SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Academia de Historia
Palmira
El pasado y El
prEsEntE
d E l M U n I C I p I o d E
p a l M I r a
Académico de Número
Arquitecto.- Víctor Manuel Lozano Cerón
Academia de Historia de Palmira
Nuestro Patrimonio
Antigua Casa de La Sierra,
hoy hacienda El Paraiso.
En frente de ella cuatro
árboles de Patebuey en
1868.
Año 2013.
Corporación Academia de Historia de Palmira
Corporación Academia de Historia
Palmira
1901 El mercado se hacía
en la plaza los
sabados. Cuando
había fiestas
religiosas o
manifestaciones
políticas allí, el
mercado se
trasladaba a la “calle
del apretadero” la
actual calle 32 entre
carreras 30 y 31.Cll. 32 entre Cras. 30 y 31
Año 2013
Corporación Academia de Historia de Palmira
Ceiba parque La Buitrera
Año 2012.
Ceiba parque La Buitrera Año ….
Capilla en La Buitrera Año ..
Capilla La Buitrera Año 2012
Corporación Academia de Historia
Palmira
Palmira.- En 1864 era una población de 115
manzanas ubicada en Llanogrande, una planicie
que comprendía los terrenos de Cerrito, Amaime
y lo que hoy es el casco urbano de la ciudad.Su
población no llegaba a los doce mil habitantes.
Allí era donde los palmiranos se abastecían de
las aguas que llegaban por dos canales de
calicanto: uno iba desde el río Palmira (Parque
Lineal) y luego por la actual carrera 29, y el otro
tomaba el agua del zanjón Romero y la conducia
hasta la plaza por la calle Real, la 30, corriendo
de oriente a occidente.(Actualmente Plaza de
Bolivar 2013).
Corporación Academia de Historia de
Palmira
1.- Factoría
2.- Plaza Central
3.- Iglesia Nstra.
Sra. Del Palmar.
4.- Iglesia La
Trinidad.
5.- Carnicería.
Corporación Academia de Historia
Palmira
Calle 12. hoy calle 30. foto tomada desde la
Plaza Año 1890.
Corporación Academia de Historia de Palmira
Día de mercado. Al fondo en la
esquina La Iglesia, actual calle
30 con carrera 30, al frente
Casa de Don Román Velasco en
1870.
De antología ¡ La más antigua
de las fotos de la Iglesia de
Nuestra Señora del Rosario del
Palmar. Actual calle 30 con
carrera 30. Año 1864. De
enmarcar.
Corporación Academia de Historia de
Palmira
Plaza de Bolivar Calle 30 esquina Carrera 30
(carro transporte)
iglesia
Corporación Academia de Historia
Palmira
Puente sobre el río Guachal . Año 1885.
Corporación Academia de Historia
Palmira
Año 1913 Año 1930
Calle XII hoy Calle 30 entre
Carreras 26 y 27
Año 1918
Corporación Academia de Historia
Palmira
Calle del Comercio, ahora calle 30,
aficionados a la Tauromaquía.
Carrera 4, hoy Carrera 30
Corporación Academia de Historia de
Palmira
Calle 30 carrera 26
Año 2013.
Año 2013.
Corporación Academia de Historia
Palmira
Fachada Banco de Colombia , Calle 30 entre Kras. 26 y
27. Año 2013.
Corporación Academia de Historia de Palmira
Corporación Academia de Historia de Palmira
Año 1935
Puente de La Factoría Carrera 28 y
Calle 32 A
Casa del poeta Ricardo Nieto
Corporación Academia de Historia de Palmira
Casa del poeta Ricardo Nieto Parque
Lineal calle 32 A esquina Carrera 28.
Año 2013.
Corporación Academia de Historia
Palmira
Año 1900 Año 2012
Carrera 29 entre Calles 31 y 30
PARQUE DE BOLIVAR
Corporación Academia de Historia
Palmira
Carrera 29 entre Calles 31 y 30
ANTES DE CONSTRUIRSE EL TEATRO MATERÓN
Corporación Academia de Historia de
Palmira
Junio 8 de 1918.
Transportes
Bus modelo 54, Facultad de
Agronomía
Corporación Academia de Historia de
Palmira
Transportes Terrestres
“Uribe”.
Carromato de Harold M. Éder
Corporación Academia de Historia de
Palmira
TRANSPORTES
TERRESTRES
ACCIDENTE
ANTES DEL ACCIDENTE
 UBICACIÓN: Calle 31 entre 15 y 16
zona urbana
 TIPO DE ARQUITECTURA DE LA
CONSTRUCCION Estilo Moderno
Natural
 CARACTERÍSTICAS
 Inaugurado en la época de
los años sesenta, con una
extensión de 17 hectáreas, es un
gran pulmón ecológico presenta
una biodiversidad de flora y fauna
y un gran lago natural generando
espacios de recreación y
esparcimiento para sus usuarios,
posee diversos escenarios
deportivos como canchas de
fútbol, microfútbol, voleibol, pista
PATRIMONIO NATURAL PARQUES NACIONALES
POT, ACUERDO N°109 DEL 14 marzo 2001, ART. 30, 31, 32 y
33
Corporación Academia de Historia de
Palmira
Corporación Academia de Historia de
Palmira
Parque de Bolivar, con cerramiento
en hierro forjado tenía 8 entradas.
Carrera 29 Calle 30
P. DE BOLIVAR (carreta de la basura)
Corporación Academia de Historia de
Palmira
Carrera 30 entre
Calles 31 y 30 (costado
Occidental Parque Bolivar)
Año 1930
Año 2013.
Corporación Academia de Historia de
Palmira
Carrera 30 (Antiguo Colegio
Daniel Domínguez)
Carrera 30 Actual Edificio
Versilia. Año 2013.
Corporación Academia de Historia de
Palmira
Año 2011
Año 1930
Vista de la Calle 30
esquina con la
Carrera 30
Funeral de Carlos Rosales Ministro del Tesoro
PARQUE DE BOLIVAR
ANTIGUA ALCALDÍA
Corporación Academia de Historia
Palmira
Coches o Victorias en 1924 son
traidos a Palmira desde Cali. (Se
utilizaban dos caballos por
coche). Al fondo es donde se
encuentra el edificio Versilia.
Año 1930
Corporación Academia de Historia
Palmira
Río Cauca Paso de la Torre y del Comercio. 2012.
Año
Año 2012.
P
A
S
O
DE
LA
T
O
R
R
E AÑO 2013
Corporación Academia de Historia
Palmira
Vista desde la Carrera 29 al fondo
La Alcaldía Antigua
Año 1928. Año 2013.
Corporación Academia de Historia
Palmira
Vista de la Antigua Carrera 10 , hoy
Carrera 24 , al Sur desde LaTrinidad
Corporación Academia de Historia
Palmira
Casa de la Planta Eléctrica.
Año 19..
Planta Eléctrica
Ubicada.- Vereda San
Emigdio,
Corregimiento de Barrancas.
Año 2012.
Año 2013.
Corporación Academia de Historia de
Palmira
Corporación Academia de Historia de Palmira
UBICACIÓN:UBICACIÓN: Calle 30 Cra. 31 esquina frente aCalle 30 Cra. 31 esquina frente a
la plaza Principal (Parque Bolívar)la plaza Principal (Parque Bolívar)
TIPO DE ARQUITECTURA DE LATIPO DE ARQUITECTURA DE LA
CONSTRUCCIONCONSTRUCCION Estilo GrecorromanoEstilo Grecorromano
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
Construcción que se realizó entre los años deConstrucción que se realizó entre los años de
1914 a 1929 . Iglesia sobre la cual se desarrollo1914 a 1929 . Iglesia sobre la cual se desarrollo
y creció la ciudad de Palmira, su altar mayory creció la ciudad de Palmira, su altar mayor
posee mármol de carrara importado de Italia, lasposee mármol de carrara importado de Italia, las
bóvedas con sus frisos y capiteles del maestrobóvedas con sus frisos y capiteles del maestro
Mauricio Ramelli, los hermosos Rosetones deMauricio Ramelli, los hermosos Rosetones de
letanías luteranos, con grandiosos murales deletanías luteranos, con grandiosos murales de
Luís Peña Negri, convirtiéndola en una joyaLuís Peña Negri, convirtiéndola en una joya
arquitectónica. La última restauración, se logróarquitectónica. La última restauración, se logró
por gestión del Obispo, JOSE MARIOpor gestión del Obispo, JOSE MARIO
ESCOBAR SERNA, quien incluyó dentro de lasESCOBAR SERNA, quien incluyó dentro de las
obras la construcción de su tumba a donde fueobras la construcción de su tumba a donde fue
sepultado al lado de quien fuera el primersepultado al lado de quien fuera el primer
Obispo de la Diócesis de Palmira, Monseñor,Obispo de la Diócesis de Palmira, Monseñor,
JESÚS ANTONIO CASTRO BECERRA.JESÚS ANTONIO CASTRO BECERRA.
MONUMENTO NACIONAL.-
RESOLUCION N°022 el 25 de Abril de
1995. Consejo Nacional de
Monumentos- DECRETO 1907 DE
NOV. 26 DE 1996.
La Catedral
Corporación Academia de Historia
Palmira
Construcción de La Catedral
(De 1914 hasta 1929) (15 años)
Corporación Academia de Historia de Palmira
Capilla. Año 1776, un terremoto
destruyó parte y luego fue
reconstruida
Ubicada en la (cll.31 esq. Kra. 29)
Nueva Iglesia donde actualmente
se encuentra La Catedral de
Nuestra Señora del Rosario del
Palmar. Año 1864.
Corporación Academia de Historia
Palmira
RESEÑA HISTÓRICA.-
El origen se remonta al siglo XVIII.
En 1722.- Se encuentra lienzo de Nstra. Sra. Del Rosario del Palmar,
en la casa hacienda del sacerdote Juán Barona, en el sitio conocido como
Malagana.
En 1776.- Un terremoto destruyó gran parte de la edificación , Reconstruida y
dada nuevamente al servicio, se decidió posteriomente levantar un templo en la
esquina de la calle 31 con carrera 29 de la actual nomenclatura.
En 1852.- Finalmente se inició la construcción de una nueva iglesia en el
predio en donde hoy está ubicada la Catedral.
En 1913 el 3 de diciembre.- Se decidío demolerla parcialmente y construirla
ampliándola y adaptándola a las nuevas corrientes arquitectónicas europeas.
En 1914 – 1929.- El 16 de enero de 1914, el párroco presbítero Guillermo
Becerra Cabal, inició las obras del nuevo templo.
Los diseños fueron realizados por el Ing. Alemán Joseph Vinner, de la
comunidad de Misioneros Redentoristas de Buga. Finalmente el 9 de febrero de
1929 se cumplió la inauguración.
Corporación Academia de Historia
Palmira
Año 1924
Ejercicios en la Plaza de
Bolivar, junio 28 de 1924.
CELEBRACIÓN 20 DE JULIO 2011
Corporación Academia de Historia de Palmira
PLANTA – FACHADA PRINCIPAL - FACHADA LATERAL
CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR -
MUNICIPIO DE PALMIRA - DEPTO. DEL VALLE DEL
Corporación Academia de Historia
Palmira
Año 1924
2012.
Año 2012 Año 2012
Corporación Academia de Historia
Palmira
Iglesia de La Trinidad
Iglesia de
La Trinidad
con su torre
mudéjar de
estilo
morisco, en
su
construcción
se observan
diversas
épocas de un
lapso de casi
dos siglos.
CALLE 30 ESQ. KRA. 24 AL
FONDO LA IGLESIA DE
LA TRINIDAD Año 1890.
Año 1936.
Corporación Academia de Historia
Palmira
IGLESIA DE LA TRINIDAD . Año 2012.
Corporación Academia de Historia de
Palmira
La Iglesia de la Santísima
Trinidad estaba en
construcción. La bella torre
mudéjar se termina a finales del
siglo (1899). Es más altiva que la
vieja capilla de estilo colonial pero
no desentona. Luego llegaron
unas almas piadosas y
despistadas que dieron a la capilla
un desafortunado giro greco-
romano. Aunque son tres estilos
tan antagónicos como esas
civilizaciones, a fuerza de verla y
reverla los palmiranos nos hemos
acostumbrados a esa sincrética
mezcolanza y ya la iglesia nos
parece hasta bonita así.
Torre Mudéjar estilo
Morisco (1899)
Capilla Greco-Romano
Corporación Academia de Historia de
Palmira
Iglesia de La Trinidad Año 2012.
Corporación Academia de Historia de
Palmira
La 1ra. Sede del Cuerpo de
Bomberos, se ubicó en el cruce
de la Avenida Santander con calle
18, hoy Carrera 28 , calle 36,
precisamente donde hoy se
encuentra La panadería Realpe.
En el Año de 1933, el cuartel se
trasladó en la antigua calle 12 con
carrera 1ra., hoy carrera 33, calle 30,
donde funcionaban las oficinas de
La Fiscalía y antes de Los Juzgados.
Primer vehiculo de la
institución bomberil,
apodada “la Petrona” tenía
un tanque con capacidad
para 3.000 litros de agua y
un motor Dodge Brother.
Corporación Academia de Historia de
Palmira
Con el edificio en obra negra,
los voluntarios del Cuerpo
de Bomberos se
trasladaron a su nueva
sede en 1938
Año 1938
Año 2011.
Corporación Academia de Historia de
Palmira
La Avenida Santander,
hoy carrera 28
Corporación Academia de Historia de Palmira
Carrera 31 Año 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformación de las Zonas de Protección y Entamborado del Río Palmira ( Par...
Transformación de las Zonas de Protección y Entamborado del Río Palmira ( Par...Transformación de las Zonas de Protección y Entamborado del Río Palmira ( Par...
Transformación de las Zonas de Protección y Entamborado del Río Palmira ( Par...Academia de Historia de Palmira
 
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - ColombiaUso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Claudia Vidal
 
Analisis huaraz arquitectura
Analisis huaraz   arquitecturaAnalisis huaraz   arquitectura
Analisis huaraz arquitectura
Mateo Vega
 
Plan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influencia
Plan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influenciaPlan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influencia
Plan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influenciaAcademia de Historia de Palmira
 
Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)
Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)  Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)
Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira) Academia de Historia de Palmira
 
Desarrollo urbano de Cali
Desarrollo urbano de CaliDesarrollo urbano de Cali
Desarrollo urbano de Cali
ROD_93
 
DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURINDIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
Manuel Alamo Ramírez
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
JosverVicenteChincha
 
Diagnostico vial parte 2
Diagnostico vial parte 2Diagnostico vial parte 2
Diagnostico vial parte 2Joseph
 
Analisis urbano cerro azul cañete
Analisis urbano cerro azul cañeteAnalisis urbano cerro azul cañete
Analisis urbano cerro azul cañete
Sandra Renzo
 
Programa centro de interpretación
Programa centro de interpretaciónPrograma centro de interpretación
Programa centro de interpretación
mahebe mahe
 
Analisis Paisajistico Parque Araucano
Analisis Paisajistico Parque AraucanoAnalisis Paisajistico Parque Araucano
Analisis Paisajistico Parque Araucano
guest03df75
 
Propuesta de ordenamiento territorial municipio de diriamba
Propuesta de ordenamiento territorial municipio de diriambaPropuesta de ordenamiento territorial municipio de diriamba
Propuesta de ordenamiento territorial municipio de diriamba
Isayana Torres
 
Exposición sobre la construcción de la Iglesia San Lucas de Colán
Exposición sobre la construcción de la Iglesia San Lucas de ColánExposición sobre la construcción de la Iglesia San Lucas de Colán
Exposición sobre la construcción de la Iglesia San Lucas de Colán
Tochy
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
Solange Garcia Solo
 
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLORECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
EduardoSampen3
 
Crecimiento de Lima
Crecimiento de LimaCrecimiento de Lima
Crecimiento de Lima
Rita Gregório
 

La actualidad más candente (20)

Estaciones del Ferrocarril del Municipio de Palmira
Estaciones del Ferrocarril del Municipio de PalmiraEstaciones del Ferrocarril del Municipio de Palmira
Estaciones del Ferrocarril del Municipio de Palmira
 
Transformación de las Zonas de Protección y Entamborado del Río Palmira ( Par...
Transformación de las Zonas de Protección y Entamborado del Río Palmira ( Par...Transformación de las Zonas de Protección y Entamborado del Río Palmira ( Par...
Transformación de las Zonas de Protección y Entamborado del Río Palmira ( Par...
 
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - ColombiaUso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
Uso y Percepción del Parque Lineal de la Ciudad de Palmira - Colombia
 
Desarrollo Histórico Agropecuario de Palmira
Desarrollo Histórico Agropecuario de PalmiraDesarrollo Histórico Agropecuario de Palmira
Desarrollo Histórico Agropecuario de Palmira
 
Analisis huaraz arquitectura
Analisis huaraz   arquitecturaAnalisis huaraz   arquitectura
Analisis huaraz arquitectura
 
Plan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influencia
Plan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influenciaPlan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influencia
Plan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influencia
 
Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)
Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)  Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)
Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)
 
Desarrollo urbano de Cali
Desarrollo urbano de CaliDesarrollo urbano de Cali
Desarrollo urbano de Cali
 
DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURINDIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
 
Diagnostico vial parte 2
Diagnostico vial parte 2Diagnostico vial parte 2
Diagnostico vial parte 2
 
Analisis urbano cerro azul cañete
Analisis urbano cerro azul cañeteAnalisis urbano cerro azul cañete
Analisis urbano cerro azul cañete
 
Programa centro de interpretación
Programa centro de interpretaciónPrograma centro de interpretación
Programa centro de interpretación
 
Aspecto político de comas
Aspecto político de comasAspecto político de comas
Aspecto político de comas
 
Analisis Paisajistico Parque Araucano
Analisis Paisajistico Parque AraucanoAnalisis Paisajistico Parque Araucano
Analisis Paisajistico Parque Araucano
 
Propuesta de ordenamiento territorial municipio de diriamba
Propuesta de ordenamiento territorial municipio de diriambaPropuesta de ordenamiento territorial municipio de diriamba
Propuesta de ordenamiento territorial municipio de diriamba
 
Exposición sobre la construcción de la Iglesia San Lucas de Colán
Exposición sobre la construcción de la Iglesia San Lucas de ColánExposición sobre la construcción de la Iglesia San Lucas de Colán
Exposición sobre la construcción de la Iglesia San Lucas de Colán
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
 
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLORECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
RECONSTRUCCION URBANA CENTRO HISTORICO TRUJILLO
 
Crecimiento de Lima
Crecimiento de LimaCrecimiento de Lima
Crecimiento de Lima
 

Destacado

Oscar rivera. biodiversidad y el cambio climatico global 2
Oscar rivera. biodiversidad y el cambio climatico global 2Oscar rivera. biodiversidad y el cambio climatico global 2
Oscar rivera. biodiversidad y el cambio climatico global 2Academia de Historia de Palmira
 
Actividades realizadas durante el año 2014
Actividades  realizadas  durante  el  año   2014Actividades  realizadas  durante  el  año   2014
Actividades realizadas durante el año 2014
Academia de Historia de Palmira
 
“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”
“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”
“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”
Academia de Historia de Palmira
 
Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira 2012.
Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira 2012.Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira 2012.
Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira 2012.
Academia de Historia de Palmira
 
Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira año 2012.
Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira año 2012.Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira año 2012.
Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira año 2012.Academia de Historia de Palmira
 
Presentaciones durante dosmil15. academia de historia de palmira
Presentaciones durante dosmil15.  academia de historia de palmiraPresentaciones durante dosmil15.  academia de historia de palmira
Presentaciones durante dosmil15. academia de historia de palmiraAcademia de Historia de Palmira
 
Foro Municipal Competencia Ciudadana 28 Septiembre 2012
Foro Municipal Competencia Ciudadana 28 Septiembre 2012 Foro Municipal Competencia Ciudadana 28 Septiembre 2012
Foro Municipal Competencia Ciudadana 28 Septiembre 2012 Academia de Historia de Palmira
 

Destacado (11)

Oscar rivera. biodiversidad y el cambio climatico global 2
Oscar rivera. biodiversidad y el cambio climatico global 2Oscar rivera. biodiversidad y el cambio climatico global 2
Oscar rivera. biodiversidad y el cambio climatico global 2
 
Actividades realizadas durante el año 2014
Actividades  realizadas  durante  el  año   2014Actividades  realizadas  durante  el  año   2014
Actividades realizadas durante el año 2014
 
“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”
“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”
“ACTIVIDAD AGROPECUARIA URBANA EN PALMIRA Y SU DESEMPEÑO”
 
Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira 2012.
Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira 2012.Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira 2012.
Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira 2012.
 
Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira año 2012.
Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira año 2012.Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira año 2012.
Presentaciones realizadas por la academia de historia de palmira año 2012.
 
Plaza Principal Calle 12 Hoy Calle 30
Plaza  Principal  Calle 12  Hoy  Calle 30 Plaza  Principal  Calle 12  Hoy  Calle 30
Plaza Principal Calle 12 Hoy Calle 30
 
Actividades realizadas durante el año 2014
Actividades  realizadas  durante  el  año   2014Actividades  realizadas  durante  el  año   2014
Actividades realizadas durante el año 2014
 
Presentaciones durante dosmil15. academia de historia de palmira
Presentaciones durante dosmil15.  academia de historia de palmiraPresentaciones durante dosmil15.  academia de historia de palmira
Presentaciones durante dosmil15. academia de historia de palmira
 
8 marzo 2014, visita a las haciendas (de la otra banda)
8 marzo 2014, visita a las haciendas (de la otra banda)8 marzo 2014, visita a las haciendas (de la otra banda)
8 marzo 2014, visita a las haciendas (de la otra banda)
 
Foro Municipal Competencia Ciudadana 28 Septiembre 2012
Foro Municipal Competencia Ciudadana 28 Septiembre 2012 Foro Municipal Competencia Ciudadana 28 Septiembre 2012
Foro Municipal Competencia Ciudadana 28 Septiembre 2012
 
Fauna y Flora - La Quisquina - Palmira
Fauna y Flora - La Quisquina - PalmiraFauna y Flora - La Quisquina - Palmira
Fauna y Flora - La Quisquina - Palmira
 

Similar a 1 presentación fotografias, pasado - presente de palmira

4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad
4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad
4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad
Alexis López Tapia
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
lorr198001
 
Argentina (Fotos Historicas)
Argentina (Fotos Historicas)Argentina (Fotos Historicas)
Argentina (Fotos Historicas)
Maria Jose Pautassio
 
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San FernandoRecorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Estudio ADV
 
Fotos Argentinas del siglo XX
Fotos Argentinas del siglo XXFotos Argentinas del siglo XX
Fotos Argentinas del siglo XX
Oscar Alarcon Mantegari
 
Argentina Fotos Historicas
Argentina Fotos HistoricasArgentina Fotos Historicas
Argentina Fotos Historicasmirna_zoff
 
Argentina Fotos Historicas
Argentina Fotos HistoricasArgentina Fotos Historicas
Argentina Fotos Historicasmirna_zoff
 
Tour Por El Barrio De Monserrat
Tour Por El Barrio De MonserratTour Por El Barrio De Monserrat
Tour Por El Barrio De Monserrat
Hectorraul
 
Argentina Fotos Historicas
Argentina Fotos HistoricasArgentina Fotos Historicas
Argentina Fotos Historicasmirna_zoff
 
Partido De Almirante Brown 2008
Partido De Almirante Brown 2008Partido De Almirante Brown 2008
Partido De Almirante Brown 2008Fabiana R.
 
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Griss-El Vidal
 
Mdc Arg Fotos Historicas
Mdc Arg Fotos HistoricasMdc Arg Fotos Historicas
Mdc Arg Fotos HistoricasLaura
 
Argentina fotosv2....
Argentina fotosv2....Argentina fotosv2....
Argentina fotosv2....
Nilda Coronel
 
EL BICENTENARIO EN FOTOS
EL BICENTENARIO EN FOTOSEL BICENTENARIO EN FOTOS
EL BICENTENARIO EN FOTOS
guest48b400
 
Argentina fotosv2. ._
Argentina fotosv2. ._Argentina fotosv2. ._
Argentina fotosv2. ._
luna sose
 
Argentina fotos historicas
Argentina fotos historicasArgentina fotos historicas
Argentina fotos historicashome
 
Argentina Fotos V2
Argentina Fotos V2Argentina Fotos V2
Argentina Fotos V2
tendiendo lazos
 
Argentina fotosv2. ._
Argentina fotosv2. ._Argentina fotosv2. ._
Argentina fotosv2. ._fernagiron
 

Similar a 1 presentación fotografias, pasado - presente de palmira (20)

4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad
4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad
4-4 Curso de Monitores Patrimoniales - De la República a la Actualidad
 
Sitios Turisticos Cali
Sitios Turisticos CaliSitios Turisticos Cali
Sitios Turisticos Cali
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
 
Argentina (Fotos Historicas)
Argentina (Fotos Historicas)Argentina (Fotos Historicas)
Argentina (Fotos Historicas)
 
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San FernandoRecorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San Fernando
 
Fotos Argentinas del siglo XX
Fotos Argentinas del siglo XXFotos Argentinas del siglo XX
Fotos Argentinas del siglo XX
 
Argentina Fotos Historicas
Argentina Fotos HistoricasArgentina Fotos Historicas
Argentina Fotos Historicas
 
Argentina Fotos Historicas
Argentina Fotos HistoricasArgentina Fotos Historicas
Argentina Fotos Historicas
 
Tour Por El Barrio De Monserrat
Tour Por El Barrio De MonserratTour Por El Barrio De Monserrat
Tour Por El Barrio De Monserrat
 
Argentina Fotos Historicas
Argentina Fotos HistoricasArgentina Fotos Historicas
Argentina Fotos Historicas
 
Partido De Almirante Brown 2008
Partido De Almirante Brown 2008Partido De Almirante Brown 2008
Partido De Almirante Brown 2008
 
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
 
Mdc Arg Fotos Historicas
Mdc Arg Fotos HistoricasMdc Arg Fotos Historicas
Mdc Arg Fotos Historicas
 
Argentina fotosv2....
Argentina fotosv2....Argentina fotosv2....
Argentina fotosv2....
 
EL BICENTENARIO EN FOTOS
EL BICENTENARIO EN FOTOSEL BICENTENARIO EN FOTOS
EL BICENTENARIO EN FOTOS
 
Argentina fotosv2. ._
Argentina fotosv2. ._Argentina fotosv2. ._
Argentina fotosv2. ._
 
Argentina fotos historicas
Argentina fotos historicasArgentina fotos historicas
Argentina fotos historicas
 
Buenos Aires
Buenos AiresBuenos Aires
Buenos Aires
 
Argentina Fotos V2
Argentina Fotos V2Argentina Fotos V2
Argentina Fotos V2
 
Argentina fotosv2. ._
Argentina fotosv2. ._Argentina fotosv2. ._
Argentina fotosv2. ._
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

1 presentación fotografias, pasado - presente de palmira

  • 1. Corporación Academia de Historia Palmira El pasado y El prEsEntE d E l M U n I C I p I o d E p a l M I r a Académico de Número Arquitecto.- Víctor Manuel Lozano Cerón Academia de Historia de Palmira Nuestro Patrimonio
  • 2. Antigua Casa de La Sierra, hoy hacienda El Paraiso. En frente de ella cuatro árboles de Patebuey en 1868. Año 2013. Corporación Academia de Historia de Palmira
  • 3. Corporación Academia de Historia Palmira 1901 El mercado se hacía en la plaza los sabados. Cuando había fiestas religiosas o manifestaciones políticas allí, el mercado se trasladaba a la “calle del apretadero” la actual calle 32 entre carreras 30 y 31.Cll. 32 entre Cras. 30 y 31 Año 2013
  • 4. Corporación Academia de Historia de Palmira Ceiba parque La Buitrera Año 2012. Ceiba parque La Buitrera Año …. Capilla en La Buitrera Año .. Capilla La Buitrera Año 2012
  • 5. Corporación Academia de Historia Palmira Palmira.- En 1864 era una población de 115 manzanas ubicada en Llanogrande, una planicie que comprendía los terrenos de Cerrito, Amaime y lo que hoy es el casco urbano de la ciudad.Su población no llegaba a los doce mil habitantes. Allí era donde los palmiranos se abastecían de las aguas que llegaban por dos canales de calicanto: uno iba desde el río Palmira (Parque Lineal) y luego por la actual carrera 29, y el otro tomaba el agua del zanjón Romero y la conducia hasta la plaza por la calle Real, la 30, corriendo de oriente a occidente.(Actualmente Plaza de Bolivar 2013).
  • 6. Corporación Academia de Historia de Palmira 1.- Factoría 2.- Plaza Central 3.- Iglesia Nstra. Sra. Del Palmar. 4.- Iglesia La Trinidad. 5.- Carnicería.
  • 7. Corporación Academia de Historia Palmira Calle 12. hoy calle 30. foto tomada desde la Plaza Año 1890.
  • 8. Corporación Academia de Historia de Palmira Día de mercado. Al fondo en la esquina La Iglesia, actual calle 30 con carrera 30, al frente Casa de Don Román Velasco en 1870. De antología ¡ La más antigua de las fotos de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario del Palmar. Actual calle 30 con carrera 30. Año 1864. De enmarcar.
  • 9. Corporación Academia de Historia de Palmira Plaza de Bolivar Calle 30 esquina Carrera 30 (carro transporte) iglesia
  • 10. Corporación Academia de Historia Palmira Puente sobre el río Guachal . Año 1885.
  • 11. Corporación Academia de Historia Palmira Año 1913 Año 1930 Calle XII hoy Calle 30 entre Carreras 26 y 27 Año 1918
  • 12. Corporación Academia de Historia Palmira Calle del Comercio, ahora calle 30, aficionados a la Tauromaquía. Carrera 4, hoy Carrera 30
  • 13. Corporación Academia de Historia de Palmira Calle 30 carrera 26 Año 2013. Año 2013.
  • 14. Corporación Academia de Historia Palmira Fachada Banco de Colombia , Calle 30 entre Kras. 26 y 27. Año 2013.
  • 15. Corporación Academia de Historia de Palmira
  • 16. Corporación Academia de Historia de Palmira Año 1935 Puente de La Factoría Carrera 28 y Calle 32 A Casa del poeta Ricardo Nieto
  • 17. Corporación Academia de Historia de Palmira Casa del poeta Ricardo Nieto Parque Lineal calle 32 A esquina Carrera 28. Año 2013.
  • 18. Corporación Academia de Historia Palmira Año 1900 Año 2012 Carrera 29 entre Calles 31 y 30 PARQUE DE BOLIVAR
  • 19. Corporación Academia de Historia Palmira Carrera 29 entre Calles 31 y 30 ANTES DE CONSTRUIRSE EL TEATRO MATERÓN
  • 20. Corporación Academia de Historia de Palmira Junio 8 de 1918. Transportes Bus modelo 54, Facultad de Agronomía
  • 21. Corporación Academia de Historia de Palmira Transportes Terrestres “Uribe”. Carromato de Harold M. Éder
  • 22. Corporación Academia de Historia de Palmira TRANSPORTES TERRESTRES ACCIDENTE ANTES DEL ACCIDENTE
  • 23.  UBICACIÓN: Calle 31 entre 15 y 16 zona urbana  TIPO DE ARQUITECTURA DE LA CONSTRUCCION Estilo Moderno Natural  CARACTERÍSTICAS  Inaugurado en la época de los años sesenta, con una extensión de 17 hectáreas, es un gran pulmón ecológico presenta una biodiversidad de flora y fauna y un gran lago natural generando espacios de recreación y esparcimiento para sus usuarios, posee diversos escenarios deportivos como canchas de fútbol, microfútbol, voleibol, pista PATRIMONIO NATURAL PARQUES NACIONALES POT, ACUERDO N°109 DEL 14 marzo 2001, ART. 30, 31, 32 y 33 Corporación Academia de Historia de Palmira
  • 24. Corporación Academia de Historia de Palmira Parque de Bolivar, con cerramiento en hierro forjado tenía 8 entradas. Carrera 29 Calle 30 P. DE BOLIVAR (carreta de la basura)
  • 25. Corporación Academia de Historia de Palmira Carrera 30 entre Calles 31 y 30 (costado Occidental Parque Bolivar) Año 1930 Año 2013.
  • 26. Corporación Academia de Historia de Palmira Carrera 30 (Antiguo Colegio Daniel Domínguez) Carrera 30 Actual Edificio Versilia. Año 2013.
  • 27. Corporación Academia de Historia de Palmira Año 2011 Año 1930 Vista de la Calle 30 esquina con la Carrera 30 Funeral de Carlos Rosales Ministro del Tesoro PARQUE DE BOLIVAR ANTIGUA ALCALDÍA
  • 28. Corporación Academia de Historia Palmira Coches o Victorias en 1924 son traidos a Palmira desde Cali. (Se utilizaban dos caballos por coche). Al fondo es donde se encuentra el edificio Versilia. Año 1930
  • 29. Corporación Academia de Historia Palmira Río Cauca Paso de la Torre y del Comercio. 2012. Año Año 2012.
  • 31. Corporación Academia de Historia Palmira Vista desde la Carrera 29 al fondo La Alcaldía Antigua Año 1928. Año 2013.
  • 32. Corporación Academia de Historia Palmira Vista de la Antigua Carrera 10 , hoy Carrera 24 , al Sur desde LaTrinidad
  • 33. Corporación Academia de Historia Palmira Casa de la Planta Eléctrica. Año 19.. Planta Eléctrica Ubicada.- Vereda San Emigdio, Corregimiento de Barrancas. Año 2012. Año 2013.
  • 34. Corporación Academia de Historia de Palmira
  • 35. Corporación Academia de Historia de Palmira UBICACIÓN:UBICACIÓN: Calle 30 Cra. 31 esquina frente aCalle 30 Cra. 31 esquina frente a la plaza Principal (Parque Bolívar)la plaza Principal (Parque Bolívar) TIPO DE ARQUITECTURA DE LATIPO DE ARQUITECTURA DE LA CONSTRUCCIONCONSTRUCCION Estilo GrecorromanoEstilo Grecorromano CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS Construcción que se realizó entre los años deConstrucción que se realizó entre los años de 1914 a 1929 . Iglesia sobre la cual se desarrollo1914 a 1929 . Iglesia sobre la cual se desarrollo y creció la ciudad de Palmira, su altar mayory creció la ciudad de Palmira, su altar mayor posee mármol de carrara importado de Italia, lasposee mármol de carrara importado de Italia, las bóvedas con sus frisos y capiteles del maestrobóvedas con sus frisos y capiteles del maestro Mauricio Ramelli, los hermosos Rosetones deMauricio Ramelli, los hermosos Rosetones de letanías luteranos, con grandiosos murales deletanías luteranos, con grandiosos murales de Luís Peña Negri, convirtiéndola en una joyaLuís Peña Negri, convirtiéndola en una joya arquitectónica. La última restauración, se logróarquitectónica. La última restauración, se logró por gestión del Obispo, JOSE MARIOpor gestión del Obispo, JOSE MARIO ESCOBAR SERNA, quien incluyó dentro de lasESCOBAR SERNA, quien incluyó dentro de las obras la construcción de su tumba a donde fueobras la construcción de su tumba a donde fue sepultado al lado de quien fuera el primersepultado al lado de quien fuera el primer Obispo de la Diócesis de Palmira, Monseñor,Obispo de la Diócesis de Palmira, Monseñor, JESÚS ANTONIO CASTRO BECERRA.JESÚS ANTONIO CASTRO BECERRA. MONUMENTO NACIONAL.- RESOLUCION N°022 el 25 de Abril de 1995. Consejo Nacional de Monumentos- DECRETO 1907 DE NOV. 26 DE 1996. La Catedral
  • 36. Corporación Academia de Historia Palmira Construcción de La Catedral (De 1914 hasta 1929) (15 años)
  • 37. Corporación Academia de Historia de Palmira Capilla. Año 1776, un terremoto destruyó parte y luego fue reconstruida Ubicada en la (cll.31 esq. Kra. 29) Nueva Iglesia donde actualmente se encuentra La Catedral de Nuestra Señora del Rosario del Palmar. Año 1864.
  • 38. Corporación Academia de Historia Palmira RESEÑA HISTÓRICA.- El origen se remonta al siglo XVIII. En 1722.- Se encuentra lienzo de Nstra. Sra. Del Rosario del Palmar, en la casa hacienda del sacerdote Juán Barona, en el sitio conocido como Malagana. En 1776.- Un terremoto destruyó gran parte de la edificación , Reconstruida y dada nuevamente al servicio, se decidió posteriomente levantar un templo en la esquina de la calle 31 con carrera 29 de la actual nomenclatura. En 1852.- Finalmente se inició la construcción de una nueva iglesia en el predio en donde hoy está ubicada la Catedral. En 1913 el 3 de diciembre.- Se decidío demolerla parcialmente y construirla ampliándola y adaptándola a las nuevas corrientes arquitectónicas europeas. En 1914 – 1929.- El 16 de enero de 1914, el párroco presbítero Guillermo Becerra Cabal, inició las obras del nuevo templo. Los diseños fueron realizados por el Ing. Alemán Joseph Vinner, de la comunidad de Misioneros Redentoristas de Buga. Finalmente el 9 de febrero de 1929 se cumplió la inauguración.
  • 39. Corporación Academia de Historia Palmira Año 1924 Ejercicios en la Plaza de Bolivar, junio 28 de 1924. CELEBRACIÓN 20 DE JULIO 2011
  • 40. Corporación Academia de Historia de Palmira PLANTA – FACHADA PRINCIPAL - FACHADA LATERAL CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR - MUNICIPIO DE PALMIRA - DEPTO. DEL VALLE DEL
  • 41. Corporación Academia de Historia Palmira Año 1924 2012. Año 2012 Año 2012
  • 42. Corporación Academia de Historia Palmira Iglesia de La Trinidad Iglesia de La Trinidad con su torre mudéjar de estilo morisco, en su construcción se observan diversas épocas de un lapso de casi dos siglos. CALLE 30 ESQ. KRA. 24 AL FONDO LA IGLESIA DE LA TRINIDAD Año 1890. Año 1936.
  • 43. Corporación Academia de Historia Palmira IGLESIA DE LA TRINIDAD . Año 2012.
  • 44. Corporación Academia de Historia de Palmira La Iglesia de la Santísima Trinidad estaba en construcción. La bella torre mudéjar se termina a finales del siglo (1899). Es más altiva que la vieja capilla de estilo colonial pero no desentona. Luego llegaron unas almas piadosas y despistadas que dieron a la capilla un desafortunado giro greco- romano. Aunque son tres estilos tan antagónicos como esas civilizaciones, a fuerza de verla y reverla los palmiranos nos hemos acostumbrados a esa sincrética mezcolanza y ya la iglesia nos parece hasta bonita así. Torre Mudéjar estilo Morisco (1899) Capilla Greco-Romano
  • 45. Corporación Academia de Historia de Palmira Iglesia de La Trinidad Año 2012.
  • 46. Corporación Academia de Historia de Palmira La 1ra. Sede del Cuerpo de Bomberos, se ubicó en el cruce de la Avenida Santander con calle 18, hoy Carrera 28 , calle 36, precisamente donde hoy se encuentra La panadería Realpe. En el Año de 1933, el cuartel se trasladó en la antigua calle 12 con carrera 1ra., hoy carrera 33, calle 30, donde funcionaban las oficinas de La Fiscalía y antes de Los Juzgados. Primer vehiculo de la institución bomberil, apodada “la Petrona” tenía un tanque con capacidad para 3.000 litros de agua y un motor Dodge Brother.
  • 47. Corporación Academia de Historia de Palmira Con el edificio en obra negra, los voluntarios del Cuerpo de Bomberos se trasladaron a su nueva sede en 1938 Año 1938 Año 2011.
  • 48. Corporación Academia de Historia de Palmira La Avenida Santander, hoy carrera 28
  • 49. Corporación Academia de Historia de Palmira Carrera 31 Año 2011