación de riesgos y control ambiental. 7.1.7 Monitoreo arqueológico: - Plan de monitoreo arqueológico. 7.2 Sistema de alcantarillado 7.2.1 Obras preliminares La partida genérica comprende la ejecución de las partidas específicas siguientes: - Trazo y replanteo preliminar. - Trazo y replanteo durante el proceso.
  • 7. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 7 Partidas necesarias para plasmar y controlar la ejecución de la obra durante su ejecución y posterior ejecución de planos post construcción. 7.2.2 Demoliciones La partida genérica comprende la ejecución de las partidas específicas siguientes: - Corte y demolición de pavimento flexible e=2”. - Demolición de buzones de concreto. - Acopio de material excedente con equipo. - Eliminación de material excedente con equipo distancia promedio de 5Km. 7.2.3 Movimiento de tierras La partida genérica comprende la ejecución de las partidas específicas siguientes: - Excavación de zanjas para red de alcantarillado en terreno normal DN 200- 315mm, de h=1.30m a 2.50m de profundidad, con ancho de 0.80m. - Refine y nivelación en terreno normal tubería PVC DN 200-315mm ancho 0.80m. - Cama de apoyo e=0.15m terreno normal con material de préstamo, ancho 0.80m. - Sobre cama protectora e=0.50m en terreno normal con material de préstamo, ancho 0.80m. - Relleno compactado con material propio seleccionado DN 200-315mm de h=1.30m a 2.50m de profundidad, con ancho 0.80m. - Acopio de material excedente con equipo. - Eliminación de material excedente con equipo distancia promedio 5Km. Para la aceptación de los materiales de préstamo, los mismos deberán contar con sus respectivos análisis de laboratorio en conformidad con las especificaciones técnicas del expediente técnico. 7.2.4 Suministro e instalación de tuberías La partida genérica comprende la ejecución de las partidas específicas siguientes: - Suministro de tubería PVC DN 200mm SN4, incluye desperdicios. - Acarreo de tubería DN 200mm a pie de obra. - Instalación de tubería PVC DN 200mm. - Prueba hidráulica de tubería PVC DN 200mm. - Empalme a buzón de red existente DN 200mm. 7.2.5 Cámaras de inspección (buzones) - Buzón tipo 1 a Buzón tipo 6, con alturas que varían entre 1.30m a 2.50m. 7.2.6 Reposición de pavimento La partida genérica comprende la ejecución de la partida específica siguiente: - Reposición de pavimento flexible e=2” colocado en forma manual. 7.2.7 Control de calidad
  • 8. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 8 La partida genérica comprende la ejecución de las partidas específicas siguientes: - Pruebas de control de calidad movimiento de tierras. - Pruebas de control de calidad concreto. - Pruebas de control de calidad reposición de asfalto. 7.2.8 Conexiones domiciliarias Esta partida genérica contempla todos los trabajos necesarios para la construcción de las conexiones domiciliarias de alcantarillado, siendo las siguientes: - Trabajos preliminares: Trazo y replanteo preliminar. - Demoliciones: Corte y demolición de pavimento flexible e=2”, acopio de material excedente con equipo y eliminación de material excedente con equipo distancia promedio de 5Km. - Movimiento de tierras: Excavación de zanja en forma manual para conexión domiciliaria en terreno normal hasta hprom=1.35m de profundidad, refine y nivelación en terreno normal para tubería PVC DN 160mm ancho 0.60m, cama y sobre cama protectora para tubería PVC DN 160mm ancho 0.60m e=0.55m con material de préstamo, relleno compactado con material propio seleccionado para conexión domiciliaria ancho 0.60m altura promedio 0.80m, acopio de material excedente con equipo y eliminación de material excedente con equipo distancia promedio 5Km. El material a ser utilizado como relleno estructural debe ser inorgánico libre de material vegetal, escombros, basura y terrones. Los rellenos sobre las tuberías instaladas deberán comenzar una vez aprobada su instalación por la supervisión. La colocación de rellenos se realizará por métodos mecánicos y/o manuales, en conformidad con el tipo de trabajo presupuestado, cuidando la integridad y estabilidad de las instalaciones existentes. - Suministro e instalación de tuberías: Tubería PVC ISO 4435 DN 160mm. - Suministro e instalación de accesorios: Suministro e instalación de cachimbas 160x200mm de PVC para desagüe, caja de registro de desagüe 30x60cm incluye tapa de fierro galvanizado y construcción de losa de concreto f’c=175kg/cm2 de 0.80x0.60x0.15m. - Reposición de pavimento flexible e=2”. - Pruebas de calidad: Ensayos de control de calidad, al análisis unitario contempla la ejecución de ensayos de rellenos, concretos y asfalto. - Limpieza final y puesta en marcha: Limpieza general de la obra. Las localizaciones y detalles pertinentes se encuentran indicados en los planos del expediente técnico. 7.2.9 Capacitaciones.
  • 9. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 9 La finalidad del componente de capacitación, es instruir a los beneficiarios del proyecto saneamiento, en temas relacionados en Educación Sanitaria, Buenas Prácticas de Higiene, uso racional y cuidado del servicio; para tomar decisiones favorables en cuanto a la salud, promoviendo estilos de vida saludables (hábitos, costumbres, comportamientos) a partir de las necesidades específicas del individuo, familia o comunidad. 8. RESUMEN DE METAS DEL PROYECTO Las principales metas físicas del proyecto contemplan la ejecución de: - Construcción de redes de alcantarillado con tubería PVC DN 200mm SN4, con una meta de 5,619.60m. - Suministro y construcción de redes de alcantarillado para conexiones domiciliarias, con tubería PVC DN 160mm SN4, con una meta de 2,986.30m. - Suministro e instalación de conexiones domiciliarias del alcantarillado, con una meta de 592Und. - Capacitación y sensibilización social en educación sanitaria, con una meta de 1Glb. La Meta Física que comprende la realización del Proyecto es la siguiente:
  • 10. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 10 OBRAS PRELIMINARES CARTEL DEIDENTIFICACION DELA OBRA 3.60mx 2.40m und 2.00 CAMPAMENTO PROVISIONAL DEOBRA PREFABRICADO glb 1.00 SERVICIOS HIGIENICOS DEOBRA (CONTENEDORES) mes 6.00 SUMINISTRO PROVISIONAL DEAGUA PARA LA OBRA mes 6.00 SUMINISTRO PROVISIONAL DEENERGIA ELECTRICA PARA LA OBRA mes 6.00 GUARDIANIA DEOBRA mes 6.00 MOVILIZACION, DESMOVILIZACION DEEQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DEPERSONAL, MATERIALES Y MAQUINARIA glb 1.00 SEGURIDAD Y SALUD PLAN DESEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO glb 1.00 CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD mes 6.00 EXAMENES PREY POST OCUPACIONES und 40.00 EQUIPOS DEPROTECCION INDIVIDUAL und 40.00 EQUIPOS DEPROTECCION COLECTIVA glb 2.00 RECURSOS PARA RESPUESTA ANTEEMERGENCIAS glb 2.00 SEÑALIZACION TEMPORAL DESEGURIDAD glb 2.00 PLAN DEVIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 PLAN DEVIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 glb 1.00 MODULO DETRABAJO CONTROL COVID-19 mes 6.00 IMPLEMENTACION ZONA DETRABAJO COVID-19 glb 1.00 EXAMEN DEEVALUACION Y DESCARTECOVID-19 und 80.00 DESARROLLO DEL PLAN DEVIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL COVID-19 mes 6.00 TRANSPORTEDEEMERGENCIA P/PERSONAL mes 6.00 03.04.00 03.05.00 03.06.00 03.07.00 04.05.00 04.00.00 04.01.00 04.02.00 04.03.00 04.04.00 04.06.00 Descripción Und. METRADO TOTAL Item 03.03.00 03.00.00 03.01.00 03.02.00 01.00.00 01.01.00 01.02.00 02.00.00 02.01.00 01.03.00 01.04.00 01.05.00 01.06.00
  • 11. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 11 Metas sistema de alcantarillado: PLAN DEMANTENIMIENTO DETRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SEÑALES TEMPORALES DEPREVENCION und 40.00 SEÑALES TEMPORALES DEINFORMACION und 40.00 SEÑALES TEMPORALES COMPLEMENTARIAS und 40.00 CONOS DESEGURIDAD und 120.00 PARANTES DESEGURIDAD und 200.00 CERCO PROVISIONAL C/MALLA ARPILLERA m 800.00 TRANQUERA DEMADERA 1.20x1.10mP/DESVIO TRANSITO und 20.00 PUENTEPEATONAL PROVISIONAL und 20.00 MEDIDAS AMBIENTALES IMPLEMENTACION DECONTENEDORES PARA RESIDUOS SOLIDOS und 12.00 INSTALACION DEALMACEN TEMPORAL DERESIDUOS SOLIDOS mes 6.00 CAPACITACION AL PERSONAL SOBREMANEJO INTEGRAL DERESIDUOS SOLIDOS mes 6.00 RECOJO Y TRASLADO DERESIDUOS SOLIDOS AL ALMACEN TEMPORAL mes 12.00 DISPOSICION FINAL DERESIDUOS SOLIDOS AL RELLENO SANITARIO und 2.00 CAPACITACION AL PERSONAL SOBRECUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE mes 6.00 IMPLEMENTACION DESEÑALES AMBIENTALES und 2.00 CONTROL DEPROPAGACION DEPARTICULAS mes 6.00 COLOCACION DEMALLAS PROTECTORAS und 80.00 MONITOREO DELA CALIDAD DEL AIRE(2 ESTACIONES) und 4.00 MONITOREO DERUIDO (2 ESTACIONES) und 4.00 IMPLEMENTACION DEKIT ANTIDERRAMES und 4.00 SUPERVISION PARA MITIGACION DERIESGOS Y CONTROL AMBIENTAL mes 6.00 MONITOREO ARQUEOLOGICO PLAN DEMONITOREO ARQUEOLOGICO glb 1.00 Descripción Und. METRADO TOTAL 06.04.00 06.05.00 06.08.00 06.09.00 06.10.00 06.06.00 06.07.00 07.00.00 06.11.00 06.12.00 06.13.00 07.01.00 06.00.00 06.01.00 06.02.00 06.03.00 05.00.00 05.04.00 05.05.00 05.06.00 05.07.00 05.08.00 05.01.00 05.02.00 05.03.00 Item OBRAS PRELIMINARES TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m 5,619.60 TRAZO Y REPLANTEO DURANTEEL PROCESO mes 5.00 DEMOLICIONES CORTEY DEMOLICION DEPAVIMENTO FLEXIBLEE=2" m2 4,000.88 DEMOLICION DEBUZONES DECONCRETO m3 230.34 ACOPIO DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO m3 516.46 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO DPROM=5KM m3 516.46 MOVIMIENTO DETIERRAS EXCAV. ZANJA P/RED ALC. TN DN 200-315mmHASTA 1.30mPROF. (A=0.80m) m 438.80 EXCAV. ZANJA P/RED ALC. TN DN 200-315mmDE1.31mA 1.50mPROF. (A=0.80m) m 3,119.20 EXCAV. ZANJA P/RED ALC. TN DN 200-315mmDE1.51mA 1.75mPROF. (A=0.80m) m 1,337.60 EXCAV. ZANJA P/RED ALC. TN DN 200-315mmDE1.76mA 2.00mPROF. (A=0.80m) m 499.50 03.04.00 02.01.00 Descripción Und. METRADO TOTAL Item 02.02.00 03.03.00 02.03.00 02.04.00 03.00.00 03.01.00 03.02.00 01.00.00 01.01.00 01.02.00 02.00.00
  • 12. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 12 EXCAV. ZANJA P/RED ALC. TN DN 200-315mmDE2.01mA 2.50mPROF. (A=0.80m) m 224.50 REFINEY NIVELACION EN TN TUBERIA PVC DN 200-315mm, A=0.80m m 5,619.60 CAMA DEAPOYO E=0.15mTN MAT. PRESTAMO, DN 200mm, A=0.80m m 5,619.60 SOBRECAMA PROTECTORA E=0.50mTN MAT. PRESTAMO, DN 200mm, A=0.80m m 5,619.60 RELLENO COMPACT. MAT. PROPIO SELECCIONADO DN 200-315mmHASTA H=1.30m, A=0.80m m 438.80 RELLENO COMPACT. MAT. PROPIO SELECCIONADO DN 200-315mmDE1.31mA 1.50m, A=0.80m m 3,119.20 RELLENO COMPACT. MAT. PROPIO SELECCIONADO DN 200-315mmDE1.51mA 1.75m, A=0.80m m 1,337.60 RELLENO COMPACT. MAT. PROPIO SELECCIONADO DN 200-315mmDE1.76mA 2.00m, A=0.80m m 499.50 RELLENO COMPACT. MAT. PROPIO SELECCIONADO DN 200-315mmDE2.01mA 2.50m, A=0.80m m 224.50 ACOPIO DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO m3 3,506.63 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO DPROM=5KM m3 3,506.63 SUMINISTRO EINSTALACION DETUBERIAS SUMINISTRO DETUBERIA PVC UF DN 200mm+ 2% DESP. ISO 4435 SN-4 m 5,619.60 ACARREO DETUBERIA DN 200mmA PIEDEOBRA m 5,619.60 INSTALACION DETUBERIA DN 200mm m 5,619.60 PRUEBA HIDRAULICA DETUBERIA DN 200mm m 5,619.60 EMPALMEA BUZON DERED EXISTENTEDN 200mm und 6.00 CAMARAS DEINSPECCION (BUZONES) BUZON TIPO 1 H=1.30mTN und 25.00 BUZON TIPO 2 DEH=1.31mA 1.50mTN und 64.00 BUZON TIPO 3 DEH=1.51mA 1.75mTN und 4.00 BUZON TIPO 4 DEH=1.76mA 2.00mTN und 15.00 BUZON TIPO 5 DEH=2.01mA 2.50mTN und 5.00 BUZON TIPO 6 DEH=2.51mA 3.00mTN und 1.00 REPOSICION DEPAVIMENTO FLEXIBLEE=2" Y CONCRETO REPOSICION DEPAVIMENTO FLEXIBLEE=2" m2 4,000.88 CONTROL DECALIDAD PRUEBAS DECONTROL DECALIDAD MOVIMIENTO DETIERRAS glb 1.00 PRUEBAS DECONTROL DECALIDAD CONCRETO glb 1.00 PRUEBAS DECONTROL DECALIDAD REPOSICION DEASFALTO glb 1.00 CONEXIONES DOMICILIARIAS TRABAJOS PRELIMINARES TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m 2,986.30 DEMOLICIONES CORTEY DEMOLICION DEPAVIMENTO FLEXIBLEE=2" m2 1,630.98 CORTEY DEMOLICION DEVEREDAS E=15CM m2 388.08 RETIRO DECAJAS DECONEXIONES DOMICILIARIAS und 565.00 ACOPIO DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO m3 167.71 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO DPROM=5KM m3 167.71 MOVIMIENTO DETIERRAS EXCAVACION ZANJA MANUAL P/CONEX DOMICILIARIA, A=0.60m, HPROM=1.35m m 2,986.30 REFINEY NIVELACION EN TN TUBERIA PVC DN 160mmSN4, A=0.60m m 2,986.30 CAMA Y SOBRECAMA PROTECTORA TUB. DN 160mmC/MAT. PRESTAMO, A=0.60m, E=0.55m m 2,986.30 METRADO TOTAL Item Descripción Und. 08.03.00 08.03.01 08.00.00 08.01.00 08.01.01 08.02.00 08.02.01 08.02.05 07.00.00 07.01.00 07.02.00 07.03.00 08.02.03 03.11.00 03.12.00 04.02.00 04.03.00 04.05.00 04.00.00 04.04.00 03.10.00 03.05.00 03.09.00 03.07.00 03.08.00 06.01.00 05.05.00 05.06.00 03.13.00 03.15.00 05.01.00 05.02.00 05.03.00 04.01.00 08.02.02 08.02.04 08.03.02 08.03.03 05.00.00 05.04.00 06.00.00 03.14.00 03.06.00
  • 13. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 13 9. BENEFICIARIOS En general la población beneficiaria directamente la componen la totalidad de los pobladores de las Asociaciones de vivienda: 12 de diciembre, Las Viñas, San Pedro y San Pablo, 12 de junio, 8 de diciembre y Macchu Picchu, de tal manera que la población referencia es de 3,882 habitantes. La población objetivo son las familias directamente beneficiados con la renovación de las redes de alcantarillado y conexiones domiciliarias, siendo en las aasociaciones de vivienda: 12 de diciembre, Las Viñas, San Pedro y San Pablo, 12 de junio, 8 de diciembre y Macchu Picchu, un total de 647 familias, considerando que cada familia está constituida por 06 miembros en promedio, lo que hace un total de 3,882 beneficiarios directos, los cuales serán atendidos con el presente proyecto. El horizonte del proyecto es de 20 años, proyectando beneficiar a un total de 7,289 habitantes. 10. RESUMEN DEL PRESUPUESTO DE OBRA La obra a ejecutar, ha sido presupuestada mediante el correspondiente metrado de las partidas proyectadas en el presente proyecto: “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”, teniendo un costo de S/. 5’630,142.98 (CINCO MILLONES SEISCIENTOS TREINTA MIL CIENTO CUARENTA Y DOS CON 98/100 SOLES) incluye gastos de dirección técnica, RELLENO Y COMP. DEZANJA C/MAT. PROPIO SELECCIONADO CONEXION DOMIC., A=0.60m, HPROM=0.80m m 2,986.30 ACOPIO DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO m3 1,182.57 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTEC/EQUIPO DPROM=5KM m3 1,182.57 SUMINISTRO EINSTALACION DETUBERIAS TUBERIA PVC-UF ISO 4435 SN4, DN 160mmI/PRUEBA HIDRAULICA m 2,986.30 SUMINISTRO EINSTALACION DEACCESORIOS SUMINISTRO EINSTALACION DECACHIMBAS 200x160mmPVC P/DESAGUE und 592.00 CAJA DEREGISTRO DEDESAGUE30x60 INC/TAPA FIERRO GALVANIZADO und 592.00 CONSTRUCCION DELOSA DECONCRETO F'c=175Kg/cm2 DE0.80x0.60x0.15m und 53.00 REPOSICION DEPAVIMENTO FLEXIBLEE=2" Y CONCRETO REPOSICION DEPAVIMENTO FLEXIBLEE=2" m2 1,630.98 REPOSICION DEVEREDA DECONCRETO F'C=175KG/CM2 E=15CM m2 388.08 PRUEBAS DECALIDAD ENSAYOS DECONTROL DECALIDAD glb 1.00 LIMPIEZA FINAL Y PUESTA EN MARCHA LIMPIEZA GENERAL DELA OBRA m 8,605.90 CAPACITACIONES CAPACITACION Y SENSIBILIZACION SOCIAL EN EDUCAICON SANITARIA glb 1.00 Item Descripción Und. METRADO TOTAL 08.05.01 08.03.05 09.00.00 09.01.00 08.08.00 08.08.01 08.07.00 08.07.01 08.05.02 08.05.03 08.06.00 08.06.01 08.06.02 08.05.00 08.03.06 08.04.00 08.04.01 08.03.04
  • 14. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 14 seguridad de ejecución y gestión, gastos de supervisión, gastos de administración, gastos de liquidación y costo de elaboración y evaluación del expediente técnico. Los costos estipulados están referidos a los precios de mano de obra, maquinaria, materiales y otros correspondientes al mes de noviembre del 2022. 11. MODALIDAD DE EJECUCION DE OBRA La modalidad de ejecución del proyecto: “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”, es por EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA. DESCRIPCION PARCIAL OBRAS PROVISIONALES, SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA OBRAS PROVISIONALES 119,396.63 MOVILIZACION, DESMOVILIZACION DE EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS 114,564.19 SEGURIDAD Y SALUD 141,011.24 PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19 80,422.00 PLAN DE MANTENIMIENTO, DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL 58,653.20 MEDIDAS AMBIENTALES 248,960.14 MONITOREO ARQUEOLOGICO 32,500.00 SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBRAS PRELIMINARES 81,648.36 DEMOLICIONES 80,835.31 MOVIMIENTO DE TIERRAS 707,562.19 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS 501,690.71 CAMARAS DE INSPECCION (BUZONES) 940,095.95 REPOSICION DE PAVIMENTO 359,239.02 CONTROL DE CALIDAD 35,078.44 CONEXIONES DOMICILIARIAS 939,086.97 CAPACITACIONES 35,000.00 TOTAL COSTO DIRECTO 4,475,744.35 A. GASTOS GENERALES 537,089.32 A.1 DIRECCION TECNICA Y SEGURIDAD DE EJECUCION (10%) 447,574.44 A.2 DIRECCION TECNICA DE GESTION (2%) 89,514.89 B. GASTOS DE SUPERVISION (4%) 179,029.78 C. GASTOS DE LIQUIDACION (2%) 89,514.89 D. GASTOS DE ADMINISTRACION (4%) 179,029.78 GASTOS DE ELABORACION Y EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO 169,734.86 TOTAL PRESUPUESTO 5,630,142.98 PRESUPUESTO DE OBRA ITEM 01.00 02.00 03.00 06.00 07.00 04.00 05.00 06.00 07.00 02.00 01.00 03.00 04.00 05.00 08.00 09.00
  • 15. “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA” MDSA Noviembre 2022 C:tempwindows20230117173554_526d48d710b9834ab475bc80c36ba67b5916a94202- 230117173553-084fd272.docx Página 15 12. PLAZO DE EJECUCION DE OBRA El tiempo de ejecución del proyecto: “RENOVACIÓN RED MATRIZ EN LA ASOCIACIÓN 12 DE DICIEMBRE, LAS VIÑAS, SAN PEDRO Y SAN PABLO, 12 DE JUNIO, 8 DE DICIEMBRE Y MACCHU PICCHU; DISTRITO DE SAN ANTONIO, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”, es de 180 DIAS CALENDARIO. 13. CONSIDERACIONES GENERALES 13.1 Consideraciones Topografías Las cotas consideradas en el diseño y en los planos para la ejecución de la obra, están referidos al levantamiento topográfico realizado por la Municipalidad Distrital de San Antonio. En la ejecución de la obra de redes de alcantarillado, se debe respetar las condiciones físicas existentes (trazo), es decir no se modificará la planimetría del mismo, la misma que está regida por la ubicación de los buzones existentes y los nuevos proyectados, los niveles de ingreso, salida y altura de los buzones, ha sido modificada en el presente estudio. El control topográfico será en función de la red geodésica establecida en el estudio topográfico, cuyos puntos se muestran en el cuadro siguiente: 13.2 Consideraciones en el Presupuesto Los precios de los materiales para el presupuesto de obra, se han afectado por un factor del 5%, que corresponde a los costos de flete y almacenamiento de los mismos. NOMBRE CODIGO ESTE (m) NORTE (m) ELEVACION (m) MOQ01318 1318 292,342.680 8,096,069.611 1,341.633 MOQ01319 1319 293,649.047 8,095,504.660 1,400.043 MOQ01320 1320 294,995.412 8,094,554.797 1,445.154 MOQ01321 1321 293,943.557 8,093,055.808 1,503.259 MOQ01322 1322 292,457.097 8,093,734.819 1,358.468 MOQ01323 1323 291,441.985 8,095,351.951 1,315.728