SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSADOR ANALÍTICO
INFORMA
1. Información interceptada. __________________________________________________________________________

2. Origen o Medio de Comunicación. ____________________________________________________________________

3. Difusión Pública __________________________________________________________________________________

4. Lenguaje Formal

EDUCA
5. Quién/es dice/n __________________________________________________________________________________

6. A quién/es alude __________________________________________________________________________________

7. Con qué firmeza o vacilación ________________________________________________________________________

8. Cómo se juzga o determina _________________________________________________________________________

ORIENTA
9. Emisores Indirectos -_______________________________________________________________________________

10. Beneficiarios - ___________________________________________________________________________________

11. Perjudicados - ___________________________________________________________________________________

HACE PENSAR
12. Valores que se reconocen o niegan respecto de los derechos de la persona humana:
Respeta Niega

Marque los derechos que se respetan o niegan según su elección anterior.
A la vidaA la libertad A pensarA la libertad de expresiónA la privacidadA participar de la vida pública

¿Por Qué? _________________________________________________________________________________________

13. Visión del Hombre: Qué idea da del hombre como persona humana y ciudadano?
Visión OptimistaVisión PesimistaVisión DepresivaVisión EufóricaVisión Consumista

¿Por Qué? _________________________________________________________________________________________

14. Visión de la Sociedad y del Mundo
Esperanzada. Materialista. Trascendente. Solidaria. Trágica. Fraternal. Triunfalista. Indiferente.

¿Por Qué? _________________________________________________________________________________________

15. Referencias y técnicas de manipulación.
Confusa Enmascarada Exitadora Insidiosa Malintencionada Negativista Perturbadora Sensacionalista

¿Por Qué? _________________________________________________________________________________________

PROMUEVE
Percepción de Manipulaciones
15. Verdades: ______________________________________________________________________________________

16. Mentiras: ______________________________________________________________________________________

17. Dudas: _________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a 06. pensador analítico

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Carlos Valencia Gutarra
 
Clase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicación
Clase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicaciónClase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicación
Clase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicación
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Raúl Olmedo Burgos
 
Guía Noticia (1).docx
Guía Noticia (1).docxGuía Noticia (1).docx
Guía Noticia (1).docx
Ximena Recabal
 
Lenguaje cuarto básico la noticia y sus elementos
Lenguaje cuarto básico la noticia y sus elementosLenguaje cuarto básico la noticia y sus elementos
Lenguaje cuarto básico la noticia y sus elementos
RominaNicolGutierrez
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Abdel Suarez
 
Ficha. ps 29 09 iv
Ficha. ps 29 09 ivFicha. ps 29 09 iv
Ficha. ps 29 09 iv
NERY2013
 
REGISTRO ASISTENCIA DIARIA PROMOTORAS (1).pdf
REGISTRO ASISTENCIA DIARIA PROMOTORAS (1).pdfREGISTRO ASISTENCIA DIARIA PROMOTORAS (1).pdf
REGISTRO ASISTENCIA DIARIA PROMOTORAS (1).pdf
filother
 
OntologiaCONTSEM.pdf
OntologiaCONTSEM.pdfOntologiaCONTSEM.pdf
OntologiaCONTSEM.pdf
Banyan Vines
 
Diagnostico programacion
Diagnostico programacionDiagnostico programacion
Diagnostico programacion
Diego Monta
 
Plantilla para el análisis crítico en primaria de publicidad televisiva
Plantilla para el análisis crítico en primaria de  publicidad televisiva Plantilla para el análisis crítico en primaria de  publicidad televisiva
Plantilla para el análisis crítico en primaria de publicidad televisiva
Miriam Leiros
 
Informe nacional honduras sanidad e inocuidad pecuaria
Informe nacional   honduras sanidad e inocuidad pecuariaInforme nacional   honduras sanidad e inocuidad pecuaria
Informe nacional honduras sanidad e inocuidad pecuaria
German Perez Destephen
 
Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).
Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).
Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).
libra_youlove_26
 
Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).
Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).
Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).
libra_youlove_26
 
Ficha pddrh-u4-a1-d2-ejemplo nº 1
Ficha pddrh-u4-a1-d2-ejemplo nº 1Ficha pddrh-u4-a1-d2-ejemplo nº 1
Ficha pddrh-u4-a1-d2-ejemplo nº 1
Abel Leiva
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
OfeliaUquicheHerbas1
 
Informe: Programa RRPP para Fundación Daya
Informe: Programa RRPP para Fundación DayaInforme: Programa RRPP para Fundación Daya
Informe: Programa RRPP para Fundación Daya
Amancai Argomedo Carmona
 
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Majo Nuñez
 
Tec.edu.5
Tec.edu.5Tec.edu.5
Tec.edu.5
mfarevalo1
 
COMUNICACION - 8 DE AGOSTO.docx
COMUNICACION - 8 DE AGOSTO.docxCOMUNICACION - 8 DE AGOSTO.docx
COMUNICACION - 8 DE AGOSTO.docx
Paul Rogger Cano Ramirez
 

Similar a 06. pensador analítico (20)

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Clase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicación
Clase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicaciónClase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicación
Clase castellano 3°-10-25-17_medios masivos de comunicación
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
Guía Noticia (1).docx
Guía Noticia (1).docxGuía Noticia (1).docx
Guía Noticia (1).docx
 
Lenguaje cuarto básico la noticia y sus elementos
Lenguaje cuarto básico la noticia y sus elementosLenguaje cuarto básico la noticia y sus elementos
Lenguaje cuarto básico la noticia y sus elementos
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Ficha. ps 29 09 iv
Ficha. ps 29 09 ivFicha. ps 29 09 iv
Ficha. ps 29 09 iv
 
REGISTRO ASISTENCIA DIARIA PROMOTORAS (1).pdf
REGISTRO ASISTENCIA DIARIA PROMOTORAS (1).pdfREGISTRO ASISTENCIA DIARIA PROMOTORAS (1).pdf
REGISTRO ASISTENCIA DIARIA PROMOTORAS (1).pdf
 
OntologiaCONTSEM.pdf
OntologiaCONTSEM.pdfOntologiaCONTSEM.pdf
OntologiaCONTSEM.pdf
 
Diagnostico programacion
Diagnostico programacionDiagnostico programacion
Diagnostico programacion
 
Plantilla para el análisis crítico en primaria de publicidad televisiva
Plantilla para el análisis crítico en primaria de  publicidad televisiva Plantilla para el análisis crítico en primaria de  publicidad televisiva
Plantilla para el análisis crítico en primaria de publicidad televisiva
 
Informe nacional honduras sanidad e inocuidad pecuaria
Informe nacional   honduras sanidad e inocuidad pecuariaInforme nacional   honduras sanidad e inocuidad pecuaria
Informe nacional honduras sanidad e inocuidad pecuaria
 
Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).
Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).
Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).
 
Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).
Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).
Proyecto computacion (gabriela agreda chavez).
 
Ficha pddrh-u4-a1-d2-ejemplo nº 1
Ficha pddrh-u4-a1-d2-ejemplo nº 1Ficha pddrh-u4-a1-d2-ejemplo nº 1
Ficha pddrh-u4-a1-d2-ejemplo nº 1
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
 
Informe: Programa RRPP para Fundación Daya
Informe: Programa RRPP para Fundación DayaInforme: Programa RRPP para Fundación Daya
Informe: Programa RRPP para Fundación Daya
 
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
 
Tec.edu.5
Tec.edu.5Tec.edu.5
Tec.edu.5
 
COMUNICACION - 8 DE AGOSTO.docx
COMUNICACION - 8 DE AGOSTO.docxCOMUNICACION - 8 DE AGOSTO.docx
COMUNICACION - 8 DE AGOSTO.docx
 

Más de Carla Melisa Nicolato

Idea Journalism
Idea JournalismIdea Journalism
Idea Journalism
Carla Melisa Nicolato
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
Carla Melisa Nicolato
 
Pautas para la edicion de la entrevista
Pautas para la edicion de la entrevistaPautas para la edicion de la entrevista
Pautas para la edicion de la entrevista
Carla Melisa Nicolato
 
Consignas tp1 gran entrevista
Consignas tp1 gran entrevistaConsignas tp1 gran entrevista
Consignas tp1 gran entrevista
Carla Melisa Nicolato
 
Grandes entrevistas
Grandes entrevistasGrandes entrevistas
Grandes entrevistas
Carla Melisa Nicolato
 
Programa 2012
Programa 2012Programa 2012
Programa 2012
Carla Melisa Nicolato
 
3er año turno noche
3er año turno noche3er año turno noche
3er año turno noche
Carla Melisa Nicolato
 
3er año turno tarde
3er año turno tarde3er año turno tarde
3er año turno tarde
Carla Melisa Nicolato
 
3er año turno mañana
3er año turno mañana3er año turno mañana
3er año turno mañana
Carla Melisa Nicolato
 
Restrepo
RestrepoRestrepo
Creatividad
CreatividadCreatividad
Definiciones conceptuales en periodismo
Definiciones conceptuales en periodismoDefiniciones conceptuales en periodismo
Definiciones conceptuales en periodismo
Carla Melisa Nicolato
 
Periodo lectivo 2012
Periodo lectivo 2012Periodo lectivo 2012
Periodo lectivo 2012
Carla Melisa Nicolato
 
Carta del ciudadano exegesis
Carta del ciudadano exegesisCarta del ciudadano exegesis
Carta del ciudadano exegesis
Carla Melisa Nicolato
 
Notificacion para los alumnos de 3er
Notificacion para los alumnos de 3erNotificacion para los alumnos de 3er
Notificacion para los alumnos de 3er
Carla Melisa Nicolato
 
Prácticos. consignas
Prácticos. consignasPrácticos. consignas
Prácticos. consignas
Carla Melisa Nicolato
 
Periodismo de Cooptación
Periodismo de CooptaciónPeriodismo de Cooptación
Periodismo de Cooptación
Carla Melisa Nicolato
 
06. pensador analítico
06. pensador analítico06. pensador analítico
06. pensador analítico
Carla Melisa Nicolato
 
10. trabajo de campo
10. trabajo de campo10. trabajo de campo
10. trabajo de campo
Carla Melisa Nicolato
 

Más de Carla Melisa Nicolato (20)

Idea Journalism
Idea JournalismIdea Journalism
Idea Journalism
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
 
Pautas para la edicion de la entrevista
Pautas para la edicion de la entrevistaPautas para la edicion de la entrevista
Pautas para la edicion de la entrevista
 
Consignas tp1 gran entrevista
Consignas tp1 gran entrevistaConsignas tp1 gran entrevista
Consignas tp1 gran entrevista
 
Grandes entrevistas
Grandes entrevistasGrandes entrevistas
Grandes entrevistas
 
Programa 2012
Programa 2012Programa 2012
Programa 2012
 
3er año turno noche
3er año turno noche3er año turno noche
3er año turno noche
 
3er año turno tarde
3er año turno tarde3er año turno tarde
3er año turno tarde
 
3er año turno mañana
3er año turno mañana3er año turno mañana
3er año turno mañana
 
Restrepo
RestrepoRestrepo
Restrepo
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Definiciones conceptuales en periodismo
Definiciones conceptuales en periodismoDefiniciones conceptuales en periodismo
Definiciones conceptuales en periodismo
 
Periodo lectivo 2012
Periodo lectivo 2012Periodo lectivo 2012
Periodo lectivo 2012
 
Tp2 (1)
Tp2 (1)Tp2 (1)
Tp2 (1)
 
Carta del ciudadano exegesis
Carta del ciudadano exegesisCarta del ciudadano exegesis
Carta del ciudadano exegesis
 
Notificacion para los alumnos de 3er
Notificacion para los alumnos de 3erNotificacion para los alumnos de 3er
Notificacion para los alumnos de 3er
 
Prácticos. consignas
Prácticos. consignasPrácticos. consignas
Prácticos. consignas
 
Periodismo de Cooptación
Periodismo de CooptaciónPeriodismo de Cooptación
Periodismo de Cooptación
 
06. pensador analítico
06. pensador analítico06. pensador analítico
06. pensador analítico
 
10. trabajo de campo
10. trabajo de campo10. trabajo de campo
10. trabajo de campo
 

06. pensador analítico

  • 1. PENSADOR ANALÍTICO INFORMA 1. Información interceptada. __________________________________________________________________________ 2. Origen o Medio de Comunicación. ____________________________________________________________________ 3. Difusión Pública __________________________________________________________________________________ 4. Lenguaje Formal EDUCA 5. Quién/es dice/n __________________________________________________________________________________ 6. A quién/es alude __________________________________________________________________________________ 7. Con qué firmeza o vacilación ________________________________________________________________________ 8. Cómo se juzga o determina _________________________________________________________________________ ORIENTA 9. Emisores Indirectos -_______________________________________________________________________________ 10. Beneficiarios - ___________________________________________________________________________________ 11. Perjudicados - ___________________________________________________________________________________ HACE PENSAR 12. Valores que se reconocen o niegan respecto de los derechos de la persona humana: Respeta Niega Marque los derechos que se respetan o niegan según su elección anterior. A la vidaA la libertad A pensarA la libertad de expresiónA la privacidadA participar de la vida pública ¿Por Qué? _________________________________________________________________________________________ 13. Visión del Hombre: Qué idea da del hombre como persona humana y ciudadano? Visión OptimistaVisión PesimistaVisión DepresivaVisión EufóricaVisión Consumista ¿Por Qué? _________________________________________________________________________________________ 14. Visión de la Sociedad y del Mundo Esperanzada. Materialista. Trascendente. Solidaria. Trágica. Fraternal. Triunfalista. Indiferente. ¿Por Qué? _________________________________________________________________________________________ 15. Referencias y técnicas de manipulación. Confusa Enmascarada Exitadora Insidiosa Malintencionada Negativista Perturbadora Sensacionalista ¿Por Qué? _________________________________________________________________________________________ PROMUEVE Percepción de Manipulaciones 15. Verdades: ______________________________________________________________________________________ 16. Mentiras: ______________________________________________________________________________________ 17. Dudas: _________________________________________________________________________________________