SlideShare una empresa de Scribd logo
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
FÍSICA
Para
Ingeniería
FÍSICA I
VECTORES (PLANO)
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 1
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
CONTENIDO
o Magnitudes vectoriales
o Vector. Elementos
o Representación gráfica
o Representación por
coordenadas
o Cálculo de módulo y
dirección de un vector
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 2
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
La fuerza, ejemplo de
magnitud vectorial
• Efecto de la misma fuerza
actuando en direcciones distintas.
• ¡La fuerza es una magnitud
vectorial: se necesita conocer la
dirección!
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 3
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Magnitudes vectoriales
• Las magnitudes vectoriales son
aquellas que para representarlas, se
requiere de valor numérico y
dirección
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 4
Magnitudes
Físicas
Escalares Vectoriales
Longitud
Masa
Densidad
Volumen
Temperatura
Posición
Velocidad
Fuerza
Cantidad de
movimiento
Momento angular
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Vector. Representación
gráfica (1)
• Un vector se puede representar
como una flecha, cuya longitud
es su valor (módulo) y cuyo
ángulo es la dirección.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 5
x
𝜃
𝑟
𝑦
𝑟: (30°; 4,0 𝑚)
𝑟 = 4,0 𝑚
Módulo
𝜃 = 30°
Dirección
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Vector: representación por
componentes (2a)
• El vector, si está en el origen,
puede representarse mediante las
coordenadas de su extremo
final.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 6
x
6
5
𝑟
y
𝑟 = (5,6)
(5,6)
0
5 – componente 𝑥 de 𝑟
6 – componente 𝑦 de 𝑟
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Vector: representación por
coordenadas (2b)
• Si no está en el origen, el vector
también puede representarse
mediante la diferencia de las
coordenadas de sus extremos.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 7
x
6
8
𝑟
𝑟 = (6,3)
(8,6)
0
2
3
(2,3)
y
(-)
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Ejercicio
• Escriba los vectores por sus
componentes.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 8
2 7
9
−10
−9
4
0
𝐴
𝐵
𝐶
𝐷
x
y
𝐴 = (7, 9)
𝐵 = (−9, 4)
𝐶 = (−9, −10)
𝐷 = (2, −8)
−8
Solución
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Vector. Cálculo del módulo,
conocidas las componentes
• Si se conocen las componentes 𝑥 y 𝑦
del vector, se halla el módulo con
ayuda del teorema de Pitágoras.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 9
𝑥
𝑟𝑦
𝑟𝑥
𝑟
𝑟 = 𝑟𝑥
2
+ 𝑟𝑦
2
𝑦
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Ejercicio
• Calcule el módulo de cada
vector.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 10
2 7
9
0
𝐴
𝐷
x
y
𝐴 = 72 + 92
𝐷 = 2 2 + −8 2
Solución
−8
𝐴 = 11,4
𝐷 = 8,2
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Vector. Cálculo de la
dirección conocidas las
componentes
• La dirección puede hallarse con
ayuda de la función tangente.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 11
𝑡𝑔𝜃 =
𝑟𝑦
𝑟𝑥
𝜃 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔
𝑟𝑦
𝑟𝑥
𝑥
𝜃
𝑟𝑦
𝑟𝑥
𝑟
𝑦
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
• Calcule la dirección de cada
vector.
Ejercicio
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 12
7
9
−9
4
0
𝐴
𝐵
x
y
𝜃1 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔
9
7
= 52°
𝜃2 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔
4
−9
= −29° + 180° = 161°
Solución
𝜃1𝜃2
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
La calculadora solo da
direcciones correctas en el I
y IV cuadrantes.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 13
𝜃
+180°
Si el vector está en
el segundo o
tercer cuadrantes,
se debe sumar
180° a lo que de
la calculadora
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Vector. Cálculo de las
componentes conocidos 𝜽
y 𝒓
• Se calcula con ayuda de las
funciones seno y coseno.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 14
x𝜃
𝑟
y
𝑟𝑦 = 𝑟 𝑠𝑒𝑛𝜃
𝑟𝑥 = 𝑟 𝑐𝑜𝑠𝜃
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Ejercicio
• ¿Cuánto valen las componentes
de los siguientes vectores?
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 15
𝑟: (30°; 4,0 𝑚)
𝑠: (120°; 5,0 𝑚) Solución
1.
2.
𝑟𝑥 = 4,0 𝑐𝑜𝑠30° 𝑟𝑦 = 4,0 𝑠𝑒𝑛30°
𝑠 𝑥 = 5,0 𝑐𝑜𝑠120° 𝑠 𝑦 = 5,0 𝑠𝑒𝑛120°
𝑟𝑥 = 3,46 𝑟𝑦 = 2,0
𝑠 𝑥 = −2,5 𝑠 𝑦 = 4,3
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Ejercicio N° 1
• Caracterice a los vectores a
través de sus componentes.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 16
𝐴𝐵
𝐶
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Ejercicio 2
• Escriba las componentes de los
vectores mostrados
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 17
y
x
𝑟1 3; 5
𝑟2 9; 6
Solución
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Ejercicio N° 3
• Caracterice a los vectores a
través de sus módulos y
direcciones.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 18
𝐴𝐵
𝐶
Solución
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Ejercicio N°4
• Calcule el módulo y dirección
de cada vector.
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 19
2 5
6
−8
−6
3
0
𝐴
𝐵
𝐶
𝐷
y
−6
x
Solución
http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados
Mg. Yuri Milachay Vicente
7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 20
Físico. Máster en Física Teórica (UDN,
Moscú). Magister en docencia
universitaria (UAB, Santiago).
30 años de experiencia docente; UNE,
UPCH, EOFAP, UPC, UPN, URP.
Autor de libros de CTA para
secundaria.
Universidad de la Amistad de los Pueblos

Más contenido relacionado

Similar a 03_Vectores en el plano

03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
Tareas 911
 
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
Tareas 911
 
Composicion vectorial
Composicion vectorialComposicion vectorial
Composicion vectorial
Tareas 911
 
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
Tareas 911
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
Tareas 911
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Leandro Galindo
 
Dinamica español
Dinamica españolDinamica español
Dinamica español
Jona Bermello
 
Lección 1 2006
Lección 1 2006Lección 1 2006
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
YesseniaLizbeth1
 
Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...
Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...
Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
S07.s2 - Regla de la cadena.pdf
S07.s2 - Regla de la cadena.pdfS07.s2 - Regla de la cadena.pdf
S07.s2 - Regla de la cadena.pdf
CristhianNeyraKunkel1
 
Recursos interactivos movimiento
Recursos interactivos movimientoRecursos interactivos movimiento
Recursos interactivos movimiento
mariavarey
 
S15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdf
S15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdfS15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdf
S15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdf
Yvantorrejonvelasque
 
S07.s2 - Regla de la cadena.pptx
S07.s2 - Regla de la cadena.pptxS07.s2 - Regla de la cadena.pptx
S07.s2 - Regla de la cadena.pptx
KevinAtmeFernndez
 
Producto%20 integrador
Producto%20 integradorProducto%20 integrador
Producto%20 integrador
johnylopez69
 
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdfSilabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
EmanuelRojas30
 
Syllabus Fisica 2018-2
Syllabus Fisica  2018-2Syllabus Fisica  2018-2
Syllabus Fisica 2018-2
GinaRomeroAbarca
 
Syllabus fisica
Syllabus fisicaSyllabus fisica
Syllabus fisica
MishelGualanCeli
 
Syllabus Fisica
Syllabus FisicaSyllabus Fisica
Syllabus Fisica
Génesis Viñamagua
 

Similar a 03_Vectores en el plano (20)

03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
03 A Vectores en el espacio / Vectores unitarios
 
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
04 VECTORES COMPOSICIÓN VECTORIAL
 
Composicion vectorial
Composicion vectorialComposicion vectorial
Composicion vectorial
 
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
02_Medida. Cifras Significativas. Redondeo. Notación científica
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Dinamica español
Dinamica españolDinamica español
Dinamica español
 
Lección 1 2006
Lección 1 2006Lección 1 2006
Lección 1 2006
 
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
 
Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...
Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...
Aplicación Multimedia # 2 Física mecánica. Actividad de aprendizaje diseñada ...
 
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
 
S07.s2 - Regla de la cadena.pdf
S07.s2 - Regla de la cadena.pdfS07.s2 - Regla de la cadena.pdf
S07.s2 - Regla de la cadena.pdf
 
Recursos interactivos movimiento
Recursos interactivos movimientoRecursos interactivos movimiento
Recursos interactivos movimiento
 
S15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdf
S15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdfS15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdf
S15.s1 - Integral definida. Interpretación como area.pdf
 
S07.s2 - Regla de la cadena.pptx
S07.s2 - Regla de la cadena.pptxS07.s2 - Regla de la cadena.pptx
S07.s2 - Regla de la cadena.pptx
 
Producto%20 integrador
Producto%20 integradorProducto%20 integrador
Producto%20 integrador
 
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdfSilabo de Fisica I 2022-I.pdf
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
 
Syllabus Fisica 2018-2
Syllabus Fisica  2018-2Syllabus Fisica  2018-2
Syllabus Fisica 2018-2
 
Syllabus fisica
Syllabus fisicaSyllabus fisica
Syllabus fisica
 
Syllabus Fisica
Syllabus FisicaSyllabus Fisica
Syllabus Fisica
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

03_Vectores en el plano

  • 1. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados FÍSICA Para Ingeniería FÍSICA I VECTORES (PLANO) 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 1
  • 2. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados CONTENIDO o Magnitudes vectoriales o Vector. Elementos o Representación gráfica o Representación por coordenadas o Cálculo de módulo y dirección de un vector 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 2
  • 3. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados La fuerza, ejemplo de magnitud vectorial • Efecto de la misma fuerza actuando en direcciones distintas. • ¡La fuerza es una magnitud vectorial: se necesita conocer la dirección! 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 3
  • 4. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Magnitudes vectoriales • Las magnitudes vectoriales son aquellas que para representarlas, se requiere de valor numérico y dirección 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 4 Magnitudes Físicas Escalares Vectoriales Longitud Masa Densidad Volumen Temperatura Posición Velocidad Fuerza Cantidad de movimiento Momento angular
  • 5. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Vector. Representación gráfica (1) • Un vector se puede representar como una flecha, cuya longitud es su valor (módulo) y cuyo ángulo es la dirección. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 5 x 𝜃 𝑟 𝑦 𝑟: (30°; 4,0 𝑚) 𝑟 = 4,0 𝑚 Módulo 𝜃 = 30° Dirección
  • 6. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Vector: representación por componentes (2a) • El vector, si está en el origen, puede representarse mediante las coordenadas de su extremo final. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 6 x 6 5 𝑟 y 𝑟 = (5,6) (5,6) 0 5 – componente 𝑥 de 𝑟 6 – componente 𝑦 de 𝑟
  • 7. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Vector: representación por coordenadas (2b) • Si no está en el origen, el vector también puede representarse mediante la diferencia de las coordenadas de sus extremos. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 7 x 6 8 𝑟 𝑟 = (6,3) (8,6) 0 2 3 (2,3) y (-)
  • 8. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Ejercicio • Escriba los vectores por sus componentes. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 8 2 7 9 −10 −9 4 0 𝐴 𝐵 𝐶 𝐷 x y 𝐴 = (7, 9) 𝐵 = (−9, 4) 𝐶 = (−9, −10) 𝐷 = (2, −8) −8 Solución
  • 9. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Vector. Cálculo del módulo, conocidas las componentes • Si se conocen las componentes 𝑥 y 𝑦 del vector, se halla el módulo con ayuda del teorema de Pitágoras. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 9 𝑥 𝑟𝑦 𝑟𝑥 𝑟 𝑟 = 𝑟𝑥 2 + 𝑟𝑦 2 𝑦
  • 10. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Ejercicio • Calcule el módulo de cada vector. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 10 2 7 9 0 𝐴 𝐷 x y 𝐴 = 72 + 92 𝐷 = 2 2 + −8 2 Solución −8 𝐴 = 11,4 𝐷 = 8,2
  • 11. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Vector. Cálculo de la dirección conocidas las componentes • La dirección puede hallarse con ayuda de la función tangente. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 11 𝑡𝑔𝜃 = 𝑟𝑦 𝑟𝑥 𝜃 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔 𝑟𝑦 𝑟𝑥 𝑥 𝜃 𝑟𝑦 𝑟𝑥 𝑟 𝑦
  • 12. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados • Calcule la dirección de cada vector. Ejercicio 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 12 7 9 −9 4 0 𝐴 𝐵 x y 𝜃1 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔 9 7 = 52° 𝜃2 = 𝑎𝑟𝑐𝑡𝑔 4 −9 = −29° + 180° = 161° Solución 𝜃1𝜃2
  • 13. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados La calculadora solo da direcciones correctas en el I y IV cuadrantes. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 13 𝜃 +180° Si el vector está en el segundo o tercer cuadrantes, se debe sumar 180° a lo que de la calculadora
  • 14. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Vector. Cálculo de las componentes conocidos 𝜽 y 𝒓 • Se calcula con ayuda de las funciones seno y coseno. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 14 x𝜃 𝑟 y 𝑟𝑦 = 𝑟 𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑟𝑥 = 𝑟 𝑐𝑜𝑠𝜃
  • 15. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Ejercicio • ¿Cuánto valen las componentes de los siguientes vectores? 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 15 𝑟: (30°; 4,0 𝑚) 𝑠: (120°; 5,0 𝑚) Solución 1. 2. 𝑟𝑥 = 4,0 𝑐𝑜𝑠30° 𝑟𝑦 = 4,0 𝑠𝑒𝑛30° 𝑠 𝑥 = 5,0 𝑐𝑜𝑠120° 𝑠 𝑦 = 5,0 𝑠𝑒𝑛120° 𝑟𝑥 = 3,46 𝑟𝑦 = 2,0 𝑠 𝑥 = −2,5 𝑠 𝑦 = 4,3
  • 16. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Ejercicio N° 1 • Caracterice a los vectores a través de sus componentes. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 16 𝐴𝐵 𝐶
  • 17. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Ejercicio 2 • Escriba las componentes de los vectores mostrados 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 17 y x 𝑟1 3; 5 𝑟2 9; 6 Solución
  • 18. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Ejercicio N° 3 • Caracterice a los vectores a través de sus módulos y direcciones. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 18 𝐴𝐵 𝐶 Solución
  • 19. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Ejercicio N°4 • Calcule el módulo y dirección de cada vector. 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 19 2 5 6 −8 −6 3 0 𝐴 𝐵 𝐶 𝐷 y −6 x Solución
  • 20. http://tareas911.wordpress.com © Derechos reservados Mg. Yuri Milachay Vicente 7/21/2016 Yuri Milachay / Universidad / Física II 20 Físico. Máster en Física Teórica (UDN, Moscú). Magister en docencia universitaria (UAB, Santiago). 30 años de experiencia docente; UNE, UPCH, EOFAP, UPC, UPN, URP. Autor de libros de CTA para secundaria. Universidad de la Amistad de los Pueblos