SlideShare una empresa de Scribd logo
REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE
PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS".
XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014
La Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de
Protección Civil a la que he convocado el día de
hoy, responde al compromiso que tenemos para
velar por la seguridad de todos los veracruzanos.
En primer lugar, quiero informarles que la
anunciada Tormenta Tropical “Boris”, el día de
hoy se degradó a Depresión Tropical.
Y que en Veracruz estamos preparados con
acciones que ante todo prevengan, anticipen y
disminuyan cualquier riesgo.
Ningún esfuerzo será escatimado para cuidar a
las familias, en especial, niños y adultos mayores.
Debemos estar listos y preparados para esta
temporada y subrayar que los pronósticos hablan
de una intensificación de las lluvias (vientos,
tormentas eléctricas) en los próximos días;
1
REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE
PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS".
XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014
Como ya hemos escuchado se observa un
disturbio tropical que está centrado en el suroeste
del Golfo de México;
Pero los modelos de pronóstico sugieren que
ganará fuerza en los siguientes días con
trayectorias hacia esta zona.
Por tanto, estamos expuestos a inundaciones en
las partes bajas y deslaves en las partes altas.
Así que esta reunión extraordinaria del Consejo
fue convocada con fines preventivos ante el
avance de esta Depresión y el disturbio tropical.
Por ello, hemos dado seguimiento puntual y ha
estado activado el sistema de alerta temprana,
tanto del Sistema para Ciclones Tropicales de la
Secretaría de Gobernación, como nuestra Alerta
Gris.
2
REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE
PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS".
XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014
Los Consejos Municipales de Protección Civil de
las zonas centro y sur, con mayor probabilidad de
afectación, han sesionando oportunamente.
Con el mismo fin preventivo nos instalamos como
Consejo desde el pasado 20 de mayo;
Y pusimos en marcha el Programa para esta
temporada de lluvias y ciclones que formalmente
inició el 1 de junio en la Cuenca del Atlántico.
De hecho, todo el Sistema Estatal de Protección
Civil está preparado para actuar ante cualquier
escenario de riesgo: con reservas de insumos,
refugios y fuerzas de tarea.
Es fundamental estar atentos a la evolución del
fenómeno.
3
REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE
PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS".
XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014
Por eso, el Comité Estatal de Emergencias, a
partir de este momento, entrará en sesión
permanente para evaluar el progreso de Boris y
sus remanentes;
Todos los integrantes de este Consejo deben
hacer lo que les competa para reducir el riesgo de
desastres. Tienen la más alta prioridad los
servicios vitales y estratégicos:
• Es fundamental cuidar y asegurar el
pleno funcionamiento de la infraestructura
de salud. Ningún establecimiento del
sector salud puede operar por debajo de
su capacidad.
4
REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE
PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS".
XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014
• Todos los planteles del sector educativo
deben ser revisados y todas las medidas
correctivas deben realizarse, para reducir
y alejar riesgos a la comunidad estudiantil
y docente en todo el Estado.
• Debemos evitar interrupciones y asegurar
la continuidad de operaciones en los
servicios de agua potable;
• Así como los de energía eléctrica,
telefonía, internet y comunicaciones en
general.
• También los de abasto de alimentos y
medicamentos, de seguridad y atención
especial a población vulnerable.
5
REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE
PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS".
XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014
A los señores alcaldes les pido que permanezcan
alerta y mantengan activos sus Consejos, y que
no escatimen esfuerzos para tomar todas las
medidas preventivas necesarias.
Es fundamental que haya un monitoreo
permanente de los sitios inundables,
especialmente en los ríos de respuesta rápida.
Las zonas con peligro de deslaves y
deslizamientos deben ser observadas y
evacuadas si así lo exigen las circunstancias.
Es fundamental realizar acciones como
reforzamiento de estructuras aéreas, poda de
árboles, limpieza de calles, desazolve de drenajes
y todo lo que evite encharcamientos y accidentes.
6
REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE
PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS".
XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014
Más del 80 por ciento de las inundaciones
urbanas pueden evitarse si aseguramos el buen
funcionamiento del drenaje.
Y en especial, es indispensable la cooperación de
los veracruzanos y la población en general.
La protección civil es asunto de todos, de todos
los días y en todos los temas de la vida,
empezando por la casa y el lugar donde vivimos.
De todos depende reducir el riesgo de desastres.
El gobierno está haciendo su parte y está
cumpliendo con su obligación de brindar
protección a las comunidades.
Las comunidades y las familias también deben
actuar de manera preventiva, con medidas de
protección y, sobre todo, de autoprotección.
7
REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE
PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS".
XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014
Atiendan las alertas y las recomendaciones de
protección civil.
Les pido a todos se ponga especial atención a los
niños, a la tercera edad, a los enfermos, a las
personas con alguna discapacidad y también a
las personas que no hablan español.
La eficacia del Sistema de Protección Civil y la
reducción del riesgo de desastres es
responsabilidad de todos.
De esta manera, los veracruzanos cuidamos y
protegemos a los nuestros con una política de
prevención y reducción de riesgos de desastres,
como soporte para seguir hacia adelante.
Muchas gracias.
8

Más contenido relacionado

Similar a 04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,

07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias
07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias
07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias
Organización política
 
11 09 2012- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
11 09 2012- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil 11 09 2012- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
11 09 2012- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
Organización política
 
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
Organización política
 
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
Organización política
 
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
Organización política
 
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
Organización política
 
18 09 2013 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó una vista al munici...
18 09 2013 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó una vista al munici...18 09 2013 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó una vista al munici...
18 09 2013 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó una vista al munici...
Javier Duarte de Ochoa
 
07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...
07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...
07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...
Javier Duarte de Ochoa
 
26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...
26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...
26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...
Organización política
 
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
Organización política
 
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
José Alexander Buitrago Arenas
 
Mensaje de jdo 291210
Mensaje de jdo 291210Mensaje de jdo 291210
Mensaje de jdo 291210
Organización política
 
La noticia de hoy 21 06 2013
La noticia de hoy  21 06 2013La noticia de hoy  21 06 2013
La noticia de hoy 21 06 2013
megaradioexpress
 
Huracanes 2020 presentacion
Huracanes 2020 presentacionHuracanes 2020 presentacion
Huracanes 2020 presentacion
Ramón García Borbón
 
Presentacion invierno 2011 2012 29-11_11
Presentacion invierno 2011 2012 29-11_11Presentacion invierno 2011 2012 29-11_11
Presentacion invierno 2011 2012 29-11_11
Jose Antonio Zapata Cabral
 
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto dEMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
CarlosRuiz326521
 
16 09 2013 - Sesión Extraordinaria 20:00 horas del Consejo Estatal de Protecc...
16 09 2013 - Sesión Extraordinaria 20:00 horas del Consejo Estatal de Protecc...16 09 2013 - Sesión Extraordinaria 20:00 horas del Consejo Estatal de Protecc...
16 09 2013 - Sesión Extraordinaria 20:00 horas del Consejo Estatal de Protecc...
Organización política
 
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.pptPLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
Adriana Polanco Gonzalez
 
09 09 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil en Tuxpan
09 09 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil en Tuxpan09 09 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil en Tuxpan
09 09 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil en Tuxpan
Organización política
 
18 guadeprevencindedesastres
18 guadeprevencindedesastres18 guadeprevencindedesastres
18 guadeprevencindedesastres
José guadalupe Ramos isidiro
 

Similar a 04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, (20)

07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias
07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias
07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias
 
11 09 2012- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
11 09 2012- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil 11 09 2012- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
11 09 2012- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
 
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
 
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
 
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
 
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
 
18 09 2013 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó una vista al munici...
18 09 2013 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó una vista al munici...18 09 2013 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó una vista al munici...
18 09 2013 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó una vista al munici...
 
07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...
07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...
07 07 2015- Inauguración del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisió...
 
26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...
26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...
26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...
 
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
 
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
Gestion del Riesgo Nuestra Señora de Belén praes 2011
 
Mensaje de jdo 291210
Mensaje de jdo 291210Mensaje de jdo 291210
Mensaje de jdo 291210
 
La noticia de hoy 21 06 2013
La noticia de hoy  21 06 2013La noticia de hoy  21 06 2013
La noticia de hoy 21 06 2013
 
Huracanes 2020 presentacion
Huracanes 2020 presentacionHuracanes 2020 presentacion
Huracanes 2020 presentacion
 
Presentacion invierno 2011 2012 29-11_11
Presentacion invierno 2011 2012 29-11_11Presentacion invierno 2011 2012 29-11_11
Presentacion invierno 2011 2012 29-11_11
 
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto dEMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
 
16 09 2013 - Sesión Extraordinaria 20:00 horas del Consejo Estatal de Protecc...
16 09 2013 - Sesión Extraordinaria 20:00 horas del Consejo Estatal de Protecc...16 09 2013 - Sesión Extraordinaria 20:00 horas del Consejo Estatal de Protecc...
16 09 2013 - Sesión Extraordinaria 20:00 horas del Consejo Estatal de Protecc...
 
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.pptPLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
 
09 09 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil en Tuxpan
09 09 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil en Tuxpan09 09 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil en Tuxpan
09 09 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil en Tuxpan
 
18 guadeprevencindedesastres
18 guadeprevencindedesastres18 guadeprevencindedesastres
18 guadeprevencindedesastres
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,

  • 1. REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS". XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014 La Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil a la que he convocado el día de hoy, responde al compromiso que tenemos para velar por la seguridad de todos los veracruzanos. En primer lugar, quiero informarles que la anunciada Tormenta Tropical “Boris”, el día de hoy se degradó a Depresión Tropical. Y que en Veracruz estamos preparados con acciones que ante todo prevengan, anticipen y disminuyan cualquier riesgo. Ningún esfuerzo será escatimado para cuidar a las familias, en especial, niños y adultos mayores. Debemos estar listos y preparados para esta temporada y subrayar que los pronósticos hablan de una intensificación de las lluvias (vientos, tormentas eléctricas) en los próximos días; 1
  • 2. REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS". XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014 Como ya hemos escuchado se observa un disturbio tropical que está centrado en el suroeste del Golfo de México; Pero los modelos de pronóstico sugieren que ganará fuerza en los siguientes días con trayectorias hacia esta zona. Por tanto, estamos expuestos a inundaciones en las partes bajas y deslaves en las partes altas. Así que esta reunión extraordinaria del Consejo fue convocada con fines preventivos ante el avance de esta Depresión y el disturbio tropical. Por ello, hemos dado seguimiento puntual y ha estado activado el sistema de alerta temprana, tanto del Sistema para Ciclones Tropicales de la Secretaría de Gobernación, como nuestra Alerta Gris. 2
  • 3. REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS". XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014 Los Consejos Municipales de Protección Civil de las zonas centro y sur, con mayor probabilidad de afectación, han sesionando oportunamente. Con el mismo fin preventivo nos instalamos como Consejo desde el pasado 20 de mayo; Y pusimos en marcha el Programa para esta temporada de lluvias y ciclones que formalmente inició el 1 de junio en la Cuenca del Atlántico. De hecho, todo el Sistema Estatal de Protección Civil está preparado para actuar ante cualquier escenario de riesgo: con reservas de insumos, refugios y fuerzas de tarea. Es fundamental estar atentos a la evolución del fenómeno. 3
  • 4. REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS". XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014 Por eso, el Comité Estatal de Emergencias, a partir de este momento, entrará en sesión permanente para evaluar el progreso de Boris y sus remanentes; Todos los integrantes de este Consejo deben hacer lo que les competa para reducir el riesgo de desastres. Tienen la más alta prioridad los servicios vitales y estratégicos: • Es fundamental cuidar y asegurar el pleno funcionamiento de la infraestructura de salud. Ningún establecimiento del sector salud puede operar por debajo de su capacidad. 4
  • 5. REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS". XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014 • Todos los planteles del sector educativo deben ser revisados y todas las medidas correctivas deben realizarse, para reducir y alejar riesgos a la comunidad estudiantil y docente en todo el Estado. • Debemos evitar interrupciones y asegurar la continuidad de operaciones en los servicios de agua potable; • Así como los de energía eléctrica, telefonía, internet y comunicaciones en general. • También los de abasto de alimentos y medicamentos, de seguridad y atención especial a población vulnerable. 5
  • 6. REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS". XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014 A los señores alcaldes les pido que permanezcan alerta y mantengan activos sus Consejos, y que no escatimen esfuerzos para tomar todas las medidas preventivas necesarias. Es fundamental que haya un monitoreo permanente de los sitios inundables, especialmente en los ríos de respuesta rápida. Las zonas con peligro de deslaves y deslizamientos deben ser observadas y evacuadas si así lo exigen las circunstancias. Es fundamental realizar acciones como reforzamiento de estructuras aéreas, poda de árboles, limpieza de calles, desazolve de drenajes y todo lo que evite encharcamientos y accidentes. 6
  • 7. REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS". XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014 Más del 80 por ciento de las inundaciones urbanas pueden evitarse si aseguramos el buen funcionamiento del drenaje. Y en especial, es indispensable la cooperación de los veracruzanos y la población en general. La protección civil es asunto de todos, de todos los días y en todos los temas de la vida, empezando por la casa y el lugar donde vivimos. De todos depende reducir el riesgo de desastres. El gobierno está haciendo su parte y está cumpliendo con su obligación de brindar protección a las comunidades. Las comunidades y las familias también deben actuar de manera preventiva, con medidas de protección y, sobre todo, de autoprotección. 7
  • 8. REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL. TEMA: DEPRESIÓN TROPICAL "BORIS". XALAPA, VER., 4 DE JUNIO DE 2014 Atiendan las alertas y las recomendaciones de protección civil. Les pido a todos se ponga especial atención a los niños, a la tercera edad, a los enfermos, a las personas con alguna discapacidad y también a las personas que no hablan español. La eficacia del Sistema de Protección Civil y la reducción del riesgo de desastres es responsabilidad de todos. De esta manera, los veracruzanos cuidamos y protegemos a los nuestros con una política de prevención y reducción de riesgos de desastres, como soporte para seguir hacia adelante. Muchas gracias. 8