SlideShare una empresa de Scribd logo
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
13 de febrero de 2012
Ing. Primo Luis Velasco Paz
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
Contenido
- Antecedentes
- Filosofía 2007-2010 y acciones
- Resultados
- Introducción
- Filosofía 2011-2015 y premisas
- Objetivos
- Alcance y Marco Normativo
- Términos, definiciones y abreviaturas
- Directrices y responsabilidades
- Administración de los sistemas de medición
- Frecuencia de calibración
- Competencia del personal encargado de los sistemas de medición
- Medición dinámica y estática
- Diagnóstico de medición
- Balances
- Programa de trabajo
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
Antecedentes
En el transcurso de los últimos 10 años, PEP ha realizado diversos esfuerzos para sustentar los
balances en mediciones confiables de volumen en el proceso de producción, desde los pozos hasta
los puntos de transferencia de custodia interna o externa.
En los años 2004 y 2005 la Subdirección de la Coordinación Técnica de Explotación, con la
participación de la Subdirección de Operaciones y Comercialización (SOC), lograron integrar las
primeras directrices y lineamientos para mejorar los balances volumétricos en un Plan Rector,
estableciendo el primer tratado para la medición de hidrocarburos en la Cadena Productiva de PEP.
En el año 2006, la SOC se transforma en Subdirección de Distribución y Comercialización, recibiendo
de las Subdirecciones Regionales a las Gerencias de Transporte y Distribución de Hidrocarburos,
incluidos sus Sectores, adquiriendo las facultades operativas de los ductos de transporte,
distribución y acondicionamiento de los hidrocarburos, situación que obligó a actualizar el plan
anterior, protocolizándose como Plan Rector para la Medición de los Hidrocarburos 2007-2010.
para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
Filosofía 2007-2010
Tener dentro del horizonte 2007-2010, sistemas de medición instalados estratégicamente en la
Cadena Productiva de PEP para elaborar el balance volumétrico diario de los hidrocarburos dentro
de una diferencia máxima permisible, con evidencia de que estos sistemas estuvieran apegados a
las normas como resultado de un diagnóstico realizado por profesionistas de alto desempeño de
nuestra institución.
Acciones
Se enfocaron los esfuerzos para desarrollar las competencias del personal relacionado con el
proceso de medición, detectando sus brechas en el conocimiento metrológico a través de un
diagnóstico inicial que permitiera planear su formación.
para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
2008
2009
2010
para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010
…Acciones
• PEP obtiene un diagnóstico del conocimiento de medición de
volumen y composición química, a una muestra representativa.
2009
• Diplomado en metrología de hidrocarburos en presión, temperatura,
densidad y flujo.
• Diplomado en metrología de hidrocarburos en composición química.
2010
• Diplomado en medición de flujo de hidrocarburos.
• Diplomado en metrología de flujo de hidrocarburos.
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
1114
3
24
27
SDC
SRMSO
SRN
SRS
SRMNE 15
5
SDC
SRS
 Diagnóstico realizado por el CENAM a
169 trabajadores
 Curso dirigido al personal Técnico Manual
involucrado en el proceso de medición,
20 trabajadores
para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010
Resultados
2008 2009
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
34
6
SDC
SRS
35
1
1
2
4
SDC
SRMNE
SRMSO
SRN
SRS
200
 Diplomado en Composición Química,
impartido por el CENAM a 40 profesionistas
 Diplomado en Presión, Temperatura,
Densidad y Flujo, impartido por el CENAM a
43 profesionistas
para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010
…Resultados
2009
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
25
1
1
3
4
SDC
SRMNE
SRMSO
SRN
SRS
57
4
2
11
5
SDC
SRMNE
SRMSO
SRN
SRS
para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010
…Resultados
2010
 Diplomado en metrología de flujo,
impartido por CIDESI a 79 profesionistas
 Diplomado en medición de flujo, impartido
por CIDESI a 34 profesionistas
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
141
5
3
13
20
SDC
SRMNE
SRMSO
SRN
SRS
para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010
…Resultados
Al cierre del 2010
2010
 182 trabajadores capacitados al cierre del
2010 en temas de metrología.
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010
…Resultados
210
No obstante los esfuerzos para el desarrollo de este cometido y dado que la
capacitación se extendió hasta finales del 2010, no fue posible realizar los
diagnósticos a los sistemas de medición dentro del horizonte 2007-2010.
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
Filosofía 2011-2015
Establecer las directrices y lineamientos para asegurar una efectiva administración de los sistemas
de medición que permitan sustentar objetivamente la confiabilidad de las mediciones ante
nuestra empresa, nuestros clientes y órganos fiscalizadores, desde las instalaciones de producción
hasta los puntos de entrega-recepción, traspaso y despacho en PEP, aplicada por personal
capacitado, y modernizar estos sistemas como resultado de la aplicación de diagnósticos
metrológicos.
Premisas
Capitalizar las experiencias obtenidas de la realización del Plan Rector anterior.
Reorientar los esfuerzos para lograr una efectiva administración de los sistemas de medición de
volumen para sustentar un insumo confiable en los balances volumétricos.
Disminuir las diferencias en los balances, atribuibles a las incertidumbres de los sistemas de
medición involucrados.
Dar confianza a nuestros clientes
Mantener el programa de capacitación para fortalecer la cultura metrológica.
13 de febrero de 2012
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
Objetivos
Establecer las directrices y estrategias para asegurar una efectiva administración de los sistemas
de medición utilizados en la cuantificación de volumen de los hidrocarburos y sustentar
objetivamente la confiabilidad de sus mediciones, desde las instalaciones de producción hasta
los puntos de entrega-recepción, traspasos y despacho en Pemex Exploración y Producción.
Desarrollar la cultura metrológica en todo el personal de Pemex Exploración y Producción
relacionado con el proceso de medición para cuantificar el volumen de los hidrocarburos y
mantener actualizados sus conocimientos de acuerdo a las nuevas tecnologías.
Efectuar el diagnóstico de los principales sistemas de medición de flujo de hidrocarburos en
Pemex Exploración y Producción, para que los Activos Integrales y las Gerencias de Transporte y
Distribución de Hidrocarburos, establezcan y ejecuten los programas de modernización
resultantes, cuando el análisis costo beneficio sea favorable.
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
Ejes funcionales de la estrategia
de medición
•ASM
•
Establecer
directrices y
estrategias
•Desarrollar la
cultura
metrológica en
todo el personal
de PEP
•Efectuar el diagnóstico
de los principales
sistemas de medición
de flujo de
hidrocarburos en PEP
GM de PEP
Grupos
Regionales
Medición
Plan Rector para
la Medición de Hidrocarburos
2011-2015
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
Es el conjunto de actividades que respaldadas con herramientas estadísticas, conocimientos,
características y requisitos metrológicos, permiten ejercer el control de un sistema, aportando
evidencia objetiva de la confiabilidad de sus mediciones.
Esta administración se fundamenta en cuatro rubros:
Metodología de las mediciones.- Confirmación metrológica, características metrológicas,
presupuesto de incertidumbre, entre otros.
Herramientas estadísticas.- Cartas de control, cartas de desempeño, requisitos
metrológicos, índices de capacidad, entre otros.
Competencia del personal.- Capacitado y adiestrado.
Control documental.- Expediente del sistema de medición
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
Administración de los sistemas de medición
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
A base de experiencia, hemos aprendido que la frecuencia para calibrar un sistema de medición en
forma general, se debe sustentar y regir por las tendencias de sus variables de control* con la
aplicación de herramientas estadísticas y no en períodos fijos de tiempo como hasta hoy se realiza .
Este plan prevé la aplicación de estas herramientas para caracterizar estos sistemas en los puntos de
despacho y definir una propuesta que permita determinar la frecuencia de calibración a corto
plazo e interactuar con las áreas operativas de nuestros clientes para compartir y homologar los
criterios operativos en que se sustentará la confiabilidad de las mediciones en la venta y compra de
hidrocarburos, así como la frecuencia de sus calibraciones.
* meter factor, error, deriva, u otra
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
Frecuencia de calibración
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
Muy conscientes que una administración efectiva de los sistemas de medición se logra mediante la
actuación de personal con conocimientos en metrología de flujo, en sistemas de gestión y en el
uso de herramientas estadísticas, el Plan Rector presenta dentro sus actividades la continuidad en
la capacitación especializada necesaria para su consecución, desarrollando además, un programa
de capacitación continua que permita mantener actualizados sus conocimientos, tanto para el
personal técnico-manual, como profesionista, costa adentro y costa afuera.
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
Competencia del personal
El Plan Rector pretende que los encargados de los sistemas de medición, demuestren conocimiento
en:
 Metrología básica y el vocabulario metrológico
 La norma NOM-008-SCFI-2002 - Sistema General de Unidades de Medida
 La norma de la norma NMX-CC-IMNC-10012-2004 (ISO 10012:2002)
 La norma de la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006
 La norma de la norma NRF-111-PEMEX-2006 – Equipos de medición y servicios de metrología
Ley Federal sobre Metrología y Normalización
 Fundamentos de metrología de densidad, temperatura, presión y flujo
 Estimación de incertidumbres
 Operación y mantenimiento de sistemas de medición
 Estadística aplicada a los sistemas de medición
 Administración de sistemas de medición.
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
47
10
5
9
17
2 2
SDC
SRMNE
SRMSO
SRN
SRS
PLANEACIÓN
STE
32
14
1
4
4
SDC
SRMNE
SRMSO
SRN
SRS
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
Resultados
2011
 Taller dirigido al personal ejecutivo
involucrado en el proceso de medición,
impartido por el CENAM a 92
profesionistas
 Taller dirigido al personal encargado de
administrar los sistemas de medición de
hidrocarburos en PEP, impartido por
CENAM a 55 profesionistas
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
17
4
3
SDC
SRN
SRS
16
7
4
3
18 SDC
SRMNE
SRMSO
SRN
SRS
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
…Resultados
2011
 Taller para desarrollar habilidades en
diagnósticos de sistemas de medición de
hidrocarburos líquidos y gaseosos, impartido
por CENAM a 24 profesionistas
 Diplomado en metrología de flujo,
impartido por CIDESI a 48 profesionistas
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
20422
12
25
55
2 2
SDC
SRMNE
SRMSO
SRN
SRS
SPE
STE
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
…Resultados
Al cierre de 2011
2011
 322 trabajadores capacitados al cierre del
2011 en temas de metrología.
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
En este aparatado se consideran, entre otros, los requisitos que debe cumplir un sistema de
medición de volumen de hidrocarburos en los puntos de venta o despacho, traspaso y entrega-
recepción, tanto de aceite, como de gas y condensado. Algunos de ellos, son:
 Principio de medición y tipo de medidor
 El fluido a medir (mensurando) debe estar en una sola fase
 Menciona las exactitudes de los elementos primarios, secundarios y terciarios de medición, y
de aquéllos que determinan la densidad
 Indica que los equipos en línea que deben estar instalados y avalados por estándares
nacionales, internacionales o extranjeros de acuerdo a la Ley Federal de Metrología y
Normalización.
 Mantener su trazabilidad a patrones nacionales o internacionales
 Infraestructura y flexibilidad operativa necesarios para realizar las calibraciones
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
Medición dinámica *
* La medición de volumen o flujo con el mensurando (fluido) en movimiento
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
Para esta medición, se deben aplicar las recomendaciones técnicas desarrolladas por la
International Organization for Standardization (ISO) en el capítulo 4266, partes 1, 2, 3 y 4.
Para lo no previsto por ISO, se deben aplicar las recomendaciones técnicas desarrolladas por el
American Petroleum Institute (API) en el manual de normas de medición, en sus capítulos 2
(calibración de tanques), 3 (medición de niveles), 7 (medición de temperatura), 8 (muestreo), 9
(medición de densidad) y 12 (cálculo de volumen).
La frecuencia para actualizar las tablas de cubicación de estos tanques, no deberá ser mayor a
cinco años o antes si éste sufre algún cambio en su estructura y/o geometría.
Cuando se realice el servicio de calibración, se debe verificar que el proveedor utilice
instrumentos con trazabilidad a patrones nacionales, internacionales o extranjeros de acuerdo a lo
establecido en la LFMN, así como los instrumentos utilizados por los usuarios en la medición de
nivel y temperatura
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
Medición estática *
* La medición de volumen con el mensurando (fluido) en reposo
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
Diagnóstico de medición
Un diagnóstico persigue, mostrar objetivamente el estado actual de la Administración de un
Sistema de Medición, es decir, su concordancia con un marco normativo, el uso adecuado de las
metodologías aplicables y de los requerimientos metrológicos, el uso adecuado de herramientas
estadísticas, la competencia del personal involucrado y sus expedientes de medición.
Con el grupo de diagnosticadores* que fueron formados en el 2011 y de acuerdo a las actividades
previstas en el Plan Rector, a partir de este año PEP dará inicio a esta actividad una vez
conformado su programa, a objeto de identificar las áreas de mejora.
* Disponen de reconocimiento de sus competencias por el Centro Nacional de Metrología,
para realizar diagnósticos metrológicos a sistemas de medición de flujo de hidrocarburos
líquidos o gaseosos, según corresponda
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
Establece que los criterios para realizar los balances volumétricos diarios de hidrocarburos se
deben sustentar en los volúmenes que registren los sistemas de medición ubicados en las
instalaciones de producción y en los sistemas de transporte y distribución, que sean acordados para
estos efectos entre las dependencias involucradas, considerando las incertidumbres asociadas a
estos sistemas registradas en los informes de calibración emitidos por el CENAM o laboratorios
secundarios debidamente acreditados.
No se debe pasar por alto que existen diversos factores que afectan los resultados de un balance,
muchos de los cuales son de carácter operativo inherentes al propio proceso, por lo que de existir
diferencias en su realización, no necesariamente son atribuibles a fallas de la medición.
La medición obtenida en el despacho debe considerarse oficial para realizar los balances y es
mandatorio sobre la obtenida en la entrega-recepción o traspaso de hidrocarburos.
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
Balances
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
Programa de actividades
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
No. Bloque 2011 2012 2013 2014 2015
1 Conformar grupos de medición
2 Aplicar conocimientos adquiridos
3 Implementar la estrategia para la frecuencia de
calibraciones
4 Mantener actualizados los censos de sistemas
de medición y personal
5 Formar diagnosticadores y mantener
actualizados sus conocimientos
6 Elaborar diagnósticos y realizar las obras
consecuentes
7 Capacitar al personal involucrado en el proceso
de medición
El Plan Rector tiene programadas 18 actividades para el lustro 2011-2015, las
cuales se pueden agrupar en 7 bloques:
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
¡ Gracias !
para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Sonia Kicaño Flores
 
Oil gas water metering
Oil gas water meteringOil gas water metering
Oil gas water metering
Hassan Awedan
 
Unidad i-prueba-de-pozos
Unidad i-prueba-de-pozosUnidad i-prueba-de-pozos
Unidad i-prueba-de-pozos
James Flores
 
Fundamentos basicos
Fundamentos basicosFundamentos basicos
Fundamentos basicos
Juan AS
 
Fluidos base agua
Fluidos base aguaFluidos base agua
Fluidos base agua
Milton Fernandez
 
Well Test Analysis in Horizontal Wells
Well Test Analysis in Horizontal WellsWell Test Analysis in Horizontal Wells
Well Test Analysis in Horizontal Wells
Sohil Shah
 
Potencial de produccion
Potencial de produccionPotencial de produccion
Potencial de produccion
ever villamizar
 
Produccion de pozo
Produccion de pozoProduccion de pozo
Produccion de pozo
montiel94
 
Intelligent well completion
Intelligent well completionIntelligent well completion
Intelligent well completion
Akshaya Mishra
 
24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)
Pilar Cortes
 
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoriaAnalisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
María Belén Castro
 
Flujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozosFlujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozos
Argenis González
 
Terminacion de pozos inteligentes
Terminacion de pozos inteligentesTerminacion de pozos inteligentes
Terminacion de pozos inteligentes
vanessa lema zabala
 
HERRAMIENTAS MWD (terminadas 3).pptx
HERRAMIENTAS MWD (terminadas 3).pptxHERRAMIENTAS MWD (terminadas 3).pptx
HERRAMIENTAS MWD (terminadas 3).pptx
JessManuelAlejandroD
 
Distribución del gas natural
Distribución del gas naturalDistribución del gas natural
Distribución del gas natural
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
37659621 manualinterp-registros
37659621 manualinterp-registros37659621 manualinterp-registros
37659621 manualinterp-registrosRicardo Romero
 
EXAMEN PARA FLUIDOS DE PERFORACON
EXAMEN PARA FLUIDOS DE PERFORACONEXAMEN PARA FLUIDOS DE PERFORACON
EXAMEN PARA FLUIDOS DE PERFORACON
monique2572
 
Guía porosidad método boyle
Guía porosidad método boyleGuía porosidad método boyle
Guía porosidad método boyle
Jose Juarez
 
Steam Flooding
Steam FloodingSteam Flooding
Steam Flooding
Gowtham Dada
 

La actualidad más candente (20)

Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
Oil gas water metering
Oil gas water meteringOil gas water metering
Oil gas water metering
 
Unidad i-prueba-de-pozos
Unidad i-prueba-de-pozosUnidad i-prueba-de-pozos
Unidad i-prueba-de-pozos
 
Fundamentos basicos
Fundamentos basicosFundamentos basicos
Fundamentos basicos
 
Fluidos base agua
Fluidos base aguaFluidos base agua
Fluidos base agua
 
Well Test Analysis in Horizontal Wells
Well Test Analysis in Horizontal WellsWell Test Analysis in Horizontal Wells
Well Test Analysis in Horizontal Wells
 
Potencial de produccion
Potencial de produccionPotencial de produccion
Potencial de produccion
 
Produccion de pozo
Produccion de pozoProduccion de pozo
Produccion de pozo
 
Intelligent well completion
Intelligent well completionIntelligent well completion
Intelligent well completion
 
24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)
 
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoriaAnalisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
 
Flujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozosFlujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozos
 
Terminacion de pozos inteligentes
Terminacion de pozos inteligentesTerminacion de pozos inteligentes
Terminacion de pozos inteligentes
 
HERRAMIENTAS MWD (terminadas 3).pptx
HERRAMIENTAS MWD (terminadas 3).pptxHERRAMIENTAS MWD (terminadas 3).pptx
HERRAMIENTAS MWD (terminadas 3).pptx
 
Manual de uso de tubulares
Manual de uso de tubularesManual de uso de tubulares
Manual de uso de tubulares
 
Distribución del gas natural
Distribución del gas naturalDistribución del gas natural
Distribución del gas natural
 
37659621 manualinterp-registros
37659621 manualinterp-registros37659621 manualinterp-registros
37659621 manualinterp-registros
 
EXAMEN PARA FLUIDOS DE PERFORACON
EXAMEN PARA FLUIDOS DE PERFORACONEXAMEN PARA FLUIDOS DE PERFORACON
EXAMEN PARA FLUIDOS DE PERFORACON
 
Guía porosidad método boyle
Guía porosidad método boyleGuía porosidad método boyle
Guía porosidad método boyle
 
Steam Flooding
Steam FloodingSteam Flooding
Steam Flooding
 

Destacado

Errores comunes en la medición de gases
Errores comunes en la medición de gasesErrores comunes en la medición de gases
Errores comunes en la medición de gasesEndress+Hauser
 
Medicion de flujo
Medicion de flujoMedicion de flujo
Medicion de flujo
Helen Rey
 
Supervision canerias
Supervision caneriasSupervision canerias
Supervision canerias
Komalia
 
Medicion De Flujo
Medicion De FlujoMedicion De Flujo
Medicion De FlujoTavarez
 
Tema 1. flujo en fase liquida
Tema 1. flujo en fase liquidaTema 1. flujo en fase liquida
Tema 1. flujo en fase liquidaguestb3b93c
 
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Disminución deeficiencia de un inhibidor de...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Disminución deeficiencia de un inhibidor de...Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Disminución deeficiencia de un inhibidor de...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Disminución deeficiencia de un inhibidor de...LTDH2013
 
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
RonaldTellezChoque
 
Sistemas de medición en combustibles
Sistemas de medición en combustiblesSistemas de medición en combustibles
Sistemas de medición en combustiblesEndress+Hauser
 
26 medición de flujo de aceite (ujat)
26 medición de flujo de aceite (ujat)26 medición de flujo de aceite (ujat)
26 medición de flujo de aceite (ujat)
Pilar Cortes
 
Tipos de transporte de hidrocarburos
Tipos de transporte de hidrocarburosTipos de transporte de hidrocarburos
Tipos de transporte de hidrocarburosMeely Ramirez
 
Gas lift
Gas lift Gas lift
Gas lift
Esteban Cando
 
Procesamiento de gas natural
Procesamiento de gas naturalProcesamiento de gas natural
Procesamiento de gas naturalWendy Plata Cruz
 
MEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOSMEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOS
Ever Quispe Quispe
 
35414399 el-taladro-y-sus-componentes
35414399 el-taladro-y-sus-componentes35414399 el-taladro-y-sus-componentes
35414399 el-taladro-y-sus-componentesRolando Villamil
 

Destacado (16)

Errores comunes en la medición de gases
Errores comunes en la medición de gasesErrores comunes en la medición de gases
Errores comunes en la medición de gases
 
Medicion de flujo
Medicion de flujoMedicion de flujo
Medicion de flujo
 
Supervision canerias
Supervision caneriasSupervision canerias
Supervision canerias
 
Medicion De Flujo
Medicion De FlujoMedicion De Flujo
Medicion De Flujo
 
Tema 1. flujo en fase liquida
Tema 1. flujo en fase liquidaTema 1. flujo en fase liquida
Tema 1. flujo en fase liquida
 
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Disminución deeficiencia de un inhibidor de...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Disminución deeficiencia de un inhibidor de...Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Disminución deeficiencia de un inhibidor de...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Disminución deeficiencia de un inhibidor de...
 
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
Tanques de almacenamiento_de_hidrocarburos_1_c_07
 
Sistemas de medición en combustibles
Sistemas de medición en combustiblesSistemas de medición en combustibles
Sistemas de medición en combustibles
 
Analisis nodal
Analisis nodalAnalisis nodal
Analisis nodal
 
26 medición de flujo de aceite (ujat)
26 medición de flujo de aceite (ujat)26 medición de flujo de aceite (ujat)
26 medición de flujo de aceite (ujat)
 
Tipos de transporte de hidrocarburos
Tipos de transporte de hidrocarburosTipos de transporte de hidrocarburos
Tipos de transporte de hidrocarburos
 
Gas lift
Gas lift Gas lift
Gas lift
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Procesamiento de gas natural
Procesamiento de gas naturalProcesamiento de gas natural
Procesamiento de gas natural
 
MEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOSMEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOS
 
35414399 el-taladro-y-sus-componentes
35414399 el-taladro-y-sus-componentes35414399 el-taladro-y-sus-componentes
35414399 el-taladro-y-sus-componentes
 

Similar a 02 plan rector para la medicion de hidrocarburos pep 2011 2015

27 conclusiones
27 conclusiones27 conclusiones
27 conclusiones
Pilar Cortes
 
19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)
19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)
19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)
Pilar Cortes
 
Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...
Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...
Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...
jose
 
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
Pilar Cortes
 
Las 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzD
Las 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzDLas 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzD
Las 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzD
Miguel Hernández Delgadillo
 
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012Victor Franco
 
Informesci julio2012
Informesci julio2012Informesci julio2012
Informesci julio2012rpestana2012
 
presentacion de conalep pawer point
presentacion de  conalep pawer point presentacion de  conalep pawer point
presentacion de conalep pawer point
Anallely Styles
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Anallely Styles
 
METROLOGÍA INDUSTRIAL
METROLOGÍA INDUSTRIALMETROLOGÍA INDUSTRIAL
METROLOGÍA INDUSTRIAL
TBL The Bottom Line
 
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
Patricia Juares
 
Ana araujo diagnóstico final pdvsa
Ana araujo diagnóstico final pdvsaAna araujo diagnóstico final pdvsa
Ana araujo diagnóstico final pdvsa
andradeln
 
Pres. reunión nac. capacitación 7 y 8 abril 2011
Pres. reunión nac. capacitación 7 y 8 abril  2011Pres. reunión nac. capacitación 7 y 8 abril  2011
Pres. reunión nac. capacitación 7 y 8 abril 2011SSMN
 
Guia de planeacion sgc
Guia de planeacion sgcGuia de planeacion sgc
Guia de planeacion sgc
Fabio Orrego
 
Stappung xpress
Stappung xpressStappung xpress
Stappung xpressadyaner
 
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaidHospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Carlos Rafael Luna Vargas
 
Aar2570
Aar2570Aar2570
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgcIso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgcmalodu
 
Tarea 1 sistema calidad carlos
Tarea 1 sistema calidad carlosTarea 1 sistema calidad carlos
Tarea 1 sistema calidad carlos
CarlosRobertoDelgado
 

Similar a 02 plan rector para la medicion de hidrocarburos pep 2011 2015 (20)

27 conclusiones
27 conclusiones27 conclusiones
27 conclusiones
 
19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)
19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)
19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)
 
Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...
Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...
Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...
 
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
 
Las 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzD
Las 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzDLas 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzD
Las 5's Primer Etapa CONALEP AEROPUERTO 132 @MiguelHdzD
 
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
 
Informesci julio2012
Informesci julio2012Informesci julio2012
Informesci julio2012
 
00076597
0007659700076597
00076597
 
presentacion de conalep pawer point
presentacion de  conalep pawer point presentacion de  conalep pawer point
presentacion de conalep pawer point
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
METROLOGÍA INDUSTRIAL
METROLOGÍA INDUSTRIALMETROLOGÍA INDUSTRIAL
METROLOGÍA INDUSTRIAL
 
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
 
Ana araujo diagnóstico final pdvsa
Ana araujo diagnóstico final pdvsaAna araujo diagnóstico final pdvsa
Ana araujo diagnóstico final pdvsa
 
Pres. reunión nac. capacitación 7 y 8 abril 2011
Pres. reunión nac. capacitación 7 y 8 abril  2011Pres. reunión nac. capacitación 7 y 8 abril  2011
Pres. reunión nac. capacitación 7 y 8 abril 2011
 
Guia de planeacion sgc
Guia de planeacion sgcGuia de planeacion sgc
Guia de planeacion sgc
 
Stappung xpress
Stappung xpressStappung xpress
Stappung xpress
 
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaidHospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
Hospital inmaculada concepcion logros y lecciones usaid
 
Aar2570
Aar2570Aar2570
Aar2570
 
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgcIso 9001 2008 modulo i  fundamentación de un sgc
Iso 9001 2008 modulo i fundamentación de un sgc
 
Tarea 1 sistema calidad carlos
Tarea 1 sistema calidad carlosTarea 1 sistema calidad carlos
Tarea 1 sistema calidad carlos
 

Más de Pilar Cortes

25 evolución de sistemas de medición de flujo (ciateq)
25 evolución de sistemas de medición de flujo (ciateq)25 evolución de sistemas de medición de flujo (ciateq)
25 evolución de sistemas de medición de flujo (ciateq)
Pilar Cortes
 
22 innovación en la evaluación de sistemas de medición (ciateq)
22 innovación en la evaluación de sistemas de medición (ciateq)22 innovación en la evaluación de sistemas de medición (ciateq)
22 innovación en la evaluación de sistemas de medición (ciateq)
Pilar Cortes
 
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico  21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
Pilar Cortes
 
20 por que auditar? (focqus)
20 por que auditar? (focqus)20 por que auditar? (focqus)
20 por que auditar? (focqus)
Pilar Cortes
 
18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...
18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...
18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...
Pilar Cortes
 
17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)
17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)
17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)
Pilar Cortes
 
16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...
16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...
16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...
Pilar Cortes
 
14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)
14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)
14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)
Pilar Cortes
 
13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...
13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...
13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...
Pilar Cortes
 
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
Pilar Cortes
 
11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...
11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...
11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...
Pilar Cortes
 
10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...
10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...
10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...
Pilar Cortes
 
09 tecnología de medición para transferencia de custodia (fmc)
09 tecnología de medición para transferencia de custodia (fmc)09 tecnología de medición para transferencia de custodia (fmc)
09 tecnología de medición para transferencia de custodia (fmc)
Pilar Cortes
 
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
Pilar Cortes
 
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
Pilar Cortes
 
03 gestión y gerencia de medición (focqus)
03 gestión y gerencia de medición (focqus)03 gestión y gerencia de medición (focqus)
03 gestión y gerencia de medición (focqus)
Pilar Cortes
 
Practica13
Practica13Practica13
Practica13
Pilar Cortes
 

Más de Pilar Cortes (17)

25 evolución de sistemas de medición de flujo (ciateq)
25 evolución de sistemas de medición de flujo (ciateq)25 evolución de sistemas de medición de flujo (ciateq)
25 evolución de sistemas de medición de flujo (ciateq)
 
22 innovación en la evaluación de sistemas de medición (ciateq)
22 innovación en la evaluación de sistemas de medición (ciateq)22 innovación en la evaluación de sistemas de medición (ciateq)
22 innovación en la evaluación de sistemas de medición (ciateq)
 
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico  21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
 
20 por que auditar? (focqus)
20 por que auditar? (focqus)20 por que auditar? (focqus)
20 por que auditar? (focqus)
 
18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...
18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...
18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...
 
17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)
17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)
17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)
 
16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...
16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...
16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...
 
14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)
14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)
14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)
 
13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...
13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...
13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...
 
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
 
11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...
11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...
11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...
 
10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...
10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...
10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...
 
09 tecnología de medición para transferencia de custodia (fmc)
09 tecnología de medición para transferencia de custodia (fmc)09 tecnología de medición para transferencia de custodia (fmc)
09 tecnología de medición para transferencia de custodia (fmc)
 
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
 
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
 
03 gestión y gerencia de medición (focqus)
03 gestión y gerencia de medición (focqus)03 gestión y gerencia de medición (focqus)
03 gestión y gerencia de medición (focqus)
 
Practica13
Practica13Practica13
Practica13
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

02 plan rector para la medicion de hidrocarburos pep 2011 2015

  • 1. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 13 de febrero de 2012 Ing. Primo Luis Velasco Paz
  • 2. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 Contenido - Antecedentes - Filosofía 2007-2010 y acciones - Resultados - Introducción - Filosofía 2011-2015 y premisas - Objetivos - Alcance y Marco Normativo - Términos, definiciones y abreviaturas - Directrices y responsabilidades - Administración de los sistemas de medición - Frecuencia de calibración - Competencia del personal encargado de los sistemas de medición - Medición dinámica y estática - Diagnóstico de medición - Balances - Programa de trabajo para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
  • 3. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 Antecedentes En el transcurso de los últimos 10 años, PEP ha realizado diversos esfuerzos para sustentar los balances en mediciones confiables de volumen en el proceso de producción, desde los pozos hasta los puntos de transferencia de custodia interna o externa. En los años 2004 y 2005 la Subdirección de la Coordinación Técnica de Explotación, con la participación de la Subdirección de Operaciones y Comercialización (SOC), lograron integrar las primeras directrices y lineamientos para mejorar los balances volumétricos en un Plan Rector, estableciendo el primer tratado para la medición de hidrocarburos en la Cadena Productiva de PEP. En el año 2006, la SOC se transforma en Subdirección de Distribución y Comercialización, recibiendo de las Subdirecciones Regionales a las Gerencias de Transporte y Distribución de Hidrocarburos, incluidos sus Sectores, adquiriendo las facultades operativas de los ductos de transporte, distribución y acondicionamiento de los hidrocarburos, situación que obligó a actualizar el plan anterior, protocolizándose como Plan Rector para la Medición de los Hidrocarburos 2007-2010. para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010
  • 4. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 Filosofía 2007-2010 Tener dentro del horizonte 2007-2010, sistemas de medición instalados estratégicamente en la Cadena Productiva de PEP para elaborar el balance volumétrico diario de los hidrocarburos dentro de una diferencia máxima permisible, con evidencia de que estos sistemas estuvieran apegados a las normas como resultado de un diagnóstico realizado por profesionistas de alto desempeño de nuestra institución. Acciones Se enfocaron los esfuerzos para desarrollar las competencias del personal relacionado con el proceso de medición, detectando sus brechas en el conocimiento metrológico a través de un diagnóstico inicial que permitiera planear su formación. para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010
  • 5. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 2008 2009 2010 para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010 …Acciones • PEP obtiene un diagnóstico del conocimiento de medición de volumen y composición química, a una muestra representativa. 2009 • Diplomado en metrología de hidrocarburos en presión, temperatura, densidad y flujo. • Diplomado en metrología de hidrocarburos en composición química. 2010 • Diplomado en medición de flujo de hidrocarburos. • Diplomado en metrología de flujo de hidrocarburos.
  • 6. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 1114 3 24 27 SDC SRMSO SRN SRS SRMNE 15 5 SDC SRS  Diagnóstico realizado por el CENAM a 169 trabajadores  Curso dirigido al personal Técnico Manual involucrado en el proceso de medición, 20 trabajadores para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010 Resultados 2008 2009
  • 7. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 34 6 SDC SRS 35 1 1 2 4 SDC SRMNE SRMSO SRN SRS 200  Diplomado en Composición Química, impartido por el CENAM a 40 profesionistas  Diplomado en Presión, Temperatura, Densidad y Flujo, impartido por el CENAM a 43 profesionistas para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010 …Resultados 2009
  • 8. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 25 1 1 3 4 SDC SRMNE SRMSO SRN SRS 57 4 2 11 5 SDC SRMNE SRMSO SRN SRS para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010 …Resultados 2010  Diplomado en metrología de flujo, impartido por CIDESI a 79 profesionistas  Diplomado en medición de flujo, impartido por CIDESI a 34 profesionistas
  • 9. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 141 5 3 13 20 SDC SRMNE SRMSO SRN SRS para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010 …Resultados Al cierre del 2010 2010  182 trabajadores capacitados al cierre del 2010 en temas de metrología.
  • 10. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 para la medición de hidrocarburos en PEP 2007-2010 …Resultados 210 No obstante los esfuerzos para el desarrollo de este cometido y dado que la capacitación se extendió hasta finales del 2010, no fue posible realizar los diagnósticos a los sistemas de medición dentro del horizonte 2007-2010.
  • 11. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 Filosofía 2011-2015 Establecer las directrices y lineamientos para asegurar una efectiva administración de los sistemas de medición que permitan sustentar objetivamente la confiabilidad de las mediciones ante nuestra empresa, nuestros clientes y órganos fiscalizadores, desde las instalaciones de producción hasta los puntos de entrega-recepción, traspaso y despacho en PEP, aplicada por personal capacitado, y modernizar estos sistemas como resultado de la aplicación de diagnósticos metrológicos. Premisas Capitalizar las experiencias obtenidas de la realización del Plan Rector anterior. Reorientar los esfuerzos para lograr una efectiva administración de los sistemas de medición de volumen para sustentar un insumo confiable en los balances volumétricos. Disminuir las diferencias en los balances, atribuibles a las incertidumbres de los sistemas de medición involucrados. Dar confianza a nuestros clientes Mantener el programa de capacitación para fortalecer la cultura metrológica. 13 de febrero de 2012 para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
  • 12. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 Objetivos Establecer las directrices y estrategias para asegurar una efectiva administración de los sistemas de medición utilizados en la cuantificación de volumen de los hidrocarburos y sustentar objetivamente la confiabilidad de sus mediciones, desde las instalaciones de producción hasta los puntos de entrega-recepción, traspasos y despacho en Pemex Exploración y Producción. Desarrollar la cultura metrológica en todo el personal de Pemex Exploración y Producción relacionado con el proceso de medición para cuantificar el volumen de los hidrocarburos y mantener actualizados sus conocimientos de acuerdo a las nuevas tecnologías. Efectuar el diagnóstico de los principales sistemas de medición de flujo de hidrocarburos en Pemex Exploración y Producción, para que los Activos Integrales y las Gerencias de Transporte y Distribución de Hidrocarburos, establezcan y ejecuten los programas de modernización resultantes, cuando el análisis costo beneficio sea favorable. para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015
  • 13. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015 Ejes funcionales de la estrategia de medición •ASM • Establecer directrices y estrategias •Desarrollar la cultura metrológica en todo el personal de PEP •Efectuar el diagnóstico de los principales sistemas de medición de flujo de hidrocarburos en PEP GM de PEP Grupos Regionales Medición Plan Rector para la Medición de Hidrocarburos 2011-2015
  • 14. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 Es el conjunto de actividades que respaldadas con herramientas estadísticas, conocimientos, características y requisitos metrológicos, permiten ejercer el control de un sistema, aportando evidencia objetiva de la confiabilidad de sus mediciones. Esta administración se fundamenta en cuatro rubros: Metodología de las mediciones.- Confirmación metrológica, características metrológicas, presupuesto de incertidumbre, entre otros. Herramientas estadísticas.- Cartas de control, cartas de desempeño, requisitos metrológicos, índices de capacidad, entre otros. Competencia del personal.- Capacitado y adiestrado. Control documental.- Expediente del sistema de medición para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015 Administración de los sistemas de medición
  • 15. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 A base de experiencia, hemos aprendido que la frecuencia para calibrar un sistema de medición en forma general, se debe sustentar y regir por las tendencias de sus variables de control* con la aplicación de herramientas estadísticas y no en períodos fijos de tiempo como hasta hoy se realiza . Este plan prevé la aplicación de estas herramientas para caracterizar estos sistemas en los puntos de despacho y definir una propuesta que permita determinar la frecuencia de calibración a corto plazo e interactuar con las áreas operativas de nuestros clientes para compartir y homologar los criterios operativos en que se sustentará la confiabilidad de las mediciones en la venta y compra de hidrocarburos, así como la frecuencia de sus calibraciones. * meter factor, error, deriva, u otra para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015 Frecuencia de calibración
  • 16. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 Muy conscientes que una administración efectiva de los sistemas de medición se logra mediante la actuación de personal con conocimientos en metrología de flujo, en sistemas de gestión y en el uso de herramientas estadísticas, el Plan Rector presenta dentro sus actividades la continuidad en la capacitación especializada necesaria para su consecución, desarrollando además, un programa de capacitación continua que permita mantener actualizados sus conocimientos, tanto para el personal técnico-manual, como profesionista, costa adentro y costa afuera. para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015 Competencia del personal El Plan Rector pretende que los encargados de los sistemas de medición, demuestren conocimiento en:  Metrología básica y el vocabulario metrológico  La norma NOM-008-SCFI-2002 - Sistema General de Unidades de Medida  La norma de la norma NMX-CC-IMNC-10012-2004 (ISO 10012:2002)  La norma de la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006  La norma de la norma NRF-111-PEMEX-2006 – Equipos de medición y servicios de metrología Ley Federal sobre Metrología y Normalización  Fundamentos de metrología de densidad, temperatura, presión y flujo  Estimación de incertidumbres  Operación y mantenimiento de sistemas de medición  Estadística aplicada a los sistemas de medición  Administración de sistemas de medición.
  • 17. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 47 10 5 9 17 2 2 SDC SRMNE SRMSO SRN SRS PLANEACIÓN STE 32 14 1 4 4 SDC SRMNE SRMSO SRN SRS para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015 Resultados 2011  Taller dirigido al personal ejecutivo involucrado en el proceso de medición, impartido por el CENAM a 92 profesionistas  Taller dirigido al personal encargado de administrar los sistemas de medición de hidrocarburos en PEP, impartido por CENAM a 55 profesionistas
  • 18. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 17 4 3 SDC SRN SRS 16 7 4 3 18 SDC SRMNE SRMSO SRN SRS para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015 …Resultados 2011  Taller para desarrollar habilidades en diagnósticos de sistemas de medición de hidrocarburos líquidos y gaseosos, impartido por CENAM a 24 profesionistas  Diplomado en metrología de flujo, impartido por CIDESI a 48 profesionistas
  • 19. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 20422 12 25 55 2 2 SDC SRMNE SRMSO SRN SRS SPE STE para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015 …Resultados Al cierre de 2011 2011  322 trabajadores capacitados al cierre del 2011 en temas de metrología.
  • 20. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 En este aparatado se consideran, entre otros, los requisitos que debe cumplir un sistema de medición de volumen de hidrocarburos en los puntos de venta o despacho, traspaso y entrega- recepción, tanto de aceite, como de gas y condensado. Algunos de ellos, son:  Principio de medición y tipo de medidor  El fluido a medir (mensurando) debe estar en una sola fase  Menciona las exactitudes de los elementos primarios, secundarios y terciarios de medición, y de aquéllos que determinan la densidad  Indica que los equipos en línea que deben estar instalados y avalados por estándares nacionales, internacionales o extranjeros de acuerdo a la Ley Federal de Metrología y Normalización.  Mantener su trazabilidad a patrones nacionales o internacionales  Infraestructura y flexibilidad operativa necesarios para realizar las calibraciones para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015 Medición dinámica * * La medición de volumen o flujo con el mensurando (fluido) en movimiento
  • 21. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 Para esta medición, se deben aplicar las recomendaciones técnicas desarrolladas por la International Organization for Standardization (ISO) en el capítulo 4266, partes 1, 2, 3 y 4. Para lo no previsto por ISO, se deben aplicar las recomendaciones técnicas desarrolladas por el American Petroleum Institute (API) en el manual de normas de medición, en sus capítulos 2 (calibración de tanques), 3 (medición de niveles), 7 (medición de temperatura), 8 (muestreo), 9 (medición de densidad) y 12 (cálculo de volumen). La frecuencia para actualizar las tablas de cubicación de estos tanques, no deberá ser mayor a cinco años o antes si éste sufre algún cambio en su estructura y/o geometría. Cuando se realice el servicio de calibración, se debe verificar que el proveedor utilice instrumentos con trazabilidad a patrones nacionales, internacionales o extranjeros de acuerdo a lo establecido en la LFMN, así como los instrumentos utilizados por los usuarios en la medición de nivel y temperatura para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015 Medición estática * * La medición de volumen con el mensurando (fluido) en reposo
  • 22. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015 Diagnóstico de medición Un diagnóstico persigue, mostrar objetivamente el estado actual de la Administración de un Sistema de Medición, es decir, su concordancia con un marco normativo, el uso adecuado de las metodologías aplicables y de los requerimientos metrológicos, el uso adecuado de herramientas estadísticas, la competencia del personal involucrado y sus expedientes de medición. Con el grupo de diagnosticadores* que fueron formados en el 2011 y de acuerdo a las actividades previstas en el Plan Rector, a partir de este año PEP dará inicio a esta actividad una vez conformado su programa, a objeto de identificar las áreas de mejora. * Disponen de reconocimiento de sus competencias por el Centro Nacional de Metrología, para realizar diagnósticos metrológicos a sistemas de medición de flujo de hidrocarburos líquidos o gaseosos, según corresponda
  • 23. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 Establece que los criterios para realizar los balances volumétricos diarios de hidrocarburos se deben sustentar en los volúmenes que registren los sistemas de medición ubicados en las instalaciones de producción y en los sistemas de transporte y distribución, que sean acordados para estos efectos entre las dependencias involucradas, considerando las incertidumbres asociadas a estos sistemas registradas en los informes de calibración emitidos por el CENAM o laboratorios secundarios debidamente acreditados. No se debe pasar por alto que existen diversos factores que afectan los resultados de un balance, muchos de los cuales son de carácter operativo inherentes al propio proceso, por lo que de existir diferencias en su realización, no necesariamente son atribuibles a fallas de la medición. La medición obtenida en el despacho debe considerarse oficial para realizar los balances y es mandatorio sobre la obtenida en la entrega-recepción o traspaso de hidrocarburos. para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015 Balances
  • 24. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 Programa de actividades para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015 No. Bloque 2011 2012 2013 2014 2015 1 Conformar grupos de medición 2 Aplicar conocimientos adquiridos 3 Implementar la estrategia para la frecuencia de calibraciones 4 Mantener actualizados los censos de sistemas de medición y personal 5 Formar diagnosticadores y mantener actualizados sus conocimientos 6 Elaborar diagnósticos y realizar las obras consecuentes 7 Capacitar al personal involucrado en el proceso de medición El Plan Rector tiene programadas 18 actividades para el lustro 2011-2015, las cuales se pueden agrupar en 7 bloques:
  • 25. Foro de Lineamientos de Medición México 2012 ¡ Gracias ! para la medición de hidrocarburos en PEP 2011-2015