SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VIENTO, YA TIENE SU DÍA
El 15 de junio se celebra el Día Mundial del Viento con el fin de sensibilizar para
promover la energía eólica en todo el mundo. Sabemos que este tipo de energía
enfrenta el cambio climático, fomenta la independencia energética y es una
inversión inteligente.

Por Prof. Norberto Ovando *




Foto European Wind Energy Association

El viento

La palabra viento viene del latín ventus y significa “corriente de aire producida en la
atmósfera por causas naturales”.

El sol irradia 174.423.000.000.000 kilovatios/hora de energía a la tierra. Es decir,
en una hora la tierra recibe 1.74 x 1017 vatios de energía, y aproximadamente entre
el 1 y el 2 por ciento la energía que proveniente del sol es convertida en viento.

El viento es el desplazamiento horizontal de las masas de aire, causado por las
diferencias de presión atmosférica, atribuidas a la variación de temperatura sobre
las diversas partes de la superficie terrestre. Es decir, las distintas temperaturas
existentes en la tierra y en la atmósfera, por la desigual distribución del
calentamiento solar y las diferentes propiedades térmicas de las superficies
terrestres y oceánicas, producen corrientes de aire.

Dependiendo de la dirección que adquieran los vientos se dividen en constantes,
que soplan todo el año en la misma dirección aunque la intensidad varía; y en
periódicos, que no tienen regularidad en su dirección.

Energía eólica
Hace más de diez siglos que aprovechamos la fuerza del viento para hacer girar las
aspas de los molinos para moler grano, para extraer agua del subsuelo y ahora
para generar electricidad.

Apoyándose en la ley física enunciada por el científico Antoine Laurent de Lavoisier
"En la naturaleza nada se crea, nada se pierde, todo se transforma", científicos
contemporáneos, han desarrollado un sistema capaz de hacer del viento, energía
eléctrica utilizando el generador de turbina de viento o aerogenerador.




Imagen Sol - Hidrógeno - Viento: Tecnologías Energéticas S.L.

El término eólico viene del latín Aeolicus, perteneciente o relativo a Éolo o Eolo,
dios de los vientos en la mitología griega y, por tanto, perteneciente o relativo al
viento.

La energía eólica, que no contamina el medio ambiente con gases ni agrava el
efecto invernadero, es una valiosa alternativa frente a los combustibles no
renovables como el petróleo.


Impacto Ambiental de la energía eólica

Según la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, los
impactos al ambiente son:

    •   Ruidos provenientes del paso del viento a través de las aspas de los molinos
        y de las partes que se mueven. Las turbinas más modernas generan un
        impacto menor sobre el medio, debido a que se tiene en cuenta en el diseño
        y en la construcción criterios para minimizar estos efectos.
    •   Se deberá tener en cuenta: el tamaño de las turbinas en relación a la
        distancia del observador (es mínimo a 6 km de distancia), distribución
        espacial, cantidad y diseño de turbinas. Fuerte impacto visual.
    •   Se deberá evitar el emplazamiento del parque eólico sobre las rutas
        migratorias de las aves, ya que esto ocasionaría mortalidad, stress y
        desorientación en las aves ocasionado por el funcionamiento de las turbinas
•   Efecto "shadow flicker" o sombra titilante u oscilante producido por el paso
        de la luz solar entre las aspas que rotan. Esto se corrige disminuyendo la
        velocidad de rotación de las aspas.

Declarado de interés

La H. Cámara de Diputados de la Nación declaró su adhesión al Día Mundial del
Viento, a celebrarse cada 15 de junio, cuyo objeto es difundir y transmitir los
avances y el crecimiento de la Energía Eólica en el mundo.

De esta manera, celebrar el Día Global del Viento el 15 de junio de 2010 en
Argentina, contribuirá a realzar y transmitir la importancia del ambiente y su
sustentabilidad mediante el desarrollo de la energía eólica en el país. Así, Argentina
formaría parte del grupo de países que integran la iniciativa impulsada por la
Comunidad Europea de Energía Eólica (EWEA) y el Consejo Global de Energía Eólica
(GWEC).

Apoyo gubernamental

Muchas empresas nacionales y extranjeras están interesadas en desarrollar
proyectos de energía eólica para la Patagonia como son Pampa Holding, Capex,
Metalúrgica Pescarmona (IMPSA), Guascor y Techint entre otras, que ya han
presentado proyectos. De Europa la española Endesa más las proveedoras de
equipos Sowitec (Alemania), Vestas (Dinamarca), AES y Genelba de USA.

El gobierno nacional, ya ha declarado de “interés nacional” no sólo la generación de
energía renovable, sino la fabricación de equipos.

Conclusión

La industria eólica necesita del apoyo de las autoridades, las comunidades y los
ciudadanos para explotar al máximo los recursos eólicos y el Día del Viento es una
buena forma de fomentar esa conciencia.

Los beneficios ambientales de la energía eólica incluyen una reducción de gases de
efecto invernadero al reemplazar centrales termoeléctricas a base de combustible
fósil, así como la reducción de las partículas de metales pesados que provienen de
ellas y la disminución de lluvia ácida.

Sólo nos quedan algunos años para lograr el declive de las emisiones globales de
CO2 y la energía eólica jugará un papel clave en ello.

Para más datos comunicarse con: Asociación Latinoamericana de Energía Eólica http://www.lawea.org/


* Vicepresidente / Asociación Amigos de los Parques Nacionales - AAPN -
  Experto Comisión Mundial de Áreas Protegidas - WCPA - de la UICN.
  Red Latinoamericana de Áreas Protegidas - RELAP -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Gerson30
 
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTELA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
Maripeach
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
Michelle Hernández
 
Energia ciclo
Energia cicloEnergia ciclo
Energia ciclo
yadycansino18
 
Energia
EnergiaEnergia
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
angel ayala
 
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquezEnergía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Daniela Ruan
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
amunozl
 
Presentacion energias alternativas
Presentacion  energias alternativasPresentacion  energias alternativas
Presentacion energias alternativas
jezieltuzo
 
energias limpias
energias limpiasenergias limpias
energias limpias
Carlos Ramírez Rangel
 
EnergíA Renovable
EnergíA RenovableEnergíA Renovable
EnergíA Renovable
martinresta
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guestb59a08
 
Enrgias limpias
Enrgias limpiasEnrgias limpias
Enrgias limpias
Cale Jet
 
Energías renovables en canarias
Energías renovables en canariasEnergías renovables en canarias
Energías renovables en canarias
DocCtm
 
Isla hierro (ps, e 2º eso)ppt
Isla hierro (ps, e 2º eso)pptIsla hierro (ps, e 2º eso)ppt
Isla hierro (ps, e 2º eso)ppt
gualquer
 
Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantes
Grecia Navarro
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Sita Izcaxochitl
 
Ciclo de la energía nuevo
Ciclo de la energía nuevoCiclo de la energía nuevo
Ciclo de la energía nuevo
María De Lujan Villarruel
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Juan Sb
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Maria Fernanda
 

La actualidad más candente (20)

Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTELA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia ciclo
Energia cicloEnergia ciclo
Energia ciclo
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquezEnergía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 
Presentacion energias alternativas
Presentacion  energias alternativasPresentacion  energias alternativas
Presentacion energias alternativas
 
energias limpias
energias limpiasenergias limpias
energias limpias
 
EnergíA Renovable
EnergíA RenovableEnergíA Renovable
EnergíA Renovable
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Enrgias limpias
Enrgias limpiasEnrgias limpias
Enrgias limpias
 
Energías renovables en canarias
Energías renovables en canariasEnergías renovables en canarias
Energías renovables en canarias
 
Isla hierro (ps, e 2º eso)ppt
Isla hierro (ps, e 2º eso)pptIsla hierro (ps, e 2º eso)ppt
Isla hierro (ps, e 2º eso)ppt
 
Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantes
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Ciclo de la energía nuevo
Ciclo de la energía nuevoCiclo de la energía nuevo
Ciclo de la energía nuevo
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 

Similar a [1]

Energía eólica2.0
Energía eólica2.0Energía eólica2.0
Energía eólica2.0
Ender Cabrera
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
jsantosposada
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Juan Antonio Santos
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
jsantosposada
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Diana Paola Peña Reyes
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
upoherrera
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
upoherrera
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Sístemas de producción de energía electrica
Sístemas de producción de energía electricaSístemas de producción de energía electrica
Sístemas de producción de energía electrica
Leonardo Castrillón
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
Nitza Ivanna
 
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonacoMonografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Víctor Steve Chacón Santos
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
Nicolas Garcia
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corte
alejandro.rimo
 
Biomasa, eolica y maremotriz
Biomasa, eolica y maremotrizBiomasa, eolica y maremotriz
Biomasa, eolica y maremotriz
MELENDEZEFRAIN
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corte
fabian.gastel
 
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONESLA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
tatiana ortiz
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
marialejandramirez
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
marialejandramirez
 
Adrian km y andres
Adrian km y andresAdrian km y andres
Adrian km y andres
morenitadinamita
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica

Similar a [1] (20)

Energía eólica2.0
Energía eólica2.0Energía eólica2.0
Energía eólica2.0
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
 
Sístemas de producción de energía electrica
Sístemas de producción de energía electricaSístemas de producción de energía electrica
Sístemas de producción de energía electrica
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonacoMonografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corte
 
Biomasa, eolica y maremotriz
Biomasa, eolica y maremotrizBiomasa, eolica y maremotriz
Biomasa, eolica y maremotriz
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corte
 
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONESLA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Adrian km y andres
Adrian km y andresAdrian km y andres
Adrian km y andres
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Encuesta
EncuestaEncuesta
430
430430
Boletin
BoletinBoletin
Reunion
ReunionReunion
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Visual
VisualVisual
Parte
ParteParte
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe
InformeInforme

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

[1]

  • 1. EL VIENTO, YA TIENE SU DÍA El 15 de junio se celebra el Día Mundial del Viento con el fin de sensibilizar para promover la energía eólica en todo el mundo. Sabemos que este tipo de energía enfrenta el cambio climático, fomenta la independencia energética y es una inversión inteligente. Por Prof. Norberto Ovando * Foto European Wind Energy Association El viento La palabra viento viene del latín ventus y significa “corriente de aire producida en la atmósfera por causas naturales”. El sol irradia 174.423.000.000.000 kilovatios/hora de energía a la tierra. Es decir, en una hora la tierra recibe 1.74 x 1017 vatios de energía, y aproximadamente entre el 1 y el 2 por ciento la energía que proveniente del sol es convertida en viento. El viento es el desplazamiento horizontal de las masas de aire, causado por las diferencias de presión atmosférica, atribuidas a la variación de temperatura sobre las diversas partes de la superficie terrestre. Es decir, las distintas temperaturas existentes en la tierra y en la atmósfera, por la desigual distribución del calentamiento solar y las diferentes propiedades térmicas de las superficies terrestres y oceánicas, producen corrientes de aire. Dependiendo de la dirección que adquieran los vientos se dividen en constantes, que soplan todo el año en la misma dirección aunque la intensidad varía; y en periódicos, que no tienen regularidad en su dirección. Energía eólica
  • 2. Hace más de diez siglos que aprovechamos la fuerza del viento para hacer girar las aspas de los molinos para moler grano, para extraer agua del subsuelo y ahora para generar electricidad. Apoyándose en la ley física enunciada por el científico Antoine Laurent de Lavoisier "En la naturaleza nada se crea, nada se pierde, todo se transforma", científicos contemporáneos, han desarrollado un sistema capaz de hacer del viento, energía eléctrica utilizando el generador de turbina de viento o aerogenerador. Imagen Sol - Hidrógeno - Viento: Tecnologías Energéticas S.L. El término eólico viene del latín Aeolicus, perteneciente o relativo a Éolo o Eolo, dios de los vientos en la mitología griega y, por tanto, perteneciente o relativo al viento. La energía eólica, que no contamina el medio ambiente con gases ni agrava el efecto invernadero, es una valiosa alternativa frente a los combustibles no renovables como el petróleo. Impacto Ambiental de la energía eólica Según la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, los impactos al ambiente son: • Ruidos provenientes del paso del viento a través de las aspas de los molinos y de las partes que se mueven. Las turbinas más modernas generan un impacto menor sobre el medio, debido a que se tiene en cuenta en el diseño y en la construcción criterios para minimizar estos efectos. • Se deberá tener en cuenta: el tamaño de las turbinas en relación a la distancia del observador (es mínimo a 6 km de distancia), distribución espacial, cantidad y diseño de turbinas. Fuerte impacto visual. • Se deberá evitar el emplazamiento del parque eólico sobre las rutas migratorias de las aves, ya que esto ocasionaría mortalidad, stress y desorientación en las aves ocasionado por el funcionamiento de las turbinas
  • 3. Efecto "shadow flicker" o sombra titilante u oscilante producido por el paso de la luz solar entre las aspas que rotan. Esto se corrige disminuyendo la velocidad de rotación de las aspas. Declarado de interés La H. Cámara de Diputados de la Nación declaró su adhesión al Día Mundial del Viento, a celebrarse cada 15 de junio, cuyo objeto es difundir y transmitir los avances y el crecimiento de la Energía Eólica en el mundo. De esta manera, celebrar el Día Global del Viento el 15 de junio de 2010 en Argentina, contribuirá a realzar y transmitir la importancia del ambiente y su sustentabilidad mediante el desarrollo de la energía eólica en el país. Así, Argentina formaría parte del grupo de países que integran la iniciativa impulsada por la Comunidad Europea de Energía Eólica (EWEA) y el Consejo Global de Energía Eólica (GWEC). Apoyo gubernamental Muchas empresas nacionales y extranjeras están interesadas en desarrollar proyectos de energía eólica para la Patagonia como son Pampa Holding, Capex, Metalúrgica Pescarmona (IMPSA), Guascor y Techint entre otras, que ya han presentado proyectos. De Europa la española Endesa más las proveedoras de equipos Sowitec (Alemania), Vestas (Dinamarca), AES y Genelba de USA. El gobierno nacional, ya ha declarado de “interés nacional” no sólo la generación de energía renovable, sino la fabricación de equipos. Conclusión La industria eólica necesita del apoyo de las autoridades, las comunidades y los ciudadanos para explotar al máximo los recursos eólicos y el Día del Viento es una buena forma de fomentar esa conciencia. Los beneficios ambientales de la energía eólica incluyen una reducción de gases de efecto invernadero al reemplazar centrales termoeléctricas a base de combustible fósil, así como la reducción de las partículas de metales pesados que provienen de ellas y la disminución de lluvia ácida. Sólo nos quedan algunos años para lograr el declive de las emisiones globales de CO2 y la energía eólica jugará un papel clave en ello. Para más datos comunicarse con: Asociación Latinoamericana de Energía Eólica http://www.lawea.org/ * Vicepresidente / Asociación Amigos de los Parques Nacionales - AAPN - Experto Comisión Mundial de Áreas Protegidas - WCPA - de la UICN. Red Latinoamericana de Áreas Protegidas - RELAP -