SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIAS
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
1
De cara al Disturbio Tropical (90L) en el Golfo de
México, hemos tomado todas las previsiones para
superar este desafío, ante sus remanentes que ya
han causado algunas afectaciones.
La Sesión del Comité Estatal de Emergencias
ratifica toda nuestra capacidad de coordinación y
de respuesta institucional.
Toda nuestra política preventiva.
Una que sin duda ha funcionado y ha permitido
prevenir para evitar mayores daños.
Así que ésta es una sesión de seguimiento del
Comité Estatal de Emergencias para hacer un
corte sobre la situación que prevalece
principalmente en las zonas centro, donde hay 7
municipios afectados, en el sur con 2 y el norte
con un municipio.
SESIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIAS
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
2
Se trata de un corte de situación, tanto para
evaluar la severidad de las lluvias, su impacto en
todo el Estado y los riesgos que traen aparejadas.
…como para revisar la forma de cómo estamos
actuando para encarar el fenómeno y proteger a
nuestra población.
Los reportes muestran que tenemos una muy
buena coordinación.
El Sistema Estatal de Protección Civil está
operando con gran eficacia.
Lo más importante y quiero subrayarlo, los
señores alcaldes y las autoridades de protección
civil municipal están en sus puestos con medidas
preventivas y dando atención oportuna a la
emergencia.
SESIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIAS
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
3
Los Consejos Municipales, hoy por hoy, hacen la
diferencia. Tenemos programa y tenemos
estrategia.
Los preparativos ante la Tormenta Boris nos
permitieron anticiparnos a la emergencia por el
Disturbio 90L.
Ahora y durante toda la temporada de lluvias, es
fundamental mantener la vigilancia y no bajar la
guardia.
Nuestra prioridad es clara: proteger a la
población, en sus vidas, en su patrimonio, en sus
medios de vida y en su entorno.
A la población le pido que, como hasta ahora,
esté atenta a las alertas que emita el Sistema
estatal de Protección Civil y que, en todo
momento, actúe con gran responsabilidad.
SESIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIAS
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
4
La mejor defensa para reducir el riesgo de
desastres es la autoprotección.
Como ya escuchamos el reporte de la Secretaria,
en total son 10 municipios afectados y tenemos
contabilizadas las afectaciones para atenderlas
oportunamente.
46 viviendas afectadas y evaluando, 7 colonias y
6 comunidades afectadas, 2 escuelas;
Así como dos tramos carreteros afectados en Paso
del Macho a la altura de la Comunidad el
Chiquihuite.
En otro, en Isla, en la carretera estatal Isla-
Santiago Tuxtla a la altura del puente la Ceibilla;
Y dos socavamientos en los que ya se están con
los trabajos de logística.
SESIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIAS
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
5
Además, quiero hacer un especial exhorto a los
medios de comunicación de Veracruz a informar
sobre las recomendaciones de Protección Civil.
Y a los ciudadanos a que estén alertas a los
comunicados y a las recomendaciones.
Señoras y señores:
Hoy nuestra política preventiva funciona, porque
los veracruzanos responden y atienden las
recomendaciones de Protección Civil.
Los tres órdenes de Gobierno mantendremos una
estrecha coordinación para cuidar su patrimonio.
Al lado de las autoridades municipales, se
brindarán los apoyos y auxilio a la población.
SESIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIAS
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
6
Es necesario hacer un llamado también a los
alcaldes para que vigilen los lugares de mayor
riesgo y alerten con oportunidad a la población.
Sigamos demostrando una arraigada cultura de
prevención y autoprotección, mayor aun cuando
contamos con respuestas rápidas y efectivas.
Así, unidad y coordinación, aunada a un eficaz
Plan de Protección Civil, evitará mayores daños
en nuestra marcha hacia adelante.
Muchas gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La noticia de hoy 03 de octubre
La noticia de hoy 03 de octubreLa noticia de hoy 03 de octubre
La noticia de hoy 03 de octubre
megaradioexpress
 
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini
INACAP
 
La noticia de hoy 06 12 2011
La noticia de hoy  06 12 2011La noticia de hoy  06 12 2011
La noticia de hoy 06 12 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 06 2013
Sintesis informativa 17 06 2013Sintesis informativa 17 06 2013
Sintesis informativa 17 06 2013
megaradioexpress
 
06/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos hospital de ixtlán atiende a 40 mil habit...
06/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos hospital de ixtlán atiende a 40 mil habit...06/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos hospital de ixtlán atiende a 40 mil habit...
06/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos hospital de ixtlán atiende a 40 mil habit...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
La noticia de hoy 18 06 2012
La noticia de hoy  18 06 2012La noticia de hoy  18 06 2012
La noticia de hoy 18 06 2012
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (6)

La noticia de hoy 03 de octubre
La noticia de hoy 03 de octubreLa noticia de hoy 03 de octubre
La noticia de hoy 03 de octubre
 
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini
 
La noticia de hoy 06 12 2011
La noticia de hoy  06 12 2011La noticia de hoy  06 12 2011
La noticia de hoy 06 12 2011
 
Sintesis informativa 17 06 2013
Sintesis informativa 17 06 2013Sintesis informativa 17 06 2013
Sintesis informativa 17 06 2013
 
06/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos hospital de ixtlán atiende a 40 mil habit...
06/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos hospital de ixtlán atiende a 40 mil habit...06/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos hospital de ixtlán atiende a 40 mil habit...
06/12/10 Germán Tenorio Vasconcelos hospital de ixtlán atiende a 40 mil habit...
 
La noticia de hoy 18 06 2012
La noticia de hoy  18 06 2012La noticia de hoy  18 06 2012
La noticia de hoy 18 06 2012
 

Similar a 07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias

04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
Organización política
 
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
Organización política
 
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
Organización política
 
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
Organización política
 
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
Organización política
 
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
Organización política
 
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
Organización política
 
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
Organización política
 
11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
Organización política
 
Oficina Nacional de Emergencia
Oficina Nacional de EmergenciaOficina Nacional de Emergencia
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastresPresentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Jaime de la Gala
 
19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
Organización política
 
Mensaje de jdo 291210
Mensaje de jdo 291210Mensaje de jdo 291210
Mensaje de jdo 291210
Organización política
 
10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil
10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil
10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil
Organización política
 
Informe de situación no 09 terremoto 15 de abril 14 (2)
Informe de situación  no 09  terremoto 15 de abril 14 (2)Informe de situación  no 09  terremoto 15 de abril 14 (2)
Informe de situación no 09 terremoto 15 de abril 14 (2)
Cruz Roja Nicaragüense
 
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismosPlan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos
Julio Walter Chávez Oyarce
 
Dossier Proyectos legislativos de Oscar Negrelli ante reiteradas inundaciones...
Dossier Proyectos legislativos de Oscar Negrelli ante reiteradas inundaciones...Dossier Proyectos legislativos de Oscar Negrelli ante reiteradas inundaciones...
Dossier Proyectos legislativos de Oscar Negrelli ante reiteradas inundaciones...
Oscar Negrelli
 
tsunamis.pdf
tsunamis.pdftsunamis.pdf
tsunamis.pdf
orlandoalexanderherr
 
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZHOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
Jaime Manuel Marquez
 
19 09 2015- Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil
19 09 2015- Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil19 09 2015- Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil
19 09 2015- Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil
Javier Duarte de Ochoa
 

Similar a 07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias (20)

04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
 
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
 
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
 
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
 
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
 
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
 
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
 
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
 
11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
 
Oficina Nacional de Emergencia
Oficina Nacional de EmergenciaOficina Nacional de Emergencia
Oficina Nacional de Emergencia
 
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastresPresentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
 
19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
19 09 2013 - Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
 
Mensaje de jdo 291210
Mensaje de jdo 291210Mensaje de jdo 291210
Mensaje de jdo 291210
 
10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil
10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil
10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil
 
Informe de situación no 09 terremoto 15 de abril 14 (2)
Informe de situación  no 09  terremoto 15 de abril 14 (2)Informe de situación  no 09  terremoto 15 de abril 14 (2)
Informe de situación no 09 terremoto 15 de abril 14 (2)
 
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismosPlan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos
 
Dossier Proyectos legislativos de Oscar Negrelli ante reiteradas inundaciones...
Dossier Proyectos legislativos de Oscar Negrelli ante reiteradas inundaciones...Dossier Proyectos legislativos de Oscar Negrelli ante reiteradas inundaciones...
Dossier Proyectos legislativos de Oscar Negrelli ante reiteradas inundaciones...
 
tsunamis.pdf
tsunamis.pdftsunamis.pdf
tsunamis.pdf
 
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZHOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
 
19 09 2015- Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil
19 09 2015- Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil19 09 2015- Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil
19 09 2015- Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil
 

Último

Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias

  • 1. SESIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIAS SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014 1 De cara al Disturbio Tropical (90L) en el Golfo de México, hemos tomado todas las previsiones para superar este desafío, ante sus remanentes que ya han causado algunas afectaciones. La Sesión del Comité Estatal de Emergencias ratifica toda nuestra capacidad de coordinación y de respuesta institucional. Toda nuestra política preventiva. Una que sin duda ha funcionado y ha permitido prevenir para evitar mayores daños. Así que ésta es una sesión de seguimiento del Comité Estatal de Emergencias para hacer un corte sobre la situación que prevalece principalmente en las zonas centro, donde hay 7 municipios afectados, en el sur con 2 y el norte con un municipio.
  • 2. SESIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIAS SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014 2 Se trata de un corte de situación, tanto para evaluar la severidad de las lluvias, su impacto en todo el Estado y los riesgos que traen aparejadas. …como para revisar la forma de cómo estamos actuando para encarar el fenómeno y proteger a nuestra población. Los reportes muestran que tenemos una muy buena coordinación. El Sistema Estatal de Protección Civil está operando con gran eficacia. Lo más importante y quiero subrayarlo, los señores alcaldes y las autoridades de protección civil municipal están en sus puestos con medidas preventivas y dando atención oportuna a la emergencia.
  • 3. SESIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIAS SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014 3 Los Consejos Municipales, hoy por hoy, hacen la diferencia. Tenemos programa y tenemos estrategia. Los preparativos ante la Tormenta Boris nos permitieron anticiparnos a la emergencia por el Disturbio 90L. Ahora y durante toda la temporada de lluvias, es fundamental mantener la vigilancia y no bajar la guardia. Nuestra prioridad es clara: proteger a la población, en sus vidas, en su patrimonio, en sus medios de vida y en su entorno. A la población le pido que, como hasta ahora, esté atenta a las alertas que emita el Sistema estatal de Protección Civil y que, en todo momento, actúe con gran responsabilidad.
  • 4. SESIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIAS SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014 4 La mejor defensa para reducir el riesgo de desastres es la autoprotección. Como ya escuchamos el reporte de la Secretaria, en total son 10 municipios afectados y tenemos contabilizadas las afectaciones para atenderlas oportunamente. 46 viviendas afectadas y evaluando, 7 colonias y 6 comunidades afectadas, 2 escuelas; Así como dos tramos carreteros afectados en Paso del Macho a la altura de la Comunidad el Chiquihuite. En otro, en Isla, en la carretera estatal Isla- Santiago Tuxtla a la altura del puente la Ceibilla; Y dos socavamientos en los que ya se están con los trabajos de logística.
  • 5. SESIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIAS SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014 5 Además, quiero hacer un especial exhorto a los medios de comunicación de Veracruz a informar sobre las recomendaciones de Protección Civil. Y a los ciudadanos a que estén alertas a los comunicados y a las recomendaciones. Señoras y señores: Hoy nuestra política preventiva funciona, porque los veracruzanos responden y atienden las recomendaciones de Protección Civil. Los tres órdenes de Gobierno mantendremos una estrecha coordinación para cuidar su patrimonio. Al lado de las autoridades municipales, se brindarán los apoyos y auxilio a la población.
  • 6. SESIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIAS SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014 6 Es necesario hacer un llamado también a los alcaldes para que vigilen los lugares de mayor riesgo y alerten con oportunidad a la población. Sigamos demostrando una arraigada cultura de prevención y autoprotección, mayor aun cuando contamos con respuestas rápidas y efectivas. Así, unidad y coordinación, aunada a un eficaz Plan de Protección Civil, evitará mayores daños en nuestra marcha hacia adelante. Muchas gracias.