SlideShare una empresa de Scribd logo
Pauta de exposición oral:
1) Mostrar el tipo de texto
2) Señalar el nombre
3) Indicar el propósito o
función del género
¿Para qué se usa?, ¿cuán importante es?, ¿cómo se entrega o
envía?, ¿cómo se obtiene?, ¿se paga?,
¿cuánto vale?, ¿cómo se lee (una parte, completo, se rellena, no
se lee)?, etc.
4) Indicar ejemplos de
contextos o situaciones de
uso
¿Dónde se consigue o se encuentra?, ¿quiénes lo utilizan? Nombra
ejemplos concretos de situacones
en las que se use. ¿Existen diferentes tipos?
5) Explicar las características ¿Tiene título?, ¿qué tamaño posee?, ¿tiene varias páginas?, ¿qué
tipo de letra usa?, ¿hay diversos
tamaños?, ¿cuántos bloques o partes del texto tiene?, ¿presenta
datos, nombres, cifras, timbres, firmas, etc.?
6) Mostrar o leer una
entrevista a un adulto que
haya utilizado el género
discursivo queescogieron
¿Por qué tuvo que utilizar estetipo de texto?, ¿cuándo,dónde y
cómo lo utilizó?,¿con qué frecuencia
lo utiliza?,¿lo leyó completo o no fue necesario?,¿tuvo que
escribir algo en él?, ¿necesitó pagar por él?,
¿considera que este tipo de textos es importante?
Pronunciación Habla sin muchos tropiezos,articulando los sonidoscon claridad.
No pronuncia SHen vez de
CH, ni cambia otros sonidos.
Ritmo No habla atropelladamente(como relatando un partido) ni
lentamente (como un cura en la
iglesia).Su ritmo no es monótono o plano (como en una lectura).
Realiza pausasentre una frase
y otra, no en medio de una palabra.No realiza pausasa cada
momento ni utiliza muletillas.
Naturalidad Habla como si estuviera conversando o explicando.No lee todo el
tiempo desde el bosquejo ni
dicemuchas cosas dememoria.
Contacto visual Mira al público más quehacia otra dirección.Usa el bosquejo para
recordar información,como
un apoyo y no de forma repetida. Mira a todos, no solo al
profesor o a los que estan adelante.
Expresión
corporal
Hace gestos con la cara para resaltar la importanciadeciertas
afirmaciones.Apoya lo que dice
con movimientos de las manos y del cuerpo. No repite el mismo
movimiento todo el tiempo.
Aplomo Controla sus nervios,la risa,los titubeos y los movimientos del
cuerpo. Su volumen es suficiente
para que escuche todo el auditorio.No interrumpe su
presentación.
1 Carta de presentación Milla- beltrán
2 Currículum Alarcón - Jiménez
3 Formulario Montaña - Maldonado
4 Artículo enciclopédico Labbé
5 Certificado médico Cruz - Llanca
6 Contrato de trabajo Quijón - Carvajal
7 Reseña de libro o película Herrera - Miranda
8 Acta de Reunión Espinoza - Gonzalez
9 Carta al director Chaparro - Pérez
10 Proyecto Peña - Moscoso
11 Folleto Avendaño - Monrroy
12 Instrucciones Avendaño - Olivares
13 Circular Ramos
14 Ticket y boleta Silva - Sandoval
15 Carta de amor Troncoso - Fuentes
16 Ley de tránsito Rojas - Córdova
17 Etiqueta de envase Romero - Zambrano
18 Noticia Carrasco - Vidal
19 Receta médica Burgos - Riquelme
20 Orden de Arresto Burgos - Labra
21 Cheque Araneda- Lizana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo hacer ponencias
Cómo hacer ponenciasCómo hacer ponencias
Cómo hacer ponenciasRose Menacho
 
Oratoria para médicos
Oratoria para médicosOratoria para médicos
Oratoria para médicosPatricia Nigro
 
Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
TÉCNICAS DEL DISCURSO
TÉCNICAS DEL DISCURSOTÉCNICAS DEL DISCURSO
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Guia para hablar en público
Guia para hablar en públicoGuia para hablar en público
Guia para hablar en público
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria EfectivaTips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria Efectiva
Marvin Espinal
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativasECCI
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Erika Osteriz
 
Exposición oral
Exposición oral Exposición oral
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
jaxigeno77
 
Taller presencial competencias comunicativas
Taller presencial competencias comunicativasTaller presencial competencias comunicativas
Taller presencial competencias comunicativasJOHANITACUELLAR1405
 
Técnicas para Mejorar la Expresión Oral - Programa PAIPE UDES Valledupar
Técnicas para Mejorar la Expresión Oral - Programa PAIPE UDES Valledupar Técnicas para Mejorar la Expresión Oral - Programa PAIPE UDES Valledupar
Técnicas para Mejorar la Expresión Oral - Programa PAIPE UDES Valledupar
Celso Castilla Medina
 
El arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicoEl arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicoJUAN F. BUENO
 
Cómo mejorar la comunicación oral
Cómo mejorar la comunicación oralCómo mejorar la comunicación oral
Cómo mejorar la comunicación oralOlga Solano
 
Normas de conversacion
Normas de conversacionNormas de conversacion
Normas de conversacionkrci
 
ComunicacióN Oratoria
ComunicacióN OratoriaComunicacióN Oratoria
ComunicacióN Oratoria
rossita01
 

La actualidad más candente (19)

Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa VidalOratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
 
Cómo hacer ponencias
Cómo hacer ponenciasCómo hacer ponencias
Cómo hacer ponencias
 
Oratoria para médicos
Oratoria para médicosOratoria para médicos
Oratoria para médicos
 
La Oratoria; técnica y arte
La Oratoria; técnica y arteLa Oratoria; técnica y arte
La Oratoria; técnica y arte
 
Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.
 
TÉCNICAS DEL DISCURSO
TÉCNICAS DEL DISCURSOTÉCNICAS DEL DISCURSO
TÉCNICAS DEL DISCURSO
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Guia para hablar en público
Guia para hablar en públicoGuia para hablar en público
Guia para hablar en público
 
Tips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria EfectivaTips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria Efectiva
 
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativasAnalisis de materiales del tercer corte   actividad de habilidades comunicativas
Analisis de materiales del tercer corte actividad de habilidades comunicativas
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
 
Exposición oral
Exposición oral Exposición oral
Exposición oral
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
 
Taller presencial competencias comunicativas
Taller presencial competencias comunicativasTaller presencial competencias comunicativas
Taller presencial competencias comunicativas
 
Técnicas para Mejorar la Expresión Oral - Programa PAIPE UDES Valledupar
Técnicas para Mejorar la Expresión Oral - Programa PAIPE UDES Valledupar Técnicas para Mejorar la Expresión Oral - Programa PAIPE UDES Valledupar
Técnicas para Mejorar la Expresión Oral - Programa PAIPE UDES Valledupar
 
El arte de hablar en publico
El arte de hablar en publicoEl arte de hablar en publico
El arte de hablar en publico
 
Cómo mejorar la comunicación oral
Cómo mejorar la comunicación oralCómo mejorar la comunicación oral
Cómo mejorar la comunicación oral
 
Normas de conversacion
Normas de conversacionNormas de conversacion
Normas de conversacion
 
ComunicacióN Oratoria
ComunicacióN OratoriaComunicacióN Oratoria
ComunicacióN Oratoria
 

Similar a 1 m 306 pauta exposición textos no literarios

Guia de aprendizaje no uno
Guia de aprendizaje no unoGuia de aprendizaje no uno
Guia de aprendizaje no uno
yolandaportilla
 
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulasEl abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
Rosina Duran
 
Cartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicialCartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicialNancy Flores Taya
 
Fichas didacticas palabra generadora
Fichas didacticas palabra generadoraFichas didacticas palabra generadora
Fichas didacticas palabra generadora
Jorge Cazares
 
02 fichas
02 fichas02 fichas
02 fichas
SEP
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguajemeche58
 
Silvia comunicacion
Silvia comunicacionSilvia comunicacion
Silvia comunicacion
silvia pachas
 
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdfCiclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Arnulfo
 
Comunicación, lenguaje,oración
Comunicación, lenguaje,oraciónComunicación, lenguaje,oración
Comunicación, lenguaje,oraciónprofenayita
 
Tipos de textos escritos y funciones.. (1).pptx
Tipos de textos escritos y funciones.. (1).pptxTipos de textos escritos y funciones.. (1).pptx
Tipos de textos escritos y funciones.. (1).pptx
LuieEduardoMorochoRi
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaprofeale2005
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
profeale2005
 
La expresión oral y coherente
La expresión oral y coherenteLa expresión oral y coherente
La expresión oral y coherente
andrea benitez
 
El enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcionalEl enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcional
Vania Opazo
 
Estilo y Redacción II (I Bimestre)
Estilo y Redacción II (I Bimestre)Estilo y Redacción II (I Bimestre)
Estilo y Redacción II (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
El proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8voEl proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8voEsther Flores
 
Presentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptx
Presentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptxPresentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptx
Presentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptx
ROXANAMARITZAVELASQU
 
Inteligencia linguistica
Inteligencia linguisticaInteligencia linguistica
Inteligencia linguistica
ronald1308
 

Similar a 1 m 306 pauta exposición textos no literarios (20)

Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Guia de aprendizaje no uno
Guia de aprendizaje no unoGuia de aprendizaje no uno
Guia de aprendizaje no uno
 
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulasEl abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
 
Cartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicialCartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicial
 
Fichas didacticas palabra generadora
Fichas didacticas palabra generadoraFichas didacticas palabra generadora
Fichas didacticas palabra generadora
 
02 fichas
02 fichas02 fichas
02 fichas
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Silvia comunicacion
Silvia comunicacionSilvia comunicacion
Silvia comunicacion
 
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdfCiclo 3 (guias  5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
Ciclo 3 (guias 5,6,7,8,9,10 y 11).pdf
 
Comunicación, lenguaje,oración
Comunicación, lenguaje,oraciónComunicación, lenguaje,oración
Comunicación, lenguaje,oración
 
Tipos de textos escritos y funciones.. (1).pptx
Tipos de textos escritos y funciones.. (1).pptxTipos de textos escritos y funciones.. (1).pptx
Tipos de textos escritos y funciones.. (1).pptx
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
 
La expresión oral y coherente
La expresión oral y coherenteLa expresión oral y coherente
La expresión oral y coherente
 
El enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcionalEl enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcional
 
Estilo y Redacción II (I Bimestre)
Estilo y Redacción II (I Bimestre)Estilo y Redacción II (I Bimestre)
Estilo y Redacción II (I Bimestre)
 
El proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8voEl proyecto del diccionario 7mo y 8vo
El proyecto del diccionario 7mo y 8vo
 
Presentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptx
Presentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptxPresentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptx
Presentación Fortaleciendo mi expresión oral.pptx
 
Inteligencia linguistica
Inteligencia linguisticaInteligencia linguistica
Inteligencia linguistica
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

1 m 306 pauta exposición textos no literarios

  • 1. Pauta de exposición oral: 1) Mostrar el tipo de texto 2) Señalar el nombre 3) Indicar el propósito o función del género ¿Para qué se usa?, ¿cuán importante es?, ¿cómo se entrega o envía?, ¿cómo se obtiene?, ¿se paga?, ¿cuánto vale?, ¿cómo se lee (una parte, completo, se rellena, no se lee)?, etc. 4) Indicar ejemplos de contextos o situaciones de uso ¿Dónde se consigue o se encuentra?, ¿quiénes lo utilizan? Nombra ejemplos concretos de situacones en las que se use. ¿Existen diferentes tipos? 5) Explicar las características ¿Tiene título?, ¿qué tamaño posee?, ¿tiene varias páginas?, ¿qué tipo de letra usa?, ¿hay diversos tamaños?, ¿cuántos bloques o partes del texto tiene?, ¿presenta datos, nombres, cifras, timbres, firmas, etc.? 6) Mostrar o leer una entrevista a un adulto que haya utilizado el género discursivo queescogieron ¿Por qué tuvo que utilizar estetipo de texto?, ¿cuándo,dónde y cómo lo utilizó?,¿con qué frecuencia lo utiliza?,¿lo leyó completo o no fue necesario?,¿tuvo que escribir algo en él?, ¿necesitó pagar por él?, ¿considera que este tipo de textos es importante? Pronunciación Habla sin muchos tropiezos,articulando los sonidoscon claridad. No pronuncia SHen vez de CH, ni cambia otros sonidos. Ritmo No habla atropelladamente(como relatando un partido) ni lentamente (como un cura en la iglesia).Su ritmo no es monótono o plano (como en una lectura). Realiza pausasentre una frase y otra, no en medio de una palabra.No realiza pausasa cada momento ni utiliza muletillas. Naturalidad Habla como si estuviera conversando o explicando.No lee todo el tiempo desde el bosquejo ni dicemuchas cosas dememoria. Contacto visual Mira al público más quehacia otra dirección.Usa el bosquejo para recordar información,como un apoyo y no de forma repetida. Mira a todos, no solo al profesor o a los que estan adelante. Expresión corporal Hace gestos con la cara para resaltar la importanciadeciertas afirmaciones.Apoya lo que dice con movimientos de las manos y del cuerpo. No repite el mismo movimiento todo el tiempo. Aplomo Controla sus nervios,la risa,los titubeos y los movimientos del cuerpo. Su volumen es suficiente para que escuche todo el auditorio.No interrumpe su presentación.
  • 2. 1 Carta de presentación Milla- beltrán 2 Currículum Alarcón - Jiménez 3 Formulario Montaña - Maldonado 4 Artículo enciclopédico Labbé 5 Certificado médico Cruz - Llanca 6 Contrato de trabajo Quijón - Carvajal 7 Reseña de libro o película Herrera - Miranda 8 Acta de Reunión Espinoza - Gonzalez 9 Carta al director Chaparro - Pérez 10 Proyecto Peña - Moscoso 11 Folleto Avendaño - Monrroy 12 Instrucciones Avendaño - Olivares 13 Circular Ramos 14 Ticket y boleta Silva - Sandoval 15 Carta de amor Troncoso - Fuentes 16 Ley de tránsito Rojas - Córdova 17 Etiqueta de envase Romero - Zambrano 18 Noticia Carrasco - Vidal 19 Receta médica Burgos - Riquelme 20 Orden de Arresto Burgos - Labra 21 Cheque Araneda- Lizana