SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS MWD
INTRODUCCION DE LAS HERRAMIENTAS MWD
2
Las herramientas mwd , son equipos de extracción
de datos, que tiene como función medir los datos
durante la perforación, son las encargadas de
enviar en tiempo real la información que recibe de
la herramienta LWD durante la perforación,
dirigida a los sensores que se encuentran en la
superficieTambién las mwd cuentan con 3 tipos de
herramientas diferentes, power pulse, impulse,
Slim pulse
Herramientas de MWD
¿Que es ?
Es la evaluación de las propiedades
físicas, generalmente la presión, la
temperatura y la trayectoria del pozo en
el espacio trimensional, durante la
extensión de un pozo.
Consiste en la codificación digital de
los datos y su trasmisión a la superficie
como pulso de presión en el sistema de
lodo.
3
Principio de funcionamiento
Tiene 5 principales funciones que son las siguientes.
1. Tomar los datos en el fondo.
2. Los datos son trasmitidos en forma de impulso de
lodo.
3. Los sensores convierten los impulsos en señales
eléctricas.
4. El equipo de superficie decodifica la información de
los sensores.
5.Entrega los registro y datos al cliente.
4
Función de MWD
▸ El instrumento de medición durante
la perforación (mwd) toma la
medición. El modulador transmite
la señal usando el sistema de
telemetría por pulsaciones de lodo
(mpt) los sensores en superficie
detectan la señal y la convierte en
señal eléctrica analógica
5
Tipos de herramientas MWD
6
Power pulse
Impulse
Slim pulse
Características de power pulser
7
Nos brinda datos precisos de la dirección e
inclinación de la perforación, trasmisión de
datos a alta frecuencia, capacidad de
configuración en el fondo.
También nos brinda mediciones opcionales
como
• Peso de la barrena
• Medición de toque
• Medición de la vibración
• Sensor de rayos gamma
Características de impulse
8
Se combina con los servicios visión (LWS) Para la
evaluación de la formación en perforación de
diámetro.
El levantamiento direccional ,inclinación continua
mediciones registradas a tiempo real, 3
magnetómetros, actualización rápida de Datos.
Mediciones opcionales.
• Presión anular durante la perforación
• Mediciones de inclinación de la barrena
Características de Slim pulse
Esta herramienta es MWD utilizada para agujeros esbelto
▸ Detección de la rotación del modo rotario
▸ Aumenta la actualización de frecuencia –resistividad
▸ Dirección e implementación continua
▸ Aumenta el control direccional y ahora en el tiempo
de perforación
▸ combinable con herramientas LWD, ACR/CRD
▸ Múltiples profundidades de investigación
9
MEDICIÓN
10
• Las herramientas MWD
Que miden los parámetros
de una formación,
Resistividad , porosidad ,
velocidad sónica ,rayos
gama , se le conoce como
herramientas de
adquisición de registros
registros durante la
perforación.
¿PARA QUE SIRVE UN SENSOR DE PRECION?
11
Las soluciones de esta tecnología
incluyen sensores capacitivos,
piezoresistivos y otros que proporcionan
datos de proceso esenciales en las
aplicaciones de presión diferencial,
manómetro y presión absoluta. Estos
sensores miden la presión, el nivel, el
caudal y los derivados al responder
físicamente a los cambios en la presión
del proceso, lo que convirte el
movimiento físico en una señal
eléctrica.
¿CUELES SON LOS SENSORES DE PRESION?
12
Transmisor Coplanar™:
El transmisor Coplanar alberga un sensor
de capacitancia con tecnología de
detección Saturn™ que mejora el
desempeño para ofrecer precisión líder en
la industria y protección contra el exceso
de presión. La configuración Coplanar se
integra fácilmente con una variedad de
manifolds, elementos primarios y sellos
remotos. Las configuraciones ofrecen
desempeño y funcionalidad para lecturas
de presión diferencial, manométrica real o
absoluta.
13
El transmisor en línea Rosemount emplea
tecnología de sensores piezoresistivos
comprobados en el campo que convierten
la resistencia en una señal eléctrica. Los
transmisores en línea se conectan
directamente con el proceso a través de una
conexión roscada directa, manifold o
soluciones de sistemas de sellos. Esta
configuración está diseñada para una
medición precisa y confiable de la presión
absoluta o manométrica real
Transmisor en línea:
Los transmisores multivariables están
diseñados con múltiples elementos de
detección en la misma carcasa del
transmisor. Con un diseño innovador,
este dispositivo único es capaz de
ofrecer mediciones de temperatura del
proceso, presión estática y presión
diferencial. Los transmisores
multivariables se usan comúnmente en
aplicaciones de medición de energía y
caudal másico.
14
Transmisor multivariable:
Diseñado para una operación con larga
vida útil en entornos de producción
submarina, el sensor de presión
submarina Roxar es un sensor
piezorresistente de sílice que mide la
presión y la temperatura. Este sensor
también se puede completar con sensores
de corrosión y erosión por arena en el
mismo transmisor, para contar con
información más completa del proceso.
15
Sensor de presión submarina SenCorr:
¿Qué son los sensores de temperatura industrial?
▸ Un sensor de temperatura es un equipo
diseñado para medir la temperatura,
para ello trasforma el valor de la
temperatura en una señal eléctrica para
que pueda ser leída sin dificultad.
Estos dispositivos también son
conocidos con el nombre de
▸ o sonda de temperatura. El
funcionamiento de estos aparatos no es
estándar. Es decir cada uno de los tipos
de sensores de temperaturas
industriales opera de acuerdo a su
tipología.
16
Sensor direccional
Nuestro sistema MWD, Proporciona
información direccional usando
como medida de transmisión la
telemetría de pulso del lodo.
El sistema promueve la eficiencia en
la perforación mediante el suministro
rápido y fiable de Datos de azimut
inclinación precisos en el tiempo
real.
17
Trasmisión de datos:
Los sistemas LWD nos provee de información de las
rocas y de la presión del pozo durante la perforación
en tiempo real Y estos pueden ser integrados al
sistema MWD shureshot acuerda la ansiedad del
pozo.
Tiene como sensores digo rayos gama aps y estos
miden los rayos gamas naturales emitidos por la
información de unidad api
Sensor PWD que mide la presión en el espacio anular
la presión dentro de la sarta de perforación
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoriaAnalisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
María Belén Castro
 
Registros geofisicos
Registros geofisicosRegistros geofisicos
Registros geofisicos
George Sterling
 
09 seleccion y evaluacion de barrenas
09 seleccion y evaluacion de barrenas09 seleccion y evaluacion de barrenas
09 seleccion y evaluacion de barrenas
Julio Cesar Lugo Berrios
 
Análisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presiónAnálisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presión
Julio Cesar Asomoza
 
2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia
belubel83
 
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de PozosProceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Emely Ferrer
 
09 hidraulica de_la_perforacion
09 hidraulica de_la_perforacion09 hidraulica de_la_perforacion
09 hidraulica de_la_perforacion
Carmen medrano
 
02 la ipr
02 la   ipr02 la   ipr
Daño a la formacion
Daño a la formacionDaño a la formacion
Daño a la formacion
C Prados
 
Analisis de pruebas de presion
Analisis de pruebas de presionAnalisis de pruebas de presion
Analisis de pruebas de presion
Marian Salgado Gomez
 
Herramientas de perforación
Herramientas de perforaciónHerramientas de perforación
Herramientas de perforación
Robin Soto
 
Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)
Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)
Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)
Mafe Vergara
 
Perforacion direccional
Perforacion direccional Perforacion direccional
Perforacion direccional
boz stuart
 
Probadores De Formación RFT
Probadores De Formación RFTProbadores De Formación RFT
Probadores De Formación RFT
Milton Fernandez
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Fernanda Tellez Ruiz
 
1. introducción(registro de pozos)
1. introducción(registro de pozos)1. introducción(registro de pozos)
1. introducción(registro de pozos)
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
 
Análisis pvt
Análisis pvtAnálisis pvt
Análisis pvt
edwinelkin
 
Productividad de pozos
Productividad de pozosProductividad de pozos
Productividad de pozos
Jenny Meléndez
 
Barrenas Para la Perforación de Pozos Petroleros
Barrenas Para la Perforación de Pozos Petroleros Barrenas Para la Perforación de Pozos Petroleros
Barrenas Para la Perforación de Pozos Petroleros
Manuel Hernandez
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Alfredo Yanez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoriaAnalisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
Analisis e interpretacion de pruebas de presion transitoria
 
Registros geofisicos
Registros geofisicosRegistros geofisicos
Registros geofisicos
 
09 seleccion y evaluacion de barrenas
09 seleccion y evaluacion de barrenas09 seleccion y evaluacion de barrenas
09 seleccion y evaluacion de barrenas
 
Análisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presiónAnálisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presión
 
2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia2.1 sistema suministro de energia
2.1 sistema suministro de energia
 
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de PozosProceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
 
09 hidraulica de_la_perforacion
09 hidraulica de_la_perforacion09 hidraulica de_la_perforacion
09 hidraulica de_la_perforacion
 
02 la ipr
02 la   ipr02 la   ipr
02 la ipr
 
Daño a la formacion
Daño a la formacionDaño a la formacion
Daño a la formacion
 
Analisis de pruebas de presion
Analisis de pruebas de presionAnalisis de pruebas de presion
Analisis de pruebas de presion
 
Herramientas de perforación
Herramientas de perforaciónHerramientas de perforación
Herramientas de perforación
 
Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)
Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)
Pruebas de inyectividad en pozos inyectores, plt (impresion)
 
Perforacion direccional
Perforacion direccional Perforacion direccional
Perforacion direccional
 
Probadores De Formación RFT
Probadores De Formación RFTProbadores De Formación RFT
Probadores De Formación RFT
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
1. introducción(registro de pozos)
1. introducción(registro de pozos)1. introducción(registro de pozos)
1. introducción(registro de pozos)
 
Análisis pvt
Análisis pvtAnálisis pvt
Análisis pvt
 
Productividad de pozos
Productividad de pozosProductividad de pozos
Productividad de pozos
 
Barrenas Para la Perforación de Pozos Petroleros
Barrenas Para la Perforación de Pozos Petroleros Barrenas Para la Perforación de Pozos Petroleros
Barrenas Para la Perforación de Pozos Petroleros
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 

Similar a HERRAMIENTAS MWD (terminadas 3).pptx

herramientas HWD.pptx
herramientas HWD.pptxherramientas HWD.pptx
herramientas HWD.pptx
JessManuelAlejandroD
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICIONINSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICION
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Ici exposicion-rtu-tema 4
Ici exposicion-rtu-tema 4Ici exposicion-rtu-tema 4
Ici exposicion-rtu-tema 4
Daniela Barbosa
 
Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4
Daniela Barbosa
 
Proyecto sensor presion
Proyecto sensor presionProyecto sensor presion
Proyecto sensor presion
Mauricio Naranjo
 
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
GibranDiaz7
 
IEFI ATET.pptx
IEFI ATET.pptxIEFI ATET.pptx
IEFI ATET.pptx
LauraLpez929921
 
Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1
Nelson Gimon
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacion
EdgarChavez82
 
Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02
sgeplc
 
Herramentas de medicion tema
Herramentas de medicion tema Herramentas de medicion tema
Herramentas de medicion tema
Irala Barrios Ivan Alvaro
 
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdfLos 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
YeimiEdithBautistaGu
 
ICI-Unidad II
ICI-Unidad IIICI-Unidad II
ICI-Unidad II
gparra989
 
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
SENA
 
Introducción a la automatización industrial
Introducción a la automatización industrialIntroducción a la automatización industrial
Introducción a la automatización industrial
Atc Antonio Ante
 
Informacion de sensores de presion
Informacion de sensores de presionInformacion de sensores de presion
Informacion de sensores de presion
FranciscoSanchez429
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
DocumentosAreas4
 
La metrologia 11a
La metrologia 11aLa metrologia 11a
La metrologia 11a
mariajosemons
 
UNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdf
UNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdfUNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdf
UNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdf
Elybe Hernandez
 
Tema 4-sensores
Tema 4-sensoresTema 4-sensores
Tema 4-sensores
Jonathan Ramírez
 

Similar a HERRAMIENTAS MWD (terminadas 3).pptx (20)

herramientas HWD.pptx
herramientas HWD.pptxherramientas HWD.pptx
herramientas HWD.pptx
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICIONINSTRUMENTOS DE MEDICION
INSTRUMENTOS DE MEDICION
 
Ici exposicion-rtu-tema 4
Ici exposicion-rtu-tema 4Ici exposicion-rtu-tema 4
Ici exposicion-rtu-tema 4
 
Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4
 
Proyecto sensor presion
Proyecto sensor presionProyecto sensor presion
Proyecto sensor presion
 
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
 
IEFI ATET.pptx
IEFI ATET.pptxIEFI ATET.pptx
IEFI ATET.pptx
 
Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1Ici opc-unidad 2-tema 1
Ici opc-unidad 2-tema 1
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacion
 
Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02
 
Herramentas de medicion tema
Herramentas de medicion tema Herramentas de medicion tema
Herramentas de medicion tema
 
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdfLos 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
 
ICI-Unidad II
ICI-Unidad IIICI-Unidad II
ICI-Unidad II
 
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU1 Sensores  Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Sensores Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
 
Introducción a la automatización industrial
Introducción a la automatización industrialIntroducción a la automatización industrial
Introducción a la automatización industrial
 
Informacion de sensores de presion
Informacion de sensores de presionInformacion de sensores de presion
Informacion de sensores de presion
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
 
La metrologia 11a
La metrologia 11aLa metrologia 11a
La metrologia 11a
 
UNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdf
UNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdfUNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdf
UNIDAD II ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE AUTOMIZACION INDUSTRIAL.pdf
 
Tema 4-sensores
Tema 4-sensoresTema 4-sensores
Tema 4-sensores
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

HERRAMIENTAS MWD (terminadas 3).pptx

  • 2. INTRODUCCION DE LAS HERRAMIENTAS MWD 2 Las herramientas mwd , son equipos de extracción de datos, que tiene como función medir los datos durante la perforación, son las encargadas de enviar en tiempo real la información que recibe de la herramienta LWD durante la perforación, dirigida a los sensores que se encuentran en la superficieTambién las mwd cuentan con 3 tipos de herramientas diferentes, power pulse, impulse, Slim pulse
  • 3. Herramientas de MWD ¿Que es ? Es la evaluación de las propiedades físicas, generalmente la presión, la temperatura y la trayectoria del pozo en el espacio trimensional, durante la extensión de un pozo. Consiste en la codificación digital de los datos y su trasmisión a la superficie como pulso de presión en el sistema de lodo. 3
  • 4. Principio de funcionamiento Tiene 5 principales funciones que son las siguientes. 1. Tomar los datos en el fondo. 2. Los datos son trasmitidos en forma de impulso de lodo. 3. Los sensores convierten los impulsos en señales eléctricas. 4. El equipo de superficie decodifica la información de los sensores. 5.Entrega los registro y datos al cliente. 4
  • 5. Función de MWD ▸ El instrumento de medición durante la perforación (mwd) toma la medición. El modulador transmite la señal usando el sistema de telemetría por pulsaciones de lodo (mpt) los sensores en superficie detectan la señal y la convierte en señal eléctrica analógica 5
  • 6. Tipos de herramientas MWD 6 Power pulse Impulse Slim pulse
  • 7. Características de power pulser 7 Nos brinda datos precisos de la dirección e inclinación de la perforación, trasmisión de datos a alta frecuencia, capacidad de configuración en el fondo. También nos brinda mediciones opcionales como • Peso de la barrena • Medición de toque • Medición de la vibración • Sensor de rayos gamma
  • 8. Características de impulse 8 Se combina con los servicios visión (LWS) Para la evaluación de la formación en perforación de diámetro. El levantamiento direccional ,inclinación continua mediciones registradas a tiempo real, 3 magnetómetros, actualización rápida de Datos. Mediciones opcionales. • Presión anular durante la perforación • Mediciones de inclinación de la barrena
  • 9. Características de Slim pulse Esta herramienta es MWD utilizada para agujeros esbelto ▸ Detección de la rotación del modo rotario ▸ Aumenta la actualización de frecuencia –resistividad ▸ Dirección e implementación continua ▸ Aumenta el control direccional y ahora en el tiempo de perforación ▸ combinable con herramientas LWD, ACR/CRD ▸ Múltiples profundidades de investigación 9
  • 10. MEDICIÓN 10 • Las herramientas MWD Que miden los parámetros de una formación, Resistividad , porosidad , velocidad sónica ,rayos gama , se le conoce como herramientas de adquisición de registros registros durante la perforación.
  • 11. ¿PARA QUE SIRVE UN SENSOR DE PRECION? 11 Las soluciones de esta tecnología incluyen sensores capacitivos, piezoresistivos y otros que proporcionan datos de proceso esenciales en las aplicaciones de presión diferencial, manómetro y presión absoluta. Estos sensores miden la presión, el nivel, el caudal y los derivados al responder físicamente a los cambios en la presión del proceso, lo que convirte el movimiento físico en una señal eléctrica.
  • 12. ¿CUELES SON LOS SENSORES DE PRESION? 12 Transmisor Coplanar™: El transmisor Coplanar alberga un sensor de capacitancia con tecnología de detección Saturn™ que mejora el desempeño para ofrecer precisión líder en la industria y protección contra el exceso de presión. La configuración Coplanar se integra fácilmente con una variedad de manifolds, elementos primarios y sellos remotos. Las configuraciones ofrecen desempeño y funcionalidad para lecturas de presión diferencial, manométrica real o absoluta.
  • 13. 13 El transmisor en línea Rosemount emplea tecnología de sensores piezoresistivos comprobados en el campo que convierten la resistencia en una señal eléctrica. Los transmisores en línea se conectan directamente con el proceso a través de una conexión roscada directa, manifold o soluciones de sistemas de sellos. Esta configuración está diseñada para una medición precisa y confiable de la presión absoluta o manométrica real Transmisor en línea:
  • 14. Los transmisores multivariables están diseñados con múltiples elementos de detección en la misma carcasa del transmisor. Con un diseño innovador, este dispositivo único es capaz de ofrecer mediciones de temperatura del proceso, presión estática y presión diferencial. Los transmisores multivariables se usan comúnmente en aplicaciones de medición de energía y caudal másico. 14 Transmisor multivariable:
  • 15. Diseñado para una operación con larga vida útil en entornos de producción submarina, el sensor de presión submarina Roxar es un sensor piezorresistente de sílice que mide la presión y la temperatura. Este sensor también se puede completar con sensores de corrosión y erosión por arena en el mismo transmisor, para contar con información más completa del proceso. 15 Sensor de presión submarina SenCorr:
  • 16. ¿Qué son los sensores de temperatura industrial? ▸ Un sensor de temperatura es un equipo diseñado para medir la temperatura, para ello trasforma el valor de la temperatura en una señal eléctrica para que pueda ser leída sin dificultad. Estos dispositivos también son conocidos con el nombre de ▸ o sonda de temperatura. El funcionamiento de estos aparatos no es estándar. Es decir cada uno de los tipos de sensores de temperaturas industriales opera de acuerdo a su tipología. 16
  • 17. Sensor direccional Nuestro sistema MWD, Proporciona información direccional usando como medida de transmisión la telemetría de pulso del lodo. El sistema promueve la eficiencia en la perforación mediante el suministro rápido y fiable de Datos de azimut inclinación precisos en el tiempo real. 17
  • 18. Trasmisión de datos: Los sistemas LWD nos provee de información de las rocas y de la presión del pozo durante la perforación en tiempo real Y estos pueden ser integrados al sistema MWD shureshot acuerda la ansiedad del pozo. Tiene como sensores digo rayos gama aps y estos miden los rayos gamas naturales emitidos por la información de unidad api Sensor PWD que mide la presión en el espacio anular la presión dentro de la sarta de perforación 18