SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES.
VIERNES 7 DE ENERO DE 2014
Saludamos la presentación del Programa Nacional
de Protección contra Incendios Forestales.
El cuidado y conservación de nuestros recursos
naturales es un compromiso que en Veracruz,
Gobierno y sociedad compartimos juntos.
Aquí, nuestros recursos forestales son parte
esencial de la vasta riqueza con que la naturaleza
premió a nuestro estado.
Por ello, su manejo sustentable se concilia ya
bajo el liderazgo del Presidente Enrique Peña
Nieto, como la base de un crecimiento verde.
Y parte de una visión, que él ya ha dejado clara:
“Los recursos forestales son factor fundamental
de crecimiento económico y pieza clave para
nuestro desarrollo sustentable”.
1
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES.
VIERNES 7 DE ENERO DE 2014
Los veracruzanos aquilatamos esos recursos,
pues son proveedores de servicios ambientales,
como la captación y regulación del ciclo de agua;
La conservación de suelos y el amortiguamiento
del impacto de fenómenos naturales;
Así como, la regulación de la calidad del aire y
captura de carbono, y hogar que da protección a
nuestra vasta biodiversidad.
Por ello, desde el pasado 15 de enero, pusimos
en marcha el Programa Estatal contra Incendios
Forestales y Manejo del Fuego.
Opera en el marco del Sistema Estatal de
Protección Civil.
Se trata de una política vinculatoria, transversal y
preventiva para reducir el riesgo de desastres.
2
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES.
VIERNES 7 DE ENERO DE 2014
Ello implica coordinar tareas de las instituciones
federal, estatal y municipal, entre sí;
Además, de la valiosa contribución de nuestras
Fuerzas Armadas, quienes nos brindan apoyo en
el combate a incendios forestales;
Y participan en la tarea de reforestar.
Mención especial merece el Heroico Ejército
Mexicano, que es modelo y ejemplo, ya que
trabaja incansablemente en favor de Veracruz.
Por ello, como Gobernador del estado suscribo el
pleno respeto, aprecio y admiración a esta fuerza
esencial para la vida soberana de la nación.
Más de cien años de una institución surgida del
pueblo, identificada en anhelos y dedicada a servir.
3
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES.
VIERNES 7 DE ENERO DE 2014
También, contamos con la corresponsabilidad de
productores y asociaciones de silvicultores;
Y una eficaz gestión de organizaciones no
gubernamentales ambientalistas;
Cuenta con la fuerza y la organización de
brigadas de combatientes, que son un soporte
formidable de Veracruz.
Permite el despliegue de fuerzas de tarea, equipos
de radiocomunicación, vehículos terrestres y
aéreos, y herramientas especializadas.
Está precedido de una intensa labor de
capacitación y formación de instructores.
Desde la primera semana de diciembre pasado,
fueron entrenados y ahora tienen la misión de
prevenir los incendios forestales en este 2014;
4
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES.
VIERNES 7 DE ENERO DE 2014
Así, nuestro programa concilia los legítimos
intereses de los dueños del bosque, con el
cuidado de los recursos naturales;
Pero sobre todo, con la protección de la vida y el
patrimonio de las comunidades que los habitan.
El programa, además, se apoya en campañas de
orientación y con medidas preventivas diseñadas
específicamente para los propios productores e
industriales de la madera;
En la cobertura de los medios de comunicación y
en la conciencia de los silvicultores en defensa de
su patrimonio y fuente de ingresos;
Además, contamos con el Comité Estatal contra
Incendios Forestales y Manejo del Fuego, que es
un órgano del Consejo Estatal de Protección Civil.
5
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES.
VIERNES 7 DE ENERO DE 2014
Así que el cuidado de recursos forestales es una
prioridad para cuidar de la integridad de todos, un
compromiso que Veracruz se toma muy en serio.
Tan solo, en 2013 dimos pasos importantes en un
ejercicio de coordinación institucional inédito, en
el que se combatió a 228 incendios forestales;
Todos, en una superficie de afectación de 6,690
hectáreas, además de atender el cuidado de las
1.4 millones hectáreas de ecosistemas.
Lo hicimos bajo la rectoría de nuestro Sistema
Estatal de Protección Civil y en estrecha
coordinación con la federación;
Ello a través de la SEMARNAT, CONAFOR,
CONANP, PROFEPA y nuestros institutos
armados, la SEMAR y la SEDENA.
6
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES.
VIERNES 7 DE ENERO DE 2014
Ahora, fortalecemos las acciones sumados al
Programa Nacional Contra Incendios Forestales.
Para ello, el Gobierno de Veracruz invertirá 12.9
millones de pesos para hacer frente con
determinación a los incendios forestales.
De esta manera, cubriremos en coordinación con
la CONAFOR la totalidad de nuestras 8 regiones
forestales;
Desde los bosques de pino de Huayacocotla
colindando con Hidalgo en el norte, hasta las
selvas del Uxpanapa, colindando con Oaxaca y
Chiapas en el sur.
Así respondemos a ésta distinción del gobierno
federal a través de la SEMARNAT, que hoy nos
alienta y nos compromete.
7
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES.
VIERNES 7 DE ENERO DE 2014
Lo haremos en estricta coordinación con las
delegaciones del medio ambiente para cumplir
con la encomienda de preservar estos recursos.
Señor Secretario de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Ingeniero Juan José Guerra Abud;
General Secretario de la SEDENA, Salvador
Cienfuegos Zepeda; Señoras y señores:
Veracruz cumple su parte y contribuye al esfuerzo
que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto.
Es con ese sentido de corresponsabilidad, que
operamos como Sistema Estatal de Protección
Civil contra incendios forestales;
Al igual que los bosques y selvas de otras
entidades, los recursos forestales de Veracruz no
están exentos de la alta vulnerabilidad que
generan los incendios.
8
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES.
VIERNES 7 DE ENERO DE 2014
Fenómenos meteorológicos extremos y
actividades productivas desarrolladas sin una
cultura de prevención contra los mismos,
constituyen hoy en día la mayor de las amenazas
para los ecosistemas.
Los veracruzanos contamos con el valiente
acompañamiento de las instituciones de la
república en la protección de recursos forestales.
Eso nos permite mantener la estructura,
biodiversidad y funciones de los ecosistemas;
A la vez de garantizar la producción de bienes y
servicios ambientales, principalmente el de agua
y la integridad de quienes habitan en estas zonas.
Al actuar unidos, Veracruz se consolida como
referente en la seguridad y planeación de nuestro
desarrollo para seguir hacia adelante.
9
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES.
VIERNES 7 DE ENERO DE 2014
Fenómenos meteorológicos extremos y
actividades productivas desarrolladas sin una
cultura de prevención contra los mismos,
constituyen hoy en día la mayor de las amenazas
para los ecosistemas.
Los veracruzanos contamos con el valiente
acompañamiento de las instituciones de la
república en la protección de recursos forestales.
Eso nos permite mantener la estructura,
biodiversidad y funciones de los ecosistemas;
A la vez de garantizar la producción de bienes y
servicios ambientales, principalmente el de agua
y la integridad de quienes habitan en estas zonas.
Al actuar unidos, Veracruz se consolida como
referente en la seguridad y planeación de nuestro
desarrollo para seguir hacia adelante.
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trayectoria 2000 - 2009
Trayectoria 2000 - 2009Trayectoria 2000 - 2009
Trayectoria 2000 - 2009
HombreNaturaleza
 
Noticia
NoticiaNoticia
La noticia de hoy 14 05 2013
La noticia de hoy 14 05 2013La noticia de hoy 14 05 2013
La noticia de hoy 14 05 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 300611
Sintesis informativa 300611Sintesis informativa 300611
Sintesis informativa 300611
megaradioexpress
 
PLAN ACTUALIZADO DE GESTIÓN DEL RIESGO 2017
PLAN ACTUALIZADO DE GESTIÓN DEL RIESGO 2017PLAN ACTUALIZADO DE GESTIÓN DEL RIESGO 2017
PLAN ACTUALIZADO DE GESTIÓN DEL RIESGO 2017
Roxana Montenegro
 
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Nicolas Camacho
 
Boletin Diciembre 2011 de WWF
Boletin Diciembre 2011 de WWFBoletin Diciembre 2011 de WWF
Boletin Diciembre 2011 de WWF
Carlos Mena
 
Proyecto de Ley Emergencia Ictícola Río Paraná
Proyecto de Ley Emergencia Ictícola Río ParanáProyecto de Ley Emergencia Ictícola Río Paraná
Proyecto de Ley Emergencia Ictícola Río Paraná
GustavoHein1
 

La actualidad más candente (8)

Trayectoria 2000 - 2009
Trayectoria 2000 - 2009Trayectoria 2000 - 2009
Trayectoria 2000 - 2009
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
La noticia de hoy 14 05 2013
La noticia de hoy 14 05 2013La noticia de hoy 14 05 2013
La noticia de hoy 14 05 2013
 
Sintesis informativa 300611
Sintesis informativa 300611Sintesis informativa 300611
Sintesis informativa 300611
 
PLAN ACTUALIZADO DE GESTIÓN DEL RIESGO 2017
PLAN ACTUALIZADO DE GESTIÓN DEL RIESGO 2017PLAN ACTUALIZADO DE GESTIÓN DEL RIESGO 2017
PLAN ACTUALIZADO DE GESTIÓN DEL RIESGO 2017
 
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
Boletín Externo - Sistema al día Diciembre 2014
 
Boletin Diciembre 2011 de WWF
Boletin Diciembre 2011 de WWFBoletin Diciembre 2011 de WWF
Boletin Diciembre 2011 de WWF
 
Proyecto de Ley Emergencia Ictícola Río Paraná
Proyecto de Ley Emergencia Ictícola Río ParanáProyecto de Ley Emergencia Ictícola Río Paraná
Proyecto de Ley Emergencia Ictícola Río Paraná
 

Similar a 07 01 2014 - Presentación del Programa Nacional de Protección contra Incendios Forestales.

07 07 2015-Entrega de Recursos del Programa de Empleo Temporal y Entrega del ...
07 07 2015-Entrega de Recursos del Programa de Empleo Temporal y Entrega del ...07 07 2015-Entrega de Recursos del Programa de Empleo Temporal y Entrega del ...
07 07 2015-Entrega de Recursos del Programa de Empleo Temporal y Entrega del ...
Javier Duarte de Ochoa
 
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
Organización política
 
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
Organización política
 
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
Organización política
 
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
Organización política
 
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
Organización política
 
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
Organización política
 
29 03 2012 - Lanzamiento de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable d...
29 03 2012 - Lanzamiento de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable d...29 03 2012 - Lanzamiento de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable d...
29 03 2012 - Lanzamiento de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable d...
Organización política
 
14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.
14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.
14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.
Organización política
 
07 09 2011- Curso Regional de Regulación, Manejo y Salud Forestal
07 09 2011- Curso Regional de Regulación, Manejo y Salud Forestal07 09 2011- Curso Regional de Regulación, Manejo y Salud Forestal
07 09 2011- Curso Regional de Regulación, Manejo y Salud Forestal
Organización política
 
05 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Ceremonia Conmemorativa...
05 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Ceremonia Conmemorativa...05 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Ceremonia Conmemorativa...
05 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Ceremonia Conmemorativa...
Javier Duarte de Ochoa
 
26 01 2016 - Discurso Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...
26 01 2016 - Discurso  Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...26 01 2016 - Discurso  Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...
26 01 2016 - Discurso Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...
Javier Duarte de Ochoa
 
02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.
02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.
02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.
Organización política
 
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
Organización política
 
05 06 2013 - Celebración Día Mundial del Medio Ambiente.
05 06 2013 - Celebración Día Mundial del Medio Ambiente.05 06 2013 - Celebración Día Mundial del Medio Ambiente.
05 06 2013 - Celebración Día Mundial del Medio Ambiente.
Organización política
 
26 01 2016 - Reunión de trabajo con los 3 consejos de cuenca del Organismo de...
26 01 2016 - Reunión de trabajo con los 3 consejos de cuenca del Organismo de...26 01 2016 - Reunión de trabajo con los 3 consejos de cuenca del Organismo de...
26 01 2016 - Reunión de trabajo con los 3 consejos de cuenca del Organismo de...
Organización política
 
16 12 2013 -.Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, con motivo ...
16 12 2013 -.Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, con motivo ...16 12 2013 -.Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, con motivo ...
16 12 2013 -.Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, con motivo ...
Organización política
 
25 07 2012 Ceremonia con motivo del Día del Árbol
25 07 2012 Ceremonia con motivo del Día del Árbol25 07 2012 Ceremonia con motivo del Día del Árbol
25 07 2012 Ceremonia con motivo del Día del Árbol
Organización política
 
29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Firma de conve...
29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Firma de conve...29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Firma de conve...
29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Firma de conve...
Javier Duarte de Ochoa
 
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
Organización política
 

Similar a 07 01 2014 - Presentación del Programa Nacional de Protección contra Incendios Forestales. (20)

07 07 2015-Entrega de Recursos del Programa de Empleo Temporal y Entrega del ...
07 07 2015-Entrega de Recursos del Programa de Empleo Temporal y Entrega del ...07 07 2015-Entrega de Recursos del Programa de Empleo Temporal y Entrega del ...
07 07 2015-Entrega de Recursos del Programa de Empleo Temporal y Entrega del ...
 
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
 
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
 
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
04 04 2014-Presentación de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable de...
 
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
02 10 2014- Lanzamiento Nacional del Proyecto “Conservación de Cuencas Coster...
 
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
25 09 2013 - Reunión de Evaluación por Fenómenos Meteorológicos.
 
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
05 05 2014-Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial del Medio Ambiente
 
29 03 2012 - Lanzamiento de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable d...
29 03 2012 - Lanzamiento de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable d...29 03 2012 - Lanzamiento de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable d...
29 03 2012 - Lanzamiento de la Estrategia de Conservación y Uso Sustentable d...
 
14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.
14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.
14 10 2015 - Entrega de Premio Estatal al Mérito Ambiental y Forestal 2015.
 
07 09 2011- Curso Regional de Regulación, Manejo y Salud Forestal
07 09 2011- Curso Regional de Regulación, Manejo y Salud Forestal07 09 2011- Curso Regional de Regulación, Manejo y Salud Forestal
07 09 2011- Curso Regional de Regulación, Manejo y Salud Forestal
 
05 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Ceremonia Conmemorativa...
05 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Ceremonia Conmemorativa...05 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Ceremonia Conmemorativa...
05 06 2014- El Gobernador Javier Duarte asistió a la Ceremonia Conmemorativa...
 
26 01 2016 - Discurso Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...
26 01 2016 - Discurso  Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...26 01 2016 - Discurso  Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...
26 01 2016 - Discurso Inauguración del Segundo Taller Nacional de Estrategia...
 
02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.
02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.
02 04 2013 - Clausura de los Foros “Hacia una Nueva Ley de Protección Civil”.
 
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
21 05 2013 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de protección Civil
 
05 06 2013 - Celebración Día Mundial del Medio Ambiente.
05 06 2013 - Celebración Día Mundial del Medio Ambiente.05 06 2013 - Celebración Día Mundial del Medio Ambiente.
05 06 2013 - Celebración Día Mundial del Medio Ambiente.
 
26 01 2016 - Reunión de trabajo con los 3 consejos de cuenca del Organismo de...
26 01 2016 - Reunión de trabajo con los 3 consejos de cuenca del Organismo de...26 01 2016 - Reunión de trabajo con los 3 consejos de cuenca del Organismo de...
26 01 2016 - Reunión de trabajo con los 3 consejos de cuenca del Organismo de...
 
16 12 2013 -.Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, con motivo ...
16 12 2013 -.Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, con motivo ...16 12 2013 -.Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, con motivo ...
16 12 2013 -.Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, con motivo ...
 
25 07 2012 Ceremonia con motivo del Día del Árbol
25 07 2012 Ceremonia con motivo del Día del Árbol25 07 2012 Ceremonia con motivo del Día del Árbol
25 07 2012 Ceremonia con motivo del Día del Árbol
 
29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Firma de conve...
29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Firma de conve...29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Firma de conve...
29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Firma de conve...
 
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
 

Último

Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

07 01 2014 - Presentación del Programa Nacional de Protección contra Incendios Forestales.

  • 1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES. VIERNES 7 DE ENERO DE 2014 Saludamos la presentación del Programa Nacional de Protección contra Incendios Forestales. El cuidado y conservación de nuestros recursos naturales es un compromiso que en Veracruz, Gobierno y sociedad compartimos juntos. Aquí, nuestros recursos forestales son parte esencial de la vasta riqueza con que la naturaleza premió a nuestro estado. Por ello, su manejo sustentable se concilia ya bajo el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto, como la base de un crecimiento verde. Y parte de una visión, que él ya ha dejado clara: “Los recursos forestales son factor fundamental de crecimiento económico y pieza clave para nuestro desarrollo sustentable”. 1
  • 2. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES. VIERNES 7 DE ENERO DE 2014 Los veracruzanos aquilatamos esos recursos, pues son proveedores de servicios ambientales, como la captación y regulación del ciclo de agua; La conservación de suelos y el amortiguamiento del impacto de fenómenos naturales; Así como, la regulación de la calidad del aire y captura de carbono, y hogar que da protección a nuestra vasta biodiversidad. Por ello, desde el pasado 15 de enero, pusimos en marcha el Programa Estatal contra Incendios Forestales y Manejo del Fuego. Opera en el marco del Sistema Estatal de Protección Civil. Se trata de una política vinculatoria, transversal y preventiva para reducir el riesgo de desastres. 2
  • 3. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES. VIERNES 7 DE ENERO DE 2014 Ello implica coordinar tareas de las instituciones federal, estatal y municipal, entre sí; Además, de la valiosa contribución de nuestras Fuerzas Armadas, quienes nos brindan apoyo en el combate a incendios forestales; Y participan en la tarea de reforestar. Mención especial merece el Heroico Ejército Mexicano, que es modelo y ejemplo, ya que trabaja incansablemente en favor de Veracruz. Por ello, como Gobernador del estado suscribo el pleno respeto, aprecio y admiración a esta fuerza esencial para la vida soberana de la nación. Más de cien años de una institución surgida del pueblo, identificada en anhelos y dedicada a servir. 3
  • 4. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES. VIERNES 7 DE ENERO DE 2014 También, contamos con la corresponsabilidad de productores y asociaciones de silvicultores; Y una eficaz gestión de organizaciones no gubernamentales ambientalistas; Cuenta con la fuerza y la organización de brigadas de combatientes, que son un soporte formidable de Veracruz. Permite el despliegue de fuerzas de tarea, equipos de radiocomunicación, vehículos terrestres y aéreos, y herramientas especializadas. Está precedido de una intensa labor de capacitación y formación de instructores. Desde la primera semana de diciembre pasado, fueron entrenados y ahora tienen la misión de prevenir los incendios forestales en este 2014; 4
  • 5. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES. VIERNES 7 DE ENERO DE 2014 Así, nuestro programa concilia los legítimos intereses de los dueños del bosque, con el cuidado de los recursos naturales; Pero sobre todo, con la protección de la vida y el patrimonio de las comunidades que los habitan. El programa, además, se apoya en campañas de orientación y con medidas preventivas diseñadas específicamente para los propios productores e industriales de la madera; En la cobertura de los medios de comunicación y en la conciencia de los silvicultores en defensa de su patrimonio y fuente de ingresos; Además, contamos con el Comité Estatal contra Incendios Forestales y Manejo del Fuego, que es un órgano del Consejo Estatal de Protección Civil. 5
  • 6. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES. VIERNES 7 DE ENERO DE 2014 Así que el cuidado de recursos forestales es una prioridad para cuidar de la integridad de todos, un compromiso que Veracruz se toma muy en serio. Tan solo, en 2013 dimos pasos importantes en un ejercicio de coordinación institucional inédito, en el que se combatió a 228 incendios forestales; Todos, en una superficie de afectación de 6,690 hectáreas, además de atender el cuidado de las 1.4 millones hectáreas de ecosistemas. Lo hicimos bajo la rectoría de nuestro Sistema Estatal de Protección Civil y en estrecha coordinación con la federación; Ello a través de la SEMARNAT, CONAFOR, CONANP, PROFEPA y nuestros institutos armados, la SEMAR y la SEDENA. 6
  • 7. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES. VIERNES 7 DE ENERO DE 2014 Ahora, fortalecemos las acciones sumados al Programa Nacional Contra Incendios Forestales. Para ello, el Gobierno de Veracruz invertirá 12.9 millones de pesos para hacer frente con determinación a los incendios forestales. De esta manera, cubriremos en coordinación con la CONAFOR la totalidad de nuestras 8 regiones forestales; Desde los bosques de pino de Huayacocotla colindando con Hidalgo en el norte, hasta las selvas del Uxpanapa, colindando con Oaxaca y Chiapas en el sur. Así respondemos a ésta distinción del gobierno federal a través de la SEMARNAT, que hoy nos alienta y nos compromete. 7
  • 8. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES. VIERNES 7 DE ENERO DE 2014 Lo haremos en estricta coordinación con las delegaciones del medio ambiente para cumplir con la encomienda de preservar estos recursos. Señor Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ingeniero Juan José Guerra Abud; General Secretario de la SEDENA, Salvador Cienfuegos Zepeda; Señoras y señores: Veracruz cumple su parte y contribuye al esfuerzo que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto. Es con ese sentido de corresponsabilidad, que operamos como Sistema Estatal de Protección Civil contra incendios forestales; Al igual que los bosques y selvas de otras entidades, los recursos forestales de Veracruz no están exentos de la alta vulnerabilidad que generan los incendios. 8
  • 9. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES. VIERNES 7 DE ENERO DE 2014 Fenómenos meteorológicos extremos y actividades productivas desarrolladas sin una cultura de prevención contra los mismos, constituyen hoy en día la mayor de las amenazas para los ecosistemas. Los veracruzanos contamos con el valiente acompañamiento de las instituciones de la república en la protección de recursos forestales. Eso nos permite mantener la estructura, biodiversidad y funciones de los ecosistemas; A la vez de garantizar la producción de bienes y servicios ambientales, principalmente el de agua y la integridad de quienes habitan en estas zonas. Al actuar unidos, Veracruz se consolida como referente en la seguridad y planeación de nuestro desarrollo para seguir hacia adelante. 9
  • 10. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES. VIERNES 7 DE ENERO DE 2014 Fenómenos meteorológicos extremos y actividades productivas desarrolladas sin una cultura de prevención contra los mismos, constituyen hoy en día la mayor de las amenazas para los ecosistemas. Los veracruzanos contamos con el valiente acompañamiento de las instituciones de la república en la protección de recursos forestales. Eso nos permite mantener la estructura, biodiversidad y funciones de los ecosistemas; A la vez de garantizar la producción de bienes y servicios ambientales, principalmente el de agua y la integridad de quienes habitan en estas zonas. Al actuar unidos, Veracruz se consolida como referente en la seguridad y planeación de nuestro desarrollo para seguir hacia adelante. 9