SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A
LA FISIOLOGIA ANIMAL
Msc. MARIBEL F. MEDINA ROJAS
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL
DEFINICION
 Según las Raíces griegas “physis” = naturaleza y “logos”= tratado.
 Primera definición atribuida a Jean Fernel (1552): “Conocimiento de la naturaleza del hombre sano,
de todas sus fuerzas y de todas sus funciones”.
 Actualmente: “Ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos y su modo de
regulación”. Imprescindible el concepto de “medio interno”, debido a Claude Bernard (1868 ), para
quien el organismo es una unidad, un todo integrado
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL
Fisiología.- Ciencia biológica que estudia y pretende explicar las funciones de los seres vivos, sus
componentes y su modo de regulación”.
FUNCIONES
VITALES
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL
SUBDIVISIONES
FISIOLOGÍA
F. VIRICA
F. BACTERIANA
F. CELULAR
F. HUMANA F. ANIMAL
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL
La Fisiología veterinaria es esencialmente una fisiología comparada.
Su propósito es determinar cuáles son las bases comunes de las manifestaciones y procesos vitales en
las diversas especies animales
Toman en consideración las particularidades morfológicas y funcionales resultantes de la adaptación de
cada especie a
determinadas condiciones de vida.
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL
¿Qué es lo que nos importa en la Fisiología Animal?
Las características del organismo animal esta capacitado para:
 Percibir su entorno
 Desplazarse o moverse
 Comunicarse
 Realizar todas las funciones que les permiten sobrevivir y
desarrollarse como seres vivo
Explicar los múltiples procesos biológicos que se desarrollan en organismo animal
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL
La Fisiología Animal permite
Explicar los múltiples procesos biológicos que se desarrollan en : las células, los tejidos, los
órganos, sistemas
Interrelaciones entre los mecanismos
de control
Permitir una actividad coordinada
Integridad del organismo
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL
¿Sobre que bases se sustenta la Fisiología?
La fisiología está en intima relación con otras disciplinas científicas:
 Anatomía (describe la estructura del
organismo)
 Física, la química (bioquímica)
 Biología
Porque los procesos fisicoquímicos y
biológicos constituyen la base de la
vida
Si se conoce el funcionamiento
normal del organismo se pueden
comprender sus alteraciones
A B
CUESTIONARIO
¿A quien se le conoce como el galeno moderno o padre de la fisiología?
¿Cuáles son los componentes del subnivel biologico del nivel de organización de los seres
vivos?
¿Cuáles son las partes del átomo?
¿Cuáles fueron los aportes de Claude Bernard?
¿Qué fisiólogo tenía la visión del cuerpo como universo?
¿Cuál fue el aporte de Jean Fernel?
¿Cuáles son los componentes del subnivel químico del nivel de organización de los seres vivos?
¿Cuántos subniveles componen el nivel de organización de los seres vivos?
CUESTIONARIO
¿Qué son los Quarks?
Para llevar a cabo la función de nutrición realizamos 3 actividades ¿Cuáles son?
¿Cuáles son las funciones vitales?
¿Qué bioelementos constituyen los oligoelementos?
¿Qué son los bioelementos y cual es su clasificación?
¿Cuántos subniveles componen el nivel de organización de los seres vivos?
INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL
A B C
ORDENE LA SECUENCIA DE EVENTOS
F G H
RESPONDA A QUE FUNCION VITAL CORRESPONDEN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS Y
RELACIONE
En el grafico podemos
observar:
a) Moléculas
b) Organelas
c) Macromoléculas
d) Elementos
e) Bioelementos
“La observación en la ciencia es un acto pasivo;
la experimentación algo activo.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Anatomía del tórax
Anatomía del tóraxAnatomía del tórax
Anatomía del tórax
Manuel Saldivia
 
Artrología del Miembro Pelviano
 Artrología del Miembro Pelviano Artrología del Miembro Pelviano
Artrología del Miembro Pelviano
jhair_m
 
Sistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosSistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosJorge Mideros
 
11 pared y cavidad abdominal comparada
11 pared y cavidad abdominal comparada11 pared y cavidad abdominal comparada
11 pared y cavidad abdominal comparada
David Poleo
 
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENABIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
Rosmery del C Cuadrado Cano
 
Irrigación miembro pelviano comparada
Irrigación miembro pelviano comparadaIrrigación miembro pelviano comparada
Irrigación miembro pelviano comparadaDiego Estrada
 
Anatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad iAnatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad i
Elias Mercado Cuellar
 
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y CaninoOsteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Juan Pablo Lopez
 
Anatomía de columna vertebral del canino
Anatomía de columna vertebral del caninoAnatomía de columna vertebral del canino
Anatomía de columna vertebral del canino
Manuel Saldivia
 
Estesiología 2015
Estesiología 2015Estesiología 2015
Estesiología 2015
rosateruyaburela
 
03 Huesos miembro pelvico comparada
03 Huesos miembro pelvico comparada03 Huesos miembro pelvico comparada
03 Huesos miembro pelvico comparada
David Poleo
 
Analgesia opioide en equinos
Analgesia opioide en equinosAnalgesia opioide en equinos
Analgesia opioide en equinos
Fausto Pantoja
 
Miologia del equino
Miologia del equinoMiologia del equino
Miologia del equino
Najabi Borbor
 
Arco aortico
Arco aorticoArco aortico
Arco aortico
Manuel Saldivia
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Ana Lechuga
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria iDiego Estrada
 
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZArticulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Astrea Qr
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Comparada de equino y bovino
Comparada de equino y bovinoComparada de equino y bovino
Comparada de equino y bovino
fagoto
 

La actualidad más candente (20)

Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
 
Anatomía del tórax
Anatomía del tóraxAnatomía del tórax
Anatomía del tórax
 
Artrología del Miembro Pelviano
 Artrología del Miembro Pelviano Artrología del Miembro Pelviano
Artrología del Miembro Pelviano
 
Sistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosSistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinos
 
11 pared y cavidad abdominal comparada
11 pared y cavidad abdominal comparada11 pared y cavidad abdominal comparada
11 pared y cavidad abdominal comparada
 
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENABIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
BIOETICA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UDCA CARTAGENA
 
Irrigación miembro pelviano comparada
Irrigación miembro pelviano comparadaIrrigación miembro pelviano comparada
Irrigación miembro pelviano comparada
 
Anatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad iAnatomia descriptiva unidad i
Anatomia descriptiva unidad i
 
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y CaninoOsteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y Canino
 
Anatomía de columna vertebral del canino
Anatomía de columna vertebral del caninoAnatomía de columna vertebral del canino
Anatomía de columna vertebral del canino
 
Estesiología 2015
Estesiología 2015Estesiología 2015
Estesiología 2015
 
03 Huesos miembro pelvico comparada
03 Huesos miembro pelvico comparada03 Huesos miembro pelvico comparada
03 Huesos miembro pelvico comparada
 
Analgesia opioide en equinos
Analgesia opioide en equinosAnalgesia opioide en equinos
Analgesia opioide en equinos
 
Miologia del equino
Miologia del equinoMiologia del equino
Miologia del equino
 
Arco aortico
Arco aorticoArco aortico
Arco aortico
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
 
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZArticulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
 
Comparada de equino y bovino
Comparada de equino y bovinoComparada de equino y bovino
Comparada de equino y bovino
 

Similar a 1. INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA ANIMAL (1).pptx

Que es la fisiologia humana
Que es la fisiologia humanaQue es la fisiologia humana
Que es la fisiologia humana
porfhyProfesorPorfi
 
fisiología general, la célula y sus funciones
 fisiología general, la célula y sus funciones fisiología general, la célula y sus funciones
fisiología general, la célula y sus funcionesBilly Jackson
 
introduccion a la Psicofisiologia.pptx
introduccion a la Psicofisiologia.pptxintroduccion a la Psicofisiologia.pptx
introduccion a la Psicofisiologia.pptx
RobertoCastellanos30
 
Fisiologia Humana. Introduccion
Fisiologia Humana. IntroduccionFisiologia Humana. Introduccion
Fisiologia Humana. Introduccion
AUGUSTOR
 
Med contemporanea
Med contemporaneaMed contemporanea
Med contemporanea
Diego Vera Ospina
 
1. Fisiologiarespiratoria..pptxuniblogsd
1. Fisiologiarespiratoria..pptxuniblogsd1. Fisiologiarespiratoria..pptxuniblogsd
1. Fisiologiarespiratoria..pptxuniblogsd
PetterVillegas
 
Origen de la Biofísica
Origen de la BiofísicaOrigen de la Biofísica
Origen de la Biofísica
NatashaHernndezHerre
 
Origen de la Biofísica
Origen de la Biofísica Origen de la Biofísica
Origen de la Biofísica
NatashaHernndez1
 
Farmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptx
Farmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptxFarmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptx
Farmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptx
MarlonPutanEspinoza
 
Principios de fisiologia
Principios de fisiologiaPrincipios de fisiologia
Principios de fisiologiaBeafe92
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Clase1 ANATOMIA
Clase1 ANATOMIAClase1 ANATOMIA
Clase1 ANATOMIA
Uni
 
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptxFISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
ArianaJimnez8
 
Claude bernard
Claude bernard Claude bernard
Claude bernard
anabella0810
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
Mishell Olmedo
 
Orígenes de la Psicofisiología
Orígenes de la  PsicofisiologíaOrígenes de la  Psicofisiología
Orígenes de la Psicofisiología
Moises Pacheco
 
Mapa de ideas historia de la psicologia
Mapa de ideas historia de la psicologiaMapa de ideas historia de la psicologia
Mapa de ideas historia de la psicologia
Tatiana Quintero
 
Fisiologia celular-Clase 1.pptx
Fisiologia celular-Clase 1.pptxFisiologia celular-Clase 1.pptx
Fisiologia celular-Clase 1.pptx
sagita28
 
La importancia de claude bernard y el concepto
La importancia de claude bernard y el conceptoLa importancia de claude bernard y el concepto
La importancia de claude bernard y el concepto
anabella0810
 

Similar a 1. INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA ANIMAL (1).pptx (20)

Que es la fisiologia humana
Que es la fisiologia humanaQue es la fisiologia humana
Que es la fisiologia humana
 
fisiología general, la célula y sus funciones
 fisiología general, la célula y sus funciones fisiología general, la célula y sus funciones
fisiología general, la célula y sus funciones
 
introduccion a la Psicofisiologia.pptx
introduccion a la Psicofisiologia.pptxintroduccion a la Psicofisiologia.pptx
introduccion a la Psicofisiologia.pptx
 
Fisiologia Humana. Introduccion
Fisiologia Humana. IntroduccionFisiologia Humana. Introduccion
Fisiologia Humana. Introduccion
 
Med contemporanea
Med contemporaneaMed contemporanea
Med contemporanea
 
1. Fisiologiarespiratoria..pptxuniblogsd
1. Fisiologiarespiratoria..pptxuniblogsd1. Fisiologiarespiratoria..pptxuniblogsd
1. Fisiologiarespiratoria..pptxuniblogsd
 
Origen de la Biofísica
Origen de la BiofísicaOrigen de la Biofísica
Origen de la Biofísica
 
Origen de la Biofísica
Origen de la Biofísica Origen de la Biofísica
Origen de la Biofísica
 
Farmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptx
Farmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptxFarmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptx
Farmacología en el campo de las ciencias fisiológicas.pptx
 
Principios de fisiologia
Principios de fisiologiaPrincipios de fisiologia
Principios de fisiologia
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Historia de la fisiologia
Historia de la fisiologiaHistoria de la fisiologia
Historia de la fisiologia
 
Clase1 ANATOMIA
Clase1 ANATOMIAClase1 ANATOMIA
Clase1 ANATOMIA
 
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptxFISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
 
Claude bernard
Claude bernard Claude bernard
Claude bernard
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 
Orígenes de la Psicofisiología
Orígenes de la  PsicofisiologíaOrígenes de la  Psicofisiología
Orígenes de la Psicofisiología
 
Mapa de ideas historia de la psicologia
Mapa de ideas historia de la psicologiaMapa de ideas historia de la psicologia
Mapa de ideas historia de la psicologia
 
Fisiologia celular-Clase 1.pptx
Fisiologia celular-Clase 1.pptxFisiologia celular-Clase 1.pptx
Fisiologia celular-Clase 1.pptx
 
La importancia de claude bernard y el concepto
La importancia de claude bernard y el conceptoLa importancia de claude bernard y el concepto
La importancia de claude bernard y el concepto
 

Último

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 

Último (20)

Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 

1. INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA ANIMAL (1).pptx

  • 1. UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL Msc. MARIBEL F. MEDINA ROJAS
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL
  • 3. INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL DEFINICION  Según las Raíces griegas “physis” = naturaleza y “logos”= tratado.  Primera definición atribuida a Jean Fernel (1552): “Conocimiento de la naturaleza del hombre sano, de todas sus fuerzas y de todas sus funciones”.  Actualmente: “Ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos y su modo de regulación”. Imprescindible el concepto de “medio interno”, debido a Claude Bernard (1868 ), para quien el organismo es una unidad, un todo integrado
  • 4. INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL Fisiología.- Ciencia biológica que estudia y pretende explicar las funciones de los seres vivos, sus componentes y su modo de regulación”. FUNCIONES VITALES
  • 5.
  • 6. INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL SUBDIVISIONES FISIOLOGÍA F. VIRICA F. BACTERIANA F. CELULAR F. HUMANA F. ANIMAL
  • 7. INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL La Fisiología veterinaria es esencialmente una fisiología comparada. Su propósito es determinar cuáles son las bases comunes de las manifestaciones y procesos vitales en las diversas especies animales Toman en consideración las particularidades morfológicas y funcionales resultantes de la adaptación de cada especie a determinadas condiciones de vida.
  • 8. INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL ¿Qué es lo que nos importa en la Fisiología Animal? Las características del organismo animal esta capacitado para:  Percibir su entorno  Desplazarse o moverse  Comunicarse  Realizar todas las funciones que les permiten sobrevivir y desarrollarse como seres vivo Explicar los múltiples procesos biológicos que se desarrollan en organismo animal
  • 9. INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL La Fisiología Animal permite Explicar los múltiples procesos biológicos que se desarrollan en : las células, los tejidos, los órganos, sistemas Interrelaciones entre los mecanismos de control Permitir una actividad coordinada Integridad del organismo
  • 10.
  • 11.
  • 12. INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL ¿Sobre que bases se sustenta la Fisiología? La fisiología está en intima relación con otras disciplinas científicas:  Anatomía (describe la estructura del organismo)  Física, la química (bioquímica)  Biología Porque los procesos fisicoquímicos y biológicos constituyen la base de la vida Si se conoce el funcionamiento normal del organismo se pueden comprender sus alteraciones A B
  • 13. CUESTIONARIO ¿A quien se le conoce como el galeno moderno o padre de la fisiología? ¿Cuáles son los componentes del subnivel biologico del nivel de organización de los seres vivos? ¿Cuáles son las partes del átomo? ¿Cuáles fueron los aportes de Claude Bernard? ¿Qué fisiólogo tenía la visión del cuerpo como universo? ¿Cuál fue el aporte de Jean Fernel? ¿Cuáles son los componentes del subnivel químico del nivel de organización de los seres vivos? ¿Cuántos subniveles componen el nivel de organización de los seres vivos?
  • 14. CUESTIONARIO ¿Qué son los Quarks? Para llevar a cabo la función de nutrición realizamos 3 actividades ¿Cuáles son? ¿Cuáles son las funciones vitales? ¿Qué bioelementos constituyen los oligoelementos? ¿Qué son los bioelementos y cual es su clasificación? ¿Cuántos subniveles componen el nivel de organización de los seres vivos?
  • 15. INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGIA ANIMAL A B C ORDENE LA SECUENCIA DE EVENTOS F G H RESPONDA A QUE FUNCION VITAL CORRESPONDEN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS Y RELACIONE
  • 16. En el grafico podemos observar: a) Moléculas b) Organelas c) Macromoléculas d) Elementos e) Bioelementos
  • 17. “La observación en la ciencia es un acto pasivo; la experimentación algo activo.”