SlideShare una empresa de Scribd logo
Población de diseño y demanda de agua, para ramal nuevo.
PROYECTO: Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Agua Pota Potable y Saneamiento
en el caserío Victoria Baja. Distrito de Huasmin. Celendín. Cajamarca.
cuadro 01
Periodo de Diseño 20 años
Coeficiente de Crecimiento Anual 0.50 %
N° de Familias 83 Fam.
N° Personas/familia 5 Per.
Población Actual 415 Hab.Población Futura 457 Hab.
N° de Piletas Proyectadas 83 piletasDotación lt/p/dia 50 l/per/día
Coeficiente de Variación Diaria (K1) 1.3
Coeficiente de Variación Horaria (K2) 2.0
Caudal Medio 0.264 l/seg.
Caudal Máximo Diario 0.343 l/seg.
Caudal Máx. Horario 0.528 l/seg.
Población de diseño y demandade agua, para ramalexistente.
cuadro 02
Periodo de Diseño 20 años
Coeficiente de Crecimiento Anual 0.50 %
N° de Familias 29 Fam.
N° Personas/familia 5 Per.
Población Actual 145 Hab.Población Futura 160 Hab.
N° de Piletas Proyectadas 29 piletasDotación lt/p/dia 50 l/per/día
Coeficiente de Variación Diaria (K1) 1.3
Coeficiente de Variación Horaria (K2) 2.0
Caudal Medio 0.092 l/seg.
Caudal Máximo Diario 0.120 l/seg.
Caudal Máx. Horario 0.185 l/seg.
cauda de diseño para el sistema Total 0.463 l/s 0.0004634 m3/s
pero se tiene que tener en cuenta que el caudal ofertado por el manantial es de 1.52l/s
0.00152 m3/s
DISEÑO DE LA CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDALES
OBRA: AMPLIACION Y MEJORA MIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
DEL CASERIO DE LA VICTORIA BAJA DISTRITO DE HUASMÍN - CELENDIN - CAJAMARCA.
A) Esquema de distribución de caudales máximos diarios para consumo poblacional para
el sistema existente y el que se proyecta hacer.
CAPTACIÓN
Q = 1.52 l/s
Q = 0.120 l/s
CDC.
Q = 0.343 l/s
RAMAL EXISTENTE.
R.AMAL PROYECTADO.
CDC: CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDALES.
B) DISEÑO CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDAL
Para asegurar una distribucion equitativa del agua se utilizará una cámara divisora
(caja distribuidora de caudales con dos vertederos) de agua para asegurar que cada sector,
y cada ramal, reciba un porcentaje se agua disponible, igual a su porcentaje de la poblacion total
servida
0.80m
L1
L2
Calculando altura (h) de agua sobre vertedero para caudal de ingreso (Q=0.463 l/s)
Caudal, Q: 0.001520 m3/s Q=Q1+Q2
Longitud total de vertedero, L: 0.80 m/m L=L1+L2
altura lámina de agua, h: 0.0102 m
CALCULO DE L1 PARA UNA ALTURA DE AGUA SOBRE EL VERTEDERO (h calculado)
Caudal, Q1: 0.000120 m3/s
altura lámina de agua, h: 0.0102 m calculado anteriormente
Longitud total de vertedero, L1: 0.06
CALCULO DE L2 PARA UNA ALTURA DE AGUA SOBRE EL VERTEDERO (h calculado)
Caudal, Q2: 0.000343 m3/s
altura lámina de agua, h: 0.0102 m calculado anteriormente
Longitud total de vertedero, L2: 0.18
verificación : L = L1+L2 0.8
CALCULO HIDRAULICO CAMARA REPARTIDORA DE CAUDAL METODO VERTEDERO TRIANGULAR
La camara repartidora de caudal se diseñara en base a los dos sistema a abastecer el ya existente
para una poblacion de 29 familias y el proyectado que abastecera a 83 familia por lo que
acontinuación distribuiremos el caudal en funcion a la poblacion a servir, tomando como tasa de
crecimiento 0.5% que es de fuente del I.N.E.I explicada en la memoria descriptiva del proyecto.
Población de diseño y demanda de agua, para el sistema que se proyecta
PROYECTO: Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Agua Pota Potable y Saneamiento
en el caserío Victoria Baja. Distrito de Huasmin. Celendín. Cajamarca.
cuadro 01
Periodo de Diseño 20 años
Coeficiente de Crecimiento Anual 0.50 %
N° de Familias 83 Fam.
N° Personas/familia 5 Per.
Población Actual 415 Hab.Población Futura 457 Hab.
N° de Piletas Proyectadas 83 piletasDotación lt/p/dia 50 l/per/día
Coeficiente de Variación Diaria (K1) 1.3
Coeficiente de Variación Horaria (K2) 2.0
Caudal Medio 0.264 l/seg.
Caudal Máximo Diario 0.343 l/seg.
Caudal Máx. Horario 0.528 l/seg.
Población de diseño y demanda de agua, para el sistema existente.
cuadro 02
Periodo de Diseño 20 años
Coeficiente de Crecimiento Anual 0.50 %
N° de Familias 29 Fam.
N° Personas/familia 5 Per.
Población Actual 145 Hab.Población Futura 160 Hab.
N° de Piletas Proyectadas 29 piletasDotación lt/p/dia 50 l/per/día
Coeficiente de Variación Diaria (K1) 1.3
Coeficiente de Variación Horaria (K2) 2.0
Caudal Medio 0.092 l/seg.
Caudal Máximo Diario 0.120 l/seg.
Caudal Máx. Horario 0.185 l/seg.
cauda de diseño para el sistema Total 0.463 l/s 0.0004634 m3/s
pero se tiene que tener en cuenta que el caudal ofertado por el manantial es de 1.52l/s
0.00152 m3/s
DISEÑO DE LA CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDALES
OBRA: AMPLIACION Y MEJORA MIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
DEL CASERIO DE LA VICTORIA BAJA DISTRITO DE HUASMÍN - CELENDIN - CAJAMARCA.
A) Esquema de distribución de caudales máximos diarios para consumo poblacional para
el sistema existente y el que se proyecta hacer.
CAPTACIÓN
Q = 1.52 l/s
Q = 0.120 l/s
CDC.
Q = 0.343 l/s
RAMAL EXISTENTE.
R.AMAL PROYECTADO.
CDC: CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDALES.
B) DISEÑO CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDAL
Para asegurar una distribucion equitativa del agua se utilizará una cámara divisora
(caja distribuidora de caudales con dos vertederos) de agua para asegurar que cada sector,
y cada ramal, reciba un porcentaje se agua disponible, igual a su porcentaje de la poblacion total
servida
0.80m
0.09
0.12
Calculando altura (H) de agua sobre vertedero para caudal de ingreso (Q=1.52 l/s)
Caudal, Q: 0.001520 m3/s Q=Q1+Q2
altura lámina de agua, H: 0.065 m
CALCULO DE H1 PARA UNA ALTURA DE AGUA SOBRE EL VERTEDERO (h calculado)
Caudal, Q1: 0.000120 m3/s
altura lámina de agua, H1 0.024 m
asumimos 3 cm
L= 0.09m
CALCULO DE H2 PARA UNA ALTURA DE AGUA SOBRE EL VERTEDERO (h calculado)
Caudal, Q2: 0.000343 m3/s
altura lámina de agua, H2 0.036 m
asumimos 4 cm
L= 0.12m
130
100
30
150
80
80
300

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Diseño hidraulico
Diseño hidraulicoDiseño hidraulico
Diseño hidraulico
Glynes Leon Acero
 
Diseño rejilla lateral
Diseño rejilla lateralDiseño rejilla lateral
Diseño rejilla lateral
Byron Guachon
 
Calculo de la socavacion
Calculo de la socavacionCalculo de la socavacion
Calculo de la socavacion
Angel Nava
 
Alacantarilla 01
Alacantarilla 01Alacantarilla 01
Alacantarilla 01
yerson ib
 
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2   diseño de obras de captación - u. continentalSemana 2   diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
niza483
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Barraje
BarrajeBarraje
Diseño de reservorio rectangular para agua potable
Diseño de reservorio rectangular para agua potableDiseño de reservorio rectangular para agua potable
Diseño de reservorio rectangular para agua potable
ronaldalan
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
Manuel García Naranjo B.
 
Informe diseño de bocatoma
Informe  diseño de  bocatoma Informe  diseño de  bocatoma
Informe diseño de bocatoma
Kevin Estrada
 
Teoria bocatoma
Teoria bocatomaTeoria bocatoma
Teoria bocatoma
jaiffarivera1
 
Ejercicios canales
Ejercicios canalesEjercicios canales
Ejercicios canales
Carlos Rodriguez
 
Diseño de una caida
Diseño de una caidaDiseño de una caida
Diseño de una caida
Janelly Delgado Torres
 
Coeficientes de hazen williams y manning
Coeficientes de hazen williams y manningCoeficientes de hazen williams y manning
Coeficientes de hazen williams y manning
adcastle
 
diseño de pequeñas presas 2
diseño de pequeñas presas 2diseño de pequeñas presas 2
diseño de pequeñas presas 2
Carlos Rovello
 
250603337 libro-abastecimiento-de-agua-ricardo-narvaez
250603337 libro-abastecimiento-de-agua-ricardo-narvaez250603337 libro-abastecimiento-de-agua-ricardo-narvaez
250603337 libro-abastecimiento-de-agua-ricardo-narvaez
Freddy Acuña Villa
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
Esaú Vargas S.
 
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulicaCALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
Edwin Gualan
 
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
SIMON MELGAREJO
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccionEstructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
Estructuras de captacion, medicion, distribucion y proteccion
 
Diseño hidraulico
Diseño hidraulicoDiseño hidraulico
Diseño hidraulico
 
Diseño rejilla lateral
Diseño rejilla lateralDiseño rejilla lateral
Diseño rejilla lateral
 
Calculo de la socavacion
Calculo de la socavacionCalculo de la socavacion
Calculo de la socavacion
 
Alacantarilla 01
Alacantarilla 01Alacantarilla 01
Alacantarilla 01
 
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2   diseño de obras de captación - u. continentalSemana 2   diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
 
Embalse
EmbalseEmbalse
Embalse
 
Barraje
BarrajeBarraje
Barraje
 
Diseño de reservorio rectangular para agua potable
Diseño de reservorio rectangular para agua potableDiseño de reservorio rectangular para agua potable
Diseño de reservorio rectangular para agua potable
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
 
Informe diseño de bocatoma
Informe  diseño de  bocatoma Informe  diseño de  bocatoma
Informe diseño de bocatoma
 
Teoria bocatoma
Teoria bocatomaTeoria bocatoma
Teoria bocatoma
 
Ejercicios canales
Ejercicios canalesEjercicios canales
Ejercicios canales
 
Diseño de una caida
Diseño de una caidaDiseño de una caida
Diseño de una caida
 
Coeficientes de hazen williams y manning
Coeficientes de hazen williams y manningCoeficientes de hazen williams y manning
Coeficientes de hazen williams y manning
 
diseño de pequeñas presas 2
diseño de pequeñas presas 2diseño de pequeñas presas 2
diseño de pequeñas presas 2
 
250603337 libro-abastecimiento-de-agua-ricardo-narvaez
250603337 libro-abastecimiento-de-agua-ricardo-narvaez250603337 libro-abastecimiento-de-agua-ricardo-narvaez
250603337 libro-abastecimiento-de-agua-ricardo-narvaez
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
 
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulicaCALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
 
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
 

Similar a Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal

Memoria de calculo hidraulico 1
Memoria de calculo hidraulico 1Memoria de calculo hidraulico 1
Memoria de calculo hidraulico 1
PEDRO SAÚL CUEVA QUISPE
 
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
AlmaBlanca3
 
PONENCIA_MARIO.pdf
PONENCIA_MARIO.pdfPONENCIA_MARIO.pdf
PONENCIA_MARIO.pdf
Anderson671237
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
Miquersito Julca Zanabria
 
Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18
Angel Zorrilla
 
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
nelsonarias38
 
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
EdgardoBecerra2
 
103915415 memoria-descriptiva-de-sanemiento-rural
103915415 memoria-descriptiva-de-sanemiento-rural103915415 memoria-descriptiva-de-sanemiento-rural
103915415 memoria-descriptiva-de-sanemiento-rural
Marissa Paredez Huiza
 
CONTROL DE NIVEL LAGO DE VALENCIA Y SANEAMIENTO DE CACHINCHE
CONTROL DE NIVEL LAGO DE VALENCIA Y SANEAMIENTO DE CACHINCHECONTROL DE NIVEL LAGO DE VALENCIA Y SANEAMIENTO DE CACHINCHE
CONTROL DE NIVEL LAGO DE VALENCIA Y SANEAMIENTO DE CACHINCHE
EduardoChaconHidalgo
 
Mejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableMejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potable
UPAO
 
Informe de memoria de calculo
Informe de memoria de calculoInforme de memoria de calculo
Informe de memoria de calculo
Carlos Sare
 
Memoria de-calculo
Memoria de-calculoMemoria de-calculo
Memoria de-calculo
Ronald Escalante Aguilar
 
Memoria descripitva alisos
Memoria descripitva alisosMemoria descripitva alisos
Memoria descripitva alisos
rodrigo2592
 
Proyecto zona rural modificado
Proyecto zona rural   modificadoProyecto zona rural   modificado
Proyecto zona rural modificado
Kalra Chávez
 
Memo descri[1]
Memo descri[1]Memo descri[1]
Memo descri[1]
Diego Ticona Apaza
 
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468
efrain1.pacheco
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
julianyesidgomez
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
Blanca Ines Manrique Estupiñán
 
Proyecto de agua potable
Proyecto de agua potableProyecto de agua potable
Proyecto de agua potable
Richard Condori Larico
 
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-0123
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-0123Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-0123
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-0123
efrain1.pacheco
 

Similar a Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal (20)

Memoria de calculo hidraulico 1
Memoria de calculo hidraulico 1Memoria de calculo hidraulico 1
Memoria de calculo hidraulico 1
 
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
 
PONENCIA_MARIO.pdf
PONENCIA_MARIO.pdfPONENCIA_MARIO.pdf
PONENCIA_MARIO.pdf
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18Informe de calculo 12 10-18
Informe de calculo 12 10-18
 
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
 
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
 
103915415 memoria-descriptiva-de-sanemiento-rural
103915415 memoria-descriptiva-de-sanemiento-rural103915415 memoria-descriptiva-de-sanemiento-rural
103915415 memoria-descriptiva-de-sanemiento-rural
 
CONTROL DE NIVEL LAGO DE VALENCIA Y SANEAMIENTO DE CACHINCHE
CONTROL DE NIVEL LAGO DE VALENCIA Y SANEAMIENTO DE CACHINCHECONTROL DE NIVEL LAGO DE VALENCIA Y SANEAMIENTO DE CACHINCHE
CONTROL DE NIVEL LAGO DE VALENCIA Y SANEAMIENTO DE CACHINCHE
 
Mejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableMejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potable
 
Informe de memoria de calculo
Informe de memoria de calculoInforme de memoria de calculo
Informe de memoria de calculo
 
Memoria de-calculo
Memoria de-calculoMemoria de-calculo
Memoria de-calculo
 
Memoria descripitva alisos
Memoria descripitva alisosMemoria descripitva alisos
Memoria descripitva alisos
 
Proyecto zona rural modificado
Proyecto zona rural   modificadoProyecto zona rural   modificado
Proyecto zona rural modificado
 
Memo descri[1]
Memo descri[1]Memo descri[1]
Memo descri[1]
 
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-12468
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
Proyecto de agua potable
Proyecto de agua potableProyecto de agua potable
Proyecto de agua potable
 
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-0123
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-0123Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-0123
Trabajo final-40-grupo-200-Efrain-0123
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal

  • 1. Población de diseño y demanda de agua, para ramal nuevo. PROYECTO: Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Agua Pota Potable y Saneamiento en el caserío Victoria Baja. Distrito de Huasmin. Celendín. Cajamarca. cuadro 01 Periodo de Diseño 20 años Coeficiente de Crecimiento Anual 0.50 % N° de Familias 83 Fam. N° Personas/familia 5 Per. Población Actual 415 Hab.Población Futura 457 Hab. N° de Piletas Proyectadas 83 piletasDotación lt/p/dia 50 l/per/día Coeficiente de Variación Diaria (K1) 1.3 Coeficiente de Variación Horaria (K2) 2.0 Caudal Medio 0.264 l/seg. Caudal Máximo Diario 0.343 l/seg. Caudal Máx. Horario 0.528 l/seg. Población de diseño y demandade agua, para ramalexistente. cuadro 02 Periodo de Diseño 20 años Coeficiente de Crecimiento Anual 0.50 % N° de Familias 29 Fam. N° Personas/familia 5 Per. Población Actual 145 Hab.Población Futura 160 Hab. N° de Piletas Proyectadas 29 piletasDotación lt/p/dia 50 l/per/día Coeficiente de Variación Diaria (K1) 1.3 Coeficiente de Variación Horaria (K2) 2.0 Caudal Medio 0.092 l/seg. Caudal Máximo Diario 0.120 l/seg. Caudal Máx. Horario 0.185 l/seg. cauda de diseño para el sistema Total 0.463 l/s 0.0004634 m3/s pero se tiene que tener en cuenta que el caudal ofertado por el manantial es de 1.52l/s 0.00152 m3/s
  • 2. DISEÑO DE LA CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDALES OBRA: AMPLIACION Y MEJORA MIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CASERIO DE LA VICTORIA BAJA DISTRITO DE HUASMÍN - CELENDIN - CAJAMARCA. A) Esquema de distribución de caudales máximos diarios para consumo poblacional para el sistema existente y el que se proyecta hacer. CAPTACIÓN Q = 1.52 l/s Q = 0.120 l/s CDC. Q = 0.343 l/s RAMAL EXISTENTE. R.AMAL PROYECTADO. CDC: CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDALES. B) DISEÑO CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDAL Para asegurar una distribucion equitativa del agua se utilizará una cámara divisora (caja distribuidora de caudales con dos vertederos) de agua para asegurar que cada sector, y cada ramal, reciba un porcentaje se agua disponible, igual a su porcentaje de la poblacion total servida 0.80m L1 L2
  • 3. Calculando altura (h) de agua sobre vertedero para caudal de ingreso (Q=0.463 l/s) Caudal, Q: 0.001520 m3/s Q=Q1+Q2 Longitud total de vertedero, L: 0.80 m/m L=L1+L2 altura lámina de agua, h: 0.0102 m CALCULO DE L1 PARA UNA ALTURA DE AGUA SOBRE EL VERTEDERO (h calculado) Caudal, Q1: 0.000120 m3/s altura lámina de agua, h: 0.0102 m calculado anteriormente Longitud total de vertedero, L1: 0.06 CALCULO DE L2 PARA UNA ALTURA DE AGUA SOBRE EL VERTEDERO (h calculado) Caudal, Q2: 0.000343 m3/s altura lámina de agua, h: 0.0102 m calculado anteriormente Longitud total de vertedero, L2: 0.18 verificación : L = L1+L2 0.8
  • 4. CALCULO HIDRAULICO CAMARA REPARTIDORA DE CAUDAL METODO VERTEDERO TRIANGULAR La camara repartidora de caudal se diseñara en base a los dos sistema a abastecer el ya existente para una poblacion de 29 familias y el proyectado que abastecera a 83 familia por lo que acontinuación distribuiremos el caudal en funcion a la poblacion a servir, tomando como tasa de crecimiento 0.5% que es de fuente del I.N.E.I explicada en la memoria descriptiva del proyecto. Población de diseño y demanda de agua, para el sistema que se proyecta PROYECTO: Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Agua Pota Potable y Saneamiento en el caserío Victoria Baja. Distrito de Huasmin. Celendín. Cajamarca. cuadro 01 Periodo de Diseño 20 años Coeficiente de Crecimiento Anual 0.50 % N° de Familias 83 Fam. N° Personas/familia 5 Per. Población Actual 415 Hab.Población Futura 457 Hab. N° de Piletas Proyectadas 83 piletasDotación lt/p/dia 50 l/per/día Coeficiente de Variación Diaria (K1) 1.3 Coeficiente de Variación Horaria (K2) 2.0 Caudal Medio 0.264 l/seg. Caudal Máximo Diario 0.343 l/seg. Caudal Máx. Horario 0.528 l/seg. Población de diseño y demanda de agua, para el sistema existente. cuadro 02 Periodo de Diseño 20 años Coeficiente de Crecimiento Anual 0.50 % N° de Familias 29 Fam. N° Personas/familia 5 Per. Población Actual 145 Hab.Población Futura 160 Hab. N° de Piletas Proyectadas 29 piletasDotación lt/p/dia 50 l/per/día Coeficiente de Variación Diaria (K1) 1.3 Coeficiente de Variación Horaria (K2) 2.0 Caudal Medio 0.092 l/seg. Caudal Máximo Diario 0.120 l/seg. Caudal Máx. Horario 0.185 l/seg. cauda de diseño para el sistema Total 0.463 l/s 0.0004634 m3/s pero se tiene que tener en cuenta que el caudal ofertado por el manantial es de 1.52l/s 0.00152 m3/s
  • 5. DISEÑO DE LA CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDALES OBRA: AMPLIACION Y MEJORA MIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CASERIO DE LA VICTORIA BAJA DISTRITO DE HUASMÍN - CELENDIN - CAJAMARCA. A) Esquema de distribución de caudales máximos diarios para consumo poblacional para el sistema existente y el que se proyecta hacer. CAPTACIÓN Q = 1.52 l/s Q = 0.120 l/s CDC. Q = 0.343 l/s RAMAL EXISTENTE. R.AMAL PROYECTADO. CDC: CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDALES. B) DISEÑO CAMARA DISTRIBUIDORA DE CAUDAL Para asegurar una distribucion equitativa del agua se utilizará una cámara divisora (caja distribuidora de caudales con dos vertederos) de agua para asegurar que cada sector, y cada ramal, reciba un porcentaje se agua disponible, igual a su porcentaje de la poblacion total servida 0.80m 0.09 0.12
  • 6. Calculando altura (H) de agua sobre vertedero para caudal de ingreso (Q=1.52 l/s) Caudal, Q: 0.001520 m3/s Q=Q1+Q2 altura lámina de agua, H: 0.065 m CALCULO DE H1 PARA UNA ALTURA DE AGUA SOBRE EL VERTEDERO (h calculado) Caudal, Q1: 0.000120 m3/s altura lámina de agua, H1 0.024 m asumimos 3 cm L= 0.09m CALCULO DE H2 PARA UNA ALTURA DE AGUA SOBRE EL VERTEDERO (h calculado) Caudal, Q2: 0.000343 m3/s altura lámina de agua, H2 0.036 m asumimos 4 cm L= 0.12m