SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
BOMBAS – HIDRANTES MANTENIMIENTO OCTUBRE 2015
Objetivo del Curso: difundir conocimientos avanzados para realizar la auditoría y
mantenimiento de instalaciones contra incendios a base de bombas e hidrantes.
Dirigido a: Ingenieros, Arquitectos, M.M.O., Técnicos Mecánicos, Licenciados en
Higiene y Seguridad, Oficiales Bomberos a cargo de Departamentos Técnicos,
Instaladores e Inspectores de Compañías de Seguros, Operadores de las
instalaciones, Supervisores de Mantenimiento y Responsables Técnicos
solicitados en la norma IRAM 3546.
Docente: Andrés Chowanczak Ing. Industrial, Auditor del IRAM norma 3501-2.
Duración del curso: 2,5 jornadas.
Modalidad del curso: clases presenciales. Visita a una instalación.
Días: jueves 29, viernes 30 y sábado 31 de octubre.
Horario: primeros dos días de 9 a 19 hs; tercer día medio día (visita a instalación)
de 9 a 13 hs.
Lugar: Gorriti 3972 1° Piso C.A.B.A. (entre Medrano y Francisco Acuña de
Figueroa).
Inscripción e Información: chowanczak@gmail.com
andres.chowanczak@gmail.com
Valor del curso: $ 4.770 (cuatro mil setecientos setenta pesos).
Modalidad de pago:
a) Depósito bancario anterior al comienzo del curso por el total del importe.
b) Depósito bancario anterior al comienzo del curso por el 50 % del importe
y cheque a 30 días al comenzar el curso por el 50% restante.
Descuentos:
a) Pagando el total del curso por depósito bancario en forma anticipada 25%
de descuento: 3.577,5 (tres mil quinientos setenta y siete con 50/100).
b) Bomberos voluntarios: 50 % descuento: $ (2.385 dos mil trescientos
ochenta y cinco pesos).
c) Empresas: por cada 4 asistentes pagan 3.
Material: Se entrega el material dictado en el curso en forma digital
conjuntamente con un Excel para cálculo de cañerías.
Certificados: Se entregarán certificados de asistencia y a pedido del interesado
el analítico del curso.
Cronograma:
1.0 Bombas para incendio
1.1 Funcionamiento de las bombas.
1.2 Tipos de bombas y sus aplicaciones.
1.2.1 Casos especiales.
1.3 Funcionamiento del equipo.
1.4 Electrobombas:
1.5 Componente de la instalación
1.5.1 Placa antivórtice: función y cálculo
1.5.2 Placa de amure en tanques de hormigón.
1.5.3 Válvula de corte.
1.5.4 Colector de aspiración: función y cálculo.
1.5.5 Derivaciones a bombas.
1.5.6 Válvulas en aspiración: cálculo.
1.5.7 Junta de amortiguamiento: función y cálculo.
1.5.8 Manóvacuómetro: determinación de fallas en el sistema.
1.5.9 Bomba principal.
1.5.10 Bomba Jockey o compensadora de presión.
1.5.11 Bomba reserva.
1.5.11 Salida de bombas, conexionado.
1.5.12 Válvula de recirculación o alivio, función, cálculo, instalación.
1.5.13 Válvula de retención, función, cálculo, tipo de válvulas.
1.5.14 Presóstato.
1.5.15 Línea de sensado según NFPA, configuración, válvulas de retención.
1.5.16 Válvula de corte: tipos de válvula, cálculo.
1.5.17 Colector de impulsión: cálculo, conformación.
1.5.18 Presóstatos: tarado, precauciones.
1.5.19 Válvulas de corte.
1.5.20 Válvula para pruebas.
1.5.21 Pulmón de amortiguamiento, parámetros de diseño, determinación
cuando es imprescindible y cuando no. Pulmón con membrana y pulmón sin
membrana, conformación de este último.
1.5.22 Caudalímetro, cálculo de la sección del caño que lo alimenta, distancia a
válvulas.
1.5. 23 Colector de pruebas: función, cálculo, número de válvulas, precauciones
en zonas de congelamiento, distancias.
1.5.24 Manejo de tabla de diámetros.
1.5.25 Fallas más comunes.
1.6 Pruebas de recepción.
1.7 Motobombas.
1.7.1 Motor de combustión interna.
1.7.2 Ciclo diésel.
1.7.3 Arranque.
1.7.4 Refrigeración.
1.7.5 Radiador.
1.7.6 Intercambiador de calor.
1.7.7 Filtros.
1.7.8 Termómetro.
1.7.9 Visor.
1.7.10 Descarga del agua de refrigeración.
1.7.11 Baterías.
1.7.12 Pruebas de baterías.
1.7.13 Parada por sobre velocidad.
1.7.14 Calefacción de las motobombas.
1.7.15 Filtros, válvulas reductoras de presión.
1.7.16 Válvula solenoide.
1.7.17 Reserva de gasoil.
1.7.18 Cañerías de gasoil materiales.
1.7.19 Tanques de gasoil precauciones.
1.7.20 Válvula de seguridad
1.7.21 Válvula de recirculación.
1.7.22 Ecuaciones de semejanza.
1.7.13 Supervisión de las bombas.
1.7.24 Manejo de tabla de diámetros.
17.25 Fallas más comunes.
1.8 Sala de bombas.
1.8.1 Distancias al riesgo.
1.8.2 Resistencia al fuego de la construcción.
1.8.2.1Puertas.
1.8.3 Pisos.
1.8.3Desagües.
1.8.4 Iluminación.
1.8.5 Iluminación de emergencia.
1.8.6 Ventilación en función del tipo de bombas.
1.8.7 Temperatura en la sala de bombas.
1.8.9 Puertas.
1.8.10 Salas de bombas en subsuelos, precauciones.
1.8.11 Sumidero.
1.8.12 Bombas de achique.
1.8.13 Base de las bombas.
1.8.14 Extintores en sala de bomba.
1.8.14 Desagües de los techos.
1.8.14 Señalización.
1.9 Instalación eléctrica de las bombas contra incendio.
1.10 Reglamento de la AEA.
1.11 Tanques de agua.
1.11.1 Tipos.
1.11.2 Materiales.
1.11.3 Consideraciones generales.
2.0 Hidrantes
2.1 Componentes del sistema:
2.2 Cañerías: tipos de cañerías.
2.3 Accesorios: para soldar, roscados, materiales, fundición nodular.
2.4 Tipos de unión.
2.5 válvula seccionadora.
2.5 válvula de retención.
2.6 válvula reductora de presión.
2.7 Placa orificio.
2.8 Comparación entre válvulas reguladoras y placa orificio.
2.9 Válvula de incendio o válvula teatro.
2.10 Gabinetes: exteriores, interiores.
2.11 Manga.
2.12 Lanzas: chorro pleno, con válvula; chorro- pleno-niebla
2.13Llaves de ajuste.
2.14 Reserva de agua y presiones: criterios.
2.14 Uso de tablas CIR.
2.15 Cálculo de instalaciones.
2.16 Fallas más comunes.
3.0 Mediciones
3.1 Teoría de errores.
3.1.1 Tipos de errores.
3.12 Tubo Pitot: funcionamiento y medición, trazado de curva de bomba.
3.13 Tacómetro: funcionamiento y uso, medición de rpm en motor.
3.14 Megohmetro: funcionamiento y uso, medición de aislación en bobinas de
motores.
3.14Telurímetro: funcionamiento y uso: medición de una puesta a tierra.
3.15 Pinza amperométrica: funcionamiento y uso: medición en la alimentación
de una bomba centrífuga.
3.16 Pirómetro: funcionamiento y uso: medición en una electro-bomba y
moto-bomba centrífuga.
3.17 Medición de vacío.
3.18 Medición de presión.
3.0 Norma IRAM 3546
4.0 Visita a instalación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

seguridad+en+calderas+y+hornos+industriales,+j bourdette
seguridad+en+calderas+y+hornos+industriales,+j bourdetteseguridad+en+calderas+y+hornos+industriales,+j bourdette
seguridad+en+calderas+y+hornos+industriales,+j bourdetteChristian Veliz Camargo
 
Operación y mantenimiento de calderas 2009
Operación y mantenimiento de calderas 2009Operación y mantenimiento de calderas 2009
Operación y mantenimiento de calderas 2009
avilamarroco
 
Manual baxiroca neonox 20/24 f
Manual baxiroca neonox 20/24 fManual baxiroca neonox 20/24 f
Manual baxiroca neonox 20/24 f
Precio Calderas
 
Manual Caldera BaxiRoca Platinum Compact 24/24 F
Manual Caldera BaxiRoca Platinum Compact 24/24 FManual Caldera BaxiRoca Platinum Compact 24/24 F
Manual Caldera BaxiRoca Platinum Compact 24/24 F
Precio Calderas
 
Guía de términos
Guía  de términosGuía  de términos
Guía de términosDavid Durán
 
Reglamento gas vigente
Reglamento gas vigenteReglamento gas vigente
Reglamento gas vigente
Instaladores Matriculados
 
Sistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SA
Sistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SASistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SA
Sistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SA
Jose Gregorio Rodriguez
 
Presentacion (gas)
Presentacion (gas)Presentacion (gas)
Presentacion (gas)
u1101762
 
1331 2001 extincion covenin
1331 2001 extincion covenin1331 2001 extincion covenin
1331 2001 extincion covenineselco
 
Instalación de Llaves Temporizadas y Fluxómetros
Instalación de Llaves Temporizadas y FluxómetrosInstalación de Llaves Temporizadas y Fluxómetros
Instalación de Llaves Temporizadas y Fluxómetros
Sodimac-Constructor
 
Sistemas contra incendios cynthia
Sistemas contra incendios cynthiaSistemas contra incendios cynthia
Sistemas contra incendios cynthia
ldbb2290
 
Manual caldera policombustibles Baxiroca P-30
Manual caldera policombustibles Baxiroca P-30Manual caldera policombustibles Baxiroca P-30
Manual caldera policombustibles Baxiroca P-30
Precio Calderas
 
Sistema de hidrantes
Sistema de hidrantesSistema de hidrantes
Sistema de hidrantesleandroeara
 
Manual de instalaciones de gas natural modulo 1
Manual de instalaciones de gas natural modulo 1Manual de instalaciones de gas natural modulo 1
Manual de instalaciones de gas natural modulo 1
HRNV
 
Salas de calderas
Salas de calderasSalas de calderas
Salas de calderas
Avelino Santiago
 
2009 instalaciones-colegios tecnicosv02
2009 instalaciones-colegios tecnicosv022009 instalaciones-colegios tecnicosv02
2009 instalaciones-colegios tecnicosv02
Javier Chinchilla Garcia
 

La actualidad más candente (20)

seguridad+en+calderas+y+hornos+industriales,+j bourdette
seguridad+en+calderas+y+hornos+industriales,+j bourdetteseguridad+en+calderas+y+hornos+industriales,+j bourdette
seguridad+en+calderas+y+hornos+industriales,+j bourdette
 
Hidrantes
Hidrantes Hidrantes
Hidrantes
 
Operación y mantenimiento de calderas 2009
Operación y mantenimiento de calderas 2009Operación y mantenimiento de calderas 2009
Operación y mantenimiento de calderas 2009
 
Manual baxiroca neonox 20/24 f
Manual baxiroca neonox 20/24 fManual baxiroca neonox 20/24 f
Manual baxiroca neonox 20/24 f
 
Manual Caldera BaxiRoca Platinum Compact 24/24 F
Manual Caldera BaxiRoca Platinum Compact 24/24 FManual Caldera BaxiRoca Platinum Compact 24/24 F
Manual Caldera BaxiRoca Platinum Compact 24/24 F
 
Guía de términos
Guía  de términosGuía  de términos
Guía de términos
 
Reglamento gas vigente
Reglamento gas vigenteReglamento gas vigente
Reglamento gas vigente
 
Sistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SA
Sistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SASistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SA
Sistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SA
 
Presentacion (gas)
Presentacion (gas)Presentacion (gas)
Presentacion (gas)
 
1331 2001 extincion covenin
1331 2001 extincion covenin1331 2001 extincion covenin
1331 2001 extincion covenin
 
Sistemas de proteccion
Sistemas de proteccionSistemas de proteccion
Sistemas de proteccion
 
Instalación de gas en una vivienda
Instalación de gas en una viviendaInstalación de gas en una vivienda
Instalación de gas en una vivienda
 
Instalación de Llaves Temporizadas y Fluxómetros
Instalación de Llaves Temporizadas y FluxómetrosInstalación de Llaves Temporizadas y Fluxómetros
Instalación de Llaves Temporizadas y Fluxómetros
 
Sistemas contra incendios cynthia
Sistemas contra incendios cynthiaSistemas contra incendios cynthia
Sistemas contra incendios cynthia
 
Seguridad en plantas envasadoras
Seguridad en plantas envasadorasSeguridad en plantas envasadoras
Seguridad en plantas envasadoras
 
Manual caldera policombustibles Baxiroca P-30
Manual caldera policombustibles Baxiroca P-30Manual caldera policombustibles Baxiroca P-30
Manual caldera policombustibles Baxiroca P-30
 
Sistema de hidrantes
Sistema de hidrantesSistema de hidrantes
Sistema de hidrantes
 
Manual de instalaciones de gas natural modulo 1
Manual de instalaciones de gas natural modulo 1Manual de instalaciones de gas natural modulo 1
Manual de instalaciones de gas natural modulo 1
 
Salas de calderas
Salas de calderasSalas de calderas
Salas de calderas
 
2009 instalaciones-colegios tecnicosv02
2009 instalaciones-colegios tecnicosv022009 instalaciones-colegios tecnicosv02
2009 instalaciones-colegios tecnicosv02
 

Similar a 1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios

Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...leandroeara
 
Curso colegio de ingenieros 2012
Curso colegio de ingenieros 2012Curso colegio de ingenieros 2012
Curso colegio de ingenieros 2012leandroeara
 
Curso instalaciones contra incendio octubre
Curso instalaciones contra incendio octubreCurso instalaciones contra incendio octubre
Curso instalaciones contra incendio octubreleandroeara
 
Curso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendioCurso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendioleandroeara
 
Curso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendioCurso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendioleandroeara
 
Hyperbaric Chamber Tesis.pdf
Hyperbaric Chamber Tesis.pdfHyperbaric Chamber Tesis.pdf
Hyperbaric Chamber Tesis.pdf
MariaRivas439698
 
Manual vaillant turbotec vmw es 242
Manual vaillant turbotec vmw es 242Manual vaillant turbotec vmw es 242
Manual vaillant turbotec vmw es 242
Precio Calderas
 
Ig 1
Ig 1Ig 1
1 sistemas-de-extincion-dia-4
1 sistemas-de-extincion-dia-41 sistemas-de-extincion-dia-4
1 sistemas-de-extincion-dia-4
Claudia Pacherrez
 
1 sistemas-de-extincion-dia-4
1 sistemas-de-extincion-dia-41 sistemas-de-extincion-dia-4
1 sistemas-de-extincion-dia-4
Claudia Pacherrez
 
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
Seguridad Instalación de  Gas ElectricidadSeguridad Instalación de  Gas Electricidad
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
JoseLuisCortesCamper1
 
Contraincendios
ContraincendiosContraincendios
Contraincendios
Alberto Cerrudo
 
Manual mantenimiento hotelero
Manual mantenimiento hoteleroManual mantenimiento hotelero
Manual mantenimiento hotelero
Eric Andres Fischer
 
Técnicas para la reparación de equipos electrónicos
Técnicas para la reparación de equipos electrónicosTécnicas para la reparación de equipos electrónicos
Técnicas para la reparación de equipos electrónicos
Jomicast
 
Bomba
BombaBomba
Maquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicosMaquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicosFernando Diaz
 
Maquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicosMaquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicos
Fernando Diaz
 
Manual ariston nox 24 ff bajo n ox
Manual ariston nox 24 ff bajo n oxManual ariston nox 24 ff bajo n ox
Manual ariston nox 24 ff bajo n ox
Precio Calderas
 

Similar a 1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios (20)

Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
 
Curso colegio de ingenieros 2012
Curso colegio de ingenieros 2012Curso colegio de ingenieros 2012
Curso colegio de ingenieros 2012
 
Curso instalaciones contra incendio octubre
Curso instalaciones contra incendio octubreCurso instalaciones contra incendio octubre
Curso instalaciones contra incendio octubre
 
Curso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendioCurso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendio
 
Curso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendioCurso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendio
 
Hyperbaric Chamber Tesis.pdf
Hyperbaric Chamber Tesis.pdfHyperbaric Chamber Tesis.pdf
Hyperbaric Chamber Tesis.pdf
 
Manual vaillant turbotec vmw es 242
Manual vaillant turbotec vmw es 242Manual vaillant turbotec vmw es 242
Manual vaillant turbotec vmw es 242
 
Caldera colanta
Caldera colantaCaldera colanta
Caldera colanta
 
Ig 1
Ig 1Ig 1
Ig 1
 
1 sistemas-de-extincion-dia-4
1 sistemas-de-extincion-dia-41 sistemas-de-extincion-dia-4
1 sistemas-de-extincion-dia-4
 
1 sistemas-de-extincion-dia-4
1 sistemas-de-extincion-dia-41 sistemas-de-extincion-dia-4
1 sistemas-de-extincion-dia-4
 
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
Seguridad Instalación de  Gas ElectricidadSeguridad Instalación de  Gas Electricidad
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
 
Contraincendios
ContraincendiosContraincendios
Contraincendios
 
Manual mantenimiento hotelero
Manual mantenimiento hoteleroManual mantenimiento hotelero
Manual mantenimiento hotelero
 
Técnicas para la reparación de equipos electrónicos
Técnicas para la reparación de equipos electrónicosTécnicas para la reparación de equipos electrónicos
Técnicas para la reparación de equipos electrónicos
 
Bomba
BombaBomba
Bomba
 
1
11
1
 
Maquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicosMaquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicos
 
Maquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicosMaquinas y equipos termicos
Maquinas y equipos termicos
 
Manual ariston nox 24 ff bajo n ox
Manual ariston nox 24 ff bajo n oxManual ariston nox 24 ff bajo n ox
Manual ariston nox 24 ff bajo n ox
 

Más de leandroeara

Medios de salida
Medios de salidaMedios de salida
Medios de salida
leandroeara
 
T
TT
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASESSISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
leandroeara
 
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOSCORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
leandroeara
 
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIAILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
leandroeara
 
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
leandroeara
 
Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3
leandroeara
 
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra IncendioAnalisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
leandroeara
 
Diariovarsovia
DiariovarsoviaDiariovarsovia
Diariovarsovia
leandroeara
 
Mantenimiento sistema de incendios
Mantenimiento sistema de incendiosMantenimiento sistema de incendios
Mantenimiento sistema de incendiosleandroeara
 
Curso rociadores
Curso rociadoresCurso rociadores
Curso rociadoresleandroeara
 
Curso rociadores
Curso rociadoresCurso rociadores
Curso rociadoresleandroeara
 
Listado aprobados 23 de mayo de 2013
Listado aprobados 23 de mayo de 2013Listado aprobados 23 de mayo de 2013
Listado aprobados 23 de mayo de 2013leandroeara
 
Listado aprobados noviembre(1)
Listado aprobados noviembre(1)Listado aprobados noviembre(1)
Listado aprobados noviembre(1)leandroeara
 
Extinguidores fiuba 2012 diego aranguri diaz
Extinguidores fiuba 2012   diego aranguri diazExtinguidores fiuba 2012   diego aranguri diaz
Extinguidores fiuba 2012 diego aranguri diazleandroeara
 
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuaciónRequisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuaciónleandroeara
 
Anexo disposicion 415 11
Anexo disposicion 415 11Anexo disposicion 415 11
Anexo disposicion 415 11leandroeara
 
Programa nov 2012
Programa nov 2012Programa nov 2012
Programa nov 2012leandroeara
 
Jornada tecnica 2012 perfomance rociadores
Jornada tecnica 2012 perfomance rociadoresJornada tecnica 2012 perfomance rociadores
Jornada tecnica 2012 perfomance rociadoresleandroeara
 

Más de leandroeara (20)

Medios de salida
Medios de salidaMedios de salida
Medios de salida
 
T
TT
T
 
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASESSISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
 
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOSCORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
 
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIAILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
 
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
 
Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3
 
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra IncendioAnalisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
 
Diariovarsovia
DiariovarsoviaDiariovarsovia
Diariovarsovia
 
Mantenimiento sistema de incendios
Mantenimiento sistema de incendiosMantenimiento sistema de incendios
Mantenimiento sistema de incendios
 
Curso rociadores
Curso rociadoresCurso rociadores
Curso rociadores
 
Curso rociadores
Curso rociadoresCurso rociadores
Curso rociadores
 
Listado aprobados 23 de mayo de 2013
Listado aprobados 23 de mayo de 2013Listado aprobados 23 de mayo de 2013
Listado aprobados 23 de mayo de 2013
 
Listado aprobados noviembre(1)
Listado aprobados noviembre(1)Listado aprobados noviembre(1)
Listado aprobados noviembre(1)
 
Extinguidores fiuba 2012 diego aranguri diaz
Extinguidores fiuba 2012   diego aranguri diazExtinguidores fiuba 2012   diego aranguri diaz
Extinguidores fiuba 2012 diego aranguri diaz
 
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuaciónRequisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
 
Anexo disposicion 415 11
Anexo disposicion 415 11Anexo disposicion 415 11
Anexo disposicion 415 11
 
Disposicion 415
Disposicion 415Disposicion 415
Disposicion 415
 
Programa nov 2012
Programa nov 2012Programa nov 2012
Programa nov 2012
 
Jornada tecnica 2012 perfomance rociadores
Jornada tecnica 2012 perfomance rociadoresJornada tecnica 2012 perfomance rociadores
Jornada tecnica 2012 perfomance rociadores
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios

  • 1. CURSO MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS BOMBAS – HIDRANTES MANTENIMIENTO OCTUBRE 2015 Objetivo del Curso: difundir conocimientos avanzados para realizar la auditoría y mantenimiento de instalaciones contra incendios a base de bombas e hidrantes. Dirigido a: Ingenieros, Arquitectos, M.M.O., Técnicos Mecánicos, Licenciados en Higiene y Seguridad, Oficiales Bomberos a cargo de Departamentos Técnicos, Instaladores e Inspectores de Compañías de Seguros, Operadores de las instalaciones, Supervisores de Mantenimiento y Responsables Técnicos solicitados en la norma IRAM 3546. Docente: Andrés Chowanczak Ing. Industrial, Auditor del IRAM norma 3501-2. Duración del curso: 2,5 jornadas. Modalidad del curso: clases presenciales. Visita a una instalación. Días: jueves 29, viernes 30 y sábado 31 de octubre. Horario: primeros dos días de 9 a 19 hs; tercer día medio día (visita a instalación) de 9 a 13 hs. Lugar: Gorriti 3972 1° Piso C.A.B.A. (entre Medrano y Francisco Acuña de Figueroa). Inscripción e Información: chowanczak@gmail.com andres.chowanczak@gmail.com Valor del curso: $ 4.770 (cuatro mil setecientos setenta pesos). Modalidad de pago: a) Depósito bancario anterior al comienzo del curso por el total del importe. b) Depósito bancario anterior al comienzo del curso por el 50 % del importe y cheque a 30 días al comenzar el curso por el 50% restante. Descuentos: a) Pagando el total del curso por depósito bancario en forma anticipada 25% de descuento: 3.577,5 (tres mil quinientos setenta y siete con 50/100). b) Bomberos voluntarios: 50 % descuento: $ (2.385 dos mil trescientos ochenta y cinco pesos). c) Empresas: por cada 4 asistentes pagan 3. Material: Se entrega el material dictado en el curso en forma digital conjuntamente con un Excel para cálculo de cañerías.
  • 2. Certificados: Se entregarán certificados de asistencia y a pedido del interesado el analítico del curso. Cronograma: 1.0 Bombas para incendio 1.1 Funcionamiento de las bombas. 1.2 Tipos de bombas y sus aplicaciones. 1.2.1 Casos especiales. 1.3 Funcionamiento del equipo. 1.4 Electrobombas: 1.5 Componente de la instalación 1.5.1 Placa antivórtice: función y cálculo 1.5.2 Placa de amure en tanques de hormigón. 1.5.3 Válvula de corte. 1.5.4 Colector de aspiración: función y cálculo. 1.5.5 Derivaciones a bombas. 1.5.6 Válvulas en aspiración: cálculo. 1.5.7 Junta de amortiguamiento: función y cálculo. 1.5.8 Manóvacuómetro: determinación de fallas en el sistema. 1.5.9 Bomba principal. 1.5.10 Bomba Jockey o compensadora de presión. 1.5.11 Bomba reserva. 1.5.11 Salida de bombas, conexionado. 1.5.12 Válvula de recirculación o alivio, función, cálculo, instalación. 1.5.13 Válvula de retención, función, cálculo, tipo de válvulas. 1.5.14 Presóstato. 1.5.15 Línea de sensado según NFPA, configuración, válvulas de retención. 1.5.16 Válvula de corte: tipos de válvula, cálculo. 1.5.17 Colector de impulsión: cálculo, conformación. 1.5.18 Presóstatos: tarado, precauciones. 1.5.19 Válvulas de corte. 1.5.20 Válvula para pruebas. 1.5.21 Pulmón de amortiguamiento, parámetros de diseño, determinación cuando es imprescindible y cuando no. Pulmón con membrana y pulmón sin membrana, conformación de este último. 1.5.22 Caudalímetro, cálculo de la sección del caño que lo alimenta, distancia a válvulas. 1.5. 23 Colector de pruebas: función, cálculo, número de válvulas, precauciones en zonas de congelamiento, distancias. 1.5.24 Manejo de tabla de diámetros. 1.5.25 Fallas más comunes. 1.6 Pruebas de recepción. 1.7 Motobombas. 1.7.1 Motor de combustión interna. 1.7.2 Ciclo diésel. 1.7.3 Arranque. 1.7.4 Refrigeración. 1.7.5 Radiador.
  • 3. 1.7.6 Intercambiador de calor. 1.7.7 Filtros. 1.7.8 Termómetro. 1.7.9 Visor. 1.7.10 Descarga del agua de refrigeración. 1.7.11 Baterías. 1.7.12 Pruebas de baterías. 1.7.13 Parada por sobre velocidad. 1.7.14 Calefacción de las motobombas. 1.7.15 Filtros, válvulas reductoras de presión. 1.7.16 Válvula solenoide. 1.7.17 Reserva de gasoil. 1.7.18 Cañerías de gasoil materiales. 1.7.19 Tanques de gasoil precauciones. 1.7.20 Válvula de seguridad 1.7.21 Válvula de recirculación. 1.7.22 Ecuaciones de semejanza. 1.7.13 Supervisión de las bombas. 1.7.24 Manejo de tabla de diámetros. 17.25 Fallas más comunes. 1.8 Sala de bombas. 1.8.1 Distancias al riesgo. 1.8.2 Resistencia al fuego de la construcción. 1.8.2.1Puertas. 1.8.3 Pisos. 1.8.3Desagües. 1.8.4 Iluminación. 1.8.5 Iluminación de emergencia. 1.8.6 Ventilación en función del tipo de bombas. 1.8.7 Temperatura en la sala de bombas. 1.8.9 Puertas. 1.8.10 Salas de bombas en subsuelos, precauciones. 1.8.11 Sumidero. 1.8.12 Bombas de achique. 1.8.13 Base de las bombas. 1.8.14 Extintores en sala de bomba. 1.8.14 Desagües de los techos. 1.8.14 Señalización. 1.9 Instalación eléctrica de las bombas contra incendio. 1.10 Reglamento de la AEA. 1.11 Tanques de agua. 1.11.1 Tipos. 1.11.2 Materiales. 1.11.3 Consideraciones generales. 2.0 Hidrantes 2.1 Componentes del sistema: 2.2 Cañerías: tipos de cañerías. 2.3 Accesorios: para soldar, roscados, materiales, fundición nodular.
  • 4. 2.4 Tipos de unión. 2.5 válvula seccionadora. 2.5 válvula de retención. 2.6 válvula reductora de presión. 2.7 Placa orificio. 2.8 Comparación entre válvulas reguladoras y placa orificio. 2.9 Válvula de incendio o válvula teatro. 2.10 Gabinetes: exteriores, interiores. 2.11 Manga. 2.12 Lanzas: chorro pleno, con válvula; chorro- pleno-niebla 2.13Llaves de ajuste. 2.14 Reserva de agua y presiones: criterios. 2.14 Uso de tablas CIR. 2.15 Cálculo de instalaciones. 2.16 Fallas más comunes. 3.0 Mediciones 3.1 Teoría de errores. 3.1.1 Tipos de errores. 3.12 Tubo Pitot: funcionamiento y medición, trazado de curva de bomba. 3.13 Tacómetro: funcionamiento y uso, medición de rpm en motor. 3.14 Megohmetro: funcionamiento y uso, medición de aislación en bobinas de motores. 3.14Telurímetro: funcionamiento y uso: medición de una puesta a tierra. 3.15 Pinza amperométrica: funcionamiento y uso: medición en la alimentación de una bomba centrífuga. 3.16 Pirómetro: funcionamiento y uso: medición en una electro-bomba y moto-bomba centrífuga. 3.17 Medición de vacío. 3.18 Medición de presión. 3.0 Norma IRAM 3546 4.0 Visita a instalación.