SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN PRÁCTICA DE COMPUTACIÓN 7mo DE BÁSICA.
Martes 19 de Marzo del 2013
Docente: Sonia Armijos
1. Crea una carpeta en el escritorio con el nombre examen de computación.
(1P)
2. Dentro de esta carpeta crea tres carpetas más con el nombre archivo 1,
archivo 2 y archivo 3. (2P)
3. Elabora la tabla. Y sigue las siguientes instrucciones. (3.P)
Eliminar la última columna, y eliminar la última fila, digitar el nombre de las
materias básicas que faltan.
Haz clic en la tabla y observa que aparece la pestaña herramientas de la tabla,
da clic en diseño y dale formato a la tabla con la finalidad de que quede una
bonita presentación guárdala con el nombre del estudiante, y colocarla en la
carpeta archivo 1,

HORA
1era
2da
3ra
4ta
5ta
6ta

LUNES

MARTES

HORARIO DE CLASES
MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

Computación

4. Abre un nuevo documento de Word selecciona y copia el siguiente texto y
divide la hoja en dos columnas, guárdalo con la fecha actual en la carpeta
archivo 2. (2P)

El Ciclo del Agua
Se pudiera admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus
tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido constante desde la aparición
de la Humanidad. El agua de la Tierra - que constituye la hidrósfera - se
distribuye en tres reservorios principales: los océanos, los continentes y la
atmósfera, entre los cuales existe una circulación contínua - el ciclo del agua o
ciclo hidrológico. El movimiento del agua en el ciclo hidrológico es mantenido por
la energía radiante del sol y por la fuerza de la gravedad.
El ciclo hidrológico se define como la secuencia de fenómenos por medio de los
cuales el agua pasa de la superficie terrestre, en la fase de vapor, a la atmósfera y
regresa en sus fases líquida y sólida. La transferencia de agua desde la superficie
de la Tierra hacia la atmósfera, en forma de vapor de agua, se debe a la
evaporación directa, a la transpiración por las plantas y animales y por
sublimación (paso directo del agua sólida a vapor de agua).

5. Abre un nuevo documento de Word y convierte el siguiente texto en
tabla,guárdalo con el nombre 6to de básica en la carpeta archivo 3. (2P)

La naturaleza
Un bosque con sus enormes árboles de hojas verdes, una playa con sus palmeras
y cocos, una pradera que parece pintada de colores por las flores que crecen en
ella, son una parte de la naturaleza.
La naturaleza es como un rompecabezas formado por los seres vivos y los no
vivos. A los seres vivos se les llama recursos bióticos y a los no vivos, abióticos.
Los seres vivos incluyen a las plantas, animales, hongos, microorganismos y
también a las personas. Los no vivos son el agua, el aire, la tierra, las montañas y
hasta las piedras.

Más contenido relacionado

Destacado

UTC Employment-Exceed Performance-Provost
UTC Employment-Exceed Performance-ProvostUTC Employment-Exceed Performance-Provost
UTC Employment-Exceed Performance-Provost
Dr. Raziq Yaqub (dr.raziq@gmail.com)
 
Welding Helmet by acePRO
Welding Helmet by acePROWelding Helmet by acePRO
Welding Helmet by acePRO
Max Zhou
 
CM Project Experience
CM Project ExperienceCM Project Experience
CM Project Experience
Cassandra Mair
 
Bioetica clinica
Bioetica clinicaBioetica clinica
Bioetica clinica
CECY50
 
Juan castillo
Juan castilloJuan castillo
Juan castillo
Juankas95
 
Treatment sheet
Treatment sheetTreatment sheet
Treatment sheet
ecss1
 
Texas Public Sector CIO Academy
Texas Public Sector CIO AcademyTexas Public Sector CIO Academy
Texas Public Sector CIO Academy
Splunk
 
Modernization of ntuc income
Modernization of ntuc incomeModernization of ntuc income
Modernization of ntuc income
Zulkifflee Sofee
 

Destacado (8)

UTC Employment-Exceed Performance-Provost
UTC Employment-Exceed Performance-ProvostUTC Employment-Exceed Performance-Provost
UTC Employment-Exceed Performance-Provost
 
Welding Helmet by acePRO
Welding Helmet by acePROWelding Helmet by acePRO
Welding Helmet by acePRO
 
CM Project Experience
CM Project ExperienceCM Project Experience
CM Project Experience
 
Bioetica clinica
Bioetica clinicaBioetica clinica
Bioetica clinica
 
Juan castillo
Juan castilloJuan castillo
Juan castillo
 
Treatment sheet
Treatment sheetTreatment sheet
Treatment sheet
 
Texas Public Sector CIO Academy
Texas Public Sector CIO AcademyTexas Public Sector CIO Academy
Texas Public Sector CIO Academy
 
Modernization of ntuc income
Modernization of ntuc incomeModernization of ntuc income
Modernization of ntuc income
 

Similar a 0f8bcc ueesadbevaluacion7mo

Anexo 2 2008 9 Taller 4 Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Anexo 2 2008 9  Taller 4  Instrucciones Del Terrario Iii PeriodoAnexo 2 2008 9  Taller 4  Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Anexo 2 2008 9 Taller 4 Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Pili Bonilla
 
Sm s g03_u03_l04
Sm s g03_u03_l04Sm s g03_u03_l04
Sm s g03_u03_l04
Martin28APCG
 
Chile
ChileChile
Guía Energía solar
Guía Energía solarGuía Energía solar
Guía Energía solar
veiraeducativastips
 
articles-131640_recurso2_pdf texto compartido.pdf
articles-131640_recurso2_pdf texto compartido.pdfarticles-131640_recurso2_pdf texto compartido.pdf
articles-131640_recurso2_pdf texto compartido.pdf
lety35
 
CCNN los seres vivos
CCNN los seres vivos CCNN los seres vivos
CCNN los seres vivos
Blanca Yadaicela
 
Obra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraObra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierra
veiraeducativastips
 
Obra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraObra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierra
veiraeducativastips
 
Obra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraObra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierra
veiraeducativastips
 
Mapa curricular ciencias unidad 3 8
Mapa curricular ciencias unidad 3 8Mapa curricular ciencias unidad 3 8
Mapa curricular ciencias unidad 3 8
Miss B Gonzalez Classroom
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
cornejolaicen
 
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de octPlan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Natalia Agudelo
 
Tema 3 las plantas
Tema 3 las plantasTema 3 las plantas
Tema 3 las plantas
Ana Maria Meroño Vera
 
Capas y recursos de la Tierra.ppt
Capas y recursos de la Tierra.pptCapas y recursos de la Tierra.ppt
Capas y recursos de la Tierra.ppt
JosJavierCarretoPasc
 
2. Evaluación de producción de párrafos expositivos 2022- 10 MANRIQUE ACUÑA K...
2. Evaluación de producción de párrafos expositivos 2022- 10 MANRIQUE ACUÑA K...2. Evaluación de producción de párrafos expositivos 2022- 10 MANRIQUE ACUÑA K...
2. Evaluación de producción de párrafos expositivos 2022- 10 MANRIQUE ACUÑA K...
KevinKeithManriqueAc
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Mapa curricularr ciencias unidad k.5Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Miss B Gonzalez Classroom
 
Ple
PlePle
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Las capas de la Tierra
Las capas de la TierraLas capas de la Tierra
Las capas de la Tierra
Zesay Galea Camacho
 
Recursos naturales - medio ambiente natural
Recursos naturales - medio ambiente naturalRecursos naturales - medio ambiente natural
Recursos naturales - medio ambiente natural
Fiorella Ciocca Solis
 

Similar a 0f8bcc ueesadbevaluacion7mo (20)

Anexo 2 2008 9 Taller 4 Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Anexo 2 2008 9  Taller 4  Instrucciones Del Terrario Iii PeriodoAnexo 2 2008 9  Taller 4  Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
Anexo 2 2008 9 Taller 4 Instrucciones Del Terrario Iii Periodo
 
Sm s g03_u03_l04
Sm s g03_u03_l04Sm s g03_u03_l04
Sm s g03_u03_l04
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Guía Energía solar
Guía Energía solarGuía Energía solar
Guía Energía solar
 
articles-131640_recurso2_pdf texto compartido.pdf
articles-131640_recurso2_pdf texto compartido.pdfarticles-131640_recurso2_pdf texto compartido.pdf
articles-131640_recurso2_pdf texto compartido.pdf
 
CCNN los seres vivos
CCNN los seres vivos CCNN los seres vivos
CCNN los seres vivos
 
Obra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraObra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierra
 
Obra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraObra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierra
 
Obra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierraObra teatral sistemas de la tierra
Obra teatral sistemas de la tierra
 
Mapa curricular ciencias unidad 3 8
Mapa curricular ciencias unidad 3 8Mapa curricular ciencias unidad 3 8
Mapa curricular ciencias unidad 3 8
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de octPlan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
 
Tema 3 las plantas
Tema 3 las plantasTema 3 las plantas
Tema 3 las plantas
 
Capas y recursos de la Tierra.ppt
Capas y recursos de la Tierra.pptCapas y recursos de la Tierra.ppt
Capas y recursos de la Tierra.ppt
 
2. Evaluación de producción de párrafos expositivos 2022- 10 MANRIQUE ACUÑA K...
2. Evaluación de producción de párrafos expositivos 2022- 10 MANRIQUE ACUÑA K...2. Evaluación de producción de párrafos expositivos 2022- 10 MANRIQUE ACUÑA K...
2. Evaluación de producción de párrafos expositivos 2022- 10 MANRIQUE ACUÑA K...
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Mapa curricularr ciencias unidad k.5Mapa curricularr ciencias unidad k.5
Mapa curricularr ciencias unidad k.5
 
Ple
PlePle
Ple
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
 
Las capas de la Tierra
Las capas de la TierraLas capas de la Tierra
Las capas de la Tierra
 
Recursos naturales - medio ambiente natural
Recursos naturales - medio ambiente naturalRecursos naturales - medio ambiente natural
Recursos naturales - medio ambiente natural
 

0f8bcc ueesadbevaluacion7mo

  • 1. EVALUACIÓN PRÁCTICA DE COMPUTACIÓN 7mo DE BÁSICA. Martes 19 de Marzo del 2013 Docente: Sonia Armijos 1. Crea una carpeta en el escritorio con el nombre examen de computación. (1P) 2. Dentro de esta carpeta crea tres carpetas más con el nombre archivo 1, archivo 2 y archivo 3. (2P) 3. Elabora la tabla. Y sigue las siguientes instrucciones. (3.P) Eliminar la última columna, y eliminar la última fila, digitar el nombre de las materias básicas que faltan. Haz clic en la tabla y observa que aparece la pestaña herramientas de la tabla, da clic en diseño y dale formato a la tabla con la finalidad de que quede una bonita presentación guárdala con el nombre del estudiante, y colocarla en la carpeta archivo 1, HORA 1era 2da 3ra 4ta 5ta 6ta LUNES MARTES HORARIO DE CLASES MIERCOLES JUEVES VIERNES Computación 4. Abre un nuevo documento de Word selecciona y copia el siguiente texto y divide la hoja en dos columnas, guárdalo con la fecha actual en la carpeta archivo 2. (2P) El Ciclo del Agua Se pudiera admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido constante desde la aparición de la Humanidad. El agua de la Tierra - que constituye la hidrósfera - se distribuye en tres reservorios principales: los océanos, los continentes y la atmósfera, entre los cuales existe una circulación contínua - el ciclo del agua o
  • 2. ciclo hidrológico. El movimiento del agua en el ciclo hidrológico es mantenido por la energía radiante del sol y por la fuerza de la gravedad. El ciclo hidrológico se define como la secuencia de fenómenos por medio de los cuales el agua pasa de la superficie terrestre, en la fase de vapor, a la atmósfera y regresa en sus fases líquida y sólida. La transferencia de agua desde la superficie de la Tierra hacia la atmósfera, en forma de vapor de agua, se debe a la evaporación directa, a la transpiración por las plantas y animales y por sublimación (paso directo del agua sólida a vapor de agua). 5. Abre un nuevo documento de Word y convierte el siguiente texto en tabla,guárdalo con el nombre 6to de básica en la carpeta archivo 3. (2P) La naturaleza Un bosque con sus enormes árboles de hojas verdes, una playa con sus palmeras y cocos, una pradera que parece pintada de colores por las flores que crecen en ella, son una parte de la naturaleza. La naturaleza es como un rompecabezas formado por los seres vivos y los no vivos. A los seres vivos se les llama recursos bióticos y a los no vivos, abióticos. Los seres vivos incluyen a las plantas, animales, hongos, microorganismos y también a las personas. Los no vivos son el agua, el aire, la tierra, las montañas y hasta las piedras.