SlideShare una empresa de Scribd logo
GOTAMA SIDDHATTHA ALIAS EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
Sumario
1. Al principio Página 1
2. El plan mental, la Guía profesional y Satanás “ 3
3. De la Ceremonia del Wesak se refiere 7
4. El primero éxito del Buda es el más importante 8
5. Nueve fracasos del Buda “ 10
6. El segundo éxito del Buda con dos méritos “ 14
7. La iluminación del Buda fue gradual, pero estuvo incompleta 18
8. Los errores de Lúcifer y la Creación del Cosmos con todos sus seres,incluso
el hombre que fue creado por la Salvación de los Demonios “ 18
9. El sigificado de palabras fundamentales para comprender la vida en el Cosmos " 20
10. El dècimo fracaso del Buda: es el más grande y el más negativo “ 23
11. El undécimo fracaso del Buda “ 24
12. Las Revelaciones Divinas sobre la Salvación o Liberación ) “ 27
13. Observaciones sobre la "Liberación" hindú y sobre aquella Budista “ 27
13 bis La reencarnación “ 27
14. La Salvación de todos los hombres “ 28
15. El tema de la vida de Gotama Siddharta de asceta errante “ 31
16. Gotama Siddhattha de asceta errante dijo “ 32
17. El duodécimo fracaso del Buda: dónde meditar “ 33
18. Un error de dimensión cósmica hecho por el Buddhismo: la idolatría del Buda " 34
19. El Dios Jesús Cristo es el Redentor y el Salvador de todos los hombres “ 37
20. Aún sobre la vida de Gotama Siddhattha de asceta errante “ 38
21. El tercer éxito del Buda “ 39
22. Continua el cuento de la vida Gotama Siddhattha de Samana, asceta errante, “ 41
23. Se retoma la transcripción interrumpida de los tres comentarios anteriores, de
página 22 del libro de Leonardo Vittorio Arena ) “ 50
24. Aún sobre el tema de la explicación sintética de la vida del Buda " 53
25. ¿Qué queda de la doctrina original del Buda en los Buddhismi actuales? " 54
26. El método le atribuido al Buda Gotama Siddhattha “ 55
27. El método del Buda Gotama Siddhatta confina los Budistas en el Nirvana " 58
28. El camino del Dios del amor y de la Vida hace también cesar aquellos exilios
que son los Cielos de las religiones incluidos el Nirvana “ 61
1. Al principio: Gotama Siddhattha nació en una ciudad de Nepal cercano de Nepal de
familia acomodada, quizás noble de la tribu de los Sakya, la casta de los guerreros, segunda con
respecto de aquélla de los sacerdotes, los que no ejercitaban el poder civil y militar. No se sabe
1
bien de las biografías noveladas - si el joven Gotama tuviera particulares inclinaciones religiosas
hasta el momento en que no lo golpeó la dureza de la vida humana a causa de los sufrimientos
causados por el nacimiento, la enfermedad, la vejez y la muerte. Eso ocurrió en la madurez,
cuando tenía unos treinta años, ya novio y padre de un niño.
Él nació unos 2500 años hace. De su infancia y niñez no hay nada seguro, como es normal
que sea tratándose de un tiempo mucho lejano, cuando la escritura no era conocida por el pueblo,
con excepciones en las clases cultas. La imprenta fue descubierta sucesivamente, en su Oriente,
en el sexto siglo d. C. ; por lo tanto sobre su vida y sobre su doctrina pesan once siglos de
Tradición Oral y, también, acerca de mil y cuatrocientos años de biografía, o bien de no solicitadas
laudos y noticias legendarias.
De Gotama Siddhattha, el Despertado, es decir el futuro Buda se narra, entre leyenda y
destellos de historia, que en una particular circunstancia el joven Gotama vio a uno después del
otro un viejo decrépito, un enfermo y un funeral. Después de tales acontecimientos él se dio
cuenta que no obstante de su bienestar, riqueza o nobleza no habría podido tampoco él a tal
suerte, la suerte de cada hombre, independientemente de la clase social, del censo y de
cualquiera otra cosa terrenal. Luego Gotama encontró a un asceta errante, alegre que le hizo
descubrir un otro aspecto de la vida humana de la India tan espiritualmente activa.
Entonces el futuro Buda, después de las indispensables reflexiones, se proponió de
descubrir las diferentes realidades de la vida humana, sus orígenes, las consecuencias del actuar
bien y del actuar mal y también cuál errores eran cometidos por hombres y religiones si todos
sufrían, aunque de muchos modos diferentes, una dura suerte que se cernían con la muerte de
cada hombre. Sobre casi todos los hombres se cernían sin remedio el nacimiento, el sufrimiento,
la enfermedad, la vejez y la muerte. Sobre casi todos se cernía la pobreza y sobre todos las
enfermedades y las desventuras con los consiguientes sufrimientos que contraseñaban la vida del
hombre sobre la Tierra.
¿Y cuál remedios - si existían – podían ser adoptados para franquear el hombre del
indigencia, del dolor, de la enfermedad, de la vejez y de la muerte acabó con el preguntarse
Gotama Siddharta?
Con casi certeza Gotama también se preguntó como habría podido emprender esta obra
cognoscitiva y compasiva quedando en su palacio.
Ningún sabe cuanto tiempo Siddhartha reflejó sobre la condición del hombre, pero todos
saben que dejó de repente padres, mujer, hijo y posición social para unirse a los ascetas errantes,
los religiosos mendigos, para descubrir las razones del nacimiento, de la vida, del sufrir, de la
vejez y del morir del género humano.
Las calidades del Buda se pueden considerar éstas: una mente perspicaz, analítica y
crítica al mismo tiempo, una enorme voluntad y capacidad de soportar el sufrimiento y por lo tanto
una enorme capacidad de hacer sacrificios; en pocas palabras Siddhartha era un gran pensador
2
con un carácter fuertísimo, capaz de elecciones atrevidas, búsquedas importantes y decisiones
autónomas.
Él fue un gran asceta que también había una gran confianza en sí mismo y en sus
descubrimientos; por lo tanto no se hacía influenciar de nada cuando creyaba de estar en lo justo,
pero se hizo influenciar negativamente en el plan mental del Demonio, Satanás, o de los
Demonios 1
.
Pienso que el Buda no se ha hecho tampoco influenciar de su Guía profesional 2
, si la
sugerencia contrastaba, por ejemplo, con el principio fundamental de su método: “ creéis
solamente en lo que podéis experimentar personalmente 3
; por ejemplo Siddhattha él no había
podido descubrir, ni definir el Señor Dios, el Brahman, que es indefinible para naturaleza 4
, ni el Sí
o Chispa Divina en el hombre, quizas Siddhattha no tuvo tampoco las ideas claras sobre el sí
inferior o yo humano 5
.
El creo de Siddhattha en la experiencia personal era muy fuerte porque:
- eran muchas las teorías de las escuelas filosóficas hindú que Gotama Siddhattha no
compartiaba;
- cuánto a los errores del Brahamanesimo era indispensable desvincular a sus discípulos
y, por lo tanto, también su doctrina, de tales teorías. El Buda quería liberar sus
discípulos de las influencias y de los errores, que había descubrido durante durante las
escuelas de Alara Kalama y Uddaka Ramaputta y luego sucesivamente durante su
larga misión terrenal, por ejemplo la subdivisión de los Hindúes en castas según su
nacimiento.
2. El Plan mental, la Guía profesional y Satanás: La Guía profesional es dada por Dios a los
hombres cuando alguien tiene una importante misión de cumplir, El Buda debía corregir los
errores del Brahmanesimo, 6
. .La Guía profesional da buenos pensamientos y enseñanzas 7
a su
alumno.
Desaforadamente el plan mental 8
es "habitado" de Satanás y de sus Demonios por que
ellos se las transmiten de allí sus malvados pensamientos a los hombres para engañarlos, tal
como la Virgen testimonia de Medjugorje:
1
Maria di Nazareth, Messaggi da Medjugorje, ejemplos de Mensajes: del 11 de Julio e 1985 ; del 18 de Julio de 1985 ;
del 1 de Agosto de 1985 ; del 8 de Agosto de 1985 ; del 30 de Enero de 1986 ; del 25 de Septiembre de 1987 ; del 25 de
Diciembre de 1991 (Assalti satanici) ; del 25 Febrero de 1992 (Attacchi satanici) ; del 25 de Marzo de 1992 (Satana si
prende gioco di voi) ; del 25 de Septiembre de 2001 (Satana vuole la guerra e l’odio) – Se vean también nuestros
documentos sobre el Demonio en la carpeta de Angels y Demonios de este Catecismo.
2
Cerchio Firenze 77, Maestro perché?, páginas 232-233 (La guida professionale: quando è data all’uomo),
Mediterranee
3
Michael Carrithers, Buddha, páginas 42-44, Einaudi tascabili
4
Cerchio Firenze 77, La Fonte Preziosa, página 266, Mediterranee
5
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, páginas 208-209 (io), Mediterranee
6
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, páginas 90-91 (La religione Buddhista), Mediterranee
7
Cerchio Firenze 77, Maestro perché?, páginas 232-233 (La guida spirituale: quando è data all’uomo), Mediterranee
8
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, página 221 (Piano mentale), Mediterranee
3
- << ... Así vosotros, que decís de ser míos y pedís Mi ayuda, dais todo de
vosotros mismos; ante todo dais vuestro amor y el ejemplo en vuestras familias. Vosotros decís
que la Navidad es la fiesta de la familia, por lo tanto, queridos hijos, ponéis Dios al primer sitio en
vuestras familias, para que él os pueda donar la paz y protegervos no sólo de la guerra, pero
también en la paz, de cada asalto satánico ... 9
>>;
- << Queridos hijos, os invito hoy a aún más acercarvos a Dios atravieso el ruego;
sólo así podré ayudarvos y protegervos de cada ataque satánico. Yo estoy con vosotros e
intercedo por vosotros cerca de Dios para que Él vos proteja; pero se han necesarias vuestros
ruegos y el vuestro "Sí". Vosotros os perdéis fácilmente en las cosas materiales y humanas y
olvidáis que Dios es vuestro más gran amigo. Por lo tanto queridos hijos os acercéis a Dios para
que Él vos proteja y os preservas de cada mal . Gracias para haber contestado a mi llamada 10
>>;
- << Queridos hijos, hoy como nunca antes os invito a vivir mis mensajes y a
llevarlos a la práctica en vuestra vida. Yo he venido a vos para ayudarvos y por lo tanto os invito a
cambiar de vida, porque habéis tomado un pobre camino: la calle de la ruina. Cuando os he
dicho: Convértidvos, rogáis, ayunáis, reconcilíadvos", habéis tomado superficialmente estos
mensajes. Vosotros habéis iniciado a vivirlos para luego, en cambio, dejarlos porque era difícil.
¡No, queridos hijos! Cuando algo es bien, hace falta perseverar en el bien y no pensar: Dios no
me ve, no me escucha, "no me ayuda". Así os habéis alejados de Dios y de mí por vuestro pobre
interés. Yo deseaba de hacervos un oasis de paz, de amor y de bondad. Dios deseaba que
vosotros con vuestro amor y con Su ayuda hicierais milagros y dierais el ejemplo; por lo tanto he
aquí, qué os digo: Satanás se coge juego de vosotros y vuestras almas y yo no os puedo ayudar
porque vosotros estáis lejanos de mi corazón. Por lo tanto rogáis y vivís Mis mensajes y así veréis
los milagros del amor de Dios en vuestra vida cotidiana. Gracias para haber contestado a Mi
llamada 11
>>;
- << Queridos hijos Satanás quiere la guerra y el odio 12
.
¿Cómo es que Satanás tomar el pelo a nosotros? Sugerendonos ideas equivocadas
como la siguinte, dudas y intentándonos, que, a mi parer, Satanás les transmitió al Buda y a sus
discípulos:
- no hablar del Brahman porque no tienes certezas, o bien no hablar de ello hasta
que no habré habido prueba de la existencia o no lo habrás definido; estas
sugerancias impedieron al Buda de tener una relación con Dios, como de hecho
ha ocurrido porque el Señor Dios es indefinible 13
;
9
Maria de Nazareth, Mensaje de Medjugorje, Mensaje del 25 de Diciembre de 1991, MIR
10
Maria di Nazareth, Messaggi da Medjugorje, Mensaje del 25 de Febrero de 1992, MIR
11
Maria di Nazareth, Messaggi da Medjugorje, Mensaje del 25 de Marzo de 1992, MIR
12
Marta di Nazareth, Messaggi da Medjugorje, Mensaje del 25 de Septiembre de 2001, MIR
13
Cerchio Firenze 77, La Fonte Preziosa, página 266, Mediterranee
4
- no hablar del Sí o Atman por los mismos motivos; o bien no hablar de ello hasta
que no lo habré habito una prueba de su existencia;
- Conocerle en cambio sólo por sí mismos 14
ignorando Dios y Sus enseñanzas
mientras Dios espera cada hombre en la profundidad de su corazón 15
.
También resulta que los Demonios les transmitan a los hombres vibraciones malévolas del
plan astral o del plan mental para hacerlos ponerse nervioso o para acentuar sus defectos de
modo que desestabilizar sus personales relaciones con otros hombres, incluido a sus parientes.
¿Un ejemplo? Cuando alguien no entiende por qué se pone nervioso sin aparente motivo, también
habiendo sido calmo hasta a cierto momento es señal que está bajo ataque, también se vean lo
primero y tercer mensaje de la Virgen, antedichos, que hablan de cada asalto o ataque satánico.
¡Atención porque ataque y asalto son sinonímicos de agresión, incursión, invasión y correría!!! , .
Resulta que el Buda no habló de la existencia de Dios, o del Brahman, y por cuánto
concierne el Atman, el Sí o Chispa Divina o Espíritu, también se engañó con la teoría de los Cinco
factores 16
, que está muy incompleta porque al hombre descrito por el Buda falta el Espíritu o Sí o
Chispa Divina; además al Buda faltó también Dios. Vosotros podríais preguntarme: ¿Pero por qué
es Dios tan importante para el hombre? . Os contestaría así: Porque Dios es la sustancia que nos
constituye y el Espíritu que nos anima 17
, mi nota: con respecto al Sí eterno al Buda podría ser
confundido él con el yo humano o sí inferior [ qué se escribe con la ese minúscula 18
], que queda
en el plan mental para ser reemplazado en la encarnación siguiente etcétera hasta que el hombre
no se santificará y por lo tanto no se encarnará más. Por lo que respecta a nuestra crítica a la
teoria de los Cinco factores se vean también los otros documentos sobre el Buda en este mismo
Catecismo también en nuestro sito Internet www.ordinegesuredentore.it .
Hago notar que al Buda no gustaron las teorías, pero en el caso de la ausencia del Sí la
teorizó él mismo. ¿Por qué? Por mí no hay dudosos: fue engañado por Satanás que tomó el pelo
a él.
No se puede experimentar fácilmente ni el Sí del hombre, virtual fragmentación del
Espíritu de Dios 19
ni tanto menos no obstante que Dios también esté en la profundidad de
nuestro corazón 20
, en cada cosa y en cada uno 21
.
14
Michael Carrithers, Buddha, página 43, Einaudi Tascabili
15
Eileen Caddy, Le porte interiori. Mensajes del 23 y 28 de Enero, del 28 de Marzo, del 8 de Abril, del 29 de Mayo, del
17 y 21 de Julio, del 30 de Agosto, del 4 de Septiembre y del 24 de Noviembre, Amrita
16
Damien Keown, Buddismo, páginas 49-51, Einaudi Tascabili ; Michael Carrithers, Buddha, páginas 44-53, Einaudi
Tascabili
17
Cerchio Firenze 77, La Fonte Preziosa, página 267, Mediterranee
18
Sri Aurobindo, Lo Yoga della Bhavagad Gita, Canto VI 4-10, Mediterranee
19
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, página 122 (Frantumazione dell’Uno nei molti), Mediterranee
20
Eileen Caddy , Le porte interiori, Mensaje del 4 de Septiembre, del 21 de Enero, del 28 de Marzo, del 21 de Julio, del
30 de Agosto, del 4 de Septiembre y del 24 de Noviembre, Amrita
21
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 17 de Julio, Amrita
5
El Creador de la vida no se manifiesta en los llanos materiales del Cosmos o bien en el
mundo de la percepción, con llano físico, astral, mental 22
, tambien siendo en todo sitio 23
, pero
siéndonosotros dentro de - en las profundidades de nuestro corazón 24
puede hacer oír Su voz en
nuestro íntimo mundo, como en los conocidos casos de Santa Caterina de Siena, de Eileen Caddy
y de Dorothy Maclean, estas últimas dos de la Comunidad de Findhorn en Escocia - si el hombre
crea las condiciones de la teofanía con sus bueno y devotos comportamientos.
No se puede experimentar Dios si primera el hombre no lo reconoce y lo hace emerger 25
.
El Buda no lo reconoció y consecuentemente no pudo experimentarlo; hay al menos dos
condiciones que pudieran inducir el Señor Dios a manifestarse: qué el hombre lo reconozca y lo
haga emerger dentro de sí 26
con su amor y su fe. Siddharta no habiendo tenido a ninguna prueba
de la existencia del Atman y del su equivalente Cósmico, el Brahman, es decir Dios, no lo
reconoció, no lo amó y no tuvo fe / confianza en Él y por lo tanto no lo hizo tampoco emerger
dentro de sí.
Es por tal motivo que la iluminación del Buda fue escasa e incompleta. ¿Ha dicho Dios en
efecto: << ¿ Te preguntas a veces por qué estás aquí, a hacer lo que estás haciendo? ¿Atacan
las dudas quizás tu mente? Horadas en la profundidad de tu corazón y contestas honestamente a
estas preguntas. Luego, si sentes de todavía ser un incrédulo San Tomás, deteneres en toda
tranquilidad a buscar la iluminación que viene del de dentro, y descubres cual es tu justo sitio
dentro de este vasto esquema. Puedo asegurarte que no eres allí por casualidad. La vida puede
ser sida muy dura contigo, y quizás hayas tenido que superar muchas pruebas o has sido echado
hasta en un horno ardiente.
Puedes estar seguro que hay una razón por todo eso: quemar todas las escorias, para
que no quedes sino el oro puro, quell' "YO SOY dentro de ti ", y Yo pueda servir de ello para
realizar Mis maravillas y Mi gloria delante de todos 27
>>.
A juzgar de los libros que he leído sobre de él a mí parece que Gotama Siddhattha, que era
un maestro 28
, haya sido justo un incrédulo San Tomás con muchas dudas, queno horadó en la
profundidad de su corazón; meditando fuera de sí 29
, en los mundos astral y mental, él se
dejó engañar de Satanás. El Demonio también aprovechó de un defecto suyo: en efecto el
Buda era orgulloso y terco 30
. Siddhartha no horadó tampoco en la profundidad de su corazón a
la búsqueda del Señor Dios. Deduzco de ello que Siddhartha buscara Dios solo con la mente, es
decir fuera él mismo. Y así no lo encontró.
22
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 64-65 (Cosmo), Mediterranee
23
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 28 de Marzo, Amrita
24
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 29 de Mayo y del 4 de Septiembre, Amrita
25
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 29 de Mayo, Amrita
26
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 29 de Mayo, Amrita
27
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 30 de Agosto, Amrita
28
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 90, Mediterranee
29
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 24 de Noviembre, Amrita
30
Michael Carrithers, Buddha, página 43, Einaudi Tascabili
6
Yo también pienso que Siddhattha haya tratado de definir Dios, pero no nos logró, ya que
Dios es indefinible 31
y en todo caso Dios no da pruebas de Su existencia no se manifiesta a quien
no busca él, y a quién no reconoce él, a quién no tiene fe y confianza en Él y a quién no ama él.
He aquí cosa le faltó al Buda: la fe y la confianza en Dios 32
y el amor por Él y por los otros
seres vivientes, aunque tuvo compasión de los hombres; pero Dios ha dicho que la
compasión no es suficiente 33
. En todo eso Siddhattha fue ayudado ciertamente por los
engaños de Satanás-Mara que se valió de lascalidades de filósofo de Siddhartha y de su
carácter fuerte y determinado a descubrir las verdades de la vida usándole a sí mismo
como cobaya.
Sus descubrimientos, la compasión, que pero no es suficiente como se ha dicho sobre
porque hace falta el amor, la capacidad de compartir y el empeño misionero fueron sus grandes
méritos y es por éste que el Buda es una criatura de luz, tal como resulta de la ceremonia del
Wesak en la que está claro el papel superior del Cristo: tal ceremonia es por los dudosos de
varias especies un acontecimiento anual que testimonia la naturaleza Divina del Señor Jesús: la
Fiesta del Wesak se desarrolla en un valle del Himalaya durante la que el Señor Jesús potencia la
bendición del Buda a la Tierra 34
.
3. De la ceremonia del Wesak se refiere:
Los peregrinos del Himalaya. Al aproximarse de la fecha prevista, millares de peregrinos
s se encaminan hacia este valle. Por algunos el viaje durará muchas semanas, llegan de Ceilán,
del Tibet, de Nepal de lugares apartados, atraídos por la sagrada llamada. ¿Quién son? Son
guías espirituales, son discípulos y Maestros de cada orden y grado miembros a las más variadas
corrientes religiosas, filosóficas o esotéricas. Son lama, guru, sadhu, hombres santos que, con su
palabra contribuyen al crecimiento espiritual de millones de hombres. Alcanzado el lugar, se
colocan en la posición que está conforme a su grado; cada conoce exactamente cuál es su sitio,
sin prevaricación ni discusiones. Tambien perteneciendo a grupos étnicos radicalmente diferentes,
a religiones diferentes, todos los participantes son bien consapevoli ( no conscientes ) de la
importancia de la función unificada de la ceremonia, ya que la raíz del conocimiento es única,
como única es la Divinidad. Aquí no existen barreras ni prejuicios de ningún tipo, todos trabajan
dedicando la vida a un objetivo común: la evolución espiritual del Género Humano. Cuando el
momento del plenilunio se acerca, sobre el altar de piedra es puesta una gran copa de cristal lleno
de agua. Los peregrinos cantan y ruegan en la espera del gran Acontecimiento que está a punto
de averiguarse.
La llegada de los Maestros. Cuando todo está listo, los Grandes Iniciados de la Jerarquía
llegan. Presencian a la ceremonia en sus Cuerpo de Luz, también ellos son Maestros Perfectos
31
Cerchio Firenze 77, La Fonte Preziosa, página 266, Mediterranee
32
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 22 Luglio, Amrita
33
Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 145, Mediterranee
34
Giuditta Dembech, Conoscere il Wesak, páginas 12-18, L’Ariete
7
como el Buda, son los Grandes Seres que en volver de los siglos han acompañado el crecimiento
de los seres humanos y ahora, concluido el ciclo de encarnaciones sobre la Tierra conducen la
humanidad de los llanos Superiores de la existencia. Toman sitio alrededor del altar de piedra, en
el espacio que les ha sido reservado y entonan cantos rituales, acompañados por la multitud de
los presentes. Mientras el momento se acerca, la multitud entona el canto del <<OM>>, el sonido
primigenio por que ocurrió la Creación, el inefable nombre de Dios.
Cerca el altar, al centro del grupo de los Maestros, se materializa en su Cuerpo de
Luz el Cristo, venido a acoger a Su Gran Hermano. Recibirá la bendición del Buda y,
potenciándola, la verterá sobre la Tierra.
La aparición del Buda - Al momento pactado, sobre los presentes baja una gran quietud,
todos miran hacia el Norte - Este. En el cielo se manifiesta un punto luminoso que se acerca
lentamente adquiriendo nitidez de contornos. Gradualmente, a su interior se hace visible el Buda,
resplandeciente de luz, sentado en la posición del loto (= nenúfar?), envuelto en el vestido color
azafrán. Con la mano derecha levantada en señal de bendición, se para se ponderado sobre la
roca sagrada. Los Maestros entonan un potente mantra, usado por la ocasión una sola vez al año.
Todos los presentes son de rodillas, la intensidad del momento engendra una energía palpable.
Esta vibración establece una gran corriente de pensamiento a que hace igualmente respuesta un
poderosa energía de bendición. De la multitud se quitan potentes ruegos que culminan con la gran
invocación. El Buda sonriente escucha; su presencia benedicente es portadora de una poderosa
energía. Durante su aparición, a lo largo del valle corre como un frémito que hace brotar los lirios
morados, flores de paz y curación, símbolos del Wesak. El Buda queda manifiesto en su cuerpo
de luz por ocho minutos, en fin lentamente como ha venido, desaparece. Los participantes todavía
quedan en profunda concentración y meditación, en fin lentamente se acercan al roca-altar. Aquí
recibirán de las manos de los Maestros un sorbo de agua sacado por la copa de cristal. El agua,
que es tan límpida y pura a aquellas cuotas, representa la continuidad de la unión entre Maestros,
discípulos y seres humanos. Fuertemente magnetizada por el acontecimiento, infundirá nueva
energía y determinación a cada uno (.) 35
.
4. El primero éxito del Buda es el más importante porque descubrió el funcionamiento de la
Divina Ley del Karma: Gotama Siddhattha demostró su fuerza y su determinación extraordinaria
en la primera parte de su vida de monje errante hasta que no se dio cuenta que la más dura de las
privaciones no llevaba ninguna ventaja al hombre sino a grandes sufrimientos 36
y - quizás - una
muerte prematura.
La muerte habría comportado el fracaso de la misión que se era proponido: hacer cesar el
sufrimiento, pero que pudo realizar solo en parte: reducción / suspensión de los sufrimientos
humanos porque descubrió que la Divina ley del karma compensaba los comportamientos éticos y
35
Giuditta Dembech, Conocer el Wesak, páginas 14 - 18, El Aries
36
Michael Carrithers, Buddha, páginas 52-53, Einaudi Tascabili
8
sabios del hombre, sobre todo con el suyo donarse a los hermanos a hombres, pero el sufrimiento
no cesa tal como demuestran los atroces sufrimientos de la vejez del Buda 37
; Siddhattha con su
método, el Óctuple senda de la Cuarta Verdad, de renuncia a los placeres del mundo, de la carne,
y al apego por los bienes y de los sentidos, logró a conseguir y a hacer conseguir la reducción o
suspensión del dolor previstas por la Divina ley del karma ella que compensa al hombre que se
comporta bien con paz y tranquilidad mientras la misma ley Divinas correge el mal hecho por el
hombre con penas y angustias 38
. También los Budistas se tienen que reencarnar sobre la
Tierra - después de haber estado en el Nirvana del más allá para recibir las lecciones de los
sufrimientos de sus karmas negativos suspendidos antes de la sus existencia sobre la Tierra de
Budistas. El método de Siddhattha también previo la meditación 39
, que el hombre ayuda a
comportarse sabiamente y moralmente con la práctica de la senda ética y sabia, el Óctuple senda
en el caso de los Budistas 40
,; pero este método del Buda no conduce a la cesación del
sufrimiento, pero solamente a l a disminución de los sufrimientos y a veces a sus suspensión
siempre en fuerza de la Ley Divina del Karma, pero limitadamente a la vida en que se practica
la senda ética y sabia, Óctuple senda, durante el que el buen Budista no acumula karmas
negativos por las futuras encarnaciones terrenales.
La Ley kármica también vale por los comportamientos éticos y sabios enseñados por
todas las otras religiones porque las leyes de Dios son iguales para todos los hombres. Pero el
dolor no deja, tanto es verdadero que Siddhattha padeció cuanto menos en su vejez de atroces
dolores 41
. Los sufrimientos no dejan no obstante de la Secunda, Tercera y Cuarta noble verdad
del Buda porque Siddhattha no tenía la fuerza de modificar las leyes de Dios, no la tiene tampoco
la humanidad entera.
Por tales razones no dejarán ni siquiera los sufrimientos previstos de la ley del
karma por los karmas negativos suspendidos antes de la vida de Budistas no solamente
por razones de justicia, pero por la necesidad de los Budistas de hallar la conciencia que les
faltaba atravieso las necesarias correcciones del dolor según el proyecto que también harán para
los Budistas a los Señores o Maestros del Karma 42
porque el dolor es un bálsamo también por
las almas de los Budistas. Por lo tanto por la incapacidad del hombre de comprender las
enseñanzas / correcciones por el Mal que cometió antes de la encarnación de Budista, karmas
negativos suspendidos como se ha dicho sobre, los sufrimientos son necesarias para hacer
37
Michael Carrithers, Buddha, página 106, Einaudi Tascabili ; Leonardo Vittorio Arena, Buddha, páginas 74-76
(Malattia del Buddha) Tascabili Economici Newton ; Damien Keown, Buddismo, páginas 28-30 (La morte), Einaudi
Tascabili
38
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma), Mediterranee
39
Michael Carrithers, Buddha, páginas 35-44 (La meditazione e il Rifiuto della meditazione) y páginas 55-57
40
Michael Carrithers, Buddha, página 78, Einaudi Tascabili ; Damien Keown, Buddhismo, páginas 57-58, Einaudi
Tascabili
41
Michael Carrithers, Buddha, página 106, Einaudi Tascabili ; Damien Keown, Buddhismo, páginas 28-30 (La morte),
Einaudi Tascabili ; Leonardo Vittorio Arena, Buddha, páginas 74-76 (Malattia del Buddha), Tascabili Economici
Newton
42
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Karma, página 266 (I Signori del karma), Mediterranee
9
también adquirirle al Budista la conciencia que le faltaba; por lo tanto también los Budistas se
tendrán que reencarnar para que también puedan beneficiarse de las ventajas de la ley de la
evolución: “Proceso por el que la vida, por a formas cada vez más organizadas, expresa grados
siempre mayores de Mente y Espíritu 43
, mi nota: por Espíritu se entienda Conciencia.
Gotama Siddhattha cuando entendió cuanto insensatos fueran los extremos de la
disolución sensual y el auto mortificación, también entendió cual tuviera que ser su calle que llamó
La mitad de la calle 44
. Él también entendió que podía hallar solamente un alivio a los
sufrimientos del hombre, que en efecto - encontró por mérito de las reglas de la ley Divina del
Karma y por mérito de sus intuiciones.
Acerca de esto ha sido referido: << ... Luego se ocurre cuando de niño se sentó bajo a
una planta de melarosa mientras su padre trabajaba en los campos. En aquella ocasión había
experimentado la primera Absorción, "acompañada por una reflexión junto involuntaria y concreta,
del bienestar del cuerpo y de la satisfacción mental que mana del aislamiento ". Y reconoce que
éste podría ser muy bien la calle que conduce a la iluminación, M I 246. El cuento sólo señala
indirectamente a los resultados que el Buda inicialmente consigue con la meditación antes que la
iluminación tenga lugar. De un lado ellos se basan en su experimentada costumbre al
pragmatismo meditativo y sobre el suyo concentrarse en lo que está capaz de confirmar de sí y
dentro de sí. Del otro lado, ya hay la suya consolidada vocación al análisis y a la crítica. En efecto
también habiendo rehusado la doctrina de los yogin, él sigue cultivando la consapevolezza ( no
conciencia) de los estados físicos y mentales, consapevolezza ( no conciencia ) que deriva de la
competencia psíquica de los yogin. Si es imposible localizar una entidad inmutable, un Sí con ese
mayúscula, por y través estas mudables experiencias, se puede al menos lograr a penetrar a
fondo la naturaleza de estos mismos efímeros procesos psico-físicos. Son hechos de que es
posible tener testimonio y conocimiento directo, y está sobre tales procesos que el Buda
concentra todo el propio interés y la propia insaciable curiosidad. Si no puede encontrar un Si,
puede al menos encontrar un alivio.... 45
>>.
Ul alivio – esta vez por el sufrimiento - el Buda lo hallaró también por sí y por sus
discípulos, pero también lo hallan todas las personas que se comportan bien en el mundo en
fuerza de la Ley del Karma 46
; pero el alivio o bien un disminución de los sufrimientos o hasta la
suspensión, pero con siguiente reanudación de los sufrimientos mismos - por cuanto importante
sea, no puede ser ciertamente confundido con la Salvación o la Liberación 47
prometida por el
Señor Dios en el Biblia, en los Evangelios antiguos y modernos y en la Revelación de Findhorn
atravieso la Redención del Señor Jesús 48
.
43
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione), Mediterranee
44
Michael Carrithers, Buddha, páginas 53-57 (La via di Mezzo), Einaudi Tascabili
45
Michael Carrithers, Buddha, páginas 54-55, Einaudi Tascabili
46
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma), Mediterranee
47
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 160-161 (Liberazione), Mediterranee
48
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita ; Cerchio Firenze 77, Le grandi verità
ricercate dall’uomo, páginas 160-161 (“Il ritorno” del Cristo), Mediterranee
10
La correcta Doctrina cristiana por la Salvación o Liberación para haber hecho del bien a los
hermanos hombres, pero sin tener objetivos egoísticos es contenida claramente en los Evangelios
modernos [en el Gran Evangelio de Juan, dictado en el siglo XIX al austríaco Jakob Lorber; tal
Evangelio ha sido resumido en un libro por Josef Mahlberg, El libro, Il Signore parla = El Señor
habla, ha sido traducido en italiano por Armenia,; y en el Evangelio hecho revivirle a la italiana
Maria Valtorta en el siglo XX. E en la Revelación de los Maestros desencarnados del Cerchio
Firenze 77 (Círculo Florencia 77)].
El Señor Jesús - el Redentor y Salvador de todos los hombres, la Divinidad en el
hombre 49
- en el Gran Evangelio de Juan explicó las razones de la vida en el Cosmos y la calle
de la Salvación 50
; tales razones demuestran que los dolores con las luchas y las tentaciones
son no eliminables de la vida humana ya que son indispensables a la corrección de los
Demonios a través de los hombres y por sus salvación 51
, cuando se volveran al Señor Jesús por
ellos libera elección.
5. Nueve fracasos del Buda:
a. Las Cuatro noble verdad son incompletas o no verdaderas a empezar de la primera
porque la vida no es hecha solamente de sufrimientos, pero también de amoríos, amistades,
alegrias, placeres en la justa medida, satisfaciónes, juegos y semejantes. La vida nos es un valle
de lácrimas como la hace aparecer el Buda y el mundo hace parte del Dios Todo-Uno-Absoluto 52
.
La vida ideada y realizada por Dios es un grande regalo y ha una finalidad noble: salvar Satanás y
los otros angels rebeldes por medio de la vida misma y de los hombres 53
;
b. Siddhattha dijo, Segunda noble verdad, que el origen del sufrimiento dependiaba de la
sed o afán (tanha) por el gozo de las pasiones por los placeres del mundo y de la carne,
renunciando a los que, según el Buda, también serían dejadas los renacimientos; ¡no es
verdadero! El origen del sufrimiento depende de la rebelión de Satanás y de los anngels rebeldes
a Dios y de la consiguiente decisión de Dios de salvar los Demonios a través de la vida y del
hombre. Quien vive por el gozo de las pasiones actúa mal hacia los otros y por lo tanto crea
nuevos karmas negativos que darán origen a los renacimientos; quien renuncia al gozo de las
pasiones viviendo como prescribe el Óctuple senda, Cuarta noble verdad, no crea karmas
negativos, pero estará sometido a los renacimientos después de la encarnación de Budista por los
karmas negativos suspendidos antes de la encarnación de Budista;
c. según Siddhattha quién renuncia al afán y al apego, por los placeres del mundo y de la
carne, nirodha, hace dejar el sufrimiento; no es verdadero porque no dejarán los sufrimientos
relativos a los karmas negativos suspendidos antes de la encarnación de Budista por que, en su
49
Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 144, Mediterranee
50
Jakob Lorber, Il Signore parla, páginas 157-163 (La natura di Satana e le ragioni della sua caduta), Armenia
51
Jakob Lorber, Il Signore parla, página 162, Armenia
52
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 107-109 (Gli errori delle religioni: il mondo non è
una valle di lacrime), Mediterranee
53
Jakob Lorber, Il Signore parla, páginas 157-163 ( La natura di Satana e le conseguenze della sua caduta), Armenia
11
mismo interés, el Budista padecerá tales sufrimientos por los karmas negativos suspendidos
porque le son necesarias para conseguir la conciencia que le faltaba en el pasado. El Budista que
vive según las reglas del Óctuple senda no producirá otros karmas negativos;
d. según Siddhattha la calle que conduce al cesación del sufrimiento es el noble Óctuple
senda, pero eso es verdadero limitadamente a la vida de Budistas en cuánto viviendo como tal
Óctuple senda prescribe, no se crean karmas negativos, pero eso es previsto por la Divina ley del
karma, por cuyo el Buda sólo tiene el mérito de haber descubierto el funcionamiento de tal Divina
ley del karma;
e. Siddhattha con su método, el Óctuple senda, no pudo hacer nada contra el dolor
excepto que conseguir de ello la reducción o la suspensión que son contempladas por la Ley
Divina del Karma. El Señor Dios en la ley del karma contempló de compensar con el disminución /
suspensión de los sufrimientos y con paz y serenidad quien se comporta bien 54
. Siddhattha no
pudo hacer nada tampoco contra el nacimiento, la enfermedad, la vejez y la muerte, porque en el
mundo ellas realizan la obra evolutiva contemplada por el Brahman o Dios, lo Absoluto, por cada
Demonio a través de la vida y del hombre 55
. Siddhattha no eliminó con su doctrina los
sufrimientos, prueba de ello sea que también el Buda, de viejo, tuvo atroces dolores 56
.
De parte budista debería reconocer que Gotama Siddhattha, dice al Buda, no logró a
liberar el hombre de los sufrimientos, si no parcialmente, como ya se ha dicho y no por su
mérito pero de Dios. Pero ciertamente el Buda no ha liberado el hombre del nacimiento, de
la enfermedad, de la vejez y de la muerte ni de los Karmas negativos suspendidos y este
por razones de justicia y crecimiento evolutivo de los Budistas. Deriva de ello que el Buda
dopo su muerte se tuvo que reencarnar sobre la Tierra o tendrá que reencarnarse, cuánto menos
para haber ignorado Dios, el Brahman y lo Chispa Divina, el Atman,.
El Buda si hubiera tenido karmas negativos suspendidos antes de la existencia de Gotama
Siddhattha habría tenido que reencarnarse sobre la Tierra; pero es posible que Siddhattha haya
expiado su karma negativos suspendidos con los atroces dolores de la sua vejez por madurez
alcanzada 57
.
. Si en el más allá Buda no hubiera seguido los consejos de las Guías por cuanto concierne
Dios y la Chispa Divina o Sí o Espíritu y la Doctrina de Jesús Cristo y por lo tanto si no se hubiera
cambiado de opinión tendrá que reencarnarse. Yo pienso que Gotama Siddhattha, alias el Buda,
sea aún en el plan o mundo mental (en el Nirvana) porque no ha cambiado su doctrina y la
consiguiente conducta de vida 58
;
54
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 43-49 (La dinamica del karma), Mediterranee
55
Jakob Lorber, Il Signore parla, página 162, Armenia
56
Leonardo Vittorio Arena, Buddha, páginas 74-76 (Malattia del Buddha), Tascabili Economici Newton ; Michael
Carrithers, Buddha, página 106, Einaudi Tascabili ; Damien Keown, Buddhismo, páginas 74-76 (La morte), Einaudi
Tascabili
57
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 46 (n°6 y 7) y página 158, Mediterranee
58
Jakob Lorber, Il Signore parla, página 178, Armenia
12
f. El Buda no pudo liberar el hombre de los sufrimientos, ya que el dolor es un bálsamo por
el alma y es - al mismo tiempo - un medio de evolución con el que también los Budistas
adquieren la conciencia que le faltaba. El dolor por lo tanto no es una maldición pero un
instrumento evolutivo inventado y realizado por el Señor Dios, el Creador de la Vida y el
Cosmos 59
por ampliar la concencia del hombre 60
. Gotama Siddhattha no pudo liberar el
hombre del dolor ya que el Cosmos y la misma Tierra no son valles de lágrimas 61
como el Buda
pensaba, pero son lugares llenos de escuelas espirituales estudiando en los que el hombre puede
conocer Su Dios, el único Dios, lo Dios-Todo-Uno-Absoluto, condición esencial para conseguir la
vida eterna. En efecto, dos mil años hace el Señor Jesús dijo en Palestina: “ Padre, la hora ha
venida. Manifiesta la gloria del Hijo, porque el Hijo manifieste tu gloria. Tú le has dado poder sobre
todos los hombres, porque todos aquéllos que le has confiado reciban la vida eterna. La vida
eterna es éste: conocerte, el único verdadero Dios y conocer al que tú has mandado, Jesús
Cristo 62
. La vida eterna se consigue descubriendo - reconociendo al Padre o el Hijo 63
dentro de
nosotros y haciéndolos emerger 64
. La emersión de Dios y del Cristo, la Presencia Divina en el
hombre 65
depende de nuestra capacidad de amar y por lo tanto de nuestra capacidad de vivir
evangélicamente.
Resumiendo sobre la cesación de los sufrimientos asegurado por la Tercera y Cuarta noble
verdad del Buda: se puede decir que son errores o piadosas mentiras para inducir los
discípulos a comportarse bien. En efecto el nacimiento, la vida, la vejez y la muerte siguieron a
ser en las manos de Dios 66
como la salud durante y después de la muerte de Siddhartha. Aquél
Dios Todo que tiene todo en Sus manos 67
- también la evolución de los hombres después del
tránsito - y que disciplina la vida del hombre con la ley del karma según la que caso, fortuna y
mala suerte no existen; mientras existen, en cambio, méritos, el Bien hecho a los otros y
deméritos, el Mal hecho a los otros 68
, ;
g. el Buda no pudo liberar el hombre de las luchas, de las tentaciones, del dolor 69
, del
nacimiento, de la enfermedad, de la vejez y de la muerte porque son instrumentos por la evolución
espiritual del hombre 70
, es decir por la ampliación de su sapiencia y su Conciencia o Cuerpo
akasico 71
. El Budista que practica el Óctuple Senda y cree en el Nirvana no alcanza el Reino de
59
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 64-65 (Cosmo), Mediterranee
60
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione), Mediterranee
61
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 107-109 ( Gli errori delle religioni: il mondo non è
una valle di lacrime), Mediterranee
62
Vangelo di Giovanni 17, 1-3
63
Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 109, Mediterranee
64
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 29 de Mayo, Amrita
65
Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 144, Mediterranee
66
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 14 de Diciembre, Amrita
67
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 20 de Marzo, Amrita
68
Cerchio Firenze 77, Maestro perché?, páginas 65-66 (Vite di attività, vite di espiazione), Mediterranee ; Cerchio
Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 43-49 (La dinamica del karma), Mediterranee
69
Jakob Lorber, Il Signore parla, página 162, Armenia
70
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione), Mediterranee
71
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 205 (Corpo akasico uguale Coscienza), Mediterranee
13
Dios a su muerte pero al Nirvana, es decir uno de los Cielos de las religiones 72
; hecha la
experiencia de este cielo, el Budista se tiene que reencarnar sobre la Tierra para también
completar su crecimiento espiritual a través de las lecciones karmiche suspendidos a la " fecha"
de su última vida terrenal porque ha sido incapaz de comprenderle en las vidas anteriores y por lo
tanto de ampliar su conciencia. El Bien es compensado con paz y tranquilidad y con reducción,
suspensión de los sufrimientos pero no cesación como ya se ha dicho, mientras que el Mal es
compensado con penas y angustias es decir sufrimientos 73
. El karma es Misericordia de Dios
porque los sufrimientos llegan solamente en la encarnación o en las encarnaciones en la que nos
hemos puesto maduros para entenderle 74
; por lo tanto el karma siempre es útil para ampliarlos
nuestra Conciencia sea positivo o negativo y que por lo tanto llevan alegría o dolor. Durante los
cincuenta años de vida ascética del Buda - y también después - la gente ha seguido naciendo, a
vivir y a morir como siempre; quien se comportaba bien además de paz y tranquilidad se
beneficiaba de la atenuación, reducción o suspensión del dolor, pero no del cesación del dolor en
virtud de la divina ley del karma que premia quién comporta bien, como por ejemplo los monjes
budistas, con paz tranquilidad y reducción, suspensión del dolor. Quien escribe tiene ochenta y
tres años y de dolores tiene experiencia: su dolores, de sus parientes, de sus amigos, de los
conocidos, los de las guerras y los que les ha visto en el hospital de su ciudad como voluntario del
AVO, Asociación Voluntarios del Hospital. Pero no solamente, quién escribe ha visto durante su
larga vida a la televisión y en las fotografías de los periódicos y revistas los grandes sufrimientos
consiguientes a las grandes calamidades de la Tierra en su época; deriva de ello que quien
escribe está bien seguro que la cesación de los sufrimientos sea un error y quienquiera sea
objetivo - y por lo tanto no sólo yo - puede entender que los sufrimientos son uno de los motores
de su evolución junto a las luchas y a las tentaciones 75
.
h. Gotama Siddhattha no pudo ayudar el hombre a reunirse con su Dios, ya que por lo
menos a cuánto me resulta no habló del Dios absoluto, mientras negó la existencia del Espíritu, el
Sí en el hombre con las teorías erróneas del No Sí o Anatta 76
y de los Cinco factores 77
;
i. El Buda no pudo darle al hombre la vida eterna, ya que solamente Dios y Su Cristo
pueden donar la vida eterna 78
; sin conocer a Dios o Jesús Cristo, la Presencia Divina
en el hombre 79
no se accede al Reino de Dios o a Reino de los Cielos consiguiendo
estado lo de ser santo 80
. Y no se accede al Reino de Dios o a Reino de los Cielos sin
72
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 175-180 (L’evoluzione dopo il trapasso),
Mediterranee
73
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma), Mediterranee
74
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 46 (n°6 y 7) y página 158, Mediterranee
75
Jakob Lorber, Il Signore parla, página 162, Armenia
76
Alessandra David – Néel, Il Buddhismo del Buddha, página 40 y siguientes. Ecig 16125 Genova, Via Brignole De
Ferrari 9 ; Michael Carrithers, Buddha, página 50, Einaudi Tascabili
77
Damien Keown, Buddhismo, páginas 49-51, Einaudi Tascabili
78
Vangelo di Giovanni 17, 1-15
79
Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 144, Mediterranee
80
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 249-250 (Santo), Mediterranee
14
la previa Redención cristica en fuerza del que nuestra conciencia se extiende
llenandonos y impregnándonos de la Conciencia del Cristo 81
. Deriva de ello que los
Budistas los que el Señor Jesús todavía no ha elegido el Señor Jesús a sus Redentor y
Salvador son todo confinados en el cielo de las Sctas budistas, es decir en el Nirvana,
tal como les ocurre a todos los otros hombres a los que no es enseñada la correcta
doctrina cristiana 82
. Quien observa los Evangelios se convierte en Uno con Dios a
través de Jesús Cristo 83
; convertirse en uno con Dios y con Jesús también significa
convertirse en uno con todos los seres minerales, vegetales, animales subumanos y
con los nuestros parecidos porque Dios también es la Comunión con todo cuanto existe
84
. Para convertirse en Uno con Dios los Budistas se tienen que reencarnar otras veces
sobre la Tierra para consumir sus karmas negativos suspendidos al objetivo de adquirir
la conciencia que les faltaba como ya se ha dicho.
6. El segundo éxito del Buda con dos sus méritos
Gotama Siddhartha descubrió - probando el método sobre sí mismo – La Mitad de la
Calle o bien el ascetismo moderado, entre la disolución y el ascetismo exasperado. Siddhartha
también descubrió las remuneraciones y las correcciones que el Señor Dios les da a los hombres
que se comportan bien o mal, con base en la ley Kármica o ley de causa y de efecto 85
.
El Buda descubrió que la sed o afán (tanha) por el placer de los sentidos da origen al
renacimiento en cada determinada encarnación, por ejemplo como Budista, pero no hace dejar
los renacimientos para poder recibir los enseñanzas / correcciónes de los karmas negativos
suspendidos; por lo tanto el Buda con la Segunda noble verdad del origen de los sufrimientos,
samudaya 86
, promete algo que no puede mantener; mientras la Primera noble verdad está
incompleta; en efecto en la vida no hay sólo sufrimientos, pero también amores, amistades,
alegrías, placeres, satisfacciones, juegos y parecidos. La Segunda noble verdad fue un
descubrimiento importante de Siddhattha a través del que el Budista que renuncia a gozar
de las pasiones y de los placeres del mundo y de la carne no acumula otros karmas
negativos durante su existencia terrenal, pero tiene que renacer para expiar su karmas
negativos suspendidos.
En la Tercera noble verdad el Buda hizo un gran error enseñando que el sufrimiento
pueda dejar a través del rechazo del afán y el apego por los placeres del mundo y de la carne; en
cambio el sufrimiento no puede dejar porque junto a las luchas y a las tentaciones 87
es necesario
81
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita
82
Evangelios antiguos y modernos ; Jakob Lorber, Il Signore parla, página 178, Armenia
83
Vangelo di Giovanni, capítulo 17
84
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, página 52 (Comunione) y páginas 71-72 (Dio), Mediterranee
85
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma) ; Dizionario del Cerchio,
páginas 157-159 (Legge di causa e di effetto o legge karmica), Mediterranee
86
Damien Keown, Buddhismo, páginas 51-54, Einaudi Tascabili
87
Jakob Lorber, Il Signore parla, página 162, Armenia
15
para la ampliación de la conciencia de los hombres prevista por la Divina Ley de la Evolución 88
;
la ley de la evolución con la reencarnación y la ley del karma han sido ideadas y realizadas por
Dios para hacer crecer los Demonios en sapiencia y Conciencia a través de múltiples
encarnaciones de una Chispa Divina o Sí o Espíritu en hombres diferentes con personalidades
siempre renovades con una Conciencia que se extiende a cada encarnación terrenal 89
.
La reducción del sufrimiento por quien se comporta bien en una determinada existencia
es un mérito de Dios que ha promulgado la ley del karma que reduce o suspende los sufrimientos
en una determinada encarnación, por ejemplo de Budista, pero los sufrimientos por los karmas
negativos suspendidos no dejan; en efecto también el Buda padeció de nuevo perlomeno en la
vejez 90
.
También la Cuarta noble verdad contene un gravísimo error porque los sufrimientos no
pueden dejar tampoco observando la senda ética y sabia del Buda, Óctuple senda, con la
meditación y el ascetismo moderado pero pueden disminuir por quien observa el Óctuple senda
misma, pero tendrán que ser expiados los karmas negativos suspendidos previstos también por
las existencias terrenales siguientes del Budista; la Ley Divina del Karma ha contemplado - por
todos los que se comportan bien 91
- la atenuación, la reducción o la suspensión del dolor, pero no
hay la cesación de los sufrimientos por los karmas negativos suspendidos antes de la encarnación
de Budistas ni liberación porque los buenos comportamientos durante la vida de Budistas tienen
objetivo egoístico: el "librarse del sufrimiento y spegner las señales de los karmas negativos
etcétera 92
. Los sufrimientos por los karmas negativos suspendidos antes de la encarnación de
Budistas, admitidos que haya sido observado la Óctuple senda ética y sabio no pueden dejar en el
interés del hombre, el Budista en este caso, porque los sufrimientos donan también a los Budistas
la conciencia que les faltaba.
En todo caso a la doctrina total del Buda faltan Dios y el Sí o Espíritu en el hombre,
es decir el más y lo mejor.
Me parece que se pueda decir que el método del Buda - pomposamente llamado Ley
(Dharma) - consista sustancialmente en la renuncia a los placeres del mundo y de la carne, en la
meditación y en los comportamientos éticos y sabios. Tal método alivió o redujo de muy los
sufrimientos de Siddhartha, mientras que desaparecían preocupaciones, penas y angustias y a su
sitio sucediaba la serenidad por la misericordia con la que Dios compensa a todos los que se
comportan bien 93
, pero dicho método no hace dejar especialmente los sufrimientos por los
88
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione) y página 210 (Legge di evoluzione),
Mediterranee
89
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione) y página 214 (Reincarnazione), Mediterranee
90
Michael Carrithers, Buddha, página 106, Einaudi Tascabili ; Leonardo Vittorio Arena, Buddha, páginas 74-76
( Malattia del Buddha), Tascabili Economici Newton : Damien Keown, Buddhismo, páginas 28-30 (La morte), Einaudi
Tascabili
91
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma), Mediterranee
92
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 161-162 (Liberazione), Mediterranee
93
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma), Mediterranee
16
karmas negativos suspendidos como ya se ha dicho y también el Buda sufrió de ellos en vejez
como ya se ha dicho. .
Gotama Siddhattha tuvo al menos dos grandes méritos:
- El primero mérito del Buda es constituido del haber entendido que la ley kármica
premiaba los comportamientos buenos, sabios y éticos que donaron la paz y la serenidad con la
reducción, suspensión del dolor, pero la misma ley no donaba la cesación de los sufrimientos por
los karmas negativos suspendidos; al revés la ley kármica habría corregido en el futuro los
comportamientos malévolos de los Budistas con penas y angustias es decir sufrimientos 94
.
- El secundo mérito fue aquél de haber entendido que el gozo ... de las pasiones, que
busca siempre nuevos placeres en todo sitio ... sed de sentidos, de existencia y de no existencia 95
es un concausa de los renacimientos ( Secunda noble verdad), pero los renacimientos deberán
ocurrir también para donar al Budista la conciencia que le faltaba;
El Buda descubrió - siempre sobre sí mismo - que renunciando a la lucha, es decir al
prevalecer sobre los otros, el hombre se volvía tan fuerte de saber resistir a las tentaciones y a las
pasiones. De estos comportamientos, unidos al servicio a la ética, a la sabiduría y a la meditación
derivaron paz y la serenidad, es decir dos grandes regalos de Dios hechos con la Ley del Karma.
En efecto la habilidad del Buda consistió en el descubrir el efecto acción - reacción de la ley
divina del karma, en el sentido que el hombre recibía, por reacción, el mismo tipo de acción que
hacía hecho en el pasado bueno o malo. Eso es confirmado como hemos dicho primera del
mantra del karma que dice: “el bien es compensado con paz y tranquilidad, con penas y angustias
el mal ".
Los Budistas que observan la Óctuple senda reciben la paz, la serenidad y la atenuación /
suspensión del dolor porque eso es contemplado de la ley kármica de Dios, pero los
renacimientos y los sufrimientos para los karmas negativos suspendidos no cesarán porque son
importantísimas también para la vida de los Budistas porque les donarán la comprensión de los
errores hechos en el pasado, malos comportamientos. El método del Buda se puede definir la
superación del actuar mal; del actuar bien también deriva la atenuación de las preocupaciones,
de los temores y de los miedos y la desaparición de las penas y las angustias en eso también
facilitados por la renuncia a los bienes terrenales. En efecto, tal renuncia libera los Budistas de las
preocupaciones del vivir cotidiano. El que cosa - por razones de justicia kármica - también les
ocurre a los monjes de todas las otras religiones y los laicos que se contentan de lo necesario que
es más que lo indispensable y menos que lo superfluo.
El resto lo hace el altruismo que lleva el hombre de hacerse cargo de los otros. La
"remuneración" divina prevista por la ley del karma - para el pacífico estilo de vida que enseñó al
Buda es la paz y la serenidad pero un verdadero monje nada tiene que desear si no conocer y
mejorar sí mismo, y éstos son deseos legítimos, y además de ayudar los otros en su camino
94
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma), Mediterranee
95
Michael Carrithers, Buddha, página 68, Einaudi Tascabili
17
espiritual. En cambio en la liberación budista hay un componente egoístico fuerte tal de impedir la
liberación de los Budistas mismos; en efecto los Maestros desencarnate del Cerchio Firenze 77
(Círculo Florencia 77) enseñan que nadie se libra del ciclo de los nacimientos y de las muertes y
de los sufrimientos innatos en la vida si se comporta bien por el egoístico objetivo de librarse del
dolor o para apagar las señales de los karmas negativos suspendidos en una determinada
encarnación, aquélla de Budistas 96
.
Los monjes y los laicos de todas las otras religiones que viven la doctrina de sus Fe de la
mejor manera de sus posibilidades para mejorar sí mismos a través del auto psicoanálisis
aprenden a conocer sí mismos 97
, es decir sus vicios, defectos y pobrezas; conocer sí mismos
es muy importante, pero no me resulta que haga parte de la doctrina original del Buda.
Las renuncias a los placeres del mundo y de la carne también son útiles a conservar una
buena salud del cuerpo y de la mente por los beneficios de la Ley Divina del Karma; por lo tanto
el hombre que ha aprendido a dominar sí mismo sufre menos que los otros a cualquiera religión
pertenezca. Pero el Reino de Dios o los Cielos sólo es reservado a quien ama Dios y lo próximo
según los Mandamientos del amor 98
.
Los éxitos principales del Buda derivan del haber descubierto el funcionamiento de la
ley del karma así reasumida por uno de los Maestros desencarnados del Cerchio Firenze 77
(Círculo Florencia 77), el Maestro Oriental en el mantra del Karma:
<< Lo que siembras recogerás, no lo olvidar.
De lo que fue viene lo que es y que será.
El esclavo puede nacer príncipe por las virtudes que tuvo, el rey puede volver en vestidos
de pinchaúvas y errar sin paz por eso tanto que hizo o no hizo.
Lo Absoluto que siente y vive en ti y por de ti, sufre o se alegra por tus pecados o tus
méritos, pero sus leyes son inmutables, quedan, no pueden ser partís o defraudáis. El bien es
compensado con paz y tranquilidad, con penas y angustias el mal.
El Dios que te está en ti no conoce cólera ni perdón, pero es preciso en sus mediciónes. El
tiempo por Él no tiene valor; puede juzgar mañana o dentro de muchos días.
El que ha robado restitue; el que mata será matado; el que ayuda será ayudado; el que
comprende será comprendido. Ésta es la ley de justicia de lo Absoluto. Su mèta es la
consumición.
Tienes pues la fuerza de soportar cada pena para pagar cada tu deuda; compensa con
mucho bien y amor el mal que te es hecho; sé día tras día justo, misericordioso y puro, y el dolor
ya no te seguirá.
Siempre recuerda que lo que harás a te será hecho. Los frutos te seguirán en el camino.
96
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 160-161 (Liberazione), Mediterranee
97
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, página 37 (Autopsicanalisi) y páginas 54-55 (Conoscere se stessi),
Mediterranee
98
Levitico 19, 17- 18 ; Deuteronomio 6, 4-9 (Vangelòo di Matteo 22, 34-40)
18
Hermano Oriental 99
>>.
Deriva de ello que no sólo los Budistas pero todos los que emprenden la renuncia a los
placeres del mundo y de la carne con una vida simple, también quedando en sus familias, gozan
de paz y de tranquilidad y la reducción / suspensión de los sufrimientos en una determinada
encarnación, pero no por mérito de un Buda, pero por mérito de Dios que ha promulgado la ley del
karma. A la renuncia a los placeres del mundo y de la carne, es decir al gozo de las pasiones,
consigue la progresiva desaparición de los deseos y los afánes y la contemporánea ampliación de
la propia conciencia que, pero , se completa en Cristo desués un larga ascesis, ya que la
Salvación o Liberación es sobre todo obra de la Divinidad 100
y no de los Santos como el Buda.
Ocurre igualmente - ya que en Dios no hay parcialidad 101
- a los que siguen las
enseñanzas éticas de los Maestros de las otras religiones, ya que son benéficos contemplados
por todos los que comprenden que la felicidad no consiste en gozar de los bienes y de los
placeres terrenales, ni en la satisfacción de los deseos o los afánes que derivan de ellos, pero en
conocer sí mismos para mejorarse y en el ayudar los otros a sufrir menos.
El Buda por lo tanto no descubrió otro que los principios de la Ley Divina del Karma, pero
fue un gran mérito para un hombre de su tiempo. Sin embargo la Mitad de la Calle 102
del Buda
no da la filiación divina y no libera de la cadena de los nacimientos y las muertes porque tiene
también finalidades egoísticas 103
. La filiación divina se consigue solamente a través del Señor a
Jesús Cristo 104
, que es el Camino, la Verdad y la Vida ; ningun va al Pdre sino por me 105
.
7. La iluminación dl Buda fue gradual, pero incompleta porque le faltaron las iluminaciones
y las respuestas de Dios que Siddharta no logró a encontrar porque no buscó al Señor
dentro sí mismo 106
:
Ha sido reconocida la gradación de su iluminación cuando el Buda dijo: <<Tal como
dulcemente el océano se inclina, dulcemente degrada, dulcemente vuelve en declive, sin botes
repentinos, así en su doctrina la preparación, la práctica y el recorrido han sido graduales, sin
alguna repentina percepción del conocimiento, A. IV 200 - 1, 107
>>. Pero Siddhattha no supo que
se era dividido mentalmente de Dios 108
con su falta de fe y confianza en Él, con sus
pensamientos y con sus pretensiones; por lo tanto Siddhartha quedó en las Tinieblas de la lejanía
99
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma), Mediterranee
100
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita ; Cerchio Firenze 77, Le grandi verità
ricercate dall’uomo, páginas 160-161 (“Il ritorno” del Cristo), Mediterranee
101
Eileen Caddy, <le porte interiori, Mensajes del 16 de Marzo y del 16 de Mayo, Amrita
102
Michael Carrithers, Buddha, páginas 53-57 (La via di mezzo), Einaudi Tascabili
103
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 160-161 (Liberazione), Mediterranee
104
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita
105
Vangelo di Giovanni 14, 6-7
106
Eileen Caddy, Mensajes del 23 y 28 de Enero, del 28 de Marzo, del 8 de Abril, del 29 de Mayo, del 17 y 21 de Julio,
del 30 de Agosto, del 4 de Septiembre y del 24 de Noviembre, Amrita
107
Michasel Carrithers, Buddha, página 54, Einaudi Tascabili
108
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 29 de Mayo, Amrita
19
de Dios, que se creó de sí mismo, porque no supo, ni intuyó que Dios nos espera en nuestro
corazón también para instruirnos sin dividirse nunca de nosotros 109
.
A mi parecer la iluminación del Buda se limitó:
a. al descubrimiento del funcionamiento de las reglas de la Divina ley del Karma;
b. al descubrimiento que la sed o afán para el gozo de las pasiones y de lo placeres
coopera con los katmas negativos suspendidos a los renacimientos sobre la Tierra.
8. Los errores de Lúcifer y la Creación del Cosmos 110
; la Creación con todos sus seres,
incluida al hombre, fue hecha por la Salvación de los Demonios:
El Señor Jesús Cristo dijo: para salvar Lúcifer y los otros Ángeles rebeldes Dios ideó y
creó ... << ... el mundo material, el entero universo, el hombre ... 111
>> .
El Señor Dios ideó y también realizó la Redención cristica para redonar a cada Ángel
rebelde la beatitud del Plan divino, firme quedando su libertad de aceptar tal Redención 112
.
Sabemos que el Mal consiste en vivir egoísticamente, mientras el Bien es altruismo y
regalo de sí, tal como el Señor Jesús nos enseña el que dijo: .... Os será ahora también claro por
qué Lúcifer crea de haber tenido que actuar como ha actuado, para que la Materia pudiera ser
creada; un error en todo caso, porque el objetivo de Mi creación no es la materia, sino solamente
el libre conocimiento, el amor y la comprensión de la Divinidad de parte de los seres salidos por
Mí: la materia ha sido solamente un medio. Lúcifer insistió en este suyo según error y se perdidas
en los extremos de sus calidades polares, engañándole sí mismo en la idea de deber conservar la
materia. Él quiso reinar haciendose príncipe de la materia, que él consideró su propiedad y
oscureció por lo tanto cada vez más los seres humanos que andaban formándose, ya que la lucha
con Dios le pareció grande, magnífica y conservadora de la vida. Éste también explica el misterio
de Mi encarnación, que tuvo que quebrantar la materia, que de otro modo, Lúcifer perdiéndose
cada vez más en las asperezas del polo opuesto, se habría vuelto poco a poco más dura. Mi
encarnación significó por lo tanto una parada y mostró como se podía liberarnos de la idolatría y
de la adoración de las calidades polares; debía demostrar, y este era el objetivo primero como la
muerte que ata los hombres a la materia y a sus placeres pueda ser superada y vencida, y
también que la vida no se desenvolve en la materia, pero en el espíritu y que aquélla sólo
es una prisión de éste.
Los espíritus caídos que se alejaron voluntariamente de Mí y emprendieron la calle
equivocada, no podían y no querián saber nada de progreso, de perfeccionamiento; sin embargo,
109
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 23 y 28 de Enero, del 28 de Marzo, del 8 de Abril, del 29 de Mayo, del
17 y 21 de Julio, del 30 de Ahosto, del 4 de Septiembre y del 24 de Noviembre, Amrita ; Eileen Caddy, La voce di Dio a
Findhorn, página 61 (Le risposte interiori), Mediterranee
110
Jakob Lorber, Il Signore parla, páginas 157-163 (La natura di Satana e le conseguenze della sua caduta), Armenia ;
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 64-65 (Cosmo), Mediterranee
111
Jakob Lorber, Il Signore parla, página 162, Armenia
112
Jakob Lorber, Il Signore parla, página 178, Armenia ; Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de
Diciembre, Amrita
20
para no cerrarles completamente la calle, fueron puestos en condiciones en que, firme quedando
su libertad personal, pueden retomar volver atrás cuando quieren.
Por éste ahora fue creado el mundo material, el entero universo, el hombre. En él,
según el grado de su maldad, los espíritus fueron revestidos de materia, expuestos a
luchas, tentaciones y dolores; en primer lugar para gradualmente llevarlos, por estas
condiciones de vida, a la comprensión de sus errores, y en según lugar para también
empezar de este modo su voluntaria vuelta: porque en todo sitio en primer lugar hay el
principio de libertad, y el principio del perfeccionamiento viene como segundo... .
Toda la tierra y los innumerables otros cuerpos celestes son formados por el gran alma de
Satanás: toda la creación visible sólo consta de partículas del gran espíritu de Lúcifer y su séquito
exiliado y caído en la materia. Dios, que es eterno amor y compasión, no habría podido nunca
destruir a Lúcifer, porque lo que Dios ha llamado una vez a la vida puede sí cambiar forma y pasar
de un menos noble a un más noble, o viceversa, pero no puede ser nunca destruido 113
>>. (mi
nota: De tal enseñanza deriva, que cada demonio o ángel caído, para salvarse, tiene que
encarnarse innumerables veces en los reinos inferiores, mineral, vegetal y subhumano, y luego
numerosas veces en un hombre con base en la ley de la evolución, que se define aquí ley de la
Salvación, la Liberación, según los Hindúes ).
La antedicha ley de la evolución ha sido ideada y realizada por Dios; el hombre, viviendo
adquiere sapiencia, sabiduría, altruismo, sentido común y equilibrio y por las lecciones del dolor
que la vida le inflige entende que el objetivo de la vida misma es enseñarnos a amar Dios y los
otros seres vivientes.
Dios deja al hombre libre de elegir de obedecer o menos a Sus leyes, Decálogo 114
y
Mandamientos del amor 115
,; a veces el hombre que no conoce tales Leyes las intuye por
conciencia conseguida durante las múltiples encarnaciones que ha vivido, incluso la última, que
completa a menudo su evolución sobre la Tierra en los cuatro Reinos de la Naturaleza, mineral,
vegetal, animal y humano.
Llegados a este punto es oportuno entenderse sobre algunas palabras básicas de la vida
evolutiva del hombre.
9. El significado de palabras fundamentales para comprender la vida en el Cosmos 116
,
según los Maestros desencarnados del Cerchio Firenze 77 (Círculo Florencia 77) :
1. EVOLUCIÓN - <<Proceso por el que la vida, por a formas cada vez más
organizadas, expresa grados siempre mayores de Mente y de Espíritu 117
>>;, mi nota: por
Espíritu se entienda la Conciencia o Alma 118
del hombre , en cuánto el Espíritu es increado y
113
Jakob Lorber, Il Signore parla, páginas 161-162, Armenia
114
Deuteronomio 5, 6-22
115
Levitico 19, 17-18 ; Deuteronomio 6, 4-9 ; Vangelo di Matteo 22, 34-40
116
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 64-65 (Cosmo), Mediterranee
117
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione), Mediterranee
118
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 28-29 (Anima), Mediterranee
21
eterno; el Sí o Atman o Chispa Divina, es Uno con el Brahman; por lo tanto también el Sí
siempre está más allá de la materia, a causa de la transcendencia 119
. La Chispa o Gota Divina o
Sí o Espíritu 120
no hace parte del Cosmos y queda fuera de ello. Ella <<... es - si pudiéramos
definirla - idéntica, en la naturaleza, en la esencia y en la sustancia, a lo Absoluto; y es por lo tanto
idéntica a otra Gota o Chispa Divina. No hay diversidad. Sin embargo, ya que a cada Gota o
Chispa Divina hace jefe el resto de lo que vosotros sois acostumbrados a llamar "individualidad",
he aquí que cada Gota o Chispa Divina todavía puede virtualmente ser considerada, en este
conjunto, un mundo aparte. Es un microcosmos, considerada con los suyos "sentir 121
“
individuales hacientes jefe a ella. Es como un sol, este sol es el Absoluto comprendente el virtual
fraccionamiento en muchas, infinitas células: las Gotas, las Chispas divinas. Es como si de este
sol se partieran en infinitos rayos las individualidades, que tienen precisamente la expresión
máxima del “sentir" en común, las Gotas o Chispas divinas; y luego los rayos, en cambio,
distinguidos los unos de los otros, que son las teorías de las sentir individuales. Un sol con
muchos rayos. En este solamente Gotas o Chispas divinas; a cada Gota o a Chispa divina hace
jefe un rayo, y cada rayo es una teoría de "sentir" individuales que va de un "sentir" dicho en
potencia hasta a un "sentir" definido en acto 122
>>.
2. La Conciencia o a Cuerpo akasico o Alma 123
del hombre que el hombre mismo
contribuye también a ampliar durante sus múltiples existencias terrenales a través de los errores
que comete y que lo ayudan, luego, a entender 124
. La Conciencia o Alma o Cuerpo akasico es el
segundo cuerpo inmortal del hombre; la Conciencia con la Chispa Divina forma el Ego, es
decir la <<Parte más elevada del individuo sometido a evolución. Es llamado "Ego" el conjunto de
la Chispa Divina y la "conciencia individual." El Ego es por lo tanto lo que queda del individuo
cuando éste ha acabado a la evolución como hombre 125
;
3. DIOS - Causa de las causas. Primera causa increada. Principio y fin del Todo que
no tuvo principio ni tendrá fin. Origen y finalidad de cada emanación. UNO igual ABSOLUTO. Ser
y Existencia Única que comprende cada ser y cada existencia siendo este en Él. Presiente en
cada cosa, también transcendiendo la totalidad de las cosas, es de estas origen en los Cosmos
por Su naturaleza: interna = amor, y externa = Vida. Es El que ES" 126
;
4. << CUERPO AKASICO - Igual conciencia. Lo que recibe y transcribe, haciéndola
convertirse en naturaleza misma del individuo, las Realidades que el mismo individuo, existiendo,
descubre y adquiere. No es abandonado nunca del individuo en el curso de las múltiples
encarnaciones, pero se constituye a medida que el individuo evoluciona 127
>>;
119
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, página 294 (Trascendenza), Mediterranee
120
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 207 (Goccia o Scintilla Divina – Spirito – Sé), Mediterranee
121
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 257-263 (Sentire), Mediterranee
122
Cerchio Firenze 77, Oltre l’illusione, página 209, Mediterranee
123
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 28-29 (Anima), Mediterranee
124
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 29 de Agosto, Amrita
125
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Ego), Mediterranee
126
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, páginas 205-206 (Dio), Mediterranee
127
Cerchio Firenze 77, <per un mondo migliore, página 205 (Corpo akasico uguale Coscienza), Mediterranee
22
5. << CUERPO ASTRAL - Es aquel vehículo que convencionalmente se distingue,
justamente, con este nombre, el que sirve a revelar, a dar cuerpo, a concretar ciertas vibraciones
que el individuo le percibe en el llano físico, y a transformar estas vibraciones en "sensaciones", si
las vibraciones son de leve intensidad, o en "emociones" si estas vibraciones son de intensidad
superior, o de gran intensidad. Además el cuerpo astral es sede de los deseos, en cuanta
justamente origina los que los hombres definen "deseos", que son catalogados y reconocidos por
la mente 128
>>
6. << CUERPO FÍSICO - Vehículo constituido de materia física que manifiesta sobre
el llano físico una vida individual. Es “vehículo físico" cualquier organismo, simple o complejo,
nomenclato de las ciencias naturales, perteneciente a la flora o a la fauna de este o de otros
planetas 129
>>.
7. << CUERPO MENTAL - Materia mental organizada en vehículo de la
manifestación individual, capaz de darle al individuo todas la facultade propias de la mente 130
>>;
8. << EVOLUCIÓN DE LA AUTO CONCIENCIA - relativo a los individuos o
microcosmos 131
>>;
9. << EVOLUCIÓN DE LA FORMA - Relativo los cuerpos, los vehículos, de la vida
individual, ve él cuerpo físico, cuerpo astral, cuerpo mental y cuerpo akasico o de la conciencia,
132
>>;
10. << EVOLUCIÓN DE LA MATERIA - Relativo las materias de cada plan de
existencia 133
>> ;
11. << LEY DE EVOLUCIÓN - Ley por la que cada elemento del Cosmos desarrolla; lo
que es "en" se manifiesta; lo que está "en potencia" se traduce "en acto"; lo que está en germen
nace, pasando de innumerables estadios intermedios. El Cosmos evoluciona en el sentido que
vive, pero no en el sentido que se ponga perfecto, en cuánto es - cómo emanación de Dios - ya
perfecto. La evolución cósmica se puede subdividir convencionalmente, según la naturaleza de
los elementos evolventese, en: evolución de la materia, evolución de la forma, evolución del auto
conciencia, ve susodichas voces, 134
>>;
12. GOTA O CHISPA DIVINA - Espíritu - Sí Fulcro de la existencia individual no sujeto
a evolución. Emanación Divina que determina la individualidad y la vida del individuo o del
microcosmos 135
>>;
128
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página205 (Corpo astrale), Mediterranee
129
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 205 (Corpo fisico), Mediterranee
130
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 205 (Corpo mentale), Mediterranee
131
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione dell’autocoscienza), Mediterranee
132
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione della forma), Mediterranee
133
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione della materia), Mediterranee
134
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 210 (Legge di evoluzione), Mediterranee
135
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 207 (Goccia o Scintilla Divina – Spirito – Sé ), Mediterranee
23
13. INDIVIDUALIDAD - Es la primera manifestación de Dios para originar el mundo de
los microcosmos. Es el fulcro del individuo. Es la "Gota", el "Sí ", la "Chispa Divina", amantada o
no de la conciencia 136
>>;
14. << INDIVIDUO - El que es o será un “centro de conciencia y de expresión." Quien,
sometiéndose a la ley de evolución, podrá expresarse en términos de conciencia. Individuo, por
extensión de significado, igual también a "microcosmos" 137
>>;
15. << INTELECTO - Principio del individuo que da la capacidad de pensar y de
razonar, es decir coordinar los elementos del mundo externo, o interior, según una sucesión lógica
y el más posible adherente a la Realidad. Es, además, lo que puede abstraer el individuo de la
subjetiva imagen del mundo que lo circunda y hacerlo sentir separado, creando el yo 138
>>
16. << YO - Egoístico concepto de sí mismos creado por la mente individual la que,
falseando el íntimo sentido de individualidad procedente de la más alta naturaleza del individuo,
hace sentir este separado y distinguido del Cosmos 139
>>;
17. << INSTINTO - Es lo que determina acciones inconscientes en el individuo, o a
este hace ejecutar actos sin la consapevolezza ( no conciencia ) del intelecto. Es propio del
mecanismo de las acciones, en cuánto origina los así llamados "reflejos" 140
>> ;
18. << MENTE INDIVIDUAL - Vehículo de la manifestación individual que da origen a
más actividades de los que el individuo puede ser consapevole (no consciente) o inconsapevole
(no inconsciente). Subdividiéndolas convencionalmente según las actividades ejercitadas es
dicha: mente instintiva mente intelectiva miente supernormale 141
>>;
19. << MENTE INTELECTIVA - Actividad de la mente que origina la consapevolezza
(no conciencia) del individuo y todas las manifestaciones intelectuales... 142
>>;
20. << MENTE INSTINTIVA - Principio del individuo que origina y preside todas las
manifestaciones instintivas individuales, Ve intelecto,143
>>;
21. << MENTE SÚPERNORMAL - Es lo que le da al individuo la capacidad
incontrolada y excepcional de tener soluciones lógicas y reales a problemas insolubles en la
esfera mental CONSAPEVOLE (no consciente), o bien del intelecto 144
>>.
10. El décimo fracaso del Buda es el más grande y el más negativo: el Buda no logró a
encontrar pruebas de la existencia de un alma personal (Atman) o de su equivalente cósmico
(Brahman) 145
.
136
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 208 (Individualità), Mediterranee
137
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 208 (Individuo), Mediterranee
138
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 208 (Intelletto), Mediterranee
139
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, páginas 208-209 (io), Mediterranee
140
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 209 (Istinto), Mediterranee
141
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 212 (Mente individuale), Mediterranee
142
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 212 (Mente intellettiva), Mediterranee
143
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 212 (Mente istintiva), Mediterranee
144
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, páginas 212-213 (Mente supernormale), Mediterranee
145
Damien Keown, Buddhismo, páginas 49-50, Einaudi Tascabili
24
Usted puede decir prácticamente que el Buda no logró conseguir los grandes objetivos
que se era proponido antes y durante su vida de samana (asceta errante); eso porque su método
146
, ascetismo moderado, meditación y senda ética y sabia 147
, permiten solamente de
serenamente vivir en el planeta Tierra, en paz con sí mismos y los otros previa renuncia a los
placeres y los deseos o a pasiones del mundo y de la carne. Pero La mital de la calle - con las
cuatro nobles verdades y las otras enseñanzas de Siddhattha, se vea el párrafo 25 de este
documento, es decir el estilo de vida del Buda, tiene el grandísimo defecto de "separar" el
Buda y los Budistas de su Dios, aunque tal separación no es efectiva 148
.
El Buda se sintió separado de Dios y creyó solamente a lo que pudo experimentar en su
meditación fuera de sí y por lo tanto en los solos mundos astrales y mentales (sitios equivocados
149
); acerca de esto se vea nuestro documento sobre la Meditación en la carpeta de Mente y
Pensamiento.
El Buda no meditó en su corazón dónde Dios habría encontrado, el Brahman, con Sus
iluminaciones y respuestas 150
.
Por lo tanto el Buda no logró tener una prueba de la existencia del Brahman, el Dios
Absoluto, ni del Atman, (el Sí o Chispa Divina o Espíritu del hombre 151
, ya que buscó el Señor
Dios y el suyo Si, el Atman, en los mundos astrales y mentales en lugar de en la profundidad de su
corazón.
11. El undécimo fracaso del Buda: Según el Buda y los Budismos la Liberación del hombre del
nacimiento, de la enfermedad, de la vejez y de la muerte ocurriría por mérito de la doctrina budica
y por lo tanto ocurriría a obra del hombre, que sería de ello el autor. No es verdadero: la
liberación del nacimiento, de las enfermedades y de la vejez y de la muerte se verifica, en
cambio, por mérito de la Redención cristica, tal como el Señor Dios le ha confirmado a
Findhorn en el siglo XX 152
. A lo máximo el Budista accede al Nirvana, que no es el Reino de
Dios o de los Cielos pero el Paraíso de los Budistas. Luego, para librarse, el Budista se tiene que
reencarnar sobre la Tierra una o más veces por sus karmas negativos suspendidos para librarse
del ciclo de los nacimientos y de las muertes, pero en cada caso necesita la Redención del Cristo,
cuanto menos en el más allá 153
.
146
Michael Carrithers, Buddha, páginas 53-57 (La via di mezzo), Einaudi Tascabili e Damien Keown, Buddhismo,
páginas 46-58 (Le quattro nobili verità), Einaudi Tascabili
147
Michael Carrithers, Buddha, páginas 78-81 (Quarta nobile verità), Einaudi Tascabili ; Damien Keown, Buddhismo,
página 46-58 (Le quattro nobili verità), Einaudi Tascabili
148
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 29 de Mayo, Amrita
149
Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 61 (Le risposte interiori), Mediterranee
150
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mernsajes del 23 y 28 de Enero, del 8 de Abril, del 17 y de 21 Julio, del 30 de
Agosto, del 4 de Septiembre y del 24 de Noviembre, Amrita ; La voce di Dio a Findhorn, página 61 (Le risposte
interiori), Mediterranee
151
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 207 (Goccia o Scintilla Divina – Spirito – Sé), Mediterranee
152
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita
153
Jakob Lorber, Il Signore parla, página 178, Armenia
25
El Señor Dios, Padre y Madre 154
, le ha confirmado a Findhorn, en el siglo XX, la
necesidad de la Redención cristica por todos los hombres con los siguientes Mensajes y con tal
Redención ha confirmado la Historia bíblica de la Salvación que ocurre sobre todo por mérito del
mismo Dios en la persona de Jesús Cristo:
a. Mensaje del 24 de diciembre: << ... Las almas que son consapevoli (no conscientes) de
la conciencia de Cristo se sienten ahora atraídas recíprocamente como el hierro hacia el imán;
puede ocurrir que no les sean de ello consapevoli (no conscientes) al momento, pero lo serán en
los días a venir. Es esta conciencia que hace sí que cada vez más almas se atraigan
recíprocamente, para que todo vosotros podáis poneros consapevoli (no conscientes) del Cristo
interior y podáis dar eternamente gracias por esta consapevolezza (no conciencia) 155
>>.
b. Mensaje del 25 de diciembre: << Día tras día, te llenas y te impregnas cada vez más de
la conciencia del Cristo. Estás capaz de caminar en la luz y de convertirse en todo uno con ella,
hasta que en ti no habrán más tinieblas; y cuando tal proceso se instaurará lograrás a llevar más
luz en el mundo. Tienes que darte cuenta que todo esto tiene principio en ti. Empieza a poner
orden en tu casa, tienes fe y confianza en tus posibilidades y luego hacer ello. Es cuánto en ti es
encerrado, que se reflecta al exterior: no se trata de algo por que es necesario luchar, sino de algo
que ocurre no apenas se lo permites y llenas tu corazón y tu mente de amor y comprensión. Este
elevado estado de conciencia está en el aire mismo que respiras. Inspíralo profundamente y dejas
que todo tu ser se impregna de ello. Es tan grande que no puedes contenerlo; por lo tanto lo
espiras y así haciendo lo mantienes en expansión 156
>>
Los Demonios se encarnan en hombres para ser salvados con la vida ideada y realizada
por el Dios del amor y de la vida; ésta es la razón por que en los hombres hay tinieblas: ellos
tienen la conciencia de los demonios y es por lo tanto que en las primeras encarnaciones los
hombres se encuentran inmersos en las tinieblas y es por lo tanto que también tienen escasa
conciencia porque tienen un egoísmo violento 157
.
En las primeras encarnaciones las tinieblas en que los hombres viven son espesas, pero
se clarean a medida que los individuos se en cuyo se encarna el Atman, la Gota o Chispa Divina
o Espíritu o Sí, crecen en conocimiento y altruismo, que es conciencia, a través de las
experiencias hechas durante múltiples encarnaciones terrenales que duran un período global de
más allá de cincuenta mil años 158
.
L' Atman tiene que ser tenido bien distinguido del yo humano o sí inferior o pequeño sí.
La misma Gota o Chispa Divina se encarna en individuos que adquieren progresivamente
una Conciencia o Cuerpo akasico más amplio del anterior individuo en que se eran encarnados
ya que nuestra Conciencia crece a cada encarnación terrenal en fuerza de la ley de evolución y
154
Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, páginas 103-104, Mediterranee
155
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 24 de Diciembre, Amrita
156
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 25 de Diciembre, Amrita
157
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, página 228 (Prime incarnazioni umane), Mediterranee
158
Cerchio Firenze 77, Oltre l’illusione, página 185, Mediterranee
26
del perdón divino de los pecados 159
; por lo tanto cada individuo, a cada nueva encarnación tiene
cuerpos físico, astral, y mental siempre diferentes, aptos a la conciencia crecida y a las nuevas
experiencias que tendrá que hacer. Por lo tanto estamos en presencia de hombres diferentes,
hacientes parte de la misma Individualidad 160
, pero con cuerpos físico, astral y mental y
personalidades siempre renovadas que permiten a cada individuo siempre nuevas experiancias 161
; por lo tanto los individuos tendrán poco a poco Conciencias ampliadas con la dirección del la
Chispa Divina, Espiritu o Sí. La Chispa Divina no está sometida a evolución 162
como lo es la
Conciencia o Alma o Cuerpo Akasico del hombre 163
.
Se repite para recordarlo que por Ego se entiende la << Parte más elevada del individuo
sometida a evolución. Es llamado Ego el conjunto de la Chispa Divina y la "conciencia individual."
El Ego es por lo tanto lo que permanece del individuo cuando éste ha terminado la evolución
como hombre 164
>>
Ya hemos visto que no se puede conseguir la Liberación con el método del Buda también
porque ella es buscada con objetivos egoísticos, pero sobre todo porque es obra divina 165
; los
beneficios del método buddhico, se repite, derivan del haber descubierto la función de la ley Divina
del Karma o ley de causa y de efecto. Todo acquí aunque si fue un gran descubrimiento,
limitado pero de los objetivos egoísticos que el Budista se propone: librarse del sufrimiento
y de los karmas negativos suspendidos, por ejemplo 166
.
No existen en efecto leyes budistas que inciden en los sufrimientos, sobre el nacimiento,
sobre la enfermedad, sobre la vejez, sobre la reencarnación y sobre la muerte del hombre. El
Buda Siddharta descubrió solamente un método, el Óctuple senda que atenúa o reduce o
suspende los sufrimientos no por mérito de Siddhartha, pero por la bondad de Dios que ha
promulgado la ley kármica con sus efectos premiantes o correctivo. En efecto Siddhartha
descubrió como Dios descubrió de compensar el bien y corregir el mal a fino educativos -
correctivo, tal como enseña el mantra del karma transcrito en precedencia. El mismo método
buddhico hace conseguir la serenidad, porque así dispone la divina ley del karma o ley de causa y
de efecto, a través del que el Señor Dios compensa el bien con paz, tranquilidad y el mal con
penas y angustias 167
.
En verdad las leyes espirituales por la transformación del hombre de demonio a
superhombre, es decir a santo, a través de múltiples encarnaciones en hombres a través todo el
159
Jakob Lorber, Il Signore parla, páginas 181-184 (Il giorno del giudizio e la resurrezione della carne), Armenia
160
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 208 (Individualità), Mediterranee
161
Cerchio Firenze 77, Maestro perché?, página 53, Mediterranee
162
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 207 (Goccia o Scintilla Divina – Spirito – Sé), Mediterranee
163
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 205 (Corpo akasico uguale coscienza), Medierranee
164
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Ego), Mediterranee
165
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita ; Cercgio Firenze 77, Le grandi verità
ricercate dall’uomo, páginas 160-161 (“Il ritorno” del Cristo), Mediterranee
166
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 160-161 (Liberazione), Mediterranee
167
Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 43-49 (La dinamica del karma, Mediterranee
27
planeta Tierra 168
, son las leyes de la evolución, de la reencarnación y del karma y otras leyes 169
los que han sido promulgados por lo Absoluto, el Dios que es Padre y Madre de nosotros. La
liberación o mejor la Salvación del hombre ocurre por obra de Dios en la persona de Jesús Cristo,
como ya se ha dicho 170
.
A los Budistas - y generalmente a quién no tiene fe y confianza en Dios - y que por lo tanto
no lo ama, ni lo reconoce - es impedito el Reino de Dios o de los Cielos y la filiación divina que se
consigue con la Redención cristica 171
.
12. Las Revelaciones Divinas sobre la Salvación o Liberación,: el antiguo Testamento 172
, que
tramo de la Historia de la Salvación tal como los Evangelios antiguos y modernos, las
Revelaciones de Findhorn, la Revelación de Maria de Nazareth a Medjugorje y a aquel de los
Maestros disincarnati del Círculo Florencia 77 nos hace saber que el hombre vive en Dios, lo
Absoluto, y Os vivirá para siempre, Uno con el Brahman, pero tendrá que ser redimido por Señor
Jesús Cristo, la Presencia Divina en el hombre 173
porque no basta la vida de Budista o de otras
religion.
Cada ser humano gozará de las alegrías de la vida eterna por la redención del Señor
Jesús Cristo, ya que tiene un Dios amor 174
y un Espíritu, el Sí inmortal, la Chispa o Gota Divina, y
una Conciencia que se constituye progresivamente - viviendo sobre la Tierra y en los otros planes
del Cosmos, astral, mental y Akasico o de la Conciencia, entre una encarnación terrenal y la otra -
hasta que no se convertirá en un super hombre o un santo con la ayuda del Redentor y Salvador
que dijo: <<Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie le viene al Padre si no a través de mí. Si
me conocéis, también conoceréis al Padre: hasta de ahora lo conocéis y lo habéis visto... 175
>>.
(mi nota: el Señor Dios se encarnó en el hombre a Jesús de Nazareth 176
, el Hijo; pero no se
tiene que pensar al Cristo como a otro Dios, pero como una Manifestación del único Dios en el
hombre Jesús tal como la aparición de Dios Madre - que les apareció a dos pequeños pastores,
Melania y Massimino, a La Salette en Francia el 19 de septiembre de 1846 177
- no tiene que hacer
pensar a un otro Dios a mujer, pero a la Manifestación del único Dios bajo forma de Mujer. Y el
mismo se dice por la Manifestación del Padre. Estos tres Seres Divinos, a través de los que lo
168
Cerchio Firenze 77, Oltre l’illusione, página 185, Mediterranee
169
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 157-159 (Leggi), Mediterranee
170
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita
171
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita - Cerchio Firenze 77, Le grandi verità
ricercate dall’uomo, página 160, Mediterranee ; Jakob Lorber, Il Signore parla, páginas 170-178 (L’anima nell’aldilà),
Armenia
172
Deuteronomio 30, 11-14
173
Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 144, Mediterranee
174
Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 42, Mediterranee
175
Vangelo di Giovanni, 14, 6-7
176
Maria di Nazareth, Messaggi da Medjugorje, Mensaje del 25 de Abril de 1988, MIR
177
Giuseppe barbero, La Vergine a La Salette, páginas 18-27, San Paolo
28
Absoluto se hace visible y comprensible a los hombres 178
, forman la Santísima Trinidad, Padre,
Hijo y Espíritu Santo 179
.
13. Observaciones sobre la Liberación Hindú y sobre aquélla Budista hecha por los
Maestros desencarnados del Cerchio Firenze 77 (Círculo Florencia 77):
La liberación enseñada por varias escuelas a empezar del yoga, ve, es planteada en
sentido egoístico, se dice es decir que alcanzando tal liberación se libranos del sufrimiento, se
apagan las señales de los karmas negativos, etcétera. Y este no está que una variante del
paraíso, ves, indicado por la religión católica. Eso es profundamente errado. El que trata de
alcanzar la liberación con este objetivo, no la alcanzará nunca. El objetivo por el que el hombre
tiene que mejorarse es establecer en su mundo, y de este al mundo de los otros, el orden, la
justicia y la rectitud: este y basta. No tiene que esperarse a ninguna forma de recompensa, ni
espiritual, ni material. Y el que con voluntad rebusca la liberación a este objetivo, será desde luego
ayudado, 243g.
El quererse cambiar tiene que tener el solista y único objetivo - lo repito una vez más - de
mejorar el mundo por mejoramiento de sí mismos, sin esperarse alguna recompensa. Cuando el
hombre meditándole sobre sí mismo, descubre en sí una serie de defectos, no tiene que tratar de
violentarse para no tener más defectos, pero tiene que tomar nota de sus limitaciones, y, por el
mecanismo del poner atención y del entender, llegar al comprender y al superar, 244g 180
>>.
13 bis. La reencarnación
El objetivo de la transmigración de las Individualidades o bien de los Sí o de las Chispas
Divinas 181
en individuos diferentes 182
tiene el objetivo de hacer conseguirles evolución a través de
la expresión de grados siempre mayores de Mente y de Espíritu 183
o bien de Mente y de
Conciencia. La Conciencia es altruismo y luego se convierte en amor por los otros 184
cuando los
hombres encuentran Cristo, a cualquiera religión pertenezcan 185
.
Por lo tanto los Budistas deben saber que sus liberación – tenidas presentes las
observaciones que he hecho acerca de esto - viene solamente del Cristo, la Presencia Divina en
el hombre 186
porque la redención es obra de Dios; el Buda ha sido solamente un maestro que
ha indicado un método para mejorar sí mismos, pero muy carente por las razones que he
178
Jakob Lorber, Il Signore parla, página 40, Armenia
179
Lucia racconta Fatima, página 48, Editrice Queriniana
180
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 160-161 (Liberazione), Mediterranee
181
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 208 (Individualità), Mediterranee
182
Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 214 (Reincarnazione), Mediterranee
183
184
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, página 24 (Altruismo), Mediterranee
185
Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 24 y 25 de Diciembre, Amrita ; Cerchio Firenze 77, Le grandi verità
ricercate dall’uomo, páginas 160-161 (“Il ritorno” del Cristo), Mediterranee
186
Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 144, Mediterranee
29
explicado en precedencia y es decir: la doctrina del Buda ignora Dios, el Brahman 187
y la
Chispa Divina o Si o Atman 188
en cuanto no tuvo prueba de la existencia del Brahman, ni del Sí o
Chispa Divina 189
; además su doctrina asegura cosas no verdaderas, cuales cesación del
sufrimiento y de los renacimientos. Parece que el Buda también ignorara el amor por los otros y se
limitara a la amabilidad por el sufrimiento y a la compasión que pero no es suficiente porque es
necesario el amor 190
.
14. La Salvación de todos los hombres
La Salvación o el ser consapevolmente (no conscientemente) en Dios de todos los
hombres y por lo tanto de todos los Demonios 191
es cosa cierta, en cuánto existente en el no
tiempo, o bien en el eternidad, o sea en el Eterno Presente 192
del Plan Divino, ya que eternidad
no significa tiempo sin fin, pero sin tiempo, tal como infinito no significa espacio sin fin, pero sin
espacio ". Se puede decir que en Dios hay un estado de estar en cuyo no hay ni espacio ni
tiempo, pero donde todo está presente en un mismo instante eterno 193
.
Por lo tanto el Señor Dios, lo absoluto, ha podido decirle a Eileen Caddy: << ... Volco Mis
bendiciones sobre cada uno de vosotros. Sentires circundada por un círculo de amor y paz. ¡Grita
“Sea Gloria, aleluya ya que todos han resurgido! Todos son Uno 194
>>.
También los Budistas, por ellos libera elección, un día serán Uno con Dios, cuando
escuchen un óptimo consejo :
<< A aquellos hombres que en este mundo no han tenido nunca modo de conocer Mi
enseñanza, en el otro mundo son dadas de las guías que los conducen al puente que se
encuentra entre este mundo y aquel espiritual. Si siguen las guías, podrán superar el puente y
alcanzar la verdadera vida. Si pero tercamente quedan en sus convicciones, siempre serán
valorados con base en su doctrina y a la consiguiente conducta de vida y no llegarán a la Filiación
divina, mi nota: por ejemplo las doctrinas de los muchos Budismos,. Pero justo por estas almas
que se han condenado de sí, Yo he dicho dos veces cosas consoladoras: es decir cuando os
conté la parábola del hijo perdido 195
y cuando os dije que en la casa de Mi Padre hay muchas
moradas o para aún más decirla claramente - muchos lugares de enseñanza y corrección, en
cuyo hasta los demonios humanos más perdidos pueden venir instruidos y mejorados. Para
187
Damien Keown, Buddhismo, página 50, Einaudi Tascabili ; I. M. Italia Missionaria , Le grandi religioni del mondo, a
cura di Carlo Ghislandi e Angelo Campagnoli, Buddhismo, página 26, EMI Bologna
188
Michael Carrithers, Buddha, página 44-51 (La conoscenza del Sé), Einaudi Tascabili
189
Michael Carrithers, Buddhas, páginas 50-51, Einaudi Tascabili
190
Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 145, Mediterranee
191
Jakob Lorber, Il Signore parla, página 162, Armenia
192
Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 103, Mediterranee
193
Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 103-104 (Eterno Presente), Mediterranee
194
Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 103, Mediterranee
195
Vangelo di Luca, 15, 11-32
30
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS
060b - GOTAMA SIDDHARTHA  ALIAS  EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afable
AfableAfable
Afable
yulyedelmira
 
Manual de moral y mandamientos
Manual de moral y mandamientosManual de moral y mandamientos
Manual de moral y mandamientos
Luz Elena Hemken Arrillaga
 
Hogar feliz
Hogar felizHogar feliz
Hogar feliz
GNOSIS MONTZURI
 
Leadbeater Charles Buda
Leadbeater Charles   BudaLeadbeater Charles   Buda
Leadbeater Charles Buda
santimonia
 
Curso completo constelaciones familiares
Curso completo constelaciones familiares Curso completo constelaciones familiares
Curso completo constelaciones familiares
Maggie Beltran
 
Jinarajadasa cartas adicionales
Jinarajadasa   cartas adicionalesJinarajadasa   cartas adicionales
Jinarajadasa cartas adicionales
santimonia
 
VAMOS A PRACTICAR
VAMOS A PRACTICARVAMOS A PRACTICAR
VAMOS A PRACTICAR
RODRIGO ORION
 
Dad gratuitamente lo que habéis recibido gratuitamente
Dad gratuitamente lo que habéis recibido gratuitamenteDad gratuitamente lo que habéis recibido gratuitamente
Dad gratuitamente lo que habéis recibido gratuitamente
Asociación Espírita Nuevos Caminos
 
Dss02.18 21 del 10 de 1961
Dss02.18 21 del 10 de 1961Dss02.18 21 del 10 de 1961
Dss02.18 21 del 10 de 1961
Alejandro OssesAlvarado
 
Ego e intuicion
Ego e intuicionEgo e intuicion
Ego e intuicion
SINEXTRA CORP C.A.
 
El Simbolismo Del Ermitaño
El Simbolismo Del ErmitañoEl Simbolismo Del Ermitaño
El Simbolismo Del Ermitaño
terraxaman
 
Actitud de fe y confianza en el nuevo año
Actitud de fe y confianza en el nuevo añoActitud de fe y confianza en el nuevo año
Actitud de fe y confianza en el nuevo año
Alexander Dorado
 
La Rueda de la Vida (Samsara)
La Rueda de la Vida (Samsara)La Rueda de la Vida (Samsara)
La Rueda de la Vida (Samsara)
ElisaRivero4
 
Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)
Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)
Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)
Rev. Juan Manuel - Corporación Segunda Milla
 
La compasion
La compasionLa compasion
La compasion
centroespirita
 
La compasion
La compasionLa compasion
La compasion
centroespirita
 
A los pies del maestro krishnamurti
A los pies del maestro krishnamurtiA los pies del maestro krishnamurti
A los pies del maestro krishnamurti
Edmundo Novo
 
Libro mi vida como exorcista 2014
Libro mi vida como exorcista 2014Libro mi vida como exorcista 2014
Libro mi vida como exorcista 2014
Padre Perez
 
Dss02.06 23de abril 1961 pasos en el sadana
Dss02.06 23de abril 1961 pasos en el sadanaDss02.06 23de abril 1961 pasos en el sadana
Dss02.06 23de abril 1961 pasos en el sadana
Alejandro OssesAlvarado
 
Ramakrishna3
Ramakrishna3Ramakrishna3
Ramakrishna3
juliabis
 

La actualidad más candente (20)

Afable
AfableAfable
Afable
 
Manual de moral y mandamientos
Manual de moral y mandamientosManual de moral y mandamientos
Manual de moral y mandamientos
 
Hogar feliz
Hogar felizHogar feliz
Hogar feliz
 
Leadbeater Charles Buda
Leadbeater Charles   BudaLeadbeater Charles   Buda
Leadbeater Charles Buda
 
Curso completo constelaciones familiares
Curso completo constelaciones familiares Curso completo constelaciones familiares
Curso completo constelaciones familiares
 
Jinarajadasa cartas adicionales
Jinarajadasa   cartas adicionalesJinarajadasa   cartas adicionales
Jinarajadasa cartas adicionales
 
VAMOS A PRACTICAR
VAMOS A PRACTICARVAMOS A PRACTICAR
VAMOS A PRACTICAR
 
Dad gratuitamente lo que habéis recibido gratuitamente
Dad gratuitamente lo que habéis recibido gratuitamenteDad gratuitamente lo que habéis recibido gratuitamente
Dad gratuitamente lo que habéis recibido gratuitamente
 
Dss02.18 21 del 10 de 1961
Dss02.18 21 del 10 de 1961Dss02.18 21 del 10 de 1961
Dss02.18 21 del 10 de 1961
 
Ego e intuicion
Ego e intuicionEgo e intuicion
Ego e intuicion
 
El Simbolismo Del Ermitaño
El Simbolismo Del ErmitañoEl Simbolismo Del Ermitaño
El Simbolismo Del Ermitaño
 
Actitud de fe y confianza en el nuevo año
Actitud de fe y confianza en el nuevo añoActitud de fe y confianza en el nuevo año
Actitud de fe y confianza en el nuevo año
 
La Rueda de la Vida (Samsara)
La Rueda de la Vida (Samsara)La Rueda de la Vida (Samsara)
La Rueda de la Vida (Samsara)
 
Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)
Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)
Libro como enfrentar al demonio monseã±or andres tirado (1)
 
La compasion
La compasionLa compasion
La compasion
 
La compasion
La compasionLa compasion
La compasion
 
A los pies del maestro krishnamurti
A los pies del maestro krishnamurtiA los pies del maestro krishnamurti
A los pies del maestro krishnamurti
 
Libro mi vida como exorcista 2014
Libro mi vida como exorcista 2014Libro mi vida como exorcista 2014
Libro mi vida como exorcista 2014
 
Dss02.06 23de abril 1961 pasos en el sadana
Dss02.06 23de abril 1961 pasos en el sadanaDss02.06 23de abril 1961 pasos en el sadana
Dss02.06 23de abril 1961 pasos en el sadana
 
Ramakrishna3
Ramakrishna3Ramakrishna3
Ramakrishna3
 

Similar a 060b - GOTAMA SIDDHARTHA ALIAS EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS

059b - LOS DESCUBRIMIENTOS ES LOS ERRORES DEL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA
059b - LOS DESCUBRIMIENTOS ES LOS ERRORES DEL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA059b - LOS DESCUBRIMIENTOS ES LOS ERRORES DEL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA
059b - LOS DESCUBRIMIENTOS ES LOS ERRORES DEL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA
OrdineGesu
 
11 14 leadbeater las enseñanzas del buda www.gftaognosticaespiritual.org
11 14 leadbeater  las enseñanzas del buda www.gftaognosticaespiritual.org11 14 leadbeater  las enseñanzas del buda www.gftaognosticaespiritual.org
11 14 leadbeater las enseñanzas del buda www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
057b - INTRODUCCIÓN A LOS ESCRITOS SOBRE EL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA
057b - INTRODUCCIÓN A LOS ESCRITOS SOBRE EL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA057b - INTRODUCCIÓN A LOS ESCRITOS SOBRE EL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA
057b - INTRODUCCIÓN A LOS ESCRITOS SOBRE EL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA
OrdineGesu
 
Jinarajadasa cartas de los maestros
Jinarajadasa   cartas de los maestrosJinarajadasa   cartas de los maestros
Jinarajadasa cartas de los maestros
santimonia
 
063b - REFLEXIONES ES BÚSQUEDAS SOBRE LA VIDA, SOBRE EL BUDA, SOBRE EL DOLOR,...
063b - REFLEXIONES ES BÚSQUEDAS SOBRE LA VIDA, SOBRE EL BUDA, SOBRE EL DOLOR,...063b - REFLEXIONES ES BÚSQUEDAS SOBRE LA VIDA, SOBRE EL BUDA, SOBRE EL DOLOR,...
063b - REFLEXIONES ES BÚSQUEDAS SOBRE LA VIDA, SOBRE EL BUDA, SOBRE EL DOLOR,...
OrdineGesu
 
Buda lead
Buda leadBuda lead
El budismo
El budismoEl budismo
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
sergimano1
 
062b - El Buda y los Budistas
062b - El Buda y los Budistas062b - El Buda y los Budistas
062b - El Buda y los Budistas
OrdineGesu
 
058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...
058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...
058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...
OrdineGesu
 
Buda
BudaBuda
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
Marcela Osorio
 
La Sabiduria de un Budha Gargha Kuichines
La Sabiduria de un Budha Gargha KuichinesLa Sabiduria de un Budha Gargha Kuichines
La Sabiduria de un Budha Gargha Kuichines
Patriarcado Gnostico Sucesorio
 
Que rayos hace satana.
Que rayos hace satana.Que rayos hace satana.
Que rayos hace satana.
JOSE GARCIA PERALTA
 
La sabiduria de un budha gargha kuichines 30 06-14
La sabiduria de un budha gargha kuichines 30 06-14La sabiduria de un budha gargha kuichines 30 06-14
La sabiduria de un budha gargha kuichines 30 06-14
Patriarcado Gnostico Sucesorio
 
Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Vida y eseñanza de buda final 1
Vida y eseñanza de buda final 1Vida y eseñanza de buda final 1
Vida y eseñanza de buda final 1
Ladystellas
 
Grandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundo Grandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundo
Ledis laura Quintana
 
Mi Regreso al Tibet
Mi Regreso al TibetMi Regreso al Tibet
Mi Regreso al Tibet
JORGE BLANCO
 
1 deja de enforcarte solamente en ti
1 deja de enforcarte solamente en ti1 deja de enforcarte solamente en ti
1 deja de enforcarte solamente en ti
Oxapampa Ps. David
 

Similar a 060b - GOTAMA SIDDHARTHA ALIAS EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS (20)

059b - LOS DESCUBRIMIENTOS ES LOS ERRORES DEL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA
059b - LOS DESCUBRIMIENTOS ES LOS ERRORES DEL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA059b - LOS DESCUBRIMIENTOS ES LOS ERRORES DEL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA
059b - LOS DESCUBRIMIENTOS ES LOS ERRORES DEL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA
 
11 14 leadbeater las enseñanzas del buda www.gftaognosticaespiritual.org
11 14 leadbeater  las enseñanzas del buda www.gftaognosticaespiritual.org11 14 leadbeater  las enseñanzas del buda www.gftaognosticaespiritual.org
11 14 leadbeater las enseñanzas del buda www.gftaognosticaespiritual.org
 
057b - INTRODUCCIÓN A LOS ESCRITOS SOBRE EL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA
057b - INTRODUCCIÓN A LOS ESCRITOS SOBRE EL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA057b - INTRODUCCIÓN A LOS ESCRITOS SOBRE EL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA
057b - INTRODUCCIÓN A LOS ESCRITOS SOBRE EL BUDA GOTAMA SIDDHARTHA
 
Jinarajadasa cartas de los maestros
Jinarajadasa   cartas de los maestrosJinarajadasa   cartas de los maestros
Jinarajadasa cartas de los maestros
 
063b - REFLEXIONES ES BÚSQUEDAS SOBRE LA VIDA, SOBRE EL BUDA, SOBRE EL DOLOR,...
063b - REFLEXIONES ES BÚSQUEDAS SOBRE LA VIDA, SOBRE EL BUDA, SOBRE EL DOLOR,...063b - REFLEXIONES ES BÚSQUEDAS SOBRE LA VIDA, SOBRE EL BUDA, SOBRE EL DOLOR,...
063b - REFLEXIONES ES BÚSQUEDAS SOBRE LA VIDA, SOBRE EL BUDA, SOBRE EL DOLOR,...
 
Buda lead
Buda leadBuda lead
Buda lead
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
 
062b - El Buda y los Budistas
062b - El Buda y los Budistas062b - El Buda y los Budistas
062b - El Buda y los Budistas
 
058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...
058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...
058b - HERMANOS BUDISTAS, LA VIDA CON TODOS LOS SERES VIVIENTES ES LA OBRA MA...
 
Buda
BudaBuda
Buda
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
La Sabiduria de un Budha Gargha Kuichines
La Sabiduria de un Budha Gargha KuichinesLa Sabiduria de un Budha Gargha Kuichines
La Sabiduria de un Budha Gargha Kuichines
 
Que rayos hace satana.
Que rayos hace satana.Que rayos hace satana.
Que rayos hace satana.
 
La sabiduria de un budha gargha kuichines 30 06-14
La sabiduria de un budha gargha kuichines 30 06-14La sabiduria de un budha gargha kuichines 30 06-14
La sabiduria de un budha gargha kuichines 30 06-14
 
Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...Quinto c  miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
Quinto c miercoles la iglesia catolica en diálogo con las grandes religiones...
 
Vida y eseñanza de buda final 1
Vida y eseñanza de buda final 1Vida y eseñanza de buda final 1
Vida y eseñanza de buda final 1
 
Grandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundo Grandes religiones del mundo
Grandes religiones del mundo
 
Mi Regreso al Tibet
Mi Regreso al TibetMi Regreso al Tibet
Mi Regreso al Tibet
 
1 deja de enforcarte solamente en ti
1 deja de enforcarte solamente en ti1 deja de enforcarte solamente en ti
1 deja de enforcarte solamente en ti
 

Más de OrdineGesu

043c - A nova organixação das Nações United (NU)
043c - A nova organixação das Nações United (NU)043c - A nova organixação das Nações United (NU)
043c - A nova organixação das Nações United (NU)
OrdineGesu
 
042c - Paz ou guerra na Palesina e no mundo. La Paz, naturalmente
042c - Paz ou guerra na Palesina e no mundo. La Paz, naturalmente042c - Paz ou guerra na Palesina e no mundo. La Paz, naturalmente
042c - Paz ou guerra na Palesina e no mundo. La Paz, naturalmente
OrdineGesu
 
041c - As Civilizações edificadas pelo homem, seu eu, seu egoísmo e o escopo ...
041c - As Civilizações edificadas pelo homem, seu eu, seu egoísmo e o escopo ...041c - As Civilizações edificadas pelo homem, seu eu, seu egoísmo e o escopo ...
041c - As Civilizações edificadas pelo homem, seu eu, seu egoísmo e o escopo ...
OrdineGesu
 
040c - Orações e obras para fazer cessar as guerras, os conflitos e o terrori...
040c - Orações e obras para fazer cessar as guerras, os conflitos e o terrori...040c - Orações e obras para fazer cessar as guerras, os conflitos e o terrori...
040c - Orações e obras para fazer cessar as guerras, os conflitos e o terrori...
OrdineGesu
 
039c - Não o ódio e as armas, mas o amor trunfará sobre o mundo como Jesus so...
039c - Não o ódio e as armas, mas o amor trunfará sobre o mundo como Jesus so...039c - Não o ódio e as armas, mas o amor trunfará sobre o mundo como Jesus so...
039c - Não o ódio e as armas, mas o amor trunfará sobre o mundo como Jesus so...
OrdineGesu
 
038c - A Humanidade está correndo riscos de guerras e de matança
038c - A Humanidade está correndo riscos de guerras e de matança038c - A Humanidade está correndo riscos de guerras e de matança
038c - A Humanidade está correndo riscos de guerras e de matança
OrdineGesu
 
037c - A avidez de poder, de riqueza e de domínio sempre foi a causa das guer...
037c - A avidez de poder, de riqueza e de domínio sempre foi a causa das guer...037c - A avidez de poder, de riqueza e de domínio sempre foi a causa das guer...
037c - A avidez de poder, de riqueza e de domínio sempre foi a causa das guer...
OrdineGesu
 
036c - A Ressureição do Senhor Jesus
036c - A Ressureição  do Senhor Jesus036c - A Ressureição  do Senhor Jesus
036c - A Ressureição do Senhor Jesus
OrdineGesu
 
035c - O rol do Senhor Jesus, o Messias de todos o povos
035c - O rol do Senhor Jesus, o Messias de todos o povos035c - O rol do Senhor Jesus, o Messias de todos o povos
035c - O rol do Senhor Jesus, o Messias de todos o povos
OrdineGesu
 
034c- Maria de Nazaré, a mulher perfeita, a EVA SUPER, de acordo com as Revel...
034c- Maria de Nazaré, a mulher perfeita, a EVA SUPER, de acordo com as Revel...034c- Maria de Nazaré, a mulher perfeita, a EVA SUPER, de acordo com as Revel...
034c- Maria de Nazaré, a mulher perfeita, a EVA SUPER, de acordo com as Revel...
OrdineGesu
 
033c - A conversão de todos os homens é já no Destino dos Não Cristãos
033c - A conversão de todos os homens é já no Destino dos Não Cristãos033c - A conversão de todos os homens é já no Destino dos Não Cristãos
033c - A conversão de todos os homens é já no Destino dos Não Cristãos
OrdineGesu
 
032c - El Plano de Salvação de Deus e Jesus Redentor
032c - El Plano de Salvação de Deus e Jesus Redentor032c - El Plano de Salvação de Deus e Jesus Redentor
032c - El Plano de Salvação de Deus e Jesus Redentor
OrdineGesu
 
031c - O Senhor Jesus é o Messias de todas as pessoas e daqui é o Reformador ...
031c - O Senhor Jesus é o Messias de todas as pessoas e daqui é o Reformador ...031c - O Senhor Jesus é o Messias de todas as pessoas e daqui é o Reformador ...
031c - O Senhor Jesus é o Messias de todas as pessoas e daqui é o Reformador ...
OrdineGesu
 
030c - O homen e sua vida en Deus;seu destino não é nunva o inferno, mas é se...
030c - O homen e sua vida en Deus;seu destino não é nunva o inferno, mas é se...030c - O homen e sua vida en Deus;seu destino não é nunva o inferno, mas é se...
030c - O homen e sua vida en Deus;seu destino não é nunva o inferno, mas é se...
OrdineGesu
 
029c - O homem na frente das virtudes e, particularmente
029c - O homem na frente das virtudes e, particularmente029c - O homem na frente das virtudes e, particularmente
029c - O homem na frente das virtudes e, particularmente
OrdineGesu
 
028c - A consciência, a vida dos homens e o continuo aiuxilio che vem do Céu
028c - A consciência, a vida dos homens e o continuo aiuxilio che vem do Céu028c - A consciência, a vida dos homens e o continuo aiuxilio che vem do Céu
028c - A consciência, a vida dos homens e o continuo aiuxilio che vem do Céu
OrdineGesu
 
027c - O Senhor Deus diz ao homem porque ele deu sua vida
027c - O Senhor Deus diz ao homem porque ele deu sua vida027c - O Senhor Deus diz ao homem porque ele deu sua vida
027c - O Senhor Deus diz ao homem porque ele deu sua vida
OrdineGesu
 
025c - o HOMEM é UM jUNTO
025c - o HOMEM é UM jUNTO025c - o HOMEM é UM jUNTO
025c - o HOMEM é UM jUNTO
OrdineGesu
 
024c - O homem e seus limites
024c - O homem e seus limites024c - O homem e seus limites
024c - O homem e seus limites
OrdineGesu
 
023c - A reencarnação é parte da Lei da Evolução
023c - A reencarnação é parte da Lei da Evolução023c - A reencarnação é parte da Lei da Evolução
023c - A reencarnação é parte da Lei da Evolução
OrdineGesu
 

Más de OrdineGesu (20)

043c - A nova organixação das Nações United (NU)
043c - A nova organixação das Nações United (NU)043c - A nova organixação das Nações United (NU)
043c - A nova organixação das Nações United (NU)
 
042c - Paz ou guerra na Palesina e no mundo. La Paz, naturalmente
042c - Paz ou guerra na Palesina e no mundo. La Paz, naturalmente042c - Paz ou guerra na Palesina e no mundo. La Paz, naturalmente
042c - Paz ou guerra na Palesina e no mundo. La Paz, naturalmente
 
041c - As Civilizações edificadas pelo homem, seu eu, seu egoísmo e o escopo ...
041c - As Civilizações edificadas pelo homem, seu eu, seu egoísmo e o escopo ...041c - As Civilizações edificadas pelo homem, seu eu, seu egoísmo e o escopo ...
041c - As Civilizações edificadas pelo homem, seu eu, seu egoísmo e o escopo ...
 
040c - Orações e obras para fazer cessar as guerras, os conflitos e o terrori...
040c - Orações e obras para fazer cessar as guerras, os conflitos e o terrori...040c - Orações e obras para fazer cessar as guerras, os conflitos e o terrori...
040c - Orações e obras para fazer cessar as guerras, os conflitos e o terrori...
 
039c - Não o ódio e as armas, mas o amor trunfará sobre o mundo como Jesus so...
039c - Não o ódio e as armas, mas o amor trunfará sobre o mundo como Jesus so...039c - Não o ódio e as armas, mas o amor trunfará sobre o mundo como Jesus so...
039c - Não o ódio e as armas, mas o amor trunfará sobre o mundo como Jesus so...
 
038c - A Humanidade está correndo riscos de guerras e de matança
038c - A Humanidade está correndo riscos de guerras e de matança038c - A Humanidade está correndo riscos de guerras e de matança
038c - A Humanidade está correndo riscos de guerras e de matança
 
037c - A avidez de poder, de riqueza e de domínio sempre foi a causa das guer...
037c - A avidez de poder, de riqueza e de domínio sempre foi a causa das guer...037c - A avidez de poder, de riqueza e de domínio sempre foi a causa das guer...
037c - A avidez de poder, de riqueza e de domínio sempre foi a causa das guer...
 
036c - A Ressureição do Senhor Jesus
036c - A Ressureição  do Senhor Jesus036c - A Ressureição  do Senhor Jesus
036c - A Ressureição do Senhor Jesus
 
035c - O rol do Senhor Jesus, o Messias de todos o povos
035c - O rol do Senhor Jesus, o Messias de todos o povos035c - O rol do Senhor Jesus, o Messias de todos o povos
035c - O rol do Senhor Jesus, o Messias de todos o povos
 
034c- Maria de Nazaré, a mulher perfeita, a EVA SUPER, de acordo com as Revel...
034c- Maria de Nazaré, a mulher perfeita, a EVA SUPER, de acordo com as Revel...034c- Maria de Nazaré, a mulher perfeita, a EVA SUPER, de acordo com as Revel...
034c- Maria de Nazaré, a mulher perfeita, a EVA SUPER, de acordo com as Revel...
 
033c - A conversão de todos os homens é já no Destino dos Não Cristãos
033c - A conversão de todos os homens é já no Destino dos Não Cristãos033c - A conversão de todos os homens é já no Destino dos Não Cristãos
033c - A conversão de todos os homens é já no Destino dos Não Cristãos
 
032c - El Plano de Salvação de Deus e Jesus Redentor
032c - El Plano de Salvação de Deus e Jesus Redentor032c - El Plano de Salvação de Deus e Jesus Redentor
032c - El Plano de Salvação de Deus e Jesus Redentor
 
031c - O Senhor Jesus é o Messias de todas as pessoas e daqui é o Reformador ...
031c - O Senhor Jesus é o Messias de todas as pessoas e daqui é o Reformador ...031c - O Senhor Jesus é o Messias de todas as pessoas e daqui é o Reformador ...
031c - O Senhor Jesus é o Messias de todas as pessoas e daqui é o Reformador ...
 
030c - O homen e sua vida en Deus;seu destino não é nunva o inferno, mas é se...
030c - O homen e sua vida en Deus;seu destino não é nunva o inferno, mas é se...030c - O homen e sua vida en Deus;seu destino não é nunva o inferno, mas é se...
030c - O homen e sua vida en Deus;seu destino não é nunva o inferno, mas é se...
 
029c - O homem na frente das virtudes e, particularmente
029c - O homem na frente das virtudes e, particularmente029c - O homem na frente das virtudes e, particularmente
029c - O homem na frente das virtudes e, particularmente
 
028c - A consciência, a vida dos homens e o continuo aiuxilio che vem do Céu
028c - A consciência, a vida dos homens e o continuo aiuxilio che vem do Céu028c - A consciência, a vida dos homens e o continuo aiuxilio che vem do Céu
028c - A consciência, a vida dos homens e o continuo aiuxilio che vem do Céu
 
027c - O Senhor Deus diz ao homem porque ele deu sua vida
027c - O Senhor Deus diz ao homem porque ele deu sua vida027c - O Senhor Deus diz ao homem porque ele deu sua vida
027c - O Senhor Deus diz ao homem porque ele deu sua vida
 
025c - o HOMEM é UM jUNTO
025c - o HOMEM é UM jUNTO025c - o HOMEM é UM jUNTO
025c - o HOMEM é UM jUNTO
 
024c - O homem e seus limites
024c - O homem e seus limites024c - O homem e seus limites
024c - O homem e seus limites
 
023c - A reencarnação é parte da Lei da Evolução
023c - A reencarnação é parte da Lei da Evolução023c - A reencarnação é parte da Lei da Evolução
023c - A reencarnação é parte da Lei da Evolução
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 

060b - GOTAMA SIDDHARTHA ALIAS EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS

  • 1. GOTAMA SIDDHATTHA ALIAS EL BUDA ENTRE ÉXITOS Y FRACASOS Sumario 1. Al principio Página 1 2. El plan mental, la Guía profesional y Satanás “ 3 3. De la Ceremonia del Wesak se refiere 7 4. El primero éxito del Buda es el más importante 8 5. Nueve fracasos del Buda “ 10 6. El segundo éxito del Buda con dos méritos “ 14 7. La iluminación del Buda fue gradual, pero estuvo incompleta 18 8. Los errores de Lúcifer y la Creación del Cosmos con todos sus seres,incluso el hombre que fue creado por la Salvación de los Demonios “ 18 9. El sigificado de palabras fundamentales para comprender la vida en el Cosmos " 20 10. El dècimo fracaso del Buda: es el más grande y el más negativo “ 23 11. El undécimo fracaso del Buda “ 24 12. Las Revelaciones Divinas sobre la Salvación o Liberación ) “ 27 13. Observaciones sobre la "Liberación" hindú y sobre aquella Budista “ 27 13 bis La reencarnación “ 27 14. La Salvación de todos los hombres “ 28 15. El tema de la vida de Gotama Siddharta de asceta errante “ 31 16. Gotama Siddhattha de asceta errante dijo “ 32 17. El duodécimo fracaso del Buda: dónde meditar “ 33 18. Un error de dimensión cósmica hecho por el Buddhismo: la idolatría del Buda " 34 19. El Dios Jesús Cristo es el Redentor y el Salvador de todos los hombres “ 37 20. Aún sobre la vida de Gotama Siddhattha de asceta errante “ 38 21. El tercer éxito del Buda “ 39 22. Continua el cuento de la vida Gotama Siddhattha de Samana, asceta errante, “ 41 23. Se retoma la transcripción interrumpida de los tres comentarios anteriores, de página 22 del libro de Leonardo Vittorio Arena ) “ 50 24. Aún sobre el tema de la explicación sintética de la vida del Buda " 53 25. ¿Qué queda de la doctrina original del Buda en los Buddhismi actuales? " 54 26. El método le atribuido al Buda Gotama Siddhattha “ 55 27. El método del Buda Gotama Siddhatta confina los Budistas en el Nirvana " 58 28. El camino del Dios del amor y de la Vida hace también cesar aquellos exilios que son los Cielos de las religiones incluidos el Nirvana “ 61 1. Al principio: Gotama Siddhattha nació en una ciudad de Nepal cercano de Nepal de familia acomodada, quizás noble de la tribu de los Sakya, la casta de los guerreros, segunda con respecto de aquélla de los sacerdotes, los que no ejercitaban el poder civil y militar. No se sabe 1
  • 2. bien de las biografías noveladas - si el joven Gotama tuviera particulares inclinaciones religiosas hasta el momento en que no lo golpeó la dureza de la vida humana a causa de los sufrimientos causados por el nacimiento, la enfermedad, la vejez y la muerte. Eso ocurrió en la madurez, cuando tenía unos treinta años, ya novio y padre de un niño. Él nació unos 2500 años hace. De su infancia y niñez no hay nada seguro, como es normal que sea tratándose de un tiempo mucho lejano, cuando la escritura no era conocida por el pueblo, con excepciones en las clases cultas. La imprenta fue descubierta sucesivamente, en su Oriente, en el sexto siglo d. C. ; por lo tanto sobre su vida y sobre su doctrina pesan once siglos de Tradición Oral y, también, acerca de mil y cuatrocientos años de biografía, o bien de no solicitadas laudos y noticias legendarias. De Gotama Siddhattha, el Despertado, es decir el futuro Buda se narra, entre leyenda y destellos de historia, que en una particular circunstancia el joven Gotama vio a uno después del otro un viejo decrépito, un enfermo y un funeral. Después de tales acontecimientos él se dio cuenta que no obstante de su bienestar, riqueza o nobleza no habría podido tampoco él a tal suerte, la suerte de cada hombre, independientemente de la clase social, del censo y de cualquiera otra cosa terrenal. Luego Gotama encontró a un asceta errante, alegre que le hizo descubrir un otro aspecto de la vida humana de la India tan espiritualmente activa. Entonces el futuro Buda, después de las indispensables reflexiones, se proponió de descubrir las diferentes realidades de la vida humana, sus orígenes, las consecuencias del actuar bien y del actuar mal y también cuál errores eran cometidos por hombres y religiones si todos sufrían, aunque de muchos modos diferentes, una dura suerte que se cernían con la muerte de cada hombre. Sobre casi todos los hombres se cernían sin remedio el nacimiento, el sufrimiento, la enfermedad, la vejez y la muerte. Sobre casi todos se cernía la pobreza y sobre todos las enfermedades y las desventuras con los consiguientes sufrimientos que contraseñaban la vida del hombre sobre la Tierra. ¿Y cuál remedios - si existían – podían ser adoptados para franquear el hombre del indigencia, del dolor, de la enfermedad, de la vejez y de la muerte acabó con el preguntarse Gotama Siddharta? Con casi certeza Gotama también se preguntó como habría podido emprender esta obra cognoscitiva y compasiva quedando en su palacio. Ningún sabe cuanto tiempo Siddhartha reflejó sobre la condición del hombre, pero todos saben que dejó de repente padres, mujer, hijo y posición social para unirse a los ascetas errantes, los religiosos mendigos, para descubrir las razones del nacimiento, de la vida, del sufrir, de la vejez y del morir del género humano. Las calidades del Buda se pueden considerar éstas: una mente perspicaz, analítica y crítica al mismo tiempo, una enorme voluntad y capacidad de soportar el sufrimiento y por lo tanto una enorme capacidad de hacer sacrificios; en pocas palabras Siddhartha era un gran pensador 2
  • 3. con un carácter fuertísimo, capaz de elecciones atrevidas, búsquedas importantes y decisiones autónomas. Él fue un gran asceta que también había una gran confianza en sí mismo y en sus descubrimientos; por lo tanto no se hacía influenciar de nada cuando creyaba de estar en lo justo, pero se hizo influenciar negativamente en el plan mental del Demonio, Satanás, o de los Demonios 1 . Pienso que el Buda no se ha hecho tampoco influenciar de su Guía profesional 2 , si la sugerencia contrastaba, por ejemplo, con el principio fundamental de su método: “ creéis solamente en lo que podéis experimentar personalmente 3 ; por ejemplo Siddhattha él no había podido descubrir, ni definir el Señor Dios, el Brahman, que es indefinible para naturaleza 4 , ni el Sí o Chispa Divina en el hombre, quizas Siddhattha no tuvo tampoco las ideas claras sobre el sí inferior o yo humano 5 . El creo de Siddhattha en la experiencia personal era muy fuerte porque: - eran muchas las teorías de las escuelas filosóficas hindú que Gotama Siddhattha no compartiaba; - cuánto a los errores del Brahamanesimo era indispensable desvincular a sus discípulos y, por lo tanto, también su doctrina, de tales teorías. El Buda quería liberar sus discípulos de las influencias y de los errores, que había descubrido durante durante las escuelas de Alara Kalama y Uddaka Ramaputta y luego sucesivamente durante su larga misión terrenal, por ejemplo la subdivisión de los Hindúes en castas según su nacimiento. 2. El Plan mental, la Guía profesional y Satanás: La Guía profesional es dada por Dios a los hombres cuando alguien tiene una importante misión de cumplir, El Buda debía corregir los errores del Brahmanesimo, 6 . .La Guía profesional da buenos pensamientos y enseñanzas 7 a su alumno. Desaforadamente el plan mental 8 es "habitado" de Satanás y de sus Demonios por que ellos se las transmiten de allí sus malvados pensamientos a los hombres para engañarlos, tal como la Virgen testimonia de Medjugorje: 1 Maria di Nazareth, Messaggi da Medjugorje, ejemplos de Mensajes: del 11 de Julio e 1985 ; del 18 de Julio de 1985 ; del 1 de Agosto de 1985 ; del 8 de Agosto de 1985 ; del 30 de Enero de 1986 ; del 25 de Septiembre de 1987 ; del 25 de Diciembre de 1991 (Assalti satanici) ; del 25 Febrero de 1992 (Attacchi satanici) ; del 25 de Marzo de 1992 (Satana si prende gioco di voi) ; del 25 de Septiembre de 2001 (Satana vuole la guerra e l’odio) – Se vean también nuestros documentos sobre el Demonio en la carpeta de Angels y Demonios de este Catecismo. 2 Cerchio Firenze 77, Maestro perché?, páginas 232-233 (La guida professionale: quando è data all’uomo), Mediterranee 3 Michael Carrithers, Buddha, páginas 42-44, Einaudi tascabili 4 Cerchio Firenze 77, La Fonte Preziosa, página 266, Mediterranee 5 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, páginas 208-209 (io), Mediterranee 6 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, páginas 90-91 (La religione Buddhista), Mediterranee 7 Cerchio Firenze 77, Maestro perché?, páginas 232-233 (La guida spirituale: quando è data all’uomo), Mediterranee 8 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, página 221 (Piano mentale), Mediterranee 3
  • 4. - << ... Así vosotros, que decís de ser míos y pedís Mi ayuda, dais todo de vosotros mismos; ante todo dais vuestro amor y el ejemplo en vuestras familias. Vosotros decís que la Navidad es la fiesta de la familia, por lo tanto, queridos hijos, ponéis Dios al primer sitio en vuestras familias, para que él os pueda donar la paz y protegervos no sólo de la guerra, pero también en la paz, de cada asalto satánico ... 9 >>; - << Queridos hijos, os invito hoy a aún más acercarvos a Dios atravieso el ruego; sólo así podré ayudarvos y protegervos de cada ataque satánico. Yo estoy con vosotros e intercedo por vosotros cerca de Dios para que Él vos proteja; pero se han necesarias vuestros ruegos y el vuestro "Sí". Vosotros os perdéis fácilmente en las cosas materiales y humanas y olvidáis que Dios es vuestro más gran amigo. Por lo tanto queridos hijos os acercéis a Dios para que Él vos proteja y os preservas de cada mal . Gracias para haber contestado a mi llamada 10 >>; - << Queridos hijos, hoy como nunca antes os invito a vivir mis mensajes y a llevarlos a la práctica en vuestra vida. Yo he venido a vos para ayudarvos y por lo tanto os invito a cambiar de vida, porque habéis tomado un pobre camino: la calle de la ruina. Cuando os he dicho: Convértidvos, rogáis, ayunáis, reconcilíadvos", habéis tomado superficialmente estos mensajes. Vosotros habéis iniciado a vivirlos para luego, en cambio, dejarlos porque era difícil. ¡No, queridos hijos! Cuando algo es bien, hace falta perseverar en el bien y no pensar: Dios no me ve, no me escucha, "no me ayuda". Así os habéis alejados de Dios y de mí por vuestro pobre interés. Yo deseaba de hacervos un oasis de paz, de amor y de bondad. Dios deseaba que vosotros con vuestro amor y con Su ayuda hicierais milagros y dierais el ejemplo; por lo tanto he aquí, qué os digo: Satanás se coge juego de vosotros y vuestras almas y yo no os puedo ayudar porque vosotros estáis lejanos de mi corazón. Por lo tanto rogáis y vivís Mis mensajes y así veréis los milagros del amor de Dios en vuestra vida cotidiana. Gracias para haber contestado a Mi llamada 11 >>; - << Queridos hijos Satanás quiere la guerra y el odio 12 . ¿Cómo es que Satanás tomar el pelo a nosotros? Sugerendonos ideas equivocadas como la siguinte, dudas y intentándonos, que, a mi parer, Satanás les transmitió al Buda y a sus discípulos: - no hablar del Brahman porque no tienes certezas, o bien no hablar de ello hasta que no habré habido prueba de la existencia o no lo habrás definido; estas sugerancias impedieron al Buda de tener una relación con Dios, como de hecho ha ocurrido porque el Señor Dios es indefinible 13 ; 9 Maria de Nazareth, Mensaje de Medjugorje, Mensaje del 25 de Diciembre de 1991, MIR 10 Maria di Nazareth, Messaggi da Medjugorje, Mensaje del 25 de Febrero de 1992, MIR 11 Maria di Nazareth, Messaggi da Medjugorje, Mensaje del 25 de Marzo de 1992, MIR 12 Marta di Nazareth, Messaggi da Medjugorje, Mensaje del 25 de Septiembre de 2001, MIR 13 Cerchio Firenze 77, La Fonte Preziosa, página 266, Mediterranee 4
  • 5. - no hablar del Sí o Atman por los mismos motivos; o bien no hablar de ello hasta que no lo habré habito una prueba de su existencia; - Conocerle en cambio sólo por sí mismos 14 ignorando Dios y Sus enseñanzas mientras Dios espera cada hombre en la profundidad de su corazón 15 . También resulta que los Demonios les transmitan a los hombres vibraciones malévolas del plan astral o del plan mental para hacerlos ponerse nervioso o para acentuar sus defectos de modo que desestabilizar sus personales relaciones con otros hombres, incluido a sus parientes. ¿Un ejemplo? Cuando alguien no entiende por qué se pone nervioso sin aparente motivo, también habiendo sido calmo hasta a cierto momento es señal que está bajo ataque, también se vean lo primero y tercer mensaje de la Virgen, antedichos, que hablan de cada asalto o ataque satánico. ¡Atención porque ataque y asalto son sinonímicos de agresión, incursión, invasión y correría!!! , . Resulta que el Buda no habló de la existencia de Dios, o del Brahman, y por cuánto concierne el Atman, el Sí o Chispa Divina o Espíritu, también se engañó con la teoría de los Cinco factores 16 , que está muy incompleta porque al hombre descrito por el Buda falta el Espíritu o Sí o Chispa Divina; además al Buda faltó también Dios. Vosotros podríais preguntarme: ¿Pero por qué es Dios tan importante para el hombre? . Os contestaría así: Porque Dios es la sustancia que nos constituye y el Espíritu que nos anima 17 , mi nota: con respecto al Sí eterno al Buda podría ser confundido él con el yo humano o sí inferior [ qué se escribe con la ese minúscula 18 ], que queda en el plan mental para ser reemplazado en la encarnación siguiente etcétera hasta que el hombre no se santificará y por lo tanto no se encarnará más. Por lo que respecta a nuestra crítica a la teoria de los Cinco factores se vean también los otros documentos sobre el Buda en este mismo Catecismo también en nuestro sito Internet www.ordinegesuredentore.it . Hago notar que al Buda no gustaron las teorías, pero en el caso de la ausencia del Sí la teorizó él mismo. ¿Por qué? Por mí no hay dudosos: fue engañado por Satanás que tomó el pelo a él. No se puede experimentar fácilmente ni el Sí del hombre, virtual fragmentación del Espíritu de Dios 19 ni tanto menos no obstante que Dios también esté en la profundidad de nuestro corazón 20 , en cada cosa y en cada uno 21 . 14 Michael Carrithers, Buddha, página 43, Einaudi Tascabili 15 Eileen Caddy, Le porte interiori. Mensajes del 23 y 28 de Enero, del 28 de Marzo, del 8 de Abril, del 29 de Mayo, del 17 y 21 de Julio, del 30 de Agosto, del 4 de Septiembre y del 24 de Noviembre, Amrita 16 Damien Keown, Buddismo, páginas 49-51, Einaudi Tascabili ; Michael Carrithers, Buddha, páginas 44-53, Einaudi Tascabili 17 Cerchio Firenze 77, La Fonte Preziosa, página 267, Mediterranee 18 Sri Aurobindo, Lo Yoga della Bhavagad Gita, Canto VI 4-10, Mediterranee 19 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, página 122 (Frantumazione dell’Uno nei molti), Mediterranee 20 Eileen Caddy , Le porte interiori, Mensaje del 4 de Septiembre, del 21 de Enero, del 28 de Marzo, del 21 de Julio, del 30 de Agosto, del 4 de Septiembre y del 24 de Noviembre, Amrita 21 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 17 de Julio, Amrita 5
  • 6. El Creador de la vida no se manifiesta en los llanos materiales del Cosmos o bien en el mundo de la percepción, con llano físico, astral, mental 22 , tambien siendo en todo sitio 23 , pero siéndonosotros dentro de - en las profundidades de nuestro corazón 24 puede hacer oír Su voz en nuestro íntimo mundo, como en los conocidos casos de Santa Caterina de Siena, de Eileen Caddy y de Dorothy Maclean, estas últimas dos de la Comunidad de Findhorn en Escocia - si el hombre crea las condiciones de la teofanía con sus bueno y devotos comportamientos. No se puede experimentar Dios si primera el hombre no lo reconoce y lo hace emerger 25 . El Buda no lo reconoció y consecuentemente no pudo experimentarlo; hay al menos dos condiciones que pudieran inducir el Señor Dios a manifestarse: qué el hombre lo reconozca y lo haga emerger dentro de sí 26 con su amor y su fe. Siddharta no habiendo tenido a ninguna prueba de la existencia del Atman y del su equivalente Cósmico, el Brahman, es decir Dios, no lo reconoció, no lo amó y no tuvo fe / confianza en Él y por lo tanto no lo hizo tampoco emerger dentro de sí. Es por tal motivo que la iluminación del Buda fue escasa e incompleta. ¿Ha dicho Dios en efecto: << ¿ Te preguntas a veces por qué estás aquí, a hacer lo que estás haciendo? ¿Atacan las dudas quizás tu mente? Horadas en la profundidad de tu corazón y contestas honestamente a estas preguntas. Luego, si sentes de todavía ser un incrédulo San Tomás, deteneres en toda tranquilidad a buscar la iluminación que viene del de dentro, y descubres cual es tu justo sitio dentro de este vasto esquema. Puedo asegurarte que no eres allí por casualidad. La vida puede ser sida muy dura contigo, y quizás hayas tenido que superar muchas pruebas o has sido echado hasta en un horno ardiente. Puedes estar seguro que hay una razón por todo eso: quemar todas las escorias, para que no quedes sino el oro puro, quell' "YO SOY dentro de ti ", y Yo pueda servir de ello para realizar Mis maravillas y Mi gloria delante de todos 27 >>. A juzgar de los libros que he leído sobre de él a mí parece que Gotama Siddhattha, que era un maestro 28 , haya sido justo un incrédulo San Tomás con muchas dudas, queno horadó en la profundidad de su corazón; meditando fuera de sí 29 , en los mundos astral y mental, él se dejó engañar de Satanás. El Demonio también aprovechó de un defecto suyo: en efecto el Buda era orgulloso y terco 30 . Siddhartha no horadó tampoco en la profundidad de su corazón a la búsqueda del Señor Dios. Deduzco de ello que Siddhartha buscara Dios solo con la mente, es decir fuera él mismo. Y así no lo encontró. 22 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 64-65 (Cosmo), Mediterranee 23 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 28 de Marzo, Amrita 24 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 29 de Mayo y del 4 de Septiembre, Amrita 25 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 29 de Mayo, Amrita 26 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 29 de Mayo, Amrita 27 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 30 de Agosto, Amrita 28 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 90, Mediterranee 29 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 24 de Noviembre, Amrita 30 Michael Carrithers, Buddha, página 43, Einaudi Tascabili 6
  • 7. Yo también pienso que Siddhattha haya tratado de definir Dios, pero no nos logró, ya que Dios es indefinible 31 y en todo caso Dios no da pruebas de Su existencia no se manifiesta a quien no busca él, y a quién no reconoce él, a quién no tiene fe y confianza en Él y a quién no ama él. He aquí cosa le faltó al Buda: la fe y la confianza en Dios 32 y el amor por Él y por los otros seres vivientes, aunque tuvo compasión de los hombres; pero Dios ha dicho que la compasión no es suficiente 33 . En todo eso Siddhattha fue ayudado ciertamente por los engaños de Satanás-Mara que se valió de lascalidades de filósofo de Siddhartha y de su carácter fuerte y determinado a descubrir las verdades de la vida usándole a sí mismo como cobaya. Sus descubrimientos, la compasión, que pero no es suficiente como se ha dicho sobre porque hace falta el amor, la capacidad de compartir y el empeño misionero fueron sus grandes méritos y es por éste que el Buda es una criatura de luz, tal como resulta de la ceremonia del Wesak en la que está claro el papel superior del Cristo: tal ceremonia es por los dudosos de varias especies un acontecimiento anual que testimonia la naturaleza Divina del Señor Jesús: la Fiesta del Wesak se desarrolla en un valle del Himalaya durante la que el Señor Jesús potencia la bendición del Buda a la Tierra 34 . 3. De la ceremonia del Wesak se refiere: Los peregrinos del Himalaya. Al aproximarse de la fecha prevista, millares de peregrinos s se encaminan hacia este valle. Por algunos el viaje durará muchas semanas, llegan de Ceilán, del Tibet, de Nepal de lugares apartados, atraídos por la sagrada llamada. ¿Quién son? Son guías espirituales, son discípulos y Maestros de cada orden y grado miembros a las más variadas corrientes religiosas, filosóficas o esotéricas. Son lama, guru, sadhu, hombres santos que, con su palabra contribuyen al crecimiento espiritual de millones de hombres. Alcanzado el lugar, se colocan en la posición que está conforme a su grado; cada conoce exactamente cuál es su sitio, sin prevaricación ni discusiones. Tambien perteneciendo a grupos étnicos radicalmente diferentes, a religiones diferentes, todos los participantes son bien consapevoli ( no conscientes ) de la importancia de la función unificada de la ceremonia, ya que la raíz del conocimiento es única, como única es la Divinidad. Aquí no existen barreras ni prejuicios de ningún tipo, todos trabajan dedicando la vida a un objetivo común: la evolución espiritual del Género Humano. Cuando el momento del plenilunio se acerca, sobre el altar de piedra es puesta una gran copa de cristal lleno de agua. Los peregrinos cantan y ruegan en la espera del gran Acontecimiento que está a punto de averiguarse. La llegada de los Maestros. Cuando todo está listo, los Grandes Iniciados de la Jerarquía llegan. Presencian a la ceremonia en sus Cuerpo de Luz, también ellos son Maestros Perfectos 31 Cerchio Firenze 77, La Fonte Preziosa, página 266, Mediterranee 32 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 22 Luglio, Amrita 33 Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 145, Mediterranee 34 Giuditta Dembech, Conoscere il Wesak, páginas 12-18, L’Ariete 7
  • 8. como el Buda, son los Grandes Seres que en volver de los siglos han acompañado el crecimiento de los seres humanos y ahora, concluido el ciclo de encarnaciones sobre la Tierra conducen la humanidad de los llanos Superiores de la existencia. Toman sitio alrededor del altar de piedra, en el espacio que les ha sido reservado y entonan cantos rituales, acompañados por la multitud de los presentes. Mientras el momento se acerca, la multitud entona el canto del <<OM>>, el sonido primigenio por que ocurrió la Creación, el inefable nombre de Dios. Cerca el altar, al centro del grupo de los Maestros, se materializa en su Cuerpo de Luz el Cristo, venido a acoger a Su Gran Hermano. Recibirá la bendición del Buda y, potenciándola, la verterá sobre la Tierra. La aparición del Buda - Al momento pactado, sobre los presentes baja una gran quietud, todos miran hacia el Norte - Este. En el cielo se manifiesta un punto luminoso que se acerca lentamente adquiriendo nitidez de contornos. Gradualmente, a su interior se hace visible el Buda, resplandeciente de luz, sentado en la posición del loto (= nenúfar?), envuelto en el vestido color azafrán. Con la mano derecha levantada en señal de bendición, se para se ponderado sobre la roca sagrada. Los Maestros entonan un potente mantra, usado por la ocasión una sola vez al año. Todos los presentes son de rodillas, la intensidad del momento engendra una energía palpable. Esta vibración establece una gran corriente de pensamiento a que hace igualmente respuesta un poderosa energía de bendición. De la multitud se quitan potentes ruegos que culminan con la gran invocación. El Buda sonriente escucha; su presencia benedicente es portadora de una poderosa energía. Durante su aparición, a lo largo del valle corre como un frémito que hace brotar los lirios morados, flores de paz y curación, símbolos del Wesak. El Buda queda manifiesto en su cuerpo de luz por ocho minutos, en fin lentamente como ha venido, desaparece. Los participantes todavía quedan en profunda concentración y meditación, en fin lentamente se acercan al roca-altar. Aquí recibirán de las manos de los Maestros un sorbo de agua sacado por la copa de cristal. El agua, que es tan límpida y pura a aquellas cuotas, representa la continuidad de la unión entre Maestros, discípulos y seres humanos. Fuertemente magnetizada por el acontecimiento, infundirá nueva energía y determinación a cada uno (.) 35 . 4. El primero éxito del Buda es el más importante porque descubrió el funcionamiento de la Divina Ley del Karma: Gotama Siddhattha demostró su fuerza y su determinación extraordinaria en la primera parte de su vida de monje errante hasta que no se dio cuenta que la más dura de las privaciones no llevaba ninguna ventaja al hombre sino a grandes sufrimientos 36 y - quizás - una muerte prematura. La muerte habría comportado el fracaso de la misión que se era proponido: hacer cesar el sufrimiento, pero que pudo realizar solo en parte: reducción / suspensión de los sufrimientos humanos porque descubrió que la Divina ley del karma compensaba los comportamientos éticos y 35 Giuditta Dembech, Conocer el Wesak, páginas 14 - 18, El Aries 36 Michael Carrithers, Buddha, páginas 52-53, Einaudi Tascabili 8
  • 9. sabios del hombre, sobre todo con el suyo donarse a los hermanos a hombres, pero el sufrimiento no cesa tal como demuestran los atroces sufrimientos de la vejez del Buda 37 ; Siddhattha con su método, el Óctuple senda de la Cuarta Verdad, de renuncia a los placeres del mundo, de la carne, y al apego por los bienes y de los sentidos, logró a conseguir y a hacer conseguir la reducción o suspensión del dolor previstas por la Divina ley del karma ella que compensa al hombre que se comporta bien con paz y tranquilidad mientras la misma ley Divinas correge el mal hecho por el hombre con penas y angustias 38 . También los Budistas se tienen que reencarnar sobre la Tierra - después de haber estado en el Nirvana del más allá para recibir las lecciones de los sufrimientos de sus karmas negativos suspendidos antes de la sus existencia sobre la Tierra de Budistas. El método de Siddhattha también previo la meditación 39 , que el hombre ayuda a comportarse sabiamente y moralmente con la práctica de la senda ética y sabia, el Óctuple senda en el caso de los Budistas 40 ,; pero este método del Buda no conduce a la cesación del sufrimiento, pero solamente a l a disminución de los sufrimientos y a veces a sus suspensión siempre en fuerza de la Ley Divina del Karma, pero limitadamente a la vida en que se practica la senda ética y sabia, Óctuple senda, durante el que el buen Budista no acumula karmas negativos por las futuras encarnaciones terrenales. La Ley kármica también vale por los comportamientos éticos y sabios enseñados por todas las otras religiones porque las leyes de Dios son iguales para todos los hombres. Pero el dolor no deja, tanto es verdadero que Siddhattha padeció cuanto menos en su vejez de atroces dolores 41 . Los sufrimientos no dejan no obstante de la Secunda, Tercera y Cuarta noble verdad del Buda porque Siddhattha no tenía la fuerza de modificar las leyes de Dios, no la tiene tampoco la humanidad entera. Por tales razones no dejarán ni siquiera los sufrimientos previstos de la ley del karma por los karmas negativos suspendidos antes de la vida de Budistas no solamente por razones de justicia, pero por la necesidad de los Budistas de hallar la conciencia que les faltaba atravieso las necesarias correcciones del dolor según el proyecto que también harán para los Budistas a los Señores o Maestros del Karma 42 porque el dolor es un bálsamo también por las almas de los Budistas. Por lo tanto por la incapacidad del hombre de comprender las enseñanzas / correcciones por el Mal que cometió antes de la encarnación de Budista, karmas negativos suspendidos como se ha dicho sobre, los sufrimientos son necesarias para hacer 37 Michael Carrithers, Buddha, página 106, Einaudi Tascabili ; Leonardo Vittorio Arena, Buddha, páginas 74-76 (Malattia del Buddha) Tascabili Economici Newton ; Damien Keown, Buddismo, páginas 28-30 (La morte), Einaudi Tascabili 38 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma), Mediterranee 39 Michael Carrithers, Buddha, páginas 35-44 (La meditazione e il Rifiuto della meditazione) y páginas 55-57 40 Michael Carrithers, Buddha, página 78, Einaudi Tascabili ; Damien Keown, Buddhismo, páginas 57-58, Einaudi Tascabili 41 Michael Carrithers, Buddha, página 106, Einaudi Tascabili ; Damien Keown, Buddhismo, páginas 28-30 (La morte), Einaudi Tascabili ; Leonardo Vittorio Arena, Buddha, páginas 74-76 (Malattia del Buddha), Tascabili Economici Newton 42 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Karma, página 266 (I Signori del karma), Mediterranee 9
  • 10. también adquirirle al Budista la conciencia que le faltaba; por lo tanto también los Budistas se tendrán que reencarnar para que también puedan beneficiarse de las ventajas de la ley de la evolución: “Proceso por el que la vida, por a formas cada vez más organizadas, expresa grados siempre mayores de Mente y Espíritu 43 , mi nota: por Espíritu se entienda Conciencia. Gotama Siddhattha cuando entendió cuanto insensatos fueran los extremos de la disolución sensual y el auto mortificación, también entendió cual tuviera que ser su calle que llamó La mitad de la calle 44 . Él también entendió que podía hallar solamente un alivio a los sufrimientos del hombre, que en efecto - encontró por mérito de las reglas de la ley Divina del Karma y por mérito de sus intuiciones. Acerca de esto ha sido referido: << ... Luego se ocurre cuando de niño se sentó bajo a una planta de melarosa mientras su padre trabajaba en los campos. En aquella ocasión había experimentado la primera Absorción, "acompañada por una reflexión junto involuntaria y concreta, del bienestar del cuerpo y de la satisfacción mental que mana del aislamiento ". Y reconoce que éste podría ser muy bien la calle que conduce a la iluminación, M I 246. El cuento sólo señala indirectamente a los resultados que el Buda inicialmente consigue con la meditación antes que la iluminación tenga lugar. De un lado ellos se basan en su experimentada costumbre al pragmatismo meditativo y sobre el suyo concentrarse en lo que está capaz de confirmar de sí y dentro de sí. Del otro lado, ya hay la suya consolidada vocación al análisis y a la crítica. En efecto también habiendo rehusado la doctrina de los yogin, él sigue cultivando la consapevolezza ( no conciencia) de los estados físicos y mentales, consapevolezza ( no conciencia ) que deriva de la competencia psíquica de los yogin. Si es imposible localizar una entidad inmutable, un Sí con ese mayúscula, por y través estas mudables experiencias, se puede al menos lograr a penetrar a fondo la naturaleza de estos mismos efímeros procesos psico-físicos. Son hechos de que es posible tener testimonio y conocimiento directo, y está sobre tales procesos que el Buda concentra todo el propio interés y la propia insaciable curiosidad. Si no puede encontrar un Si, puede al menos encontrar un alivio.... 45 >>. Ul alivio – esta vez por el sufrimiento - el Buda lo hallaró también por sí y por sus discípulos, pero también lo hallan todas las personas que se comportan bien en el mundo en fuerza de la Ley del Karma 46 ; pero el alivio o bien un disminución de los sufrimientos o hasta la suspensión, pero con siguiente reanudación de los sufrimientos mismos - por cuanto importante sea, no puede ser ciertamente confundido con la Salvación o la Liberación 47 prometida por el Señor Dios en el Biblia, en los Evangelios antiguos y modernos y en la Revelación de Findhorn atravieso la Redención del Señor Jesús 48 . 43 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione), Mediterranee 44 Michael Carrithers, Buddha, páginas 53-57 (La via di Mezzo), Einaudi Tascabili 45 Michael Carrithers, Buddha, páginas 54-55, Einaudi Tascabili 46 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma), Mediterranee 47 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 160-161 (Liberazione), Mediterranee 48 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita ; Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 160-161 (“Il ritorno” del Cristo), Mediterranee 10
  • 11. La correcta Doctrina cristiana por la Salvación o Liberación para haber hecho del bien a los hermanos hombres, pero sin tener objetivos egoísticos es contenida claramente en los Evangelios modernos [en el Gran Evangelio de Juan, dictado en el siglo XIX al austríaco Jakob Lorber; tal Evangelio ha sido resumido en un libro por Josef Mahlberg, El libro, Il Signore parla = El Señor habla, ha sido traducido en italiano por Armenia,; y en el Evangelio hecho revivirle a la italiana Maria Valtorta en el siglo XX. E en la Revelación de los Maestros desencarnados del Cerchio Firenze 77 (Círculo Florencia 77)]. El Señor Jesús - el Redentor y Salvador de todos los hombres, la Divinidad en el hombre 49 - en el Gran Evangelio de Juan explicó las razones de la vida en el Cosmos y la calle de la Salvación 50 ; tales razones demuestran que los dolores con las luchas y las tentaciones son no eliminables de la vida humana ya que son indispensables a la corrección de los Demonios a través de los hombres y por sus salvación 51 , cuando se volveran al Señor Jesús por ellos libera elección. 5. Nueve fracasos del Buda: a. Las Cuatro noble verdad son incompletas o no verdaderas a empezar de la primera porque la vida no es hecha solamente de sufrimientos, pero también de amoríos, amistades, alegrias, placeres en la justa medida, satisfaciónes, juegos y semejantes. La vida nos es un valle de lácrimas como la hace aparecer el Buda y el mundo hace parte del Dios Todo-Uno-Absoluto 52 . La vida ideada y realizada por Dios es un grande regalo y ha una finalidad noble: salvar Satanás y los otros angels rebeldes por medio de la vida misma y de los hombres 53 ; b. Siddhattha dijo, Segunda noble verdad, que el origen del sufrimiento dependiaba de la sed o afán (tanha) por el gozo de las pasiones por los placeres del mundo y de la carne, renunciando a los que, según el Buda, también serían dejadas los renacimientos; ¡no es verdadero! El origen del sufrimiento depende de la rebelión de Satanás y de los anngels rebeldes a Dios y de la consiguiente decisión de Dios de salvar los Demonios a través de la vida y del hombre. Quien vive por el gozo de las pasiones actúa mal hacia los otros y por lo tanto crea nuevos karmas negativos que darán origen a los renacimientos; quien renuncia al gozo de las pasiones viviendo como prescribe el Óctuple senda, Cuarta noble verdad, no crea karmas negativos, pero estará sometido a los renacimientos después de la encarnación de Budista por los karmas negativos suspendidos antes de la encarnación de Budista; c. según Siddhattha quién renuncia al afán y al apego, por los placeres del mundo y de la carne, nirodha, hace dejar el sufrimiento; no es verdadero porque no dejarán los sufrimientos relativos a los karmas negativos suspendidos antes de la encarnación de Budista por que, en su 49 Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 144, Mediterranee 50 Jakob Lorber, Il Signore parla, páginas 157-163 (La natura di Satana e le ragioni della sua caduta), Armenia 51 Jakob Lorber, Il Signore parla, página 162, Armenia 52 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 107-109 (Gli errori delle religioni: il mondo non è una valle di lacrime), Mediterranee 53 Jakob Lorber, Il Signore parla, páginas 157-163 ( La natura di Satana e le conseguenze della sua caduta), Armenia 11
  • 12. mismo interés, el Budista padecerá tales sufrimientos por los karmas negativos suspendidos porque le son necesarias para conseguir la conciencia que le faltaba en el pasado. El Budista que vive según las reglas del Óctuple senda no producirá otros karmas negativos; d. según Siddhattha la calle que conduce al cesación del sufrimiento es el noble Óctuple senda, pero eso es verdadero limitadamente a la vida de Budistas en cuánto viviendo como tal Óctuple senda prescribe, no se crean karmas negativos, pero eso es previsto por la Divina ley del karma, por cuyo el Buda sólo tiene el mérito de haber descubierto el funcionamiento de tal Divina ley del karma; e. Siddhattha con su método, el Óctuple senda, no pudo hacer nada contra el dolor excepto que conseguir de ello la reducción o la suspensión que son contempladas por la Ley Divina del Karma. El Señor Dios en la ley del karma contempló de compensar con el disminución / suspensión de los sufrimientos y con paz y serenidad quien se comporta bien 54 . Siddhattha no pudo hacer nada tampoco contra el nacimiento, la enfermedad, la vejez y la muerte, porque en el mundo ellas realizan la obra evolutiva contemplada por el Brahman o Dios, lo Absoluto, por cada Demonio a través de la vida y del hombre 55 . Siddhattha no eliminó con su doctrina los sufrimientos, prueba de ello sea que también el Buda, de viejo, tuvo atroces dolores 56 . De parte budista debería reconocer que Gotama Siddhattha, dice al Buda, no logró a liberar el hombre de los sufrimientos, si no parcialmente, como ya se ha dicho y no por su mérito pero de Dios. Pero ciertamente el Buda no ha liberado el hombre del nacimiento, de la enfermedad, de la vejez y de la muerte ni de los Karmas negativos suspendidos y este por razones de justicia y crecimiento evolutivo de los Budistas. Deriva de ello que el Buda dopo su muerte se tuvo que reencarnar sobre la Tierra o tendrá que reencarnarse, cuánto menos para haber ignorado Dios, el Brahman y lo Chispa Divina, el Atman,. El Buda si hubiera tenido karmas negativos suspendidos antes de la existencia de Gotama Siddhattha habría tenido que reencarnarse sobre la Tierra; pero es posible que Siddhattha haya expiado su karma negativos suspendidos con los atroces dolores de la sua vejez por madurez alcanzada 57 . . Si en el más allá Buda no hubiera seguido los consejos de las Guías por cuanto concierne Dios y la Chispa Divina o Sí o Espíritu y la Doctrina de Jesús Cristo y por lo tanto si no se hubiera cambiado de opinión tendrá que reencarnarse. Yo pienso que Gotama Siddhattha, alias el Buda, sea aún en el plan o mundo mental (en el Nirvana) porque no ha cambiado su doctrina y la consiguiente conducta de vida 58 ; 54 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 43-49 (La dinamica del karma), Mediterranee 55 Jakob Lorber, Il Signore parla, página 162, Armenia 56 Leonardo Vittorio Arena, Buddha, páginas 74-76 (Malattia del Buddha), Tascabili Economici Newton ; Michael Carrithers, Buddha, página 106, Einaudi Tascabili ; Damien Keown, Buddhismo, páginas 74-76 (La morte), Einaudi Tascabili 57 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 46 (n°6 y 7) y página 158, Mediterranee 58 Jakob Lorber, Il Signore parla, página 178, Armenia 12
  • 13. f. El Buda no pudo liberar el hombre de los sufrimientos, ya que el dolor es un bálsamo por el alma y es - al mismo tiempo - un medio de evolución con el que también los Budistas adquieren la conciencia que le faltaba. El dolor por lo tanto no es una maldición pero un instrumento evolutivo inventado y realizado por el Señor Dios, el Creador de la Vida y el Cosmos 59 por ampliar la concencia del hombre 60 . Gotama Siddhattha no pudo liberar el hombre del dolor ya que el Cosmos y la misma Tierra no son valles de lágrimas 61 como el Buda pensaba, pero son lugares llenos de escuelas espirituales estudiando en los que el hombre puede conocer Su Dios, el único Dios, lo Dios-Todo-Uno-Absoluto, condición esencial para conseguir la vida eterna. En efecto, dos mil años hace el Señor Jesús dijo en Palestina: “ Padre, la hora ha venida. Manifiesta la gloria del Hijo, porque el Hijo manifieste tu gloria. Tú le has dado poder sobre todos los hombres, porque todos aquéllos que le has confiado reciban la vida eterna. La vida eterna es éste: conocerte, el único verdadero Dios y conocer al que tú has mandado, Jesús Cristo 62 . La vida eterna se consigue descubriendo - reconociendo al Padre o el Hijo 63 dentro de nosotros y haciéndolos emerger 64 . La emersión de Dios y del Cristo, la Presencia Divina en el hombre 65 depende de nuestra capacidad de amar y por lo tanto de nuestra capacidad de vivir evangélicamente. Resumiendo sobre la cesación de los sufrimientos asegurado por la Tercera y Cuarta noble verdad del Buda: se puede decir que son errores o piadosas mentiras para inducir los discípulos a comportarse bien. En efecto el nacimiento, la vida, la vejez y la muerte siguieron a ser en las manos de Dios 66 como la salud durante y después de la muerte de Siddhartha. Aquél Dios Todo que tiene todo en Sus manos 67 - también la evolución de los hombres después del tránsito - y que disciplina la vida del hombre con la ley del karma según la que caso, fortuna y mala suerte no existen; mientras existen, en cambio, méritos, el Bien hecho a los otros y deméritos, el Mal hecho a los otros 68 , ; g. el Buda no pudo liberar el hombre de las luchas, de las tentaciones, del dolor 69 , del nacimiento, de la enfermedad, de la vejez y de la muerte porque son instrumentos por la evolución espiritual del hombre 70 , es decir por la ampliación de su sapiencia y su Conciencia o Cuerpo akasico 71 . El Budista que practica el Óctuple Senda y cree en el Nirvana no alcanza el Reino de 59 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 64-65 (Cosmo), Mediterranee 60 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione), Mediterranee 61 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 107-109 ( Gli errori delle religioni: il mondo non è una valle di lacrime), Mediterranee 62 Vangelo di Giovanni 17, 1-3 63 Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 109, Mediterranee 64 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 29 de Mayo, Amrita 65 Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 144, Mediterranee 66 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 14 de Diciembre, Amrita 67 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 20 de Marzo, Amrita 68 Cerchio Firenze 77, Maestro perché?, páginas 65-66 (Vite di attività, vite di espiazione), Mediterranee ; Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 43-49 (La dinamica del karma), Mediterranee 69 Jakob Lorber, Il Signore parla, página 162, Armenia 70 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione), Mediterranee 71 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 205 (Corpo akasico uguale Coscienza), Mediterranee 13
  • 14. Dios a su muerte pero al Nirvana, es decir uno de los Cielos de las religiones 72 ; hecha la experiencia de este cielo, el Budista se tiene que reencarnar sobre la Tierra para también completar su crecimiento espiritual a través de las lecciones karmiche suspendidos a la " fecha" de su última vida terrenal porque ha sido incapaz de comprenderle en las vidas anteriores y por lo tanto de ampliar su conciencia. El Bien es compensado con paz y tranquilidad y con reducción, suspensión de los sufrimientos pero no cesación como ya se ha dicho, mientras que el Mal es compensado con penas y angustias es decir sufrimientos 73 . El karma es Misericordia de Dios porque los sufrimientos llegan solamente en la encarnación o en las encarnaciones en la que nos hemos puesto maduros para entenderle 74 ; por lo tanto el karma siempre es útil para ampliarlos nuestra Conciencia sea positivo o negativo y que por lo tanto llevan alegría o dolor. Durante los cincuenta años de vida ascética del Buda - y también después - la gente ha seguido naciendo, a vivir y a morir como siempre; quien se comportaba bien además de paz y tranquilidad se beneficiaba de la atenuación, reducción o suspensión del dolor, pero no del cesación del dolor en virtud de la divina ley del karma que premia quién comporta bien, como por ejemplo los monjes budistas, con paz tranquilidad y reducción, suspensión del dolor. Quien escribe tiene ochenta y tres años y de dolores tiene experiencia: su dolores, de sus parientes, de sus amigos, de los conocidos, los de las guerras y los que les ha visto en el hospital de su ciudad como voluntario del AVO, Asociación Voluntarios del Hospital. Pero no solamente, quién escribe ha visto durante su larga vida a la televisión y en las fotografías de los periódicos y revistas los grandes sufrimientos consiguientes a las grandes calamidades de la Tierra en su época; deriva de ello que quien escribe está bien seguro que la cesación de los sufrimientos sea un error y quienquiera sea objetivo - y por lo tanto no sólo yo - puede entender que los sufrimientos son uno de los motores de su evolución junto a las luchas y a las tentaciones 75 . h. Gotama Siddhattha no pudo ayudar el hombre a reunirse con su Dios, ya que por lo menos a cuánto me resulta no habló del Dios absoluto, mientras negó la existencia del Espíritu, el Sí en el hombre con las teorías erróneas del No Sí o Anatta 76 y de los Cinco factores 77 ; i. El Buda no pudo darle al hombre la vida eterna, ya que solamente Dios y Su Cristo pueden donar la vida eterna 78 ; sin conocer a Dios o Jesús Cristo, la Presencia Divina en el hombre 79 no se accede al Reino de Dios o a Reino de los Cielos consiguiendo estado lo de ser santo 80 . Y no se accede al Reino de Dios o a Reino de los Cielos sin 72 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 175-180 (L’evoluzione dopo il trapasso), Mediterranee 73 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma), Mediterranee 74 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 46 (n°6 y 7) y página 158, Mediterranee 75 Jakob Lorber, Il Signore parla, página 162, Armenia 76 Alessandra David – Néel, Il Buddhismo del Buddha, página 40 y siguientes. Ecig 16125 Genova, Via Brignole De Ferrari 9 ; Michael Carrithers, Buddha, página 50, Einaudi Tascabili 77 Damien Keown, Buddhismo, páginas 49-51, Einaudi Tascabili 78 Vangelo di Giovanni 17, 1-15 79 Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 144, Mediterranee 80 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 249-250 (Santo), Mediterranee 14
  • 15. la previa Redención cristica en fuerza del que nuestra conciencia se extiende llenandonos y impregnándonos de la Conciencia del Cristo 81 . Deriva de ello que los Budistas los que el Señor Jesús todavía no ha elegido el Señor Jesús a sus Redentor y Salvador son todo confinados en el cielo de las Sctas budistas, es decir en el Nirvana, tal como les ocurre a todos los otros hombres a los que no es enseñada la correcta doctrina cristiana 82 . Quien observa los Evangelios se convierte en Uno con Dios a través de Jesús Cristo 83 ; convertirse en uno con Dios y con Jesús también significa convertirse en uno con todos los seres minerales, vegetales, animales subumanos y con los nuestros parecidos porque Dios también es la Comunión con todo cuanto existe 84 . Para convertirse en Uno con Dios los Budistas se tienen que reencarnar otras veces sobre la Tierra para consumir sus karmas negativos suspendidos al objetivo de adquirir la conciencia que les faltaba como ya se ha dicho. 6. El segundo éxito del Buda con dos sus méritos Gotama Siddhartha descubrió - probando el método sobre sí mismo – La Mitad de la Calle o bien el ascetismo moderado, entre la disolución y el ascetismo exasperado. Siddhartha también descubrió las remuneraciones y las correcciones que el Señor Dios les da a los hombres que se comportan bien o mal, con base en la ley Kármica o ley de causa y de efecto 85 . El Buda descubrió que la sed o afán (tanha) por el placer de los sentidos da origen al renacimiento en cada determinada encarnación, por ejemplo como Budista, pero no hace dejar los renacimientos para poder recibir los enseñanzas / correcciónes de los karmas negativos suspendidos; por lo tanto el Buda con la Segunda noble verdad del origen de los sufrimientos, samudaya 86 , promete algo que no puede mantener; mientras la Primera noble verdad está incompleta; en efecto en la vida no hay sólo sufrimientos, pero también amores, amistades, alegrías, placeres, satisfacciones, juegos y parecidos. La Segunda noble verdad fue un descubrimiento importante de Siddhattha a través del que el Budista que renuncia a gozar de las pasiones y de los placeres del mundo y de la carne no acumula otros karmas negativos durante su existencia terrenal, pero tiene que renacer para expiar su karmas negativos suspendidos. En la Tercera noble verdad el Buda hizo un gran error enseñando que el sufrimiento pueda dejar a través del rechazo del afán y el apego por los placeres del mundo y de la carne; en cambio el sufrimiento no puede dejar porque junto a las luchas y a las tentaciones 87 es necesario 81 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita 82 Evangelios antiguos y modernos ; Jakob Lorber, Il Signore parla, página 178, Armenia 83 Vangelo di Giovanni, capítulo 17 84 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, página 52 (Comunione) y páginas 71-72 (Dio), Mediterranee 85 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma) ; Dizionario del Cerchio, páginas 157-159 (Legge di causa e di effetto o legge karmica), Mediterranee 86 Damien Keown, Buddhismo, páginas 51-54, Einaudi Tascabili 87 Jakob Lorber, Il Signore parla, página 162, Armenia 15
  • 16. para la ampliación de la conciencia de los hombres prevista por la Divina Ley de la Evolución 88 ; la ley de la evolución con la reencarnación y la ley del karma han sido ideadas y realizadas por Dios para hacer crecer los Demonios en sapiencia y Conciencia a través de múltiples encarnaciones de una Chispa Divina o Sí o Espíritu en hombres diferentes con personalidades siempre renovades con una Conciencia que se extiende a cada encarnación terrenal 89 . La reducción del sufrimiento por quien se comporta bien en una determinada existencia es un mérito de Dios que ha promulgado la ley del karma que reduce o suspende los sufrimientos en una determinada encarnación, por ejemplo de Budista, pero los sufrimientos por los karmas negativos suspendidos no dejan; en efecto también el Buda padeció de nuevo perlomeno en la vejez 90 . También la Cuarta noble verdad contene un gravísimo error porque los sufrimientos no pueden dejar tampoco observando la senda ética y sabia del Buda, Óctuple senda, con la meditación y el ascetismo moderado pero pueden disminuir por quien observa el Óctuple senda misma, pero tendrán que ser expiados los karmas negativos suspendidos previstos también por las existencias terrenales siguientes del Budista; la Ley Divina del Karma ha contemplado - por todos los que se comportan bien 91 - la atenuación, la reducción o la suspensión del dolor, pero no hay la cesación de los sufrimientos por los karmas negativos suspendidos antes de la encarnación de Budistas ni liberación porque los buenos comportamientos durante la vida de Budistas tienen objetivo egoístico: el "librarse del sufrimiento y spegner las señales de los karmas negativos etcétera 92 . Los sufrimientos por los karmas negativos suspendidos antes de la encarnación de Budistas, admitidos que haya sido observado la Óctuple senda ética y sabio no pueden dejar en el interés del hombre, el Budista en este caso, porque los sufrimientos donan también a los Budistas la conciencia que les faltaba. En todo caso a la doctrina total del Buda faltan Dios y el Sí o Espíritu en el hombre, es decir el más y lo mejor. Me parece que se pueda decir que el método del Buda - pomposamente llamado Ley (Dharma) - consista sustancialmente en la renuncia a los placeres del mundo y de la carne, en la meditación y en los comportamientos éticos y sabios. Tal método alivió o redujo de muy los sufrimientos de Siddhartha, mientras que desaparecían preocupaciones, penas y angustias y a su sitio sucediaba la serenidad por la misericordia con la que Dios compensa a todos los que se comportan bien 93 , pero dicho método no hace dejar especialmente los sufrimientos por los 88 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione) y página 210 (Legge di evoluzione), Mediterranee 89 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione) y página 214 (Reincarnazione), Mediterranee 90 Michael Carrithers, Buddha, página 106, Einaudi Tascabili ; Leonardo Vittorio Arena, Buddha, páginas 74-76 ( Malattia del Buddha), Tascabili Economici Newton : Damien Keown, Buddhismo, páginas 28-30 (La morte), Einaudi Tascabili 91 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma), Mediterranee 92 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 161-162 (Liberazione), Mediterranee 93 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma), Mediterranee 16
  • 17. karmas negativos suspendidos como ya se ha dicho y también el Buda sufrió de ellos en vejez como ya se ha dicho. . Gotama Siddhattha tuvo al menos dos grandes méritos: - El primero mérito del Buda es constituido del haber entendido que la ley kármica premiaba los comportamientos buenos, sabios y éticos que donaron la paz y la serenidad con la reducción, suspensión del dolor, pero la misma ley no donaba la cesación de los sufrimientos por los karmas negativos suspendidos; al revés la ley kármica habría corregido en el futuro los comportamientos malévolos de los Budistas con penas y angustias es decir sufrimientos 94 . - El secundo mérito fue aquél de haber entendido que el gozo ... de las pasiones, que busca siempre nuevos placeres en todo sitio ... sed de sentidos, de existencia y de no existencia 95 es un concausa de los renacimientos ( Secunda noble verdad), pero los renacimientos deberán ocurrir también para donar al Budista la conciencia que le faltaba; El Buda descubrió - siempre sobre sí mismo - que renunciando a la lucha, es decir al prevalecer sobre los otros, el hombre se volvía tan fuerte de saber resistir a las tentaciones y a las pasiones. De estos comportamientos, unidos al servicio a la ética, a la sabiduría y a la meditación derivaron paz y la serenidad, es decir dos grandes regalos de Dios hechos con la Ley del Karma. En efecto la habilidad del Buda consistió en el descubrir el efecto acción - reacción de la ley divina del karma, en el sentido que el hombre recibía, por reacción, el mismo tipo de acción que hacía hecho en el pasado bueno o malo. Eso es confirmado como hemos dicho primera del mantra del karma que dice: “el bien es compensado con paz y tranquilidad, con penas y angustias el mal ". Los Budistas que observan la Óctuple senda reciben la paz, la serenidad y la atenuación / suspensión del dolor porque eso es contemplado de la ley kármica de Dios, pero los renacimientos y los sufrimientos para los karmas negativos suspendidos no cesarán porque son importantísimas también para la vida de los Budistas porque les donarán la comprensión de los errores hechos en el pasado, malos comportamientos. El método del Buda se puede definir la superación del actuar mal; del actuar bien también deriva la atenuación de las preocupaciones, de los temores y de los miedos y la desaparición de las penas y las angustias en eso también facilitados por la renuncia a los bienes terrenales. En efecto, tal renuncia libera los Budistas de las preocupaciones del vivir cotidiano. El que cosa - por razones de justicia kármica - también les ocurre a los monjes de todas las otras religiones y los laicos que se contentan de lo necesario que es más que lo indispensable y menos que lo superfluo. El resto lo hace el altruismo que lleva el hombre de hacerse cargo de los otros. La "remuneración" divina prevista por la ley del karma - para el pacífico estilo de vida que enseñó al Buda es la paz y la serenidad pero un verdadero monje nada tiene que desear si no conocer y mejorar sí mismo, y éstos son deseos legítimos, y además de ayudar los otros en su camino 94 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma), Mediterranee 95 Michael Carrithers, Buddha, página 68, Einaudi Tascabili 17
  • 18. espiritual. En cambio en la liberación budista hay un componente egoístico fuerte tal de impedir la liberación de los Budistas mismos; en efecto los Maestros desencarnate del Cerchio Firenze 77 (Círculo Florencia 77) enseñan que nadie se libra del ciclo de los nacimientos y de las muertes y de los sufrimientos innatos en la vida si se comporta bien por el egoístico objetivo de librarse del dolor o para apagar las señales de los karmas negativos suspendidos en una determinada encarnación, aquélla de Budistas 96 . Los monjes y los laicos de todas las otras religiones que viven la doctrina de sus Fe de la mejor manera de sus posibilidades para mejorar sí mismos a través del auto psicoanálisis aprenden a conocer sí mismos 97 , es decir sus vicios, defectos y pobrezas; conocer sí mismos es muy importante, pero no me resulta que haga parte de la doctrina original del Buda. Las renuncias a los placeres del mundo y de la carne también son útiles a conservar una buena salud del cuerpo y de la mente por los beneficios de la Ley Divina del Karma; por lo tanto el hombre que ha aprendido a dominar sí mismo sufre menos que los otros a cualquiera religión pertenezca. Pero el Reino de Dios o los Cielos sólo es reservado a quien ama Dios y lo próximo según los Mandamientos del amor 98 . Los éxitos principales del Buda derivan del haber descubierto el funcionamiento de la ley del karma así reasumida por uno de los Maestros desencarnados del Cerchio Firenze 77 (Círculo Florencia 77), el Maestro Oriental en el mantra del Karma: << Lo que siembras recogerás, no lo olvidar. De lo que fue viene lo que es y que será. El esclavo puede nacer príncipe por las virtudes que tuvo, el rey puede volver en vestidos de pinchaúvas y errar sin paz por eso tanto que hizo o no hizo. Lo Absoluto que siente y vive en ti y por de ti, sufre o se alegra por tus pecados o tus méritos, pero sus leyes son inmutables, quedan, no pueden ser partís o defraudáis. El bien es compensado con paz y tranquilidad, con penas y angustias el mal. El Dios que te está en ti no conoce cólera ni perdón, pero es preciso en sus mediciónes. El tiempo por Él no tiene valor; puede juzgar mañana o dentro de muchos días. El que ha robado restitue; el que mata será matado; el que ayuda será ayudado; el que comprende será comprendido. Ésta es la ley de justicia de lo Absoluto. Su mèta es la consumición. Tienes pues la fuerza de soportar cada pena para pagar cada tu deuda; compensa con mucho bien y amor el mal que te es hecho; sé día tras día justo, misericordioso y puro, y el dolor ya no te seguirá. Siempre recuerda que lo que harás a te será hecho. Los frutos te seguirán en el camino. 96 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 160-161 (Liberazione), Mediterranee 97 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, página 37 (Autopsicanalisi) y páginas 54-55 (Conoscere se stessi), Mediterranee 98 Levitico 19, 17- 18 ; Deuteronomio 6, 4-9 (Vangelòo di Matteo 22, 34-40) 18
  • 19. Hermano Oriental 99 >>. Deriva de ello que no sólo los Budistas pero todos los que emprenden la renuncia a los placeres del mundo y de la carne con una vida simple, también quedando en sus familias, gozan de paz y de tranquilidad y la reducción / suspensión de los sufrimientos en una determinada encarnación, pero no por mérito de un Buda, pero por mérito de Dios que ha promulgado la ley del karma. A la renuncia a los placeres del mundo y de la carne, es decir al gozo de las pasiones, consigue la progresiva desaparición de los deseos y los afánes y la contemporánea ampliación de la propia conciencia que, pero , se completa en Cristo desués un larga ascesis, ya que la Salvación o Liberación es sobre todo obra de la Divinidad 100 y no de los Santos como el Buda. Ocurre igualmente - ya que en Dios no hay parcialidad 101 - a los que siguen las enseñanzas éticas de los Maestros de las otras religiones, ya que son benéficos contemplados por todos los que comprenden que la felicidad no consiste en gozar de los bienes y de los placeres terrenales, ni en la satisfacción de los deseos o los afánes que derivan de ellos, pero en conocer sí mismos para mejorarse y en el ayudar los otros a sufrir menos. El Buda por lo tanto no descubrió otro que los principios de la Ley Divina del Karma, pero fue un gran mérito para un hombre de su tiempo. Sin embargo la Mitad de la Calle 102 del Buda no da la filiación divina y no libera de la cadena de los nacimientos y las muertes porque tiene también finalidades egoísticas 103 . La filiación divina se consigue solamente a través del Señor a Jesús Cristo 104 , que es el Camino, la Verdad y la Vida ; ningun va al Pdre sino por me 105 . 7. La iluminación dl Buda fue gradual, pero incompleta porque le faltaron las iluminaciones y las respuestas de Dios que Siddharta no logró a encontrar porque no buscó al Señor dentro sí mismo 106 : Ha sido reconocida la gradación de su iluminación cuando el Buda dijo: <<Tal como dulcemente el océano se inclina, dulcemente degrada, dulcemente vuelve en declive, sin botes repentinos, así en su doctrina la preparación, la práctica y el recorrido han sido graduales, sin alguna repentina percepción del conocimiento, A. IV 200 - 1, 107 >>. Pero Siddhattha no supo que se era dividido mentalmente de Dios 108 con su falta de fe y confianza en Él, con sus pensamientos y con sus pretensiones; por lo tanto Siddhartha quedó en las Tinieblas de la lejanía 99 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 49 (Mantra del karma), Mediterranee 100 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita ; Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 160-161 (“Il ritorno” del Cristo), Mediterranee 101 Eileen Caddy, <le porte interiori, Mensajes del 16 de Marzo y del 16 de Mayo, Amrita 102 Michael Carrithers, Buddha, páginas 53-57 (La via di mezzo), Einaudi Tascabili 103 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 160-161 (Liberazione), Mediterranee 104 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita 105 Vangelo di Giovanni 14, 6-7 106 Eileen Caddy, Mensajes del 23 y 28 de Enero, del 28 de Marzo, del 8 de Abril, del 29 de Mayo, del 17 y 21 de Julio, del 30 de Agosto, del 4 de Septiembre y del 24 de Noviembre, Amrita 107 Michasel Carrithers, Buddha, página 54, Einaudi Tascabili 108 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 29 de Mayo, Amrita 19
  • 20. de Dios, que se creó de sí mismo, porque no supo, ni intuyó que Dios nos espera en nuestro corazón también para instruirnos sin dividirse nunca de nosotros 109 . A mi parecer la iluminación del Buda se limitó: a. al descubrimiento del funcionamiento de las reglas de la Divina ley del Karma; b. al descubrimiento que la sed o afán para el gozo de las pasiones y de lo placeres coopera con los katmas negativos suspendidos a los renacimientos sobre la Tierra. 8. Los errores de Lúcifer y la Creación del Cosmos 110 ; la Creación con todos sus seres, incluida al hombre, fue hecha por la Salvación de los Demonios: El Señor Jesús Cristo dijo: para salvar Lúcifer y los otros Ángeles rebeldes Dios ideó y creó ... << ... el mundo material, el entero universo, el hombre ... 111 >> . El Señor Dios ideó y también realizó la Redención cristica para redonar a cada Ángel rebelde la beatitud del Plan divino, firme quedando su libertad de aceptar tal Redención 112 . Sabemos que el Mal consiste en vivir egoísticamente, mientras el Bien es altruismo y regalo de sí, tal como el Señor Jesús nos enseña el que dijo: .... Os será ahora también claro por qué Lúcifer crea de haber tenido que actuar como ha actuado, para que la Materia pudiera ser creada; un error en todo caso, porque el objetivo de Mi creación no es la materia, sino solamente el libre conocimiento, el amor y la comprensión de la Divinidad de parte de los seres salidos por Mí: la materia ha sido solamente un medio. Lúcifer insistió en este suyo según error y se perdidas en los extremos de sus calidades polares, engañándole sí mismo en la idea de deber conservar la materia. Él quiso reinar haciendose príncipe de la materia, que él consideró su propiedad y oscureció por lo tanto cada vez más los seres humanos que andaban formándose, ya que la lucha con Dios le pareció grande, magnífica y conservadora de la vida. Éste también explica el misterio de Mi encarnación, que tuvo que quebrantar la materia, que de otro modo, Lúcifer perdiéndose cada vez más en las asperezas del polo opuesto, se habría vuelto poco a poco más dura. Mi encarnación significó por lo tanto una parada y mostró como se podía liberarnos de la idolatría y de la adoración de las calidades polares; debía demostrar, y este era el objetivo primero como la muerte que ata los hombres a la materia y a sus placeres pueda ser superada y vencida, y también que la vida no se desenvolve en la materia, pero en el espíritu y que aquélla sólo es una prisión de éste. Los espíritus caídos que se alejaron voluntariamente de Mí y emprendieron la calle equivocada, no podían y no querián saber nada de progreso, de perfeccionamiento; sin embargo, 109 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 23 y 28 de Enero, del 28 de Marzo, del 8 de Abril, del 29 de Mayo, del 17 y 21 de Julio, del 30 de Ahosto, del 4 de Septiembre y del 24 de Noviembre, Amrita ; Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 61 (Le risposte interiori), Mediterranee 110 Jakob Lorber, Il Signore parla, páginas 157-163 (La natura di Satana e le conseguenze della sua caduta), Armenia ; Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 64-65 (Cosmo), Mediterranee 111 Jakob Lorber, Il Signore parla, página 162, Armenia 112 Jakob Lorber, Il Signore parla, página 178, Armenia ; Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita 20
  • 21. para no cerrarles completamente la calle, fueron puestos en condiciones en que, firme quedando su libertad personal, pueden retomar volver atrás cuando quieren. Por éste ahora fue creado el mundo material, el entero universo, el hombre. En él, según el grado de su maldad, los espíritus fueron revestidos de materia, expuestos a luchas, tentaciones y dolores; en primer lugar para gradualmente llevarlos, por estas condiciones de vida, a la comprensión de sus errores, y en según lugar para también empezar de este modo su voluntaria vuelta: porque en todo sitio en primer lugar hay el principio de libertad, y el principio del perfeccionamiento viene como segundo... . Toda la tierra y los innumerables otros cuerpos celestes son formados por el gran alma de Satanás: toda la creación visible sólo consta de partículas del gran espíritu de Lúcifer y su séquito exiliado y caído en la materia. Dios, que es eterno amor y compasión, no habría podido nunca destruir a Lúcifer, porque lo que Dios ha llamado una vez a la vida puede sí cambiar forma y pasar de un menos noble a un más noble, o viceversa, pero no puede ser nunca destruido 113 >>. (mi nota: De tal enseñanza deriva, que cada demonio o ángel caído, para salvarse, tiene que encarnarse innumerables veces en los reinos inferiores, mineral, vegetal y subhumano, y luego numerosas veces en un hombre con base en la ley de la evolución, que se define aquí ley de la Salvación, la Liberación, según los Hindúes ). La antedicha ley de la evolución ha sido ideada y realizada por Dios; el hombre, viviendo adquiere sapiencia, sabiduría, altruismo, sentido común y equilibrio y por las lecciones del dolor que la vida le inflige entende que el objetivo de la vida misma es enseñarnos a amar Dios y los otros seres vivientes. Dios deja al hombre libre de elegir de obedecer o menos a Sus leyes, Decálogo 114 y Mandamientos del amor 115 ,; a veces el hombre que no conoce tales Leyes las intuye por conciencia conseguida durante las múltiples encarnaciones que ha vivido, incluso la última, que completa a menudo su evolución sobre la Tierra en los cuatro Reinos de la Naturaleza, mineral, vegetal, animal y humano. Llegados a este punto es oportuno entenderse sobre algunas palabras básicas de la vida evolutiva del hombre. 9. El significado de palabras fundamentales para comprender la vida en el Cosmos 116 , según los Maestros desencarnados del Cerchio Firenze 77 (Círculo Florencia 77) : 1. EVOLUCIÓN - <<Proceso por el que la vida, por a formas cada vez más organizadas, expresa grados siempre mayores de Mente y de Espíritu 117 >>;, mi nota: por Espíritu se entienda la Conciencia o Alma 118 del hombre , en cuánto el Espíritu es increado y 113 Jakob Lorber, Il Signore parla, páginas 161-162, Armenia 114 Deuteronomio 5, 6-22 115 Levitico 19, 17-18 ; Deuteronomio 6, 4-9 ; Vangelo di Matteo 22, 34-40 116 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 64-65 (Cosmo), Mediterranee 117 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione), Mediterranee 118 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 28-29 (Anima), Mediterranee 21
  • 22. eterno; el Sí o Atman o Chispa Divina, es Uno con el Brahman; por lo tanto también el Sí siempre está más allá de la materia, a causa de la transcendencia 119 . La Chispa o Gota Divina o Sí o Espíritu 120 no hace parte del Cosmos y queda fuera de ello. Ella <<... es - si pudiéramos definirla - idéntica, en la naturaleza, en la esencia y en la sustancia, a lo Absoluto; y es por lo tanto idéntica a otra Gota o Chispa Divina. No hay diversidad. Sin embargo, ya que a cada Gota o Chispa Divina hace jefe el resto de lo que vosotros sois acostumbrados a llamar "individualidad", he aquí que cada Gota o Chispa Divina todavía puede virtualmente ser considerada, en este conjunto, un mundo aparte. Es un microcosmos, considerada con los suyos "sentir 121 “ individuales hacientes jefe a ella. Es como un sol, este sol es el Absoluto comprendente el virtual fraccionamiento en muchas, infinitas células: las Gotas, las Chispas divinas. Es como si de este sol se partieran en infinitos rayos las individualidades, que tienen precisamente la expresión máxima del “sentir" en común, las Gotas o Chispas divinas; y luego los rayos, en cambio, distinguidos los unos de los otros, que son las teorías de las sentir individuales. Un sol con muchos rayos. En este solamente Gotas o Chispas divinas; a cada Gota o a Chispa divina hace jefe un rayo, y cada rayo es una teoría de "sentir" individuales que va de un "sentir" dicho en potencia hasta a un "sentir" definido en acto 122 >>. 2. La Conciencia o a Cuerpo akasico o Alma 123 del hombre que el hombre mismo contribuye también a ampliar durante sus múltiples existencias terrenales a través de los errores que comete y que lo ayudan, luego, a entender 124 . La Conciencia o Alma o Cuerpo akasico es el segundo cuerpo inmortal del hombre; la Conciencia con la Chispa Divina forma el Ego, es decir la <<Parte más elevada del individuo sometido a evolución. Es llamado "Ego" el conjunto de la Chispa Divina y la "conciencia individual." El Ego es por lo tanto lo que queda del individuo cuando éste ha acabado a la evolución como hombre 125 ; 3. DIOS - Causa de las causas. Primera causa increada. Principio y fin del Todo que no tuvo principio ni tendrá fin. Origen y finalidad de cada emanación. UNO igual ABSOLUTO. Ser y Existencia Única que comprende cada ser y cada existencia siendo este en Él. Presiente en cada cosa, también transcendiendo la totalidad de las cosas, es de estas origen en los Cosmos por Su naturaleza: interna = amor, y externa = Vida. Es El que ES" 126 ; 4. << CUERPO AKASICO - Igual conciencia. Lo que recibe y transcribe, haciéndola convertirse en naturaleza misma del individuo, las Realidades que el mismo individuo, existiendo, descubre y adquiere. No es abandonado nunca del individuo en el curso de las múltiples encarnaciones, pero se constituye a medida que el individuo evoluciona 127 >>; 119 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, página 294 (Trascendenza), Mediterranee 120 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 207 (Goccia o Scintilla Divina – Spirito – Sé), Mediterranee 121 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 257-263 (Sentire), Mediterranee 122 Cerchio Firenze 77, Oltre l’illusione, página 209, Mediterranee 123 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 28-29 (Anima), Mediterranee 124 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 29 de Agosto, Amrita 125 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Ego), Mediterranee 126 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, páginas 205-206 (Dio), Mediterranee 127 Cerchio Firenze 77, <per un mondo migliore, página 205 (Corpo akasico uguale Coscienza), Mediterranee 22
  • 23. 5. << CUERPO ASTRAL - Es aquel vehículo que convencionalmente se distingue, justamente, con este nombre, el que sirve a revelar, a dar cuerpo, a concretar ciertas vibraciones que el individuo le percibe en el llano físico, y a transformar estas vibraciones en "sensaciones", si las vibraciones son de leve intensidad, o en "emociones" si estas vibraciones son de intensidad superior, o de gran intensidad. Además el cuerpo astral es sede de los deseos, en cuanta justamente origina los que los hombres definen "deseos", que son catalogados y reconocidos por la mente 128 >> 6. << CUERPO FÍSICO - Vehículo constituido de materia física que manifiesta sobre el llano físico una vida individual. Es “vehículo físico" cualquier organismo, simple o complejo, nomenclato de las ciencias naturales, perteneciente a la flora o a la fauna de este o de otros planetas 129 >>. 7. << CUERPO MENTAL - Materia mental organizada en vehículo de la manifestación individual, capaz de darle al individuo todas la facultade propias de la mente 130 >>; 8. << EVOLUCIÓN DE LA AUTO CONCIENCIA - relativo a los individuos o microcosmos 131 >>; 9. << EVOLUCIÓN DE LA FORMA - Relativo los cuerpos, los vehículos, de la vida individual, ve él cuerpo físico, cuerpo astral, cuerpo mental y cuerpo akasico o de la conciencia, 132 >>; 10. << EVOLUCIÓN DE LA MATERIA - Relativo las materias de cada plan de existencia 133 >> ; 11. << LEY DE EVOLUCIÓN - Ley por la que cada elemento del Cosmos desarrolla; lo que es "en" se manifiesta; lo que está "en potencia" se traduce "en acto"; lo que está en germen nace, pasando de innumerables estadios intermedios. El Cosmos evoluciona en el sentido que vive, pero no en el sentido que se ponga perfecto, en cuánto es - cómo emanación de Dios - ya perfecto. La evolución cósmica se puede subdividir convencionalmente, según la naturaleza de los elementos evolventese, en: evolución de la materia, evolución de la forma, evolución del auto conciencia, ve susodichas voces, 134 >>; 12. GOTA O CHISPA DIVINA - Espíritu - Sí Fulcro de la existencia individual no sujeto a evolución. Emanación Divina que determina la individualidad y la vida del individuo o del microcosmos 135 >>; 128 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página205 (Corpo astrale), Mediterranee 129 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 205 (Corpo fisico), Mediterranee 130 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 205 (Corpo mentale), Mediterranee 131 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione dell’autocoscienza), Mediterranee 132 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione della forma), Mediterranee 133 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Evoluzione della materia), Mediterranee 134 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 210 (Legge di evoluzione), Mediterranee 135 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 207 (Goccia o Scintilla Divina – Spirito – Sé ), Mediterranee 23
  • 24. 13. INDIVIDUALIDAD - Es la primera manifestación de Dios para originar el mundo de los microcosmos. Es el fulcro del individuo. Es la "Gota", el "Sí ", la "Chispa Divina", amantada o no de la conciencia 136 >>; 14. << INDIVIDUO - El que es o será un “centro de conciencia y de expresión." Quien, sometiéndose a la ley de evolución, podrá expresarse en términos de conciencia. Individuo, por extensión de significado, igual también a "microcosmos" 137 >>; 15. << INTELECTO - Principio del individuo que da la capacidad de pensar y de razonar, es decir coordinar los elementos del mundo externo, o interior, según una sucesión lógica y el más posible adherente a la Realidad. Es, además, lo que puede abstraer el individuo de la subjetiva imagen del mundo que lo circunda y hacerlo sentir separado, creando el yo 138 >> 16. << YO - Egoístico concepto de sí mismos creado por la mente individual la que, falseando el íntimo sentido de individualidad procedente de la más alta naturaleza del individuo, hace sentir este separado y distinguido del Cosmos 139 >>; 17. << INSTINTO - Es lo que determina acciones inconscientes en el individuo, o a este hace ejecutar actos sin la consapevolezza ( no conciencia ) del intelecto. Es propio del mecanismo de las acciones, en cuánto origina los así llamados "reflejos" 140 >> ; 18. << MENTE INDIVIDUAL - Vehículo de la manifestación individual que da origen a más actividades de los que el individuo puede ser consapevole (no consciente) o inconsapevole (no inconsciente). Subdividiéndolas convencionalmente según las actividades ejercitadas es dicha: mente instintiva mente intelectiva miente supernormale 141 >>; 19. << MENTE INTELECTIVA - Actividad de la mente que origina la consapevolezza (no conciencia) del individuo y todas las manifestaciones intelectuales... 142 >>; 20. << MENTE INSTINTIVA - Principio del individuo que origina y preside todas las manifestaciones instintivas individuales, Ve intelecto,143 >>; 21. << MENTE SÚPERNORMAL - Es lo que le da al individuo la capacidad incontrolada y excepcional de tener soluciones lógicas y reales a problemas insolubles en la esfera mental CONSAPEVOLE (no consciente), o bien del intelecto 144 >>. 10. El décimo fracaso del Buda es el más grande y el más negativo: el Buda no logró a encontrar pruebas de la existencia de un alma personal (Atman) o de su equivalente cósmico (Brahman) 145 . 136 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 208 (Individualità), Mediterranee 137 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 208 (Individuo), Mediterranee 138 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 208 (Intelletto), Mediterranee 139 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, páginas 208-209 (io), Mediterranee 140 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 209 (Istinto), Mediterranee 141 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 212 (Mente individuale), Mediterranee 142 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 212 (Mente intellettiva), Mediterranee 143 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 212 (Mente istintiva), Mediterranee 144 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, páginas 212-213 (Mente supernormale), Mediterranee 145 Damien Keown, Buddhismo, páginas 49-50, Einaudi Tascabili 24
  • 25. Usted puede decir prácticamente que el Buda no logró conseguir los grandes objetivos que se era proponido antes y durante su vida de samana (asceta errante); eso porque su método 146 , ascetismo moderado, meditación y senda ética y sabia 147 , permiten solamente de serenamente vivir en el planeta Tierra, en paz con sí mismos y los otros previa renuncia a los placeres y los deseos o a pasiones del mundo y de la carne. Pero La mital de la calle - con las cuatro nobles verdades y las otras enseñanzas de Siddhattha, se vea el párrafo 25 de este documento, es decir el estilo de vida del Buda, tiene el grandísimo defecto de "separar" el Buda y los Budistas de su Dios, aunque tal separación no es efectiva 148 . El Buda se sintió separado de Dios y creyó solamente a lo que pudo experimentar en su meditación fuera de sí y por lo tanto en los solos mundos astrales y mentales (sitios equivocados 149 ); acerca de esto se vea nuestro documento sobre la Meditación en la carpeta de Mente y Pensamiento. El Buda no meditó en su corazón dónde Dios habría encontrado, el Brahman, con Sus iluminaciones y respuestas 150 . Por lo tanto el Buda no logró tener una prueba de la existencia del Brahman, el Dios Absoluto, ni del Atman, (el Sí o Chispa Divina o Espíritu del hombre 151 , ya que buscó el Señor Dios y el suyo Si, el Atman, en los mundos astrales y mentales en lugar de en la profundidad de su corazón. 11. El undécimo fracaso del Buda: Según el Buda y los Budismos la Liberación del hombre del nacimiento, de la enfermedad, de la vejez y de la muerte ocurriría por mérito de la doctrina budica y por lo tanto ocurriría a obra del hombre, que sería de ello el autor. No es verdadero: la liberación del nacimiento, de las enfermedades y de la vejez y de la muerte se verifica, en cambio, por mérito de la Redención cristica, tal como el Señor Dios le ha confirmado a Findhorn en el siglo XX 152 . A lo máximo el Budista accede al Nirvana, que no es el Reino de Dios o de los Cielos pero el Paraíso de los Budistas. Luego, para librarse, el Budista se tiene que reencarnar sobre la Tierra una o más veces por sus karmas negativos suspendidos para librarse del ciclo de los nacimientos y de las muertes, pero en cada caso necesita la Redención del Cristo, cuanto menos en el más allá 153 . 146 Michael Carrithers, Buddha, páginas 53-57 (La via di mezzo), Einaudi Tascabili e Damien Keown, Buddhismo, páginas 46-58 (Le quattro nobili verità), Einaudi Tascabili 147 Michael Carrithers, Buddha, páginas 78-81 (Quarta nobile verità), Einaudi Tascabili ; Damien Keown, Buddhismo, página 46-58 (Le quattro nobili verità), Einaudi Tascabili 148 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 29 de Mayo, Amrita 149 Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 61 (Le risposte interiori), Mediterranee 150 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mernsajes del 23 y 28 de Enero, del 8 de Abril, del 17 y de 21 Julio, del 30 de Agosto, del 4 de Septiembre y del 24 de Noviembre, Amrita ; La voce di Dio a Findhorn, página 61 (Le risposte interiori), Mediterranee 151 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 207 (Goccia o Scintilla Divina – Spirito – Sé), Mediterranee 152 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita 153 Jakob Lorber, Il Signore parla, página 178, Armenia 25
  • 26. El Señor Dios, Padre y Madre 154 , le ha confirmado a Findhorn, en el siglo XX, la necesidad de la Redención cristica por todos los hombres con los siguientes Mensajes y con tal Redención ha confirmado la Historia bíblica de la Salvación que ocurre sobre todo por mérito del mismo Dios en la persona de Jesús Cristo: a. Mensaje del 24 de diciembre: << ... Las almas que son consapevoli (no conscientes) de la conciencia de Cristo se sienten ahora atraídas recíprocamente como el hierro hacia el imán; puede ocurrir que no les sean de ello consapevoli (no conscientes) al momento, pero lo serán en los días a venir. Es esta conciencia que hace sí que cada vez más almas se atraigan recíprocamente, para que todo vosotros podáis poneros consapevoli (no conscientes) del Cristo interior y podáis dar eternamente gracias por esta consapevolezza (no conciencia) 155 >>. b. Mensaje del 25 de diciembre: << Día tras día, te llenas y te impregnas cada vez más de la conciencia del Cristo. Estás capaz de caminar en la luz y de convertirse en todo uno con ella, hasta que en ti no habrán más tinieblas; y cuando tal proceso se instaurará lograrás a llevar más luz en el mundo. Tienes que darte cuenta que todo esto tiene principio en ti. Empieza a poner orden en tu casa, tienes fe y confianza en tus posibilidades y luego hacer ello. Es cuánto en ti es encerrado, que se reflecta al exterior: no se trata de algo por que es necesario luchar, sino de algo que ocurre no apenas se lo permites y llenas tu corazón y tu mente de amor y comprensión. Este elevado estado de conciencia está en el aire mismo que respiras. Inspíralo profundamente y dejas que todo tu ser se impregna de ello. Es tan grande que no puedes contenerlo; por lo tanto lo espiras y así haciendo lo mantienes en expansión 156 >> Los Demonios se encarnan en hombres para ser salvados con la vida ideada y realizada por el Dios del amor y de la vida; ésta es la razón por que en los hombres hay tinieblas: ellos tienen la conciencia de los demonios y es por lo tanto que en las primeras encarnaciones los hombres se encuentran inmersos en las tinieblas y es por lo tanto que también tienen escasa conciencia porque tienen un egoísmo violento 157 . En las primeras encarnaciones las tinieblas en que los hombres viven son espesas, pero se clarean a medida que los individuos se en cuyo se encarna el Atman, la Gota o Chispa Divina o Espíritu o Sí, crecen en conocimiento y altruismo, que es conciencia, a través de las experiencias hechas durante múltiples encarnaciones terrenales que duran un período global de más allá de cincuenta mil años 158 . L' Atman tiene que ser tenido bien distinguido del yo humano o sí inferior o pequeño sí. La misma Gota o Chispa Divina se encarna en individuos que adquieren progresivamente una Conciencia o Cuerpo akasico más amplio del anterior individuo en que se eran encarnados ya que nuestra Conciencia crece a cada encarnación terrenal en fuerza de la ley de evolución y 154 Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, páginas 103-104, Mediterranee 155 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 24 de Diciembre, Amrita 156 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 25 de Diciembre, Amrita 157 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, página 228 (Prime incarnazioni umane), Mediterranee 158 Cerchio Firenze 77, Oltre l’illusione, página 185, Mediterranee 26
  • 27. del perdón divino de los pecados 159 ; por lo tanto cada individuo, a cada nueva encarnación tiene cuerpos físico, astral, y mental siempre diferentes, aptos a la conciencia crecida y a las nuevas experiencias que tendrá que hacer. Por lo tanto estamos en presencia de hombres diferentes, hacientes parte de la misma Individualidad 160 , pero con cuerpos físico, astral y mental y personalidades siempre renovadas que permiten a cada individuo siempre nuevas experiancias 161 ; por lo tanto los individuos tendrán poco a poco Conciencias ampliadas con la dirección del la Chispa Divina, Espiritu o Sí. La Chispa Divina no está sometida a evolución 162 como lo es la Conciencia o Alma o Cuerpo Akasico del hombre 163 . Se repite para recordarlo que por Ego se entiende la << Parte más elevada del individuo sometida a evolución. Es llamado Ego el conjunto de la Chispa Divina y la "conciencia individual." El Ego es por lo tanto lo que permanece del individuo cuando éste ha terminado la evolución como hombre 164 >> Ya hemos visto que no se puede conseguir la Liberación con el método del Buda también porque ella es buscada con objetivos egoísticos, pero sobre todo porque es obra divina 165 ; los beneficios del método buddhico, se repite, derivan del haber descubierto la función de la ley Divina del Karma o ley de causa y de efecto. Todo acquí aunque si fue un gran descubrimiento, limitado pero de los objetivos egoísticos que el Budista se propone: librarse del sufrimiento y de los karmas negativos suspendidos, por ejemplo 166 . No existen en efecto leyes budistas que inciden en los sufrimientos, sobre el nacimiento, sobre la enfermedad, sobre la vejez, sobre la reencarnación y sobre la muerte del hombre. El Buda Siddharta descubrió solamente un método, el Óctuple senda que atenúa o reduce o suspende los sufrimientos no por mérito de Siddhartha, pero por la bondad de Dios que ha promulgado la ley kármica con sus efectos premiantes o correctivo. En efecto Siddhartha descubrió como Dios descubrió de compensar el bien y corregir el mal a fino educativos - correctivo, tal como enseña el mantra del karma transcrito en precedencia. El mismo método buddhico hace conseguir la serenidad, porque así dispone la divina ley del karma o ley de causa y de efecto, a través del que el Señor Dios compensa el bien con paz, tranquilidad y el mal con penas y angustias 167 . En verdad las leyes espirituales por la transformación del hombre de demonio a superhombre, es decir a santo, a través de múltiples encarnaciones en hombres a través todo el 159 Jakob Lorber, Il Signore parla, páginas 181-184 (Il giorno del giudizio e la resurrezione della carne), Armenia 160 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 208 (Individualità), Mediterranee 161 Cerchio Firenze 77, Maestro perché?, página 53, Mediterranee 162 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 207 (Goccia o Scintilla Divina – Spirito – Sé), Mediterranee 163 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 205 (Corpo akasico uguale coscienza), Medierranee 164 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 206 (Ego), Mediterranee 165 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita ; Cercgio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 160-161 (“Il ritorno” del Cristo), Mediterranee 166 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 160-161 (Liberazione), Mediterranee 167 Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 43-49 (La dinamica del karma, Mediterranee 27
  • 28. planeta Tierra 168 , son las leyes de la evolución, de la reencarnación y del karma y otras leyes 169 los que han sido promulgados por lo Absoluto, el Dios que es Padre y Madre de nosotros. La liberación o mejor la Salvación del hombre ocurre por obra de Dios en la persona de Jesús Cristo, como ya se ha dicho 170 . A los Budistas - y generalmente a quién no tiene fe y confianza en Dios - y que por lo tanto no lo ama, ni lo reconoce - es impedito el Reino de Dios o de los Cielos y la filiación divina que se consigue con la Redención cristica 171 . 12. Las Revelaciones Divinas sobre la Salvación o Liberación,: el antiguo Testamento 172 , que tramo de la Historia de la Salvación tal como los Evangelios antiguos y modernos, las Revelaciones de Findhorn, la Revelación de Maria de Nazareth a Medjugorje y a aquel de los Maestros disincarnati del Círculo Florencia 77 nos hace saber que el hombre vive en Dios, lo Absoluto, y Os vivirá para siempre, Uno con el Brahman, pero tendrá que ser redimido por Señor Jesús Cristo, la Presencia Divina en el hombre 173 porque no basta la vida de Budista o de otras religion. Cada ser humano gozará de las alegrías de la vida eterna por la redención del Señor Jesús Cristo, ya que tiene un Dios amor 174 y un Espíritu, el Sí inmortal, la Chispa o Gota Divina, y una Conciencia que se constituye progresivamente - viviendo sobre la Tierra y en los otros planes del Cosmos, astral, mental y Akasico o de la Conciencia, entre una encarnación terrenal y la otra - hasta que no se convertirá en un super hombre o un santo con la ayuda del Redentor y Salvador que dijo: <<Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie le viene al Padre si no a través de mí. Si me conocéis, también conoceréis al Padre: hasta de ahora lo conocéis y lo habéis visto... 175 >>. (mi nota: el Señor Dios se encarnó en el hombre a Jesús de Nazareth 176 , el Hijo; pero no se tiene que pensar al Cristo como a otro Dios, pero como una Manifestación del único Dios en el hombre Jesús tal como la aparición de Dios Madre - que les apareció a dos pequeños pastores, Melania y Massimino, a La Salette en Francia el 19 de septiembre de 1846 177 - no tiene que hacer pensar a un otro Dios a mujer, pero a la Manifestación del único Dios bajo forma de Mujer. Y el mismo se dice por la Manifestación del Padre. Estos tres Seres Divinos, a través de los que lo 168 Cerchio Firenze 77, Oltre l’illusione, página 185, Mediterranee 169 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 157-159 (Leggi), Mediterranee 170 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita 171 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensajes del 24 y 25 de Diciembre, Amrita - Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, página 160, Mediterranee ; Jakob Lorber, Il Signore parla, páginas 170-178 (L’anima nell’aldilà), Armenia 172 Deuteronomio 30, 11-14 173 Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 144, Mediterranee 174 Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 42, Mediterranee 175 Vangelo di Giovanni, 14, 6-7 176 Maria di Nazareth, Messaggi da Medjugorje, Mensaje del 25 de Abril de 1988, MIR 177 Giuseppe barbero, La Vergine a La Salette, páginas 18-27, San Paolo 28
  • 29. Absoluto se hace visible y comprensible a los hombres 178 , forman la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo 179 . 13. Observaciones sobre la Liberación Hindú y sobre aquélla Budista hecha por los Maestros desencarnados del Cerchio Firenze 77 (Círculo Florencia 77): La liberación enseñada por varias escuelas a empezar del yoga, ve, es planteada en sentido egoístico, se dice es decir que alcanzando tal liberación se libranos del sufrimiento, se apagan las señales de los karmas negativos, etcétera. Y este no está que una variante del paraíso, ves, indicado por la religión católica. Eso es profundamente errado. El que trata de alcanzar la liberación con este objetivo, no la alcanzará nunca. El objetivo por el que el hombre tiene que mejorarse es establecer en su mundo, y de este al mundo de los otros, el orden, la justicia y la rectitud: este y basta. No tiene que esperarse a ninguna forma de recompensa, ni espiritual, ni material. Y el que con voluntad rebusca la liberación a este objetivo, será desde luego ayudado, 243g. El quererse cambiar tiene que tener el solista y único objetivo - lo repito una vez más - de mejorar el mundo por mejoramiento de sí mismos, sin esperarse alguna recompensa. Cuando el hombre meditándole sobre sí mismo, descubre en sí una serie de defectos, no tiene que tratar de violentarse para no tener más defectos, pero tiene que tomar nota de sus limitaciones, y, por el mecanismo del poner atención y del entender, llegar al comprender y al superar, 244g 180 >>. 13 bis. La reencarnación El objetivo de la transmigración de las Individualidades o bien de los Sí o de las Chispas Divinas 181 en individuos diferentes 182 tiene el objetivo de hacer conseguirles evolución a través de la expresión de grados siempre mayores de Mente y de Espíritu 183 o bien de Mente y de Conciencia. La Conciencia es altruismo y luego se convierte en amor por los otros 184 cuando los hombres encuentran Cristo, a cualquiera religión pertenezcan 185 . Por lo tanto los Budistas deben saber que sus liberación – tenidas presentes las observaciones que he hecho acerca de esto - viene solamente del Cristo, la Presencia Divina en el hombre 186 porque la redención es obra de Dios; el Buda ha sido solamente un maestro que ha indicado un método para mejorar sí mismos, pero muy carente por las razones que he 178 Jakob Lorber, Il Signore parla, página 40, Armenia 179 Lucia racconta Fatima, página 48, Editrice Queriniana 180 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 160-161 (Liberazione), Mediterranee 181 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 208 (Individualità), Mediterranee 182 Cerchio Firenze 77, Per un mondo migliore, página 214 (Reincarnazione), Mediterranee 183 184 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, página 24 (Altruismo), Mediterranee 185 Eileen Caddy, Le porte interiori, Mensaje del 24 y 25 de Diciembre, Amrita ; Cerchio Firenze 77, Le grandi verità ricercate dall’uomo, páginas 160-161 (“Il ritorno” del Cristo), Mediterranee 186 Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 144, Mediterranee 29
  • 30. explicado en precedencia y es decir: la doctrina del Buda ignora Dios, el Brahman 187 y la Chispa Divina o Si o Atman 188 en cuanto no tuvo prueba de la existencia del Brahman, ni del Sí o Chispa Divina 189 ; además su doctrina asegura cosas no verdaderas, cuales cesación del sufrimiento y de los renacimientos. Parece que el Buda también ignorara el amor por los otros y se limitara a la amabilidad por el sufrimiento y a la compasión que pero no es suficiente porque es necesario el amor 190 . 14. La Salvación de todos los hombres La Salvación o el ser consapevolmente (no conscientemente) en Dios de todos los hombres y por lo tanto de todos los Demonios 191 es cosa cierta, en cuánto existente en el no tiempo, o bien en el eternidad, o sea en el Eterno Presente 192 del Plan Divino, ya que eternidad no significa tiempo sin fin, pero sin tiempo, tal como infinito no significa espacio sin fin, pero sin espacio ". Se puede decir que en Dios hay un estado de estar en cuyo no hay ni espacio ni tiempo, pero donde todo está presente en un mismo instante eterno 193 . Por lo tanto el Señor Dios, lo absoluto, ha podido decirle a Eileen Caddy: << ... Volco Mis bendiciones sobre cada uno de vosotros. Sentires circundada por un círculo de amor y paz. ¡Grita “Sea Gloria, aleluya ya que todos han resurgido! Todos son Uno 194 >>. También los Budistas, por ellos libera elección, un día serán Uno con Dios, cuando escuchen un óptimo consejo : << A aquellos hombres que en este mundo no han tenido nunca modo de conocer Mi enseñanza, en el otro mundo son dadas de las guías que los conducen al puente que se encuentra entre este mundo y aquel espiritual. Si siguen las guías, podrán superar el puente y alcanzar la verdadera vida. Si pero tercamente quedan en sus convicciones, siempre serán valorados con base en su doctrina y a la consiguiente conducta de vida y no llegarán a la Filiación divina, mi nota: por ejemplo las doctrinas de los muchos Budismos,. Pero justo por estas almas que se han condenado de sí, Yo he dicho dos veces cosas consoladoras: es decir cuando os conté la parábola del hijo perdido 195 y cuando os dije que en la casa de Mi Padre hay muchas moradas o para aún más decirla claramente - muchos lugares de enseñanza y corrección, en cuyo hasta los demonios humanos más perdidos pueden venir instruidos y mejorados. Para 187 Damien Keown, Buddhismo, página 50, Einaudi Tascabili ; I. M. Italia Missionaria , Le grandi religioni del mondo, a cura di Carlo Ghislandi e Angelo Campagnoli, Buddhismo, página 26, EMI Bologna 188 Michael Carrithers, Buddha, página 44-51 (La conoscenza del Sé), Einaudi Tascabili 189 Michael Carrithers, Buddhas, páginas 50-51, Einaudi Tascabili 190 Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 145, Mediterranee 191 Jakob Lorber, Il Signore parla, página 162, Armenia 192 Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 103, Mediterranee 193 Cerchio Firenze 77, Dizionario del Cerchio, páginas 103-104 (Eterno Presente), Mediterranee 194 Eileen Caddy, La voce di Dio a Findhorn, página 103, Mediterranee 195 Vangelo di Luca, 15, 11-32 30