SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESPACIO GEOGRÁFICO
ESPAÑOL: Geomorfología
SITUACIÓN GEOGRÁFICA

•   Hemisferio Norte
•   Europa, suroeste
•   Península
•   Civilización occidental
•   Zona templada
Latitud
     Extremo septentrional: Punta La Estaca de Bares (La
     Coruña), 43°47’ 36´´ N
     Extremo meridional: Isleta de Tarifa (Cádiz), 36° N

Longitud
        Extremo occidental: Cabo da Roca (Portugal),
   9º30'W; Cabo Touriñan (La Coruña), 9°17'W
        Extremo oriental: cap de Creus (Girona), 3°19'E
•   Norte: Mar Cantábrico y Francia

Límites:
           •   Sur: Océano Atlántico y Mar Mediterráneo
           •   Este: Mar mediterráneo
           •   Oeste: Océano Atlántico, Portugal
Dimensiones
*Superficie:
Península 493.484 km2
(España: 505.956 km2,
 85%)
•Logitud de costas:
     5000 km aprox.

•Columbretes
•Peñón de Vélez
•Alhucemas
•Chafarinas
•Alborán
•Atlánticas
PEREJIL: SIGLO XVI: DESHABITADA
CEUTA: 1580
PEÑÓN DE VÉLEZ DE LA GOMERA: RRCC, perdida por Carlos I y recuperada por
Felipe II
PEÑÓN DE ALHUCEMAS: 1673
MELILLA: 1497
ISLAS CHAFARINAS: 1848 POR EL GENERAL SERRANO
Territorios españoles en África en la actualidad,
de Este a Oeste:

•
     - Islas Chafarinas
     - Melilla
     - Peñón de Alhucemas
     - Peñón de Vélez de la Gomera
     - Ceuta
     - Islote Perejil
     - Islas Canarias 
ENCRUCIJADA NATURAL.CULTURAL Y GEOPOLÍTICA:
•   Dos continentes: Europa: Pirineos: Entrada: celtas y pueblos germanos; 
                                                     Románico y Gótico
                                                Salida: Imperio español, UE.
                             África: estrecho (14 km):
                                          entrada: árabes
                                          Salida: conquista de territorios en el norte.
          Diferencias: Grado de desarrollo
                         Muchos puntos de contacto con el continente africano
          Hoy: España hace de puente entre los dos continentes.
•   Dos mares: Atlántico: abierto                    Mediterráneo:  cerrado
                               Profundo                               poco profundo
                               Extenso                                pequeño
                               Frío                                   Cálido
                               Poco salado                            salado
    Búsqueda de nuevos territorios: América, Canarias  //   Nos llegan las grandes 
                                         innovaciones desde el Neolítico. La Corona 
                                         de Aragón conquista tierras
    HOY: puente entre América y Europa:              España mantiene buenas relaciones con 
    los países ribereños.

•   Masas de aire: cruce de las polares y tropicales
Diversidad natural y humana:
• relieve, clima, vegetación, 
  aprovechamiento del suelo => población y 
  de riqueza y de bienestar.(1º, 2º y 3º) => 
  desequilibrios territoriales
CONCLUSIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL


•   Situación
•   Límites
•   Dimensiones
•   Diversidad natural y Humana
•   Encrucijada natural, cultural y geopolítica 
EL RELIEVE

• Definición
• Geomorfología; Formación
• PENINSULAR: CONTINENTAL
                COSTERO

• INSULAR: BALEARES
           CANARIAS
RELIEVE PENINSULAR
Características:
• Forma maciza: anchura y pocos salientes; costa
  rectilínea
• Elevada altitud: - Segundo país más montañoso
                         de Europa : 660m.
                  - Pico más alto de la península:
                  Mulhacén
                  - Pico más alto de España: Teide
                  Tenerife)* 3478m
• Disposición periférica: 1/3 ocupado por una meseta,
  rodeada por cordilleras.
• Forma
  pentágono:
• Finisterre o
    Estaca de Bares,
•   Creus,
•   Gata,
•   Tarifa,
•   San Vicente
Unidades morfoestructurales




         cuenca
Unidades estructurales
TIPOS DE UNIDADES
         MORFOESTRUCTURALES

ZÓCALOS: 1ª: llanura, meseta, Sílice
MACIZOS: 3ª montañas, sílice

CORDILLERAS: - PLEGAMIENTO: 3ª, caliza
              -INTERMEDIAS: reborde
             -ALPINAS: fosas
CUENCAS Y DEPRESIONES: 3ª,caliza, arcilla,
                             margas, areniscas
TIPOS DE UNIDADES
MORFOESTRUCTURALES

           • ZÓCALO O ESCUDO:
             llanura o mesetas


           • MACIZOS: montañas
             rejuvenecidas
           • CUENCAS O
             DEPRESIONES: zonas
             hundidas
           • CORDILLERAS DE
             PLEGAMIENTO:
             montañas
HOY                  MATERIAL             FORMACIÓN           UNIDADES DE
TIPOS                                                                           RELIEVE
ZÓCALO O          Llanuras o           Paleozoicos:         1ª or. Herciniana   Mitad occidental
                                       silíceos: granito,   levantamiento       de la Península
ESCUDO            mesetas              cuarcita, pizarra,   2ª arrasadas
                                       neis, esquistos      3ª fracturadas

MACIZOS           Montañas             Paleozoicos          3ª or. Alpina       Macizo Galaico
                                                            rejuvenecidos,      Sistema Central
ANTIGUOS          suaves y                                  fallas = bloques    Montes de Toledo
                  redondeadas                               levantados          Oc C. Cantábrica

CUENCAS           Zonas bajas y        Materiales           3ª                  Cuencas del
                  hundidas en forma    sedimentarios:        a)-Hundimiento     Duero, Tajo,
SEDIMENTARIAS Y   horizontal o         caliza, arcilla,     de un bloque        Guadiana
DEPRESIONES       ligeramente          areniscas y          b) fosa prealpina   Depresiones del
                  inclinados los       margas                                   Ebro y del
                  estratos.                                                     Guadalquivir
                  No han sido
                  afectadas por
                  ningún movimiento
                  orogénico



CORDILLERAS DE    Montañas más         Calizos de la era    3ª Plegamiento      Pirineos y Béticas
                  jóvenes, abruptas,   2º, sedimentos del   Alpino              Rebordes
PLEGAMIENTO       escarpadas y las     mar                                      orientales de la
                  más elevadas                                                  meseta: Cordillera
                                                                                Cantábrica. Sist.
                                                                                Ibérico y Montes
                                                                                Vascos
ZÓCALO




• Zócalo o escudo: Son las unidades estructurales mas antiguas de
  los continentes que ocupan las 3/4 partes de superficie. Se
  caracterizan por su topografía plana, en forma de meseta o llanura
  de poca altura. Esta fisonomía es consecuencia de su gran
  antigüedad y a que la erosión ha desgastado y pulido las formas
  del relieve..
(Sierras y picos)
                                   Peña Labra, Peña Prieta
        Segundera, Ancares,                                   Gorbea, Urbasa, Aizkorri
        Cabrera                                                                      Cadí, Montes Malditos




                                                                                         Montsant, Montserrat
                                                                             Javalambre, Gúdar

Somosierra, Navacerrada, Peña de Francia
                                                                Serranía de Cuenca

                                             Villuercas
               San Pedro, Montanchez


                                                                Sagra
                  Aracena, Pedroches
                                  Bañuelas

                                       H. Antequera,
                                                    S. Baza
                                       Ronda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve español
Relieve españolRelieve español
Relieve español
histogeo14
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
José Antonio Campos Arroyo
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
E. La Banda
 
R Tema 3: El relieve español
R Tema 3:  El relieve españolR Tema 3:  El relieve español
R Tema 3: El relieve español
Nicolás Osante
 
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Sergio Guerrero
 
3 roquedo
3 roquedo3 roquedo
3 roquedo
Pilar Cosgaya
 
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑAUNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
E. La Banda
 
Esquema relieve
Esquema relieveEsquema relieve
Esquema relieveFernando
 
LITOLOGÍA Y MODELADO
LITOLOGÍA Y MODELADOLITOLOGÍA Y MODELADO
LITOLOGÍA Y MODELADO
E. La Banda
 
Tema 1 Diversidad geomorfológica
Tema 1 Diversidad geomorfológicaTema 1 Diversidad geomorfológica
Tema 1 Diversidad geomorfológica
Eco76
 
Adh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales vAdh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales v
Aula de Historia
 
T 3 (3) Unidades de relieve en España.
T 3 (3) Unidades de relieve en España.T 3 (3) Unidades de relieve en España.
T 3 (3) Unidades de relieve en España.
Nicolás Osante
 
3 roquedo
3 roquedo3 roquedo
3 roquedo
Pilar Cosgaya
 
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL II
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL IITEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL II
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL IIangel_elgranado
 
Adh geo roquedo y modelado ii
Adh geo roquedo y modelado iiAdh geo roquedo y modelado ii
Adh geo roquedo y modelado ii
Aula de Historia
 
Las eras geológicas en la península ibérica
Las eras geológicas en la península ibéricaLas eras geológicas en la península ibérica
Las eras geológicas en la península ibéricaJuan Pedro Luis González
 

La actualidad más candente (20)

Unidades relieve español
Unidades relieve españolUnidades relieve español
Unidades relieve español
 
Relieve español
Relieve españolRelieve español
Relieve español
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
 
Relieve geologia
Relieve geologiaRelieve geologia
Relieve geologia
 
R Tema 3: El relieve español
R Tema 3:  El relieve españolR Tema 3:  El relieve español
R Tema 3: El relieve español
 
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
 
3 roquedo
3 roquedo3 roquedo
3 roquedo
 
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑAUNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
 
Esquema relieve
Esquema relieveEsquema relieve
Esquema relieve
 
LITOLOGÍA Y MODELADO
LITOLOGÍA Y MODELADOLITOLOGÍA Y MODELADO
LITOLOGÍA Y MODELADO
 
Tema 1 Diversidad geomorfológica
Tema 1 Diversidad geomorfológicaTema 1 Diversidad geomorfológica
Tema 1 Diversidad geomorfológica
 
Adh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales vAdh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales v
 
T 3 (3) Unidades de relieve en España.
T 3 (3) Unidades de relieve en España.T 3 (3) Unidades de relieve en España.
T 3 (3) Unidades de relieve en España.
 
3 roquedo
3 roquedo3 roquedo
3 roquedo
 
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL II
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL IITEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL II
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL II
 
Adh geo roquedo y modelado ii
Adh geo roquedo y modelado iiAdh geo roquedo y modelado ii
Adh geo roquedo y modelado ii
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Las eras geológicas en la península ibérica
Las eras geológicas en la península ibéricaLas eras geológicas en la península ibérica
Las eras geológicas en la península ibérica
 

Destacado

Vizual_Junkies_Profile
Vizual_Junkies_ProfileVizual_Junkies_Profile
Vizual_Junkies_ProfileJimmy Thomas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
leonsiog
 
Presentazione flv
Presentazione flvPresentazione flv
Presentazione flvimartini
 
Dret a l'oblit
Dret a l'oblitDret a l'oblit
Dret a l'oblit
Cristina Ortega
 
Prezentacja2
Prezentacja2Prezentacja2
Employee Handbook September 2014 without Washington State - Revised
Employee Handbook September 2014 without Washington State - RevisedEmployee Handbook September 2014 without Washington State - Revised
Employee Handbook September 2014 without Washington State - RevisedMarcus Call
 
Problemi psicologici-disabilità
Problemi psicologici-disabilitàProblemi psicologici-disabilità
Problemi psicologici-disabilitàimartini
 
אור עקיבא -_מצגת_מעודכנת_2
אור עקיבא -_מצגת_מעודכנת_2אור עקיבא -_מצגת_מעודכנת_2
אור עקיבא -_מצגת_מעודכנת_2Daniel Ovadia
 
грушевський вчительська
грушевський вчительськагрушевський вчительська
грушевський вчительська
znzpreobr
 
Viernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rietiViernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rieti
franfrater
 
Tb analysis
Tb analysisTb analysis
Tb analysis
Roman Vybranovsky
 
Film title design process
Film title design processFilm title design process
Film title design process
MarianD
 
Teacher Molly Saint Patrick's Day
Teacher Molly Saint Patrick's DayTeacher Molly Saint Patrick's Day
Teacher Molly Saint Patrick's Dayqueenrma
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Lau Guzman
 
Mικρασιατική εκστρατεία και καταστροφή
Mικρασιατική εκστρατεία και καταστροφήMικρασιατική εκστρατεία και καταστροφή
Mικρασιατική εκστρατεία και καταστροφή
2lykeio
 
A pós modernidade como ideologia do neoliberalismo e da globalização
A pós modernidade como ideologia do neoliberalismo e da globalizaçãoA pós modernidade como ideologia do neoliberalismo e da globalização
A pós modernidade como ideologia do neoliberalismo e da globalização
Fernando Alcoforado
 

Destacado (20)

Vizual_Junkies_Profile
Vizual_Junkies_ProfileVizual_Junkies_Profile
Vizual_Junkies_Profile
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
 
Presentazione flv
Presentazione flvPresentazione flv
Presentazione flv
 
Dret a l'oblit
Dret a l'oblitDret a l'oblit
Dret a l'oblit
 
Prezentacja2
Prezentacja2Prezentacja2
Prezentacja2
 
cv english 2
cv english 2cv english 2
cv english 2
 
Employee Handbook September 2014 without Washington State - Revised
Employee Handbook September 2014 without Washington State - RevisedEmployee Handbook September 2014 without Washington State - Revised
Employee Handbook September 2014 without Washington State - Revised
 
Problemi psicologici-disabilità
Problemi psicologici-disabilitàProblemi psicologici-disabilità
Problemi psicologici-disabilità
 
אור עקיבא -_מצגת_מעודכנת_2
אור עקיבא -_מצגת_מעודכנת_2אור עקיבא -_מצגת_מעודכנת_2
אור עקיבא -_מצגת_מעודכנת_2
 
грушевський вчительська
грушевський вчительськагрушевський вчительська
грушевський вчительська
 
Viernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rietiViernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rieti
 
Tb analysis
Tb analysisTb analysis
Tb analysis
 
Film title design process
Film title design processFilm title design process
Film title design process
 
Teacher Molly Saint Patrick's Day
Teacher Molly Saint Patrick's DayTeacher Molly Saint Patrick's Day
Teacher Molly Saint Patrick's Day
 
Carta als reis
Carta als reisCarta als reis
Carta als reis
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Fte guide fillfinal2
Fte guide fillfinal2Fte guide fillfinal2
Fte guide fillfinal2
 
Mικρασιατική εκστρατεία και καταστροφή
Mικρασιατική εκστρατεία και καταστροφήMικρασιατική εκστρατεία και καταστροφή
Mικρασιατική εκστρατεία και καταστροφή
 
A pós modernidade como ideologia do neoliberalismo e da globalização
A pós modernidade como ideologia do neoliberalismo e da globalizaçãoA pós modernidade como ideologia do neoliberalismo e da globalização
A pós modernidade como ideologia do neoliberalismo e da globalização
 

Similar a 1 situación

El espacio geográfico español
El espacio geográfico españolEl espacio geográfico español
El espacio geográfico español
Carlos Franco
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
Madelman68
 
Tema 3 el relieve español
Tema 3 el relieve españolTema 3 el relieve español
Tema 3 el relieve españolMarta López
 
Diversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológicaDiversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológicaCarlos
 
Bloque 2. el relieve
Bloque 2. el relieveBloque 2. el relieve
Bloque 2. el relieve
Marta López
 
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de EspañaEl Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
Juan Luis Espinosa Caballero
 
T1-4 UNIDADES MORFOESTRUCTURALES.pptx
T1-4 UNIDADES MORFOESTRUCTURALES.pptxT1-4 UNIDADES MORFOESTRUCTURALES.pptx
T1-4 UNIDADES MORFOESTRUCTURALES.pptx
LuzSociales2
 
Tema 1 el relielve
Tema 1 el relielveTema 1 el relielve
Tema 1 el relielve
Elia Naranjo Barco
 
Tema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve españolTema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve españolMarta López
 
UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España
martabiogeo
 
Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!
Julia Ramos Hernández
 
Geografía física de España-Puente
Geografía física de España-PuenteGeografía física de España-Puente
Geografía física de España-Puente
pacochocarro
 
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑAEL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑApgm1
 
El espacio geográfico español diversidad geomorfológica
El espacio geográfico español diversidad geomorfológicaEl espacio geográfico español diversidad geomorfológica
El espacio geográfico español diversidad geomorfológicapcastel30
 
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2VeronicaOlaru
 
Unidades morfoestructurales
Unidades morfoestructuralesUnidades morfoestructurales
Unidades morfoestructurales
geohetaira
 
El relieve peninsular
El relieve peninsularEl relieve peninsular
El relieve peninsularFranciscoJ62
 
Tema 1 traballo sociales
Tema 1 traballo socialesTema 1 traballo sociales
Tema 1 traballo socialespablokatt
 

Similar a 1 situación (20)

El espacio geográfico español
El espacio geográfico españolEl espacio geográfico español
El espacio geográfico español
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Tema 3 el relieve español
Tema 3 el relieve españolTema 3 el relieve español
Tema 3 el relieve español
 
Diversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológicaDiversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológica
 
Bloque 2. el relieve
Bloque 2. el relieveBloque 2. el relieve
Bloque 2. el relieve
 
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de EspañaEl Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
 
T1-4 UNIDADES MORFOESTRUCTURALES.pptx
T1-4 UNIDADES MORFOESTRUCTURALES.pptxT1-4 UNIDADES MORFOESTRUCTURALES.pptx
T1-4 UNIDADES MORFOESTRUCTURALES.pptx
 
El relieve p_i
El relieve p_iEl relieve p_i
El relieve p_i
 
Tema 1 el relielve
Tema 1 el relielveTema 1 el relielve
Tema 1 el relielve
 
Relieve unidades2
Relieve unidades2Relieve unidades2
Relieve unidades2
 
Tema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve españolTema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve español
 
UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España
 
Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!
 
Geografía física de España-Puente
Geografía física de España-PuenteGeografía física de España-Puente
Geografía física de España-Puente
 
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑAEL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
 
El espacio geográfico español diversidad geomorfológica
El espacio geográfico español diversidad geomorfológicaEl espacio geográfico español diversidad geomorfológica
El espacio geográfico español diversidad geomorfológica
 
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya_2
 
Unidades morfoestructurales
Unidades morfoestructuralesUnidades morfoestructurales
Unidades morfoestructurales
 
El relieve peninsular
El relieve peninsularEl relieve peninsular
El relieve peninsular
 
Tema 1 traballo sociales
Tema 1 traballo socialesTema 1 traballo sociales
Tema 1 traballo sociales
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

1 situación

  • 2. SITUACIÓN GEOGRÁFICA • Hemisferio Norte • Europa, suroeste • Península • Civilización occidental • Zona templada
  • 3. Latitud Extremo septentrional: Punta La Estaca de Bares (La Coruña), 43°47’ 36´´ N Extremo meridional: Isleta de Tarifa (Cádiz), 36° N Longitud Extremo occidental: Cabo da Roca (Portugal), 9º30'W; Cabo Touriñan (La Coruña), 9°17'W Extremo oriental: cap de Creus (Girona), 3°19'E
  • 4. Norte: Mar Cantábrico y Francia Límites: • Sur: Océano Atlántico y Mar Mediterráneo • Este: Mar mediterráneo • Oeste: Océano Atlántico, Portugal
  • 5. Dimensiones *Superficie: Península 493.484 km2 (España: 505.956 km2, 85%) •Logitud de costas: 5000 km aprox. •Columbretes •Peñón de Vélez •Alhucemas •Chafarinas •Alborán •Atlánticas
  • 6.
  • 7. PEREJIL: SIGLO XVI: DESHABITADA CEUTA: 1580 PEÑÓN DE VÉLEZ DE LA GOMERA: RRCC, perdida por Carlos I y recuperada por Felipe II PEÑÓN DE ALHUCEMAS: 1673 MELILLA: 1497 ISLAS CHAFARINAS: 1848 POR EL GENERAL SERRANO
  • 8.
  • 9.
  • 10. Territorios españoles en África en la actualidad, de Este a Oeste: •  - Islas Chafarinas  - Melilla  - Peñón de Alhucemas  - Peñón de Vélez de la Gomera  - Ceuta  - Islote Perejil  - Islas Canarias 
  • 11.
  • 12. ENCRUCIJADA NATURAL.CULTURAL Y GEOPOLÍTICA: • Dos continentes: Europa: Pirineos: Entrada: celtas y pueblos germanos;  Románico y Gótico        Salida: Imperio español, UE.           África: estrecho (14 km):  entrada: árabes        Salida: conquista de territorios en el norte. Diferencias: Grado de desarrollo       Muchos puntos de contacto con el continente africano Hoy: España hace de puente entre los dos continentes. • Dos mares: Atlántico: abierto Mediterráneo:  cerrado Profundo poco profundo Extenso pequeño Frío Cálido Poco salado salado Búsqueda de nuevos territorios: América, Canarias  //   Nos llegan las grandes  innovaciones desde el Neolítico. La Corona  de Aragón conquista tierras HOY: puente entre América y Europa: España mantiene buenas relaciones con  los países ribereños. • Masas de aire: cruce de las polares y tropicales
  • 13. Diversidad natural y humana: • relieve, clima, vegetación,  aprovechamiento del suelo => población y  de riqueza y de bienestar.(1º, 2º y 3º) =>  desequilibrios territoriales
  • 14. CONCLUSIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL • Situación • Límites • Dimensiones • Diversidad natural y Humana • Encrucijada natural, cultural y geopolítica 
  • 15. EL RELIEVE • Definición • Geomorfología; Formación • PENINSULAR: CONTINENTAL COSTERO • INSULAR: BALEARES CANARIAS
  • 16.
  • 17. RELIEVE PENINSULAR Características: • Forma maciza: anchura y pocos salientes; costa rectilínea • Elevada altitud: - Segundo país más montañoso de Europa : 660m. - Pico más alto de la península: Mulhacén - Pico más alto de España: Teide Tenerife)* 3478m • Disposición periférica: 1/3 ocupado por una meseta, rodeada por cordilleras.
  • 18. • Forma pentágono: • Finisterre o Estaca de Bares, • Creus, • Gata, • Tarifa, • San Vicente
  • 21. TIPOS DE UNIDADES MORFOESTRUCTURALES ZÓCALOS: 1ª: llanura, meseta, Sílice MACIZOS: 3ª montañas, sílice CORDILLERAS: - PLEGAMIENTO: 3ª, caliza -INTERMEDIAS: reborde -ALPINAS: fosas CUENCAS Y DEPRESIONES: 3ª,caliza, arcilla, margas, areniscas
  • 22. TIPOS DE UNIDADES MORFOESTRUCTURALES • ZÓCALO O ESCUDO: llanura o mesetas • MACIZOS: montañas rejuvenecidas • CUENCAS O DEPRESIONES: zonas hundidas • CORDILLERAS DE PLEGAMIENTO: montañas
  • 23. HOY MATERIAL FORMACIÓN UNIDADES DE TIPOS RELIEVE ZÓCALO O Llanuras o Paleozoicos: 1ª or. Herciniana Mitad occidental silíceos: granito, levantamiento de la Península ESCUDO mesetas cuarcita, pizarra, 2ª arrasadas neis, esquistos 3ª fracturadas MACIZOS Montañas Paleozoicos 3ª or. Alpina Macizo Galaico rejuvenecidos, Sistema Central ANTIGUOS suaves y fallas = bloques Montes de Toledo redondeadas levantados Oc C. Cantábrica CUENCAS Zonas bajas y Materiales 3ª Cuencas del hundidas en forma sedimentarios: a)-Hundimiento Duero, Tajo, SEDIMENTARIAS Y horizontal o caliza, arcilla, de un bloque Guadiana DEPRESIONES ligeramente areniscas y b) fosa prealpina Depresiones del inclinados los margas Ebro y del estratos. Guadalquivir No han sido afectadas por ningún movimiento orogénico CORDILLERAS DE Montañas más Calizos de la era 3ª Plegamiento Pirineos y Béticas jóvenes, abruptas, 2º, sedimentos del Alpino Rebordes PLEGAMIENTO escarpadas y las mar orientales de la más elevadas meseta: Cordillera Cantábrica. Sist. Ibérico y Montes Vascos
  • 24. ZÓCALO • Zócalo o escudo: Son las unidades estructurales mas antiguas de los continentes que ocupan las 3/4 partes de superficie. Se caracterizan por su topografía plana, en forma de meseta o llanura de poca altura. Esta fisonomía es consecuencia de su gran antigüedad y a que la erosión ha desgastado y pulido las formas del relieve..
  • 25.
  • 26. (Sierras y picos) Peña Labra, Peña Prieta Segundera, Ancares, Gorbea, Urbasa, Aizkorri Cabrera Cadí, Montes Malditos Montsant, Montserrat Javalambre, Gúdar Somosierra, Navacerrada, Peña de Francia Serranía de Cuenca Villuercas San Pedro, Montanchez Sagra Aracena, Pedroches Bañuelas H. Antequera, S. Baza Ronda