SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDADES
MORFOESTRUCTURALES de la
     Península Ibérica



             realizado por: Susana H.
Cuestiones previas
                                                 Península: 492.494 km2
                            504.782 km2
                                                 Archipiélagos, Ceuta y Melilla:
           ESPAÑA                                12.288 km2
                             Situación geográfica:
                                   • Zona templada del hemisferio
                                   norte
                                   • Paralelos 36º 00’ (isleta de Tarifa) y
                                   43º 47’ (Punta Estaca de Bares)
                                   • Meridianos 7º (Cabo de Creus) y 9º
                                   36’ (Cabo Touriñán)
Destaca su desarrollo costero:
casi 6.000 km
                                 La posición de la península Ibérica es:
                                     • En la parte más occidental del
                                     Mediterráneo y en contacto con el
                                     océano Atlántico.
                                     • En la parte más meridional de
                                     Europa y próxima a África.
La configuración del relieve



   A grandes rasgos, el relieve peninsular se caracteriza por:


                           Gran extensión en longitud y latitud de la península

                           Costas: son poco articuladas, existen pocos
    FORMA MACIZA           entrantes y salientes
                           Consecuencia: gran distancia entre el interior y las
                           costas.

                           660 m. de media (2º de Europa tras Suiza)

                           Se debe a la existencia de la Meseta, no a la
    ELEVADA
                           abundancia de cordilleras
    ALTITUD MEDIA          18% territorio supera los 1000 m.
                           71% se sitúa entre los 1000 m. y los 200 m.
                           11% está por debajo de los 200 m.
DISPOSICIÓN PERIFÉRICA DE LOS RELIEVES MONTAÑOSOS

Los grandes
sistemas
montañosos
de la península
se localizan en
la periferia

El centro de la
península lo
ocupa una
gran llanura
elevada o
Meseta

Esta
configuración
explica el
carácter
continental del
clima y la red
hidrográfica
peninsular
Meseta
paramos
relieve horizontal.
Campiña del Duero
Cerro testigo
  (Toledo)
Sistema Central




Gredos
SISTEMA CENTRAL




Sierra de Guadarrama
Sistema Central




Pico de Almanzor
Montes de Toledo
Sierra de Guadalupe
REBORDES MONTAÑOSOS
    DE LA MESETA
SISTEMA IBÉRICO
Sistema Ibérico
• Picos de Urbión
SISTEMA IBÉRICO




MONCAYO
SISTEMA IBERICO: Cuesta Peñarroyas
MACIZO GALAICO
MACIZO GALAICO




•   SIERRA DE ANCARES
CORDILLERA CANTÁBRICA
Picos de Europa
Lagos Enol.
NARANCO DE BULNES
SIERRA MORENA
SIERRA MORENA
SIERRA MORENA
SIERRA DE ARACENA
DEPRESIONES EXTERIORES
DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR
DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR
          Doñana
Depresión del Ebro
Depresión del Ebro
     Delta
Muela (Zaragoza): Llanuras estructurales en las k la erosión ha
desmantelado, las capas superiores mas blandas y ha dejado al
       descubierto las rocas duras k corona la muela
CORDILLERAS PERIFÉRICAS
Pirineos
Pirineos
Aneto
PIRINEO CATALAN; PAISAJE PERIGLACIAR
SISTEMA BÉTICO

SUBÉTICA       PENIBÉTICA
SISTEMA PENIBÉTICO
SIERRA NEVADA
Hoya Guadix: depresión intrabética
Cordillera Costero-Catalana
MONTSERRAT
MONTES VASCOS
ROQUEDO
RELIEVE JURASICO   COMBE
LITOLOGIA CALIZA
                  RELIEVE KARSTICO
                           Dolinas Teruel. Depresión cerrada
CIUDAD ENCANTADA. CUENCA   formadas en superficie, silueta
                           ovalada
HOZ. DURATON   TORCAL DE ANTEQUERA
CUEVAS
Lapiaces. superficie formada por surcos o acanaladuras de distinto
            tamaño creadas por el agua de arroyada
LITOLOGIA SILICEA

Diaclasas: lineas de debilidad del
   granito por las que se inicia la    Bolo granitico.
   erosión.
BERROCAL   CANCHAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El territorio peninsular
El territorio peninsularEl territorio peninsular
El territorio peninsular
XCREAM3R
 
Mapa fisico de europa datos actividad
Mapa fisico de europa datos actividadMapa fisico de europa datos actividad
Mapa fisico de europa datos actividad
Maria Jose Fernandez
 
Tema 1 con mapas por continnetes
Tema 1 con mapas por continnetesTema 1 con mapas por continnetes
Tema 1 con mapas por continnetes
Blanca Román
 
El relieve y los suelos
El relieve y los suelosEl relieve y los suelos
El relieve y los suelos
JGL79
 
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades okTema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Maria Jose Fernandez
 
Tema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de EspañaTema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de España
cherepaja
 
Tema 5 la geografía física de españa
Tema 5 la geografía física de españaTema 5 la geografía física de españa
Tema 5 la geografía física de españa
Maria Jose Fernandez
 

La actualidad más candente (19)

El territorio peninsular
El territorio peninsularEl territorio peninsular
El territorio peninsular
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
 
Mapa fisico de europa datos actividad
Mapa fisico de europa datos actividadMapa fisico de europa datos actividad
Mapa fisico de europa datos actividad
 
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO. RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
RELIEVE, RÍOS Y COSTAS ESPAÑOLAS. REPASO.
 
Tema 1 con mapas por continnetes
Tema 1 con mapas por continnetesTema 1 con mapas por continnetes
Tema 1 con mapas por continnetes
 
El relieve y los suelos
El relieve y los suelosEl relieve y los suelos
El relieve y los suelos
 
Introducción a la Geografía de España
Introducción a la Geografía de EspañaIntroducción a la Geografía de España
Introducción a la Geografía de España
 
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades okTema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
Tema 1 relieve, marco físico de las actividades ok
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Conceptual1
Conceptual1Conceptual1
Conceptual1
 
Principales unidades de relieve península ibérica
Principales unidades de relieve península ibéricaPrincipales unidades de relieve península ibérica
Principales unidades de relieve península ibérica
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachilleratoListado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
 
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESOUNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
 
GEOMORFOLOGIA ESO
GEOMORFOLOGIA ESOGEOMORFOLOGIA ESO
GEOMORFOLOGIA ESO
 
Tema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de EspañaTema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de España
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
 
Tema 5 la geografía física de españa
Tema 5 la geografía física de españaTema 5 la geografía física de españa
Tema 5 la geografía física de españa
 
Geografía. el relieve de españa.
Geografía. el relieve de españa.Geografía. el relieve de españa.
Geografía. el relieve de españa.
 

Similar a Unidades morfoestructurales

Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de EspañaTema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
tonicontreras
 
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑAEL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
pgm1
 
España encrucijada (1)
España encrucijada (1)España encrucijada (1)
España encrucijada (1)
folele
 
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Diego Broseta
 
Tema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve españolTema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve español
Marta López
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
conchimarin
 
Geografía de España. 1º ESO
Geografía de España. 1º ESOGeografía de España. 1º ESO
Geografía de España. 1º ESO
Àngels Rotger
 

Similar a Unidades morfoestructurales (20)

Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de EspañaTema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
 
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑAEL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
 
España encrucijada (1)
España encrucijada (1)España encrucijada (1)
España encrucijada (1)
 
R Tema 1: España situación geográfica. Unidad y diversidad
R Tema 1: España situación geográfica. Unidad y diversidadR Tema 1: España situación geográfica. Unidad y diversidad
R Tema 1: España situación geográfica. Unidad y diversidad
 
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
 
Los paisajes de España.pptx
Los paisajes de España.pptxLos paisajes de España.pptx
Los paisajes de España.pptx
 
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDADEL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
 
Tema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve españolTema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve español
 
Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.
 
R Tema 4: Organización del relieve peninsular
 R Tema 4:  Organización del relieve peninsular R Tema 4:  Organización del relieve peninsular
R Tema 4: Organización del relieve peninsular
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Peninsula Características
Peninsula CaracterísticasPeninsula Características
Peninsula Características
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
 
El medio físico español
El medio físico españolEl medio físico español
El medio físico español
 
Resum Tema 1
Resum Tema 1Resum Tema 1
Resum Tema 1
 
RESUMEN TEMA - PRESENTACION
RESUMEN TEMA - PRESENTACIONRESUMEN TEMA - PRESENTACION
RESUMEN TEMA - PRESENTACION
 
ORIGEN Y FORMACIÓN DEL RELIEVE PENINSULAR
ORIGEN Y FORMACIÓN DEL RELIEVE PENINSULARORIGEN Y FORMACIÓN DEL RELIEVE PENINSULAR
ORIGEN Y FORMACIÓN DEL RELIEVE PENINSULAR
 
Geografía de España. 1º ESO
Geografía de España. 1º ESOGeografía de España. 1º ESO
Geografía de España. 1º ESO
 
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATOTema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
 
Tipos de relieve en España
Tipos de relieve en EspañaTipos de relieve en España
Tipos de relieve en España
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Unidades morfoestructurales