SlideShare una empresa de Scribd logo
NATURISMO
Y MEDICINA
NATURAL
Dr. Giancarlo Jesús
Rodriguez Velarde
MEDICINA
NATURAL
Naturismo
El Naturismo es una forma de entender la
vida en relación a nuestro entorno.
Se fundamenta en que el ser humano ysu
entorno forman parte de la misma unidad.
Un individuo que no tiene conciencia de ello
y piensa en su propia supervivencia,
destruirá lo que le rodea y a también así
mismo.
Manual de Medicina Natural
Dr. Oscar Villavicencio
Naturismo
“Ser consientes de que formamos parte de
una unidad, manifestándonos de una forma
armónica para si ayudar a la
evolución propia y de otros seres “
Dr. Eduardo Alfonso
“Tendencia moral y filosófica de favorecer
la conservación de la vida en general”
Carlos Brant
Naturismo
“Sistema médico filosófico que tiene por
objeto el estudio de la naturaleza, como
medio el cumplimiento de sus leyes y por
finalidad el perfeccionamiento psicofísico del
serhumano”
Dr. Honorio Gimeno
“Forma de vida sana”
Dr. Carlos Casanova
Salud y Naturismo
El conocimiento pre-crístico nos hace saber
que existen factores clásicos que mantienen la
salud humana.
La comida sana
La bebida sana
La vestimenta sana
La casa sana
La forma de vida sana (naturismo)
La forma de curar sana (Medicina Natural)
La higiene
Filosofía Naturista
Respeto, amor, noviolencia.
Ecologista y amante de lanaturaleza.
Uso de energías renovables y no
contaminantes (solar, eólica, etc.)
Respeta la fuerza curativa delpropio
organismo.
Fomenta la agricultura biológicao
ecológica.
Defiende las especies vegetalesautóctonas
frente a la manipulación genética.
Filosofía Naturista
La alimentación más naturista es la frugívora,
la dieta ovolactovegetariana, y la vegetariana.
Cree en una sociedad pacifistay
universalista.
No violencia en el campo de lascreencias:
TOLERANCIA.
Entiende la religión como Dios yla
naturaleza son la misma cosa.
Historia de la Medicina Natural
Nace desde los albores de la humanidad como una
estrategia de supervivencia.
Desde la antigua Grecia, Hipócrates el máximo
representante enunció muchos de los principios en
los que se basa la medicina natural.
Paracelso en el renacimiento es otro importante
representante de la medicina natural.
Movimiento europeo del siglo XIX: Siegmund Hahn,
Vinzenz Priessnitz, Sebastián Kenipp, Max Bricher-
Benner.
Naturismo Español y Latinoamericano: Ruiz Ibarra,
Enrique Jaramillo, Eduardo Alfonso, Manuel
Lazaeta (Chile), Pedro Silva Jaramillo (Chile),
Casanova Lenti (Perú).
Medicina Natural
La medicina natural es el arte y la ciencia de
estimular la fuerza interna o fuerza vital para
restablecer la salud, utilizando los elementos o
agentes naturales.
Consiste en un criterio médico, de tradición
hipocrática, que se basa en 3 principios
fundamentales:
Aprovechar la tendencia natural
Promover la salud
Utilizar remedios naturales
Principios de la Medicina Natural
Aprovechar la tendencia natural: del organismo a
buscar el equilibrio (“Vis Medicartrix Naturae” o
fuerza curativa de la naturaleza humana).
Promover la salud: a través de:
La higiene
Nutrición sana (abundantes frutas, verduras, cereales y
legumbres)
Ejercicio, costumbres saludables
Relajación y otras medidas que ayuden a promover la
salud y a prevenir y favorecer la curación de las
enfermedades.
Principios de la Medicina Natural
Utilizar remedios de origen natural: de baja
intensidad terapéutica que actúan sobre el
organismo como suaves estímulos carentes de
efectos secundarios:
Trofoterapia:Alimentación
Fitoterapia: Uso de plantas medicinales
Relajación: Psicoterapia
Hidroterapia: Agua
Helioterapia: Sol
Geoterapia: Tierra
Climoterapia: Clima
Factores determinantes de la
Salud y la enfermedad
SALUD ENFERMEDAD
Luz solar Vida nocturna
Aire puro Tabaco – Smog
Agua fresca Alcohol –bebidas
Alimentos naturales Alimentos refinados
Tierra Cemento – plásticos
Microorganismos simbióticos Microorganismos patógenos
Ejercicio Sedentarimo
Enfoques de la Medicina Natural
Medicina NaturalHipocrática
Medicina NaturalClásica
MedicinaNaturista
Los cinco Pilares del Sistema
de Tratamiento de Kneipp
Lahidroterapia
La terapia de alimentacióno
dietoterapia.
La terapia delmovimiento.
Lafitoterapia.
Terapia delOrden.
Los Tétrada Terapéutica
Naturista
RegulaciónAlimenticia.
RegulaciónReposo/Movimiento.
Aceleración de las EliminacionesTóxicas.
Adaptación del tratamiento alas
Individualidades Personales.
Indicaciones de los tratamientos
naturistas
MedicinaPreventiva
MedicinaCurativa
Cuidados en casos de emergencia
Unidad de cuidados intensivos
Enfermedades agudas
Enfermedades crónicas
Medicina Física yRehabilitación
Fiebre e Hipertermia
“Dadmefiebre y curaré cualquier
enfermedad”
Hipócrates (500 a.C)
María Schlenz (1920 d.C)
Efectos inmunológicos de la fiebre
T° >38°C:
Producción de linfocitos T: 20 veces más.
Efecto del Interferón : 3 veces más.
Duff, G. y S. Durum, “Fever and Inmunology”
The Yale Journal of biology an medicine 1982.
Helioterapia
Efectos de los Baños de Sol:
Hipertermia.
Leucocitosis.
Aumento de la Tasa de Anticuerpos.
Aumento de la Fagocitosis.
Aumento del aporte de Oxígeno.
Analgesia.
Relajación Muscular.
Disminución de la Glicemia.
Disminución de la PA.
Aumento de la depuración.
Síntesis de vitamina D.
Aumenta la fijación del Calcio y Fósforo a los Huesos.
Bases y fundamentos de la
Medicina Natural
El arte de curar es el arte de seguir el camino por
el cual cura espontáneamente la naturaleza.
“El criterio del método natural es el respeto a
la naturaleza”.
“Si la naturaleza se defiende ella misma,
curará por sí sola las enfermedades; posee
para curarlas un método cierto que el médico
ignora. Por ello, este es únicamente el ministro
y defensor de la naturaleza”
Paracelso (1493 – 1541)
Bases y fundamentos de la
Medicina Natural
“El terreno es todo, el microbio es nada”.
“El arte de curar, es el arte de derivar o
desintoxicar”.
“El médico debe curar, si no cura debe
paliar y si no lo logra, por lo menos debe
acompañar”.
Dr. Claude Bernard
Principios de la MN
Hipocrática
La naturaleza en la quecura
No hay enfermedades sólo hayenfermos
Curar sindañar
Aquello que mantiene sano al sano aplicado al
enfermo, es lógico que lo tenga que mejorar o
curar.
Hacer de vuestros alimentos, vuestras
medicinas.
Los alimentos deben llegar al hombre, tal como
salen del taller de Dios.
Principios de la MN
Hipocrática
De todos los factores que mantienen la salud
humana, el más importante y simple factor es
el alimento perfectamente constituido.
Dejad lo natural, lo más naturalposible
La vida para poder mantenerla mejor, necesita
de la vida misma.
El que no sabe lo que es calidad, nada sabe de
la salud ni de la enfermedad.
MEDICINA
NATURAL
LA ENFERMEDAD
“La enfermedad es fruto de transgresiones a las leyes
de la conservación natural de la salud. La naturaleza
tiende constantemente a conservar en el organismo la
vida en salud o armonía”.
“La enfermedad es un proceso, más que un estado, y
su estallido un comienza, sino el final de una
desviación viciosa, de lenta y larga elaboración”.
“La enfermedad nuestra so solo el padecimiento y
deterioro orgánico, sino que, a su vez, señala el
esfuerzo del cuerpo para restablecer el equilibrio o
salud”.
MEDICINA
NATURAL
LA ENFERMEDAD
Una enfermedad, por muy contraria al
cuerpo humano que pueda ser su causa, no es
nada más que un esfuerzo de la naturaleza que
se empeña, con todo su poder en restaurar la
salud del paciente por la eliminación del
elemento patógeno”.
Sydenham “Hipócrates inglés”
(1624-1689)
MEDICINA
NATURAL
Ley de Hering
Toda curación comienza de dentro hacia afuera,
de la cabeza a los pies, y en orden inverso a la
aparición de los síntomas o enfermedades.
Hipócrates
Que tu alimento sea tu
medicina.
Si el cuerpo no esta
debidamente
desintoxicado, a mayor
nutrición , mayor daño.
Las enfermedades que son
resultado de la repleción
son curadas por depleción,
y aquellas que surgen por
depleción son curados por
repleción.
Ellen
White
8 remedios naturales
Aire puro
Descanso
Ejercicio
Luz solar
Agua pura
Nutrición
Temperancia
Esperanza
Libros:
Consejos sobre el régimen alimenticio
Consejos sobre Salud
“El médico del futuro, no
recetará medicamentos
sino que interesará a sus
pacientes en el cuidado
del cuerpo humano, en
cuidar su dieta y en la
causa y prevención de
enfermedades”.
Thomas Edison
Physicians Committee for Responsible Medicine
(Comité Medico para una Medicina Responsable)
Neal Barnard, M.D. Presidente de
PCRM y profesor adjunto en la Facultad
de Medicina de la Universidad George
Washington. Washington D.C.
Ha dirigido numerosas
investigaciones sobre los efectos de la
dieta en Diabetes, Sobrepeso y
Obesidad, dolor cronico.
Es autor de mas de 70 publicaciones
cientificas y 17 libros , incluyendo 3
Best Sellers : Power Foods for the
Brain, 21-Day Weight Loss Kickstart,
Dr. Barnard’s Program for Reversing
Diabetes.
http://www.pcrm.org/
http://www.nutritioncme.org/
Joel
Furhman
Joel Fuhrman, M.D. Investigador
en nutricion medica y autor de
Best Sellers se especializa en
prevenir y revertir enfermedades a
traves de nutricion y metodos
naturales.
Libros: Eat to Live, Super
Immunity, The End of Diabetes,
The Eat to Live Cookbook, The
End of Dieting, Eat for Health,
Disease Proof Your Child,
Fasting and Eating for
Health,The Dr. Fuhrman's
Nutritarian Handbook and ANDI
Food Scoring Guid.
http://www.drfuhrman.com/
Caldwell
Esselstyn
En 1995 publico un estudio de larga data
sobre el que se analiza la reversión de la
aterosclerosis de sus pacientes con una
dieta basada en vegetales.
Libro:
Prevent and Reverse Hearth Disease.
Articulo:
Resolving the Coronary Artery Disease
Epidemic through Plant-Based Nutrition
.
Colin Campbell
Su legado, elProyecto
China, el estudio mas
completo de salud y
nutrición.
Dr Campell es profesor
emerito en la Universidad
de Cornell, conocido por ser
co autor del Best Seller: The
China Study.
http://nutritionstudies.org/
Michael Klaper
Dr Klaper , reconocido medico
especializado en nutricion basada en
vegetales y medicina integrativa. Y uno
de los medicos principales en la
investigacion del ayuno supervisado
medicamente en True North Health
Center.
Aboga por la Dieta S.O.S (salt, sugar,
oil free)
http://doctorklaper.com/about/
http://www.healthpromoting.com/
Dan
Ornish
Por mas de 35 años el Dr Ornish y sus colegas en PMRI
(Preventive Medicine Research Institute) y la Universidad
de California. San Francisco a conducido una serie de
investigaciones demostrando que los cambios en la dieta
y el estilo de vida representan importantes cambios en la
salud y el bienestar.
Espectro Ornish:
Nutrición
Manejo del estrés
Ejercicio
Grupos de apoyo (amor)
http://ornishspectrum.com/
Dr. Carlos Casanova Lenti
Medico Neo hipocrático
Pilares del método Casanova:
Trofoterapia: alimento crudo, fresco y vivo
Hidroterapia: Hidroterapia de colon
Baños de hipertermia
Pediluvios
Geoterapia
Terapia celular: Origen animal (fetos de oveja)
Origen vegetal (clorofila de trigo)
Casa sana o ecológica
Ropa sana: ropa de algodón, lino, lana
1. Naturismo y Medicina Natural-converted.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Acupuntura
Presentacion AcupunturaPresentacion Acupuntura
Presentacion Acupuntura
rominat
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
Nash Stark
 
Principios básicos de farmacología
Principios básicos de farmacologíaPrincipios básicos de farmacología
Principios básicos de farmacología
Gabriel Adrian
 
Plantas medicinales del Paraguay
Plantas medicinales del Paraguay Plantas medicinales del Paraguay
Plantas medicinales del Paraguay
Jéssica Ramirez
 
Mitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentosMitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentos
Yury M. Caldera P.
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Acupuntura
Presentacion AcupunturaPresentacion Acupuntura
Presentacion Acupuntura
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Medicina ayurveda 1
Medicina ayurveda 1Medicina ayurveda 1
Medicina ayurveda 1
 
Cancer y alimentos
Cancer y alimentosCancer y alimentos
Cancer y alimentos
 
PPT MEDICINA CHINA
PPT MEDICINA CHINA PPT MEDICINA CHINA
PPT MEDICINA CHINA
 
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
 
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA
 
Medicina alternativa ¿riesgosa o eficaz?
Medicina alternativa ¿riesgosa o eficaz?Medicina alternativa ¿riesgosa o eficaz?
Medicina alternativa ¿riesgosa o eficaz?
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
naturismo y medicina natural
naturismo y medicina naturalnaturismo y medicina natural
naturismo y medicina natural
 
Principios básicos de farmacología
Principios básicos de farmacologíaPrincipios básicos de farmacología
Principios básicos de farmacología
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Historia de la farmacologia
Historia de la farmacologiaHistoria de la farmacologia
Historia de la farmacologia
 
Plantas medicinales del Paraguay
Plantas medicinales del Paraguay Plantas medicinales del Paraguay
Plantas medicinales del Paraguay
 
La acupuntura
La acupunturaLa acupuntura
La acupuntura
 
La medicina alternativa
La medicina alternativaLa medicina alternativa
La medicina alternativa
 
Ayurveda
AyurvedaAyurveda
Ayurveda
 
Mitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentosMitos y realidades de los alimentos
Mitos y realidades de los alimentos
 

Similar a 1. Naturismo y Medicina Natural-converted.pptx

Proyecto integrador equipo James Watson
Proyecto integrador equipo James Watson Proyecto integrador equipo James Watson
Proyecto integrador equipo James Watson
Ani Orosco
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
luchotrucho
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
sanybarton
 
PresentacióN Del Curso La Ciencia De La Salud
PresentacióN Del Curso La Ciencia De La SaludPresentacióN Del Curso La Ciencia De La Salud
PresentacióN Del Curso La Ciencia De La Salud
manuelboix
 
Medicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historia
Medicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historiaMedicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historia
Medicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historia
Ale Rubio
 

Similar a 1. Naturismo y Medicina Natural-converted.pptx (20)

55067771 medicina-natural
55067771 medicina-natural55067771 medicina-natural
55067771 medicina-natural
 
55067771 medicina-natural
55067771 medicina-natural55067771 medicina-natural
55067771 medicina-natural
 
Medicina natural y la fisioterapia
Medicina natural y la fisioterapiaMedicina natural y la fisioterapia
Medicina natural y la fisioterapia
 
Medicina natural y la fisioterapia
Medicina natural y la fisioterapiaMedicina natural y la fisioterapia
Medicina natural y la fisioterapia
 
naturopatia.pdf
naturopatia.pdfnaturopatia.pdf
naturopatia.pdf
 
Proyecto integrador equipo James Watson
Proyecto integrador equipo James Watson Proyecto integrador equipo James Watson
Proyecto integrador equipo James Watson
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
 
Medicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
Medicina Alternativa/Complementaria/IntegrativaMedicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
Medicina Alternativa/Complementaria/Integrativa
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
 
Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1
 
PresentacióN Del Curso La Ciencia De La Salud
PresentacióN Del Curso La Ciencia De La SaludPresentacióN Del Curso La Ciencia De La Salud
PresentacióN Del Curso La Ciencia De La Salud
 
Equipo 3 EVOLUCIÓN HISTORIC
Equipo 3 EVOLUCIÓN HISTORICEquipo 3 EVOLUCIÓN HISTORIC
Equipo 3 EVOLUCIÓN HISTORIC
 
Medicina ayurvedica.
Medicina ayurvedica.Medicina ayurvedica.
Medicina ayurvedica.
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
 
Medicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historia
Medicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historiaMedicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historia
Medicina naturista, antecedentes, cosmovisión, historia
 
Articulo cientifico la importancia de la medicina alternativa
Articulo cientifico la importancia de la medicina alternativaArticulo cientifico la importancia de la medicina alternativa
Articulo cientifico la importancia de la medicina alternativa
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Medicina Natural O Naturopatía
Medicina Natural O Naturopatía
Medicina Natural O Naturopatía
Medicina Natural O Naturopatía
 
23469171-La-antidieta-Harvey-y-Marilyn-Diamond.pdf
23469171-La-antidieta-Harvey-y-Marilyn-Diamond.pdf23469171-La-antidieta-Harvey-y-Marilyn-Diamond.pdf
23469171-La-antidieta-Harvey-y-Marilyn-Diamond.pdf
 
Remedios naturales online
Remedios naturales onlineRemedios naturales online
Remedios naturales online
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 

1. Naturismo y Medicina Natural-converted.pptx

  • 3. Naturismo El Naturismo es una forma de entender la vida en relación a nuestro entorno. Se fundamenta en que el ser humano ysu entorno forman parte de la misma unidad. Un individuo que no tiene conciencia de ello y piensa en su propia supervivencia, destruirá lo que le rodea y a también así mismo. Manual de Medicina Natural Dr. Oscar Villavicencio
  • 4. Naturismo “Ser consientes de que formamos parte de una unidad, manifestándonos de una forma armónica para si ayudar a la evolución propia y de otros seres “ Dr. Eduardo Alfonso “Tendencia moral y filosófica de favorecer la conservación de la vida en general” Carlos Brant
  • 5. Naturismo “Sistema médico filosófico que tiene por objeto el estudio de la naturaleza, como medio el cumplimiento de sus leyes y por finalidad el perfeccionamiento psicofísico del serhumano” Dr. Honorio Gimeno “Forma de vida sana” Dr. Carlos Casanova
  • 6. Salud y Naturismo El conocimiento pre-crístico nos hace saber que existen factores clásicos que mantienen la salud humana. La comida sana La bebida sana La vestimenta sana La casa sana La forma de vida sana (naturismo) La forma de curar sana (Medicina Natural) La higiene
  • 7. Filosofía Naturista Respeto, amor, noviolencia. Ecologista y amante de lanaturaleza. Uso de energías renovables y no contaminantes (solar, eólica, etc.) Respeta la fuerza curativa delpropio organismo. Fomenta la agricultura biológicao ecológica. Defiende las especies vegetalesautóctonas frente a la manipulación genética.
  • 8. Filosofía Naturista La alimentación más naturista es la frugívora, la dieta ovolactovegetariana, y la vegetariana. Cree en una sociedad pacifistay universalista. No violencia en el campo de lascreencias: TOLERANCIA. Entiende la religión como Dios yla naturaleza son la misma cosa.
  • 9. Historia de la Medicina Natural Nace desde los albores de la humanidad como una estrategia de supervivencia. Desde la antigua Grecia, Hipócrates el máximo representante enunció muchos de los principios en los que se basa la medicina natural. Paracelso en el renacimiento es otro importante representante de la medicina natural. Movimiento europeo del siglo XIX: Siegmund Hahn, Vinzenz Priessnitz, Sebastián Kenipp, Max Bricher- Benner. Naturismo Español y Latinoamericano: Ruiz Ibarra, Enrique Jaramillo, Eduardo Alfonso, Manuel Lazaeta (Chile), Pedro Silva Jaramillo (Chile), Casanova Lenti (Perú).
  • 10. Medicina Natural La medicina natural es el arte y la ciencia de estimular la fuerza interna o fuerza vital para restablecer la salud, utilizando los elementos o agentes naturales. Consiste en un criterio médico, de tradición hipocrática, que se basa en 3 principios fundamentales: Aprovechar la tendencia natural Promover la salud Utilizar remedios naturales
  • 11. Principios de la Medicina Natural Aprovechar la tendencia natural: del organismo a buscar el equilibrio (“Vis Medicartrix Naturae” o fuerza curativa de la naturaleza humana). Promover la salud: a través de: La higiene Nutrición sana (abundantes frutas, verduras, cereales y legumbres) Ejercicio, costumbres saludables Relajación y otras medidas que ayuden a promover la salud y a prevenir y favorecer la curación de las enfermedades.
  • 12. Principios de la Medicina Natural Utilizar remedios de origen natural: de baja intensidad terapéutica que actúan sobre el organismo como suaves estímulos carentes de efectos secundarios: Trofoterapia:Alimentación Fitoterapia: Uso de plantas medicinales Relajación: Psicoterapia Hidroterapia: Agua Helioterapia: Sol Geoterapia: Tierra Climoterapia: Clima
  • 13. Factores determinantes de la Salud y la enfermedad SALUD ENFERMEDAD Luz solar Vida nocturna Aire puro Tabaco – Smog Agua fresca Alcohol –bebidas Alimentos naturales Alimentos refinados Tierra Cemento – plásticos Microorganismos simbióticos Microorganismos patógenos Ejercicio Sedentarimo
  • 14. Enfoques de la Medicina Natural Medicina NaturalHipocrática Medicina NaturalClásica MedicinaNaturista
  • 15. Los cinco Pilares del Sistema de Tratamiento de Kneipp Lahidroterapia La terapia de alimentacióno dietoterapia. La terapia delmovimiento. Lafitoterapia. Terapia delOrden.
  • 16. Los Tétrada Terapéutica Naturista RegulaciónAlimenticia. RegulaciónReposo/Movimiento. Aceleración de las EliminacionesTóxicas. Adaptación del tratamiento alas Individualidades Personales.
  • 17. Indicaciones de los tratamientos naturistas MedicinaPreventiva MedicinaCurativa Cuidados en casos de emergencia Unidad de cuidados intensivos Enfermedades agudas Enfermedades crónicas Medicina Física yRehabilitación
  • 18. Fiebre e Hipertermia “Dadmefiebre y curaré cualquier enfermedad” Hipócrates (500 a.C) María Schlenz (1920 d.C) Efectos inmunológicos de la fiebre T° >38°C: Producción de linfocitos T: 20 veces más. Efecto del Interferón : 3 veces más. Duff, G. y S. Durum, “Fever and Inmunology” The Yale Journal of biology an medicine 1982.
  • 19.
  • 20. Helioterapia Efectos de los Baños de Sol: Hipertermia. Leucocitosis. Aumento de la Tasa de Anticuerpos. Aumento de la Fagocitosis. Aumento del aporte de Oxígeno. Analgesia. Relajación Muscular. Disminución de la Glicemia. Disminución de la PA. Aumento de la depuración. Síntesis de vitamina D. Aumenta la fijación del Calcio y Fósforo a los Huesos.
  • 21. Bases y fundamentos de la Medicina Natural El arte de curar es el arte de seguir el camino por el cual cura espontáneamente la naturaleza. “El criterio del método natural es el respeto a la naturaleza”. “Si la naturaleza se defiende ella misma, curará por sí sola las enfermedades; posee para curarlas un método cierto que el médico ignora. Por ello, este es únicamente el ministro y defensor de la naturaleza” Paracelso (1493 – 1541)
  • 22. Bases y fundamentos de la Medicina Natural “El terreno es todo, el microbio es nada”. “El arte de curar, es el arte de derivar o desintoxicar”. “El médico debe curar, si no cura debe paliar y si no lo logra, por lo menos debe acompañar”. Dr. Claude Bernard
  • 23. Principios de la MN Hipocrática La naturaleza en la quecura No hay enfermedades sólo hayenfermos Curar sindañar Aquello que mantiene sano al sano aplicado al enfermo, es lógico que lo tenga que mejorar o curar. Hacer de vuestros alimentos, vuestras medicinas. Los alimentos deben llegar al hombre, tal como salen del taller de Dios.
  • 24. Principios de la MN Hipocrática De todos los factores que mantienen la salud humana, el más importante y simple factor es el alimento perfectamente constituido. Dejad lo natural, lo más naturalposible La vida para poder mantenerla mejor, necesita de la vida misma. El que no sabe lo que es calidad, nada sabe de la salud ni de la enfermedad.
  • 25. MEDICINA NATURAL LA ENFERMEDAD “La enfermedad es fruto de transgresiones a las leyes de la conservación natural de la salud. La naturaleza tiende constantemente a conservar en el organismo la vida en salud o armonía”. “La enfermedad es un proceso, más que un estado, y su estallido un comienza, sino el final de una desviación viciosa, de lenta y larga elaboración”. “La enfermedad nuestra so solo el padecimiento y deterioro orgánico, sino que, a su vez, señala el esfuerzo del cuerpo para restablecer el equilibrio o salud”.
  • 26. MEDICINA NATURAL LA ENFERMEDAD Una enfermedad, por muy contraria al cuerpo humano que pueda ser su causa, no es nada más que un esfuerzo de la naturaleza que se empeña, con todo su poder en restaurar la salud del paciente por la eliminación del elemento patógeno”. Sydenham “Hipócrates inglés” (1624-1689)
  • 27. MEDICINA NATURAL Ley de Hering Toda curación comienza de dentro hacia afuera, de la cabeza a los pies, y en orden inverso a la aparición de los síntomas o enfermedades.
  • 28. Hipócrates Que tu alimento sea tu medicina. Si el cuerpo no esta debidamente desintoxicado, a mayor nutrición , mayor daño. Las enfermedades que son resultado de la repleción son curadas por depleción, y aquellas que surgen por depleción son curados por repleción.
  • 29. Ellen White 8 remedios naturales Aire puro Descanso Ejercicio Luz solar Agua pura Nutrición Temperancia Esperanza Libros: Consejos sobre el régimen alimenticio Consejos sobre Salud
  • 30. “El médico del futuro, no recetará medicamentos sino que interesará a sus pacientes en el cuidado del cuerpo humano, en cuidar su dieta y en la causa y prevención de enfermedades”. Thomas Edison
  • 31. Physicians Committee for Responsible Medicine (Comité Medico para una Medicina Responsable) Neal Barnard, M.D. Presidente de PCRM y profesor adjunto en la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington. Washington D.C. Ha dirigido numerosas investigaciones sobre los efectos de la dieta en Diabetes, Sobrepeso y Obesidad, dolor cronico. Es autor de mas de 70 publicaciones cientificas y 17 libros , incluyendo 3 Best Sellers : Power Foods for the Brain, 21-Day Weight Loss Kickstart, Dr. Barnard’s Program for Reversing Diabetes. http://www.pcrm.org/ http://www.nutritioncme.org/
  • 32. Joel Furhman Joel Fuhrman, M.D. Investigador en nutricion medica y autor de Best Sellers se especializa en prevenir y revertir enfermedades a traves de nutricion y metodos naturales. Libros: Eat to Live, Super Immunity, The End of Diabetes, The Eat to Live Cookbook, The End of Dieting, Eat for Health, Disease Proof Your Child, Fasting and Eating for Health,The Dr. Fuhrman's Nutritarian Handbook and ANDI Food Scoring Guid. http://www.drfuhrman.com/
  • 33. Caldwell Esselstyn En 1995 publico un estudio de larga data sobre el que se analiza la reversión de la aterosclerosis de sus pacientes con una dieta basada en vegetales. Libro: Prevent and Reverse Hearth Disease. Articulo: Resolving the Coronary Artery Disease Epidemic through Plant-Based Nutrition .
  • 34.
  • 35. Colin Campbell Su legado, elProyecto China, el estudio mas completo de salud y nutrición. Dr Campell es profesor emerito en la Universidad de Cornell, conocido por ser co autor del Best Seller: The China Study. http://nutritionstudies.org/
  • 36.
  • 37. Michael Klaper Dr Klaper , reconocido medico especializado en nutricion basada en vegetales y medicina integrativa. Y uno de los medicos principales en la investigacion del ayuno supervisado medicamente en True North Health Center. Aboga por la Dieta S.O.S (salt, sugar, oil free) http://doctorklaper.com/about/ http://www.healthpromoting.com/
  • 38. Dan Ornish Por mas de 35 años el Dr Ornish y sus colegas en PMRI (Preventive Medicine Research Institute) y la Universidad de California. San Francisco a conducido una serie de investigaciones demostrando que los cambios en la dieta y el estilo de vida representan importantes cambios en la salud y el bienestar. Espectro Ornish: Nutrición Manejo del estrés Ejercicio Grupos de apoyo (amor) http://ornishspectrum.com/
  • 39. Dr. Carlos Casanova Lenti Medico Neo hipocrático Pilares del método Casanova: Trofoterapia: alimento crudo, fresco y vivo Hidroterapia: Hidroterapia de colon Baños de hipertermia Pediluvios Geoterapia Terapia celular: Origen animal (fetos de oveja) Origen vegetal (clorofila de trigo) Casa sana o ecológica Ropa sana: ropa de algodón, lino, lana