SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CÁTEDRA DE BIOLOGÍA
Práctica de laboratorio N° 11
TEMA:Grupos Sanguíneos.
OBJETIVO:Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece.
MATERIALES:
-Gradilla para tubos.
-Tubos de ensayo.
-Lanceta.
-Guantes.
-Vidrio revelador.
-Torundas.
-Palillos de dientes.

SUSTANCIAS:
- ANTI – A Monoclonal.
- ANTI – B Monoclonal.
- ANTI – O Monoclonal.

-Sangre

GRAFICOS:

Procedimiento:
1) Explicamos al paciente el procedimiento a realizar para obtener su
colaboración.
2) Seleccionamos el dedo (Pulgar) en el cual vamos a punzar; con una torunda
empapada de alcohol, desinfectamos el área.
3) Punzamos con una lanceta puntiaguda el dedo pulgar y recogemos la sangre
en una lámina porta objetos o vidrio revelador. Colocamos una torunda para
detener el sangrado.
4) Dejamos caer una gota del reactivo correspondiente A, B y O sobre cada
muestra de sangre.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

5)
Con ayuda de los palillos de dientes,
homogenizamos las muestras.

6) Luego de un par de minutos observaremos que la sangre comienza en
aglutinarse en las diferentes celdas del vidrio revelador
Observaciones:
 Observaremos a continuación los diferentes tipos de sangre que se obtienen
en cada aglutinación.
1) Punzamos con una lanceta puntiaguda el
dedo pulgar y recogemos la sangre en una
lámina porta objetos o vidrio revelador.
Colocamos una torunda para detener el
sangrado.

2) Dejamos caer una gota del reactivo
correspondiente A, B y O sobre cada
muestra de sangre.

3) Con ayuda de los palillos de dientes,
homogenizamos las muestras.

4) Identificaremos los grupos:
-1° Columna sólo se aglutina en el A, dándonos
como resultado A-.
-2° Columna se aglutina A y O, Dando como
resultado A+.
-3° Columna sólo se aglutina en O, dándonos
como resultado O+.
Conclusiones:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Concluyo que si se pudo determinar el grupo
sanguíneo de cada estudiante, y así mismo identificar cada tipo, le servirá de
mucho a cada uno, pues conocen su tipo de sangre y de igual forma saben en
caso de una transfusión sanguínea que tipo de sangre recibir y donar.

Recomendaciones:
 Explicar todo el procedimiento a realizar al paciente para obtener su
colaboración.
 Manipular con cuidado las lancetas, pues con un solo pinchazo es suficiente
obtener una muestra de sangre.
 A veces tardará un poco en sangrar, estimularemos de a poco el dedo para
obtener la muestra.
 Tener mucho cuidado en no mezclar los reactivos.
 Leer la muestra en el vidrio revelador, si no estamos seguros, acudir al docente
para cerciorarnos.
Cuestionario:
¿Qué es el tipo de sangre?
Es un método para decirle cuál es el tipo específico de sangre que usted tiene. El
tipo de sangre que usted tenga depende de si hay o no ciertas proteínas, llamadas
antígenos, en sus glóbulos rojos.
¿Qué cantidad de sangre tiene un adulto normal?
Un adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre, el 7% de su peso.
Webgrafía:
http://www.criminalistica.com.mx/areas-forenses/hematologia-y-serologia/781tipos-de-sangre
Autoría:
Pérez Cedillo Glenda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio no 12 grupos sanguineos
Laboratorio no 12 grupos sanguineosLaboratorio no 12 grupos sanguineos
Laboratorio no 12 grupos sanguineos
Yule Diaz
 
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
Automatización del lab. clinico
Automatización del lab. clinicoAutomatización del lab. clinico
Automatización del lab. clinico
David Enrique Garcia Guevara
 
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregularesDetección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Jessica Altamirano Ruiz
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
celina ceballos
 
La sangre y sus componentes (hemoderivados)
La sangre y sus componentes (hemoderivados)La sangre y sus componentes (hemoderivados)
La sangre y sus componentes (hemoderivados)
Ricardo Mirón
 
Anticuerpos Policlonales
Anticuerpos PoliclonalesAnticuerpos Policlonales
Anticuerpos Policlonales
fotomascota
 
Baciloscopía
BaciloscopíaBaciloscopía
Baciloscopía
Milagros Sandoval
 
Importancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHImportancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RH
Alien
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Manuel García Galvez
 
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)Vivi Aguilar
 
Uso de Anti-coagulantes y otros métodos de conservacion
Uso de Anti-coagulantes  y otros métodos de conservacionUso de Anti-coagulantes  y otros métodos de conservacion
Uso de Anti-coagulantes y otros métodos de conservacion
Faby Navarro
 
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
CEPECAP TRUJILLO
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
Liliana Chirinos
 
Extraccion de sangre venosa
Extraccion de sangre venosaExtraccion de sangre venosa
Extraccion de sangre venosa
Karen Urrea
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio no 12 grupos sanguineos
Laboratorio no 12 grupos sanguineosLaboratorio no 12 grupos sanguineos
Laboratorio no 12 grupos sanguineos
 
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
 
Automatización del lab. clinico
Automatización del lab. clinicoAutomatización del lab. clinico
Automatización del lab. clinico
 
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregularesDetección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
 
La sangre y sus componentes (hemoderivados)
La sangre y sus componentes (hemoderivados)La sangre y sus componentes (hemoderivados)
La sangre y sus componentes (hemoderivados)
 
Anticuerpos Policlonales
Anticuerpos PoliclonalesAnticuerpos Policlonales
Anticuerpos Policlonales
 
Baciloscopía
BaciloscopíaBaciloscopía
Baciloscopía
 
LABORATORIO CLÍNICO.
LABORATORIO CLÍNICO.LABORATORIO CLÍNICO.
LABORATORIO CLÍNICO.
 
Importancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHImportancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RH
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
 
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
 
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
 
Uso de Anti-coagulantes y otros métodos de conservacion
Uso de Anti-coagulantes  y otros métodos de conservacionUso de Anti-coagulantes  y otros métodos de conservacion
Uso de Anti-coagulantes y otros métodos de conservacion
 
2 mb grupos sanguíneos
2 mb grupos sanguíneos2 mb grupos sanguíneos
2 mb grupos sanguíneos
 
Hemovigilancia
HemovigilanciaHemovigilancia
Hemovigilancia
 
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
 
anticoagulantes
 anticoagulantes anticoagulantes
anticoagulantes
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Extraccion de sangre venosa
Extraccion de sangre venosaExtraccion de sangre venosa
Extraccion de sangre venosa
 

Similar a Informe xi determinación del tipo de sangre

OBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEO
OBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEOOBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEO
OBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEO
joshman valarezo
 
Practica de laboratorio 11
Practica de laboratorio 11Practica de laboratorio 11
Practica de laboratorio 11Jhonny Jaramillo
 
GRUPOS SANQUINEOS
GRUPOS SANQUINEOS GRUPOS SANQUINEOS
GRUPOS SANQUINEOS
joshman valarezo
 
Practica de sangre
Practica de sangrePractica de sangre
Practica de sangreANDREA OCHOA
 
Práctica de Laboratorio N° 11
Práctica de Laboratorio N° 11Práctica de Laboratorio N° 11
Práctica de Laboratorio N° 11Ma' Pizarro
 
Practica 11 tipo de sangre
Practica 11 tipo de sangrePractica 11 tipo de sangre
Practica 11 tipo de sangreIriniita FG
 
Practica 8 de biologia
Practica 8 de biologiaPractica 8 de biologia
Practica 8 de biologia
Jose G
 
Practica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologiaPractica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologia
Priscilla Ojeda
 
Practica tipo de sangre mja
Practica tipo de sangre mjaPractica tipo de sangre mja
Practica tipo de sangre mja
Maria Jose Apolo jimenez
 

Similar a Informe xi determinación del tipo de sangre (20)

Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica10
Practica10Practica10
Practica10
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practicaa 11
Practicaa 11Practicaa 11
Practicaa 11
 
OBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEO
OBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEOOBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEO
OBSERVACION DEL PLASMA SANGUINEO
 
Practica de laboratorio 11
Practica de laboratorio 11Practica de laboratorio 11
Practica de laboratorio 11
 
Practica n° 11
Practica n° 11Practica n° 11
Practica n° 11
 
GRUPOS SANQUINEOS
GRUPOS SANQUINEOS GRUPOS SANQUINEOS
GRUPOS SANQUINEOS
 
Practica de sangre
Practica de sangrePractica de sangre
Practica de sangre
 
Práctica de Laboratorio N° 11
Práctica de Laboratorio N° 11Práctica de Laboratorio N° 11
Práctica de Laboratorio N° 11
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Tipo de sangre
Tipo de sangreTipo de sangre
Tipo de sangre
 
Practica 11 tipo de sangre
Practica 11 tipo de sangrePractica 11 tipo de sangre
Practica 11 tipo de sangre
 
Practica 8 de biologia
Practica 8 de biologiaPractica 8 de biologia
Practica 8 de biologia
 
Practica de biologia #112
Practica de biologia #112Practica de biologia #112
Practica de biologia #112
 
Practica de biologia #112
Practica de biologia #112Practica de biologia #112
Practica de biologia #112
 
Practica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologiaPractica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologia
 
Practica tipo de sangre mja
Practica tipo de sangre mjaPractica tipo de sangre mja
Practica tipo de sangre mja
 
Proyecto nº 11
Proyecto nº 11Proyecto nº 11
Proyecto nº 11
 
Proyecto nº 11
Proyecto nº 11Proyecto nº 11
Proyecto nº 11
 

Más de gepc1994

Histologadelsistemanervioso
HistologadelsistemanerviosoHistologadelsistemanervioso
Histologadelsistemanerviosogepc1994
 
Info milogia
Info milogiaInfo milogia
Info milogiagepc1994
 
Diapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologiaDiapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologiagepc1994
 
PROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍAPROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍAgepc1994
 
Histología
HistologíaHistología
Histologíagepc1994
 
temario de biol.
temario de biol.temario de biol.
temario de biol.gepc1994
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9Práctica nº 9
Práctica nº 9gepc1994
 
celulas de la Hormiga
celulas de la Hormigacelulas de la Hormiga
celulas de la Hormigagepc1994
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corchogepc1994
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9 Práctica nº 9
Práctica nº 9 gepc1994
 
Cátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papelCátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papelgepc1994
 

Más de gepc1994 (18)

Histologadelsistemanervioso
HistologadelsistemanerviosoHistologadelsistemanervioso
Histologadelsistemanervioso
 
Info milogia
Info milogiaInfo milogia
Info milogia
 
Diapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologiaDiapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologia
 
PROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍAPROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍA
 
HISTOL
HISTOLHISTOL
HISTOL
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
temario de biol.
temario de biol.temario de biol.
temario de biol.
 
4
44
4
 
001
001001
001
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9Práctica nº 9
Práctica nº 9
 
celulas de la Hormiga
celulas de la Hormigacelulas de la Hormiga
celulas de la Hormiga
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corcho
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9 Práctica nº 9
Práctica nº 9
 
Cátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papelCátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papel
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Informe xi determinación del tipo de sangre

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CÁTEDRA DE BIOLOGÍA Práctica de laboratorio N° 11 TEMA:Grupos Sanguíneos. OBJETIVO:Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece. MATERIALES: -Gradilla para tubos. -Tubos de ensayo. -Lanceta. -Guantes. -Vidrio revelador. -Torundas. -Palillos de dientes. SUSTANCIAS: - ANTI – A Monoclonal. - ANTI – B Monoclonal. - ANTI – O Monoclonal. -Sangre GRAFICOS: Procedimiento: 1) Explicamos al paciente el procedimiento a realizar para obtener su colaboración. 2) Seleccionamos el dedo (Pulgar) en el cual vamos a punzar; con una torunda empapada de alcohol, desinfectamos el área. 3) Punzamos con una lanceta puntiaguda el dedo pulgar y recogemos la sangre en una lámina porta objetos o vidrio revelador. Colocamos una torunda para detener el sangrado. 4) Dejamos caer una gota del reactivo correspondiente A, B y O sobre cada muestra de sangre.
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN 5) Con ayuda de los palillos de dientes, homogenizamos las muestras. 6) Luego de un par de minutos observaremos que la sangre comienza en aglutinarse en las diferentes celdas del vidrio revelador Observaciones:  Observaremos a continuación los diferentes tipos de sangre que se obtienen en cada aglutinación. 1) Punzamos con una lanceta puntiaguda el dedo pulgar y recogemos la sangre en una lámina porta objetos o vidrio revelador. Colocamos una torunda para detener el sangrado. 2) Dejamos caer una gota del reactivo correspondiente A, B y O sobre cada muestra de sangre. 3) Con ayuda de los palillos de dientes, homogenizamos las muestras. 4) Identificaremos los grupos: -1° Columna sólo se aglutina en el A, dándonos como resultado A-. -2° Columna se aglutina A y O, Dando como resultado A+. -3° Columna sólo se aglutina en O, dándonos como resultado O+. Conclusiones:
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Concluyo que si se pudo determinar el grupo sanguíneo de cada estudiante, y así mismo identificar cada tipo, le servirá de mucho a cada uno, pues conocen su tipo de sangre y de igual forma saben en caso de una transfusión sanguínea que tipo de sangre recibir y donar. Recomendaciones:  Explicar todo el procedimiento a realizar al paciente para obtener su colaboración.  Manipular con cuidado las lancetas, pues con un solo pinchazo es suficiente obtener una muestra de sangre.  A veces tardará un poco en sangrar, estimularemos de a poco el dedo para obtener la muestra.  Tener mucho cuidado en no mezclar los reactivos.  Leer la muestra en el vidrio revelador, si no estamos seguros, acudir al docente para cerciorarnos. Cuestionario: ¿Qué es el tipo de sangre? Es un método para decirle cuál es el tipo específico de sangre que usted tiene. El tipo de sangre que usted tenga depende de si hay o no ciertas proteínas, llamadas antígenos, en sus glóbulos rojos. ¿Qué cantidad de sangre tiene un adulto normal? Un adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre, el 7% de su peso. Webgrafía: http://www.criminalistica.com.mx/areas-forenses/hematologia-y-serologia/781tipos-de-sangre Autoría: Pérez Cedillo Glenda.