SlideShare una empresa de Scribd logo
• Docentes

• JTP: Lic. Héctor Luciano Alvarez Soria
  Email: has250780@gmail.com


• JTP: Prof. Gabriela Fernanda Lerzo
  Email: gabrielalerzo@hotmail.com
1. Repaso Teorías Atómicas.
2. Ondas.
3. Cuantización de la energía. Efecto
   Fotoeléctrico.   Modelo   atómico   de
   Bohr.
4. Dualidad    Onda-Partícula.     Modelo
   cuántico. Configuración electrónica.
   Principio de Aufbau. Principio de
   Exclusión de Pauli. Regla de Hund.
5. Configuración electrónica externa y
   ubicación del elemento en la Tabla
   Periódica.    Periodicidad    química.
   Propiedades periódicas (Tamaño del
   átomo,    Energía    de    ionización,
   Afinidad electrónica). Predicciones.
   Metales,   no   metales,   metaloides,
   caracterización. Ley de Lambert-Beer.
Científico              Descubrimiento

                          Creían que todos los átomos
Leucipo y Demócrito       estaban hechos del mismo
                          material(diferentes formas
       (V a.C.)
                          y tamaños).


                          Plantearon la combinación
 Platón y Aristóteles     de agua, tierra, fuego y
                          aire    para   formar   la
    (V – IV a.C.)         materia. El éter componía
                          a los cuerpos celestes.
Científico     Descubrimiento

                 Los elementos están formados por átomos.
 John Dalton     Todos los átomos de un mismo elemento
                 son idénticos y a su vez diferentes a
   (1808)        los de otro.


                 Los compuestos están formados por más de
                 un elemento, la relación entre dos de
                 los elementos del compuesto es siempre
                 entera o una fracción sencilla.


                 La reacción química implica solo la
                 separación, reordenamiento o combinación
                 de   átomos,   nunca   su   creación   o
                 destrucción.
Científico     Descubrimiento

                 Ley de Proporciones Definidas de Joseph Proust.
 John Dalton     “Muestras   diferentes   de   un   mismo   compuesto
                 contienen siempre los mismos elementos en la misma
   (1808)        proporción en masa”.


                 Postulado 2
                 Ley de las Proporciones Múltiples de John Dalton
                 “Si dos elementos pueden combinarse para formar más de
                 un compuesto, las masas de uno de los elementos que se
                 combinan una masa fija del otro mantienen una relación
                 de números enteros pequeños”.



                 Postulado 3
                 Ley de conservación de la Masa de Lomonósov -Lavoisier.
                 “La materia no se crea ni se destruye”.
Científico           Descubrimiento

     H. Davy
                       Experimenta con el paso de la
                       corriente a través de materiales
 (principios siglo     y   observa  su   descomposición.
       XIX)            Concluye que los componentes de
                       la materia se mantienen unidos
                       por fuerzas eléctricas.
   M. Faraday

 (1832-1833)           Determinó       la    relación
                       cuantitativa entre la cantidad
                       de corriente aplicada en una
                       electrólisis y la cantidad de
                       producto obtenido.
Científico     Descubrimiento

   G. Stoney     Estudia el trabajo de Faraday
                 y sugiere que estas unidades
    (1891)       de carga están asociadas con
                 los átomos. Propone llamarlos
                 Electrones.

  J. Thomson

    (1897)       Mediante el estudio de la
                 deflexión de rayos catódicos
                 bajo la acción de diferentes
                 campos magnéticos determinó
                 la   relación carga-masa  de
                 electrón.
Científico      Descubrimiento

  J. Millikan     Realiza    un experimento con
                  gotas de   aceite. Determinando
   (1909)         la carga    del electrón y por
                  lo tanto   su masa.

 E. Goldstein

   (1886)         Observa la existencia de un
                  flujo de partículas positivas
                  que   se   mueven    hacia   el
                  cátodo,   son     capaces    de
                  atravesar   pequeños    canales
                  (rayos canales).
Científico     Descubrimiento

  J. Thomson
                  A principios de 1900 se
   (1909)         sabía que la materia es
                  eléctricamente      neutra.
                  También   se   conocía   la
                  relación de masas (������/������) =
                  1/1836 . Lo que llevó a
                  postular que las pequeñas
                  partículas negativas se
                  encuentran   inmersas    en
                  una esfera de densidad de
                  carga positiva uniforme.
Nombre   Símbolo           Identidad      Carga   Masa Relativa   Poder de penetración

         4
         2������������   ≡ ������     Núcleos de                              Bajo. Frenadas por una
 Alfa                                      +2             4
                          Helio                                   hoja de papel.


                                                                  Moderado. Pasan a
          0
         −1������    ≡ ������                                1            traves del papel, ½
 Beta                      electrón        -1
                                                         1836     mm de Al, las detiene
                                                                  ½ mm de Pb.


                           Radiación                              Alto. Detenidas solo
Gamma       ������          electromagnétic    0              0       por varios cm de Pb o
                               a                                  muchos cm de concreto.
Científico        Experiencia   Descubrimiento

  E. Rutherford                    A principios de 1900
                                   se    sabía     que      la
      (1911)                       materia                  es
                                   eléctricamente
                                   neutra.    También       se
                                   conocía la relación
                                   de    masas     (������/������) = 1/
                                   1836 . Lo que llevó a
                                   postular      que       las
                                   pequeñas     partículas
                                   negativas                se
                                   encuentran      inmersas
                                   en    una   esfera       de
                                   densidad     de      carga
                                   positiva uniforme.
Científico     Descubrimiento

 J. Chadwick      Del experimento de Rutherford aun
                  restaba    una   incongruencia:    Se
   (1932)         suponía que en el núcleo debían
                  haber 2 protones, pero del cálculo
                  hecho resultaba una masa para las
                  partículas α de 4.
                  Chadwick descubrió al bombardear una
                  placa de Be con partículas α de gran
                  energía que se obtenían emisiones
                  similares     a    los    rayos    γ,
                  posteriormente   se    demostró   que
                  elementos de masa mayor a la del K
                  podían producir estas emisiones. Se
                  comprobó que eran partículas neutras
                  de masa ligeramente mayor que la de
                  los   protones   y   se   les   llamo
                  neutrones.
Características de la Onda

     Elongación: Es separación de la onda al punto
     medio de ésta en un instante dado.


     Amplitud ( ������ ): Es   la   elongación   máxima   que
     presenta la onda.


     Período ( ������ ): El periodo es el tiempo que tarda
     la onda en realizar una oscilación completa.



     Frecuencia ( ������ ): Número de veces que es repetida
     dicha oscilación en una unidad de tiempo.


     Longitud de onda (������): Distancia entre dos puntos
     consecutivos que se encuentran en fase.


     Número de onda (������ ): es la magnitud de frecuencia
     que indica el número de veces que una onda
     cumple ciclos de oscilación por unidad de
     distancia.
Cuantización de la
    Energía

                                 E=h.ν
  En 1900 Max Planck
  pudo   explicar    el
  color de emisión de     • E:   energía
  la asunción de que      • ν:   frecuencia
  la    energía    esta
  cuantizada.             • h:   constante
                            de   Planck
Ef = h . ν = Ec + BE
• Ef: energía del fotón
  incidente
• Ec: energía cinética
  del electrón saliente.
• BE: energía de ligadura
  al metal
������������
              ������������ = − 2
                      ������
• ������������ : energía del nivel n-ésimo
• ������������ :     constante   de   Rydberg
  (2,18 10 −18 J).

• ������ : número cuántico principal.
ΔE = Ef – Ei = h . ν
• ΔE: diferencia de energía
  (absorción o emisión)
• Ef: energía del nivel después
  de la excitación o
  desexcitación.
• Ei: energía del nivel después
  de la excitación o
  desexcitación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoriaatomica85
Teoriaatomica85Teoriaatomica85
Teoriaatomica85partire
 
Ie40056atomo
Ie40056atomoIe40056atomo
Ie40056atomo
iehzg40056
 
04 Los Modelos AtóMicos
04 Los Modelos AtóMicos04 Los Modelos AtóMicos
04 Los Modelos AtóMicos
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
Modelos atomicosfinal
Modelos atomicosfinalModelos atomicosfinal
Modelos atomicosfinalcl_oliva
 
Estructura atómica. sistema periódico
Estructura atómica. sistema periódicoEstructura atómica. sistema periódico
Estructura atómica. sistema periódico
fisicayquimica-com-es
 
Los saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaLos saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaM4T3O
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicoszuley17
 
EL MODELO ESTANDAR
EL MODELO ESTANDAREL MODELO ESTANDAR
EL MODELO ESTANDAR
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARResumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARJMOLPED251
 
Química 2012 1
Química 2012 1Química 2012 1
Química 2012 1
Cualitlacatl
 
ATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinasATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinas
Leonardo Licon
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
mariatorres6776
 

La actualidad más candente (18)

Teoriaatomica85
Teoriaatomica85Teoriaatomica85
Teoriaatomica85
 
Ie40056atomo
Ie40056atomoIe40056atomo
Ie40056atomo
 
04 Los Modelos AtóMicos
04 Los Modelos AtóMicos04 Los Modelos AtóMicos
04 Los Modelos AtóMicos
 
Modelos atomicosfinal
Modelos atomicosfinalModelos atomicosfinal
Modelos atomicosfinal
 
Estructura atómica. sistema periódico
Estructura atómica. sistema periódicoEstructura atómica. sistema periódico
Estructura atómica. sistema periódico
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Los saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaLos saveres de la ciencia
Los saveres de la ciencia
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Teoriaatomica
TeoriaatomicaTeoriaatomica
Teoriaatomica
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
EL MODELO ESTANDAR
EL MODELO ESTANDAREL MODELO ESTANDAR
EL MODELO ESTANDAR
 
Informaticaa (1)
Informaticaa (1)Informaticaa (1)
Informaticaa (1)
 
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARResumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
 
Presentacion de atomos de borisito
Presentacion de atomos de borisitoPresentacion de atomos de borisito
Presentacion de atomos de borisito
 
Química 2012 1
Química 2012 1Química 2012 1
Química 2012 1
 
ATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinasATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinas
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
 

Similar a 1° Clase

Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómicaGuía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Laboratoriodeciencias Altazor
 
T ema 4 la estructura de la materia
T ema 4 la estructura de la materiaT ema 4 la estructura de la materia
T ema 4 la estructura de la materiaantorreciencias
 
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómicaGuía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Laboratoriodeciencias Altazor
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
pilar_garcia
 
Unidad 5 estructura atomica 11
Unidad 5  estructura atomica 11Unidad 5  estructura atomica 11
Unidad 5 estructura atomica 11
gonzalovizuete
 
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICATema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Miriam Jiménez
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicoszuley17
 
Tema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre AtomosTema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre Atomosguest76f9f245
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos AtomicosEsclavas
 
Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
josejavier2014
 
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL. ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
Claudia Minetti
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
naida2017
 
Tema 4 la estructura de la materia
Tema 4 la estructura de la materiaTema 4 la estructura de la materia
Tema 4 la estructura de la materia
Fco Javier Recio
 
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOSESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Los átomos y sus enlaces
Los átomos y sus enlacesLos átomos y sus enlaces
Los átomos y sus enlacesconocelaciencia
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicos
naida2017
 
Modelos Atomicos Nurki
Modelos Atomicos NurkiModelos Atomicos Nurki
Modelos Atomicos Nurki
Nurki Contreras
 

Similar a 1° Clase (20)

Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómicaGuía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
 
T ema 4 la estructura de la materia
T ema 4 la estructura de la materiaT ema 4 la estructura de la materia
T ema 4 la estructura de la materia
 
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómicaGuía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
Unidad 5 estructura atomica 11
Unidad 5  estructura atomica 11Unidad 5  estructura atomica 11
Unidad 5 estructura atomica 11
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
 
El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)El atomo (parte iv)
El atomo (parte iv)
 
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICATema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Tema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre AtomosTema V Las Uniones Entre Atomos
Tema V Las Uniones Entre Atomos
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
 
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL. ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Tema 4 la estructura de la materia
Tema 4 la estructura de la materiaTema 4 la estructura de la materia
Tema 4 la estructura de la materia
 
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOSESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
 
Los átomos y sus enlaces
Los átomos y sus enlacesLos átomos y sus enlaces
Los átomos y sus enlaces
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicos
 
Modelos Atomicos Nurki
Modelos Atomicos NurkiModelos Atomicos Nurki
Modelos Atomicos Nurki
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

1° Clase

  • 1.
  • 2. • Docentes • JTP: Lic. Héctor Luciano Alvarez Soria Email: has250780@gmail.com • JTP: Prof. Gabriela Fernanda Lerzo Email: gabrielalerzo@hotmail.com
  • 3. 1. Repaso Teorías Atómicas. 2. Ondas. 3. Cuantización de la energía. Efecto Fotoeléctrico. Modelo atómico de Bohr. 4. Dualidad Onda-Partícula. Modelo cuántico. Configuración electrónica. Principio de Aufbau. Principio de Exclusión de Pauli. Regla de Hund.
  • 4. 5. Configuración electrónica externa y ubicación del elemento en la Tabla Periódica. Periodicidad química. Propiedades periódicas (Tamaño del átomo, Energía de ionización, Afinidad electrónica). Predicciones. Metales, no metales, metaloides, caracterización. Ley de Lambert-Beer.
  • 5. Científico Descubrimiento Creían que todos los átomos Leucipo y Demócrito estaban hechos del mismo material(diferentes formas (V a.C.) y tamaños). Plantearon la combinación Platón y Aristóteles de agua, tierra, fuego y aire para formar la (V – IV a.C.) materia. El éter componía a los cuerpos celestes.
  • 6. Científico Descubrimiento Los elementos están formados por átomos. John Dalton Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos y a su vez diferentes a (1808) los de otro. Los compuestos están formados por más de un elemento, la relación entre dos de los elementos del compuesto es siempre entera o una fracción sencilla. La reacción química implica solo la separación, reordenamiento o combinación de átomos, nunca su creación o destrucción.
  • 7. Científico Descubrimiento Ley de Proporciones Definidas de Joseph Proust. John Dalton “Muestras diferentes de un mismo compuesto contienen siempre los mismos elementos en la misma (1808) proporción en masa”. Postulado 2 Ley de las Proporciones Múltiples de John Dalton “Si dos elementos pueden combinarse para formar más de un compuesto, las masas de uno de los elementos que se combinan una masa fija del otro mantienen una relación de números enteros pequeños”. Postulado 3 Ley de conservación de la Masa de Lomonósov -Lavoisier. “La materia no se crea ni se destruye”.
  • 8. Científico Descubrimiento H. Davy Experimenta con el paso de la corriente a través de materiales (principios siglo y observa su descomposición. XIX) Concluye que los componentes de la materia se mantienen unidos por fuerzas eléctricas. M. Faraday (1832-1833) Determinó la relación cuantitativa entre la cantidad de corriente aplicada en una electrólisis y la cantidad de producto obtenido.
  • 9. Científico Descubrimiento G. Stoney Estudia el trabajo de Faraday y sugiere que estas unidades (1891) de carga están asociadas con los átomos. Propone llamarlos Electrones. J. Thomson (1897) Mediante el estudio de la deflexión de rayos catódicos bajo la acción de diferentes campos magnéticos determinó la relación carga-masa de electrón.
  • 10. Científico Descubrimiento J. Millikan Realiza un experimento con gotas de aceite. Determinando (1909) la carga del electrón y por lo tanto su masa. E. Goldstein (1886) Observa la existencia de un flujo de partículas positivas que se mueven hacia el cátodo, son capaces de atravesar pequeños canales (rayos canales).
  • 11. Científico Descubrimiento J. Thomson A principios de 1900 se (1909) sabía que la materia es eléctricamente neutra. También se conocía la relación de masas (������/������) = 1/1836 . Lo que llevó a postular que las pequeñas partículas negativas se encuentran inmersas en una esfera de densidad de carga positiva uniforme.
  • 12. Nombre Símbolo Identidad Carga Masa Relativa Poder de penetración 4 2������������ ≡ ������ Núcleos de Bajo. Frenadas por una Alfa +2 4 Helio hoja de papel. Moderado. Pasan a 0 −1������ ≡ ������ 1 traves del papel, ½ Beta electrón -1 1836 mm de Al, las detiene ½ mm de Pb. Radiación Alto. Detenidas solo Gamma ������ electromagnétic 0 0 por varios cm de Pb o a muchos cm de concreto.
  • 13. Científico Experiencia Descubrimiento E. Rutherford A principios de 1900 se sabía que la (1911) materia es eléctricamente neutra. También se conocía la relación de masas (������/������) = 1/ 1836 . Lo que llevó a postular que las pequeñas partículas negativas se encuentran inmersas en una esfera de densidad de carga positiva uniforme.
  • 14. Científico Descubrimiento J. Chadwick Del experimento de Rutherford aun restaba una incongruencia: Se (1932) suponía que en el núcleo debían haber 2 protones, pero del cálculo hecho resultaba una masa para las partículas α de 4. Chadwick descubrió al bombardear una placa de Be con partículas α de gran energía que se obtenían emisiones similares a los rayos γ, posteriormente se demostró que elementos de masa mayor a la del K podían producir estas emisiones. Se comprobó que eran partículas neutras de masa ligeramente mayor que la de los protones y se les llamo neutrones.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Características de la Onda Elongación: Es separación de la onda al punto medio de ésta en un instante dado. Amplitud ( ������ ): Es la elongación máxima que presenta la onda. Período ( ������ ): El periodo es el tiempo que tarda la onda en realizar una oscilación completa. Frecuencia ( ������ ): Número de veces que es repetida dicha oscilación en una unidad de tiempo. Longitud de onda (������): Distancia entre dos puntos consecutivos que se encuentran en fase. Número de onda (������ ): es la magnitud de frecuencia que indica el número de veces que una onda cumple ciclos de oscilación por unidad de distancia.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Cuantización de la Energía E=h.ν En 1900 Max Planck pudo explicar el color de emisión de • E: energía la asunción de que • ν: frecuencia la energía esta cuantizada. • h: constante de Planck
  • 25. Ef = h . ν = Ec + BE • Ef: energía del fotón incidente • Ec: energía cinética del electrón saliente. • BE: energía de ligadura al metal
  • 26. ������������ ������������ = − 2 ������ • ������������ : energía del nivel n-ésimo • ������������ : constante de Rydberg (2,18 10 −18 J). • ������ : número cuántico principal.
  • 27. ΔE = Ef – Ei = h . ν • ΔE: diferencia de energía (absorción o emisión) • Ef: energía del nivel después de la excitación o desexcitación. • Ei: energía del nivel después de la excitación o desexcitación.