SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION FISICA.
PRIMER GRADO
 • Desarrollen su motricidad y construyan su corporeidad mediante el reconocimiento
de la conciencia de sí mismos, proyectando su disponibilidad corporal; se acepten,
descubran, aprecien su cuerpo y se expresen de diversas formas utilizando el juego
motor como medio.
 Propongan actividades que les permitan convivir en ambientes caracterizados por el
buen trato, el respeto, el interés, la seguridad y la confianza, afianzando sus valores a
partir de la motricidad.
 Participen en acciones de fomento a la salud en todo su trayecto por la Educación
Básica, compartiendo y reconociendo su importancia como un elemento primordial de
vida, a partir de prácticas básicas como la higiene personal, la actividad física, el
descanso y una alimentación correcta.
 Reconozcan la diversidad y valoren la identidad nacional, de tal forma que los juegos
tradicionales y autóctonos constituyan una parte para la comprensión de la
interculturalidad.
EDUCACION FISICA.
PRIMER GRADO
 Desarrollen el conocimiento de sí mismos, su capacidad comunicativa, de
relación, habilidades y destrezas motrices mediante diversas manifestaciones
que favorezcan su corporeidad y el sentido cooperativo.
 Reflexionen sobre los cambios que implica la actividad motriz, incorporando
nuevos conocimientos y habilidades, de tal manera que puedan adaptarse a las
demandas de su entorno ante las diversas situaciones y manifestaciones
imprevistas que ocurren en el quehacer cotidiano.
 Desarrollen habilidades y destrezas al participar en juegos motores
proponiendo normas, reglas y nuevas formas para la convivencia en el juego, la
iniciación deportiva y el deporte escolar, destacando la importancia del trabajo
colaborativo, así como el reconocimiento a la interculturalidad.
 Reflexionen acerca de las acciones cotidianas que se vinculan con su entorno
sociocultural y contribuyen a sus relaciones sociomotrices.
 Cuiden su salud a partir de la toma informada de decisiones sobre medidas de
higiene, el fomento de hábitos y el reconocimiento de los posibles riesgos al
realizar acciones motrices para prevenir accidentes en su vida diaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La practica del deporte educativo
La practica del deporte educativoLa practica del deporte educativo
La practica del deporte educativo
Katia GonZalez
 
Objetivos EducacióN FíSica 2º Ciclo
Objetivos EducacióN FíSica 2º CicloObjetivos EducacióN FíSica 2º Ciclo
Objetivos EducacióN FíSica 2º Ciclo
nsnjotalorent
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
chepicita
 
educación física
educación físicaeducación física
educación física
garciasanchezmonica
 
La clase de educación física
La clase de educación físicaLa clase de educación física
La clase de educación física
Julio Cesar Rodriguez Molano
 
PERFIL DEL DOCENTE
PERFIL DEL DOCENTEPERFIL DEL DOCENTE
PERFIL DEL DOCENTE
PUCESA
 
Cuidado del entorno
Cuidado del entornoCuidado del entorno
Cuidado del entorno
Aurora Vela Vela
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
ProfesorEnriqueSorianoV
 
Educación física y sus objetivos
Educación física y sus objetivosEducación física y sus objetivos
Educación física y sus objetivos
DimasOrellana
 
Recreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto MayorRecreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto Mayor
Meli Alvarez
 
Propósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación físicaPropósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación física
War Raiing GaalletiTaa
 
Jardín de infantes marietta de veintimilla
Jardín de infantes marietta de veintimillaJardín de infantes marietta de veintimilla
Jardín de infantes marietta de veintimilla
Christian Cando López
 
Actividad recreativa
Actividad recreativaActividad recreativa
Actividad recreativa
johann jose dugarte zambrano
 
Contribucion social
Contribucion socialContribucion social
Contribucion social
Oscar Buitrago Cisf
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
Duvan Murcia
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
Roxanamu21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
harolito3333
 
Cuidado del entorno
Cuidado del entornoCuidado del entorno
Cuidado del entorno
ILCE
 

La actualidad más candente (18)

La practica del deporte educativo
La practica del deporte educativoLa practica del deporte educativo
La practica del deporte educativo
 
Objetivos EducacióN FíSica 2º Ciclo
Objetivos EducacióN FíSica 2º CicloObjetivos EducacióN FíSica 2º Ciclo
Objetivos EducacióN FíSica 2º Ciclo
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
educación física
educación físicaeducación física
educación física
 
La clase de educación física
La clase de educación físicaLa clase de educación física
La clase de educación física
 
PERFIL DEL DOCENTE
PERFIL DEL DOCENTEPERFIL DEL DOCENTE
PERFIL DEL DOCENTE
 
Cuidado del entorno
Cuidado del entornoCuidado del entorno
Cuidado del entorno
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
 
Educación física y sus objetivos
Educación física y sus objetivosEducación física y sus objetivos
Educación física y sus objetivos
 
Recreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto MayorRecreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto Mayor
 
Propósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación físicaPropósitos del estudio de la educación física
Propósitos del estudio de la educación física
 
Jardín de infantes marietta de veintimilla
Jardín de infantes marietta de veintimillaJardín de infantes marietta de veintimilla
Jardín de infantes marietta de veintimilla
 
Actividad recreativa
Actividad recreativaActividad recreativa
Actividad recreativa
 
Contribucion social
Contribucion socialContribucion social
Contribucion social
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuidado del entorno
Cuidado del entornoCuidado del entorno
Cuidado del entorno
 

Destacado

Prueba social media
Prueba social mediaPrueba social media
Prueba social media
Laura Lorenzo López
 
Eur J Hosp Pharm-2017-Dunn-ejhpharm-2016-001138 (1) (1)
Eur J Hosp Pharm-2017-Dunn-ejhpharm-2016-001138 (1) (1)Eur J Hosp Pharm-2017-Dunn-ejhpharm-2016-001138 (1) (1)
Eur J Hosp Pharm-2017-Dunn-ejhpharm-2016-001138 (1) (1)
Helen Schofield
 
Ciągłe znieczulenie podpajęczynówkowe z cewnikiem Willey Spinal.
Ciągłe znieczulenie podpajęczynówkowe z cewnikiem Willey Spinal.Ciągłe znieczulenie podpajęczynówkowe z cewnikiem Willey Spinal.
Ciągłe znieczulenie podpajęczynówkowe z cewnikiem Willey Spinal.
Polanest
 
Barsotti
BarsottiBarsotti
Barsotti
Knight Center
 
Misión y visión g nor 09 vectores
Misión y visión g nor 09 vectoresMisión y visión g nor 09 vectores
Misión y visión g nor 09 vectores
fcuevas40
 
La historia en tiempos y lugares
La historia en tiempos y lugaresLa historia en tiempos y lugares
La historia en tiempos y lugares
Clarita Castrejon
 
Final guia módulo 2 el proyecto cultural
Final guia módulo 2 el proyecto culturalFinal guia módulo 2 el proyecto cultural
Final guia módulo 2 el proyecto cultural
Rafael Cosío
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
LuisaFloresMogollon
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
sandii008
 
Léxico prefijos de-origen_griego_y_latino
Léxico prefijos de-origen_griego_y_latino Léxico prefijos de-origen_griego_y_latino
Léxico prefijos de-origen_griego_y_latino
IES IZPISÚA BELMONTE
 
Launching Ulta Beauty in Toronto
Launching Ulta Beauty in TorontoLaunching Ulta Beauty in Toronto
Launching Ulta Beauty in Toronto
Julia Marchionda
 
Poka Yoke Grupo 3
Poka Yoke Grupo 3Poka Yoke Grupo 3
Poka Yoke Grupo 3
Adriana Gualotuña
 
Confectionery industry.ppt
Confectionery industry.pptConfectionery industry.ppt
Confectionery industry.ppt
Abdul Rehman
 
Muscle lecture no 3
Muscle lecture no 3Muscle lecture no 3
Muscle lecture no 3
Ilyas Raza
 
Claudia silva
Claudia silvaClaudia silva
Claudia silva
Knight Center
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
Isabel Ezquerra
 
Syed Asad Resume
Syed Asad ResumeSyed Asad Resume
Syed Asad Resume
Syed Asad
 
Software sydle-Características y ventajas
Software sydle-Características y ventajasSoftware sydle-Características y ventajas
Software sydle-Características y ventajas
Sara Abigail Bajaña Pincay
 

Destacado (18)

Prueba social media
Prueba social mediaPrueba social media
Prueba social media
 
Eur J Hosp Pharm-2017-Dunn-ejhpharm-2016-001138 (1) (1)
Eur J Hosp Pharm-2017-Dunn-ejhpharm-2016-001138 (1) (1)Eur J Hosp Pharm-2017-Dunn-ejhpharm-2016-001138 (1) (1)
Eur J Hosp Pharm-2017-Dunn-ejhpharm-2016-001138 (1) (1)
 
Ciągłe znieczulenie podpajęczynówkowe z cewnikiem Willey Spinal.
Ciągłe znieczulenie podpajęczynówkowe z cewnikiem Willey Spinal.Ciągłe znieczulenie podpajęczynówkowe z cewnikiem Willey Spinal.
Ciągłe znieczulenie podpajęczynówkowe z cewnikiem Willey Spinal.
 
Barsotti
BarsottiBarsotti
Barsotti
 
Misión y visión g nor 09 vectores
Misión y visión g nor 09 vectoresMisión y visión g nor 09 vectores
Misión y visión g nor 09 vectores
 
La historia en tiempos y lugares
La historia en tiempos y lugaresLa historia en tiempos y lugares
La historia en tiempos y lugares
 
Final guia módulo 2 el proyecto cultural
Final guia módulo 2 el proyecto culturalFinal guia módulo 2 el proyecto cultural
Final guia módulo 2 el proyecto cultural
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Léxico prefijos de-origen_griego_y_latino
Léxico prefijos de-origen_griego_y_latino Léxico prefijos de-origen_griego_y_latino
Léxico prefijos de-origen_griego_y_latino
 
Launching Ulta Beauty in Toronto
Launching Ulta Beauty in TorontoLaunching Ulta Beauty in Toronto
Launching Ulta Beauty in Toronto
 
Poka Yoke Grupo 3
Poka Yoke Grupo 3Poka Yoke Grupo 3
Poka Yoke Grupo 3
 
Confectionery industry.ppt
Confectionery industry.pptConfectionery industry.ppt
Confectionery industry.ppt
 
Muscle lecture no 3
Muscle lecture no 3Muscle lecture no 3
Muscle lecture no 3
 
Claudia silva
Claudia silvaClaudia silva
Claudia silva
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
 
Syed Asad Resume
Syed Asad ResumeSyed Asad Resume
Syed Asad Resume
 
Software sydle-Características y ventajas
Software sydle-Características y ventajasSoftware sydle-Características y ventajas
Software sydle-Características y ventajas
 

Similar a 1 propósitos

La educación física en la educación básica comparación plan 2011 aprendizaj...
La educación física en la educación básica comparación plan 2011   aprendizaj...La educación física en la educación básica comparación plan 2011   aprendizaj...
La educación física en la educación básica comparación plan 2011 aprendizaj...
FRANCISCO MIGUEL VÁZQUEZ PASCACIO
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
Clarita Castrejon
 
Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
roman estrella alonzo
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
David Mrs
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
hugomedina36
 
Aprendizajes clave educación física
Aprendizajes clave educación físicaAprendizajes clave educación física
Aprendizajes clave educación física
JULIO CESAR
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
Clarita Castrejon
 
programación anual de educación física 2° sec
programación anual de educación física 2° secprogramación anual de educación física 2° sec
programación anual de educación física 2° sec
Dalmiro Gomez Villa
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
Elideth Nolasco
 
EDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.docEDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.doc
GABRIELAISABELTORRES1
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
Dalmiro Gomez Villa
 
Educación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junioEducación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junio
ticsecundaria
 
Documento tutorias tercer ciclo ef
Documento tutorias tercer ciclo efDocumento tutorias tercer ciclo ef
Documento tutorias tercer ciclo ef
feleso
 
Documento orientaciones pedagógicas 2
Documento orientaciones pedagógicas 2Documento orientaciones pedagógicas 2
Documento orientaciones pedagógicas 2
Máximo Huacanca Chapetón
 
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdfCF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
veroazu
 
10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf
10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf
10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf
arturoquiroz24
 

Similar a 1 propósitos (20)

La educación física en la educación básica comparación plan 2011 aprendizaj...
La educación física en la educación básica comparación plan 2011   aprendizaj...La educación física en la educación básica comparación plan 2011   aprendizaj...
La educación física en la educación básica comparación plan 2011 aprendizaj...
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
 
Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
 
Aprendizajes clave educación física
Aprendizajes clave educación físicaAprendizajes clave educación física
Aprendizajes clave educación física
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
 
programación anual de educación física 2° sec
programación anual de educación física 2° secprogramación anual de educación física 2° sec
programación anual de educación física 2° sec
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
 
EDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.docEDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 4° GRADO MInt.doc
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
 
Educación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junioEducación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junio
 
Documento tutorias tercer ciclo ef
Documento tutorias tercer ciclo efDocumento tutorias tercer ciclo ef
Documento tutorias tercer ciclo ef
 
Documento orientaciones pedagógicas 2
Documento orientaciones pedagógicas 2Documento orientaciones pedagógicas 2
Documento orientaciones pedagógicas 2
 
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdfCF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
 
10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf
10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf
10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf
 

Más de Clarita Castrejon

Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Clarita Castrejon
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Clarita Castrejon
 
7 estructura del programa de educacion artistica 3°
7 estructura del programa de educacion artistica 3°7 estructura del programa de educacion artistica 3°
7 estructura del programa de educacion artistica 3°
Clarita Castrejon
 
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
Clarita Castrejon
 
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
Clarita Castrejon
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
Clarita Castrejon
 
2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°
Clarita Castrejon
 
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
Clarita Castrejon
 
6 estructura del programa de educacion artistica 2°
6 estructura del programa de educacion artistica 2°6 estructura del programa de educacion artistica 2°
6 estructura del programa de educacion artistica 2°
Clarita Castrejon
 
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
Clarita Castrejon
 
3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°
Clarita Castrejon
 
Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°
Clarita Castrejon
 
Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°
Clarita Castrejon
 
Niveles2
Niveles2Niveles2
3 organizacion
3 organizacion3 organizacion
3 organizacion
Clarita Castrejon
 
2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
Clarita Castrejon
 
2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
Clarita Castrejon
 
1 propósitos
1 propósitos1 propósitos
1 propósitos
Clarita Castrejon
 

Más de Clarita Castrejon (20)

Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
7 estructura del programa de educacion artistica 3°
7 estructura del programa de educacion artistica 3°7 estructura del programa de educacion artistica 3°
7 estructura del programa de educacion artistica 3°
 
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
 
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
 
2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°
 
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
 
6 estructura del programa de educacion artistica 2°
6 estructura del programa de educacion artistica 2°6 estructura del programa de educacion artistica 2°
6 estructura del programa de educacion artistica 2°
 
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
 
3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°
 
Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°
 
Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°
 
Niveles2
Niveles2Niveles2
Niveles2
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
3 organizacion
3 organizacion3 organizacion
3 organizacion
 
2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
 
2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
 
1 propósitos
1 propósitos1 propósitos
1 propósitos
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 

1 propósitos

  • 2.  • Desarrollen su motricidad y construyan su corporeidad mediante el reconocimiento de la conciencia de sí mismos, proyectando su disponibilidad corporal; se acepten, descubran, aprecien su cuerpo y se expresen de diversas formas utilizando el juego motor como medio.  Propongan actividades que les permitan convivir en ambientes caracterizados por el buen trato, el respeto, el interés, la seguridad y la confianza, afianzando sus valores a partir de la motricidad.  Participen en acciones de fomento a la salud en todo su trayecto por la Educación Básica, compartiendo y reconociendo su importancia como un elemento primordial de vida, a partir de prácticas básicas como la higiene personal, la actividad física, el descanso y una alimentación correcta.  Reconozcan la diversidad y valoren la identidad nacional, de tal forma que los juegos tradicionales y autóctonos constituyan una parte para la comprensión de la interculturalidad.
  • 4.  Desarrollen el conocimiento de sí mismos, su capacidad comunicativa, de relación, habilidades y destrezas motrices mediante diversas manifestaciones que favorezcan su corporeidad y el sentido cooperativo.  Reflexionen sobre los cambios que implica la actividad motriz, incorporando nuevos conocimientos y habilidades, de tal manera que puedan adaptarse a las demandas de su entorno ante las diversas situaciones y manifestaciones imprevistas que ocurren en el quehacer cotidiano.  Desarrollen habilidades y destrezas al participar en juegos motores proponiendo normas, reglas y nuevas formas para la convivencia en el juego, la iniciación deportiva y el deporte escolar, destacando la importancia del trabajo colaborativo, así como el reconocimiento a la interculturalidad.  Reflexionen acerca de las acciones cotidianas que se vinculan con su entorno sociocultural y contribuyen a sus relaciones sociomotrices.  Cuiden su salud a partir de la toma informada de decisiones sobre medidas de higiene, el fomento de hábitos y el reconocimiento de los posibles riesgos al realizar acciones motrices para prevenir accidentes en su vida diaria.