SlideShare una empresa de Scribd logo
HÁBITOS DE ESTUDIO
Conceptos generales sobre la
ansiedad ante las pruebas.
Definición de ansiedad
• Ansiedad: estado caracterizado por
sensaciones de incertidumbre, preocupación y
tensión, que surgen cuando anticipamos una
amenaza real o imaginaria.
• Incluye manifestaciones:
• fisiológicas (las sensaciones de tu cuerpo),
• motoras (movimientos musculares y conducta)
• cognitivas (lo que piensas) y
• emocionales (lo que sientes).
Ansiedad ante los exámenes
• Es un conjunto de reacciones emocionales
negativas que algunos estudiantes sienten ante
las evaluaciones académicas.
• Puede ser anticipatoria, si el sentimiento de
malestar se produce a la hora de estudiar o al
pensar en qué pasará en el examen,
• o situacional: si sucede durante el propio
examen.
• Para reducir la ansiedad intenta
exponerte ante las situaciones que te
produzcan ansiedad: por ejemplo, no
evites ir a dar una prueba por temor a
quedarte en blanco.
• Utiliza técnicas de respiración,
visualización y relajación.
Preparación de pruebas
• Las evaluaciones o pruebas son instrumentos que
miden el grado de aprendizaje que tienes en
relación a una materia.
• La preparación comienza el mismo día en que
empiezan las clases.
• Dedica tiempo diariamente para repasar y
prepararte para rendir pruebas, controles y
exámenes.
Preguntas para reflexionar
sobre mis hábitos de estudios
• Para prepararte para estudiar para
una prueba, conviene que te realices
algunas preguntas, para conocerte
mejor, y poder utilizar todos tus
recursos.
Para estudiar…
• ¿Te sirve leer?
• ¿Te sirve resolver problemas?
• ¿Te sirve reflexionar?
• ¿Te sirve trabajar en grupo?
• ¿Te sirve hacer resúmenes, esquemas?
• ¿Te sirve enseñarle a otros la materia?
• ¿Te haces preguntas sobre lo que estudias?
• ¿Repasas?
• Si no estás seguro de qué método te da mejores
resultados, ¡inténtalos todos! Y luego evalúa de qué
manera aprendes mejor.
Cuando estudio …
• ¿Me pregunto si entiendo?
• ¿Reconozco si tendría que ir más lento o más
despacio?
• Si no entiendo, ¿me pregunto por qué? ¿qué dudas
tengo y cómo resolverlas?
• ¿Me detengo y hago un resumen?
• ¿Me pregunto si es lógico lo que estoy
entendiendo?
• ¿Evalúo si estoy de acuerdo o en desacuerdo con
los autores de los textos?
• ¿Qué tipo de recursos e información me ayudará a
estudiar?
Cuando estudias …
• ¿Necesitas varias sesiones de estudio
cortas o prefieres una sesión más
larga?
• ¿Te preguntas cuán interesado estás
en el tema que estás estudiando?
• ¿Accedes a información proveniente
de distintas fuentes (libros, artículos,
internet, etc.?
Preparándose para el estudio
• ¿Te planificas antes de empezar a
estudiar?
• ¿Tu plan incluye tu experiencia pasada y tu
estilo de aprendizaje?
• ¿Están dadas las circunstancias para que
tengas éxito en tu estudio?
• ¿Puedo cambiar algunas condiciones o
circunstancias para aumentar mi
probabilidad de éxito?
• Si respondes estas preguntas, tendrás más
conciencia sobre tus fortalezas y
debilidades al aprender.
• La idea es que luego de auto-evaluarte,
puedas realizar los cambios necesarios y
aprovechar todas tus potencialidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODO IPLER
METODO IPLERMETODO IPLER
METODO IPLERjomottae
 
Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?
Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?
Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?mrodriguez1702
 
Relajacion bachillerato
Relajacion bachilleratoRelajacion bachillerato
Relajacion bachillerato
doescolapiosgetafe
 
Estilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje wordEstilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje word
milenacabrera06
 
Preguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentesPreguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentes
Diego Gutiérrez Mamani
 
Algunas ideas para mejorar tu eficacia en los exámenes
Algunas ideas para mejorar tu eficacia en los exámenesAlgunas ideas para mejorar tu eficacia en los exámenes
Algunas ideas para mejorar tu eficacia en los exámenesCentro Escolar El Sauce
 
Qué hago para enseñar como nunca
Qué hago para enseñar como nuncaQué hago para enseñar como nunca
Qué hago para enseñar como nuncaclamuraller
 
Tecnicas de est. copia.ultima
Tecnicas de est.   copia.ultimaTecnicas de est.   copia.ultima
Tecnicas de est. copia.ultimayoli250
 
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones EvaluativasReflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones EvaluativasVerónica Galán García
 
Preguntas de retroalimentación
Preguntas de retroalimentaciónPreguntas de retroalimentación
Preguntas de retroalimentación
IENicolasLaTorreGarc
 
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Inma Contreras
 
Estilos de aprendizaje según david kolb
Estilos de aprendizaje según david kolbEstilos de aprendizaje según david kolb
Estilos de aprendizaje según david kolb
yennybenabides
 
Plan de clase para el 20 de abril de 2020
Plan de clase para el 20 de abril de 2020Plan de clase para el 20 de abril de 2020
Plan de clase para el 20 de abril de 2020
Karina Moreno Verpeide
 
4 cuestionario de estilos de aprendizaje
4 cuestionario de estilos de aprendizaje4 cuestionario de estilos de aprendizaje
4 cuestionario de estilos de aprendizajeLizAlvarezMeneses
 

La actualidad más candente (19)

METODO IPLER
METODO IPLERMETODO IPLER
METODO IPLER
 
Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?
Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?
Cuestionario. ¿Cómo aprendemos?
 
Relajacion bachillerato
Relajacion bachilleratoRelajacion bachillerato
Relajacion bachillerato
 
Estilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje wordEstilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje word
 
Preguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentesPreguntas convergentes y divergentes
Preguntas convergentes y divergentes
 
Algunas ideas para mejorar tu eficacia en los exámenes
Algunas ideas para mejorar tu eficacia en los exámenesAlgunas ideas para mejorar tu eficacia en los exámenes
Algunas ideas para mejorar tu eficacia en los exámenes
 
Qué hago para enseñar como nunca
Qué hago para enseñar como nuncaQué hago para enseñar como nunca
Qué hago para enseñar como nunca
 
Tecnicas de est. copia.ultima
Tecnicas de est.   copia.ultimaTecnicas de est.   copia.ultima
Tecnicas de est. copia.ultima
 
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones EvaluativasReflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
 
Centro De Aprendizaje 2
Centro De Aprendizaje 2Centro De Aprendizaje 2
Centro De Aprendizaje 2
 
Preguntas de retroalimentación
Preguntas de retroalimentaciónPreguntas de retroalimentación
Preguntas de retroalimentación
 
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
Haciendo visible el aprendizaje: Rutinas de pensamiento,mapas mentales y visu...
 
Analisis instrumento
Analisis instrumentoAnalisis instrumento
Analisis instrumento
 
Exámenes
ExámenesExámenes
Exámenes
 
Estilos de aprendizaje según david kolb
Estilos de aprendizaje según david kolbEstilos de aprendizaje según david kolb
Estilos de aprendizaje según david kolb
 
Plan de clase para el 20 de abril de 2020
Plan de clase para el 20 de abril de 2020Plan de clase para el 20 de abril de 2020
Plan de clase para el 20 de abril de 2020
 
Emociones maga
Emociones magaEmociones maga
Emociones maga
 
4 cuestionario de estilos de aprendizaje
4 cuestionario de estilos de aprendizaje4 cuestionario de estilos de aprendizaje
4 cuestionario de estilos de aprendizaje
 
Responder A Las Preguntas
Responder A Las PreguntasResponder A Las Preguntas
Responder A Las Preguntas
 

Destacado

Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
john197222500
 
Cómo crear un plan de estudio efectivo
Cómo crear un plan de estudio efectivoCómo crear un plan de estudio efectivo
Cómo crear un plan de estudio efectivoOscarito Guerrero
 
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02Ernesto Fernandez
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudiocarmenmont12
 
Metas
MetasMetas
Metas
jose_958
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
tmaldonado
 
Cuestionario habitos estudio (1)
Cuestionario habitos estudio (1)Cuestionario habitos estudio (1)
Cuestionario habitos estudio (1)
Fabiola Quintanilla
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio0989083332
 
Técnicas de estudio 2
Técnicas de estudio 2Técnicas de estudio 2
Técnicas de estudio 2lolagoes
 
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Karen Lizeth
 
Opciones al terminar 3º ESO
Opciones al terminar 3º ESOOpciones al terminar 3º ESO
Opciones al terminar 3º ESO
Nuria Palao
 
Presentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosPresentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosMagnolia Antigua
 
Objetivos academicos
Objetivos academicosObjetivos academicos
Objetivos academicosGherfran
 
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudioCuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Instituto Educacion Secundaria
 
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
Fundación CADAH TDAH
 
Cómo hacer frente a la presión de grupo
Cómo hacer frente a la presión de grupoCómo hacer frente a la presión de grupo
Cómo hacer frente a la presión de grupo
Álvaro Portugal Álvarez
 
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............uniminuto
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
rcascant82
 

Destacado (20)

Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Cómo crear un plan de estudio efectivo
Cómo crear un plan de estudio efectivoCómo crear un plan de estudio efectivo
Cómo crear un plan de estudio efectivo
 
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02
Hbitosdeestudio 100713121008-phpapp02
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Metas
MetasMetas
Metas
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Cuestionario habitos estudio (1)
Cuestionario habitos estudio (1)Cuestionario habitos estudio (1)
Cuestionario habitos estudio (1)
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Proyecto unipuebla
Proyecto unipueblaProyecto unipuebla
Proyecto unipuebla
 
Técnicas de estudio 2
Técnicas de estudio 2Técnicas de estudio 2
Técnicas de estudio 2
 
Tecnicas de estudio para niños
Tecnicas de estudio para niñosTecnicas de estudio para niños
Tecnicas de estudio para niños
 
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
 
Opciones al terminar 3º ESO
Opciones al terminar 3º ESOOpciones al terminar 3º ESO
Opciones al terminar 3º ESO
 
Presentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De EstudiosPresentacion Habitos De Estudios
Presentacion Habitos De Estudios
 
Objetivos academicos
Objetivos academicosObjetivos academicos
Objetivos academicos
 
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudioCuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
Cuestionario de diagnóstico de hábitos de estudio
 
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
 
Cómo hacer frente a la presión de grupo
Cómo hacer frente a la presión de grupoCómo hacer frente a la presión de grupo
Cómo hacer frente a la presión de grupo
 
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 

Similar a 1° abril habitos de estudio

Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013dromeropavez
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013dromeropavez
 
Ansiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenesAnsiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenes
Lic Mariela Minichuk
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioCotty Lamperein
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
Upaep Online
 
El éxito en los exámenes
El éxito en los exámenesEl éxito en los exámenes
El éxito en los exámenestaticamba
 
Ansiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenesAnsiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenesMaria Vitienes
 
Algunos cons ej os para ustedes muchachos
Algunos cons ej os para ustedes muchachosAlgunos cons ej os para ustedes muchachos
Algunos cons ej os para ustedes muchachosAlex Hernandez Torres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Óscar Toral Cánovas
 
Ppt 03
Ppt 03Ppt 03
Tips para vencer el miedo a los exámenes
Tips para vencer el miedo a los exámenesTips para vencer el miedo a los exámenes
Tips para vencer el miedo a los exámenes
Wilson Lizardo
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
manuell2015
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
saulchoque123456
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
dania090596
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
riffelrojaslopez
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Seveli_08
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
jose galvez de rio negro/ satipo/ junin
 
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO 2
LA VIDA  DE UN UNIVERSITARIO 2LA VIDA  DE UN UNIVERSITARIO 2
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO 2
ADLER OSCCO VASQUEZ
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Marimba123
 

Similar a 1° abril habitos de estudio (20)

Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013
 
Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013Portafolio edificación 2013
Portafolio edificación 2013
 
Ansiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenesAnsiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenes
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
El éxito en los exámenes
El éxito en los exámenesEl éxito en los exámenes
El éxito en los exámenes
 
Ansiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenesAnsiedad en los exámenes
Ansiedad en los exámenes
 
Algunos cons ej os para ustedes muchachos
Algunos cons ej os para ustedes muchachosAlgunos cons ej os para ustedes muchachos
Algunos cons ej os para ustedes muchachos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
UNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptxUNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptx
 
Ppt 03
Ppt 03Ppt 03
Ppt 03
 
Tips para vencer el miedo a los exámenes
Tips para vencer el miedo a los exámenesTips para vencer el miedo a los exámenes
Tips para vencer el miedo a los exámenes
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO 2
LA VIDA  DE UN UNIVERSITARIO 2LA VIDA  DE UN UNIVERSITARIO 2
LA VIDA DE UN UNIVERSITARIO 2
 
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario''Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
'Herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 

1° abril habitos de estudio

  • 1. HÁBITOS DE ESTUDIO Conceptos generales sobre la ansiedad ante las pruebas.
  • 2. Definición de ansiedad • Ansiedad: estado caracterizado por sensaciones de incertidumbre, preocupación y tensión, que surgen cuando anticipamos una amenaza real o imaginaria. • Incluye manifestaciones: • fisiológicas (las sensaciones de tu cuerpo), • motoras (movimientos musculares y conducta) • cognitivas (lo que piensas) y • emocionales (lo que sientes).
  • 3. Ansiedad ante los exámenes • Es un conjunto de reacciones emocionales negativas que algunos estudiantes sienten ante las evaluaciones académicas. • Puede ser anticipatoria, si el sentimiento de malestar se produce a la hora de estudiar o al pensar en qué pasará en el examen, • o situacional: si sucede durante el propio examen.
  • 4. • Para reducir la ansiedad intenta exponerte ante las situaciones que te produzcan ansiedad: por ejemplo, no evites ir a dar una prueba por temor a quedarte en blanco. • Utiliza técnicas de respiración, visualización y relajación.
  • 5. Preparación de pruebas • Las evaluaciones o pruebas son instrumentos que miden el grado de aprendizaje que tienes en relación a una materia. • La preparación comienza el mismo día en que empiezan las clases. • Dedica tiempo diariamente para repasar y prepararte para rendir pruebas, controles y exámenes.
  • 6. Preguntas para reflexionar sobre mis hábitos de estudios
  • 7. • Para prepararte para estudiar para una prueba, conviene que te realices algunas preguntas, para conocerte mejor, y poder utilizar todos tus recursos.
  • 8. Para estudiar… • ¿Te sirve leer? • ¿Te sirve resolver problemas? • ¿Te sirve reflexionar? • ¿Te sirve trabajar en grupo? • ¿Te sirve hacer resúmenes, esquemas? • ¿Te sirve enseñarle a otros la materia? • ¿Te haces preguntas sobre lo que estudias? • ¿Repasas? • Si no estás seguro de qué método te da mejores resultados, ¡inténtalos todos! Y luego evalúa de qué manera aprendes mejor.
  • 9. Cuando estudio … • ¿Me pregunto si entiendo? • ¿Reconozco si tendría que ir más lento o más despacio? • Si no entiendo, ¿me pregunto por qué? ¿qué dudas tengo y cómo resolverlas? • ¿Me detengo y hago un resumen? • ¿Me pregunto si es lógico lo que estoy entendiendo? • ¿Evalúo si estoy de acuerdo o en desacuerdo con los autores de los textos? • ¿Qué tipo de recursos e información me ayudará a estudiar?
  • 10. Cuando estudias … • ¿Necesitas varias sesiones de estudio cortas o prefieres una sesión más larga? • ¿Te preguntas cuán interesado estás en el tema que estás estudiando? • ¿Accedes a información proveniente de distintas fuentes (libros, artículos, internet, etc.?
  • 11. Preparándose para el estudio • ¿Te planificas antes de empezar a estudiar? • ¿Tu plan incluye tu experiencia pasada y tu estilo de aprendizaje? • ¿Están dadas las circunstancias para que tengas éxito en tu estudio? • ¿Puedo cambiar algunas condiciones o circunstancias para aumentar mi probabilidad de éxito?
  • 12. • Si respondes estas preguntas, tendrás más conciencia sobre tus fortalezas y debilidades al aprender. • La idea es que luego de auto-evaluarte, puedas realizar los cambios necesarios y aprovechar todas tus potencialidades.