SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA DE LABORATORIO Nº9
Tema: ESPERMATOGENESIS
Objetivo : Observar espermatozoides mediante el microscopio
Materiales Sustancias:
Microscopio
Porta objetos
Guantes
Isopos
Pinza de disección
Gràfico:
Procedimiento:
Semen
Agua destilada
Después de haber obtenido la mezcla, con ayuda de un hisopo se realiza un
pequeño frotis en la placa porta objetos.
Luego se coloca en los microscopios con lente 4x y 40x.
•Observaciones:
Muestra de espermatozoides en :
40X
•CONCLUSIONES:
-Se pudo observar con mayor claridad los espermatozoides en el lente de 40x el
cuerpo y la cola.
-En el 4x solo se ven puntitos.
•RECOMENDACIONES:
Utilizar guantes, mandil y evitar la manipulación directo con las manos.
•CUESTIONARIO:
Promedio de espermatozoides en cada eyaculacion:
La cantidad de esperma eyaculado depende del estado físico del hombre, la
frecuencia de las relaciones, el tiempo de abstinencia, su edad.
Una eyaculación normalmente consiste en entre 3 y 6 evacuaciones que van desde
0,2 ml hasta 6,6 ml, habiéndose contado hasta 13,5 ml.
-CARACTERISTICAS DEL ESPERMATOZOIDE EN LANIÑAY NIÑO:
La principal teoría consiste en que puedes tener niño o niña, dependiendo de la
relación entre el día de la concepción y el de la ovulación, porque el sexo del bebé
se determina cuando el espermatozoide fecunda al óvulo.
 Los espermatozoides Y, que dan lugar a un niño, se mueven más rápido pero
son menores, más delicados, más débiles y viven menos tiempo, por lo tanto
mueren más pronto si la fecundación no se realiza en las primeras horas
después a la relación sexual.
 Por el contrario, los espermatozoides X, que dan nacimiento a una niña, se
mueven más lento pero son de mayor tamaño, más resistentes y viven más
tiempo, por lo tanto aguantan más la espera de la ovulación.
Por consiguiente, si tienes relaciones sexuales en los días más cercanos a la
ovulación, hay mayores probabilidades de que fecunde un espermatozoide veloz y
nazca un bebé del sexo masculino. En cambio, si la concepción se da unos 3 ó 4 días
antes de la ovulación, hay más probabilidades de que los espermatozoides Y no
resistan hasta la ovulación, y quien fecunde sea un espermatozoide X, dando lugar a
una niña.
ESPERMA
COLA LARGA
XY
ESPERMA
COLA LARGA
XY
ESPERMA
COLA CORTA
XX
-¿Cuando salen gemelos y cuando salen mellizos?
Los gemelos y mellizos se producen en lo que llamamos embarazos gemelares. Por
cada 80 embarazos suele producirse uno gemelar. Aunque la frecuencia varía de unos
países a otros y actualmente la frecuencia va en aumento, como explicaré más
adelante. De todos los embarazos gemelares que se producen, dos tercios de ellos
(66%) son por mellizos y un tercio de ellos (33%) por gemelos.
En realidad, se producen muchos más embarazos gemelares de los que se llegan a
detectar, lo que ocurre es que muchos terminan con la desaparición de uno de los
embriones en las fases más tempranas, tanto, que algunas desapariciones se
producen antes de que la misma mujer se entere de que está embarazada. Como
resultado, se produce un parto de un único en bebé que, en verdad, era gemelar.
Resulta curioso que en nuestro idioma, el castellano, existan dos palabras para
diferenciar a los bebés de un embarazo gemelar. Esto es, si proceden de un mismo
cigoto o embrión se les llama gemelos y si por el contrario son el resultado de dos
cigotos distintos se les llama mellizos. En la jerga médica (que es como otro idioma)
encontramos además otros términos:
Mellizos: Gemelos dicigóticos o bivitelinos. Gemelos: Gemelos monocigóticos o
univitelinos. Aquí tendríamos un esquema de lo que ocurriría en cada uno.
•Webgrafía:
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070529090846AAHFv48
http://www2.esmas.com/mujer/mama-y-bebe/la-mama/665972/quieres-nino-o-nina/
http://www.soitu.es/soitu/2009/05/24/salud/1243163222_962805.html
Autoría:
Jerry Yang y David Filo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundaciónCPprincisa
 
Practica de laboratorio 9
Practica de laboratorio 9Practica de laboratorio 9
Practica de laboratorio 9Maritza Quezada
 
Embrión
EmbriónEmbrión
Presentacion reproducción
Presentacion reproducciónPresentacion reproducción
Presentacion reproducciónMelany Ruth
 
7.Embarazo Y Concepción
7.Embarazo Y Concepción7.Embarazo Y Concepción
7.Embarazo Y ConcepciónDocencia
 
EL MILAGRO DE LA VIDA
EL MILAGRO DE LA VIDAEL MILAGRO DE LA VIDA
EL MILAGRO DE LA VIDA
montanicelia
 
Genética de los gemelos.
Genética de los gemelos.Genética de los gemelos.
Genética de los gemelos.fabhella
 
Reproducción camila noechwicz
Reproducción camila noechwiczReproducción camila noechwicz
Reproducción camila noechwicz
alumnosdeprimaria2014
 
Gemelos y mellizos
Gemelos y mellizosGemelos y mellizos
Gemelos y mellizos
iredomero
 
Diferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizosDiferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizos
iredomero
 
Mellizos y gemelos p ablo
Mellizos y gemelos p abloMellizos y gemelos p ablo
Mellizos y gemelos p ablotxominnekane
 
Gemelos
GemelosGemelos
Gemelos
elenappc
 
REPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR
REPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIARREPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR
REPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR
César Augusto Gonzales Quiñones
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
paulaycelia
 
Mellizos y gemelos
Mellizos y gemelosMellizos y gemelos
Mellizos y gemelos
iredomero
 
Técnicas de reproducción humana
Técnicas de reproducción humanaTécnicas de reproducción humana
Técnicas de reproducción humana
karliih04
 

La actualidad más candente (20)

La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
 
Practica de laboratorio 9
Practica de laboratorio 9Practica de laboratorio 9
Practica de laboratorio 9
 
Practca
PractcaPractca
Practca
 
Embrión
EmbriónEmbrión
Embrión
 
Presentacion reproducción
Presentacion reproducciónPresentacion reproducción
Presentacion reproducción
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
7.Embarazo Y Concepción
7.Embarazo Y Concepción7.Embarazo Y Concepción
7.Embarazo Y Concepción
 
Concepción y parto
Concepción y partoConcepción y parto
Concepción y parto
 
EL MILAGRO DE LA VIDA
EL MILAGRO DE LA VIDAEL MILAGRO DE LA VIDA
EL MILAGRO DE LA VIDA
 
Genética de los gemelos.
Genética de los gemelos.Genética de los gemelos.
Genética de los gemelos.
 
Reproducción camila noechwicz
Reproducción camila noechwiczReproducción camila noechwicz
Reproducción camila noechwicz
 
Gemelos y mellizos
Gemelos y mellizosGemelos y mellizos
Gemelos y mellizos
 
Diferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizosDiferencias entre gemelos y mellizos
Diferencias entre gemelos y mellizos
 
Mellizos y gemelos p ablo
Mellizos y gemelos p abloMellizos y gemelos p ablo
Mellizos y gemelos p ablo
 
Gemelos
GemelosGemelos
Gemelos
 
REPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR
REPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIARREPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR
REPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Informática ii
Informática iiInformática ii
Informática ii
 
Mellizos y gemelos
Mellizos y gemelosMellizos y gemelos
Mellizos y gemelos
 
Técnicas de reproducción humana
Técnicas de reproducción humanaTécnicas de reproducción humana
Técnicas de reproducción humana
 

Destacado

Proyecto final web 2.0
Proyecto final web 2.0Proyecto final web 2.0
Proyecto final web 2.0
Damaris Cerdas
 
Calendario mensual juan david gomez arbelaez 9-E
Calendario mensual  juan david gomez arbelaez 9-ECalendario mensual  juan david gomez arbelaez 9-E
Calendario mensual juan david gomez arbelaez 9-E
Juand300
 
Uttox voice issue 54
Uttox voice issue 54Uttox voice issue 54
Uttox voice issue 54
Noel Sergeant
 
Bio circuit-os
Bio circuit-osBio circuit-os
Bio circuit-os
jornesca
 
Projecte terrassa dolors 2
Projecte terrassa dolors 2Projecte terrassa dolors 2
Projecte terrassa dolors 2
dolorscolom
 
Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...
Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...
Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...
Antonio Balderas
 
Diseño 3D
Diseño 3DDiseño 3D
Diseño 3D
ambarsanti27
 
Socialmedia101forbusiness2 0-090901211855-phpapp02
Socialmedia101forbusiness2 0-090901211855-phpapp02Socialmedia101forbusiness2 0-090901211855-phpapp02
Socialmedia101forbusiness2 0-090901211855-phpapp02
DeShawn A. Larkin
 
Las profesiones sanitarias y la marca blanca
Las profesiones sanitarias y la marca blancaLas profesiones sanitarias y la marca blanca
Las profesiones sanitarias y la marca blanca
Alberto González García
 
Organic Marketing Resources
Organic Marketing ResourcesOrganic Marketing Resources
Organic Marketing Resources
Gardening
 
Tapu ve Kadastro Genel Müdürlüğü Sözleşmeli Personel Alım İlanı
Tapu ve Kadastro Genel Müdürlüğü Sözleşmeli Personel Alım İlanıTapu ve Kadastro Genel Müdürlüğü Sözleşmeli Personel Alım İlanı
Tapu ve Kadastro Genel Müdürlüğü Sözleşmeli Personel Alım İlanı
Raif Terzioğlu
 
Gforce planificación.ppt
Gforce planificación.pptGforce planificación.ppt
Gforce planificación.ppt
beatrizc61
 
Kp 3.1.42 efek samping psikotropika dan tata laksana
Kp 3.1.42 efek samping psikotropika dan tata laksanaKp 3.1.42 efek samping psikotropika dan tata laksana
Kp 3.1.42 efek samping psikotropika dan tata laksana
Ahmad Muhtar
 
Netezza Case Study
Netezza Case StudyNetezza Case Study
Netezza Case Study
Emerald Technology
 
Telemandos SICA S.A.
Telemandos SICA S.A.Telemandos SICA S.A.
Telemandos SICA S.A.
sicaes
 
Revista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completa
Revista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completaRevista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completa
Revista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completa
ANTONIO Rivera C
 
Asertividad, por Antonio Molino
Asertividad, por Antonio MolinoAsertividad, por Antonio Molino
Asertividad, por Antonio Molino
zarmath
 

Destacado (20)

Proyecto final web 2.0
Proyecto final web 2.0Proyecto final web 2.0
Proyecto final web 2.0
 
Calendario mensual juan david gomez arbelaez 9-E
Calendario mensual  juan david gomez arbelaez 9-ECalendario mensual  juan david gomez arbelaez 9-E
Calendario mensual juan david gomez arbelaez 9-E
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Uttox voice issue 54
Uttox voice issue 54Uttox voice issue 54
Uttox voice issue 54
 
Company Presentation
Company PresentationCompany Presentation
Company Presentation
 
Bio circuit-os
Bio circuit-osBio circuit-os
Bio circuit-os
 
Projecte terrassa dolors 2
Projecte terrassa dolors 2Projecte terrassa dolors 2
Projecte terrassa dolors 2
 
Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...
Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...
Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...
 
Diseño 3D
Diseño 3DDiseño 3D
Diseño 3D
 
Socialmedia101forbusiness2 0-090901211855-phpapp02
Socialmedia101forbusiness2 0-090901211855-phpapp02Socialmedia101forbusiness2 0-090901211855-phpapp02
Socialmedia101forbusiness2 0-090901211855-phpapp02
 
Qué sabemos de redes
Qué sabemos de redesQué sabemos de redes
Qué sabemos de redes
 
Las profesiones sanitarias y la marca blanca
Las profesiones sanitarias y la marca blancaLas profesiones sanitarias y la marca blanca
Las profesiones sanitarias y la marca blanca
 
Organic Marketing Resources
Organic Marketing ResourcesOrganic Marketing Resources
Organic Marketing Resources
 
Tapu ve Kadastro Genel Müdürlüğü Sözleşmeli Personel Alım İlanı
Tapu ve Kadastro Genel Müdürlüğü Sözleşmeli Personel Alım İlanıTapu ve Kadastro Genel Müdürlüğü Sözleşmeli Personel Alım İlanı
Tapu ve Kadastro Genel Müdürlüğü Sözleşmeli Personel Alım İlanı
 
Gforce planificación.ppt
Gforce planificación.pptGforce planificación.ppt
Gforce planificación.ppt
 
Kp 3.1.42 efek samping psikotropika dan tata laksana
Kp 3.1.42 efek samping psikotropika dan tata laksanaKp 3.1.42 efek samping psikotropika dan tata laksana
Kp 3.1.42 efek samping psikotropika dan tata laksana
 
Netezza Case Study
Netezza Case StudyNetezza Case Study
Netezza Case Study
 
Telemandos SICA S.A.
Telemandos SICA S.A.Telemandos SICA S.A.
Telemandos SICA S.A.
 
Revista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completa
Revista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completaRevista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completa
Revista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completa
 
Asertividad, por Antonio Molino
Asertividad, por Antonio MolinoAsertividad, por Antonio Molino
Asertividad, por Antonio Molino
 

Similar a Práctica nº 9

Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Kathy Aguilar
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Kathy Aguilar
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Kathy Aguilar
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiakatty Maldonado
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Kathy Aguilar
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
aguadeanike
 
Embarazos múltiples
Embarazos múltiplesEmbarazos múltiples
Embarazos múltiplesaninsin
 
Actividades reproducción 3 ESO
Actividades reproducción 3 ESOActividades reproducción 3 ESO
Actividades reproducción 3 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Aparatos Reproductores Unai Esti
Aparatos Reproductores Unai EstiAparatos Reproductores Unai Esti
Aparatos Reproductores Unai EstiGARBIÑE LARRALDE
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas poweraguadeanike
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
aguadeanike
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
aguadeanike
 

Similar a Práctica nº 9 (20)

Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologia
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
 
Embarazos múltiples
Embarazos múltiplesEmbarazos múltiples
Embarazos múltiples
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Actividades reproducción 3 ESO
Actividades reproducción 3 ESOActividades reproducción 3 ESO
Actividades reproducción 3 ESO
 
El Desarrollo Prenatal
El Desarrollo PrenatalEl Desarrollo Prenatal
El Desarrollo Prenatal
 
Aparatos Reproductores Unai Esti
Aparatos Reproductores Unai EstiAparatos Reproductores Unai Esti
Aparatos Reproductores Unai Esti
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
 
Diapositivas power
Diapositivas powerDiapositivas power
Diapositivas power
 

Más de gepc1994

Histologadelsistemanervioso
HistologadelsistemanerviosoHistologadelsistemanervioso
Histologadelsistemanerviosogepc1994
 
Info milogia
Info milogiaInfo milogia
Info milogiagepc1994
 
Diapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologiaDiapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologiagepc1994
 
PROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍAPROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍAgepc1994
 
Histología
HistologíaHistología
Histologíagepc1994
 
Informe xi determinación del tipo de sangre
Informe xi   determinación del tipo de sangreInforme xi   determinación del tipo de sangre
Informe xi determinación del tipo de sangregepc1994
 
temario de biol.
temario de biol.temario de biol.
temario de biol.gepc1994
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9Práctica nº 9
Práctica nº 9gepc1994
 
celulas de la Hormiga
celulas de la Hormigacelulas de la Hormiga
celulas de la Hormigagepc1994
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corchogepc1994
 
Cátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papelCátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papelgepc1994
 

Más de gepc1994 (18)

Histologadelsistemanervioso
HistologadelsistemanerviosoHistologadelsistemanervioso
Histologadelsistemanervioso
 
Info milogia
Info milogiaInfo milogia
Info milogia
 
Diapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologiaDiapositivas proyecto de biologia
Diapositivas proyecto de biologia
 
PROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍAPROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍA
 
HISTOL
HISTOLHISTOL
HISTOL
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Informe xi determinación del tipo de sangre
Informe xi   determinación del tipo de sangreInforme xi   determinación del tipo de sangre
Informe xi determinación del tipo de sangre
 
temario de biol.
temario de biol.temario de biol.
temario de biol.
 
4
44
4
 
001
001001
001
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9Práctica nº 9
Práctica nº 9
 
celulas de la Hormiga
celulas de la Hormigacelulas de la Hormiga
celulas de la Hormiga
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corcho
 
Cátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papelCátedra de biología reciclaje de papel
Cátedra de biología reciclaje de papel
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Práctica nº 9

  • 1. CÁTEDRA DE LABORATORIO Nº9 Tema: ESPERMATOGENESIS Objetivo : Observar espermatozoides mediante el microscopio Materiales Sustancias: Microscopio Porta objetos Guantes Isopos Pinza de disección Gràfico: Procedimiento: Semen Agua destilada
  • 2. Después de haber obtenido la mezcla, con ayuda de un hisopo se realiza un pequeño frotis en la placa porta objetos. Luego se coloca en los microscopios con lente 4x y 40x. •Observaciones: Muestra de espermatozoides en : 40X •CONCLUSIONES: -Se pudo observar con mayor claridad los espermatozoides en el lente de 40x el cuerpo y la cola. -En el 4x solo se ven puntitos. •RECOMENDACIONES: Utilizar guantes, mandil y evitar la manipulación directo con las manos. •CUESTIONARIO:
  • 3. Promedio de espermatozoides en cada eyaculacion: La cantidad de esperma eyaculado depende del estado físico del hombre, la frecuencia de las relaciones, el tiempo de abstinencia, su edad. Una eyaculación normalmente consiste en entre 3 y 6 evacuaciones que van desde 0,2 ml hasta 6,6 ml, habiéndose contado hasta 13,5 ml. -CARACTERISTICAS DEL ESPERMATOZOIDE EN LANIÑAY NIÑO: La principal teoría consiste en que puedes tener niño o niña, dependiendo de la relación entre el día de la concepción y el de la ovulación, porque el sexo del bebé se determina cuando el espermatozoide fecunda al óvulo.  Los espermatozoides Y, que dan lugar a un niño, se mueven más rápido pero son menores, más delicados, más débiles y viven menos tiempo, por lo tanto mueren más pronto si la fecundación no se realiza en las primeras horas después a la relación sexual.  Por el contrario, los espermatozoides X, que dan nacimiento a una niña, se mueven más lento pero son de mayor tamaño, más resistentes y viven más tiempo, por lo tanto aguantan más la espera de la ovulación. Por consiguiente, si tienes relaciones sexuales en los días más cercanos a la ovulación, hay mayores probabilidades de que fecunde un espermatozoide veloz y nazca un bebé del sexo masculino. En cambio, si la concepción se da unos 3 ó 4 días antes de la ovulación, hay más probabilidades de que los espermatozoides Y no resistan hasta la ovulación, y quien fecunde sea un espermatozoide X, dando lugar a una niña. ESPERMA COLA LARGA XY ESPERMA COLA LARGA XY ESPERMA COLA CORTA XX
  • 4. -¿Cuando salen gemelos y cuando salen mellizos? Los gemelos y mellizos se producen en lo que llamamos embarazos gemelares. Por cada 80 embarazos suele producirse uno gemelar. Aunque la frecuencia varía de unos países a otros y actualmente la frecuencia va en aumento, como explicaré más adelante. De todos los embarazos gemelares que se producen, dos tercios de ellos (66%) son por mellizos y un tercio de ellos (33%) por gemelos. En realidad, se producen muchos más embarazos gemelares de los que se llegan a detectar, lo que ocurre es que muchos terminan con la desaparición de uno de los embriones en las fases más tempranas, tanto, que algunas desapariciones se producen antes de que la misma mujer se entere de que está embarazada. Como resultado, se produce un parto de un único en bebé que, en verdad, era gemelar. Resulta curioso que en nuestro idioma, el castellano, existan dos palabras para diferenciar a los bebés de un embarazo gemelar. Esto es, si proceden de un mismo cigoto o embrión se les llama gemelos y si por el contrario son el resultado de dos cigotos distintos se les llama mellizos. En la jerga médica (que es como otro idioma) encontramos además otros términos: Mellizos: Gemelos dicigóticos o bivitelinos. Gemelos: Gemelos monocigóticos o univitelinos. Aquí tendríamos un esquema de lo que ocurriría en cada uno. •Webgrafía: http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070529090846AAHFv48 http://www2.esmas.com/mujer/mama-y-bebe/la-mama/665972/quieres-nino-o-nina/ http://www.soitu.es/soitu/2009/05/24/salud/1243163222_962805.html Autoría: Jerry Yang y David Filo.