SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenidos del Tema
0200 – Características del Ambiente Marino
0201 – Principales Requisitos de Diseño
0202 – El comportamiento de Buques y Estructuras Flotantes
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (1)
0200 - Características del Ambiente Marino
• Hay elementos comunes o similares para onshore (Ingeniería de Diseño)
• Diseño
• Estructural
• Civil – Fundaciones
• Naval
• Perforación
• Producción (submarina o en superficie)
• Procesos
• Flow Assurance
• Topsides
• Presencia del mar presenta desafíos de diseño
• Es una amenaza constante
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (2)
Características del Ambiente Marino
Rango de Ambientes
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (3)
Características del Ambiente Marino
• Son consideraciones promedio (DOMINANTES) significativas para la ingeniería de
diseño
• Efectos a largo plazo (fatiga) en buques y estructuras fijas
• Eventos Extremos
• Golfo de México: Huracanes con corrientes parásitas
• China: tifón
• Mar del Norte: una tormenta de invierno
• Océano Indico: monzón
• Costa del Pacífico: terremoto, tsunami
• África Occidental:
• Tormenta Eléctrica
• Corrientes inusualmente fuertes
• Cambio de dirección de corrientes marinas
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (4)
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
Sección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (5)
Características del Ambiente Marino
• Profundidad del Agua
• Efectos a largo plazo (fatiga) en buques y estructuras fijas
• Muy superficiales hasta los 3000 m ( 10000 pies)
• Parámetro Principalmente Estático
• Variación con las mareas
• Presión Hidrostática
Las Principales Fuerzas Ambientales
• OLAS
• 1era Fuerza de Importancia
• Impulsadas por el viento
• Mar de Fondo
• Ambientes Severos, en conjunto y se potencian
• Ambientes Calmos, rara ocurrencia simultánea
• Corta Duración o Estacional
• Cinco Parámetros Medibles y Registrables
• Frecuencia o período
• Amplitud o altura
• Velocidad
• Longitud
• Dirección
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (6)
Las Principales Fuerzas Ambientales
• OLAS
• Los parámetros:
• Determinan el régimen de oleaje y estado temporal del mar
• En un lugar determinado
• Si son eventos extremos
• Variaciones estacionales
• Medias anuales o mensuales
• Los regímenes de olas difieren en la energía que transportan
• La energía de una ola es proporcional al cuadrado de su altura
• La frecuencia debe ser conocida para evitar efectos de resonancia con buques
o estructuras
• Altura Significativa de Ola Hs (promedio del tercio de olas mas altas – Espectro)
• Altura de Ola Extrema (registro histórico)
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (7)
Intensidad Energética Media del Oleaje (kW/m). Sorensen 2004
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (8)
Las Principales Fuerzas Ambientales
• VIENTOS
• 2da Fuerza Ambiental en importancia
• Factor de Diseño Importante en velocidades extremas
• Vientos sostenidos de alta velocidad
• Ráfagas extremas
• Gradiente de velocidad respecto a la superficie del agua
• Direccionalidad
• Sistemas de amarres
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (9)
Las Principales Fuerzas Ambientales
• CORRIENTES MARINAS
• Mediciones sencillas
• Complicación de registros históricos para una completa descripción
• Aceleraciones
• Cambios bruscos
• Factor de Diseño Dominante en zonas de climas calmos
• Gradiente de velocidad función de la profundidad
• Vórtices de derrame
• VIV
• Risers
• Amarres
• TLP y SPAR
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (10)
Las Principales Fuerzas Ambientales
• MAREAS
• Ascenso y Descenso en Línea de Agua:
• Estructuras fijas: niveles de cubierta y topsides
• Zona Splash (ciclos de mojado y secado)
• Estructuras Flotantes: tensión en líneas de amarre
• Subsidencia lecho marino
• Compactación del reservorio
• Ekofisk (80)
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (11)
• Subsidencia del Lecho Marino (continuación)
• Ekofisk – Enormes esfuerzos de Ingeniería y Construcción
• 1987 – 6.5 metros de elevación
• Cambio Climático (Recientes Investigaciones)
• 0.5 a 1 m por siglo
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (12)
Las Principales Fuerzas Ambientales
• DIRECCIONALIDAD
• Sobre todo estructuras flotantes
• Oleaje
• Vientos
• Corrientes marinas
• “Rosa de los Vientos”
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (13)
Las Principales Fuerzas Ambientales
• CARACTERÍSTICAS DEL SUELO MARINO
• Composición variable entre regiones y diferentes zonas margen continental
• Importante tener un conocimiento completo
• Fundaciones Estructuras Fijas
• Asentamiento Plataformas CGB
• Sismicidad y Estabilidad del lecho marino
• Oleoductos y Gasoductos
• QUÍMICA DEL AGUA
• Salinidad
• Temperaturas
• CORRIENTES PARÁSITAS
• Diferencias de Temperaturas
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (14)
Determinación de los Factores Controlantes
• EN AMBIENTES OFFSHORE
• Un factor, o una combinación de factores son el o los DOMINANTES
• Factor DOMINANTE CONTROLA el diseño
• Es un proceso complicado de evaluar
• Efectos de fenómenos únicos y severos
• Efectos a largo plazo
• La situación difiere según
• Calmo
• Moderado
• Severo
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (15)
• AMBIENTES CALMOS
• Por definición un ambiente calmo no
puede ofrecer una tormenta
destructora de una plataforma
• Corrientes marinas serán los factores
dominantes
• En África Occidental se experimentan
persistentes corrientes de mar de
fondo
• Significativo en términos de fatiga
para estructuras y sistemas de
amarres.
Factor de Diseño Controlante en Ambientes Calmos
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (16)
• AMBIENTES MODERADOS
• Una tormenta severa puede tener
potencial destructivo
• Combinación de:
• Ola Extrema
• Vientos de 160 km/hr
• Fuertes Corrientes Parásitas
• Importancia de la direccionalidad de
las fuerzas de fatiga.
Factor de Diseño Controlante en Ambientes Moderados
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (17)
• AMBIENTES SEVEROS
• De igual consideración
• Fenómenos de Fatiga
• Tormenta Extrema
• Se aumentan los costos de las
instalaciones
• Fallos Estructurales
• Alexander Kielland
• 123 vidas humanas
Factor de Diseño Controlante en Ambientes Severos
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (18)
• FALLA POR FATIGA EN ESTRUCTURA
SOLDADA EN D6
Alexander Kielland – Ekofisk - 1980
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (19)
• Las instalaciones offshore deben estar diseñadas para:
• Resistir o sobrevivir fuerzas ambientales de una magnitud
determinada
• Los factores de diseño se determinan mediante cálculo de
probabilidad de ocurrencia durante la vida útil.
• Agencias Reguladoras y Entes Técnicos, define o
recomiendan:
• Tormentas de Diseño
• Olas de Diseño
• Para 50 o 100 años
• En 2005 en el Golfo de México hubieron tres tormentas
categoría 5, o superiores al criterio de los cien años.
Notas Finales sobre Factores de Diseño
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (20)
• Naufragio de la Alexander Keilland (00:03:17) https://www.youtube.com/watch?v=fNI6_8JQXzQ
• Falla Simulada en la Alexander Keilland (00:02:39) https://www.youtube.com/watch?v=7QVn3NUW_aQ
• El Desastre de la Ocean Ranger (00:04:47) - https://www.youtube.com/watch?v=e-1m1og8Iqo
• Ocean Ranger en las noticias (00:07:20) - https://www.youtube.com/watch?v=npPMoHz7Rgg
• Documental 1/6 National Geographic (00:09:22) - https://www.youtube.com/watch?v=Zc-gEtByAV4
• Documental 2/6 National Geographic (00:09:33) - https://www.youtube.com/watch?v=EdThd9tXU5w
• Documental 3/6 National Geographic (00:08:01) - https://www.youtube.com/watch?v=fS2PU9Ohd2s
• Documental 4/6 National Geographic (00:09:48) - https://www.youtube.com/watch?v=6hRZHEWntN0
• Documental 5/6 National Geographic (00:06:59) - https://www.youtube.com/watch?v=pQ3eTkgmaaA
• Documental 5/6 National Geographic (00:06:16) - https://www.youtube.com/watch?v=KyHEfDmFRos
Videoreferencias
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (21)
0201 – Principales Requisitos de Diseño
• Cada instalación offshore debe cumplir una serie de requisitos generales de diseño
definidos.
• Las instalaciones deben ser adecuadas para sus objetivos o propósito, y deben
cumplir ciertos criterios de:
• construcción,
• instalación,
• operación,
• mantenimiento y
• remoción.
• En la discusión que sigue, se revisan estas consideraciones y los desafíos que
plantean para el diseño de instalaciones offshore.
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (22)
0201 – Principales Requisitos de Diseño
• Adecuación según propósito de las instalaciones
• Debe cumplir los objetivos para lo cual fue diseñada y construida
• Debe ser capaz de sobrevivir a las condiciones ambientales predeterminadas
• Debe ser capaz de recibir y procesar los tipos y volúmenes de fluidos a ser
producidos
• Debe ser habitable para la tripulación y demás personal auxiliar
• Condiciones Ambientales
• Para cada fase del proyecto
• Duración de eventos extremos o fenómenos de larga duración durante 50 o
100 años
• API: brinda consideraciones ambientales adicionales
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (23)
Principales Requisitos de Diseño
• Tipos de Fluidos y Volúmenes
• Composición (envolvente de fases)
• Impurezas
• Caudales
• Calidad de Productos
• Define
• Tamaño y peso de Topsides
• Control de Costos
• Subestimación (NO)
• Sobreestimación (NO)
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (24)
Principales Requisitos de Diseño
• Habitabilidad
• Según tamaño y funciones
• Albergue y Soporte Vital y Operativo
• Plataformas Hotel
• Personal Adicional durante:
• Montaje
• Comisionado
• Puesta en Marcha
• Tareas especiales (workover)
• Todos los elementos de Seguridad
• Sistemas de Emergencia
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (25)
Principales Requisitos de Diseño
• Construcción
• Procedimientos de construcción
• Diseño Standard  Astilleros Standard
• Diseño Standard  Cumplimiento de Cronogramas
• Diseños Inusuales  Mayores Costos
• Soldaduras Especiales
• Materiales Exóticos
• Limitación de Contratistas
• Diseños Inusuales  Incertidumbre Cronogramas
• Trabajo Onshore
• Siempre que sea posible
• Trabajo Offshore
• No siempre se puede evitar
• Conexionado, tie-ins, montaje topsides
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (26)
Principales Requisitos de Diseño
• Estabilidad y Flotación
• Durante ciertas etapas todas las estructuras deben
• Presentar características de flotación
• Estabilidad hidrostática e hidrodinámica
• Fenómenos Meteorológicos Extremos
• Localización del Trabajo
• Requisitos regulatorios sobre mano de obra local
• FPSO en Corea del Sur
• SPAR en Finlandia
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (27)
Principales Requisitos de Diseño
• Transporte e Instalacion
• Transporte
• Húmedo (mayoría flotantes)
• En Seco (jackup)
• Montaje
• Fase Crítica
• Cargas Impuestas Extremas
• Ventana de Tiempo
• Cargas de Montaje como Factor Controlante
• Jackets con cargas máximas durante montaje
• CGB con enormes presiones hidrostáticas
• Tensionado crítico para las TLP|
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (28)
Operación
• Garantía de Producción
• Costo Unitario
• Condiciones Ambientales
• Normales
• Límite extremo
• Operabilidad
• Casos de Producción
• Design / OffDesign
• Salida de servicio
• Funciones específicas
• Descarga en FPSO
Seguridad, Salud y Medioambiente
• Condicion de Operación
• Garantía de
• Seguridad del personal
• Integridad del Medioambiente
• Tareas Simultáneas
• Producción /Workover
• Pronósticos Climáticos
• Amarres desconectables
• Evacuación
Principales Requisitos de Diseño
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (29)
CAPEX
• Gastos de Capital
• Capital Expenditures
• Conocido como Inversión Inicial
OPEX
• Gastos de Operación
• Operating Expenditures
• Capital de Trabajo
Principales Requisitos de Diseño
Costos durante la Vida Útil
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (30)
• CAPEX
• Decisiones de diseño
• Selección de tecnologías
• Decisiones durante construcción
• Afectarán OPEX
• Estimación previa
• OPEX
• Se definen por las decisiones de
diseño
• Aumentos de OPEX por bajas en
CAPEX
• Bajas en CAPEX por aumentos
en OPEX
Mantenimiento
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (31)
• EL MANTENIMIENTO ES INEVITABLE
• Dureza medio marino
• Necesidades mas estrictas
• Adecuación e Integridad
• Instalaciones para su Operación
• “Fitness for Purpose”
• Requerimientos de Inspección
• Accesibilidad
• Inspección humana
• Inspección robotizada
• Enfoques de Mantenimiento
• Inspección
• Mantenimiento
• Reparación
Principales Requisitos de Diseño - Mantenimiento
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (32)
• IMR
• Históricamente con MTBF
• Enfoque Prescriptivo
• Reparación se hace cuando el
equipo falló
• Estudios de Seguridad
• Evaluación de Riesgo
• Confiabilidad
• Equipos
• Componentes
• Reemplazo de piezas
• Antes del fallo
• Calendario Anual
• Predictivo
Principales Requisitos de Diseño - Mantenimiento
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (33)
• Convención de la Plataforma Continental (Ginebra, 1958)
• Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del Mar (Montego Bay, 1982)
• Requisitos para eliminación completa de
• Instalaciones offshore abandonadas, pozos submarinos,
manifolds, plantillas, flowlines, risers, ductos.
• Criterios de remoción parcial o in situ
• Detoxificación
• Taponamiento y Abandono (P&A, Plugging and Abandon)
• Golfo de México (bien documentado)
• Mar del Norte (grandes remociones)
• Técnicas
• Cortes
• Re-flotación
• Derrumbe
• Remolque a la costa
Principales Requisitos de Diseño - Remoción
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (34)
• Aunque el agua se considera un elemento hostil
• Permite un tipo de operación que es clave:
• TRANSPORTE DE OBJETOS DE GRAN MASA
• Troll A: 1.2 millones de toneladas. Peso seco de 656 kTons
• Jackets
• De Base Pesada
• MODU’s
0202 – Comportamiento de Buques y Estructuras Flotantes
Deben Flotar
Deben Ser estables
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (35)
• Desplazamiento y Flotabilidad
• Flotabilidad:
• Fuerza Vertical Ascendente
• “Buoyancy”
• La Flotabilidad permite el desplazamiento de los objetos sobre el agua
• El desplazamiento debe conllevar la estabilidad
• Estabilidad
• Objetos que flotan pero no ofrecen estabilidad:
• Pelota de goma inflada (no estable)
• Un tronco de madera (estabilidad parcial)
• Es la capacidad de:
• Mantener una superficie preferida por encima del agua
• Mantener el nivel de flotación dentro de parámetros definidos
Comportamiento de Buques y Estructuras Flotantes
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (36)
• Estabilidad
• Metacentro (M)
• Centro de Gravedad (G)
Comportamiento de Buques y Estructuras Flotantes
• Centro de Carena (B)
• Punto de Referencia en la Quilla (K)
Si Altura Metacéntrica (MG) < 0  Zozobra, Naufragio
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (37)
• Altura Metacéntrica
• Puede ser muy pequeña
• FPSO en el Golfo de México
• 500.000 barriles de almacenamiento
• Sobrevivencia a Tormenta de 100 años
• Tanques de lastre 15% completos
• Carga en Tanques de hasta 90%
• ALTURA METACÉNTRICA DE 0.15 m
Comportamiento de Buques y Estructuras Flotantes
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (38)
• Movimientos de los Buques (IMPORTANTE)
• Navío Estable (amarrado o flotando
libremente:
• Seis grados de libertad
• Traslaciones:
• 1. Movimiento vertical de ascenso y
descenso: Arfada (heave)
• 2. Movimiento lateral a ambas bandas: Deriva
(sway)
• 3. Movimiento longitudinal
de avance o retroceso (surge)
Comportamiento de Buques y Estructuras Flotantes
• Rotaciones:
• 4. Según el eje vertical 'Z' : Guiñada de
rumbo (yaw).
• 5. Según el eje trasversal 'Y': Cabeceo
(pitch).
• 6. Según el eje longitudinal
'X': Balanceo o rolido (roll).
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (39)
• Movimientos de los Buques (IMPORTANTE)
• Navío Estable (amarrado o flotando
libremente:
• Seis grados de libertad
• Traslaciones:
• 1. Movimiento vertical de ascenso y
descenso: Arfada (heave)
• 2. Movimiento lateral a ambas bandas: Deriva
(sway)
• 3. Movimiento longitudinal
de avance o retroceso (surge)
Comportamiento de Buques y Estructuras Flotantes
• Rotaciones:
• 4. Según el eje vertical 'Z' : Guiñada de
rumbo (yaw).
• 5. Según el eje trasversal 'Y': Cabeceo
(pitch).
• 6. Según el eje longitudinal
'X': Balanceo o rolido (roll).
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (40)
CONSIDERACIONES PRINCIPALES DE DISEÑO
FUNDAMENTOS DE LAS
INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN
OFFSHORE
JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (41)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación y diseño de la perforación
Planeación y diseño de la perforaciónPlaneación y diseño de la perforación
Planeación y diseño de la perforación
Julio Cesar Lugo Berrios
 
Fundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccionFundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccion
Magnus Fernandez
 
Perforacion en el mar
Perforacion en el marPerforacion en el mar
Perforacion en el mar
Carlos Chico
 
UNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOS
UNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOSUNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOS
UNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOS
Guillermo Almazán Hernández
 
8 programa perforación bbl 17
8 programa perforación bbl 178 programa perforación bbl 17
8 programa perforación bbl 17
Wilmer Pacifico Poma Maquera
 
65388623 workover-guia-eni
65388623 workover-guia-eni65388623 workover-guia-eni
65388623 workover-guia-eni
hepapa
 
1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos
MagnusMG
 
Curso completación de pozos
Curso completación de pozosCurso completación de pozos
Curso completación de pozos
Rosa Montilla
 
coiled-tubing
 coiled-tubing coiled-tubing
coiled-tubing
STEVEN PEREZ
 
Rehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos PetrolerosRehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos Petroleros
MagnusMG
 
Perforacion de pozos
Perforacion de pozosPerforacion de pozos
Perforacion de pozos
RiikardOo Cazthañeda
 
Operaciones de pesca
Operaciones de pescaOperaciones de pesca
Operaciones de pesca
YERUSKAROMERO
 
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
Magnus Fernandez
 
66621076 terminacion-de-pozos-mae
66621076 terminacion-de-pozos-mae66621076 terminacion-de-pozos-mae
66621076 terminacion-de-pozos-mae
wally rios
 
08.capitulo3
08.capitulo308.capitulo3
08.capitulo3
Alfredo Aragon
 
Accesorios de la sarta de producción
Accesorios de la sarta de producciónAccesorios de la sarta de producción
Accesorios de la sarta de producción
Jose Angel Meza Rodriguez
 
Lab lod y cem (clase 1)
Lab lod y cem (clase 1)Lab lod y cem (clase 1)
Lab lod y cem (clase 1)
None
 
Segundo curso corregido
Segundo curso corregidoSegundo curso corregido
Segundo curso corregido
luisitobri
 
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridadCurso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Nilson Jara Navarro
 

La actualidad más candente (19)

Planeación y diseño de la perforación
Planeación y diseño de la perforaciónPlaneación y diseño de la perforación
Planeación y diseño de la perforación
 
Fundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccionFundamentos de exploracion y produccion
Fundamentos de exploracion y produccion
 
Perforacion en el mar
Perforacion en el marPerforacion en el mar
Perforacion en el mar
 
UNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOS
UNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOSUNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOS
UNIDAD 6 PERSONAL PARA LA PERFORACION DE POZOS
 
8 programa perforación bbl 17
8 programa perforación bbl 178 programa perforación bbl 17
8 programa perforación bbl 17
 
65388623 workover-guia-eni
65388623 workover-guia-eni65388623 workover-guia-eni
65388623 workover-guia-eni
 
1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos
 
Curso completación de pozos
Curso completación de pozosCurso completación de pozos
Curso completación de pozos
 
coiled-tubing
 coiled-tubing coiled-tubing
coiled-tubing
 
Rehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos PetrolerosRehabilitación de Pozos Petroleros
Rehabilitación de Pozos Petroleros
 
Perforacion de pozos
Perforacion de pozosPerforacion de pozos
Perforacion de pozos
 
Operaciones de pesca
Operaciones de pescaOperaciones de pesca
Operaciones de pesca
 
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
 
66621076 terminacion-de-pozos-mae
66621076 terminacion-de-pozos-mae66621076 terminacion-de-pozos-mae
66621076 terminacion-de-pozos-mae
 
08.capitulo3
08.capitulo308.capitulo3
08.capitulo3
 
Accesorios de la sarta de producción
Accesorios de la sarta de producciónAccesorios de la sarta de producción
Accesorios de la sarta de producción
 
Lab lod y cem (clase 1)
Lab lod y cem (clase 1)Lab lod y cem (clase 1)
Lab lod y cem (clase 1)
 
Segundo curso corregido
Segundo curso corregidoSegundo curso corregido
Segundo curso corregido
 
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridadCurso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
Curso equipos-perforacion-horizontal-taladros-largos-seguridad
 

Destacado

Presentación Curso Offshore
Presentación Curso OffshorePresentación Curso Offshore
Presentación Curso Offshore
Juan J. Elwart
 
962618234831
962618234831962618234831
0000 introducción al curso - versión 2
0000   introducción al curso - versión 20000   introducción al curso - versión 2
0000 introducción al curso - versión 2Juan J. Elwart
 
Presentation PX
Presentation PXPresentation PX
Presentation PX
Wahab Hussain
 
Green Chemistry &amp; Engineering
Green Chemistry &amp; EngineeringGreen Chemistry &amp; Engineering
Green Chemistry &amp; Engineering
ernestvictor
 
0100 panorama de la industria offshore - versión 2
0100   panorama de la industria offshore - versión 20100   panorama de la industria offshore - versión 2
0100 panorama de la industria offshore - versión 2
Juan J. Elwart
 
Improving_Plant_Profitability_AUC_11_2014
Improving_Plant_Profitability_AUC_11_2014Improving_Plant_Profitability_AUC_11_2014
Improving_Plant_Profitability_AUC_11_2014
Saadiha Khaliq
 
Final short 2003
Final short 2003Final short 2003
Final short 2003
Dev Mehta
 
Internship_13BCH0001
Internship_13BCH0001Internship_13BCH0001
Internship_13BCH0001
Anshul Bhandari
 
Teambuilding present T&I STT 2016
Teambuilding present T&I STT 2016Teambuilding present T&I STT 2016
Teambuilding present T&I STT 2016
Brian Quan (Minh)
 
"Derrick Prototype" by Petroleum Zones
"Derrick Prototype" by Petroleum Zones"Derrick Prototype" by Petroleum Zones
"Derrick Prototype" by Petroleum Zones
PZoneSlide
 
Las Grandes Religiones
Las Grandes ReligionesLas Grandes Religiones
Las Grandes Religiones
JesusCordoba2003
 
EPSA Training Project
EPSA Training Project EPSA Training Project
EPSA Training Project
Inkatuuli Heikkinen
 
Gc&amp; E Presentation Rev2 A
Gc&amp; E Presentation Rev2 AGc&amp; E Presentation Rev2 A
Gc&amp; E Presentation Rev2 A
ernestvictor
 
Plungerlift pae
Plungerlift paePlungerlift pae
Plungerlift pae
Roxana Condori Villarruel
 

Destacado (16)

Presentación Curso Offshore
Presentación Curso OffshorePresentación Curso Offshore
Presentación Curso Offshore
 
962618234831
962618234831962618234831
962618234831
 
0000 introducción al curso - versión 2
0000   introducción al curso - versión 20000   introducción al curso - versión 2
0000 introducción al curso - versión 2
 
Presentation PX
Presentation PXPresentation PX
Presentation PX
 
Green Chemistry &amp; Engineering
Green Chemistry &amp; EngineeringGreen Chemistry &amp; Engineering
Green Chemistry &amp; Engineering
 
0100 panorama de la industria offshore - versión 2
0100   panorama de la industria offshore - versión 20100   panorama de la industria offshore - versión 2
0100 panorama de la industria offshore - versión 2
 
Improving_Plant_Profitability_AUC_11_2014
Improving_Plant_Profitability_AUC_11_2014Improving_Plant_Profitability_AUC_11_2014
Improving_Plant_Profitability_AUC_11_2014
 
UOP Transcrips
UOP TranscripsUOP Transcrips
UOP Transcrips
 
Final short 2003
Final short 2003Final short 2003
Final short 2003
 
Internship_13BCH0001
Internship_13BCH0001Internship_13BCH0001
Internship_13BCH0001
 
Teambuilding present T&I STT 2016
Teambuilding present T&I STT 2016Teambuilding present T&I STT 2016
Teambuilding present T&I STT 2016
 
"Derrick Prototype" by Petroleum Zones
"Derrick Prototype" by Petroleum Zones"Derrick Prototype" by Petroleum Zones
"Derrick Prototype" by Petroleum Zones
 
Las Grandes Religiones
Las Grandes ReligionesLas Grandes Religiones
Las Grandes Religiones
 
EPSA Training Project
EPSA Training Project EPSA Training Project
EPSA Training Project
 
Gc&amp; E Presentation Rev2 A
Gc&amp; E Presentation Rev2 AGc&amp; E Presentation Rev2 A
Gc&amp; E Presentation Rev2 A
 
Plungerlift pae
Plungerlift paePlungerlift pae
Plungerlift pae
 

Similar a 0200 consideraciones principales de diseño

Manejo de la Sedimentación en Embalses Hidroeléctricas
Manejo de la Sedimentación en Embalses HidroeléctricasManejo de la Sedimentación en Embalses Hidroeléctricas
Manejo de la Sedimentación en Embalses Hidroeléctricas
vicrajac
 
Grupo 5 DV.pptx
Grupo 5 DV.pptxGrupo 5 DV.pptx
Grupo 5 DV.pptx
FelixOlayaCorrea
 
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdf
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdfpresentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdf
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdf
LandysJosePonceCarmo
 
T espe-040214-p
T espe-040214-pT espe-040214-p
T espe-040214-p
Roxanalz
 
W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...
W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...
W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Control de Proyectos bajo condiciones extremas de terreno. Caso Ártico.pptx
Control de Proyectos bajo condiciones extremas de terreno. Caso Ártico.pptxControl de Proyectos bajo condiciones extremas de terreno. Caso Ártico.pptx
Control de Proyectos bajo condiciones extremas de terreno. Caso Ártico.pptx
Ed Monzon
 
Análisis de proyecto de obras portuarias
Análisis de proyecto de obras portuarias Análisis de proyecto de obras portuarias
Análisis de proyecto de obras portuarias
ssuser350068
 
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptx
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptxpresentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptx
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptx
GREGORIO158941
 
EIA de embalses
EIA de embalsesEIA de embalses
Webinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdf
Webinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdfWebinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdf
Webinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdf
Waldo Eber Melendez Garro
 
Total austral sa
Total austral saTotal austral sa
Total austral sa
María Belén Castro
 
BROCHURE DISEÑO Y CONSTRUCCION DE TANQUES Y PISCINAS web.pdf
BROCHURE DISEÑO Y CONSTRUCCION DE TANQUES Y PISCINAS web.pdfBROCHURE DISEÑO Y CONSTRUCCION DE TANQUES Y PISCINAS web.pdf
BROCHURE DISEÑO Y CONSTRUCCION DE TANQUES Y PISCINAS web.pdf
Ever Ancajima
 
Servicios del área Agua - Medioambiente
Servicios del área Agua - MedioambienteServicios del área Agua - Medioambiente
Servicios del área Agua - Medioambiente
SIMULACIONES Y PROYECTOS, SL
 
TALLER 2_BARRAJES_ESTRUCTURAS HIDRAULICAS.pdf
TALLER 2_BARRAJES_ESTRUCTURAS HIDRAULICAS.pdfTALLER 2_BARRAJES_ESTRUCTURAS HIDRAULICAS.pdf
TALLER 2_BARRAJES_ESTRUCTURAS HIDRAULICAS.pdf
GabrielGregorioJhade
 
Estabilidad de presa.pdf
Estabilidad de presa.pdfEstabilidad de presa.pdf
Estabilidad de presa.pdf
JuanCarlosJimenez84
 
VICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdf
VICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdfVICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdf
VICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdf
YeisonLondoo10
 
VICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdf
VICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdfVICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdf
VICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdf
YeisonLondoo10
 
02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
leonidas518748
 
EXPO OBRAS.pptx
EXPO OBRAS.pptxEXPO OBRAS.pptx
EXPO OBRAS.pptx
JulioCesarSupantaAli1
 
02 energia solar_01
02 energia solar_0102 energia solar_01
02 energia solar_01
7676700
 

Similar a 0200 consideraciones principales de diseño (20)

Manejo de la Sedimentación en Embalses Hidroeléctricas
Manejo de la Sedimentación en Embalses HidroeléctricasManejo de la Sedimentación en Embalses Hidroeléctricas
Manejo de la Sedimentación en Embalses Hidroeléctricas
 
Grupo 5 DV.pptx
Grupo 5 DV.pptxGrupo 5 DV.pptx
Grupo 5 DV.pptx
 
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdf
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdfpresentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdf
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pdf
 
T espe-040214-p
T espe-040214-pT espe-040214-p
T espe-040214-p
 
W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...
W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...
W2Power: Floating Wind. | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresarial...
 
Control de Proyectos bajo condiciones extremas de terreno. Caso Ártico.pptx
Control de Proyectos bajo condiciones extremas de terreno. Caso Ártico.pptxControl de Proyectos bajo condiciones extremas de terreno. Caso Ártico.pptx
Control de Proyectos bajo condiciones extremas de terreno. Caso Ártico.pptx
 
Análisis de proyecto de obras portuarias
Análisis de proyecto de obras portuarias Análisis de proyecto de obras portuarias
Análisis de proyecto de obras portuarias
 
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptx
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptxpresentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptx
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptx
 
EIA de embalses
EIA de embalsesEIA de embalses
EIA de embalses
 
Webinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdf
Webinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdfWebinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdf
Webinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdf
 
Total austral sa
Total austral saTotal austral sa
Total austral sa
 
BROCHURE DISEÑO Y CONSTRUCCION DE TANQUES Y PISCINAS web.pdf
BROCHURE DISEÑO Y CONSTRUCCION DE TANQUES Y PISCINAS web.pdfBROCHURE DISEÑO Y CONSTRUCCION DE TANQUES Y PISCINAS web.pdf
BROCHURE DISEÑO Y CONSTRUCCION DE TANQUES Y PISCINAS web.pdf
 
Servicios del área Agua - Medioambiente
Servicios del área Agua - MedioambienteServicios del área Agua - Medioambiente
Servicios del área Agua - Medioambiente
 
TALLER 2_BARRAJES_ESTRUCTURAS HIDRAULICAS.pdf
TALLER 2_BARRAJES_ESTRUCTURAS HIDRAULICAS.pdfTALLER 2_BARRAJES_ESTRUCTURAS HIDRAULICAS.pdf
TALLER 2_BARRAJES_ESTRUCTURAS HIDRAULICAS.pdf
 
Estabilidad de presa.pdf
Estabilidad de presa.pdfEstabilidad de presa.pdf
Estabilidad de presa.pdf
 
VICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdf
VICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdfVICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdf
VICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdf
 
VICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdf
VICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdfVICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdf
VICTAULIC - Brochure Oil and Gas.pdf
 
02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
02 ESPECIFICACIONES GENERALES.doc
 
EXPO OBRAS.pptx
EXPO OBRAS.pptxEXPO OBRAS.pptx
EXPO OBRAS.pptx
 
02 energia solar_01
02 energia solar_0102 energia solar_01
02 energia solar_01
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

0200 consideraciones principales de diseño

  • 1. Contenidos del Tema 0200 – Características del Ambiente Marino 0201 – Principales Requisitos de Diseño 0202 – El comportamiento de Buques y Estructuras Flotantes FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (1)
  • 2. 0200 - Características del Ambiente Marino • Hay elementos comunes o similares para onshore (Ingeniería de Diseño) • Diseño • Estructural • Civil – Fundaciones • Naval • Perforación • Producción (submarina o en superficie) • Procesos • Flow Assurance • Topsides • Presencia del mar presenta desafíos de diseño • Es una amenaza constante FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (2)
  • 3. Características del Ambiente Marino Rango de Ambientes FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (3)
  • 4. Características del Ambiente Marino • Son consideraciones promedio (DOMINANTES) significativas para la ingeniería de diseño • Efectos a largo plazo (fatiga) en buques y estructuras fijas • Eventos Extremos • Golfo de México: Huracanes con corrientes parásitas • China: tifón • Mar del Norte: una tormenta de invierno • Océano Indico: monzón • Costa del Pacífico: terremoto, tsunami • África Occidental: • Tormenta Eléctrica • Corrientes inusualmente fuertes • Cambio de dirección de corrientes marinas FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (4)
  • 5. FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE Sección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (5) Características del Ambiente Marino • Profundidad del Agua • Efectos a largo plazo (fatiga) en buques y estructuras fijas • Muy superficiales hasta los 3000 m ( 10000 pies) • Parámetro Principalmente Estático • Variación con las mareas • Presión Hidrostática
  • 6. Las Principales Fuerzas Ambientales • OLAS • 1era Fuerza de Importancia • Impulsadas por el viento • Mar de Fondo • Ambientes Severos, en conjunto y se potencian • Ambientes Calmos, rara ocurrencia simultánea • Corta Duración o Estacional • Cinco Parámetros Medibles y Registrables • Frecuencia o período • Amplitud o altura • Velocidad • Longitud • Dirección FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (6)
  • 7. Las Principales Fuerzas Ambientales • OLAS • Los parámetros: • Determinan el régimen de oleaje y estado temporal del mar • En un lugar determinado • Si son eventos extremos • Variaciones estacionales • Medias anuales o mensuales • Los regímenes de olas difieren en la energía que transportan • La energía de una ola es proporcional al cuadrado de su altura • La frecuencia debe ser conocida para evitar efectos de resonancia con buques o estructuras • Altura Significativa de Ola Hs (promedio del tercio de olas mas altas – Espectro) • Altura de Ola Extrema (registro histórico) FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (7)
  • 8. Intensidad Energética Media del Oleaje (kW/m). Sorensen 2004 FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (8)
  • 9. Las Principales Fuerzas Ambientales • VIENTOS • 2da Fuerza Ambiental en importancia • Factor de Diseño Importante en velocidades extremas • Vientos sostenidos de alta velocidad • Ráfagas extremas • Gradiente de velocidad respecto a la superficie del agua • Direccionalidad • Sistemas de amarres FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (9)
  • 10. Las Principales Fuerzas Ambientales • CORRIENTES MARINAS • Mediciones sencillas • Complicación de registros históricos para una completa descripción • Aceleraciones • Cambios bruscos • Factor de Diseño Dominante en zonas de climas calmos • Gradiente de velocidad función de la profundidad • Vórtices de derrame • VIV • Risers • Amarres • TLP y SPAR FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (10)
  • 11. Las Principales Fuerzas Ambientales • MAREAS • Ascenso y Descenso en Línea de Agua: • Estructuras fijas: niveles de cubierta y topsides • Zona Splash (ciclos de mojado y secado) • Estructuras Flotantes: tensión en líneas de amarre • Subsidencia lecho marino • Compactación del reservorio • Ekofisk (80) FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (11)
  • 12. • Subsidencia del Lecho Marino (continuación) • Ekofisk – Enormes esfuerzos de Ingeniería y Construcción • 1987 – 6.5 metros de elevación • Cambio Climático (Recientes Investigaciones) • 0.5 a 1 m por siglo FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (12)
  • 13. Las Principales Fuerzas Ambientales • DIRECCIONALIDAD • Sobre todo estructuras flotantes • Oleaje • Vientos • Corrientes marinas • “Rosa de los Vientos” FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (13)
  • 14. Las Principales Fuerzas Ambientales • CARACTERÍSTICAS DEL SUELO MARINO • Composición variable entre regiones y diferentes zonas margen continental • Importante tener un conocimiento completo • Fundaciones Estructuras Fijas • Asentamiento Plataformas CGB • Sismicidad y Estabilidad del lecho marino • Oleoductos y Gasoductos • QUÍMICA DEL AGUA • Salinidad • Temperaturas • CORRIENTES PARÁSITAS • Diferencias de Temperaturas FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (14)
  • 15. Determinación de los Factores Controlantes • EN AMBIENTES OFFSHORE • Un factor, o una combinación de factores son el o los DOMINANTES • Factor DOMINANTE CONTROLA el diseño • Es un proceso complicado de evaluar • Efectos de fenómenos únicos y severos • Efectos a largo plazo • La situación difiere según • Calmo • Moderado • Severo FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (15)
  • 16. • AMBIENTES CALMOS • Por definición un ambiente calmo no puede ofrecer una tormenta destructora de una plataforma • Corrientes marinas serán los factores dominantes • En África Occidental se experimentan persistentes corrientes de mar de fondo • Significativo en términos de fatiga para estructuras y sistemas de amarres. Factor de Diseño Controlante en Ambientes Calmos FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (16)
  • 17. • AMBIENTES MODERADOS • Una tormenta severa puede tener potencial destructivo • Combinación de: • Ola Extrema • Vientos de 160 km/hr • Fuertes Corrientes Parásitas • Importancia de la direccionalidad de las fuerzas de fatiga. Factor de Diseño Controlante en Ambientes Moderados FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (17)
  • 18. • AMBIENTES SEVEROS • De igual consideración • Fenómenos de Fatiga • Tormenta Extrema • Se aumentan los costos de las instalaciones • Fallos Estructurales • Alexander Kielland • 123 vidas humanas Factor de Diseño Controlante en Ambientes Severos FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (18)
  • 19. • FALLA POR FATIGA EN ESTRUCTURA SOLDADA EN D6 Alexander Kielland – Ekofisk - 1980 FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (19)
  • 20. • Las instalaciones offshore deben estar diseñadas para: • Resistir o sobrevivir fuerzas ambientales de una magnitud determinada • Los factores de diseño se determinan mediante cálculo de probabilidad de ocurrencia durante la vida útil. • Agencias Reguladoras y Entes Técnicos, define o recomiendan: • Tormentas de Diseño • Olas de Diseño • Para 50 o 100 años • En 2005 en el Golfo de México hubieron tres tormentas categoría 5, o superiores al criterio de los cien años. Notas Finales sobre Factores de Diseño FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (20)
  • 21. • Naufragio de la Alexander Keilland (00:03:17) https://www.youtube.com/watch?v=fNI6_8JQXzQ • Falla Simulada en la Alexander Keilland (00:02:39) https://www.youtube.com/watch?v=7QVn3NUW_aQ • El Desastre de la Ocean Ranger (00:04:47) - https://www.youtube.com/watch?v=e-1m1og8Iqo • Ocean Ranger en las noticias (00:07:20) - https://www.youtube.com/watch?v=npPMoHz7Rgg • Documental 1/6 National Geographic (00:09:22) - https://www.youtube.com/watch?v=Zc-gEtByAV4 • Documental 2/6 National Geographic (00:09:33) - https://www.youtube.com/watch?v=EdThd9tXU5w • Documental 3/6 National Geographic (00:08:01) - https://www.youtube.com/watch?v=fS2PU9Ohd2s • Documental 4/6 National Geographic (00:09:48) - https://www.youtube.com/watch?v=6hRZHEWntN0 • Documental 5/6 National Geographic (00:06:59) - https://www.youtube.com/watch?v=pQ3eTkgmaaA • Documental 5/6 National Geographic (00:06:16) - https://www.youtube.com/watch?v=KyHEfDmFRos Videoreferencias FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (21)
  • 22. 0201 – Principales Requisitos de Diseño • Cada instalación offshore debe cumplir una serie de requisitos generales de diseño definidos. • Las instalaciones deben ser adecuadas para sus objetivos o propósito, y deben cumplir ciertos criterios de: • construcción, • instalación, • operación, • mantenimiento y • remoción. • En la discusión que sigue, se revisan estas consideraciones y los desafíos que plantean para el diseño de instalaciones offshore. FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (22)
  • 23. 0201 – Principales Requisitos de Diseño • Adecuación según propósito de las instalaciones • Debe cumplir los objetivos para lo cual fue diseñada y construida • Debe ser capaz de sobrevivir a las condiciones ambientales predeterminadas • Debe ser capaz de recibir y procesar los tipos y volúmenes de fluidos a ser producidos • Debe ser habitable para la tripulación y demás personal auxiliar • Condiciones Ambientales • Para cada fase del proyecto • Duración de eventos extremos o fenómenos de larga duración durante 50 o 100 años • API: brinda consideraciones ambientales adicionales FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (23)
  • 24. Principales Requisitos de Diseño • Tipos de Fluidos y Volúmenes • Composición (envolvente de fases) • Impurezas • Caudales • Calidad de Productos • Define • Tamaño y peso de Topsides • Control de Costos • Subestimación (NO) • Sobreestimación (NO) FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (24)
  • 25. Principales Requisitos de Diseño • Habitabilidad • Según tamaño y funciones • Albergue y Soporte Vital y Operativo • Plataformas Hotel • Personal Adicional durante: • Montaje • Comisionado • Puesta en Marcha • Tareas especiales (workover) • Todos los elementos de Seguridad • Sistemas de Emergencia FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (25)
  • 26. Principales Requisitos de Diseño • Construcción • Procedimientos de construcción • Diseño Standard  Astilleros Standard • Diseño Standard  Cumplimiento de Cronogramas • Diseños Inusuales  Mayores Costos • Soldaduras Especiales • Materiales Exóticos • Limitación de Contratistas • Diseños Inusuales  Incertidumbre Cronogramas • Trabajo Onshore • Siempre que sea posible • Trabajo Offshore • No siempre se puede evitar • Conexionado, tie-ins, montaje topsides FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (26)
  • 27. Principales Requisitos de Diseño • Estabilidad y Flotación • Durante ciertas etapas todas las estructuras deben • Presentar características de flotación • Estabilidad hidrostática e hidrodinámica • Fenómenos Meteorológicos Extremos • Localización del Trabajo • Requisitos regulatorios sobre mano de obra local • FPSO en Corea del Sur • SPAR en Finlandia FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (27)
  • 28. Principales Requisitos de Diseño • Transporte e Instalacion • Transporte • Húmedo (mayoría flotantes) • En Seco (jackup) • Montaje • Fase Crítica • Cargas Impuestas Extremas • Ventana de Tiempo • Cargas de Montaje como Factor Controlante • Jackets con cargas máximas durante montaje • CGB con enormes presiones hidrostáticas • Tensionado crítico para las TLP| FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (28)
  • 29. Operación • Garantía de Producción • Costo Unitario • Condiciones Ambientales • Normales • Límite extremo • Operabilidad • Casos de Producción • Design / OffDesign • Salida de servicio • Funciones específicas • Descarga en FPSO Seguridad, Salud y Medioambiente • Condicion de Operación • Garantía de • Seguridad del personal • Integridad del Medioambiente • Tareas Simultáneas • Producción /Workover • Pronósticos Climáticos • Amarres desconectables • Evacuación Principales Requisitos de Diseño FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (29)
  • 30. CAPEX • Gastos de Capital • Capital Expenditures • Conocido como Inversión Inicial OPEX • Gastos de Operación • Operating Expenditures • Capital de Trabajo Principales Requisitos de Diseño Costos durante la Vida Útil FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (30)
  • 31. • CAPEX • Decisiones de diseño • Selección de tecnologías • Decisiones durante construcción • Afectarán OPEX • Estimación previa • OPEX • Se definen por las decisiones de diseño • Aumentos de OPEX por bajas en CAPEX • Bajas en CAPEX por aumentos en OPEX Mantenimiento FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (31)
  • 32. • EL MANTENIMIENTO ES INEVITABLE • Dureza medio marino • Necesidades mas estrictas • Adecuación e Integridad • Instalaciones para su Operación • “Fitness for Purpose” • Requerimientos de Inspección • Accesibilidad • Inspección humana • Inspección robotizada • Enfoques de Mantenimiento • Inspección • Mantenimiento • Reparación Principales Requisitos de Diseño - Mantenimiento FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (32)
  • 33. • IMR • Históricamente con MTBF • Enfoque Prescriptivo • Reparación se hace cuando el equipo falló • Estudios de Seguridad • Evaluación de Riesgo • Confiabilidad • Equipos • Componentes • Reemplazo de piezas • Antes del fallo • Calendario Anual • Predictivo Principales Requisitos de Diseño - Mantenimiento FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (33)
  • 34. • Convención de la Plataforma Continental (Ginebra, 1958) • Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del Mar (Montego Bay, 1982) • Requisitos para eliminación completa de • Instalaciones offshore abandonadas, pozos submarinos, manifolds, plantillas, flowlines, risers, ductos. • Criterios de remoción parcial o in situ • Detoxificación • Taponamiento y Abandono (P&A, Plugging and Abandon) • Golfo de México (bien documentado) • Mar del Norte (grandes remociones) • Técnicas • Cortes • Re-flotación • Derrumbe • Remolque a la costa Principales Requisitos de Diseño - Remoción FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (34)
  • 35. • Aunque el agua se considera un elemento hostil • Permite un tipo de operación que es clave: • TRANSPORTE DE OBJETOS DE GRAN MASA • Troll A: 1.2 millones de toneladas. Peso seco de 656 kTons • Jackets • De Base Pesada • MODU’s 0202 – Comportamiento de Buques y Estructuras Flotantes Deben Flotar Deben Ser estables FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (35)
  • 36. • Desplazamiento y Flotabilidad • Flotabilidad: • Fuerza Vertical Ascendente • “Buoyancy” • La Flotabilidad permite el desplazamiento de los objetos sobre el agua • El desplazamiento debe conllevar la estabilidad • Estabilidad • Objetos que flotan pero no ofrecen estabilidad: • Pelota de goma inflada (no estable) • Un tronco de madera (estabilidad parcial) • Es la capacidad de: • Mantener una superficie preferida por encima del agua • Mantener el nivel de flotación dentro de parámetros definidos Comportamiento de Buques y Estructuras Flotantes FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (36)
  • 37. • Estabilidad • Metacentro (M) • Centro de Gravedad (G) Comportamiento de Buques y Estructuras Flotantes • Centro de Carena (B) • Punto de Referencia en la Quilla (K) Si Altura Metacéntrica (MG) < 0  Zozobra, Naufragio FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (37)
  • 38. • Altura Metacéntrica • Puede ser muy pequeña • FPSO en el Golfo de México • 500.000 barriles de almacenamiento • Sobrevivencia a Tormenta de 100 años • Tanques de lastre 15% completos • Carga en Tanques de hasta 90% • ALTURA METACÉNTRICA DE 0.15 m Comportamiento de Buques y Estructuras Flotantes FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (38)
  • 39. • Movimientos de los Buques (IMPORTANTE) • Navío Estable (amarrado o flotando libremente: • Seis grados de libertad • Traslaciones: • 1. Movimiento vertical de ascenso y descenso: Arfada (heave) • 2. Movimiento lateral a ambas bandas: Deriva (sway) • 3. Movimiento longitudinal de avance o retroceso (surge) Comportamiento de Buques y Estructuras Flotantes • Rotaciones: • 4. Según el eje vertical 'Z' : Guiñada de rumbo (yaw). • 5. Según el eje trasversal 'Y': Cabeceo (pitch). • 6. Según el eje longitudinal 'X': Balanceo o rolido (roll). FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (39)
  • 40. • Movimientos de los Buques (IMPORTANTE) • Navío Estable (amarrado o flotando libremente: • Seis grados de libertad • Traslaciones: • 1. Movimiento vertical de ascenso y descenso: Arfada (heave) • 2. Movimiento lateral a ambas bandas: Deriva (sway) • 3. Movimiento longitudinal de avance o retroceso (surge) Comportamiento de Buques y Estructuras Flotantes • Rotaciones: • 4. Según el eje vertical 'Z' : Guiñada de rumbo (yaw). • 5. Según el eje trasversal 'Y': Cabeceo (pitch). • 6. Según el eje longitudinal 'X': Balanceo o rolido (roll). FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (40)
  • 41. CONSIDERACIONES PRINCIPALES DE DISEÑO FUNDAMENTOS DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN OFFSHORE JJESección: 02 – Consideraciones Principales de Diseño para Instalaciones de Producción Offshore (41)