SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CÓDIGO GENÉTICO
ÁCIDOS NUCLEICOS
INTERVINIENTES
EL ADN
O El ADN es un polímero de ácidos nucleicos, que

conforma junto a las proteínas, lípidos e
hidratos de carbono el conjunto de sustancias
orgánicas.

O Esta formado por una doble cadena apareada

por puentes de hidrógeno. Es bicatenario.

O Los nucleótidos que conforman la estructura del

ADN son: Timina, Adenina, Guanina y Citosina. El
azúcar presente en estos nucleótidos es la
desoxirribosa.
EL ADN –Su estructura
EL ADN Y EL CÓDIGO
GENÉTICO
O El ADN contiene la información para la síntesis

de todas las proteínas del organismo.

O La porción mínima del ADN (pares de bases)

que contiene la información para la síntesis de 1
(una) proteínas se llama GEN.

O El sitio particular de los Cromosomas donde se

hallan dichos genes (o información para la
síntesis de proteínas) es llamado LOCUS.
CROMOSOMA – Su
estructura
ÁCIDOS NUCLEICOS
INTERVINIENTES
EL ARN
 El ARN es similar al ADN excepto por:
 La presencia de ribosa en los

nucleótidos en lugar de desoxirribosa.
 Está formado por una cadena lineal
de nucleótidos.
 Sus nucleótidos constitutivos son:
Guanina, Citosina, Adenina y Uracilo
(en lugar de Timina).
COMPARACIÓN ESTRUCTURAL
ARN

ADN

Monocatenario

Bicatenario

Azúcar
componente de
los nucleótidos:
Ribosa

Azúcar
componente de
los nucleótidos:
Desoxirribosa

Nucleótidos:
•Adenina
•Citosina
•Guanina
•Uracilo

Nucleótidos:
•Adenina
•Citosina
•Guanina
•Timina
EL CÓDIGO GENÉTICO
 Explica la correlación entre la existencia entre

20 aminoácidos diferentes y las únicos 4
nucleótidos perteneciente al ADN y al ARN.

 Aquí se encuentra la información sobre cual

será la cantidad, secuencia y tipos de
aminoácidos pertenecientes a cada proteína.

 Se necesita la combinación de 3 nucleótidos

para la codificación de 1 aminácido. Cada
triplete recibe el nombre de Codón.
EL CÓDIGO GENÉTICO
O Cada Gen contiene una serie de codones que

codificaran para una determinada secuencia de
Aminoácidos.

O Dicha secuencia, cantidad y tipo de aminoácidos

determinará cual será la proteína sintetizada.

O El código genético es UNIVERSAL para

prácticamente todos los seres vivos.
EL CÓDIGO GENÉTICO
SÍNTESIS
PROTEÍCA
SÍNTESIS PROTEÍCA: Fases
Principales
O Transcripción:

ADN  ARNm
O Traducción:

ARNm  Secuencia de Aminoacidos
O Procesamiento de Proteínas

Formación de Estructuras: Primaria,
Secundaria, Terciaria y Cuaternaria.
TRANSCRIPCIÓN
Del ADN al ARNm
Transcripción
O La información para la síntesis proteica se

encuentra en la secuencia de nucleótidos del
ADN, que se transcribe primeramente en una
molécula de ARN mensajero (ARNm)

O Los ARNm son cadenas de ARN sencillas de

entre 500 a 10 mil nucleótidos.

O La transcripción es un proceso que sucede

exclusivamente en el núcleo celular.
Transcripción
O Una enzima recorre la

cadena de ADN uniendo
nucleótidos de a uno
hasta formar la totalidad
de la cadena de ARNm.
Transcripción
O El procesamiento del ARNm consiste en la escisión de

partes del mismo que no contienen información útil
para la síntesis de proteínas llamados intrones, dando
lugar a un ARNm maduro.
Transcripción
O La síntesis de proteínas también requiere de

otros dos tipos de ARN.

O El ARNr (ribosómico): forma parte de las

unidades conocidas como ribosomas junto a
otras proteínas.

O El ARNt (transferencial): son los encargados de

codificar los codones del ARNm y llevar los
aminoácidos correspondientes a la unidad
ribosomal.
ARN ribosomal (ARNr)
ARN transferencial (ARNt)
TRADUCCIÓN
Del ARNm a la secuencia de aminoácidos.
Traducción
O El proceso de traducción sucede en el

Citoplasma de la célula una vez que el ARNm
sale del núcleo finalizada la transcripción.
O La traducción es la transferencia de información

de un lenguaje (ácido nucleico) a otro (proteína).
O Se produce en 3 etapas: Iniciación, elongación y

terminación.
Traducción: Iniciación
O Comienza cuando la Subunidad Menor del

ribosoma se une al ARNm.

O Luego el primer ARNt se empareja con el primer

codón del ARNm llevando el aminoácido
correspondiente.

O Ahora la subunidad ribosómica mayor se une a

la menor, y el ARNm queda encerrado por
ambas y el ARNt queda en el primer espacio de
la unidad ribosomal.
Traducción: Iniciación
Traducción: Elongación
 En el principio de esta etapa, el segundo codón del

ARNm está en posición de ser codificado por un
nuevo ARNt.

 Un ARNt con su aminoácido y anticodón

complementario llega a la unidad ribosomal y se
unen ambos aminoácidos por un enlace peptídico.

 El primer ARNt se desplaza saliendo del ribosoma, el

segundo ARNt se desplaza dando lugar a la llegada
de un nuevo ARNt y así consecutivamente.
Traducción: Elongación
Traducción: Terminación
O Al finalizar la secuencia, el ribosoma se encuentra con

codones de terminación.
O Cuando se llega a estos codones, la traducción se detiene,

la cadena polipeptídica (proteína) se desprende y las
subunidades ribosomales se separan.
Traducción: Terminación
PLEGAMIENTO
DE LAS PROTEÍNAS
Estructuras Primaria, Secundaria, Terciaria y
Cuaternaria.
Plegamiento de las proteínas.
O Las proteínas luego de ser sintetizadas pasan

por un plegamiento en el que adquieren
estructuras tridimensionales con características
propias cada una de ellas.

O A saber:
 Estructura Primaria
 Estructura Secundaria
 Estructura Terciaria
 Estructura Cuaternaria
Estructuras Proteicas
FIN DE LA
PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transcripcion y traduccion
Transcripcion y traduccionTranscripcion y traduccion
Transcripcion y traduccion
jugafoce
 
Síntesis de Proteinas
Síntesis de ProteinasSíntesis de Proteinas
Síntesis de Proteinas
ANDREA OCHOA
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
Vortick
 
Sintesis de Proteínas
Sintesis de ProteínasSintesis de Proteínas
Sintesis de Proteínas
guest0a7f218
 
Laboratorio de biología: Síntesis de proteinas, ADN, ARN
Laboratorio de biología: Síntesis de proteinas, ADN, ARNLaboratorio de biología: Síntesis de proteinas, ADN, ARN
Laboratorio de biología: Síntesis de proteinas, ADN, ARN
Alesu Rodríguez
 
Codigo Genetico
Codigo GeneticoCodigo Genetico
Codigo Genetico
jent46
 
Código genético y traducción
Código genético y traducciónCódigo genético y traducción
Código genético y traducción
cipresdecartagena
 
Síntesis De Proteínas
Síntesis De ProteínasSíntesis De Proteínas
Síntesis De Proteínas
Miguel Del rello
 
Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn
Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn
Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn
Sofia Paz
 
Biología - Traducción
Biología - TraducciónBiología - Traducción
Biología - Traducción
David Sandoval
 
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Gilberto Cabrera Molina
 
TranscripcióN
TranscripcióNTranscripcióN
TranscripcióN
Pablo Rojas
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
Paulina Jq
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Alexandra
 
4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas
ircabe
 
Sintesis Proteica
Sintesis ProteicaSintesis Proteica
Sintesis Proteica
Verónica Rosso
 
Sintesis de proteinas final
Sintesis de proteinas finalSintesis de proteinas final
Sintesis de proteinas final
salaumarou
 
MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS
MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMASMATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS
MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS
Hidalgo Loreto
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
Mauro Rangel
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Luzmira Burgoa
 

La actualidad más candente (20)

Transcripcion y traduccion
Transcripcion y traduccionTranscripcion y traduccion
Transcripcion y traduccion
 
Síntesis de Proteinas
Síntesis de ProteinasSíntesis de Proteinas
Síntesis de Proteinas
 
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
 
Sintesis de Proteínas
Sintesis de ProteínasSintesis de Proteínas
Sintesis de Proteínas
 
Laboratorio de biología: Síntesis de proteinas, ADN, ARN
Laboratorio de biología: Síntesis de proteinas, ADN, ARNLaboratorio de biología: Síntesis de proteinas, ADN, ARN
Laboratorio de biología: Síntesis de proteinas, ADN, ARN
 
Codigo Genetico
Codigo GeneticoCodigo Genetico
Codigo Genetico
 
Código genético y traducción
Código genético y traducciónCódigo genético y traducción
Código genético y traducción
 
Síntesis De Proteínas
Síntesis De ProteínasSíntesis De Proteínas
Síntesis De Proteínas
 
Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn
Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn
Sintesis de proteínas:Transcripción y traducción de adn
 
Biología - Traducción
Biología - TraducciónBiología - Traducción
Biología - Traducción
 
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
Sintesis de proteinas (Codigo Genetico)
 
TranscripcióN
TranscripcióNTranscripcióN
TranscripcióN
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas4.2 código genético y sintesis de proteinas
4.2 código genético y sintesis de proteinas
 
Sintesis Proteica
Sintesis ProteicaSintesis Proteica
Sintesis Proteica
 
Sintesis de proteinas final
Sintesis de proteinas finalSintesis de proteinas final
Sintesis de proteinas final
 
MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS
MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMASMATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS
MATERIAL GENETICO ADN ARN PROCESOS ENZIMAS
 
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 

Similar a 4

Información genética para las funciones celulares
Información genética para las funciones celularesInformación genética para las funciones celulares
Información genética para las funciones celulares
NoemDoldn
 
SINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genético
SINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genéticoSINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genético
SINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genético
DraMndezSoto
 
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Mabelita Ponce
 
Sintesis de proteinas biologia
Sintesis   de  proteinas biologiaSintesis   de  proteinas biologia
Sintesis de proteinas biologia
apuparo
 
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
Nayaret Castro
 
Expresión génica
Expresión génicaExpresión génica
Expresión génica
José Daniel Rojas Alba
 
Sintesis de proteinas de joselyn
Sintesis de proteinas de joselynSintesis de proteinas de joselyn
Sintesis de proteinas de joselyn
joselyncuenca
 
Sintesis de proteinas de joselyn
Sintesis de proteinas de joselynSintesis de proteinas de joselyn
Sintesis de proteinas de joselyn
joselyncuenca
 
Acidos nucleicos
Acidos   nucleicosAcidos   nucleicos
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Diana Godos
 
Biosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arnBiosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arn
Betunka Aguila Padilla
 
Biosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arnBiosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arn
Betunka Aguila Padilla
 
Nucleo celular Graficos
Nucleo celular GraficosNucleo celular Graficos
Nucleo celular Graficos
Celso Enrique Canelo Román
 
Cap6
Cap6Cap6
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Jorge Valarezo
 
Sintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo originalSintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo original
Nicole Ramon
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
ANDREA OCHOA
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
Patricio Ignacio Tavali Pinto
 
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
colegio particular evangelico betania
 
Transcripcinytraduccion
TranscripcinytraduccionTranscripcinytraduccion
Transcripcinytraduccion
Jose Luis Brunelli
 

Similar a 4 (20)

Información genética para las funciones celulares
Información genética para las funciones celularesInformación genética para las funciones celulares
Información genética para las funciones celulares
 
SINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genético
SINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genéticoSINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genético
SINTESIS_DE_PROTEINAS.pptx Código genético
 
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
 
Sintesis de proteinas biologia
Sintesis   de  proteinas biologiaSintesis   de  proteinas biologia
Sintesis de proteinas biologia
 
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
 
Expresión génica
Expresión génicaExpresión génica
Expresión génica
 
Sintesis de proteinas de joselyn
Sintesis de proteinas de joselynSintesis de proteinas de joselyn
Sintesis de proteinas de joselyn
 
Sintesis de proteinas de joselyn
Sintesis de proteinas de joselynSintesis de proteinas de joselyn
Sintesis de proteinas de joselyn
 
Acidos nucleicos
Acidos   nucleicosAcidos   nucleicos
Acidos nucleicos
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Biosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arnBiosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arn
 
Biosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arnBiosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arn
 
Nucleo celular Graficos
Nucleo celular GraficosNucleo celular Graficos
Nucleo celular Graficos
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Sintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo originalSintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo original
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°Clase de transcripcion 4°
Clase de transcripcion 4°
 
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
 
Transcripcinytraduccion
TranscripcinytraduccionTranscripcinytraduccion
Transcripcinytraduccion
 

Más de gepc1994

Histologadelsistemanervioso
HistologadelsistemanerviosoHistologadelsistemanervioso
Histologadelsistemanervioso
gepc1994
 
Info milogia
Info milogiaInfo milogia
Info milogia
gepc1994
 
Diapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologiaDiapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologia
gepc1994
 
PROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍAPROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍA
gepc1994
 
HISTOL
HISTOLHISTOL
HISTOL
gepc1994
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
gepc1994
 
Informe xi determinación del tipo de sangre
Informe xi   determinación del tipo de sangreInforme xi   determinación del tipo de sangre
Informe xi determinación del tipo de sangre
gepc1994
 
temario de biol.
temario de biol.temario de biol.
temario de biol.
gepc1994
 
4
44
001
001001
3
33
2
22
1
11
Práctica nº 9
Práctica nº 9Práctica nº 9
Práctica nº 9
gepc1994
 
celulas de la Hormiga
celulas de la Hormigacelulas de la Hormiga
celulas de la Hormigagepc1994
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corcho
gepc1994
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9 Práctica nº 9
Práctica nº 9
gepc1994
 
Cátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papelCátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papel
gepc1994
 

Más de gepc1994 (18)

Histologadelsistemanervioso
HistologadelsistemanerviosoHistologadelsistemanervioso
Histologadelsistemanervioso
 
Info milogia
Info milogiaInfo milogia
Info milogia
 
Diapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologiaDiapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologia
 
PROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍAPROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍA
 
HISTOL
HISTOLHISTOL
HISTOL
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Informe xi determinación del tipo de sangre
Informe xi   determinación del tipo de sangreInforme xi   determinación del tipo de sangre
Informe xi determinación del tipo de sangre
 
temario de biol.
temario de biol.temario de biol.
temario de biol.
 
4
44
4
 
001
001001
001
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9Práctica nº 9
Práctica nº 9
 
celulas de la Hormiga
celulas de la Hormigacelulas de la Hormiga
celulas de la Hormiga
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corcho
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9 Práctica nº 9
Práctica nº 9
 
Cátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papelCátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papel
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

4

  • 1.
  • 3. ÁCIDOS NUCLEICOS INTERVINIENTES EL ADN O El ADN es un polímero de ácidos nucleicos, que conforma junto a las proteínas, lípidos e hidratos de carbono el conjunto de sustancias orgánicas. O Esta formado por una doble cadena apareada por puentes de hidrógeno. Es bicatenario. O Los nucleótidos que conforman la estructura del ADN son: Timina, Adenina, Guanina y Citosina. El azúcar presente en estos nucleótidos es la desoxirribosa.
  • 4. EL ADN –Su estructura
  • 5. EL ADN Y EL CÓDIGO GENÉTICO O El ADN contiene la información para la síntesis de todas las proteínas del organismo. O La porción mínima del ADN (pares de bases) que contiene la información para la síntesis de 1 (una) proteínas se llama GEN. O El sitio particular de los Cromosomas donde se hallan dichos genes (o información para la síntesis de proteínas) es llamado LOCUS.
  • 7. ÁCIDOS NUCLEICOS INTERVINIENTES EL ARN  El ARN es similar al ADN excepto por:  La presencia de ribosa en los nucleótidos en lugar de desoxirribosa.  Está formado por una cadena lineal de nucleótidos.  Sus nucleótidos constitutivos son: Guanina, Citosina, Adenina y Uracilo (en lugar de Timina).
  • 8. COMPARACIÓN ESTRUCTURAL ARN ADN Monocatenario Bicatenario Azúcar componente de los nucleótidos: Ribosa Azúcar componente de los nucleótidos: Desoxirribosa Nucleótidos: •Adenina •Citosina •Guanina •Uracilo Nucleótidos: •Adenina •Citosina •Guanina •Timina
  • 9. EL CÓDIGO GENÉTICO  Explica la correlación entre la existencia entre 20 aminoácidos diferentes y las únicos 4 nucleótidos perteneciente al ADN y al ARN.  Aquí se encuentra la información sobre cual será la cantidad, secuencia y tipos de aminoácidos pertenecientes a cada proteína.  Se necesita la combinación de 3 nucleótidos para la codificación de 1 aminácido. Cada triplete recibe el nombre de Codón.
  • 10. EL CÓDIGO GENÉTICO O Cada Gen contiene una serie de codones que codificaran para una determinada secuencia de Aminoácidos. O Dicha secuencia, cantidad y tipo de aminoácidos determinará cual será la proteína sintetizada. O El código genético es UNIVERSAL para prácticamente todos los seres vivos.
  • 13. SÍNTESIS PROTEÍCA: Fases Principales O Transcripción: ADN  ARNm O Traducción: ARNm  Secuencia de Aminoacidos O Procesamiento de Proteínas Formación de Estructuras: Primaria, Secundaria, Terciaria y Cuaternaria.
  • 15. Transcripción O La información para la síntesis proteica se encuentra en la secuencia de nucleótidos del ADN, que se transcribe primeramente en una molécula de ARN mensajero (ARNm) O Los ARNm son cadenas de ARN sencillas de entre 500 a 10 mil nucleótidos. O La transcripción es un proceso que sucede exclusivamente en el núcleo celular.
  • 16. Transcripción O Una enzima recorre la cadena de ADN uniendo nucleótidos de a uno hasta formar la totalidad de la cadena de ARNm.
  • 17. Transcripción O El procesamiento del ARNm consiste en la escisión de partes del mismo que no contienen información útil para la síntesis de proteínas llamados intrones, dando lugar a un ARNm maduro.
  • 18. Transcripción O La síntesis de proteínas también requiere de otros dos tipos de ARN. O El ARNr (ribosómico): forma parte de las unidades conocidas como ribosomas junto a otras proteínas. O El ARNt (transferencial): son los encargados de codificar los codones del ARNm y llevar los aminoácidos correspondientes a la unidad ribosomal.
  • 21. TRADUCCIÓN Del ARNm a la secuencia de aminoácidos.
  • 22. Traducción O El proceso de traducción sucede en el Citoplasma de la célula una vez que el ARNm sale del núcleo finalizada la transcripción. O La traducción es la transferencia de información de un lenguaje (ácido nucleico) a otro (proteína). O Se produce en 3 etapas: Iniciación, elongación y terminación.
  • 23. Traducción: Iniciación O Comienza cuando la Subunidad Menor del ribosoma se une al ARNm. O Luego el primer ARNt se empareja con el primer codón del ARNm llevando el aminoácido correspondiente. O Ahora la subunidad ribosómica mayor se une a la menor, y el ARNm queda encerrado por ambas y el ARNt queda en el primer espacio de la unidad ribosomal.
  • 25. Traducción: Elongación  En el principio de esta etapa, el segundo codón del ARNm está en posición de ser codificado por un nuevo ARNt.  Un ARNt con su aminoácido y anticodón complementario llega a la unidad ribosomal y se unen ambos aminoácidos por un enlace peptídico.  El primer ARNt se desplaza saliendo del ribosoma, el segundo ARNt se desplaza dando lugar a la llegada de un nuevo ARNt y así consecutivamente.
  • 27. Traducción: Terminación O Al finalizar la secuencia, el ribosoma se encuentra con codones de terminación. O Cuando se llega a estos codones, la traducción se detiene, la cadena polipeptídica (proteína) se desprende y las subunidades ribosomales se separan.
  • 29. PLEGAMIENTO DE LAS PROTEÍNAS Estructuras Primaria, Secundaria, Terciaria y Cuaternaria.
  • 30. Plegamiento de las proteínas. O Las proteínas luego de ser sintetizadas pasan por un plegamiento en el que adquieren estructuras tridimensionales con características propias cada una de ellas. O A saber:  Estructura Primaria  Estructura Secundaria  Estructura Terciaria  Estructura Cuaternaria