SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO	
  2016-­2017	
   	
   	
   	
   	
   	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  CEIP	
  SAN	
  RAFAEL	
  
(CÁDIZ)	
  
ÁREA:	
  Educación	
  Física	
   	
   	
   	
   	
  	
  TERCER	
  	
  CICLO	
  DE	
  EDUCACIÓN	
  
PRIMARIA	
  
MAESTRA:	
  Encarnación	
  Díaz	
  Delgado	
  
	
  
CRITERIOS DE EVALUACIÓN	
   	
  
1. Aplicar las habilidades motrices básicas para resolver de forma eficaz situaciones de práctica motriz
con variedad de estímulos y condicionantes espacio-temporales.
2. Crear representaciones utilizando el cuerpo y el movimiento como recursos expresivos,
demostrando la capacidad para comunicar mensajes, ideas, sensaciones y pequeñas coreografías con
especial énfasis en el rico contexto cultural andaluz.
3. Elegir y utilizar adecuadamente las estrategias de juegos y de actividades físicas relacionadas con la
cooperación, la oposición y la combinación de ambas, para resolver los retos tácticos implícitos en esos
juegos y actividades.
4. Relacionar los conceptos específicos de Educación física con los de otras áreas al practicar
actividades motrices y artístico-expresivas.
5. Reconocer e interiorizar los efectos beneficiosos de la actividad física en la salud y valorar la
importancia de una alimentación sana, hábitos posturales correctos y una higiene corporal
responsable.
6. Mejorar el nivel de sus capacidades físicas, regulando y dosificando la intensidad y duración del
esfuerzo, teniendo en cuenta sus posibilidades y su relación con la salud.
7. Valorar, aceptar y respetar la propia realidad corporal y la de los demás, mostrando una actitud
reflexiva y crítica.
8. Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas, lúdicas, deportivas y artísticas que se pueden
realizar en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
9. Mostrar una actitud de rechazo hacia los comportamientos antisociales derivados de situaciones
conflictivas.
10. Manifestar respeto hacia el entorno y el medio natural en los juegos y actividades al aire libre,
identificando y realizando acciones concretas dirigidas a su preservación.
11. Mostrar la responsabilidad y la precaución necesarias en la realización de actividades físicas,
evitando riesgos a través de la prevención y las medidas de seguridad.
12. Extraer y elaborar información relacionada con temas de interés en la etapa y compartirla
utilizando fuentes de información determinadas y haciendo uso de las tecnologías de la información y
la comunicación como recurso de apoyo al área y elemento de desarrollo competencial.
	
  
OBJETIVOS DE ÁREA	
   	
  
1. Conocer su propio cuerpo y sus posibilidades motrices en el espacio y el tiempo, ampliando este
conocimiento al cuerpo de los demás.
2. Reconocer y utilizar sus capacidades físicas, las habilidades motrices y conocimiento de la estructura
y funcionamiento del cuerpo para el desarrollo motor, mediante la adaptación del movimiento a nuevas
situaciones de la vida cotidiana.	
  
3. Utilizar la imaginación, creatividad y la expresividad corporal a través del movimiento para
comunicar emociones, sensaciones, ideas y estados de ánimo, así como comprender
mensajes expresados de este modo.	
  
4. Adquirir hábitos de ejercicio físico orientados a una correcta ejecución motriz, a la salud y al
bienestar personal, del mismo modo, apreciar y reconocer los efectos del ejercicio físico, la
alimentación, el esfuerzo y hábitos posturales para adoptar actitud crítica ante prácticas perjudiciales
para la salud.
5. Desarrollar actitudes y hábitos de tipo cooperativo y social basados en el juego limpio, la solidaridad, la
tolerancia, el respeto y la aceptación de las normas de convivencia, ofreciendo el diálogo en la resolución
de problemas y evitando discriminaciones por razones de género, culturales y sociales. 	
  
6. Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas, lúdicas, deportivas y artísticas como
propuesta al tiempo de ocio y forma de mejorar las relaciones sociales y la capacidad física y además
teniendo en cuenta el cuidado del entorno natural donde se desarrollen dichas actividades.
7. Utilizar las TIC como recurso de apoyo al área para acceder, indagar y compartir información
relativa a la actividad física y el deporte.
	
  
COMPETENCIAS CLAVE
1. Competencia en comunicación lingüística. Se refiere a la habilidad para utilizar la lengua,
expresar ideas e interactuar con otras personas de manera oral o escrita.	
  
2. Competencia matemática y competencia tecnológica. La primera alude a las capacidades para
aplicar el razonamiento matemático para resolver cuestiones de la vida cotidiana y la competencia
tecnológica, en cómo aplicar los conocimientos y métodos para dar respuesta a los deseos y
necesidades humanos.	
  
3. Competencia digital. Implica el uso seguro y crítico de las TIC para obtener, analizar, producir e
intercambiar información.	
  
4. Aprender a aprender. Es una de las principales competencias, ya que implica que el alumno
desarrolle su capacidad para iniciar el aprendizaje y persistir en él, organizar sus tareas y tiempo, y
trabajar de manera individual o colaborativa para conseguir un objetivo.	
  
5. Competencias sociales y cívicas. Hacen referencia a las capacidades para relacionarse con las
personas y participar de manera activa, participativa y democrática en la vida social y cívica.	
  
6. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Implica las habilidades necesarias para
convertir las ideas en actos, como la creatividad o las capacidades para asumir riesgos y planificar y
gestionar proyectos.	
  
7. Conciencia y expresiones culturales. Hace referencia a la capacidad para apreciar la importancia
de la expresión a través de la música, las artes plásticas y escénicas o la literatura.	
  
8. Competencia en comunicación lingüística. Se refiere a la habilidad para utilizar la lengua,
expresar ideas e interactuar con otras personas de manera oral o escrita.	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Secundaria
Presentación SecundariaPresentación Secundaria
Presentación Secundaria
mikecuevas
 
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
Angeles Solorzano
 
programación de 1º de eso
programación de 1º de esoprogramación de 1º de eso
programación de 1º de eso
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Introduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundariaIntroduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundaria
cristinadurazo
 
Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica
Germán Lopez-Rey Fortuna
 
Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica
Alberto Aquilani Martin
 
Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica
anabel
 

La actualidad más candente (7)

Presentación Secundaria
Presentación SecundariaPresentación Secundaria
Presentación Secundaria
 
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
 
programación de 1º de eso
programación de 1º de esoprogramación de 1º de eso
programación de 1º de eso
 
Introduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundariaIntroduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundaria
 
Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica
 
Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica
 
Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica Trabajo gestión programación didáctica
Trabajo gestión programación didáctica
 

Destacado

Doc tut 3 er ciclo cs
 Doc tut 3 er ciclo  cs  Doc tut 3 er ciclo  cs
Doc tut 3 er ciclo cs
feleso
 
Doc tut 3 er ciclo cn
Doc tut 3 er ciclo cn Doc tut 3 er ciclo cn
Doc tut 3 er ciclo cn
feleso
 
Doc tut 3 er ciclo ma
Doc tut 3 er ciclo ma Doc tut 3 er ciclo ma
Doc tut 3 er ciclo ma
feleso
 
Doc tut 3 er ciclo cs
 Doc tut 3 er ciclo  cs  Doc tut 3 er ciclo  cs
Doc tut 3 er ciclo cs
feleso
 
Doc tut 3 er ciclo ciu
 Doc tut 3 er ciclo  ciu Doc tut 3 er ciclo  ciu
Doc tut 3 er ciclo ciu
feleso
 
Utilizzo della termografia per lo studio del danneggiamento e la previsione d...
Utilizzo della termografia per lo studio del danneggiamento e la previsione d...Utilizzo della termografia per lo studio del danneggiamento e la previsione d...
Utilizzo della termografia per lo studio del danneggiamento e la previsione d...
TogetherToSolve
 
Cuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer cicloCuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer ciclo
Miguel Rojas
 
nbigagli_00393293223155
nbigagli_00393293223155nbigagli_00393293223155
nbigagli_00393293223155
Niccolò Bigagli
 
taller de publicidad
taller de publicidadtaller de publicidad
taller de publicidad
Alvaro Daniel Chambi Tito
 
Experience certificate 2
Experience certificate 2Experience certificate 2
Experience certificate 2Mohammed Osman
 
FY16 Pathways Internship Performance Evaluation
FY16 Pathways Internship Performance EvaluationFY16 Pathways Internship Performance Evaluation
FY16 Pathways Internship Performance EvaluationRobert N. Broom
 
MindSport
MindSportMindSport
MindSport
Mohammad ARAFA
 

Destacado (13)

Doc tut 3 er ciclo cs
 Doc tut 3 er ciclo  cs  Doc tut 3 er ciclo  cs
Doc tut 3 er ciclo cs
 
Doc tut 3 er ciclo cn
Doc tut 3 er ciclo cn Doc tut 3 er ciclo cn
Doc tut 3 er ciclo cn
 
Doc tut 3 er ciclo ma
Doc tut 3 er ciclo ma Doc tut 3 er ciclo ma
Doc tut 3 er ciclo ma
 
Doc tut 3 er ciclo cs
 Doc tut 3 er ciclo  cs  Doc tut 3 er ciclo  cs
Doc tut 3 er ciclo cs
 
Doc tut 3 er ciclo ciu
 Doc tut 3 er ciclo  ciu Doc tut 3 er ciclo  ciu
Doc tut 3 er ciclo ciu
 
Utilizzo della termografia per lo studio del danneggiamento e la previsione d...
Utilizzo della termografia per lo studio del danneggiamento e la previsione d...Utilizzo della termografia per lo studio del danneggiamento e la previsione d...
Utilizzo della termografia per lo studio del danneggiamento e la previsione d...
 
Cuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer cicloCuader padres tercer ciclo
Cuader padres tercer ciclo
 
nbigagli_00393293223155
nbigagli_00393293223155nbigagli_00393293223155
nbigagli_00393293223155
 
taller de publicidad
taller de publicidadtaller de publicidad
taller de publicidad
 
12th certificate
12th certificate12th certificate
12th certificate
 
Experience certificate 2
Experience certificate 2Experience certificate 2
Experience certificate 2
 
FY16 Pathways Internship Performance Evaluation
FY16 Pathways Internship Performance EvaluationFY16 Pathways Internship Performance Evaluation
FY16 Pathways Internship Performance Evaluation
 
MindSport
MindSportMindSport
MindSport
 

Similar a Documento tutorias tercer ciclo ef

U.d de didáctica. (1)
U.d de didáctica. (1)U.d de didáctica. (1)
U.d de didáctica. (1)
glunes1pealismari
 
UDI MOVERSE ES SALUD
UDI    MOVERSE ES SALUDUDI    MOVERSE ES SALUD
UDI MOVERSE ES SALUD
Margarita Arranz
 
001.jugamos con nuestras cualidades físicas
001.jugamos con nuestras cualidades físicas001.jugamos con nuestras cualidades físicas
001.jugamos con nuestras cualidades físicas
webdetic
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
oravla2011
 
Pda ef 1º modificada
Pda ef 1º modificadaPda ef 1º modificada
Pda ef 1º modificada
Juan Manuel
 
Objetivos de Educación Física
Objetivos de Educación FísicaObjetivos de Educación Física
Objetivos de Educación Física
elmaestro juan
 
Unidad didáctica - Los sentidos
Unidad didáctica - Los sentidosUnidad didáctica - Los sentidos
Unidad didáctica - Los sentidos
jeticeducacion
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
GUAPASONCE
 
Pda ef 6º modificada
Pda ef 6º modificadaPda ef 6º modificada
Pda ef 6º modificada
Juan Manuel
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Maria Navas Garrido
 
003.iniciación deportiva
003.iniciación deportiva003.iniciación deportiva
003.iniciación deportiva
webdetic
 
Programación Educación Física 2016-17
Programación Educación Física 2016-17Programación Educación Física 2016-17
Programación Educación Física 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)
Lucia García Fernández
 
Programacion educación física
Programacion educación físicaProgramacion educación física
Programacion educación física
miguel García
 
Programacion Educación Física 2016-2017
Programacion Educación Física 2016-2017Programacion Educación Física 2016-2017
Programacion Educación Física 2016-2017
María Rodríguez Sainz
 
Programación didáctica educación física
Programación didáctica educación física Programación didáctica educación física
Programación didáctica educación física
Maria Morante
 
Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)
Carla Diaz Diaz
 
Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
CCBB IES CA
CCBB IES CACCBB IES CA
CCBB IES CA
Miguel de Castro
 
1.- 2 EDA -ABRIL -V CICLO 2023 -.docx
1.- 2  EDA -ABRIL   -V CICLO 2023 -.docx1.- 2  EDA -ABRIL   -V CICLO 2023 -.docx
1.- 2 EDA -ABRIL -V CICLO 2023 -.docx
ZharickDenissePacsiP
 

Similar a Documento tutorias tercer ciclo ef (20)

U.d de didáctica. (1)
U.d de didáctica. (1)U.d de didáctica. (1)
U.d de didáctica. (1)
 
UDI MOVERSE ES SALUD
UDI    MOVERSE ES SALUDUDI    MOVERSE ES SALUD
UDI MOVERSE ES SALUD
 
001.jugamos con nuestras cualidades físicas
001.jugamos con nuestras cualidades físicas001.jugamos con nuestras cualidades físicas
001.jugamos con nuestras cualidades físicas
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
 
Pda ef 1º modificada
Pda ef 1º modificadaPda ef 1º modificada
Pda ef 1º modificada
 
Objetivos de Educación Física
Objetivos de Educación FísicaObjetivos de Educación Física
Objetivos de Educación Física
 
Unidad didáctica - Los sentidos
Unidad didáctica - Los sentidosUnidad didáctica - Los sentidos
Unidad didáctica - Los sentidos
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Pda ef 6º modificada
Pda ef 6º modificadaPda ef 6º modificada
Pda ef 6º modificada
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
003.iniciación deportiva
003.iniciación deportiva003.iniciación deportiva
003.iniciación deportiva
 
Programación Educación Física 2016-17
Programación Educación Física 2016-17Programación Educación Física 2016-17
Programación Educación Física 2016-17
 
Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)
 
Programacion educación física
Programacion educación físicaProgramacion educación física
Programacion educación física
 
Programacion Educación Física 2016-2017
Programacion Educación Física 2016-2017Programacion Educación Física 2016-2017
Programacion Educación Física 2016-2017
 
Programación didáctica educación física
Programación didáctica educación física Programación didáctica educación física
Programación didáctica educación física
 
Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)
 
Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)Programacion didactica educación física (1)
Programacion didactica educación física (1)
 
CCBB IES CA
CCBB IES CACCBB IES CA
CCBB IES CA
 
1.- 2 EDA -ABRIL -V CICLO 2023 -.docx
1.- 2  EDA -ABRIL   -V CICLO 2023 -.docx1.- 2  EDA -ABRIL   -V CICLO 2023 -.docx
1.- 2 EDA -ABRIL -V CICLO 2023 -.docx
 

Más de feleso

Separar palabras de oraciones
Separar palabras de oracionesSeparar palabras de oraciones
Separar palabras de oraciones
feleso
 
Cuadr¡cula 1x1
Cuadr¡cula 1x1Cuadr¡cula 1x1
Cuadr¡cula 1x1feleso
 
Contenidos y criterios de evaluación 2º 1er tr.
Contenidos y criterios de evaluación 2º 1er tr.Contenidos y criterios de evaluación 2º 1er tr.
Contenidos y criterios de evaluación 2º 1er tr.
feleso
 
Planificación del 1er trimestre curso 13 14
 Planificación del 1er trimestre curso 13 14 Planificación del 1er trimestre curso 13 14
Planificación del 1er trimestre curso 13 14
feleso
 
Horario 2º curso 2013 14
Horario 2º  curso 2013 14Horario 2º  curso 2013 14
Horario 2º curso 2013 14
feleso
 
Cortesalum
CortesalumCortesalum
Cortesalum
feleso
 

Más de feleso (6)

Separar palabras de oraciones
Separar palabras de oracionesSeparar palabras de oraciones
Separar palabras de oraciones
 
Cuadr¡cula 1x1
Cuadr¡cula 1x1Cuadr¡cula 1x1
Cuadr¡cula 1x1
 
Contenidos y criterios de evaluación 2º 1er tr.
Contenidos y criterios de evaluación 2º 1er tr.Contenidos y criterios de evaluación 2º 1er tr.
Contenidos y criterios de evaluación 2º 1er tr.
 
Planificación del 1er trimestre curso 13 14
 Planificación del 1er trimestre curso 13 14 Planificación del 1er trimestre curso 13 14
Planificación del 1er trimestre curso 13 14
 
Horario 2º curso 2013 14
Horario 2º  curso 2013 14Horario 2º  curso 2013 14
Horario 2º curso 2013 14
 
Cortesalum
CortesalumCortesalum
Cortesalum
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Documento tutorias tercer ciclo ef

  • 1. CURSO  2016-­2017                                CEIP  SAN  RAFAEL   (CÁDIZ)   ÁREA:  Educación  Física            TERCER    CICLO  DE  EDUCACIÓN   PRIMARIA   MAESTRA:  Encarnación  Díaz  Delgado     CRITERIOS DE EVALUACIÓN     1. Aplicar las habilidades motrices básicas para resolver de forma eficaz situaciones de práctica motriz con variedad de estímulos y condicionantes espacio-temporales. 2. Crear representaciones utilizando el cuerpo y el movimiento como recursos expresivos, demostrando la capacidad para comunicar mensajes, ideas, sensaciones y pequeñas coreografías con especial énfasis en el rico contexto cultural andaluz. 3. Elegir y utilizar adecuadamente las estrategias de juegos y de actividades físicas relacionadas con la cooperación, la oposición y la combinación de ambas, para resolver los retos tácticos implícitos en esos juegos y actividades. 4. Relacionar los conceptos específicos de Educación física con los de otras áreas al practicar actividades motrices y artístico-expresivas. 5. Reconocer e interiorizar los efectos beneficiosos de la actividad física en la salud y valorar la importancia de una alimentación sana, hábitos posturales correctos y una higiene corporal responsable. 6. Mejorar el nivel de sus capacidades físicas, regulando y dosificando la intensidad y duración del esfuerzo, teniendo en cuenta sus posibilidades y su relación con la salud. 7. Valorar, aceptar y respetar la propia realidad corporal y la de los demás, mostrando una actitud reflexiva y crítica. 8. Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas, lúdicas, deportivas y artísticas que se pueden realizar en la Comunidad Autónoma de Andalucía. 9. Mostrar una actitud de rechazo hacia los comportamientos antisociales derivados de situaciones conflictivas. 10. Manifestar respeto hacia el entorno y el medio natural en los juegos y actividades al aire libre, identificando y realizando acciones concretas dirigidas a su preservación. 11. Mostrar la responsabilidad y la precaución necesarias en la realización de actividades físicas, evitando riesgos a través de la prevención y las medidas de seguridad. 12. Extraer y elaborar información relacionada con temas de interés en la etapa y compartirla utilizando fuentes de información determinadas y haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación como recurso de apoyo al área y elemento de desarrollo competencial.   OBJETIVOS DE ÁREA     1. Conocer su propio cuerpo y sus posibilidades motrices en el espacio y el tiempo, ampliando este conocimiento al cuerpo de los demás. 2. Reconocer y utilizar sus capacidades físicas, las habilidades motrices y conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para el desarrollo motor, mediante la adaptación del movimiento a nuevas
  • 2. situaciones de la vida cotidiana.   3. Utilizar la imaginación, creatividad y la expresividad corporal a través del movimiento para comunicar emociones, sensaciones, ideas y estados de ánimo, así como comprender mensajes expresados de este modo.   4. Adquirir hábitos de ejercicio físico orientados a una correcta ejecución motriz, a la salud y al bienestar personal, del mismo modo, apreciar y reconocer los efectos del ejercicio físico, la alimentación, el esfuerzo y hábitos posturales para adoptar actitud crítica ante prácticas perjudiciales para la salud. 5. Desarrollar actitudes y hábitos de tipo cooperativo y social basados en el juego limpio, la solidaridad, la tolerancia, el respeto y la aceptación de las normas de convivencia, ofreciendo el diálogo en la resolución de problemas y evitando discriminaciones por razones de género, culturales y sociales.   6. Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas, lúdicas, deportivas y artísticas como propuesta al tiempo de ocio y forma de mejorar las relaciones sociales y la capacidad física y además teniendo en cuenta el cuidado del entorno natural donde se desarrollen dichas actividades. 7. Utilizar las TIC como recurso de apoyo al área para acceder, indagar y compartir información relativa a la actividad física y el deporte.   COMPETENCIAS CLAVE 1. Competencia en comunicación lingüística. Se refiere a la habilidad para utilizar la lengua, expresar ideas e interactuar con otras personas de manera oral o escrita.   2. Competencia matemática y competencia tecnológica. La primera alude a las capacidades para aplicar el razonamiento matemático para resolver cuestiones de la vida cotidiana y la competencia tecnológica, en cómo aplicar los conocimientos y métodos para dar respuesta a los deseos y necesidades humanos.   3. Competencia digital. Implica el uso seguro y crítico de las TIC para obtener, analizar, producir e intercambiar información.   4. Aprender a aprender. Es una de las principales competencias, ya que implica que el alumno desarrolle su capacidad para iniciar el aprendizaje y persistir en él, organizar sus tareas y tiempo, y trabajar de manera individual o colaborativa para conseguir un objetivo.   5. Competencias sociales y cívicas. Hacen referencia a las capacidades para relacionarse con las personas y participar de manera activa, participativa y democrática en la vida social y cívica.   6. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Implica las habilidades necesarias para convertir las ideas en actos, como la creatividad o las capacidades para asumir riesgos y planificar y gestionar proyectos.   7. Conciencia y expresiones culturales. Hace referencia a la capacidad para apreciar la importancia de la expresión a través de la música, las artes plásticas y escénicas o la literatura.   8. Competencia en comunicación lingüística. Se refiere a la habilidad para utilizar la lengua, expresar ideas e interactuar con otras personas de manera oral o escrita.