SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Exploración y Producción
Coordinación Tecnológica de Ingeniería de
Producción y Corrosión
27/01/2012 1
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
El IMP EN LA MEJORA CONTINUA DE
LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN
Enero de 2012
GUILLERMO CERVANTES MARTÍNEZ
ERNESTO RENÉ JOFRE GARFIAS
27/01/2012 2
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
CONTENIDO
• Semblanza del IMP
• Contribuciones del IMP
• Medición de líquidos
• Medición de gas
• Medición Multifásica
• Análisis de fluidos
• Fortalezas del IMP
• Sistemas de supervisión de la medición
• Sistemas de gestión de la medición
27/01/2012 3
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
SEMBLANZA DEL IMP
 Fue creado por decreto presidencial en 1965
con los siguientes objetivos
• La investigación científica básica y aplicada;
• El desarrollo de disciplinas de investigación
básica y aplicada;
• La formación de investigadores;
• La difusión de los desarrollos científicos y su
aplicación en la técnica petrolera;
• La capacitación de personal obrero que pueda desempeñar labores en
el nivel subprofesional, dentro de las industrias petrolera, petroquímica
básica, petroquímica derivada y química.
27/01/2012 4
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
SISTEMAS DE MEDICIÓN DE FLUIDOS
SISTEMAS DE MEDICIÓN
RESULTADOS CONFIABLES
27/01/2012 5
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
 Se han desarrollado diferentes proyectos en los que se ha
contribuido a mejorar la calidad de la medición en varias regiones,
las principales áreas atendidas son las siguientes:
MEDICIÓN DE LÍQUIDOS
 Para el cumplimiento con los
requerimientos mínimos de
instalación, se han hecho estudios
que incluyen las recomendaciones
para sus adecuaciones basadas en
los aspectos normativos de los
arreglos y elementos que deben
constituir los sistemas de medición.
27/01/2012 6
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
 En el área de selección de tecnologías de medición se han
desarrollado proyectos en los que se recomienda la aplicación
basada en las propiedades de fluidos y en las condiciones de
operación de cada sistema.
 Con la finalidad de asegurar la cadena de trazabilidad de las
mediciones se ha recomendado la utilización de números
económicos y la generación de bases de datos con las
características metrológicas de los equipos, ligados a los números
de serie de cada instrumento.
MEDICIÓN DE LÍQUIDOS
27/01/2012 7
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
MEDICIÓN DE GAS
 Para el cálculo de volúmenes de gas y aceite medidos con
placas de orificio se desarrollaron tres programas de cómputo
basados en las ecuaciones publicadas por el API en el Manual
de Medición, con esto, se disminuyó el uso de constantes para
la obtención de los gastos.
27/01/2012 8
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
MEDICIÓN DE GAS
 Con la finalidad de disminuir el impacto de la presencia de
líquidos en las corrientes de gas a medir se han desarrollado
proyectos en los que se han definido las mejores ubicaciones
de los elementos primarios, basados en las envolventes de fase
y las condiciones del proceso.
27/01/2012 9
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
MEDICIÓN EN TANQUES
 Por más de 8 años se han instalado y mantenido sistemas de
medición de nivel en tanques de almacenamiento.
 Estos sistemas actualmente se están integrando en sistemas
de supervisión remota.
27/01/2012 10
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
MEDICIÓN MULTIFÁSICA
 Como parte de las actividades de implantación de nuevas
tecnologías en Pemex, se colaboró en la implementación de la
medición multifásica.
 Basado en el desarrollo de la Universidad de Tulsa, se diseñó,
construyó e implementó un sistema de medición acoplado a un
separador compacto ciclónico GLCC.
27/01/2012 11
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
ANÁLISIS DE FLUIDOS
• Para contabilizar los volúmenes es importante determinar de forma
correcta las propiedades de los fluidos mediante los procedimientos de
laboratorio aplicables, los valores obtenidos solo podrán ser
representativos, si se siguen adecuadamente los procedimientos para
muestreo, preservación y acondicionamiento de las muestras.
• Dentro de los proyectos desarrollados, se han propuesto, la
estandarización de los métodos de muestreo, transporte,
acondicionamiento y análisis de muestras, para que se tenga
homogeneidad en los diferentes laboratorios.
27/01/2012 12
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
SISTEMAS DE SUPERVISIÓN DE LA MEDICIÓN
Se desarrollan sistemas para la integración de interfaces que permiten
desplegar y validar resultados de las mediciones para su posterior
manipulación para la integración de reportes e informes gerenciales.
Estos sistemas incluyen el manejo de bases de datos para el
almacenamiento de los resultados, información para la auditoria de
cambios y tienen la facilidad de transferir datos a los sistemas de
optimización en tiempo real.
27/01/2012 13
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
FORTALEZAS DEL IMP
Se cuenta con un laboratorio de metrología acreditado, con
capacidades para certificar las magnitudes de presión, temperatura,
volumen y masa
Capacidad de caracterizar elementos primarios de medición en su lazo
de flujo multifásico.
Grupo de especialistas y expertos en sistemas de medición de flujo en
una y varias fases.
Grupo de especialistas enfocado al desarrollo de sistemas de
acreditación y auditoría.
27/01/2012 14
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012
SISTEMAS DE GESTION DE LA MEDICIÓN
Basados en la NMX-CC-10012-IMNC-
2004 se desarrollan e implantan
sistemas para la gestión de sistemas
de medición, los cuales integran:
• Procedimientos para operación,
mantenimiento.
• Programas de mantenimiento,
verificación y calibración.
• Programas para auditorías internas.
• Preparación de documentación para
auditorías externas.
27/01/2012 15
Foro de Lineamientos de Medición
México 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02 plan rector para la medicion de hidrocarburos pep 2011 2015
02 plan rector para la medicion de hidrocarburos pep 2011 2015 02 plan rector para la medicion de hidrocarburos pep 2011 2015
02 plan rector para la medicion de hidrocarburos pep 2011 2015
Pilar Cortes
 
15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...
15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...
15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...
Pilar Cortes
 
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
Pilar Cortes
 
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
Pilar Cortes
 
10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...
10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...
10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...
Pilar Cortes
 
11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...
11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...
11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...
Pilar Cortes
 
24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)
Pilar Cortes
 
Patines de medicion emerson
Patines de medicion emersonPatines de medicion emerson
Patines de medicion emersonozkulo
 
14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)
14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)
14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)
Pilar Cortes
 
Sistema medicion multifasico
Sistema medicion multifasicoSistema medicion multifasico
Sistema medicion multifasico211501
 
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico  21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
Pilar Cortes
 
Iso 2859 1
Iso 2859 1Iso 2859 1
Iso 2859 1
German Olaya Vivas
 
Aporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieriaAporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieriaJen Acru
 
Protocolo del Monitoreo de la Calidad del Aire Grupo6
Protocolo del Monitoreo de la Calidad del Aire Grupo6Protocolo del Monitoreo de la Calidad del Aire Grupo6
Protocolo del Monitoreo de la Calidad del Aire Grupo6
Grupo210
 
NORMATIVA AMBIENTAL EN CALIDAD DE AIRE
NORMATIVA AMBIENTAL EN CALIDAD DE AIRENORMATIVA AMBIENTAL EN CALIDAD DE AIRE
NORMATIVA AMBIENTAL EN CALIDAD DE AIRE
CarlosMaxSaezDelgado
 
Nom 008-cna-1998
Nom 008-cna-1998Nom 008-cna-1998
Nom 008-cna-1998
Maribel Prieto Alvarado
 
Capitulo N°0, Capitulo N°1 Y Capitulo N°2
Capitulo N°0, Capitulo N°1 Y Capitulo N°2Capitulo N°0, Capitulo N°1 Y Capitulo N°2
Capitulo N°0, Capitulo N°1 Y Capitulo N°2
diegogarzon
 
CRISTIAN DAVID OVALLE YUSTI
CRISTIAN DAVID OVALLE YUSTICRISTIAN DAVID OVALLE YUSTI
CRISTIAN DAVID OVALLE YUSTI
Kristhian Ovalle
 
17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)
17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)
17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)
Pilar Cortes
 
Norm tec gas
Norm tec gasNorm tec gas
Norm tec gas
Luis Martinez
 

La actualidad más candente (20)

02 plan rector para la medicion de hidrocarburos pep 2011 2015
02 plan rector para la medicion de hidrocarburos pep 2011 2015 02 plan rector para la medicion de hidrocarburos pep 2011 2015
02 plan rector para la medicion de hidrocarburos pep 2011 2015
 
15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...
15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...
15 mesa redonda la regulación en la medición de hidrocarburos en méxico-gu...
 
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
07 experiencias y lecciones aprendidas en méxico en materia de medición (omni)
 
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
04 confirmación metrológica y la administración de los sistemas de medicio...
 
10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...
10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...
10 avances tecnológicos en medidores ultrasónico de flujo para líquidos y ...
 
11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...
11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...
11 coriolis para rangos de flujo alto y las pruebas de validación conforme a...
 
24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)24 medición multifásica (mpm)
24 medición multifásica (mpm)
 
Patines de medicion emerson
Patines de medicion emersonPatines de medicion emerson
Patines de medicion emerson
 
14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)
14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)
14 medición de flujo gas a quemador por ultrasonido (ge)
 
Sistema medicion multifasico
Sistema medicion multifasicoSistema medicion multifasico
Sistema medicion multifasico
 
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico  21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
21 evolución de la medición multifásica y desafíos para méxico
 
Iso 2859 1
Iso 2859 1Iso 2859 1
Iso 2859 1
 
Aporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieriaAporte normalizacion pingenieria
Aporte normalizacion pingenieria
 
Protocolo del Monitoreo de la Calidad del Aire Grupo6
Protocolo del Monitoreo de la Calidad del Aire Grupo6Protocolo del Monitoreo de la Calidad del Aire Grupo6
Protocolo del Monitoreo de la Calidad del Aire Grupo6
 
NORMATIVA AMBIENTAL EN CALIDAD DE AIRE
NORMATIVA AMBIENTAL EN CALIDAD DE AIRENORMATIVA AMBIENTAL EN CALIDAD DE AIRE
NORMATIVA AMBIENTAL EN CALIDAD DE AIRE
 
Nom 008-cna-1998
Nom 008-cna-1998Nom 008-cna-1998
Nom 008-cna-1998
 
Capitulo N°0, Capitulo N°1 Y Capitulo N°2
Capitulo N°0, Capitulo N°1 Y Capitulo N°2Capitulo N°0, Capitulo N°1 Y Capitulo N°2
Capitulo N°0, Capitulo N°1 Y Capitulo N°2
 
CRISTIAN DAVID OVALLE YUSTI
CRISTIAN DAVID OVALLE YUSTICRISTIAN DAVID OVALLE YUSTI
CRISTIAN DAVID OVALLE YUSTI
 
17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)
17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)
17 el roll de metrología en los lineamientos técnicos de medición (ceesi)
 
Norm tec gas
Norm tec gasNorm tec gas
Norm tec gas
 

Similar a 19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)

12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
Pilar Cortes
 
Presentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdf
Presentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdfPresentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdf
Presentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdf
LuisFernandoUriona
 
Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - Competitividad
Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - CompetitividadMetrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - Competitividad
Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - Competitividad
ANDI
 
CALIBRACION Higrómetros v02_.pdf
CALIBRACION Higrómetros v02_.pdfCALIBRACION Higrómetros v02_.pdf
CALIBRACION Higrómetros v02_.pdf
ulises836530
 
Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...
Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...
Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...
jose
 
Fundamentos procesos de medicion
Fundamentos procesos de medicionFundamentos procesos de medicion
Fundamentos procesos de medicion
Alys Méndez
 
medición de hidrocarburos.pdf
medición de hidrocarburos.pdfmedición de hidrocarburos.pdf
medición de hidrocarburos.pdf
05Ronal05
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
AUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCVAUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCV
Jhonny Santos Moran
 
Sistemas alternativos
Sistemas alternativosSistemas alternativos
Sistemas alternativos
ZOkn Villicañaa
 
Metrologiadimensionalv01
Metrologiadimensionalv01Metrologiadimensionalv01
Metrologiadimensionalv01gdlcr
 
Une 66175 presentacion norma 2006 por julio
Une 66175 presentacion norma 2006 por julioUne 66175 presentacion norma 2006 por julio
Une 66175 presentacion norma 2006 por julio
JULIO GONZALEZ SANZ
 
Tarea 1 sistema calidad carlos
Tarea 1 sistema calidad carlosTarea 1 sistema calidad carlos
Tarea 1 sistema calidad carlos
CarlosRobertoDelgado
 
Fissica 2-t1-inidicador-nivel-de-agua
Fissica 2-t1-inidicador-nivel-de-aguaFissica 2-t1-inidicador-nivel-de-agua
Fissica 2-t1-inidicador-nivel-de-agua
Robert Guanilo Cabanillas
 
Análisis del control de indicadores de la UEN producción y distribución GAM e...
Análisis del control de indicadores de la UEN producción y distribución GAM e...Análisis del control de indicadores de la UEN producción y distribución GAM e...
Análisis del control de indicadores de la UEN producción y distribución GAM e...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
ejemplo manual calidad.pdf
ejemplo manual calidad.pdfejemplo manual calidad.pdf
ejemplo manual calidad.pdf
ElianaOtero8
 
presentacion practica.pptx
presentacion practica.pptxpresentacion practica.pptx
presentacion practica.pptx
GabrielaPortillaCast
 
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Global Omnium
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
xmnsofia
 
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_eaGuia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
Rufino CCALLO ZAPANA
 

Similar a 19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp) (20)

12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
12 medidores de flujo másico tipo coriolis de alto caudal para aplicaciones ...
 
Presentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdf
Presentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdfPresentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdf
Presentacion_1_Medicion_Multifasica_Foro_de_Medicion.pdf
 
Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - Competitividad
Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - CompetitividadMetrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - Competitividad
Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - Competitividad
 
CALIBRACION Higrómetros v02_.pdf
CALIBRACION Higrómetros v02_.pdfCALIBRACION Higrómetros v02_.pdf
CALIBRACION Higrómetros v02_.pdf
 
Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...
Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...
Metodología Integradora de Procesos Empresariales aplicada a la Empresa EPSEL...
 
Fundamentos procesos de medicion
Fundamentos procesos de medicionFundamentos procesos de medicion
Fundamentos procesos de medicion
 
medición de hidrocarburos.pdf
medición de hidrocarburos.pdfmedición de hidrocarburos.pdf
medición de hidrocarburos.pdf
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
AUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCVAUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCV
 
Sistemas alternativos
Sistemas alternativosSistemas alternativos
Sistemas alternativos
 
Metrologiadimensionalv01
Metrologiadimensionalv01Metrologiadimensionalv01
Metrologiadimensionalv01
 
Une 66175 presentacion norma 2006 por julio
Une 66175 presentacion norma 2006 por julioUne 66175 presentacion norma 2006 por julio
Une 66175 presentacion norma 2006 por julio
 
Tarea 1 sistema calidad carlos
Tarea 1 sistema calidad carlosTarea 1 sistema calidad carlos
Tarea 1 sistema calidad carlos
 
Fissica 2-t1-inidicador-nivel-de-agua
Fissica 2-t1-inidicador-nivel-de-aguaFissica 2-t1-inidicador-nivel-de-agua
Fissica 2-t1-inidicador-nivel-de-agua
 
Análisis del control de indicadores de la UEN producción y distribución GAM e...
Análisis del control de indicadores de la UEN producción y distribución GAM e...Análisis del control de indicadores de la UEN producción y distribución GAM e...
Análisis del control de indicadores de la UEN producción y distribución GAM e...
 
ejemplo manual calidad.pdf
ejemplo manual calidad.pdfejemplo manual calidad.pdf
ejemplo manual calidad.pdf
 
presentacion practica.pptx
presentacion practica.pptxpresentacion practica.pptx
presentacion practica.pptx
 
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_eaGuia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
Guia emision de gases produce rm_026_2002_itinci_ea
 

Más de Pilar Cortes

20 por que auditar? (focqus)
20 por que auditar? (focqus)20 por que auditar? (focqus)
20 por que auditar? (focqus)
Pilar Cortes
 
18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...
18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...
18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...
Pilar Cortes
 
16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...
16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...
16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...
Pilar Cortes
 
13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...
13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...
13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...
Pilar Cortes
 
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
Pilar Cortes
 
03 gestión y gerencia de medición (focqus)
03 gestión y gerencia de medición (focqus)03 gestión y gerencia de medición (focqus)
03 gestión y gerencia de medición (focqus)
Pilar Cortes
 
Practica13
Practica13Practica13
Practica13
Pilar Cortes
 

Más de Pilar Cortes (7)

20 por que auditar? (focqus)
20 por que auditar? (focqus)20 por que auditar? (focqus)
20 por que auditar? (focqus)
 
18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...
18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...
18 ejemplos de cadenas de intrazabilidad en mediciones de volumen de crudo "c...
 
16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...
16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...
16 impacto técnico económico de la medición en los procesos de explotació...
 
13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...
13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...
13 the acceptance of newer measurement technologies by global regulators (cam...
 
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
 
03 gestión y gerencia de medición (focqus)
03 gestión y gerencia de medición (focqus)03 gestión y gerencia de medición (focqus)
03 gestión y gerencia de medición (focqus)
 
Practica13
Practica13Practica13
Practica13
 

Último

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

19 el imp en la mejora continua de los sistemas de medición (imp)

  • 1. Dirección de Exploración y Producción Coordinación Tecnológica de Ingeniería de Producción y Corrosión 27/01/2012 1 Foro de Lineamientos de Medición México 2012 El IMP EN LA MEJORA CONTINUA DE LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN Enero de 2012 GUILLERMO CERVANTES MARTÍNEZ ERNESTO RENÉ JOFRE GARFIAS
  • 2. 27/01/2012 2 Foro de Lineamientos de Medición México 2012 CONTENIDO • Semblanza del IMP • Contribuciones del IMP • Medición de líquidos • Medición de gas • Medición Multifásica • Análisis de fluidos • Fortalezas del IMP • Sistemas de supervisión de la medición • Sistemas de gestión de la medición
  • 3. 27/01/2012 3 Foro de Lineamientos de Medición México 2012 SEMBLANZA DEL IMP  Fue creado por decreto presidencial en 1965 con los siguientes objetivos • La investigación científica básica y aplicada; • El desarrollo de disciplinas de investigación básica y aplicada; • La formación de investigadores; • La difusión de los desarrollos científicos y su aplicación en la técnica petrolera; • La capacitación de personal obrero que pueda desempeñar labores en el nivel subprofesional, dentro de las industrias petrolera, petroquímica básica, petroquímica derivada y química.
  • 4. 27/01/2012 4 Foro de Lineamientos de Medición México 2012 SISTEMAS DE MEDICIÓN DE FLUIDOS SISTEMAS DE MEDICIÓN RESULTADOS CONFIABLES
  • 5. 27/01/2012 5 Foro de Lineamientos de Medición México 2012  Se han desarrollado diferentes proyectos en los que se ha contribuido a mejorar la calidad de la medición en varias regiones, las principales áreas atendidas son las siguientes: MEDICIÓN DE LÍQUIDOS  Para el cumplimiento con los requerimientos mínimos de instalación, se han hecho estudios que incluyen las recomendaciones para sus adecuaciones basadas en los aspectos normativos de los arreglos y elementos que deben constituir los sistemas de medición.
  • 6. 27/01/2012 6 Foro de Lineamientos de Medición México 2012  En el área de selección de tecnologías de medición se han desarrollado proyectos en los que se recomienda la aplicación basada en las propiedades de fluidos y en las condiciones de operación de cada sistema.  Con la finalidad de asegurar la cadena de trazabilidad de las mediciones se ha recomendado la utilización de números económicos y la generación de bases de datos con las características metrológicas de los equipos, ligados a los números de serie de cada instrumento. MEDICIÓN DE LÍQUIDOS
  • 7. 27/01/2012 7 Foro de Lineamientos de Medición México 2012 MEDICIÓN DE GAS  Para el cálculo de volúmenes de gas y aceite medidos con placas de orificio se desarrollaron tres programas de cómputo basados en las ecuaciones publicadas por el API en el Manual de Medición, con esto, se disminuyó el uso de constantes para la obtención de los gastos.
  • 8. 27/01/2012 8 Foro de Lineamientos de Medición México 2012 MEDICIÓN DE GAS  Con la finalidad de disminuir el impacto de la presencia de líquidos en las corrientes de gas a medir se han desarrollado proyectos en los que se han definido las mejores ubicaciones de los elementos primarios, basados en las envolventes de fase y las condiciones del proceso.
  • 9. 27/01/2012 9 Foro de Lineamientos de Medición México 2012 MEDICIÓN EN TANQUES  Por más de 8 años se han instalado y mantenido sistemas de medición de nivel en tanques de almacenamiento.  Estos sistemas actualmente se están integrando en sistemas de supervisión remota.
  • 10. 27/01/2012 10 Foro de Lineamientos de Medición México 2012 MEDICIÓN MULTIFÁSICA  Como parte de las actividades de implantación de nuevas tecnologías en Pemex, se colaboró en la implementación de la medición multifásica.  Basado en el desarrollo de la Universidad de Tulsa, se diseñó, construyó e implementó un sistema de medición acoplado a un separador compacto ciclónico GLCC.
  • 11. 27/01/2012 11 Foro de Lineamientos de Medición México 2012 ANÁLISIS DE FLUIDOS • Para contabilizar los volúmenes es importante determinar de forma correcta las propiedades de los fluidos mediante los procedimientos de laboratorio aplicables, los valores obtenidos solo podrán ser representativos, si se siguen adecuadamente los procedimientos para muestreo, preservación y acondicionamiento de las muestras. • Dentro de los proyectos desarrollados, se han propuesto, la estandarización de los métodos de muestreo, transporte, acondicionamiento y análisis de muestras, para que se tenga homogeneidad en los diferentes laboratorios.
  • 12. 27/01/2012 12 Foro de Lineamientos de Medición México 2012 SISTEMAS DE SUPERVISIÓN DE LA MEDICIÓN Se desarrollan sistemas para la integración de interfaces que permiten desplegar y validar resultados de las mediciones para su posterior manipulación para la integración de reportes e informes gerenciales. Estos sistemas incluyen el manejo de bases de datos para el almacenamiento de los resultados, información para la auditoria de cambios y tienen la facilidad de transferir datos a los sistemas de optimización en tiempo real.
  • 13. 27/01/2012 13 Foro de Lineamientos de Medición México 2012 FORTALEZAS DEL IMP Se cuenta con un laboratorio de metrología acreditado, con capacidades para certificar las magnitudes de presión, temperatura, volumen y masa Capacidad de caracterizar elementos primarios de medición en su lazo de flujo multifásico. Grupo de especialistas y expertos en sistemas de medición de flujo en una y varias fases. Grupo de especialistas enfocado al desarrollo de sistemas de acreditación y auditoría.
  • 14. 27/01/2012 14 Foro de Lineamientos de Medición México 2012 SISTEMAS DE GESTION DE LA MEDICIÓN Basados en la NMX-CC-10012-IMNC- 2004 se desarrollan e implantan sistemas para la gestión de sistemas de medición, los cuales integran: • Procedimientos para operación, mantenimiento. • Programas de mantenimiento, verificación y calibración. • Programas para auditorías internas. • Preparación de documentación para auditorías externas.
  • 15. 27/01/2012 15 Foro de Lineamientos de Medición México 2012