SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INTERVALO DE CONFIANZA ESTADISTICA INFERENCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA    PROGRAMA DE ESTUDIO En la inferencia estadística, se desea estimar la población que utiliza los parámetros de la muestra datos observados.  Un intervalo de confianza proporciona una magnitud estimada de valores que es probable que incluya un parámetro poblacional desconocido, el rango estimado se calcula a partir de un determinado conjunto de datos de la muestra. La notación común para el parámetro en cuestión es    . A menudo, este parámetro es la media poblacional    .Que se estima a través de la media de la muestra    .  El nivel C de un intervalo de confianza da la probabilidad de que el intervalo producido por el método empleado incluye el verdadero valor del parámetro    . ESTADISTICA INFERENCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA    PROGRAMA DE ESTUDIO Se llama intervalo de confianza en estadística a un par de números entre los cuales se estima que estará cierto valor desconocido con una determinada probabilidad de acierto. Formalmente, estos números determinan un intervalo, que se calcula a partir de datos de una muestra, y el valor desconocido es un parámetro poblacional. La probabilidad de éxito en la estimación se representa por 1 - α y se denomina nivel de confianza. En estas circunstancias, α es el llamado error aleatorio o nivel de significación, esto es, una medida de las posibilidades de fallar en la estimación mediante tal intervalo. ESTADISTICA INFERENCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA    PROGRAMA DE ESTUDIO En el contexto de estimar un parámetro poblacional, un intervalo de confianza es un rango de valores (calculado en una muestra) en el cual se encuentra el verdadero valor del parámetro, con una probabilidad determinada. La probabilidad de que el verdadero valor del parámetro se encuentre en el intervalo construido se denomina nivel de confianza, y se denota 1- . La probabilidad de equivocarnos se llama nivel de significancia y se simboliza. Generalmente se construyen intervalos con confianza 1- =95% (o significancia  =5%). Menos frecuentes son los intervalos con  =10% o  =1%.	 Concepto de Intervalo de Confianza.  Para construir un intervalo de confianza, se puede comprobar que la distribución Normal Estándar cumple 1:  P(-1.96 < z < 1.96) = 0.95 (lo anterior se puede comprobar con una tabla de probabilidades o un programa computacional que calcule probabilidades normales). Luego, si una variable X tiene distribución N( ,  ), entonces el 95% de las veces se cumple: Despejando  en la ecuación se tiene: El resultado es un intervalo que incluye al  el 95% de las veces. Es decir, es un intervalo de confianza al 95% para la media  cuando la variable X es normal y   es conocido. ESTADISTICA INFERENCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA    PROGRAMA DE ESTUDIO III. Intervalo de Confianza para una Proporción. En este caso, interesa construir un intervalo de confianza para una proporción o un porcentaje poblacional (por ejemplo, el porcentaje de personas con hipertensión, fumadoras, etc.) Si el tamaño muestral n es grande, el Teorema Central del Límite nos asegura que: O bien: Donde p es el porcentaje de personas con la característica de interés en la población (o sea, es el parámetro de interés) y p es su estimador muestral. Luego, procediendo en forma análoga al caso de la media, podemos construir un intervalo de 95% de confianza para la proporción poblacional p.  II- Intervalo de confianza para un promedio: Generalmente, cuando se quiere construir un intervalo de confianza para la media poblacional, la varianza poblacional   es desconocida, por lo que el intervalo para  construido al final de II es muy poco práctico. Si en el intervalo se reemplaza la desviación estándar poblacional  por la desviación estándar muestral s, el intervalo de confianza toma la forma:  La cual es una buena aproximación para el intervalo de confianza de 95% para  con   desconocido. Esta aproximación es mejor en la medida que el tamaño muestral sea grande.  Cuando el tamaño muestral es pequeño, el intervalo de confianza requiere utilizar la distribución t de Student (con n-1 grados de libertad, siendo n el tamaño de la muestra), en vez de la distribución normal (por ejemplo, para un intervalo de 95% de confianza, los límites del intervalo ya no serán construidos usando el valor 1,96). ESTADISTICA INFERENCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA    PROGRAMA DE ESTUDIO Ejemplo: En un estudio de prevalencia de factores de riesgo en una cohorte de 412 mujeres mayores de 15 años en la Región Metropolitana, se encontró que el 17.6% eran hipertensas. Un intervalo de 95% de confianza para la proporción de mujeres hipertensas en la Región Metropolitana está dado por:	 Ejemplo: El Club American Kennel desea estimar la proporción de niños que tiene como mascota a un perro. Si el club desea que el margen de error sea del 3% de la proporción de la población ¿cuántos niños tendrán que contactar? Se requiere un nivel de confianza del 95% y el club estimó que el 30% de los niños tiene un perro como mascota.  Ejemplo: Un estudiante desea estimar la proporción de ciudades que cuentan con recolectores de basura privados. El estudiante desea que el margen de error se encuentre a .10 de la proporción de la población el nivel de confianza deseado es de 90%, y no se encuentra disponible ningún estimador para la proporción de la población. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?  ESTADISTICA INFERENCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA    PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADISTICA INFERENCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA    PROGRAMA DE ESTUDIO Determinar cuándo se utiliza la distribución z y t ESTADISTICA INFERENCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA    PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADISTICA INFERENCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA    PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADISTICA INFERENCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA    PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADISTICA INFERENCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA GLOSARIO ESTADISTICA INFERENCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA    PROGRAMA DE ESTUDIO Referencias http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.mathsisfun.com/data/standard-normal-distribution-table.html http://www.wiziq.com/tutorial/11026-Intervalos-de-Confianza http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.stat.yale.edu/Courses/1997-98/101/confint.htm (Definición tomada de Valerie J. Easton y John H. McColl 's Estadísticas Glosario v1.1 ESTADISTICA INFERENCIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
patente13
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
Khriiz Rmz
 
Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1
Hector Funes
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
eduardobarco
 
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporcionesIntervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Yazmin Venegas
 
Comparaciones e Intervalos de Confianza
Comparaciones e Intervalos de ConfianzaComparaciones e Intervalos de Confianza
Comparaciones e Intervalos de Confianza
carmarti
 
Intervalos De Confianza
Intervalos De ConfianzaIntervalos De Confianza
Intervalos De Confianza
alerioz
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
lobouami
 
Limites de tolerancia
Limites de toleranciaLimites de tolerancia
Limites de tolerancia
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
Yhunary Solano
 
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
Laura González
 
Estimación de parametro su31
Estimación de parametro su31Estimación de parametro su31
Estimación de parametro su31
Instruccional
 
Estimación y estimadores
Estimación y estimadoresEstimación y estimadores
Estimación y estimadores
felipe ornelas
 
Estimación
EstimaciónEstimación
Estimación
Eliethrivera
 
Valores de estimación (Estadística)
Valores de estimación (Estadística)Valores de estimación (Estadística)
Valores de estimación (Estadística)
El Profe Sami
 
Intervalos de confianza, unidad 3
Intervalos de confianza, unidad 3Intervalos de confianza, unidad 3
Intervalos de confianza, unidad 3
Laksmi Rodriguez
 
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Alexander Flores Valencia
 
5.2 estimacion puntual y por intervalos
5.2 estimacion puntual y por intervalos5.2 estimacion puntual y por intervalos
5.2 estimacion puntual y por intervalos
ivanmmrmoca
 
Estimacion Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility M
Estimacion  Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility MEstimacion  Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility M
Estimacion Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility M
Luis Baquero
 
Intervalos de confianza unidad 3
Intervalos de confianza unidad 3Intervalos de confianza unidad 3
Intervalos de confianza unidad 3
Rojo Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporcionesIntervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
 
Comparaciones e Intervalos de Confianza
Comparaciones e Intervalos de ConfianzaComparaciones e Intervalos de Confianza
Comparaciones e Intervalos de Confianza
 
Intervalos De Confianza
Intervalos De ConfianzaIntervalos De Confianza
Intervalos De Confianza
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
 
Limites de tolerancia
Limites de toleranciaLimites de tolerancia
Limites de tolerancia
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
 
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
 
Estimación de parametro su31
Estimación de parametro su31Estimación de parametro su31
Estimación de parametro su31
 
Estimación y estimadores
Estimación y estimadoresEstimación y estimadores
Estimación y estimadores
 
Estimación
EstimaciónEstimación
Estimación
 
Valores de estimación (Estadística)
Valores de estimación (Estadística)Valores de estimación (Estadística)
Valores de estimación (Estadística)
 
Intervalos de confianza, unidad 3
Intervalos de confianza, unidad 3Intervalos de confianza, unidad 3
Intervalos de confianza, unidad 3
 
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
 
5.2 estimacion puntual y por intervalos
5.2 estimacion puntual y por intervalos5.2 estimacion puntual y por intervalos
5.2 estimacion puntual y por intervalos
 
Estimacion Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility M
Estimacion  Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility MEstimacion  Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility M
Estimacion Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility M
 
Intervalos de confianza unidad 3
Intervalos de confianza unidad 3Intervalos de confianza unidad 3
Intervalos de confianza unidad 3
 

Destacado

Pasos para hipotesis
Pasos para hipotesisPasos para hipotesis
Pasos para hipotesis
Estrella Juarez
 
Formulario estadística inferencial
Formulario estadística inferencialFormulario estadística inferencial
Formulario estadística inferencial
Renato Solano
 
Calculo de la desviación estándar
Calculo de la desviación estándarCalculo de la desviación estándar
Calculo de la desviación estándar
Gerardo Valdes Bermudes
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)
google
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
hector alexander
 
Calculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Calculo del intervalo mediano y de los cuartilesCalculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Calculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Joooseee
 
Estadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencialEstadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencial
Pedro López Eiroá
 

Destacado (7)

Pasos para hipotesis
Pasos para hipotesisPasos para hipotesis
Pasos para hipotesis
 
Formulario estadística inferencial
Formulario estadística inferencialFormulario estadística inferencial
Formulario estadística inferencial
 
Calculo de la desviación estándar
Calculo de la desviación estándarCalculo de la desviación estándar
Calculo de la desviación estándar
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
 
Calculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Calculo del intervalo mediano y de los cuartilesCalculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Calculo del intervalo mediano y de los cuartiles
 
Estadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencialEstadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencial
 

Similar a I ntervalo de confianza

Prueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dcPrueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dc
PaToDoMunos
 
Prueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dcPrueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dc
PaToDoMunos
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
luiisalbertoo-laga
 
3. intervalos de confianza
3. intervalos de confianza3. intervalos de confianza
3. intervalos de confianza
luiisalbertoo-laga
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
PaToDoMunos
 
utt
uttutt
Intervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocxIntervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocx
AGENCIAS2
 
Intérvalo de confianza
Intérvalo de confianzaIntérvalo de confianza
Intérvalo de confianza
Gustavo Sanchez Del Hoyo
 
Intérvalo de confianza
Intérvalo de confianzaIntérvalo de confianza
Intérvalo de confianza
Gustavo Sanchez Del Hoyo
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
Alejandro Ruiz
 
Intervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocxIntervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocx
AGENCIAS2
 
Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4
guest8a3c19
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
Carol Ramos
 
estadistica tema estimaciones en los resultados
estadistica tema  estimaciones en los resultadosestadistica tema  estimaciones en los resultados
estadistica tema estimaciones en los resultados
dmevaleriano
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
laura ochoa
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
gueste5eaac
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
laura ochoa
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
gueste5eaac
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
gueste5eaac
 
tamaño de la muestra MONTALVO
tamaño de la muestra  MONTALVOtamaño de la muestra  MONTALVO
tamaño de la muestra MONTALVO
Tricio Hidalgo
 

Similar a I ntervalo de confianza (20)

Prueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dcPrueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dc
 
Prueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dcPrueba de hipótesis dc
Prueba de hipótesis dc
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
3. intervalos de confianza
3. intervalos de confianza3. intervalos de confianza
3. intervalos de confianza
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
utt
uttutt
utt
 
Intervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocxIntervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocx
 
Intérvalo de confianza
Intérvalo de confianzaIntérvalo de confianza
Intérvalo de confianza
 
Intérvalo de confianza
Intérvalo de confianzaIntérvalo de confianza
Intérvalo de confianza
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
 
Intervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocxIntervalos de confianz adocx
Intervalos de confianz adocx
 
Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
estadistica tema estimaciones en los resultados
estadistica tema  estimaciones en los resultadosestadistica tema  estimaciones en los resultados
estadistica tema estimaciones en los resultados
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
 
tamaño de la muestra MONTALVO
tamaño de la muestra  MONTALVOtamaño de la muestra  MONTALVO
tamaño de la muestra MONTALVO
 

Más de guestd0c4e2

I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianza
guestd0c4e2
 
I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianza
guestd0c4e2
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
guestd0c4e2
 
[5]planteamiento hipotesis
[5]planteamiento hipotesis[5]planteamiento hipotesis
[5]planteamiento hipotesis
guestd0c4e2
 
[1] est. descrip. e inferen.
[1] est. descrip. e inferen.[1] est. descrip. e inferen.
[1] est. descrip. e inferen.
guestd0c4e2
 
[5]planteamiento hipotesis
[5]planteamiento hipotesis[5]planteamiento hipotesis
[5]planteamiento hipotesis
guestd0c4e2
 
[3]tamaño muestra
[3]tamaño muestra[3]tamaño muestra
[3]tamaño muestra
guestd0c4e2
 
[2] tecnics. muestreo
[2] tecnics. muestreo[2] tecnics. muestreo
[2] tecnics. muestreo
guestd0c4e2
 
Presentacion avance
Presentacion avancePresentacion avance
Presentacion avance
guestd0c4e2
 
Encuesta blog 5
Encuesta blog 5Encuesta blog 5
Encuesta blog 5
guestd0c4e2
 
Proyecto restaurantes avance 4
Proyecto restaurantes avance 4Proyecto restaurantes avance 4
Proyecto restaurantes avance 4
guestd0c4e2
 
Articulo bench blog 3
Articulo bench  blog 3Articulo bench  blog 3
Articulo bench blog 3
guestd0c4e2
 
Tema a investigar 1
Tema a investigar 1Tema a investigar 1
Tema a investigar 1
guestd0c4e2
 

Más de guestd0c4e2 (13)

I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianza
 
I ntervalo de confianza
I ntervalo de confianzaI ntervalo de confianza
I ntervalo de confianza
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
[5]planteamiento hipotesis
[5]planteamiento hipotesis[5]planteamiento hipotesis
[5]planteamiento hipotesis
 
[1] est. descrip. e inferen.
[1] est. descrip. e inferen.[1] est. descrip. e inferen.
[1] est. descrip. e inferen.
 
[5]planteamiento hipotesis
[5]planteamiento hipotesis[5]planteamiento hipotesis
[5]planteamiento hipotesis
 
[3]tamaño muestra
[3]tamaño muestra[3]tamaño muestra
[3]tamaño muestra
 
[2] tecnics. muestreo
[2] tecnics. muestreo[2] tecnics. muestreo
[2] tecnics. muestreo
 
Presentacion avance
Presentacion avancePresentacion avance
Presentacion avance
 
Encuesta blog 5
Encuesta blog 5Encuesta blog 5
Encuesta blog 5
 
Proyecto restaurantes avance 4
Proyecto restaurantes avance 4Proyecto restaurantes avance 4
Proyecto restaurantes avance 4
 
Articulo bench blog 3
Articulo bench  blog 3Articulo bench  blog 3
Articulo bench blog 3
 
Tema a investigar 1
Tema a investigar 1Tema a investigar 1
Tema a investigar 1
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

I ntervalo de confianza

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA INTERVALO DE CONFIANZA ESTADISTICA INFERENCIAL
  • 2. UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO En la inferencia estadística, se desea estimar la población que utiliza los parámetros de la muestra datos observados. Un intervalo de confianza proporciona una magnitud estimada de valores que es probable que incluya un parámetro poblacional desconocido, el rango estimado se calcula a partir de un determinado conjunto de datos de la muestra. La notación común para el parámetro en cuestión es . A menudo, este parámetro es la media poblacional .Que se estima a través de la media de la muestra . El nivel C de un intervalo de confianza da la probabilidad de que el intervalo producido por el método empleado incluye el verdadero valor del parámetro . ESTADISTICA INFERENCIAL
  • 3. UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO Se llama intervalo de confianza en estadística a un par de números entre los cuales se estima que estará cierto valor desconocido con una determinada probabilidad de acierto. Formalmente, estos números determinan un intervalo, que se calcula a partir de datos de una muestra, y el valor desconocido es un parámetro poblacional. La probabilidad de éxito en la estimación se representa por 1 - α y se denomina nivel de confianza. En estas circunstancias, α es el llamado error aleatorio o nivel de significación, esto es, una medida de las posibilidades de fallar en la estimación mediante tal intervalo. ESTADISTICA INFERENCIAL
  • 4. UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO En el contexto de estimar un parámetro poblacional, un intervalo de confianza es un rango de valores (calculado en una muestra) en el cual se encuentra el verdadero valor del parámetro, con una probabilidad determinada. La probabilidad de que el verdadero valor del parámetro se encuentre en el intervalo construido se denomina nivel de confianza, y se denota 1- . La probabilidad de equivocarnos se llama nivel de significancia y se simboliza. Generalmente se construyen intervalos con confianza 1- =95% (o significancia =5%). Menos frecuentes son los intervalos con =10% o =1%. Concepto de Intervalo de Confianza. Para construir un intervalo de confianza, se puede comprobar que la distribución Normal Estándar cumple 1: P(-1.96 < z < 1.96) = 0.95 (lo anterior se puede comprobar con una tabla de probabilidades o un programa computacional que calcule probabilidades normales). Luego, si una variable X tiene distribución N( , ), entonces el 95% de las veces se cumple: Despejando en la ecuación se tiene: El resultado es un intervalo que incluye al el 95% de las veces. Es decir, es un intervalo de confianza al 95% para la media cuando la variable X es normal y es conocido. ESTADISTICA INFERENCIAL
  • 5. UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO III. Intervalo de Confianza para una Proporción. En este caso, interesa construir un intervalo de confianza para una proporción o un porcentaje poblacional (por ejemplo, el porcentaje de personas con hipertensión, fumadoras, etc.) Si el tamaño muestral n es grande, el Teorema Central del Límite nos asegura que: O bien: Donde p es el porcentaje de personas con la característica de interés en la población (o sea, es el parámetro de interés) y p es su estimador muestral. Luego, procediendo en forma análoga al caso de la media, podemos construir un intervalo de 95% de confianza para la proporción poblacional p. II- Intervalo de confianza para un promedio: Generalmente, cuando se quiere construir un intervalo de confianza para la media poblacional, la varianza poblacional es desconocida, por lo que el intervalo para construido al final de II es muy poco práctico. Si en el intervalo se reemplaza la desviación estándar poblacional por la desviación estándar muestral s, el intervalo de confianza toma la forma: La cual es una buena aproximación para el intervalo de confianza de 95% para con desconocido. Esta aproximación es mejor en la medida que el tamaño muestral sea grande. Cuando el tamaño muestral es pequeño, el intervalo de confianza requiere utilizar la distribución t de Student (con n-1 grados de libertad, siendo n el tamaño de la muestra), en vez de la distribución normal (por ejemplo, para un intervalo de 95% de confianza, los límites del intervalo ya no serán construidos usando el valor 1,96). ESTADISTICA INFERENCIAL
  • 6. UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO Ejemplo: En un estudio de prevalencia de factores de riesgo en una cohorte de 412 mujeres mayores de 15 años en la Región Metropolitana, se encontró que el 17.6% eran hipertensas. Un intervalo de 95% de confianza para la proporción de mujeres hipertensas en la Región Metropolitana está dado por: Ejemplo: El Club American Kennel desea estimar la proporción de niños que tiene como mascota a un perro. Si el club desea que el margen de error sea del 3% de la proporción de la población ¿cuántos niños tendrán que contactar? Se requiere un nivel de confianza del 95% y el club estimó que el 30% de los niños tiene un perro como mascota. Ejemplo: Un estudiante desea estimar la proporción de ciudades que cuentan con recolectores de basura privados. El estudiante desea que el margen de error se encuentre a .10 de la proporción de la población el nivel de confianza deseado es de 90%, y no se encuentra disponible ningún estimador para la proporción de la población. ¿Cuál es el tamaño de la muestra? ESTADISTICA INFERENCIAL
  • 7. UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADISTICA INFERENCIAL
  • 8. UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO Determinar cuándo se utiliza la distribución z y t ESTADISTICA INFERENCIAL
  • 9. UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADISTICA INFERENCIAL
  • 10. UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADISTICA INFERENCIAL
  • 11. UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADISTICA INFERENCIAL
  • 12. UNIVERSIDAD VERACRUZANA GLOSARIO ESTADISTICA INFERENCIAL
  • 13. UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROGRAMA DE ESTUDIO Referencias http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.mathsisfun.com/data/standard-normal-distribution-table.html http://www.wiziq.com/tutorial/11026-Intervalos-de-Confianza http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.stat.yale.edu/Courses/1997-98/101/confint.htm (Definición tomada de Valerie J. Easton y John H. McColl 's Estadísticas Glosario v1.1 ESTADISTICA INFERENCIAL