SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinador: Ing. Andrés Chowanczak Sistema de Hidrantes.
Sistema de Hidrantes
[object Object]
Un equipo de presurización, en general bombas, pero también podría ser el mismo tanque elevado .
Cañerías de distribución .
Mangueras y lanzas para dirigir el agua al fuego .,[object Object]
Válvula para incendio también llamada Válvula para manga de incendio o Válvula Teatro:
Manga
Lanza
Llaves de ajuste
Boca de impulsión
Además se completa con: ,[object Object]
Tanque de agua: es la reserva de agua para incendio                 que puede ser exclusiva o compartida con el servicio    sanitario (es aplicable solo para sistemas húmedos).
Equipo de presurización: es el equipo que permite      lograr la presión necesaria en el sistema (aplicable  solo a sistemas húmedos).
Válvulas: son los elementos que permiten la sectorización,[object Object]
Características de las válvulas ,[object Object]
Supervisación (prescintadas, candado, monitoreadas por la central de alarmas)
Válvulas reductoras de presión
Esquema explicativo
Modo de señalización de Hidrantes
En las válvulas debe figurar: ,[object Object]
El diámetro nominal.
Una flecha que indique la dirección del flujo.
La presión de salida.,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 Para  Sistemas Clase I y Clase III:el flujo para los   Hidrantes hidráulicamente más alejados será de 1.900 dm3/min para un solo montante, cuando se necesite más de uno, el flujo será de de 950 dm3/min por cada adicional hasta un tope de 4.735 dm3/min. El suministro será suficiente para proveer la demanda del sistema por un período de 30 minutos.
 Para Sistemas Clase II: el flujo para los Hidrantes hidráulicamente más alejados será de 400 dm3/min. El  suministro será suficiente para proveer la demanda del  sistema por un período de 30 minutos.
Según Norma IRAM 3597 Instalaciones Fijas Contra Incendio Sistemas de HidrantesDiciembre de 1989:
IRAM
IRAM
Según el Anexo I Documento Complementario del Código de la Edificación NºVI:Reglamento sobre prevención y extinción de incendios. (En estudio, Decreto 1.332).
Presiones ,[object Object],of Standpipe and Hose Systems[1]) ,[object Object],Presión mínima: 700 kPa.  Presión máxima: 1.230 kPa ,[object Object],Presión mínima: 450 kPa. Presión máxima: 700 kPa.
4.2  Según Norma IRAM 3597Instalaciones fijas contra incendio  sistemas de hidrantes.  Buenos Aires: 1989. CDU: 614.844 ,[object Object]
En los edificios de varias plantas, cuando la presión del tanque    elevado sea insuficiente, se podrá colocar una bomba automática     conectada en derivación con la bajada del tanque elevado, para     la última ó 2 últimas plantas con un caudal de 150 L/min y por      cada hidrante necesario para cubrirlas, pero no mayor que el      caudal necesario según lo indicado en la tabla IV, la presión no     será menor que 0,2 MPa (2 bar)(1).
IRAM
Según el  Anexo I del Documento Complementario del Código de la Edificación NºVI.Reglamento sobre prevención y extinción de incendios. (En estudio, Decreto 1.332).
Guía TécnicaDiseños y pautas de Sistemas de HidrantesCIR: Circulo de Ingenieros de RiesgosCaudal Mínimo Lpm:  Litros por minutos
Reserva de agua exclusiva para incendio Lpm: Litros por minuto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...Ramon Mendoza Pantoja
 
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo DiluvioSistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo DiluvioAntonio J. Falótico C.
 
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-generalYvo Milton Gaitan Lujan
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintoresTVPerú
 
Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013Carlos Alberto
 
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptxAlejandroneira20
 
Manual de uso y manejo de extintores
Manual de uso y manejo de extintoresManual de uso y manejo de extintores
Manual de uso y manejo de extintoresisaac diaz said
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras yoni narvaez ttito
 
Plano de localización de Equipo contra incendio y Rutas de Evacuación de Plan...
Plano de localización de Equipo contra incendio y Rutas de Evacuación de Plan...Plano de localización de Equipo contra incendio y Rutas de Evacuación de Plan...
Plano de localización de Equipo contra incendio y Rutas de Evacuación de Plan...Giovanni Mendoza
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasYanet Caldas
 
Izaje de cargas m3
Izaje de cargas   m3Izaje de cargas   m3
Izaje de cargas m3eberperez6
 
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioPruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioSolucion Social
 
20160915 triptico uso de extintores
20160915   triptico uso de extintores20160915   triptico uso de extintores
20160915 triptico uso de extintoresjoserbarreto3
 
Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.
Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.
Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.Leonardo Morales Corea
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios hysspgi
 
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de ConstrucciónCharlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de ConstrucciónEvis_Rd
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
03 sistemas-de-deteccion-vs-incendio-y-evacuacion-nfpa-72-y-101-honeywell-not...
 
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo DiluvioSistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
 
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
 
Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013
 
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
 
Manual de uso y manejo de extintores
Manual de uso y manejo de extintoresManual de uso y manejo de extintores
Manual de uso y manejo de extintores
 
Sistemas contra incendios
Sistemas contra incendiosSistemas contra incendios
Sistemas contra incendios
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
 
Plano de localización de Equipo contra incendio y Rutas de Evacuación de Plan...
Plano de localización de Equipo contra incendio y Rutas de Evacuación de Plan...Plano de localización de Equipo contra incendio y Rutas de Evacuación de Plan...
Plano de localización de Equipo contra incendio y Rutas de Evacuación de Plan...
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
 
Izaje de cargas m3
Izaje de cargas   m3Izaje de cargas   m3
Izaje de cargas m3
 
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioPruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
 
20160915 triptico uso de extintores
20160915   triptico uso de extintores20160915   triptico uso de extintores
20160915 triptico uso de extintores
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
 
Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.
Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.
Presentación equipo de protección personal para trabajos de construcción.
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
 
Ccs andamios
Ccs andamiosCcs andamios
Ccs andamios
 
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de ConstrucciónCharlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
Charlas Cortas de Seguridad en Trabajos de Construcción
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 

Destacado

Cuadro interactivo 1 anexo vii - 351
Cuadro interactivo 1   anexo vii - 351Cuadro interactivo 1   anexo vii - 351
Cuadro interactivo 1 anexo vii - 351leandroeara
 
Capitulo 18 protección contra incendio
Capitulo 18   protección contra incendio Capitulo 18   protección contra incendio
Capitulo 18 protección contra incendio nicowehrhahne
 
Legislación protección contra incendios v 2.0
Legislación protección contra incendios v 2.0Legislación protección contra incendios v 2.0
Legislación protección contra incendios v 2.0leandroeara
 
Presentación legislación fiuba 2011
Presentación legislación fiuba 2011Presentación legislación fiuba 2011
Presentación legislación fiuba 2011leandroeara
 
Instalaciones de Protección Contra Incendios_DEMO
Instalaciones de Protección Contra Incendios_DEMOInstalaciones de Protección Contra Incendios_DEMO
Instalaciones de Protección Contra Incendios_DEMOEscuela de Bomberos
 
Nfpa 14-2007-hidrantes
Nfpa 14-2007-hidrantesNfpa 14-2007-hidrantes
Nfpa 14-2007-hidranteseselco
 
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendios
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendiosTuberia y accesorios para sistemas contra incendios
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendiosJose Gregorio Rodriguez
 
Proyecto de un Sistema contra incendios.
Proyecto de un Sistema contra incendios.Proyecto de un Sistema contra incendios.
Proyecto de un Sistema contra incendios.Rafael Mago
 
Componentes basicos de sistemas contra incendios
Componentes basicos de sistemas contra incendiosComponentes basicos de sistemas contra incendios
Componentes basicos de sistemas contra incendiosJose Gregorio Rodriguez
 
Sistema de hidrantes
Sistema de hidrantesSistema de hidrantes
Sistema de hidrantesleandroeara
 
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)leandroeara
 
Presentación de planos
Presentación de planosPresentación de planos
Presentación de planosleandroeara
 
Abastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humano
Abastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humanoAbastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humano
Abastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humanoJuan Carlos Cruz Piña
 
Bombas para incendio
Bombas para incendioBombas para incendio
Bombas para incendioleandroeara
 
Pps desague cloacal y pluvial 2011 araujo 28-03-11
Pps   desague cloacal y pluvial 2011 araujo 28-03-11Pps   desague cloacal y pluvial 2011 araujo 28-03-11
Pps desague cloacal y pluvial 2011 araujo 28-03-11alujesflorencia
 
Presentación fuego y extintores
Presentación fuego y extintoresPresentación fuego y extintores
Presentación fuego y extintoresDelega Martinez
 

Destacado (20)

Cuadro interactivo 1 anexo vii - 351
Cuadro interactivo 1   anexo vii - 351Cuadro interactivo 1   anexo vii - 351
Cuadro interactivo 1 anexo vii - 351
 
Capitulo 18 protección contra incendio
Capitulo 18   protección contra incendio Capitulo 18   protección contra incendio
Capitulo 18 protección contra incendio
 
Legislación protección contra incendios v 2.0
Legislación protección contra incendios v 2.0Legislación protección contra incendios v 2.0
Legislación protección contra incendios v 2.0
 
Presentación legislación fiuba 2011
Presentación legislación fiuba 2011Presentación legislación fiuba 2011
Presentación legislación fiuba 2011
 
Instalaciones de Protección Contra Incendios_DEMO
Instalaciones de Protección Contra Incendios_DEMOInstalaciones de Protección Contra Incendios_DEMO
Instalaciones de Protección Contra Incendios_DEMO
 
Nfpa 14-2007-hidrantes
Nfpa 14-2007-hidrantesNfpa 14-2007-hidrantes
Nfpa 14-2007-hidrantes
 
Hidrantes
HidrantesHidrantes
Hidrantes
 
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendios
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendiosTuberia y accesorios para sistemas contra incendios
Tuberia y accesorios para sistemas contra incendios
 
Proyecto de un Sistema contra incendios.
Proyecto de un Sistema contra incendios.Proyecto de un Sistema contra incendios.
Proyecto de un Sistema contra incendios.
 
Componentes basicos de sistemas contra incendios
Componentes basicos de sistemas contra incendiosComponentes basicos de sistemas contra incendios
Componentes basicos de sistemas contra incendios
 
Sistema de hidrantes
Sistema de hidrantesSistema de hidrantes
Sistema de hidrantes
 
Protec cc1
Protec cc1Protec cc1
Protec cc1
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
 
Presentación de planos
Presentación de planosPresentación de planos
Presentación de planos
 
Abastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humano
Abastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humanoAbastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humano
Abastecimiento de agua redes de distribución de agua para consumo humano
 
Bombas para incendio
Bombas para incendioBombas para incendio
Bombas para incendio
 
Estacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua Potable
Estacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua PotableEstacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua Potable
Estacha Nohely Rivero Redes de Distribución de Agua Potable
 
Pps desague cloacal y pluvial 2011 araujo 28-03-11
Pps   desague cloacal y pluvial 2011 araujo 28-03-11Pps   desague cloacal y pluvial 2011 araujo 28-03-11
Pps desague cloacal y pluvial 2011 araujo 28-03-11
 
Presentación fuego y extintores
Presentación fuego y extintoresPresentación fuego y extintores
Presentación fuego y extintores
 

Similar a Hidrantes

1331_2001_Extincion.pdf
1331_2001_Extincion.pdf1331_2001_Extincion.pdf
1331_2001_Extincion.pdfssuser3b25fb1
 
Plantilla edificios-altos-jmcruz-amraci
Plantilla edificios-altos-jmcruz-amraciPlantilla edificios-altos-jmcruz-amraci
Plantilla edificios-altos-jmcruz-amraciMaraAlejandraMejaCar
 
Instalacion de un Sistema contra incendio
Instalacion de un Sistema contra incendioInstalacion de un Sistema contra incendio
Instalacion de un Sistema contra incendioPardoGasca
 
Sistema contra incendios
Sistema contra incendiosSistema contra incendios
Sistema contra incendiosYosmel Cabrera
 
1331 2001 extincion covenin
1331 2001 extincion covenin1331 2001 extincion covenin
1331 2001 extincion covenineselco
 
Memoria tecnica incendios casa lasso aprobacion bomberos 14 05-2012
Memoria tecnica incendios casa lasso aprobacion bomberos 14 05-2012Memoria tecnica incendios casa lasso aprobacion bomberos 14 05-2012
Memoria tecnica incendios casa lasso aprobacion bomberos 14 05-2012Jorge Silva Cortez
 
Expo equipo e
Expo equipo eExpo equipo e
Expo equipo eLuis
 
Seguridad en calderas
Seguridad en calderas Seguridad en calderas
Seguridad en calderas Pedro Ortega
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desagueUPAO
 
Diapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitariasDiapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitariasLuis AR
 
Sistema de prevencion de incendio
Sistema de prevencion de incendioSistema de prevencion de incendio
Sistema de prevencion de incendioldbb2290
 
GAS LICUADO DEL PETRÓLEO VENEZUELA NORMAS COVENIN Cuerpo de Bomberos de Truji...
GAS LICUADO DEL PETRÓLEO VENEZUELA NORMAS COVENIN Cuerpo de Bomberos de Truji...GAS LICUADO DEL PETRÓLEO VENEZUELA NORMAS COVENIN Cuerpo de Bomberos de Truji...
GAS LICUADO DEL PETRÓLEO VENEZUELA NORMAS COVENIN Cuerpo de Bomberos de Truji...Rosibel Mariné Briceño Barreto
 
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdfjuan417820
 
Sistemas fijos de extinción
Sistemas fijos de extinciónSistemas fijos de extinción
Sistemas fijos de extinciónIUETAEB
 
Guia paños de manguera
Guia paños de mangueraGuia paños de manguera
Guia paños de mangueraDavid Durán
 
Sistema contra incendios
Sistema contra incendios Sistema contra incendios
Sistema contra incendios Dary2304
 
1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios
1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios
1ra practica de Maquinas y Equipos SanitariosLuis Flores
 
Instalaciones complementarias
Instalaciones complementariasInstalaciones complementarias
Instalaciones complementariascristhof_92
 

Similar a Hidrantes (20)

Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
1331_2001_Extincion.pdf
1331_2001_Extincion.pdf1331_2001_Extincion.pdf
1331_2001_Extincion.pdf
 
Plantilla edificios-altos-jmcruz-amraci
Plantilla edificios-altos-jmcruz-amraciPlantilla edificios-altos-jmcruz-amraci
Plantilla edificios-altos-jmcruz-amraci
 
Instalacion de un Sistema contra incendio
Instalacion de un Sistema contra incendioInstalacion de un Sistema contra incendio
Instalacion de un Sistema contra incendio
 
Sistema contra incendios
Sistema contra incendiosSistema contra incendios
Sistema contra incendios
 
1331 2001 extincion covenin
1331 2001 extincion covenin1331 2001 extincion covenin
1331 2001 extincion covenin
 
1331 2001
1331 20011331 2001
1331 2001
 
Memoria tecnica incendios casa lasso aprobacion bomberos 14 05-2012
Memoria tecnica incendios casa lasso aprobacion bomberos 14 05-2012Memoria tecnica incendios casa lasso aprobacion bomberos 14 05-2012
Memoria tecnica incendios casa lasso aprobacion bomberos 14 05-2012
 
Expo equipo e
Expo equipo eExpo equipo e
Expo equipo e
 
Seguridad en calderas
Seguridad en calderas Seguridad en calderas
Seguridad en calderas
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
 
Diapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitariasDiapositivas de inst. sanitarias
Diapositivas de inst. sanitarias
 
Sistema de prevencion de incendio
Sistema de prevencion de incendioSistema de prevencion de incendio
Sistema de prevencion de incendio
 
GAS LICUADO DEL PETRÓLEO VENEZUELA NORMAS COVENIN Cuerpo de Bomberos de Truji...
GAS LICUADO DEL PETRÓLEO VENEZUELA NORMAS COVENIN Cuerpo de Bomberos de Truji...GAS LICUADO DEL PETRÓLEO VENEZUELA NORMAS COVENIN Cuerpo de Bomberos de Truji...
GAS LICUADO DEL PETRÓLEO VENEZUELA NORMAS COVENIN Cuerpo de Bomberos de Truji...
 
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
 
Sistemas fijos de extinción
Sistemas fijos de extinciónSistemas fijos de extinción
Sistemas fijos de extinción
 
Guia paños de manguera
Guia paños de mangueraGuia paños de manguera
Guia paños de manguera
 
Sistema contra incendios
Sistema contra incendios Sistema contra incendios
Sistema contra incendios
 
1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios
1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios
1ra practica de Maquinas y Equipos Sanitarios
 
Instalaciones complementarias
Instalaciones complementariasInstalaciones complementarias
Instalaciones complementarias
 

Más de leandroeara

Medios de salida
Medios de salidaMedios de salida
Medios de salidaleandroeara
 
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASESSISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASESleandroeara
 
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOSCORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOSleandroeara
 
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIAILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIAleandroeara
 
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendiosleandroeara
 
1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios
1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios
1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendiosleandroeara
 
Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3leandroeara
 
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...leandroeara
 
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra IncendioAnalisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendioleandroeara
 
Mantenimiento sistema de incendios
Mantenimiento sistema de incendiosMantenimiento sistema de incendios
Mantenimiento sistema de incendiosleandroeara
 
Curso instalaciones contra incendio octubre
Curso instalaciones contra incendio octubreCurso instalaciones contra incendio octubre
Curso instalaciones contra incendio octubreleandroeara
 
Curso rociadores
Curso rociadoresCurso rociadores
Curso rociadoresleandroeara
 
Curso rociadores
Curso rociadoresCurso rociadores
Curso rociadoresleandroeara
 
Curso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendioCurso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendioleandroeara
 
Listado aprobados 23 de mayo de 2013
Listado aprobados 23 de mayo de 2013Listado aprobados 23 de mayo de 2013
Listado aprobados 23 de mayo de 2013leandroeara
 
Listado aprobados noviembre(1)
Listado aprobados noviembre(1)Listado aprobados noviembre(1)
Listado aprobados noviembre(1)leandroeara
 
Extinguidores fiuba 2012 diego aranguri diaz
Extinguidores fiuba 2012   diego aranguri diazExtinguidores fiuba 2012   diego aranguri diaz
Extinguidores fiuba 2012 diego aranguri diazleandroeara
 
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuaciónRequisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuaciónleandroeara
 

Más de leandroeara (20)

Medios de salida
Medios de salidaMedios de salida
Medios de salida
 
T
TT
T
 
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASESSISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
SISTEMA EVACUADOR DE HUMOS Y GASES
 
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOSCORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
CORROSIÓN EN LAS INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS
 
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIAILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
ILUMINACIÓN DE EMERGENCIA
 
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
 
1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios
1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios
1. programa curso intensivo mantenimiento de instalaciones contra incendios
 
Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3
 
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
Programa curso de auditoría y mantenimiento de las instalaciones contra incen...
 
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra IncendioAnalisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
Analisis De Riesgos, Ignifugacion Y Protecciones Pasivas Contra Incendio
 
Diariovarsovia
DiariovarsoviaDiariovarsovia
Diariovarsovia
 
Mantenimiento sistema de incendios
Mantenimiento sistema de incendiosMantenimiento sistema de incendios
Mantenimiento sistema de incendios
 
Curso instalaciones contra incendio octubre
Curso instalaciones contra incendio octubreCurso instalaciones contra incendio octubre
Curso instalaciones contra incendio octubre
 
Curso rociadores
Curso rociadoresCurso rociadores
Curso rociadores
 
Curso rociadores
Curso rociadoresCurso rociadores
Curso rociadores
 
Curso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendioCurso instalaciones contra incendio
Curso instalaciones contra incendio
 
Listado aprobados 23 de mayo de 2013
Listado aprobados 23 de mayo de 2013Listado aprobados 23 de mayo de 2013
Listado aprobados 23 de mayo de 2013
 
Listado aprobados noviembre(1)
Listado aprobados noviembre(1)Listado aprobados noviembre(1)
Listado aprobados noviembre(1)
 
Extinguidores fiuba 2012 diego aranguri diaz
Extinguidores fiuba 2012   diego aranguri diazExtinguidores fiuba 2012   diego aranguri diaz
Extinguidores fiuba 2012 diego aranguri diaz
 
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuaciónRequisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
Requisitos para vivienda colectiva – vías de evacuación
 

Hidrantes

  • 1. Coordinador: Ing. Andrés Chowanczak Sistema de Hidrantes.
  • 3.
  • 4. Un equipo de presurización, en general bombas, pero también podría ser el mismo tanque elevado .
  • 6.
  • 7. Válvula para incendio también llamada Válvula para manga de incendio o Válvula Teatro:
  • 8.
  • 10. Lanza
  • 13.
  • 14. Tanque de agua: es la reserva de agua para incendio que puede ser exclusiva o compartida con el servicio sanitario (es aplicable solo para sistemas húmedos).
  • 15. Equipo de presurización: es el equipo que permite lograr la presión necesaria en el sistema (aplicable solo a sistemas húmedos).
  • 16.
  • 17.
  • 18. Supervisación (prescintadas, candado, monitoreadas por la central de alarmas)
  • 21. Modo de señalización de Hidrantes
  • 22.
  • 24. Una flecha que indique la dirección del flujo.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Para Sistemas Clase I y Clase III:el flujo para los Hidrantes hidráulicamente más alejados será de 1.900 dm3/min para un solo montante, cuando se necesite más de uno, el flujo será de de 950 dm3/min por cada adicional hasta un tope de 4.735 dm3/min. El suministro será suficiente para proveer la demanda del sistema por un período de 30 minutos.
  • 28. Para Sistemas Clase II: el flujo para los Hidrantes hidráulicamente más alejados será de 400 dm3/min. El suministro será suficiente para proveer la demanda del sistema por un período de 30 minutos.
  • 29. Según Norma IRAM 3597 Instalaciones Fijas Contra Incendio Sistemas de HidrantesDiciembre de 1989:
  • 30. IRAM
  • 31. IRAM
  • 32. Según el Anexo I Documento Complementario del Código de la Edificación NºVI:Reglamento sobre prevención y extinción de incendios. (En estudio, Decreto 1.332).
  • 33.
  • 34.
  • 35. En los edificios de varias plantas, cuando la presión del tanque elevado sea insuficiente, se podrá colocar una bomba automática conectada en derivación con la bajada del tanque elevado, para la última ó 2 últimas plantas con un caudal de 150 L/min y por cada hidrante necesario para cubrirlas, pero no mayor que el caudal necesario según lo indicado en la tabla IV, la presión no será menor que 0,2 MPa (2 bar)(1).
  • 36. IRAM
  • 37. Según el Anexo I del Documento Complementario del Código de la Edificación NºVI.Reglamento sobre prevención y extinción de incendios. (En estudio, Decreto 1.332).
  • 38. Guía TécnicaDiseños y pautas de Sistemas de HidrantesCIR: Circulo de Ingenieros de RiesgosCaudal Mínimo Lpm: Litros por minutos
  • 39. Reserva de agua exclusiva para incendio Lpm: Litros por minuto
  • 40. Caudal por boca Lpm: Litros por minutos Presión: 5 bar en la boca más alejada. Ubicación de sala de bombas: Mínimo 10 m del riesgo a proteger o construcción F-120.
  • 41.
  • 42. En los depósitos que se encuentren en subsuelos y superen los 300 m2.
  • 43. En todas las industrias de Riego 4 que superen los 1.000 m2 cubiertos.
  • 44. En establecimientos de enseñanza, de salubridad, hoteles, lugares religiosos, museos, salas de exposición, oficinas y clubes que superen los 1.500 m2 cubiertos.
  • 45. En subsuelos de mas de 800 m2 donde se realicen actividades culturales
  • 46. En edificios que superen los 25 m de altura de la losa superior del último piso habitable, incluso, si este es únicamente la vivienda del portero.
  • 47. En edificios donde el estacionamiento subterráneo supere los 150 m2
  • 48. En edificios que posean segundo subsuelo.
  • 49. En garajes cubiertos y afines que superen los 500 m2.
  • 50.
  • 51. Diseño de la Instalación
  • 52.