SlideShare una empresa de Scribd logo
Textura.
La textura se puede dividir en grupos mas amplios como suelos de
texturas livianas, texturas
medias y texturas pesadas.
Livianas: Arenosa, areno franco, franco arenosa, franco arenosa fina.
Medias: Franco arenosa muy fina, franco, franco limoso, franco arcillo limoso.
Pesadas: Franco arcillosos, arcilloso arenoso, arcilloso limoso, arcilloso.
Fragmentos gruesos: Los fragmentos mayores de 2 mm. que constituyen la grava
el casquijo y la piedra, se agregan después de la textura y así se dice por ejemplo:
Franco arenoso, con grava; franco arcillo arenoso; con casquijo; arcilloso, con
piedras, los tamaños son los siguientes:
Gravas: 2,0 mm – 7,54 cm de diámetro
Casquijos: 7,5 cm – 25,0 cm de diámetro
Piedras y rocas: > 25,0 cm de diámetro
Textura - Análisis de Campo:
Es la proporción de las distintas partículas-arena, limo y arcilla - bajo la
dimensión de 2 mm. Se puede medir por medio de métodos de
laboratorio y de campo. En esta práctica se verá el método de campo.
Consiste en tomar una muestra de suelo, humedecerla hasta capacidad
de campo y restregarla entre los dedos pulgar, índice y mayor y sentir su
suavidad, además que otras características se separan la muestra entre
sí.
Arenosa La arena es suelta de granos simple. Los granos individuales
pueden sentirse y a veces mirarse, no se adhiere en nada a los
dedos y no se puede formar ninguna figura con ellos. Al tacto se
siente áspero y sonoro. Si se aprietan mejor el agregado se rompe
al tocarlo.
Es un suelo que tiene bastante arena pero tiene la suficiente
cantidad de arcilla y limo para hacerlo ligeramente más coherente. Los
granos se ven y se sienten. Si se aprietan en seco se forma un
agregado que se separa, cuando se aprieta se forma un
agregado que si se deja sin moverlo, no se romperá.
Franco arenoso: La proporción de arcilla y limo aumenta lo que le da mucha más
cohesión que la anterior. Al apretarlo en seco se forma un
agregado, pero se rompe al moverlo. Si está húmedo se forma
Arenoso franco:
un agregado, en forma de "lulo" (cilindro) o "Cinta" (plano), pero
si se hace pasar entre
el pulgar, índice y mayor se rompe al medio en lo largo. Si se
logra formar una bolita (esfera), esta se rompe rápidamente.
Franco:
Corresponde a la mejor textura, tiene proporciones adecuadas de arena, limo y
arcilla, que le da al suelo una excelente condición para el uso para plantas. Al
apretarlo húmedo entre los dedos es posible fabricar, el "lulo", la "cinta" y la
"bolita" y tienen mayor duración que las anteriores. Antes se llamaba "textura de
migajón" y se suponía que tenía un excelente nivel de fertilidad y condiciones
adecuadas de drenaje.
En estas texturas empieza a mostrarse la suavidad del limo. El suelo presenta
más consistencia y es más suave entre los dedos. Cuando se humedece se puede
formar el "lulo", la "cinta" y la "bolita", pero se rompe a la presión suave o
restregándolo entre los dedos a la distancia de medio centímetro se rompen.
Limoso: Textura que se da muy ocasionalmente. Es muy suave al
tacto y parece que se estuviera tomando la textura al
Talco. No se adhiere a los dedos.
Franco arcillo arenoso v franco arcillo limoso:
Esta textura junto con franco arcillo limoso, tienen más
consistencia. Se puede fabricar el "lulo", la "cinta" y la esfera, pero
se rompen a la presión. La diferencia entre las dos es que la
primera es más áspera al tacto y adhiere moderadamente a los
dedos, mientras que la segunda es suave y no se adhiere a los
dedos.
Franco arcilloso:
Esta textura ya tiene bastante arcilla que la hace bastante
coherente. Se pueden hacer todas las figuras pero se rompen a
presión moderada. Se adhiere usualmente a los dedos y es muy
común en los suelos más desarrollados. Es plástica.
Franco limoso:
Arcillo arenoso y arcillo limoso:
Estas texturas tienen ya la suficiente cantidad de arcillas para
hacerlas coherentes. Se hacen todas las figuras y se moldean
muy bien. Son plásticas. La diferencia es que la primera es más
áspera y se sienten los granulos de arena, mientras que la
segunda es más suave y se adhiere poco a los dedos.
Arcillosa: Esta textura es la más fácil de calibrar en el campo pues es
plástica, adhesiva y permite efectuar toda clase de
figuras entre los dedos. Es como una plasticina.
Referencias:
Peralta, M. 1995. Guía N° 2 de Edafología, Universidad de Chile, Fac. de Cs.
Forestales. Dpto de Silvicultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad floristica de la unprg con software past
Biodiversidad floristica de la unprg con software  pastBiodiversidad floristica de la unprg con software  past
Biodiversidad floristica de la unprg con software pastANTERO VASQUEZ GARCIA
 
propiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelopropiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del sueloEsdras Cruz
 
Suelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacionSuelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacionBryan Bone
 
Propiedades Fisico Quimicas De Los Suelos Y Su Relacion Con El Movimiento Del...
Propiedades Fisico Quimicas De Los Suelos Y Su Relacion Con El Movimiento Del...Propiedades Fisico Quimicas De Los Suelos Y Su Relacion Con El Movimiento Del...
Propiedades Fisico Quimicas De Los Suelos Y Su Relacion Con El Movimiento Del...Complejo Agroindustrial Beta S.A.
 
Tema N° 2. Estructura de los suelos
Tema N° 2. Estructura de los suelosTema N° 2. Estructura de los suelos
Tema N° 2. Estructura de los suelosINGENIERAJACA
 
drenaje agricola
drenaje agricoladrenaje agricola
drenaje agricolaeudoro2020
 
Cic edaf.
Cic edaf.Cic edaf.
Cic edaf.Airam9
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Dicson Campos
 
Diapositivas - Muestreo de Suelos
Diapositivas - Muestreo de SuelosDiapositivas - Muestreo de Suelos
Diapositivas - Muestreo de SuelosMachareGuzmanLu
 
112792162 perfil-horizontes-nomenclatura
112792162 perfil-horizontes-nomenclatura112792162 perfil-horizontes-nomenclatura
112792162 perfil-horizontes-nomenclaturaAlejandro Catun
 

La actualidad más candente (20)

Biodiversidad floristica de la unprg con software past
Biodiversidad floristica de la unprg con software  pastBiodiversidad floristica de la unprg con software  past
Biodiversidad floristica de la unprg con software past
 
tipos de suelos
tipos de suelostipos de suelos
tipos de suelos
 
Informe bayoucos # 02
Informe bayoucos # 02Informe bayoucos # 02
Informe bayoucos # 02
 
propiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelopropiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelo
 
Suelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacionSuelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacion
 
Propiedades Fisico Quimicas De Los Suelos Y Su Relacion Con El Movimiento Del...
Propiedades Fisico Quimicas De Los Suelos Y Su Relacion Con El Movimiento Del...Propiedades Fisico Quimicas De Los Suelos Y Su Relacion Con El Movimiento Del...
Propiedades Fisico Quimicas De Los Suelos Y Su Relacion Con El Movimiento Del...
 
Geomaticaaaa
GeomaticaaaaGeomaticaaaa
Geomaticaaaa
 
propiedades del suelo
propiedades del suelopropiedades del suelo
propiedades del suelo
 
Tema N° 2. Estructura de los suelos
Tema N° 2. Estructura de los suelosTema N° 2. Estructura de los suelos
Tema N° 2. Estructura de los suelos
 
Suelos
Suelos Suelos
Suelos
 
drenaje agricola
drenaje agricoladrenaje agricola
drenaje agricola
 
Cic edaf.
Cic edaf.Cic edaf.
Cic edaf.
 
Minerales y color del suelo
Minerales y color del sueloMinerales y color del suelo
Minerales y color del suelo
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
 
Diapositivas - Muestreo de Suelos
Diapositivas - Muestreo de SuelosDiapositivas - Muestreo de Suelos
Diapositivas - Muestreo de Suelos
 
Composición y Formación de Suelos
Composición y Formación de SuelosComposición y Formación de Suelos
Composición y Formación de Suelos
 
Edafologia 1
Edafologia 1Edafologia 1
Edafologia 1
 
112792162 perfil-horizontes-nomenclatura
112792162 perfil-horizontes-nomenclatura112792162 perfil-horizontes-nomenclatura
112792162 perfil-horizontes-nomenclatura
 
Fisico quimica_penso
Fisico quimica_pensoFisico quimica_penso
Fisico quimica_penso
 
Ph del suelo
Ph del sueloPh del suelo
Ph del suelo
 

Destacado (7)

Texturasuelopract
TexturasuelopractTexturasuelopract
Texturasuelopract
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
02 props fisicas del suelo-textura
02 props fisicas del suelo-textura02 props fisicas del suelo-textura
02 props fisicas del suelo-textura
 
Texturayestructura
TexturayestructuraTexturayestructura
Texturayestructura
 
Textura y estructura del suelo
Textura y estructura del sueloTextura y estructura del suelo
Textura y estructura del suelo
 
Estructura del suelo
Estructura del sueloEstructura del suelo
Estructura del suelo
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
 

Similar a 029 textura

INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...
INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...
INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...eveesanchez2
 
Caracteristicas Fisicas del Suelo.ppt
Caracteristicas Fisicas del Suelo.pptCaracteristicas Fisicas del Suelo.ppt
Caracteristicas Fisicas del Suelo.pptGonzaloSierraM
 
Materiales básicos introduccion
Materiales básicos introduccionMateriales básicos introduccion
Materiales básicos introduccionpatriciasalasmx
 
textura del suelo (1)-1.pptx
textura del suelo (1)-1.pptxtextura del suelo (1)-1.pptx
textura del suelo (1)-1.pptxMarkTapia5
 
Practica de permeabilidad
Practica de permeabilidadPractica de permeabilidad
Practica de permeabilidadPremierSureste
 
Guia Calculo De Humedad
Guia Calculo De HumedadGuia Calculo De Humedad
Guia Calculo De Humedadguest6eac06
 
Calsificacion primaria de los suelos (2)
Calsificacion primaria de los suelos (2)Calsificacion primaria de los suelos (2)
Calsificacion primaria de los suelos (2)gabriela duarte
 
Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...
Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...
Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...IE 1198 LA RIBERA
 
Tiempos sediementacion bouyoucus
Tiempos sediementacion bouyoucusTiempos sediementacion bouyoucus
Tiempos sediementacion bouyoucusIPN
 
MATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICAS
MATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICASMATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICAS
MATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICASOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
textura de suelo DE LA MECANICA DE SUELOS (1).pptx
textura de suelo DE LA MECANICA DE SUELOS (1).pptxtextura de suelo DE LA MECANICA DE SUELOS (1).pptx
textura de suelo DE LA MECANICA DE SUELOS (1).pptxMiltonEPalacios
 
Teorica Piedras Naturales
Teorica Piedras NaturalesTeorica Piedras Naturales
Teorica Piedras NaturalesMaria Eva
 
Prueba del lanzamiento de la bola
Prueba del lanzamiento de la bolaPrueba del lanzamiento de la bola
Prueba del lanzamiento de la bolarosmeryyfm
 

Similar a 029 textura (20)

INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...
INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...
INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...
 
Caracteristicas Fisicas del Suelo.ppt
Caracteristicas Fisicas del Suelo.pptCaracteristicas Fisicas del Suelo.ppt
Caracteristicas Fisicas del Suelo.ppt
 
SUELO.pptx
SUELO.pptxSUELO.pptx
SUELO.pptx
 
Materiales básicos introduccion
Materiales básicos introduccionMateriales básicos introduccion
Materiales básicos introduccion
 
textura del suelo (1)-1.pptx
textura del suelo (1)-1.pptxtextura del suelo (1)-1.pptx
textura del suelo (1)-1.pptx
 
Practica de permeabilidad
Practica de permeabilidadPractica de permeabilidad
Practica de permeabilidad
 
Guia Calculo De Humedad
Guia Calculo De HumedadGuia Calculo De Humedad
Guia Calculo De Humedad
 
Calsificacion primaria de los suelos (2)
Calsificacion primaria de los suelos (2)Calsificacion primaria de los suelos (2)
Calsificacion primaria de los suelos (2)
 
Propiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yesoPropiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yeso
 
52729772 fisica-de-suelo-lawrence
52729772 fisica-de-suelo-lawrence52729772 fisica-de-suelo-lawrence
52729772 fisica-de-suelo-lawrence
 
Escultura en arcilla 2do a
Escultura en arcilla  2do aEscultura en arcilla  2do a
Escultura en arcilla 2do a
 
Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...
Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...
Escultura en arcilla. Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación Peda...
 
Tiempos sediementacion bouyoucus
Tiempos sediementacion bouyoucusTiempos sediementacion bouyoucus
Tiempos sediementacion bouyoucus
 
MATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICAS
MATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICASMATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICAS
MATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICAS
 
Humedad (tacto) Textura
Humedad (tacto) TexturaHumedad (tacto) Textura
Humedad (tacto) Textura
 
textura de suelo DE LA MECANICA DE SUELOS (1).pptx
textura de suelo DE LA MECANICA DE SUELOS (1).pptxtextura de suelo DE LA MECANICA DE SUELOS (1).pptx
textura de suelo DE LA MECANICA DE SUELOS (1).pptx
 
Teorica Piedras Naturales
Teorica Piedras NaturalesTeorica Piedras Naturales
Teorica Piedras Naturales
 
Prueba del lanzamiento de la bola
Prueba del lanzamiento de la bolaPrueba del lanzamiento de la bola
Prueba del lanzamiento de la bola
 
Descripción perfil del suelo
Descripción perfil del sueloDescripción perfil del suelo
Descripción perfil del suelo
 
Textura del suelo.pptx
Textura del suelo.pptxTextura del suelo.pptx
Textura del suelo.pptx
 

029 textura

  • 1. Textura. La textura se puede dividir en grupos mas amplios como suelos de texturas livianas, texturas medias y texturas pesadas. Livianas: Arenosa, areno franco, franco arenosa, franco arenosa fina. Medias: Franco arenosa muy fina, franco, franco limoso, franco arcillo limoso. Pesadas: Franco arcillosos, arcilloso arenoso, arcilloso limoso, arcilloso. Fragmentos gruesos: Los fragmentos mayores de 2 mm. que constituyen la grava el casquijo y la piedra, se agregan después de la textura y así se dice por ejemplo: Franco arenoso, con grava; franco arcillo arenoso; con casquijo; arcilloso, con piedras, los tamaños son los siguientes: Gravas: 2,0 mm – 7,54 cm de diámetro Casquijos: 7,5 cm – 25,0 cm de diámetro Piedras y rocas: > 25,0 cm de diámetro Textura - Análisis de Campo: Es la proporción de las distintas partículas-arena, limo y arcilla - bajo la dimensión de 2 mm. Se puede medir por medio de métodos de laboratorio y de campo. En esta práctica se verá el método de campo. Consiste en tomar una muestra de suelo, humedecerla hasta capacidad de campo y restregarla entre los dedos pulgar, índice y mayor y sentir su suavidad, además que otras características se separan la muestra entre sí. Arenosa La arena es suelta de granos simple. Los granos individuales pueden sentirse y a veces mirarse, no se adhiere en nada a los dedos y no se puede formar ninguna figura con ellos. Al tacto se siente áspero y sonoro. Si se aprietan mejor el agregado se rompe al tocarlo. Es un suelo que tiene bastante arena pero tiene la suficiente cantidad de arcilla y limo para hacerlo ligeramente más coherente. Los granos se ven y se sienten. Si se aprietan en seco se forma un agregado que se separa, cuando se aprieta se forma un agregado que si se deja sin moverlo, no se romperá. Franco arenoso: La proporción de arcilla y limo aumenta lo que le da mucha más cohesión que la anterior. Al apretarlo en seco se forma un agregado, pero se rompe al moverlo. Si está húmedo se forma Arenoso franco:
  • 2. un agregado, en forma de "lulo" (cilindro) o "Cinta" (plano), pero si se hace pasar entre el pulgar, índice y mayor se rompe al medio en lo largo. Si se logra formar una bolita (esfera), esta se rompe rápidamente. Franco: Corresponde a la mejor textura, tiene proporciones adecuadas de arena, limo y arcilla, que le da al suelo una excelente condición para el uso para plantas. Al apretarlo húmedo entre los dedos es posible fabricar, el "lulo", la "cinta" y la "bolita" y tienen mayor duración que las anteriores. Antes se llamaba "textura de migajón" y se suponía que tenía un excelente nivel de fertilidad y condiciones adecuadas de drenaje. En estas texturas empieza a mostrarse la suavidad del limo. El suelo presenta más consistencia y es más suave entre los dedos. Cuando se humedece se puede formar el "lulo", la "cinta" y la "bolita", pero se rompe a la presión suave o restregándolo entre los dedos a la distancia de medio centímetro se rompen. Limoso: Textura que se da muy ocasionalmente. Es muy suave al tacto y parece que se estuviera tomando la textura al Talco. No se adhiere a los dedos. Franco arcillo arenoso v franco arcillo limoso: Esta textura junto con franco arcillo limoso, tienen más consistencia. Se puede fabricar el "lulo", la "cinta" y la esfera, pero se rompen a la presión. La diferencia entre las dos es que la primera es más áspera al tacto y adhiere moderadamente a los dedos, mientras que la segunda es suave y no se adhiere a los dedos. Franco arcilloso: Esta textura ya tiene bastante arcilla que la hace bastante coherente. Se pueden hacer todas las figuras pero se rompen a presión moderada. Se adhiere usualmente a los dedos y es muy común en los suelos más desarrollados. Es plástica. Franco limoso:
  • 3. Arcillo arenoso y arcillo limoso: Estas texturas tienen ya la suficiente cantidad de arcillas para hacerlas coherentes. Se hacen todas las figuras y se moldean muy bien. Son plásticas. La diferencia es que la primera es más áspera y se sienten los granulos de arena, mientras que la segunda es más suave y se adhiere poco a los dedos. Arcillosa: Esta textura es la más fácil de calibrar en el campo pues es plástica, adhesiva y permite efectuar toda clase de figuras entre los dedos. Es como una plasticina. Referencias: Peralta, M. 1995. Guía N° 2 de Edafología, Universidad de Chile, Fac. de Cs. Forestales. Dpto de Silvicultura.