SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SEÑORES REPRESENTANTES
DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN,…
Y DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA….
SEÑORAS Y SEÑORES DELEGADOS FEDERALES
SEÑOR DELEGADO ESTATAL DE BANOBRAS
SEÑOR ARQUITECTO ARMANDO ARGOS SUÁREZ,
PRESIDENTE SUPLENTE DEL FIDEICOMISO 2001
“FONDO DE DESASTRES NATURALES VERACRUZ”
SEÑORAS Y SEÑORES:
Gracias a todos por su presencia y por su
participación en esta sesión extraordinaria del
FONDEN.
Los veracruzanos celebran la existencia de una
coordinación eficaz entre federación, estado y
municipios en beneficio de sus familias.
2
El día de hoy, nos reúne el ánimo de avanzar en
una agenda de asuntos medulares en la vida de
muchas comunidades de nuestro territorio.
Para el Gobierno de Veracruz, todos y cada uno
de esos asuntos revisten la máxima prioridad y
requieren de una atención inmediata.
En todos los casos debemos cerrar
satisfactoriamente esos expedientes, algunos
datan de julio pasado, y otros de años anteriores.
Nuestro compromiso es no dejar sin respuesta a
ninguna de las familias y localidades afectadas,
así como tampoco vamos a descuidar a los
damnificados por los huracanes KARL y de
Mathew que tanto daño causaron.
3
Todos los veracruzanos, sin excepción alguna,
deben saber que a todos, les responderemos en
tiempo y forma de forma solidaria.
En este caso, se trata de obras hidráulicas y de
infraestructura carretera y de caminos de la
mayor urgencia para 25 municipios, que ya no
admiten demora. Para ello, requerimos los
recursos del FONDEN.
Por nuestra parte, sin duda alguna, cumpliremos
los compromisos administrativos y financieros
que corresponden al Gobierno del Estado.
Sin embargo, ahora debemos ajustarnos a los
lineamientos de operación de las nuevas reglas
que entraron en vigor el pasado 3 de diciembre.
4
Esos lineamientos son indispensables para saber
si gestionamos los recursos en los términos
anteriores o nos acogemos a las nuevas reglas
del FONDEN, como se señala en el 3° Transitorio
del Acuerdo firmado por el Señor Secretario de
Gobernación, Lic. José Francisco Blake Mora.
Por eso, aprovecho esta reunión para solicitar su
amable conducto, a fin de trasmitir al señor
Secretario de Gobernación nuestra solicitud de
liberar los nuevos lineamientos lo antes posible.
SEÑORAS Y SEÑORES:
México, por su ubicación interoceánica, está
reconocido en el mundo como uno de los países
más expuestos a los fenómenos naturales
catastróficos.
5
Pero en el país, Veracruz es, quizá el estado
donde concurren casi todos los fenómenos
causantes de desastres naturales.
Por eso, las tareas que hoy nos ocupan forman
parte de nuestra agenda prioritaria de
gobernabilidad, por su impacto en el desarrollo
social y en la protección de los veracruzanos.
Veracruz es vulnerable ante heladas en esta
época invernal, ante incendios forestales en los
primeros meses del año, sequías entre mayo y
agosto, o huracanes y tormentas en el resto del
año.
Ello sin contar el riesgo por las más de 600
festividades que debemos cuidar o por la red de
ductos petroleros y el transporte de combustibles
por todo nuestro territorio, entre otros.
6
Eso incrementa la vulnerabilidad de muchas
zonas del Estado, zonas inundables, expuestas a
fenómenos naturales recurrentes.
Sabemos que la destrucción que sufrió Veracruz
a lo largo de todo este año, no es un problema
aislado, ni excepcional, debido al cambio
climático esto será recurrente.
Por eso, hemos decidido modificar nuestra visión
de la política de protección civil, a fin de mejorar
nuestra capacidad de respuesta ante los
fenómenos; pero también, para atacar las causas
de la vulnerabilidad.
La deforestación, los asentamientos
poblacionales indebidos; la marginalidad y la
pobreza y la falta de servicios, multiplican los
riesgos y elevan los daños entre la población.
7
Hasta ahora, hemos sido eficaces para alertar a
la población cuando el fenómeno es inminente.
Sabemos cómo evacuar a la población, dar
albergue a los damnificados, restablecer los
servicios y emprender la recuperación.
Pero la experiencia nos ha mostrado que mucho
de lo que logramos hoy, mañana puede quedar
nuevamente destruido, si dejamos sin tocar las
causas de la vulnerabilidad.
Por eso, en este Gobierno estamos decididos a
darle a la política de protección civil un genuino
enfoque preventivo. Me refiero a una política
transversal y de largo aliento.
Transversal, para que cada una de las
dependencias aquí representadas en verdad
cumplan, vigilen y garanticen que todas las obras
públicas y las privadas se ajusten a los criterios
de la política de protección civil.
8
De largo aliento, porque debemos
comprometernos a anticipar acciones y obras
que reduzcan los riesgos futuros.
Por eso celebramos la reelaboración de las
reglas del FONDEN, para hacer más eficiente la
asignación de recursos a los estados y
permitirnos hacer una planeación financiera,
sustentable, de largo plazo.
Ello nos va a permitir impulsar en Veracruz una
genuina cultura de la prevención y proteger a las
familias y a las actividades productivas para
sentar las bases de un estado más próspero.

Más contenido relacionado

Destacado

How to Compete for Sales Talent Against Better Paying Companies
How to Compete for Sales Talent Against Better Paying CompaniesHow to Compete for Sales Talent Against Better Paying Companies
How to Compete for Sales Talent Against Better Paying Companies
Glassdoor
 
Розділ 8. Математичні моделі простих механічних коливальних систем
Розділ 8. Математичні моделі простих механічних коливальних системРозділ 8. Математичні моделі простих механічних коливальних систем
Розділ 8. Математичні моделі простих механічних коливальних систем
Nick Vasylchenko
 
Curriculum Vitae of Robert F. Cohen May 2015
Curriculum Vitae of Robert F. Cohen May 2015Curriculum Vitae of Robert F. Cohen May 2015
Curriculum Vitae of Robert F. Cohen May 2015Robert Cohen
 
Compos first period✧
Compos first period✧Compos first period✧
Compos first period✧
Kira Flores Ü
 
Розділ 7. Знаходження символьних математичних моделей за дискретними моделями...
Розділ 7. Знаходження символьних математичних моделей за дискретними моделями...Розділ 7. Знаходження символьних математичних моделей за дискретними моделями...
Розділ 7. Знаходження символьних математичних моделей за дискретними моделями...
Nick Vasylchenko
 
Fracciones homogeneas
Fracciones homogeneasFracciones homogeneas
Fracciones homogeneas
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 
Etas
EtasEtas
Posada de los tres poderes
Posada de los tres poderesPosada de los tres poderes
Posada de los tres poderes
Organización política
 
31 12 2010 - Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Poza Rica
31 12 2010 -  Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Poza Rica31 12 2010 -  Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Poza Rica
31 12 2010 - Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Poza Rica
Organización política
 
20 12 2010 - Tercer Informe de Gobierno en Huatusco
20 12 2010 - Tercer Informe de Gobierno en Huatusco20 12 2010 - Tercer Informe de Gobierno en Huatusco
20 12 2010 - Tercer Informe de Gobierno en Huatusco
Organización política
 
31 121-1-pb
31 121-1-pb31 121-1-pb
31 121-1-pb
Erin Ireneriin
 
Sheikh Mohammed Muntazer Resume
Sheikh Mohammed Muntazer Resume Sheikh Mohammed Muntazer Resume
Sheikh Mohammed Muntazer Resume Muntazir Sheikh
 
CMAC Profile
CMAC ProfileCMAC Profile
CMAC ProfileCMAC BMU
 
gobi resume new
gobi resume newgobi resume new
gobi resume newgobi nath
 

Destacado (14)

How to Compete for Sales Talent Against Better Paying Companies
How to Compete for Sales Talent Against Better Paying CompaniesHow to Compete for Sales Talent Against Better Paying Companies
How to Compete for Sales Talent Against Better Paying Companies
 
Розділ 8. Математичні моделі простих механічних коливальних систем
Розділ 8. Математичні моделі простих механічних коливальних системРозділ 8. Математичні моделі простих механічних коливальних систем
Розділ 8. Математичні моделі простих механічних коливальних систем
 
Curriculum Vitae of Robert F. Cohen May 2015
Curriculum Vitae of Robert F. Cohen May 2015Curriculum Vitae of Robert F. Cohen May 2015
Curriculum Vitae of Robert F. Cohen May 2015
 
Compos first period✧
Compos first period✧Compos first period✧
Compos first period✧
 
Розділ 7. Знаходження символьних математичних моделей за дискретними моделями...
Розділ 7. Знаходження символьних математичних моделей за дискретними моделями...Розділ 7. Знаходження символьних математичних моделей за дискретними моделями...
Розділ 7. Знаходження символьних математичних моделей за дискретними моделями...
 
Fracciones homogeneas
Fracciones homogeneasFracciones homogeneas
Fracciones homogeneas
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Posada de los tres poderes
Posada de los tres poderesPosada de los tres poderes
Posada de los tres poderes
 
31 12 2010 - Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Poza Rica
31 12 2010 -  Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Poza Rica31 12 2010 -  Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Poza Rica
31 12 2010 - Ceremonia de toma de protesta del Ayuntamiento de Poza Rica
 
20 12 2010 - Tercer Informe de Gobierno en Huatusco
20 12 2010 - Tercer Informe de Gobierno en Huatusco20 12 2010 - Tercer Informe de Gobierno en Huatusco
20 12 2010 - Tercer Informe de Gobierno en Huatusco
 
31 121-1-pb
31 121-1-pb31 121-1-pb
31 121-1-pb
 
Sheikh Mohammed Muntazer Resume
Sheikh Mohammed Muntazer Resume Sheikh Mohammed Muntazer Resume
Sheikh Mohammed Muntazer Resume
 
CMAC Profile
CMAC ProfileCMAC Profile
CMAC Profile
 
gobi resume new
gobi resume newgobi resume new
gobi resume new
 

Similar a Mensaje de jdo 291210

18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
Organización política
 
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
Organización política
 
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
Organización política
 
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuadDiscurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
neique
 
10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil
10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil
10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil
Organización política
 
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
Organización política
 
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
Organización política
 
02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.
02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.
02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.
Organización política
 
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
Organización política
 
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
Organización política
 
21 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
21 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...21 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
21 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
Organización política
 
05 2011 Presentación del Programa Adelante
05 2011 Presentación del Programa Adelante05 2011 Presentación del Programa Adelante
05 2011 Presentación del Programa Adelante
Organización política
 
07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias
07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias
07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias
Organización política
 
11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
Organización política
 
Gestion de riesgo ...
Gestion de riesgo ...Gestion de riesgo ...
Gestion de riesgo ...
lisbeth2013
 
26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...
26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...
26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...
Organización política
 
26 03 2013 Firma del Convenio de Combate Contra el Hambre
26 03 2013 Firma del Convenio de Combate Contra el Hambre26 03 2013 Firma del Convenio de Combate Contra el Hambre
26 03 2013 Firma del Convenio de Combate Contra el Hambre
Organización política
 
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
Organización política
 
Protesta en la_amazonia_del_peru
Protesta en la_amazonia_del_peruProtesta en la_amazonia_del_peru
Protesta en la_amazonia_del_peruCarlos Sanjines
 

Similar a Mensaje de jdo 291210 (20)

18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
 
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
19 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
 
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
23 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
 
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuadDiscurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
Discurso 1 mayo2020-oscarherreraahuad
 
10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil
10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil
10 06 2011 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Protección Civil
 
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
 
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
20 06 2013 - Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección ...
 
02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.
02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.
02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.
 
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
 
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
 
21 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
21 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...21 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
21 06 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil po...
 
05 2011 Presentación del Programa Adelante
05 2011 Presentación del Programa Adelante05 2011 Presentación del Programa Adelante
05 2011 Presentación del Programa Adelante
 
07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias
07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias
07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias
 
11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
11 01 2011 Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil
 
Gestion de riesgo ...
Gestion de riesgo ...Gestion de riesgo ...
Gestion de riesgo ...
 
26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...
26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...
26 08 2013- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, To...
 
26 03 2013 Firma del Convenio de Combate Contra el Hambre
26 03 2013 Firma del Convenio de Combate Contra el Hambre26 03 2013 Firma del Convenio de Combate Contra el Hambre
26 03 2013 Firma del Convenio de Combate Contra el Hambre
 
09 de enero 2014
09 de enero 201409 de enero 2014
09 de enero 2014
 
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
 
Protesta en la_amazonia_del_peru
Protesta en la_amazonia_del_peruProtesta en la_amazonia_del_peru
Protesta en la_amazonia_del_peru
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Mensaje de jdo 291210

  • 1. 1 SEÑORES REPRESENTANTES DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN,… Y DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA…. SEÑORAS Y SEÑORES DELEGADOS FEDERALES SEÑOR DELEGADO ESTATAL DE BANOBRAS SEÑOR ARQUITECTO ARMANDO ARGOS SUÁREZ, PRESIDENTE SUPLENTE DEL FIDEICOMISO 2001 “FONDO DE DESASTRES NATURALES VERACRUZ” SEÑORAS Y SEÑORES: Gracias a todos por su presencia y por su participación en esta sesión extraordinaria del FONDEN. Los veracruzanos celebran la existencia de una coordinación eficaz entre federación, estado y municipios en beneficio de sus familias.
  • 2. 2 El día de hoy, nos reúne el ánimo de avanzar en una agenda de asuntos medulares en la vida de muchas comunidades de nuestro territorio. Para el Gobierno de Veracruz, todos y cada uno de esos asuntos revisten la máxima prioridad y requieren de una atención inmediata. En todos los casos debemos cerrar satisfactoriamente esos expedientes, algunos datan de julio pasado, y otros de años anteriores. Nuestro compromiso es no dejar sin respuesta a ninguna de las familias y localidades afectadas, así como tampoco vamos a descuidar a los damnificados por los huracanes KARL y de Mathew que tanto daño causaron.
  • 3. 3 Todos los veracruzanos, sin excepción alguna, deben saber que a todos, les responderemos en tiempo y forma de forma solidaria. En este caso, se trata de obras hidráulicas y de infraestructura carretera y de caminos de la mayor urgencia para 25 municipios, que ya no admiten demora. Para ello, requerimos los recursos del FONDEN. Por nuestra parte, sin duda alguna, cumpliremos los compromisos administrativos y financieros que corresponden al Gobierno del Estado. Sin embargo, ahora debemos ajustarnos a los lineamientos de operación de las nuevas reglas que entraron en vigor el pasado 3 de diciembre.
  • 4. 4 Esos lineamientos son indispensables para saber si gestionamos los recursos en los términos anteriores o nos acogemos a las nuevas reglas del FONDEN, como se señala en el 3° Transitorio del Acuerdo firmado por el Señor Secretario de Gobernación, Lic. José Francisco Blake Mora. Por eso, aprovecho esta reunión para solicitar su amable conducto, a fin de trasmitir al señor Secretario de Gobernación nuestra solicitud de liberar los nuevos lineamientos lo antes posible. SEÑORAS Y SEÑORES: México, por su ubicación interoceánica, está reconocido en el mundo como uno de los países más expuestos a los fenómenos naturales catastróficos.
  • 5. 5 Pero en el país, Veracruz es, quizá el estado donde concurren casi todos los fenómenos causantes de desastres naturales. Por eso, las tareas que hoy nos ocupan forman parte de nuestra agenda prioritaria de gobernabilidad, por su impacto en el desarrollo social y en la protección de los veracruzanos. Veracruz es vulnerable ante heladas en esta época invernal, ante incendios forestales en los primeros meses del año, sequías entre mayo y agosto, o huracanes y tormentas en el resto del año. Ello sin contar el riesgo por las más de 600 festividades que debemos cuidar o por la red de ductos petroleros y el transporte de combustibles por todo nuestro territorio, entre otros.
  • 6. 6 Eso incrementa la vulnerabilidad de muchas zonas del Estado, zonas inundables, expuestas a fenómenos naturales recurrentes. Sabemos que la destrucción que sufrió Veracruz a lo largo de todo este año, no es un problema aislado, ni excepcional, debido al cambio climático esto será recurrente. Por eso, hemos decidido modificar nuestra visión de la política de protección civil, a fin de mejorar nuestra capacidad de respuesta ante los fenómenos; pero también, para atacar las causas de la vulnerabilidad. La deforestación, los asentamientos poblacionales indebidos; la marginalidad y la pobreza y la falta de servicios, multiplican los riesgos y elevan los daños entre la población.
  • 7. 7 Hasta ahora, hemos sido eficaces para alertar a la población cuando el fenómeno es inminente. Sabemos cómo evacuar a la población, dar albergue a los damnificados, restablecer los servicios y emprender la recuperación. Pero la experiencia nos ha mostrado que mucho de lo que logramos hoy, mañana puede quedar nuevamente destruido, si dejamos sin tocar las causas de la vulnerabilidad. Por eso, en este Gobierno estamos decididos a darle a la política de protección civil un genuino enfoque preventivo. Me refiero a una política transversal y de largo aliento. Transversal, para que cada una de las dependencias aquí representadas en verdad cumplan, vigilen y garanticen que todas las obras públicas y las privadas se ajusten a los criterios de la política de protección civil.
  • 8. 8 De largo aliento, porque debemos comprometernos a anticipar acciones y obras que reduzcan los riesgos futuros. Por eso celebramos la reelaboración de las reglas del FONDEN, para hacer más eficiente la asignación de recursos a los estados y permitirnos hacer una planeación financiera, sustentable, de largo plazo. Ello nos va a permitir impulsar en Veracruz una genuina cultura de la prevención y proteger a las familias y a las actividades productivas para sentar las bases de un estado más próspero.