SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA EÓLICA

      Presentado por:

    Gerson Jiménez

    Sebastián Rodríguez
ENERGIA EOLICA
 es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto
de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles para las
actividades humanas. En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente
para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. A finales de 2011, la
capacidad mundial de los generadores eólicos fue de 238 giga vatios. En 2011 la
eólica generó alrededor del 3% del consumo de electricidad mundial. En España la
energía eólica produjo un 16% del consumo eléctrico en 2011La energía eólica es un
recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de
efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo
que la convierte en un tipo de energía verde. Su principal inconveniente es la
intermitencia del viento.
CÓMO SE PRODUCE Y
               OBTIENE
 La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se
desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con
velocidades proporcionales al gradiente de presión. Los vientos son generados a causa del
calentamiento no uniforme de la superficie terrestre por parte de la radiación solar, entre el
1 y 2% de la energía proveniente del sol se convierte en viento. De día, las masas de aire
sobre los océanos, los mares y los lagos se mantienen frías con relación a las áreas vecinas
situadas sobre las masas continentales. Los continentes absorben una menor cantidad de luz
solar, por lo tanto el aire que se encuentra sobre la tierra se expande, y se hace por lo tanto
más liviana y se eleva. El aire más frío y más pesado que proviene de los mares, océanos y
grandes lagos se pone en movimiento para ocupar el lugar dejado por el aire caliente.
En la actualidad se utiliza, sobre todo, para
mover aerogeneradores. En estos la energía
eólica mueve una hélice y mediante un sistema
mecánico se hace girar el rotor de un
generador, normalmente un alternador que
produce energía eléctrica Para que su
instalación resulte rentable, suelen agruparse
en concentraciones denominadas .parques
eólicos
¿QUE ES UN MOLINO?
      Un molino es una máquina que transforma el viento en
     energía aprovechable, que proviene de la acción de la fuerza
     del viento sobre unas aspas oblicuas unidas a un eje común. El
     eje giratorio puede conectarse a varios tipos de maquinaria
     para moler grano, bombear agua o generar electricidad.
     Cuando el eje se conecta a una carga, como una bomba, recibe
     el nombre de molino de viento. Si se usa para producir
     electricidad se le denomina generador de turbina de viento.
     Los molinos tienen un origen remoto.
HISTORIA

 La energía eólica no es algo nuevo, es una de las energías más antiguas junto a la
energía térmica. El viento como fuerza motriz existe desde la antigüedad y en todos
los tiempos ha sido utilizado como tal, como podemos observar. Tiene su origen en
el sol. Así, ha movido a barcos impulsados por velas o ha hecho funcionar la
maquinaria de los molinos al mover sus aspas. Pero, fue a partir de los ochenta del
siglo pasado, cuando este tipo de energía limpia sufrió un verdadero impulso. La
energía eólica crece de forma imparable a partir del siglo XXI, en algunos países
más que en otros, pero sin duda alguna en España existe un gran crecimiento,
siendo uno de los primeros países por debajo de Alemania a nivel europeo o de
Estados Unidos a escala mundial.
VENTAJAS DE LA ENERGÍA
         EÓLICA

 Es un tipo de energía renovable ya que tiene su origen en procesos atmosféricos debidos a la
energía que llega a la Tierra procedente del Sol.
 Es una energía limpia ya que no produce emisiones atmosféricas ni residuos contaminantes.
 No requiere una combustión que produzca dióxido de carbono (CO2), por lo que no contribuye al
incremento del efecto invernadero ni al cambio climático.
 Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines, por ejemplo en zonas desérticas, próximas a
la costa, en laderas áridas y muy empinadas para ser cultivables.
 Puede convivir con otros usos del suelo, por ejemplo prados para uso ganadero o cultivos bajos
como trigo, maíz patatas,, remolacha, etc.
 Crea un elevado número de puestos de trabajo en las plantas de ensamblaje y las zonas de
instalación.
 Su inclusión en un sistema ínter ligado permite, cuando las condiciones del viento
son adecuadas, ahorrar combustible en las centrales térmicas y/o agua en los embalses
de las centrales hidroeléctricas.
 Su utilización combinada con otros tipos de energía, habitualmente la solar, permite
la auto alimentación de viviendas, terminando así con la necesidad de conectarse a
redes de suministro, pudiendo lograrse autonomías superiores a las 82 horas, sin
alimentación desde ninguno de los 2 sistemas.
 La situación actual permite cubrir la demanda de energía en España un 30% debido
a la múltiple situación de los parques eólicos sobre el territorio, compensando la baja
producción de unos por falta de viento con la alta producción en las zonas de viento.
Los sistemas del sistema eléctrico permiten estabilizar la forma de onda producida en
la generación eléctrica solventando los problemas que presentaban los aerogeneradores
como productores de energía al principio de su instalación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia eolica.
Energia eolica.Energia eolica.
Energia eolica.
Breakluis
 
Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantes
Grecia Navarro
 
La energía eólica belén rocío
La energía eólica belén rocíoLa energía eólica belén rocío
La energía eólica belén rocío
chemaportaceli
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolica
AlexT98
 
Fuentes De Energia Alternativa2
Fuentes De Energia Alternativa2Fuentes De Energia Alternativa2
Fuentes De Energia Alternativa2
JELEstrada
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
Juan Spain
 

La actualidad más candente (20)

Energia.eolica
Energia.eolicaEnergia.eolica
Energia.eolica
 
Energia eolica.
Energia eolica.Energia eolica.
Energia eolica.
 
Energia eolica juan david quimbayo
Energia eolica juan david quimbayoEnergia eolica juan david quimbayo
Energia eolica juan david quimbayo
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Energias Limpias
Energias Limpias Energias Limpias
Energias Limpias
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantes
 
La energía eólica belén rocío
La energía eólica belén rocíoLa energía eólica belén rocío
La energía eólica belén rocío
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.JuanEnergia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
Energia Eolica 2º Eso Carmelitas S.Juan
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
8 c energía eólica
8 c energía eólica8 c energía eólica
8 c energía eólica
 
Fuentes De Energia Alternativa2
Fuentes De Energia Alternativa2Fuentes De Energia Alternativa2
Fuentes De Energia Alternativa2
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
 

Destacado

Sirn oct 02_20_46
Sirn oct 02_20_46Sirn oct 02_20_46
Sirn oct 02_20_46
jcbp_peru
 
Marco rivera chazatar
Marco rivera chazatarMarco rivera chazatar
Marco rivera chazatar
marcostc2698
 
Casa del poeta tràgic de pompeia
Casa del poeta tràgic de pompeiaCasa del poeta tràgic de pompeia
Casa del poeta tràgic de pompeia
NicolasCW
 
Utp ia_2015-1 lab3
 Utp ia_2015-1 lab3 Utp ia_2015-1 lab3
Utp ia_2015-1 lab3
jcbp_peru
 
Rutina de ejeccicios
Rutina de ejecciciosRutina de ejeccicios
Rutina de ejeccicios
Isaac Gamez
 
Ea1011 c logicos_md
Ea1011 c logicos_mdEa1011 c logicos_md
Ea1011 c logicos_md
jcbp_peru
 
Proyecto CE San Pablo
Proyecto CE San PabloProyecto CE San Pablo
Proyecto CE San Pablo
lianguerrero
 
Utp pdi_2014-2_sap4 binariz_zoomumbralo_logicas
 Utp pdi_2014-2_sap4 binariz_zoomumbralo_logicas Utp pdi_2014-2_sap4 binariz_zoomumbralo_logicas
Utp pdi_2014-2_sap4 binariz_zoomumbralo_logicas
jcbp_peru
 

Destacado (20)

Sirn oct 02_20_46
Sirn oct 02_20_46Sirn oct 02_20_46
Sirn oct 02_20_46
 
Marco rivera chazatar
Marco rivera chazatarMarco rivera chazatar
Marco rivera chazatar
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Casa del poeta tràgic de pompeia
Casa del poeta tràgic de pompeiaCasa del poeta tràgic de pompeia
Casa del poeta tràgic de pompeia
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Dia 1 trabajo # 2
Dia 1 trabajo # 2Dia 1 trabajo # 2
Dia 1 trabajo # 2
 
La rueda
La rueda La rueda
La rueda
 
Utp ia_2015-1 lab3
 Utp ia_2015-1 lab3 Utp ia_2015-1 lab3
Utp ia_2015-1 lab3
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Rutina de ejeccicios
Rutina de ejecciciosRutina de ejeccicios
Rutina de ejeccicios
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Fernanda diapositivas
Fernanda diapositivasFernanda diapositivas
Fernanda diapositivas
 
Omar biologia
Omar biologiaOmar biologia
Omar biologia
 
Indagatoria de avances tecnológicos
Indagatoria de avances tecnológicosIndagatoria de avances tecnológicos
Indagatoria de avances tecnológicos
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Ea1011 c logicos_md
Ea1011 c logicos_mdEa1011 c logicos_md
Ea1011 c logicos_md
 
Diapositivas del banco nacional de panamá sucursal tonosí
Diapositivas del banco nacional de panamá sucursal tonosíDiapositivas del banco nacional de panamá sucursal tonosí
Diapositivas del banco nacional de panamá sucursal tonosí
 
Proyecto CE San Pablo
Proyecto CE San PabloProyecto CE San Pablo
Proyecto CE San Pablo
 
Utp pdi_2014-2_sap4 binariz_zoomumbralo_logicas
 Utp pdi_2014-2_sap4 binariz_zoomumbralo_logicas Utp pdi_2014-2_sap4 binariz_zoomumbralo_logicas
Utp pdi_2014-2_sap4 binariz_zoomumbralo_logicas
 
Las Tic´s aplicadas a la gestión educativa. El reto de la educación, tendenci...
Las Tic´s aplicadas a la gestión educativa. El reto de la educación, tendenci...Las Tic´s aplicadas a la gestión educativa. El reto de la educación, tendenci...
Las Tic´s aplicadas a la gestión educativa. El reto de la educación, tendenci...
 

Similar a Energía eólica

Energias renovables: AyusoMéndez
Energias renovables: AyusoMéndezEnergias renovables: AyusoMéndez
Energias renovables: AyusoMéndez
AyusoMendez
 
Energia eolicaa!! fisico quimica.doc
Energia eolicaa!! fisico quimica.docEnergia eolicaa!! fisico quimica.doc
Energia eolicaa!! fisico quimica.doc
Cristina Escudero
 

Similar a Energía eólica (20)

¿Cuál es la importancia de usarla para reducir la contaminación ambiental?
¿Cuál es la importancia de usarla para reducir la contaminación ambiental?¿Cuál es la importancia de usarla para reducir la contaminación ambiental?
¿Cuál es la importancia de usarla para reducir la contaminación ambiental?
 
Pirrus
PirrusPirrus
Pirrus
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
tecnologia eolica
tecnologia eolicatecnologia eolica
tecnologia eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Casa abierta de quimica
Casa abierta de quimica Casa abierta de quimica
Casa abierta de quimica
 
1
11
1
 
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hechoEnergia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
 
Adrian km y andres
Adrian km y andresAdrian km y andres
Adrian km y andres
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energía eólica2.0
Energía eólica2.0Energía eólica2.0
Energía eólica2.0
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
 
Generadores eolicos
Generadores eolicosGeneradores eolicos
Generadores eolicos
 
Energias renovables: AyusoMéndez
Energias renovables: AyusoMéndezEnergias renovables: AyusoMéndez
Energias renovables: AyusoMéndez
 
Energia azul
Energia azulEnergia azul
Energia azul
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energia eolicaa!! fisico quimica.doc
Energia eolicaa!! fisico quimica.docEnergia eolicaa!! fisico quimica.doc
Energia eolicaa!! fisico quimica.doc
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

Energía eólica

  • 1. ENERGÍA EÓLICA Presentado por: Gerson Jiménez Sebastián Rodríguez
  • 2. ENERGIA EOLICA  es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles para las actividades humanas. En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. A finales de 2011, la capacidad mundial de los generadores eólicos fue de 238 giga vatios. En 2011 la eólica generó alrededor del 3% del consumo de electricidad mundial. En España la energía eólica produjo un 16% del consumo eléctrico en 2011La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Su principal inconveniente es la intermitencia del viento.
  • 3. CÓMO SE PRODUCE Y OBTIENE  La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión. Los vientos son generados a causa del calentamiento no uniforme de la superficie terrestre por parte de la radiación solar, entre el 1 y 2% de la energía proveniente del sol se convierte en viento. De día, las masas de aire sobre los océanos, los mares y los lagos se mantienen frías con relación a las áreas vecinas situadas sobre las masas continentales. Los continentes absorben una menor cantidad de luz solar, por lo tanto el aire que se encuentra sobre la tierra se expande, y se hace por lo tanto más liviana y se eleva. El aire más frío y más pesado que proviene de los mares, océanos y grandes lagos se pone en movimiento para ocupar el lugar dejado por el aire caliente.
  • 4. En la actualidad se utiliza, sobre todo, para mover aerogeneradores. En estos la energía eólica mueve una hélice y mediante un sistema mecánico se hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador que produce energía eléctrica Para que su instalación resulte rentable, suelen agruparse en concentraciones denominadas .parques eólicos
  • 5. ¿QUE ES UN MOLINO?  Un molino es una máquina que transforma el viento en energía aprovechable, que proviene de la acción de la fuerza del viento sobre unas aspas oblicuas unidas a un eje común. El eje giratorio puede conectarse a varios tipos de maquinaria para moler grano, bombear agua o generar electricidad. Cuando el eje se conecta a una carga, como una bomba, recibe el nombre de molino de viento. Si se usa para producir electricidad se le denomina generador de turbina de viento. Los molinos tienen un origen remoto.
  • 6. HISTORIA  La energía eólica no es algo nuevo, es una de las energías más antiguas junto a la energía térmica. El viento como fuerza motriz existe desde la antigüedad y en todos los tiempos ha sido utilizado como tal, como podemos observar. Tiene su origen en el sol. Así, ha movido a barcos impulsados por velas o ha hecho funcionar la maquinaria de los molinos al mover sus aspas. Pero, fue a partir de los ochenta del siglo pasado, cuando este tipo de energía limpia sufrió un verdadero impulso. La energía eólica crece de forma imparable a partir del siglo XXI, en algunos países más que en otros, pero sin duda alguna en España existe un gran crecimiento, siendo uno de los primeros países por debajo de Alemania a nivel europeo o de Estados Unidos a escala mundial.
  • 7. VENTAJAS DE LA ENERGÍA EÓLICA  Es un tipo de energía renovable ya que tiene su origen en procesos atmosféricos debidos a la energía que llega a la Tierra procedente del Sol.  Es una energía limpia ya que no produce emisiones atmosféricas ni residuos contaminantes.  No requiere una combustión que produzca dióxido de carbono (CO2), por lo que no contribuye al incremento del efecto invernadero ni al cambio climático.  Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines, por ejemplo en zonas desérticas, próximas a la costa, en laderas áridas y muy empinadas para ser cultivables.  Puede convivir con otros usos del suelo, por ejemplo prados para uso ganadero o cultivos bajos como trigo, maíz patatas,, remolacha, etc.  Crea un elevado número de puestos de trabajo en las plantas de ensamblaje y las zonas de instalación.
  • 8.  Su inclusión en un sistema ínter ligado permite, cuando las condiciones del viento son adecuadas, ahorrar combustible en las centrales térmicas y/o agua en los embalses de las centrales hidroeléctricas.  Su utilización combinada con otros tipos de energía, habitualmente la solar, permite la auto alimentación de viviendas, terminando así con la necesidad de conectarse a redes de suministro, pudiendo lograrse autonomías superiores a las 82 horas, sin alimentación desde ninguno de los 2 sistemas.  La situación actual permite cubrir la demanda de energía en España un 30% debido a la múltiple situación de los parques eólicos sobre el territorio, compensando la baja producción de unos por falta de viento con la alta producción en las zonas de viento. Los sistemas del sistema eléctrico permiten estabilizar la forma de onda producida en la generación eléctrica solventando los problemas que presentaban los aerogeneradores como productores de energía al principio de su instalación.