SlideShare una empresa de Scribd logo
Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile
Proceso de Inferencia Estadística
Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile
Es rango de estimación determinado dentro del cual se debe encontrar el verdadero
parámetro de la población.
Son intervalos aleatorios que se obtienen para estimar los parámetros desconocidos de
la población a partir de los estadísticos de las muestras.
Intervalo de Confianza
Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile
El nivel de confianza y la amplitud del intervalo varían conjuntamente, de forma
que un intervalo más amplio tendrá más probabilidad de acierto (mayor nivel de
confianza), mientras que para un intervalo más pequeño, que ofrece una
estimación más precisa, aumenta su probabilidad de error.
Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile
En una distribución muestral de las medias con media poblacional N, desviación
típica poblacional s; tamaño de la muestra n, media muestral σ e intervalo de
confianza predeterminado 1 – α, es posible calcular el intervalo de confianza a
partir de la expresión:
Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile
La probabilidad de éxito en la estimación se representa con 1 - α y se denomina nivel de
confianza. En estas circunstancias, α es el llamado error aleatorio o nivel de significación,
esto es, una medida de las posibilidades de fallar en la estimación mediante tal intervalo.
z = -1,96 z = 1,96
Intervalo de confianza (95%)
Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile
¿n > 30?
¿Se conoce valor de s?
¿Es aproximadamente
normal la población?
Usar s de la muestra
para estimar s
Usar s
de la muestra
para estimar s
Aumentar tamaño
de la muestra
para determinar un
estimado de intervalo
¿Se conoce valor de s?
/ 2
X z
n

s

/2
1
X
s
t
n



Si No
Si Si
Si
No No
No
¿Qué intervalo utilizar?
Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile
Intervalo de confianza para una N(0,1)
 
s s
      
( /2) est ( /2)
x z x z
n n
Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile
Se ha aplicado un test de cuociente de inteligencia intelectual a una muestra aleatoria de 1000 alumnos
de 7° Básico a 4° Medio de Enseñanza Municipalizada en la Región de Valparaíso, con el objeto de
estimar el cuociente intelectual promedio de esa población de alumnos. En dicho test se ha obtenido, para
la muestra, una media de 105 y una desviación estándar de 10.
Estimar el valor del parámetro  con un nivel de confianza del 99%
s  
10
0,316
1000
   

IC 105 0,316 105 0
2,58 ,815
 
104,185 IC 105,815
Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile
Intervalo de confianza para una distribución de Student
 
s s
      
 
( /2) est ( /2)
x t x t
n 1 n 1
Condiciones
• Se utiliza en muestras de 30 o menos elementos.
• La desviación estándar de la población no se conoce
Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile
Comparación
X1
Diferencias
La distribución t Student es menor en la media y mas alta en los extremos que
una distribución normal.
Tiene proporcionalmente mayor parte de su área en los extremos que la
distribución normal.
Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile
Grados de Libertad
Los grados de libertad son el numero de valores elegidos libremente.
GL = n – 1
Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile
Se ha aplicado un test de cuociente de inteligencia intelectual a una muestra
aleatoria de 25 alumnos de 7° Básico a 4° Medio de Enseñanza Municipalizada en
la Región de Valparaíso, con el objeto de estimar el cuociente intelectual promedio
de esa población de alumnos de 7° Básico a 4° Medio de Enseñanza
Municipalizada en la Región de Valparaíso. En dicho test se ha obtenido, para la
muestra, una media de 105 y una desviación estándar de 10.
Para estimar el valor del parámetro  con un nivel de confianza del 99%, se calcula:
s  
10
2,04
24
   

IC 105 2,04 10
2 5 5
,797 ,706
 
99,294 IC 110,706
Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

aplicación de los paradigmas de la distribución normal al análisis de los res...
aplicación de los paradigmas de la distribución normal al análisis de los res...aplicación de los paradigmas de la distribución normal al análisis de los res...
aplicación de los paradigmas de la distribución normal al análisis de los res...
Jorge Luis Jaramillo
 
Socializacion encuestas empleadores
Socializacion encuestas empleadoresSocializacion encuestas empleadores
Socializacion encuestas empleadores
Diana Botiva
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Diploma estadistica
Diploma estadisticaDiploma estadistica
Diploma estadistica
Luis Oñate
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
jennifer sarsoza
 
Socializacion encuestas egresados
Socializacion encuestas egresadosSocializacion encuestas egresados
Socializacion encuestas egresados
Diana Botiva
 
Prueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones Poblacionales
Prueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones PoblacionalesPrueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones Poblacionales
Prueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones Poblacionales
María Isabel Bautista
 
Planteamiento
 Planteamiento Planteamiento
PlanteamientoMaryvavi
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
jimialaponte
 
Psico. 12ava. ji cuadrada
Psico. 12ava. ji cuadradaPsico. 12ava. ji cuadrada
Psico. 12ava. ji cuadrada
Univ Peruana Los Andes
 
Planes de clase en blanco
Planes de clase en blancoPlanes de clase en blanco
Planes de clase en blancoRM IA
 
Presentacion yaneivis
Presentacion yaneivisPresentacion yaneivis
Presentacion yaneivis
carlotasofia
 

La actualidad más candente (13)

aplicación de los paradigmas de la distribución normal al análisis de los res...
aplicación de los paradigmas de la distribución normal al análisis de los res...aplicación de los paradigmas de la distribución normal al análisis de los res...
aplicación de los paradigmas de la distribución normal al análisis de los res...
 
Socializacion encuestas empleadores
Socializacion encuestas empleadoresSocializacion encuestas empleadores
Socializacion encuestas empleadores
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Tb23 distribucion t_student_2012-3
Tb23 distribucion t_student_2012-3Tb23 distribucion t_student_2012-3
Tb23 distribucion t_student_2012-3
 
Diploma estadistica
Diploma estadisticaDiploma estadistica
Diploma estadistica
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Socializacion encuestas egresados
Socializacion encuestas egresadosSocializacion encuestas egresados
Socializacion encuestas egresados
 
Prueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones Poblacionales
Prueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones PoblacionalesPrueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones Poblacionales
Prueba De HipóTesis Sobre La Diferencia De Proporciones Poblacionales
 
Planteamiento
 Planteamiento Planteamiento
Planteamiento
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
 
Psico. 12ava. ji cuadrada
Psico. 12ava. ji cuadradaPsico. 12ava. ji cuadrada
Psico. 12ava. ji cuadrada
 
Planes de clase en blanco
Planes de clase en blancoPlanes de clase en blanco
Planes de clase en blanco
 
Presentacion yaneivis
Presentacion yaneivisPresentacion yaneivis
Presentacion yaneivis
 

Similar a 1 intervalo de confianza

Selección de la Muestra en Investigación Cuantitativa
Selección de la Muestra en Investigación CuantitativaSelección de la Muestra en Investigación Cuantitativa
Selección de la Muestra en Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Cuestiones practicas de estadística
Cuestiones practicas de estadísticaCuestiones practicas de estadística
Cuestiones practicas de estadística
grahbio14
 
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Alexander Flores Valencia
 
tamaño de la muestra MONTALVO
tamaño de la muestra  MONTALVOtamaño de la muestra  MONTALVO
tamaño de la muestra MONTALVO
Tricio Hidalgo
 
Trabajo: Selección de muestras
Trabajo: Selección de muestrasTrabajo: Selección de muestras
Trabajo: Selección de muestras
WilarRivera
 
Muestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación CuantitativaMuestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
05muestrainvestigacion 140820185016-phpapp01
05muestrainvestigacion 140820185016-phpapp0105muestrainvestigacion 140820185016-phpapp01
05muestrainvestigacion 140820185016-phpapp01
JuanitoGutierrez2
 
Psico. 11ava estimadores de medias y proporciones
Psico. 11ava estimadores de medias y proporcionesPsico. 11ava estimadores de medias y proporciones
Psico. 11ava estimadores de medias y proporciones
Univ Peruana Los Andes
 
TAMAÑO DE MUESTRA SEMANA 12.pdf
TAMAÑO DE MUESTRA SEMANA 12.pdfTAMAÑO DE MUESTRA SEMANA 12.pdf
TAMAÑO DE MUESTRA SEMANA 12.pdf
MAuroraTello
 
Capitulo III Marco Metodológico
Capitulo III Marco MetodológicoCapitulo III Marco Metodológico
Capitulo III Marco Metodológico
Sumdury
 
estimacion
estimacionestimacion
Estimacion de Parámetro.pdf
Estimacion de Parámetro.pdfEstimacion de Parámetro.pdf
Estimacion de Parámetro.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaguestd0c4e2
 
I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaguestd0c4e2
 
I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaguestd0c4e2
 

Similar a 1 intervalo de confianza (20)

Selección de la Muestra en Investigación Cuantitativa
Selección de la Muestra en Investigación CuantitativaSelección de la Muestra en Investigación Cuantitativa
Selección de la Muestra en Investigación Cuantitativa
 
TESIS V-S2.pptx
TESIS V-S2.pptxTESIS V-S2.pptx
TESIS V-S2.pptx
 
Cuestiones practicas de estadística
Cuestiones practicas de estadísticaCuestiones practicas de estadística
Cuestiones practicas de estadística
 
Muestra y muestreo. EPIDAT
Muestra y muestreo. EPIDATMuestra y muestreo. EPIDAT
Muestra y muestreo. EPIDAT
 
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
 
Métodos cuantitativos en
Métodos  cuantitativos  enMétodos  cuantitativos  en
Métodos cuantitativos en
 
tamaño de la muestra MONTALVO
tamaño de la muestra  MONTALVOtamaño de la muestra  MONTALVO
tamaño de la muestra MONTALVO
 
Trabajo: Selección de muestras
Trabajo: Selección de muestrasTrabajo: Selección de muestras
Trabajo: Selección de muestras
 
Muestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación CuantitativaMuestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación Cuantitativa
 
05muestrainvestigacion 140820185016-phpapp01
05muestrainvestigacion 140820185016-phpapp0105muestrainvestigacion 140820185016-phpapp01
05muestrainvestigacion 140820185016-phpapp01
 
Psico. 11ava estimadores de medias y proporciones
Psico. 11ava estimadores de medias y proporcionesPsico. 11ava estimadores de medias y proporciones
Psico. 11ava estimadores de medias y proporciones
 
TAMAÑO DE MUESTRA SEMANA 12.pdf
TAMAÑO DE MUESTRA SEMANA 12.pdfTAMAÑO DE MUESTRA SEMANA 12.pdf
TAMAÑO DE MUESTRA SEMANA 12.pdf
 
Capitulo III Marco Metodológico
Capitulo III Marco MetodológicoCapitulo III Marco Metodológico
Capitulo III Marco Metodológico
 
estimacion
estimacionestimacion
estimacion
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRA
 
Muestra y muestreo
Muestra y muestreoMuestra y muestreo
Muestra y muestreo
 
Estimacion de Parámetro.pdf
Estimacion de Parámetro.pdfEstimacion de Parámetro.pdf
Estimacion de Parámetro.pdf
 
I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianza
 
I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianza
 
I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianza
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

1 intervalo de confianza

  • 1.
  • 2. Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile Proceso de Inferencia Estadística
  • 3. Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile Es rango de estimación determinado dentro del cual se debe encontrar el verdadero parámetro de la población. Son intervalos aleatorios que se obtienen para estimar los parámetros desconocidos de la población a partir de los estadísticos de las muestras. Intervalo de Confianza
  • 4. Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile El nivel de confianza y la amplitud del intervalo varían conjuntamente, de forma que un intervalo más amplio tendrá más probabilidad de acierto (mayor nivel de confianza), mientras que para un intervalo más pequeño, que ofrece una estimación más precisa, aumenta su probabilidad de error.
  • 5. Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile En una distribución muestral de las medias con media poblacional N, desviación típica poblacional s; tamaño de la muestra n, media muestral σ e intervalo de confianza predeterminado 1 – α, es posible calcular el intervalo de confianza a partir de la expresión:
  • 6. Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile La probabilidad de éxito en la estimación se representa con 1 - α y se denomina nivel de confianza. En estas circunstancias, α es el llamado error aleatorio o nivel de significación, esto es, una medida de las posibilidades de fallar en la estimación mediante tal intervalo. z = -1,96 z = 1,96 Intervalo de confianza (95%)
  • 7. Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile ¿n > 30? ¿Se conoce valor de s? ¿Es aproximadamente normal la población? Usar s de la muestra para estimar s Usar s de la muestra para estimar s Aumentar tamaño de la muestra para determinar un estimado de intervalo ¿Se conoce valor de s? / 2 X z n  s  /2 1 X s t n    Si No Si Si Si No No No ¿Qué intervalo utilizar?
  • 8. Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile Intervalo de confianza para una N(0,1)   s s        ( /2) est ( /2) x z x z n n
  • 9. Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile Se ha aplicado un test de cuociente de inteligencia intelectual a una muestra aleatoria de 1000 alumnos de 7° Básico a 4° Medio de Enseñanza Municipalizada en la Región de Valparaíso, con el objeto de estimar el cuociente intelectual promedio de esa población de alumnos. En dicho test se ha obtenido, para la muestra, una media de 105 y una desviación estándar de 10. Estimar el valor del parámetro  con un nivel de confianza del 99% s   10 0,316 1000      IC 105 0,316 105 0 2,58 ,815   104,185 IC 105,815
  • 10. Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile Intervalo de confianza para una distribución de Student   s s          ( /2) est ( /2) x t x t n 1 n 1 Condiciones • Se utiliza en muestras de 30 o menos elementos. • La desviación estándar de la población no se conoce
  • 11. Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile Comparación X1 Diferencias La distribución t Student es menor en la media y mas alta en los extremos que una distribución normal. Tiene proporcionalmente mayor parte de su área en los extremos que la distribución normal.
  • 12. Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile Grados de Libertad Los grados de libertad son el numero de valores elegidos libremente. GL = n – 1
  • 13. Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile Se ha aplicado un test de cuociente de inteligencia intelectual a una muestra aleatoria de 25 alumnos de 7° Básico a 4° Medio de Enseñanza Municipalizada en la Región de Valparaíso, con el objeto de estimar el cuociente intelectual promedio de esa población de alumnos de 7° Básico a 4° Medio de Enseñanza Municipalizada en la Región de Valparaíso. En dicho test se ha obtenido, para la muestra, una media de 105 y una desviación estándar de 10. Para estimar el valor del parámetro  con un nivel de confianza del 99%, se calcula: s   10 2,04 24      IC 105 2,04 10 2 5 5 ,797 ,706   99,294 IC 110,706
  • 14. Magíster en Evaluación Educativa – Universidad de Playa Ancha - Chile