SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚCLEO CELULAR
El núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra en el centro de
las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular,
organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando
complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los
cromosomas.
La función del núcleo es mantener la integridad de esos genes y controlar las
actividades celulares regulando la expresión génica. Por ello se dice que el núcleo
es el centro de control de la célula.
LA ENVOLTURA NUCLEAR
La envoltura está formada por dos membranas concéntricas interrumpidas por poros nucleares y por
la lámina nuclear.
Las membranas delimitan un espacio de 10 a 50 nm, el espacio o cisterna perinuclear. La
membrana externa en contacto con el citoplasma tiene ribosomas adheridos, que sintetizan las
proteínas que se vuelcan al espacio perinuclear. El espacio perinuclear se continua con el REG.
La membrana interna posee proteínas integrales que le son propias, que se unen a la lámina
nuclear y a los cromosomas.
La lámina nuclear, capa fibrosa de 10 a 15 nm en la que apoya la membrana interna, está formada
por proteínas del tipo de los filamentos intermedios, polímeros de lamina o laminina nuclear. Ellas se
unen a las proteínas integrales de membrana.

Microfotografía electrónica de la envoltura nuclear
La aparición de la envoltura nuclear permitió que los eucariontes
aislaran los procesos genéticos principales, como la autoduplicación
del ADN o la síntesis de ARN. Además esto posibilitó que el ARNm se
modifique dentro del núcleo antes de ser traducido en los ribosomas.
Estas modificaciones no ocurren en los procariontes, ya que a medida
que la ARN polimerasa sintetiza el ARN, simultáneamente el extremo
5’ se une al ribosoma y comienza la traducción.

Mecanismo de formación y desintegración de la membrana nuclear
NUCLEOLO
El nucléolo es una región del núcleo que se considera una estructura supramacromolecular1 2 , que no posee membrana que lo limite. La función principal del
nucléolo es la transcripción del ARN ribosomal por la Polimerasa I, y el posterior
procesamiento y ensamblaje de los pre-componentes que formarán los
ribosomas.. Además, el nucléolo tiene roles en otras funciones celulares tales
como la regulación del ciclo celular, las respuestas de estrés celular, la actividad
de la telomerasa y el envejecimiento

Estos hechos muestran la naturaleza multifuncional
del nucléolo, que se refleja en la complejidad de su
composición de proteína y de ARN, y se refleja también
en los cambios dinámicos que su composición molecular
presenta en respuesta a las condiciones celulares variables
Vesícula membranosa
La vesícula en biología celular es
también llamada vesícula pinocítica, es
un orgánulo que forma un
compartimento pequeño y cerrado,
separado del citoplasma por una bicapa
lipídica igual que la membrana celular.
 Las vesículas almacenan, transportan o
digieren
productos
y
residuos
celulares.
Son
una
herramienta
fundamental de la célula para la
organización del metabolismo.
 Muchas vesículas se crean en el
aparato de Golgi, pero también en el
retículo endoplasmático rugoso (RER),
o se forman a partir de partes de la
membrana plasmática.



Los lisosomas son vesículas
rodeadas por una membrana,
que
intervienen
en
la
digestión
celular
ya
que
contienen gran cantidad de
enzimas del tipo de las
hidrolasas ácidas (proteasas,
glucosidasas, lipasas, etc).
Estas enzimas catalizan la
ruptura de diferentes tipos de
enlaces
(peptídicos,
glucosídicos, éster etc) y por
lo tanto son capaces de
romper las macromoléculas y
transformarlas en moléculas
más simples (digestión).

hicroliticas
Membrana externa


Es una bicapa lipídica exterior
permeable a iones, metabolitos
y muchos polipéptidos. Eso es
debido
a
que
contiene
proteínas que forman poros,
llamadas porinas o VDAC (de
canal aniónico dependiente de
voltaje), que permiten el paso
de grandes moléculas de hasta
5.000 dalton y un diámetro
aproximado de 20 Å. La
membrana
externa
realiza
relativamente pocas funciones
enzimáticas o de transporte.
Contiene entre un 60 y un
70% de proteínas.
El citoplasma es la
parte
del protoplasma qu
e, en una célula
eucariota,
se
encuentra
entre
el núcleo celular y
la
membrana
plasmática.

CITOPLASMA
Los lisosomas son orgán
ulos
relativamente
grandes, formados por
el retículo endoplasmático
rugoso
y
luego
empaquetadas
por
el
complejo de Golgi, que
contienen enzimas hidrolíti
cas y proteolíticas que
sirven para digerir los
materiales
de
origen
externo (heterofagia) o
interno (autofagia) que
llegan a ellos. Es decir, se
encargan de la digestión
celular.

LISOSOMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
Kathy Aguilar
 
El núcleo.
El núcleo. El núcleo.
El núcleo.
Angel Ramon
 
Celula exponer 1
Celula exponer 1Celula exponer 1
Celula exponer 1
Kathy Aguilar
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
Kathy Aguilar
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Biología - Ácidos Nucleicos y Núcleo
Biología - Ácidos Nucleicos y NúcleoBiología - Ácidos Nucleicos y Núcleo
Biología - Ácidos Nucleicos y Núcleo
David Sandoval
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
0707065082
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
Paulo Amd
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Priscy Ayala
 
Centriolo diapo
Centriolo diapoCentriolo diapo
Centriolo diapo
Nathaly Delgado
 
Partes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetalPartes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetal
TANIABARREZUETA
 
Celula animal completa
Celula animal completaCelula animal completa
Celula animal completa
TANIABARREZUETA
 
Biologia organelos
Biologia organelosBiologia organelos
Biologia organelos
Angie Pareja
 
Exposicion de las partes de las celulas
Exposicion de las partes de las celulasExposicion de las partes de las celulas
Exposicion de las partes de las celulas
TANIABARREZUETA
 

La actualidad más candente (14)

Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
 
El núcleo.
El núcleo. El núcleo.
El núcleo.
 
Celula exponer 1
Celula exponer 1Celula exponer 1
Celula exponer 1
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
 
Biología - Ácidos Nucleicos y Núcleo
Biología - Ácidos Nucleicos y NúcleoBiología - Ácidos Nucleicos y Núcleo
Biología - Ácidos Nucleicos y Núcleo
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Centriolo diapo
Centriolo diapoCentriolo diapo
Centriolo diapo
 
Partes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetalPartes de la celula eucariota vegetal
Partes de la celula eucariota vegetal
 
Celula animal completa
Celula animal completaCelula animal completa
Celula animal completa
 
Biologia organelos
Biologia organelosBiologia organelos
Biologia organelos
 
Exposicion de las partes de las celulas
Exposicion de las partes de las celulasExposicion de las partes de las celulas
Exposicion de las partes de las celulas
 

Similar a 1

Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
joselyncuenca
 
Orgánulos de la célula Ecucariota
Orgánulos de la célula EcucariotaOrgánulos de la célula Ecucariota
Orgánulos de la célula Ecucariota
Vivi Aguilar
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
Marvin Valarezo
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
Diana Godos
 
Poiu
PoiuPoiu
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
scorcori
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
Angel Galindo
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
mperez6
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
Samy Azanza
 
Partes de la celula
Partes de la celulaPartes de la celula
Partes de la celula
Samantha Pineda
 
Célula eucariota vegetal y estructura
Célula eucariota vegetal y estructuraCélula eucariota vegetal y estructura
Célula eucariota vegetal y estructura
elizabethbanchon
 
CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)
Alejandro DE LA Rua
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60
 
Células eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalCélulas eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura general
elizabethbanchon
 
Partes de la celula
Partes de la celulaPartes de la celula
Partes de la celula
Tefiit Paredes
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
apuparo
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Beysabel
 
estructura y funcioin celular
estructura y funcioin celularestructura y funcioin celular
estructura y funcioin celular
jent46
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
Made Cruz
 

Similar a 1 (20)

Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
 
Orgánulos de la célula Ecucariota
Orgánulos de la célula EcucariotaOrgánulos de la célula Ecucariota
Orgánulos de la célula Ecucariota
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
Expo biolo glndha
Expo biolo glndhaExpo biolo glndha
Expo biolo glndha
 
Poiu
PoiuPoiu
Poiu
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Partes de la celula
Partes de la celulaPartes de la celula
Partes de la celula
 
Célula eucariota vegetal y estructura
Célula eucariota vegetal y estructuraCélula eucariota vegetal y estructura
Célula eucariota vegetal y estructura
 
CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Estructura célular
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
 
Células eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura generalCélulas eucariota animal y estructura general
Células eucariota animal y estructura general
 
Partes de la celula
Partes de la celulaPartes de la celula
Partes de la celula
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
estructura y funcioin celular
estructura y funcioin celularestructura y funcioin celular
estructura y funcioin celular
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 

Más de gepc1994

Histologadelsistemanervioso
HistologadelsistemanerviosoHistologadelsistemanervioso
Histologadelsistemanervioso
gepc1994
 
Info milogia
Info milogiaInfo milogia
Info milogia
gepc1994
 
Diapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologiaDiapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologia
gepc1994
 
PROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍAPROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍA
gepc1994
 
HISTOL
HISTOLHISTOL
HISTOL
gepc1994
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
gepc1994
 
Informe xi determinación del tipo de sangre
Informe xi   determinación del tipo de sangreInforme xi   determinación del tipo de sangre
Informe xi determinación del tipo de sangre
gepc1994
 
temario de biol.
temario de biol.temario de biol.
temario de biol.
gepc1994
 
4
44
001
001001
4
44
3
33
2
22
Práctica nº 9
Práctica nº 9Práctica nº 9
Práctica nº 9
gepc1994
 
celulas de la Hormiga
celulas de la Hormigacelulas de la Hormiga
celulas de la Hormigagepc1994
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corcho
gepc1994
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9 Práctica nº 9
Práctica nº 9
gepc1994
 
Cátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papelCátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papel
gepc1994
 

Más de gepc1994 (18)

Histologadelsistemanervioso
HistologadelsistemanerviosoHistologadelsistemanervioso
Histologadelsistemanervioso
 
Info milogia
Info milogiaInfo milogia
Info milogia
 
Diapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologiaDiapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologia
 
PROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍAPROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍA
 
HISTOL
HISTOLHISTOL
HISTOL
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Informe xi determinación del tipo de sangre
Informe xi   determinación del tipo de sangreInforme xi   determinación del tipo de sangre
Informe xi determinación del tipo de sangre
 
temario de biol.
temario de biol.temario de biol.
temario de biol.
 
4
44
4
 
001
001001
001
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9Práctica nº 9
Práctica nº 9
 
celulas de la Hormiga
celulas de la Hormigacelulas de la Hormiga
celulas de la Hormiga
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corcho
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9 Práctica nº 9
Práctica nº 9
 
Cátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papelCátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papel
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

1

  • 1. NÚCLEO CELULAR El núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra en el centro de las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los cromosomas. La función del núcleo es mantener la integridad de esos genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión génica. Por ello se dice que el núcleo es el centro de control de la célula.
  • 2. LA ENVOLTURA NUCLEAR La envoltura está formada por dos membranas concéntricas interrumpidas por poros nucleares y por la lámina nuclear. Las membranas delimitan un espacio de 10 a 50 nm, el espacio o cisterna perinuclear. La membrana externa en contacto con el citoplasma tiene ribosomas adheridos, que sintetizan las proteínas que se vuelcan al espacio perinuclear. El espacio perinuclear se continua con el REG. La membrana interna posee proteínas integrales que le son propias, que se unen a la lámina nuclear y a los cromosomas. La lámina nuclear, capa fibrosa de 10 a 15 nm en la que apoya la membrana interna, está formada por proteínas del tipo de los filamentos intermedios, polímeros de lamina o laminina nuclear. Ellas se unen a las proteínas integrales de membrana. Microfotografía electrónica de la envoltura nuclear
  • 3. La aparición de la envoltura nuclear permitió que los eucariontes aislaran los procesos genéticos principales, como la autoduplicación del ADN o la síntesis de ARN. Además esto posibilitó que el ARNm se modifique dentro del núcleo antes de ser traducido en los ribosomas. Estas modificaciones no ocurren en los procariontes, ya que a medida que la ARN polimerasa sintetiza el ARN, simultáneamente el extremo 5’ se une al ribosoma y comienza la traducción. Mecanismo de formación y desintegración de la membrana nuclear
  • 4. NUCLEOLO El nucléolo es una región del núcleo que se considera una estructura supramacromolecular1 2 , que no posee membrana que lo limite. La función principal del nucléolo es la transcripción del ARN ribosomal por la Polimerasa I, y el posterior procesamiento y ensamblaje de los pre-componentes que formarán los ribosomas.. Además, el nucléolo tiene roles en otras funciones celulares tales como la regulación del ciclo celular, las respuestas de estrés celular, la actividad de la telomerasa y el envejecimiento Estos hechos muestran la naturaleza multifuncional del nucléolo, que se refleja en la complejidad de su composición de proteína y de ARN, y se refleja también en los cambios dinámicos que su composición molecular presenta en respuesta a las condiciones celulares variables
  • 5. Vesícula membranosa La vesícula en biología celular es también llamada vesícula pinocítica, es un orgánulo que forma un compartimento pequeño y cerrado, separado del citoplasma por una bicapa lipídica igual que la membrana celular.  Las vesículas almacenan, transportan o digieren productos y residuos celulares. Son una herramienta fundamental de la célula para la organización del metabolismo.  Muchas vesículas se crean en el aparato de Golgi, pero también en el retículo endoplasmático rugoso (RER), o se forman a partir de partes de la membrana plasmática. 
  • 6.  Los lisosomas son vesículas rodeadas por una membrana, que intervienen en la digestión celular ya que contienen gran cantidad de enzimas del tipo de las hidrolasas ácidas (proteasas, glucosidasas, lipasas, etc). Estas enzimas catalizan la ruptura de diferentes tipos de enlaces (peptídicos, glucosídicos, éster etc) y por lo tanto son capaces de romper las macromoléculas y transformarlas en moléculas más simples (digestión). hicroliticas
  • 7. Membrana externa  Es una bicapa lipídica exterior permeable a iones, metabolitos y muchos polipéptidos. Eso es debido a que contiene proteínas que forman poros, llamadas porinas o VDAC (de canal aniónico dependiente de voltaje), que permiten el paso de grandes moléculas de hasta 5.000 dalton y un diámetro aproximado de 20 Å. La membrana externa realiza relativamente pocas funciones enzimáticas o de transporte. Contiene entre un 60 y un 70% de proteínas.
  • 8. El citoplasma es la parte del protoplasma qu e, en una célula eucariota, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática. CITOPLASMA
  • 9. Los lisosomas son orgán ulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso y luego empaquetadas por el complejo de Golgi, que contienen enzimas hidrolíti cas y proteolíticas que sirven para digerir los materiales de origen externo (heterofagia) o interno (autofagia) que llegan a ellos. Es decir, se encargan de la digestión celular. LISOSOMAS