SlideShare una empresa de Scribd logo
CORAL
CORAL
COLMENARES
COLMENARES
ENTREVISTAS
ENTREVISTAS
ENTREVISTAS
1
1
1
Me gusta pintar temas relacionados
con México, para poder mostrar al
mundo la belleza y riqueza cultural
que tenemos y también disfruto
mucho de pintar temas infantiles,
pues considero una de las etapas más
bellas y auténticas del ser humano.
Las técnicas que utilizo
principalmente son Óleo, Acuarela,
Pastel en seco, técnicas Mixtas,
Acrílicos y grafito entre otras.
Uno de mis objetivos en la pintura es
hacer que el espectador al contemplar
mi obra, se olvide de sus problemas
cotidianos introduciéndolo en mi
mundo de magia y color.
Coral Colmenares
Nací en México en la ciudad
de Puebla de Los Ángeles.
Hija de madre también
Poblana y mi padre de Lugo
Galicia, España.
Desde niña disfrutaba del
dibujo y la pintura,
mi madre al notarlo siempre
me impulsó, me motivó y me
introdujo en este maravilloso
mundo del arte,
inscribiéndome en talleres,
clases de dibujo y pintura y
llevándome a museos y
exposiciones.
Tuve oportunidad de visitar el
Museo del Prado desde niña
ya que mi padre era español y
en vacaciones escolares
visitábamos a la familia de
allá y definitivamente eso me
marcó de manera significativa
pues me hizo confirmar mi
sueño y deseo de ser pintora.
Entre los pintores que me han
inspirado están Joaquín
Sorolla por su forma de
atrapar la luz, Goya por su
temática, Velázquez por su
técnica y el Bosco por su
creatividad.
CORAL
COLMENARES
EN
EL SUEÑO DEL ARTE
ENTREVISTA
ENTREVISTA
Querida amiga, Qué gusto eres la
primera en preguntarme, yo también
te admiro como gestora cultural
como artista, como persona y sobre
todo como amiga.
A la primera pregunta:
Mi amor por la pintura surge desde
niña, me encantaba dibujar... y mi
madre al notar mi gusto por el
dibujo, me introdujo en este
maravilloso mundo llevándome a
todas las exposiciones que se
presentaban, a museos importantes...
y me inscribió en talleres de dibujo y
pintura. Comencé a pintar a los ocho
años de edad, mi primera exposición
colectiva fue a los 12 años, así que
tengo toda una vida en este bello
quehacer 🥰
- ANDRES CV Coral Colmenares
qué palabras recuerdas de tu madre
que te dijera de aquellas primeras
pinturas y de tu forma de pintar?
Andres, recuerdo que siempre me
animó, siempre junto con mi padre
me apoyaron y me estimularon para
seguir mi sueño, sus palabras y
consejos de los dos fueron “que yo
podría llegar lejos y lograría hacer
todo lo que me propusiera” y qué
importante es en la vida de un niño
tener el apoyo de tus padres y sobre
todo que crean en ti, dándote la
confianza de que sí se puede!
Gracias queridos padres 🙏🏻🙏🏻
Por otro lado mi madre siempre
me decía sobre mis pinturas
“... Está bien… pero”
Ese “pero...” durante mucho
tiempo me hizo intentar conseguir
siempre la perfección.
Con los años aprendí que es más
importante dejar fluir las
emociones y sentimientos que
intentar ser perfecta, porque eso
te limita. La vida no es perfecta, la
vida es dejarte llevar en un
equilibrio ni tan Perfecto ni tan
imperfecto.
- Coral Colmenares pero
destacaba ella algo que le
gustara de tu estilo?
- Andres Cv la verdad es que en
ese entonces no tenía ningún
estilo, simplemente me dedicaba a
copiar, practicar, prepararme...
y ella me retaba con los temas.
Respuesta a la segunda pregunta
de Daniela Rossi:
Qué me inspira a pintar? me
inspira todo lo que me rodea; La
naturaleza, mi México, nuestras
costumbres y tradiciones, nuestro
folclor, mi gente. Me gusta
mostrar al mundo nuestra riqueza
cultural de la que me siento muy
orgullosa, también me encanta el
retrato Y la figura humana, los
temas con niños ya que para mí, la
infancia es una de las etapas más
lindas del ser humano, capturar un
instante de la vida, las
expresiones, me llenan de gozo el
alma, y algo que me fascina
sobretodo, de pintar, es que en el
lienzo encuentro la libertad de
crear mi propio universo y eso, es
sencillamente mágico!
Mi pregunta tambien va de los
comienzos. Recuerdas tu
primera pintura original? Y la
primera pintura que vendiste?
Recuerdas aquella que al
realizarla consideraste que eras
mas que una pintora?
Háblanos de eso, tus primeras
pinturas 🙂
Andres Cv Mi primera pintura
original fue a los nueve años
para un concurso que la escuela
llevaba a cabo cada año, gané el
primer lugar y me llevé un
estuche de lujo de 36 colores
prisma color, el tema fue la selva
y recuerdo que pinté una
cascada con animales y plantas
selváticas. La técnica fue lápices
de colores marca prismacolor
sobre cartulina
La primera pintura que vendí no
fue a tan temprana edad, de niña
me dediqué a hacer copias de
clásicos, paisajes, flores y
bodegones que regalaba a
amigos y familiares.
La primera que vendí, fue un
gato que me encargaron cuando
tenía 32 años, nada realista, muy
colorido y tierno a la vez, les
encantó, creo que ahí me di
cuenta que crear era más
divertido que copiar. Y sí, fue ahí
donde consideré que pintores
buenos hay muchos, pero
artistas son pocos, y me dediqué
a prepararme con el compromiso
personal de intentar ser
diferente en mis propuestas
pero siendo auténtica conmigo
misma y conquistar con mi
pintura, pero sobre todo aportar
con mi arte mensajes de paz, de
amor y también, porque no,
sacudir conciencias para juntos
crear un mundo mejor.
Yaneixy Galvez gracias por tu
pregunta, difícil de contestar pero
sí, un pintor me llamó descarada por
atreverme a pintarme en el lugar de
Velázquez, en mi pintura “La
monina” de Colmenares.
Yo admiro a Diego Velázquez desde
niña, que tuve la oportunidad de
conocer su obra en vivo, me encantó
su magistral pincelada, su
perspectiva y me intrigó la historia
de la obra.
Cuando estudié a los personajes
descubrí que a la infanta Margarita,
en la vida real la casaron a los 14
años con su tío, mucho mayor que
ella (hermano de madre). Y que a los
21 años murió dando a luz a su
cuarto hijo.
Tristemente han pasado cinco siglos
desde entonces y sigue habiendo
esos abusos con niñas, aún en la
actualidad en todo el mundo y en
México, así que en mi obra sustituí a
la infanta Margarita por una muñeca
mazahua (típica muñeca mexicana)
por que fue tratada como una
pobre muñeca de trapo, y sí,
me pinto yo en el lugar de
Velázquez, porque es mi
propia interpretación, y en el
espejo, que en la obra original
Velázquez pinta a los Reyes,
yo en su lugar pinto al gran
maestro como un tributo.
Cuando me llamó descarada,
yo le expliqué mi obra y que en
realidad era un cuadro de
denuncia, un gritar ¡ya basta!
Me llamó insolente y
descarada y me insultó sin
razón.
Que como reaccioné? pues a
palabras necias, oídos sordos,
entiendo que no a todos guste
mi trabajo, pero siendo fiel a
mis creencias y principios
seguiré pintando lo que me
dicte mi espíritu, los pintores
tenemos un compromiso muy
grande de mandar mensajes,
sacudir conciencias y ser
emisarios ya que somos
quienes atesoramos registro
vivo de los transcursos
socioculturales que dan
entidad a un Pueblo.
Andres Cv tres obras de las
que me sienta orgullosa, …
“Malinalli… "Origen del
Sincretismo” es una obra
que reivindica la imagen de
la Malinche, pues la historia
la ha puesto como traidora,
pero para mí, fue una mujer
valiente muy valiosa e
importante, en tiempos de
la conquista y dio origen al
sincretismo!
Me encanta el beso de
Gustav Klimt y amé
reinterpretarlo con Frida y
Diego
Y la tercera obra que me
encantó trabajar y súper
disfruté es
"Magic, Color and Radiance”
realizada para participar en
el festival de Arte titulado
”La. Ida es Arte” al que me
invitó mi querida amiga
Daniela Rossi y estará en la
colección permanente en un
museo muy importante de
Corea del Sur.
Andres Cv uy esa sí me la pones difícil cuento con
12 exposiciones individuales, y más de 100
colectivas, y todas han sido muy importantes, pero
si debo elegir, me voy por Vida y Magia en Galería
de la Lotería Nacional pues fue mi primera
individual en 1994, Bordados Divinos, una
exposición en la que participé al lado de otro
pintor reconocido y fue en el reconocido Museo
de Antropología INAH CD de México y fue la
primera exposición pictórica que ha habido en ese
museo. Y “Una Mexicana en Singapur”
Además, están los premios y
reconocimientos que me han
dado por mi trayectoria
artística.
Igualmente cuando me dedico
a coordinar exposiciones y
entrego reconocimientos es
muy gratificante ver cómo se
motivan sobre todo los
artistas emergentes.
También me encanta ver
cómo se superan mis
alumn@s y las ganas que
ponen cuando ven lo que
están logrando.
Recuerdo cuando me
invitaron a exponer en
Singapur, fue una experiencia
única, participé activamente
en la semana del arte. El
embajador de México,
inauguró una exposición mía
y fue una experiencia
increíble.
El arte me ha abierto las
puertas a muchas grandes
oportunidades, pero sobre
todo he conocido personas
increíbles y tú, eres una de
ellas.
Este fin de semana en EL
SUEÑO DEL ARTE es otro de
mis mejores momentos.
Gracias
Qué momentos recuerdas que
consideres mejores de tu vida
artisticamente?
Andres Cv, mis mejores
momentos artísticos han sido
muchos; cuando comienzo una
obra es muy emocionante, sé lo
que quiero plasmar y
transmitir, pero el resultado
final resulta sorprendente.
Otro momento increíble es
cuando entregas una obra y ves
lo que provoca en la persona
que la adquiere. También
cuando he expuesto es muy
enriquecedor escuchar las
críticas y comentarios.
JOSE LUIS PILATTI: Me parece muy
valorable que muestres Mexico
culturalmente y en un todo... Es un
hermoso pais!
¿Por qué no pintas también paisajes de
otros paises? Tus obras son maravillosas
las veo y coincido en todo con vos....
Viva el arte!
Jose Luis Pilatti, gracias por tus
palabras, si, claro que habría que pintar
también paisajes de otros países,
nuestro planeta es inmensamente bello,
pero primero se empieza por casa 😉 y
hay tanto por mostrar que la vida no
alcanza, así que invito a todos los
pintores a mostrarnos su cultura, sus
paisajes y a su gente con sus obras!…
viva el arte!
Gandhi Angel Negro
Siento que tenemos en común el amor
por la cultura de nuestros países, ¿que
opinas del Arte en Latinoamérica?
El Arte de Latinoamérica es muy basto y
en general encuentra inspiración en su
cultura, por ello tenemos eso en común.
Hay un semillero de artistas con gran
talento, los latinos en general somos
muy cálidos y expresivos y eso nos sitúa
a la misma altura del el arte mundial,
Betina Masía querida amiga
primero agradecerte por
participar y por tu
felicitación En respuesta a tu
pregunta, en primer lugar,
pinto de acuerdo a la
necesidad y circunstancia de
lo que estoy viviendo y
quiero expresar, desde luego
que mi pintura siempre lleva
una intención, aunque no
siempre el espectador va a
observar lo que pretendo,
depende de la vida y
circunstancias de cada
persona como van a
interpretar la obra, y eso es
lo increíble del arte,lo
importa en la obra es hacer
que el espectador sienta, que
tenga una experiencia
estética y finalmente los
artistas somos los que
hacemos un registro tangible
de cómo transcurre la
sociedad y la cultura.
Maruca Liv querida amiga,
gracias por tu pregunta... y
es realmente difícil pues
incluso de las peores
experiencias siempre se
aprende. Nos dan lecciones
que te impulsan a seguir
con más ganas.
Creo que todos los artistas
pasamos por momentos de
frustración, cuando no
logras el resultado en tu
trabajo, (sobre todo en la
acuarela rompí muchas)
jiji.
Y bueno no me faltaron las
críticas de algunas
personas sobre algunas de
mis pinturas, pero eso al
final más que malo ha sido
bueno.
Edicta Garcia querida
amiga, gracias por tu
participación y tus halagos,
saludos y abrazo cariñoso.
Lo que me parece más
interesante del proceso
creativo es cuando logro
abstraerme totalmente en
la obra, es un diálogo con tu
cuadro y mágicamente
comienza a fluir, surgen
ideas nuevas y al concluir
te sorprendes con el
resultado.
No siempre lo logro, pero
es una experiencia
increíble!
ANDRES CV
A qué pais no has viajado y
te gustaria ir a exponer?
Andres Cv Mira, si he estado
en Italia pero no he expuesto
presencial, me encantaría
Florencia pues es la Cuna del
Arte o también a la Bienal de
Venecia. Otro lugar que
sería increíble, Dubai, en
Emiratos Árabes, pero no
soy tan exigente, voy a
donde me inviten en
cualquier lugar del mundo 😉
🌎
Felicidades!

Hemos entrevistado a

CORAL COLMENARES
FIN

Más contenido relacionado

Similar a 1 - CORAL COLMENARES entrevistas El sueño del Arte.pdf

Vida y Arte de Haroldo Martinez Ceballos
Vida y Arte de Haroldo Martinez CeballosVida y Arte de Haroldo Martinez Ceballos
Vida y Arte de Haroldo Martinez Ceballos
Carlos Enrique Martinez Caballero
 
Ortega Maila - Rostros y ancestros
Ortega Maila - Rostros y ancestros Ortega Maila - Rostros y ancestros
Ortega Maila - Rostros y ancestros
Museo Templo del Sol
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdfTALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
PAOLA126391
 
PORTAFOLIO DIANA FRANCIA G.O. ARTISTA PLÁSTICA
PORTAFOLIO DIANA FRANCIA G.O. ARTISTA PLÁSTICAPORTAFOLIO DIANA FRANCIA G.O. ARTISTA PLÁSTICA
PORTAFOLIO DIANA FRANCIA G.O. ARTISTA PLÁSTICA
Diana Francia G.O. Artista Plástica
 
Conocemos a pedro cano
Conocemos a pedro canoConocemos a pedro cano
Conocemos a pedro cano
crysmo83
 
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca
Diana Francia G.O. Artista Plástica
 
Verarte 2014 presentacion CULAGOS
Verarte 2014 presentacion CULAGOSVerarte 2014 presentacion CULAGOS
Verarte 2014 presentacion CULAGOS
Alejandro Vera
 
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Colegio Jesuitinas Pamplona
 
TALLER ARTES PLASTICAS- INICIAL- MARZO A DICIEMBRE.docx
TALLER  ARTES PLASTICAS- INICIAL- MARZO A DICIEMBRE.docxTALLER  ARTES PLASTICAS- INICIAL- MARZO A DICIEMBRE.docx
TALLER ARTES PLASTICAS- INICIAL- MARZO A DICIEMBRE.docx
CarmenManrique10
 
Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
monique1solis9
 
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
PERIODICO EL MANDUCO
 
Proyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos Lunares
Proyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos LunaresProyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos Lunares
Proyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos Lunares
El taller del artista
 
Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico
Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico
Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico
Pablo Carrillo
 
Primer catálogo
Primer catálogoPrimer catálogo
Primer catálogo
Promocionatuarte10
 
TALLER DE ARTES PLASTICAS.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS.pdfTALLER DE ARTES PLASTICAS.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS.pdf
patriciaclarisavilla
 
IMPORTANCIA DEL ARTE
IMPORTANCIA DEL ARTEIMPORTANCIA DEL ARTE
IMPORTANCIA DEL ARTEbrayandanii
 
Entrevista a Gustavo Zorrilla
Entrevista a Gustavo Zorrilla Entrevista a Gustavo Zorrilla
Entrevista a Gustavo Zorrilla
Aleja Parra Caballero
 

Similar a 1 - CORAL COLMENARES entrevistas El sueño del Arte.pdf (20)

11
1111
11
 
Vida y Arte de Haroldo Martinez Ceballos
Vida y Arte de Haroldo Martinez CeballosVida y Arte de Haroldo Martinez Ceballos
Vida y Arte de Haroldo Martinez Ceballos
 
Ortega Maila - Rostros y ancestros
Ortega Maila - Rostros y ancestros Ortega Maila - Rostros y ancestros
Ortega Maila - Rostros y ancestros
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdfTALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
 
PORTAFOLIO DIANA FRANCIA G.O. ARTISTA PLÁSTICA
PORTAFOLIO DIANA FRANCIA G.O. ARTISTA PLÁSTICAPORTAFOLIO DIANA FRANCIA G.O. ARTISTA PLÁSTICA
PORTAFOLIO DIANA FRANCIA G.O. ARTISTA PLÁSTICA
 
Conocemos a pedro cano
Conocemos a pedro canoConocemos a pedro cano
Conocemos a pedro cano
 
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca
Portafolio Diana Francia G.O. Artista Plastca
 
Verarte 2014 presentacion CULAGOS
Verarte 2014 presentacion CULAGOSVerarte 2014 presentacion CULAGOS
Verarte 2014 presentacion CULAGOS
 
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
 
TALLER ARTES PLASTICAS- INICIAL- MARZO A DICIEMBRE.docx
TALLER  ARTES PLASTICAS- INICIAL- MARZO A DICIEMBRE.docxTALLER  ARTES PLASTICAS- INICIAL- MARZO A DICIEMBRE.docx
TALLER ARTES PLASTICAS- INICIAL- MARZO A DICIEMBRE.docx
 
Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
Diversas Tecnicas Y Aparejos
 
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
GLORIA ARRIAGA ARIZA, EL ORGULLO DE NUESTRAS RAICES. DEL LAS NEGRITUDES,EL CH...
 
Proyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos Lunares
Proyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos LunaresProyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos Lunares
Proyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos Lunares
 
Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico
Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico
Arte: Los trazos poéticos de Daniel Olimón, escritor y artista plástico
 
Primer catálogo
Primer catálogoPrimer catálogo
Primer catálogo
 
TALLER DE ARTES PLASTICAS.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS.pdfTALLER DE ARTES PLASTICAS.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS.pdf
 
IMPORTANCIA DEL ARTE
IMPORTANCIA DEL ARTEIMPORTANCIA DEL ARTE
IMPORTANCIA DEL ARTE
 
Entrevista a Gustavo Zorrilla
Entrevista a Gustavo Zorrilla Entrevista a Gustavo Zorrilla
Entrevista a Gustavo Zorrilla
 
Guayasamin
GuayasaminGuayasamin
Guayasamin
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 

1 - CORAL COLMENARES entrevistas El sueño del Arte.pdf

  • 2. Me gusta pintar temas relacionados con México, para poder mostrar al mundo la belleza y riqueza cultural que tenemos y también disfruto mucho de pintar temas infantiles, pues considero una de las etapas más bellas y auténticas del ser humano. Las técnicas que utilizo principalmente son Óleo, Acuarela, Pastel en seco, técnicas Mixtas, Acrílicos y grafito entre otras. Uno de mis objetivos en la pintura es hacer que el espectador al contemplar mi obra, se olvide de sus problemas cotidianos introduciéndolo en mi mundo de magia y color. Coral Colmenares Nací en México en la ciudad de Puebla de Los Ángeles. Hija de madre también Poblana y mi padre de Lugo Galicia, España. Desde niña disfrutaba del dibujo y la pintura, mi madre al notarlo siempre me impulsó, me motivó y me introdujo en este maravilloso mundo del arte, inscribiéndome en talleres, clases de dibujo y pintura y llevándome a museos y exposiciones. Tuve oportunidad de visitar el Museo del Prado desde niña ya que mi padre era español y en vacaciones escolares visitábamos a la familia de allá y definitivamente eso me marcó de manera significativa pues me hizo confirmar mi sueño y deseo de ser pintora. Entre los pintores que me han inspirado están Joaquín Sorolla por su forma de atrapar la luz, Goya por su temática, Velázquez por su técnica y el Bosco por su creatividad. CORAL COLMENARES EN EL SUEÑO DEL ARTE
  • 4. Querida amiga, Qué gusto eres la primera en preguntarme, yo también te admiro como gestora cultural como artista, como persona y sobre todo como amiga. A la primera pregunta: Mi amor por la pintura surge desde niña, me encantaba dibujar... y mi madre al notar mi gusto por el dibujo, me introdujo en este maravilloso mundo llevándome a todas las exposiciones que se presentaban, a museos importantes... y me inscribió en talleres de dibujo y pintura. Comencé a pintar a los ocho años de edad, mi primera exposición colectiva fue a los 12 años, así que tengo toda una vida en este bello quehacer 🥰 - ANDRES CV Coral Colmenares qué palabras recuerdas de tu madre que te dijera de aquellas primeras pinturas y de tu forma de pintar? Andres, recuerdo que siempre me animó, siempre junto con mi padre me apoyaron y me estimularon para seguir mi sueño, sus palabras y consejos de los dos fueron “que yo podría llegar lejos y lograría hacer todo lo que me propusiera” y qué importante es en la vida de un niño tener el apoyo de tus padres y sobre todo que crean en ti, dándote la confianza de que sí se puede! Gracias queridos padres 🙏🏻🙏🏻 Por otro lado mi madre siempre me decía sobre mis pinturas “... Está bien… pero” Ese “pero...” durante mucho tiempo me hizo intentar conseguir siempre la perfección. Con los años aprendí que es más importante dejar fluir las emociones y sentimientos que intentar ser perfecta, porque eso te limita. La vida no es perfecta, la vida es dejarte llevar en un equilibrio ni tan Perfecto ni tan imperfecto. - Coral Colmenares pero destacaba ella algo que le gustara de tu estilo? - Andres Cv la verdad es que en ese entonces no tenía ningún estilo, simplemente me dedicaba a copiar, practicar, prepararme... y ella me retaba con los temas. Respuesta a la segunda pregunta de Daniela Rossi: Qué me inspira a pintar? me inspira todo lo que me rodea; La naturaleza, mi México, nuestras costumbres y tradiciones, nuestro folclor, mi gente. Me gusta mostrar al mundo nuestra riqueza cultural de la que me siento muy orgullosa, también me encanta el retrato Y la figura humana, los temas con niños ya que para mí, la infancia es una de las etapas más lindas del ser humano, capturar un instante de la vida, las expresiones, me llenan de gozo el alma, y algo que me fascina sobretodo, de pintar, es que en el lienzo encuentro la libertad de crear mi propio universo y eso, es sencillamente mágico!
  • 5. Mi pregunta tambien va de los comienzos. Recuerdas tu primera pintura original? Y la primera pintura que vendiste? Recuerdas aquella que al realizarla consideraste que eras mas que una pintora? Háblanos de eso, tus primeras pinturas 🙂 Andres Cv Mi primera pintura original fue a los nueve años para un concurso que la escuela llevaba a cabo cada año, gané el primer lugar y me llevé un estuche de lujo de 36 colores prisma color, el tema fue la selva y recuerdo que pinté una cascada con animales y plantas selváticas. La técnica fue lápices de colores marca prismacolor sobre cartulina La primera pintura que vendí no fue a tan temprana edad, de niña me dediqué a hacer copias de clásicos, paisajes, flores y bodegones que regalaba a amigos y familiares. La primera que vendí, fue un gato que me encargaron cuando tenía 32 años, nada realista, muy colorido y tierno a la vez, les encantó, creo que ahí me di cuenta que crear era más divertido que copiar. Y sí, fue ahí donde consideré que pintores buenos hay muchos, pero artistas son pocos, y me dediqué a prepararme con el compromiso personal de intentar ser diferente en mis propuestas pero siendo auténtica conmigo misma y conquistar con mi pintura, pero sobre todo aportar con mi arte mensajes de paz, de amor y también, porque no, sacudir conciencias para juntos crear un mundo mejor.
  • 6.
  • 7. Yaneixy Galvez gracias por tu pregunta, difícil de contestar pero sí, un pintor me llamó descarada por atreverme a pintarme en el lugar de Velázquez, en mi pintura “La monina” de Colmenares. Yo admiro a Diego Velázquez desde niña, que tuve la oportunidad de conocer su obra en vivo, me encantó su magistral pincelada, su perspectiva y me intrigó la historia de la obra. Cuando estudié a los personajes descubrí que a la infanta Margarita, en la vida real la casaron a los 14 años con su tío, mucho mayor que ella (hermano de madre). Y que a los 21 años murió dando a luz a su cuarto hijo. Tristemente han pasado cinco siglos desde entonces y sigue habiendo esos abusos con niñas, aún en la actualidad en todo el mundo y en México, así que en mi obra sustituí a la infanta Margarita por una muñeca mazahua (típica muñeca mexicana) por que fue tratada como una pobre muñeca de trapo, y sí, me pinto yo en el lugar de Velázquez, porque es mi propia interpretación, y en el espejo, que en la obra original Velázquez pinta a los Reyes, yo en su lugar pinto al gran maestro como un tributo. Cuando me llamó descarada, yo le expliqué mi obra y que en realidad era un cuadro de denuncia, un gritar ¡ya basta! Me llamó insolente y descarada y me insultó sin razón. Que como reaccioné? pues a palabras necias, oídos sordos, entiendo que no a todos guste mi trabajo, pero siendo fiel a mis creencias y principios seguiré pintando lo que me dicte mi espíritu, los pintores tenemos un compromiso muy grande de mandar mensajes, sacudir conciencias y ser emisarios ya que somos quienes atesoramos registro vivo de los transcursos socioculturales que dan entidad a un Pueblo.
  • 8. Andres Cv tres obras de las que me sienta orgullosa, … “Malinalli… "Origen del Sincretismo” es una obra que reivindica la imagen de la Malinche, pues la historia la ha puesto como traidora, pero para mí, fue una mujer valiente muy valiosa e importante, en tiempos de la conquista y dio origen al sincretismo! Me encanta el beso de Gustav Klimt y amé reinterpretarlo con Frida y Diego Y la tercera obra que me encantó trabajar y súper disfruté es "Magic, Color and Radiance” realizada para participar en el festival de Arte titulado ”La. Ida es Arte” al que me invitó mi querida amiga Daniela Rossi y estará en la colección permanente en un museo muy importante de Corea del Sur. Andres Cv uy esa sí me la pones difícil cuento con 12 exposiciones individuales, y más de 100 colectivas, y todas han sido muy importantes, pero si debo elegir, me voy por Vida y Magia en Galería de la Lotería Nacional pues fue mi primera individual en 1994, Bordados Divinos, una exposición en la que participé al lado de otro pintor reconocido y fue en el reconocido Museo de Antropología INAH CD de México y fue la primera exposición pictórica que ha habido en ese museo. Y “Una Mexicana en Singapur”
  • 9.
  • 10. Además, están los premios y reconocimientos que me han dado por mi trayectoria artística. Igualmente cuando me dedico a coordinar exposiciones y entrego reconocimientos es muy gratificante ver cómo se motivan sobre todo los artistas emergentes. También me encanta ver cómo se superan mis alumn@s y las ganas que ponen cuando ven lo que están logrando. Recuerdo cuando me invitaron a exponer en Singapur, fue una experiencia única, participé activamente en la semana del arte. El embajador de México, inauguró una exposición mía y fue una experiencia increíble. El arte me ha abierto las puertas a muchas grandes oportunidades, pero sobre todo he conocido personas increíbles y tú, eres una de ellas. Este fin de semana en EL SUEÑO DEL ARTE es otro de mis mejores momentos. Gracias Qué momentos recuerdas que consideres mejores de tu vida artisticamente? Andres Cv, mis mejores momentos artísticos han sido muchos; cuando comienzo una obra es muy emocionante, sé lo que quiero plasmar y transmitir, pero el resultado final resulta sorprendente. Otro momento increíble es cuando entregas una obra y ves lo que provoca en la persona que la adquiere. También cuando he expuesto es muy enriquecedor escuchar las críticas y comentarios.
  • 11. JOSE LUIS PILATTI: Me parece muy valorable que muestres Mexico culturalmente y en un todo... Es un hermoso pais! ¿Por qué no pintas también paisajes de otros paises? Tus obras son maravillosas las veo y coincido en todo con vos.... Viva el arte! Jose Luis Pilatti, gracias por tus palabras, si, claro que habría que pintar también paisajes de otros países, nuestro planeta es inmensamente bello, pero primero se empieza por casa 😉 y hay tanto por mostrar que la vida no alcanza, así que invito a todos los pintores a mostrarnos su cultura, sus paisajes y a su gente con sus obras!… viva el arte! Gandhi Angel Negro Siento que tenemos en común el amor por la cultura de nuestros países, ¿que opinas del Arte en Latinoamérica? El Arte de Latinoamérica es muy basto y en general encuentra inspiración en su cultura, por ello tenemos eso en común. Hay un semillero de artistas con gran talento, los latinos en general somos muy cálidos y expresivos y eso nos sitúa a la misma altura del el arte mundial, Betina Masía querida amiga primero agradecerte por participar y por tu felicitación En respuesta a tu pregunta, en primer lugar, pinto de acuerdo a la necesidad y circunstancia de lo que estoy viviendo y quiero expresar, desde luego que mi pintura siempre lleva una intención, aunque no siempre el espectador va a observar lo que pretendo, depende de la vida y circunstancias de cada persona como van a interpretar la obra, y eso es lo increíble del arte,lo importa en la obra es hacer que el espectador sienta, que tenga una experiencia estética y finalmente los artistas somos los que hacemos un registro tangible de cómo transcurre la sociedad y la cultura.
  • 12. Maruca Liv querida amiga, gracias por tu pregunta... y es realmente difícil pues incluso de las peores experiencias siempre se aprende. Nos dan lecciones que te impulsan a seguir con más ganas. Creo que todos los artistas pasamos por momentos de frustración, cuando no logras el resultado en tu trabajo, (sobre todo en la acuarela rompí muchas) jiji. Y bueno no me faltaron las críticas de algunas personas sobre algunas de mis pinturas, pero eso al final más que malo ha sido bueno. Edicta Garcia querida amiga, gracias por tu participación y tus halagos, saludos y abrazo cariñoso. Lo que me parece más interesante del proceso creativo es cuando logro abstraerme totalmente en la obra, es un diálogo con tu cuadro y mágicamente comienza a fluir, surgen ideas nuevas y al concluir te sorprendes con el resultado. No siempre lo logro, pero es una experiencia increíble!
  • 13. ANDRES CV A qué pais no has viajado y te gustaria ir a exponer? Andres Cv Mira, si he estado en Italia pero no he expuesto presencial, me encantaría Florencia pues es la Cuna del Arte o también a la Bienal de Venecia. Otro lugar que sería increíble, Dubai, en Emiratos Árabes, pero no soy tan exigente, voy a donde me inviten en cualquier lugar del mundo 😉 🌎
  • 14.