SlideShare una empresa de Scribd logo
LA QUÍMICA
MÓNICA NATALIA GÓMEZ
1
2
RECUERDA
TOMAR
APUNTES!
¿QUÉ ES LA QUÍMICA?
Es la ciencia que se encarga de estudiar las propiedades y la transformación de la
materia
SALUD Y
MEDICINA
ENERGÍA Y
AMBIENTE
Cirugía con anestesia
Vacunas y antibióticos
Terapia génica
Tratamientos
Combustible
Solar
Fisión nuclear
Fósiles
MATERIALES Y
TECNOLOGÍA
Polímeros
Cristales líquidos
Superconductores
Computación
ALIMENTOS Y
AGRICULTURA
Fertilizantes
Plaguicidas
Contaminación
Superalimentos
3
4
LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
5
¿CÓMO
ESTUDIAR
LA
QUÍMICA?
6
7
8
PENSEMOS Y ARGUMENTEMOS…
En clases de ciencia, Juan realizó un experimento en el cual puso una arveja sobre algodón dentro de un frasco con agua.
Durante las dos semanas siguientes observó y describió cómo fue cambiando la arverja, y planteó sus conclusiones con
respecto a lo observado. Luego, al presentar su trabajo en clase, uno de sus compañeros le dijo que no era un estudio
científico, pues no tenía medición alguna que lo respaldara. ¿Tiene razón el compañero de Juan?
Se dice que la ciencia es la culpable de todos los males de la sociedad. Desde su punto de vista, cómo defenderías la
ciencia?
Si a través de la historia se ha considerado el trabajo científico como un modo muy efectivo de aplicar, organizar y
adquirir nuevos conocimientos, ¿en nuestra época se puede decir que este trabajo se ha mantenido o ha evolucionado?
Un profesor explica a los estudiantes la importancia del trabajo científico en el estudio de las ciencias. Un estudiante
afirma que la comprobación experimental no es necesaria para el completo desarrollo de este trabajo. ¿Cuál de los dos
tiene razón? Explica tu respuesta.
9
LEE Y ESCOGE LA OPCIÓN CORRECTA
1. En un estudio científico sobre la extinción de los dinosaurios la frase “Los dinosaurios desaparecieron por una lluvia de
meteoritos” corresponde a:
A. Un análisis
B. Una hipótesis
C. Una observación
D. Una comprobación experimental
2. El planteamiento hecho por Albert Einstein acerca de que el espacio y el tiempo no son absolutos sino relativos es:
A. Una ley
B. Una teoría
C. Una hipótesis
D. Un análisis teórico
3. Indica lo que NO se debe realizar actualmente en el trabajo científico
A. Efectuar todo el proceso de forma individual y sin tener en cuenta el estudio realizado por otros
B. Plantear una hipótesis donde se explique cómo o por qué ocurre el fenómeno
C. Efectuar observaciones de tipo cualitativo o cuantitativo del fenómeno analizado
D. Plantear conclusiones del proceso desarrollado reafirmando o falseando la hipótesis
10
TAREITA…
Esta actividad la puedes realizar en parejas (aclaro, son
máximo 2 personas, NO MÁS)
Selecciona un fenómeno que ocurra en tu entorno,
cuyo estudio requiera una observación tanto
cualitativa como cuantitativa, y a este fenómeno
aplícale el método científico.
Ten en cuenta que la etapa de búsqueda de
información debe de estar sustentada teóricamente,
por lo cual te recomiendo apuntar la bibliografía.
Describe cada uno de los pasos, con buena redacción,
usando signos de puntación y prestando especial
cuidado a la ortografía.
Entrega el trabajo en hojas de block, bien presentado y
argumentado.

Más contenido relacionado

Similar a 1. LA QUÍMICA.pptx

BT 1.3 Intro Investigación Científica 2023 Clean.pptx
BT 1.3 Intro Investigación Científica 2023 Clean.pptxBT 1.3 Intro Investigación Científica 2023 Clean.pptx
BT 1.3 Intro Investigación Científica 2023 Clean.pptx
Ciencias Integradas 7 (2023 - 2024)
 
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
RosasEli
 
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
Abraham397208
 
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
Abraham397208
 
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
Abraham397208
 
T1 iccv la biología como ciencia
T1 iccv la biología como cienciaT1 iccv la biología como ciencia
T1 iccv la biología como cienciaSamuel Cano Martil
 
Guia Justificacion teoria de generacion espontanea
Guia Justificacion teoria de generacion espontanea Guia Justificacion teoria de generacion espontanea
Guia Justificacion teoria de generacion espontanea Mgel Pino ╭∩╮
 
El MéTodo Científico
El MéTodo CientíficoEl MéTodo Científico
El MéTodo Científico
blackx07
 
Elmetodocientíico
ElmetodocientíicoElmetodocientíico
Elmetodocientíico30201259R
 
Proyecto 2 semana 1 - bgu - copia
Proyecto 2   semana 1 - bgu - copiaProyecto 2   semana 1 - bgu - copia
Proyecto 2 semana 1 - bgu - copia
MartitaMinaya
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
PEDRO RUIZ GALLO
 
El método científico
El método científico El método científico
El método científico
Itzelita Coli
 
Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011Roma29
 
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Edy Roger Alba
 
Los científicos y sus instrumentos for slideshare
Los científicos y sus instrumentos for slideshareLos científicos y sus instrumentos for slideshare
Los científicos y sus instrumentos for slideshare
EVELYN ALICEA
 
2da clase cs. int. i metodo cientifico
2da clase   cs. int. i metodo cientifico2da clase   cs. int. i metodo cientifico
2da clase cs. int. i metodo cientificoRafael Caballero
 
Estudio de los seres vios
Estudio de los seres viosEstudio de los seres vios
Estudio de los seres vios
TeresaCardete
 

Similar a 1. LA QUÍMICA.pptx (20)

Biologia 2 do
Biologia   2 doBiologia   2 do
Biologia 2 do
 
Guia de fisica 1
Guia de fisica 1Guia de fisica 1
Guia de fisica 1
 
BT 1.3 Intro Investigación Científica 2023 Clean.pptx
BT 1.3 Intro Investigación Científica 2023 Clean.pptxBT 1.3 Intro Investigación Científica 2023 Clean.pptx
BT 1.3 Intro Investigación Científica 2023 Clean.pptx
 
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
 
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
 
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
 
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
 
T1 iccv la biología como ciencia
T1 iccv la biología como cienciaT1 iccv la biología como ciencia
T1 iccv la biología como ciencia
 
Guia Justificacion teoria de generacion espontanea
Guia Justificacion teoria de generacion espontanea Guia Justificacion teoria de generacion espontanea
Guia Justificacion teoria de generacion espontanea
 
El MéTodo Científico
El MéTodo CientíficoEl MéTodo Científico
El MéTodo Científico
 
Elmetodocientíico
ElmetodocientíicoElmetodocientíico
Elmetodocientíico
 
Proyecto 2 semana 1 - bgu - copia
Proyecto 2   semana 1 - bgu - copiaProyecto 2   semana 1 - bgu - copia
Proyecto 2 semana 1 - bgu - copia
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
 
El método científico
El método científico El método científico
El método científico
 
Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011
 
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
 
Los científicos y sus instrumentos for slideshare
Los científicos y sus instrumentos for slideshareLos científicos y sus instrumentos for slideshare
Los científicos y sus instrumentos for slideshare
 
2da clase cs. int. i metodo cientifico
2da clase   cs. int. i metodo cientifico2da clase   cs. int. i metodo cientifico
2da clase cs. int. i metodo cientifico
 
Estudio de los seres vios
Estudio de los seres viosEstudio de los seres vios
Estudio de los seres vios
 
Resumen t1
Resumen t1Resumen t1
Resumen t1
 

Más de motago84

EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleoEL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
motago84
 
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓNMIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
motago84
 
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
motago84
 
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
motago84
 
Leyes de Mendel. Genética Mendeliana. Cuadros de Punnet
Leyes de Mendel.  Genética Mendeliana.  Cuadros de PunnetLeyes de Mendel.  Genética Mendeliana.  Cuadros de Punnet
Leyes de Mendel. Genética Mendeliana. Cuadros de Punnet
motago84
 
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
motago84
 
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
motago84
 
9. LAS EMOCIONES.pptx
9. LAS EMOCIONES.pptx9. LAS EMOCIONES.pptx
9. LAS EMOCIONES.pptx
motago84
 
8. CONMIGO MISMO.pptx
8. CONMIGO MISMO.pptx8. CONMIGO MISMO.pptx
8. CONMIGO MISMO.pptx
motago84
 
Ética autoconcepto
Ética autoconceptoÉtica autoconcepto
Ética autoconcepto
motago84
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
motago84
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
motago84
 
3. los gases
3. los gases3. los gases
3. los gases
motago84
 
La química
La químicaLa química
La química
motago84
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
motago84
 
Moléculas de vida
Moléculas de vidaMoléculas de vida
Moléculas de vida
motago84
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
motago84
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
motago84
 
El lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herenciaEl lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herenciamotago84
 
Donación de organos
Donación de organosDonación de organos
Donación de organos
motago84
 

Más de motago84 (20)

EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleoEL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
 
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓNMIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
 
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
 
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
 
Leyes de Mendel. Genética Mendeliana. Cuadros de Punnet
Leyes de Mendel.  Genética Mendeliana.  Cuadros de PunnetLeyes de Mendel.  Genética Mendeliana.  Cuadros de Punnet
Leyes de Mendel. Genética Mendeliana. Cuadros de Punnet
 
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
 
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
 
9. LAS EMOCIONES.pptx
9. LAS EMOCIONES.pptx9. LAS EMOCIONES.pptx
9. LAS EMOCIONES.pptx
 
8. CONMIGO MISMO.pptx
8. CONMIGO MISMO.pptx8. CONMIGO MISMO.pptx
8. CONMIGO MISMO.pptx
 
Ética autoconcepto
Ética autoconceptoÉtica autoconcepto
Ética autoconcepto
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
3. los gases
3. los gases3. los gases
3. los gases
 
La química
La químicaLa química
La química
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Moléculas de vida
Moléculas de vidaMoléculas de vida
Moléculas de vida
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
 
El lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herenciaEl lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herencia
 
Donación de organos
Donación de organosDonación de organos
Donación de organos
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

1. LA QUÍMICA.pptx

  • 3. ¿QUÉ ES LA QUÍMICA? Es la ciencia que se encarga de estudiar las propiedades y la transformación de la materia SALUD Y MEDICINA ENERGÍA Y AMBIENTE Cirugía con anestesia Vacunas y antibióticos Terapia génica Tratamientos Combustible Solar Fisión nuclear Fósiles MATERIALES Y TECNOLOGÍA Polímeros Cristales líquidos Superconductores Computación ALIMENTOS Y AGRICULTURA Fertilizantes Plaguicidas Contaminación Superalimentos 3
  • 4. 4 LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8 PENSEMOS Y ARGUMENTEMOS… En clases de ciencia, Juan realizó un experimento en el cual puso una arveja sobre algodón dentro de un frasco con agua. Durante las dos semanas siguientes observó y describió cómo fue cambiando la arverja, y planteó sus conclusiones con respecto a lo observado. Luego, al presentar su trabajo en clase, uno de sus compañeros le dijo que no era un estudio científico, pues no tenía medición alguna que lo respaldara. ¿Tiene razón el compañero de Juan? Se dice que la ciencia es la culpable de todos los males de la sociedad. Desde su punto de vista, cómo defenderías la ciencia? Si a través de la historia se ha considerado el trabajo científico como un modo muy efectivo de aplicar, organizar y adquirir nuevos conocimientos, ¿en nuestra época se puede decir que este trabajo se ha mantenido o ha evolucionado? Un profesor explica a los estudiantes la importancia del trabajo científico en el estudio de las ciencias. Un estudiante afirma que la comprobación experimental no es necesaria para el completo desarrollo de este trabajo. ¿Cuál de los dos tiene razón? Explica tu respuesta.
  • 9. 9 LEE Y ESCOGE LA OPCIÓN CORRECTA 1. En un estudio científico sobre la extinción de los dinosaurios la frase “Los dinosaurios desaparecieron por una lluvia de meteoritos” corresponde a: A. Un análisis B. Una hipótesis C. Una observación D. Una comprobación experimental 2. El planteamiento hecho por Albert Einstein acerca de que el espacio y el tiempo no son absolutos sino relativos es: A. Una ley B. Una teoría C. Una hipótesis D. Un análisis teórico 3. Indica lo que NO se debe realizar actualmente en el trabajo científico A. Efectuar todo el proceso de forma individual y sin tener en cuenta el estudio realizado por otros B. Plantear una hipótesis donde se explique cómo o por qué ocurre el fenómeno C. Efectuar observaciones de tipo cualitativo o cuantitativo del fenómeno analizado D. Plantear conclusiones del proceso desarrollado reafirmando o falseando la hipótesis
  • 10. 10 TAREITA… Esta actividad la puedes realizar en parejas (aclaro, son máximo 2 personas, NO MÁS) Selecciona un fenómeno que ocurra en tu entorno, cuyo estudio requiera una observación tanto cualitativa como cuantitativa, y a este fenómeno aplícale el método científico. Ten en cuenta que la etapa de búsqueda de información debe de estar sustentada teóricamente, por lo cual te recomiendo apuntar la bibliografía. Describe cada uno de los pasos, con buena redacción, usando signos de puntación y prestando especial cuidado a la ortografía. Entrega el trabajo en hojas de block, bien presentado y argumentado.