SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 3: CLASIFICACION
DE LOS ACTOS
MODULADOR: FRANCISCO RUALES
Nota: El tema es la clasificación
de actos pero por hechos se van
a indicar en este clase también
es de los contratos
FUENTES DE LA OBLIGACIONES
CONVENCION, CONTRATO Y PACTO
Evoluciónde Obligación
Convención:Acuerdode voluntades
Contracto: Acuerdode voluntadesprotegidasporleyyderecho
Pacto: Simple acuerdode voluntad
Actividad
precedente:
ACTOS
JURIDICOS VS
HECHOS
JURIDICOS
5 PTS
CRITICAS DEL CONTRATO Y SU DEFINICION
• CONTRATO: crea, modifica, no puede extinguir//CONVENCIÓN: tres facultades// ACTO puede
generar las tres. (Arturo Alesandri Rodriguez)
• Primera critica (Abeliuk-tradicional): Se dice que el contrato ya implica una convención. Cuando se
habla de un contrato se tiene una convención. El contrato es la especie y la convención el género.
Se toma que la diferencia radica que la convención es lata y sencilla, el contrato es formal.
• Segunda critica (Claro solar): A nivel conceptual pueden tener una diferencia pero a nivel práctico
se aplican en conjunto
• Tercera crítica: (Carvajal) Esta el acto el que las divide. Cuando no hay convención (concurso de la
voluntad para ser más precisos) tenemos actos no convencionales de ahí el cuasidelito o el
cuasicontrato. El autor sale hacia que cada una se va integrando con la otra.
• Cuarta critica (Pothier): ¿La definición de contrato es la de la obligación?
¿Qué pasa con el
acta? Tema final.
Foro.
Lectura
Alessandri
Rodriquez
Lectura
Rene
Abeliuk
Manuel Somarriva
Todo el texto de Abeliuk tiene base en
dicho autor
CLASIFICACION GENERAL
Primera Critica a este concepto:
CONVENCIÓN
CONTRATO PACTO
OBLIGACIONES
CIVILES
NUDA PACTA
NOTIENEN
EFECTO JURIDICO
(ACCION)
MANDARA UN
NIÑOA
COMPRAR
CHICLES
HONORARIOS IMPERIALES ADHERIDOS
En Roma eran
los pretores
que preparaban
el caso, el juez
romano
Lo que
establece el
emperador
Modificaun
pacto especial.
Ej.-- Mutuo
PACTA VESTITA
Obligaciones
naturales
CREA
MODIFICA
EXTINGUE UN DERECHO
Actos que venían
impulsados porla
orden de cumplir,
es decirsi hay
incumplimiento
involucran hacer
cumplir
Vienen provistos de
una acción que los
hace exigibles
Art. 1464 (Definición
de contrato)
Contrato o
convención es el acto
por el cual una parte
se obliga con otra a
dar, hacer, o no
hacer alguna cosa.
Cada persona puede
ser una o varias
personas.
HAY TRES
CRITICAS
ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS
Art.
1460
CC
ELEMENTOS
DE LOS
CONTRATOS
ESENCIALES
ACCIDENTALES
LA DOCTRINA HABLA DE
ELEMENTOS DE NATURALEZA
ESTOS GENERALMENTE NO SE EXPRESAN
EN UN CONTRATO PORQUE SE PUEDEN ENTENDER
AL MOMENTO DE SU LECTURA
Facultad de sujeto para actuar
por si solo
CAPACIDAD - INCAPAZ
ERROR: HECHO (ART. 1469 Y 1471) Y DERECHO (ART. 13 CC)
FUERZA: ABSOLUTA (VIS ABSOLUTA) Y RELATIVA (VIS MENTUS CAUSA)
DOLO: TENTATIVO (EXEPTIO DOLI) O CONSUMADO (ACTIO DOLI)
CONSENTIMIENTO
- VICIO DE CONSENTIMIENTO
De acuerdo al derecho establecido por ley
-
CAUSA LICITA
De acuerdo al Derecho establecido por ley
-
OBJETO LICITO
PARTICULARES
Precio compra venta
Precio por locación
PLAZO - TERMINO
CONDICION
MODO
El no estipularlo no afecta la calidad
del contrato, son clausulas para
mejorar el contrato
GENERALES
Son los 4
requisitos que se
ponen en un
contratoy sino
están no es un
contrato
ERRORES DE HECHO
- In negotio error in negotio
- In corpore lo que puedo notar In
substancia no corresponde a lo que
quiero, lo que no puedo notar
- In personam: En la persona que iba
a hacer un negocio.
- In pretium et quantitatem (precio y
cantidad)
Si faltan hace que
el contrato tenga
otra calidad pero no
lo anula
Cantidad
Revisar a
breves
rasgos será
tema de
siguiente
clase
ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y VALIDEZ
(DIVISIÓN MODERNA)
EXISTENCIA VALIDEZ
A falta de ellos se considera que no puede
formarse al contato:
1. VOLUNTAD
2. OBJETO
3. CAUSA
4. SOLEMNIDADES: PARA ACTOS ASÍ
EXIGIDOS
Su falta no impide la existencia del acto pero
puede anularlo
Metáfora: No es posible vivir a un ser humano
vivir si cabeza o corazón
Simil: Conforme al grado de una enfermedad
hay como vivir o no, un vicio es como el virus
Esta división
también
representa uno
de los elementos
del contrato esto
es, por su
naturaleza
Sponsio: Rito matrimonial genera la palabra esponsales Preguntas y respuestas
Stipulacio (acto de peregrini: extranjero (Para las dos anteriores: unión de hecho).
Dictio Dotis (entrega de dote)// No hay ejemplo actual.
Iusurando liberti: Rito para la libertad del esclavo y pasar a
un amo (se traduce en el contrato verbal laboral)
Verbis
Nonima transcripticia (lista de personas con deuda)
• Are in persona
• A personam in personam (Tercero que entra al acto)
Quirographia (acto ante un notario)
Syngraphia: La doble transcripción (antes no habían facturas)
Litteris
Mutum- Mutuo
Comodatum- Comodato
Re
Depositum- Depósito
Irregular: No fungible. Es más sensible
Regular: Fungible
Miserable/necesario
Secuestro: Proceso público
Emtiio y venditio
Locatio
Sociaetas
Mandatus
Consesuales
• RE - COSA
• Operis - FUERZA
• Operarum - INTELECTO
Innominados • Do ut des “Doy para que des”
• Do ut Facio “Doy para que hagas”
• Facia ut des “Hago para que des”
• Facia ut Facio “Hago para que hagas”
No existen en ley y pueden ser creados a voluntad de las partes pero además de conceptos básicos para
ser concebidos como contrato, deben contener alguna de las siguientes prestaciones
Prenda- Pignus
La emptio y la
venditio eran
contratos(formula
rios) separados
hoy se hace en
uno solo acto
Nominados
SOBRE LOS CONTRATO RE
Tenencia: Solo tengo
la cosa
Posesión:
Es un hecho donde
tengo el corpus + el
animo de señor y
dueño
Dominio:
D. real. Puedo usa,
gozar y disponer. Sin
respecto a otra
persona
Lectura
Rene
Abeliuk
Caso especiales:
- Comodato vs Mutuo
- Caso de práctica
- Caso gratuito vs Oneroso
En el D. Civil ejemplos son el NEXUM (Contrato de
obligación en que el otro queda en manus inyectio)
SPONCIO, MUTUO y PERMUTA
DETERMINACIÓN DEL CONTRATO
• Taller práctico grupos de 5 integrantes:
• Buscar contratos modelo y presentar en aula
virtual: Al final del contrato debe ir un informe
con al menos las siguientes ideas claves
• Determinar las partes
• Determinar el objeto
• Determinar la cuantía (si lo hubiere)
• Obligaciones preliminares
• Determinar el o los tipos de contratos
FORMULARIO RESPUESTA
Partes involucradas Indicar los nombres y que
hacen (entrega/da o
recibe/paga)
Objeto del contrato ¿Personal o real?// ¿De qué
trata?
Condiciones o obligaciones
de las partes
Informe sucinto de que se
obligan, si hay cuantía
también puede ser indicado
aquí
Tipos de contratos Indicar todos los que
analice.

Más contenido relacionado

Similar a 03 TIPOS DE ACTOS.pptx

El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
jdgarcia2011
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
jdgarcia2011
 
Modulo iii- Legislacion Turistica
Modulo iii- Legislacion TuristicaModulo iii- Legislacion Turistica
Modulo iii- Legislacion Turistica
Victor Hugo Sarmiento
 
D. civil vii b contratos para estudiar
D. civil vii  b contratos para estudiarD. civil vii  b contratos para estudiar
D. civil vii b contratos para estudiar
MarilynCasso
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Unidad iii 1parte - privado ii
Unidad iii   1parte - privado iiUnidad iii   1parte - privado ii
Unidad iii 1parte - privado ii
Verónica Glibota
 
Contratos y obligaciones
Contratos y obligacionesContratos y obligaciones
Contratos y obligaciones
cynthia velazco ramirez
 
Resumen_Contratos.pdf
Resumen_Contratos.pdfResumen_Contratos.pdf
Resumen_Contratos.pdf
DiegoArielVazquez
 
las obligaciones y delitos
las obligaciones y delitoslas obligaciones y delitos
las obligaciones y delitos
LuIzinn Glez
 
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdfcontrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
DiegoArielVazquez
 
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratosCapitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
vglibota
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Acto juridico coca
Acto juridico cocaActo juridico coca
Acto juridico coca
Gabriel Sebastian
 
Acto juridico rene david navarro albiña
Acto juridico   rene david navarro albiñaActo juridico   rene david navarro albiña
Acto juridico rene david navarro albiña
Sonia Carrizo
 
derecho de los contratos-parte-general.ppt
derecho de los contratos-parte-general.pptderecho de los contratos-parte-general.ppt
derecho de los contratos-parte-general.ppt
DavidLuis79
 
Ensayo Los Contratos Romanos
Ensayo Los Contratos Romanos Ensayo Los Contratos Romanos
Ensayo Los Contratos Romanos
EULISES1980
 

Similar a 03 TIPOS DE ACTOS.pptx (20)

El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
 
Modulo iii- Legislacion Turistica
Modulo iii- Legislacion TuristicaModulo iii- Legislacion Turistica
Modulo iii- Legislacion Turistica
 
D. civil vii b contratos para estudiar
D. civil vii  b contratos para estudiarD. civil vii  b contratos para estudiar
D. civil vii b contratos para estudiar
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 
Unidad iii 1parte - privado ii
Unidad iii   1parte - privado iiUnidad iii   1parte - privado ii
Unidad iii 1parte - privado ii
 
Contratos y obligaciones
Contratos y obligacionesContratos y obligaciones
Contratos y obligaciones
 
Resumen_Contratos.pdf
Resumen_Contratos.pdfResumen_Contratos.pdf
Resumen_Contratos.pdf
 
las obligaciones y delitos
las obligaciones y delitoslas obligaciones y delitos
las obligaciones y delitos
 
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdfcontrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
contrato-resumen-completo_D.A.V..pdf
 
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratosCapitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
 
Acto juridico coca
Acto juridico cocaActo juridico coca
Acto juridico coca
 
Acto juridico rene david navarro albiña
Acto juridico   rene david navarro albiñaActo juridico   rene david navarro albiña
Acto juridico rene david navarro albiña
 
derecho de los contratos-parte-general.ppt
derecho de los contratos-parte-general.pptderecho de los contratos-parte-general.ppt
derecho de los contratos-parte-general.ppt
 
Ensayo Los Contratos Romanos
Ensayo Los Contratos Romanos Ensayo Los Contratos Romanos
Ensayo Los Contratos Romanos
 

Último

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 

Último (20)

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 

03 TIPOS DE ACTOS.pptx

  • 1. CLASE 3: CLASIFICACION DE LOS ACTOS MODULADOR: FRANCISCO RUALES Nota: El tema es la clasificación de actos pero por hechos se van a indicar en este clase también es de los contratos
  • 2. FUENTES DE LA OBLIGACIONES
  • 3. CONVENCION, CONTRATO Y PACTO Evoluciónde Obligación Convención:Acuerdode voluntades Contracto: Acuerdode voluntadesprotegidasporleyyderecho Pacto: Simple acuerdode voluntad Actividad precedente: ACTOS JURIDICOS VS HECHOS JURIDICOS 5 PTS
  • 4. CRITICAS DEL CONTRATO Y SU DEFINICION • CONTRATO: crea, modifica, no puede extinguir//CONVENCIÓN: tres facultades// ACTO puede generar las tres. (Arturo Alesandri Rodriguez) • Primera critica (Abeliuk-tradicional): Se dice que el contrato ya implica una convención. Cuando se habla de un contrato se tiene una convención. El contrato es la especie y la convención el género. Se toma que la diferencia radica que la convención es lata y sencilla, el contrato es formal. • Segunda critica (Claro solar): A nivel conceptual pueden tener una diferencia pero a nivel práctico se aplican en conjunto • Tercera crítica: (Carvajal) Esta el acto el que las divide. Cuando no hay convención (concurso de la voluntad para ser más precisos) tenemos actos no convencionales de ahí el cuasidelito o el cuasicontrato. El autor sale hacia que cada una se va integrando con la otra. • Cuarta critica (Pothier): ¿La definición de contrato es la de la obligación? ¿Qué pasa con el acta? Tema final. Foro.
  • 6. Lectura Rene Abeliuk Manuel Somarriva Todo el texto de Abeliuk tiene base en dicho autor
  • 7. CLASIFICACION GENERAL Primera Critica a este concepto: CONVENCIÓN CONTRATO PACTO OBLIGACIONES CIVILES NUDA PACTA NOTIENEN EFECTO JURIDICO (ACCION) MANDARA UN NIÑOA COMPRAR CHICLES HONORARIOS IMPERIALES ADHERIDOS En Roma eran los pretores que preparaban el caso, el juez romano Lo que establece el emperador Modificaun pacto especial. Ej.-- Mutuo PACTA VESTITA Obligaciones naturales CREA MODIFICA EXTINGUE UN DERECHO Actos que venían impulsados porla orden de cumplir, es decirsi hay incumplimiento involucran hacer cumplir Vienen provistos de una acción que los hace exigibles Art. 1464 (Definición de contrato) Contrato o convención es el acto por el cual una parte se obliga con otra a dar, hacer, o no hacer alguna cosa. Cada persona puede ser una o varias personas. HAY TRES CRITICAS
  • 8. ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS Art. 1460 CC ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS ESENCIALES ACCIDENTALES LA DOCTRINA HABLA DE ELEMENTOS DE NATURALEZA ESTOS GENERALMENTE NO SE EXPRESAN EN UN CONTRATO PORQUE SE PUEDEN ENTENDER AL MOMENTO DE SU LECTURA Facultad de sujeto para actuar por si solo CAPACIDAD - INCAPAZ ERROR: HECHO (ART. 1469 Y 1471) Y DERECHO (ART. 13 CC) FUERZA: ABSOLUTA (VIS ABSOLUTA) Y RELATIVA (VIS MENTUS CAUSA) DOLO: TENTATIVO (EXEPTIO DOLI) O CONSUMADO (ACTIO DOLI) CONSENTIMIENTO - VICIO DE CONSENTIMIENTO De acuerdo al derecho establecido por ley - CAUSA LICITA De acuerdo al Derecho establecido por ley - OBJETO LICITO PARTICULARES Precio compra venta Precio por locación PLAZO - TERMINO CONDICION MODO El no estipularlo no afecta la calidad del contrato, son clausulas para mejorar el contrato GENERALES Son los 4 requisitos que se ponen en un contratoy sino están no es un contrato ERRORES DE HECHO - In negotio error in negotio - In corpore lo que puedo notar In substancia no corresponde a lo que quiero, lo que no puedo notar - In personam: En la persona que iba a hacer un negocio. - In pretium et quantitatem (precio y cantidad) Si faltan hace que el contrato tenga otra calidad pero no lo anula Cantidad Revisar a breves rasgos será tema de siguiente clase
  • 9. ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y VALIDEZ (DIVISIÓN MODERNA) EXISTENCIA VALIDEZ A falta de ellos se considera que no puede formarse al contato: 1. VOLUNTAD 2. OBJETO 3. CAUSA 4. SOLEMNIDADES: PARA ACTOS ASÍ EXIGIDOS Su falta no impide la existencia del acto pero puede anularlo Metáfora: No es posible vivir a un ser humano vivir si cabeza o corazón Simil: Conforme al grado de una enfermedad hay como vivir o no, un vicio es como el virus
  • 10. Esta división también representa uno de los elementos del contrato esto es, por su naturaleza Sponsio: Rito matrimonial genera la palabra esponsales Preguntas y respuestas Stipulacio (acto de peregrini: extranjero (Para las dos anteriores: unión de hecho). Dictio Dotis (entrega de dote)// No hay ejemplo actual. Iusurando liberti: Rito para la libertad del esclavo y pasar a un amo (se traduce en el contrato verbal laboral) Verbis Nonima transcripticia (lista de personas con deuda) • Are in persona • A personam in personam (Tercero que entra al acto) Quirographia (acto ante un notario) Syngraphia: La doble transcripción (antes no habían facturas) Litteris Mutum- Mutuo Comodatum- Comodato Re Depositum- Depósito Irregular: No fungible. Es más sensible Regular: Fungible Miserable/necesario Secuestro: Proceso público Emtiio y venditio Locatio Sociaetas Mandatus Consesuales • RE - COSA • Operis - FUERZA • Operarum - INTELECTO Innominados • Do ut des “Doy para que des” • Do ut Facio “Doy para que hagas” • Facia ut des “Hago para que des” • Facia ut Facio “Hago para que hagas” No existen en ley y pueden ser creados a voluntad de las partes pero además de conceptos básicos para ser concebidos como contrato, deben contener alguna de las siguientes prestaciones Prenda- Pignus La emptio y la venditio eran contratos(formula rios) separados hoy se hace en uno solo acto Nominados
  • 11. SOBRE LOS CONTRATO RE Tenencia: Solo tengo la cosa Posesión: Es un hecho donde tengo el corpus + el animo de señor y dueño Dominio: D. real. Puedo usa, gozar y disponer. Sin respecto a otra persona
  • 13. Caso especiales: - Comodato vs Mutuo - Caso de práctica - Caso gratuito vs Oneroso En el D. Civil ejemplos son el NEXUM (Contrato de obligación en que el otro queda en manus inyectio) SPONCIO, MUTUO y PERMUTA
  • 14. DETERMINACIÓN DEL CONTRATO • Taller práctico grupos de 5 integrantes: • Buscar contratos modelo y presentar en aula virtual: Al final del contrato debe ir un informe con al menos las siguientes ideas claves • Determinar las partes • Determinar el objeto • Determinar la cuantía (si lo hubiere) • Obligaciones preliminares • Determinar el o los tipos de contratos FORMULARIO RESPUESTA Partes involucradas Indicar los nombres y que hacen (entrega/da o recibe/paga) Objeto del contrato ¿Personal o real?// ¿De qué trata? Condiciones o obligaciones de las partes Informe sucinto de que se obligan, si hay cuantía también puede ser indicado aquí Tipos de contratos Indicar todos los que analice.

Notas del editor

  1. Alessandri Rodriguez: Comparte esta expresión del doctor Manzano: Venir juntos o ir a hacia alguien.