SlideShare una empresa de Scribd logo
AORTA
 Nace en el ventrículo
izquierdo, asciende y
describe una curva,
llegando a la 4ª vértebra
torácica.
 Desciende hasta alcanzar
el diafragma con dirección
al hiato, atravesando este
músculo, sigue
descendiendo hasta llegar
a la 4ª vértebra lumbar
donde se divide en tres
ramas terminales.
11
AORTA
Porción ascendente
Arterias
coronarias.
22
Arco ó Cayado Aortico
 Surgen tres ramas:
tronco braquiocefálico; Art.
Carótida común izquierda y
Art. Subclavia izquierda.
 Tronco braquiocefálico:
 Nace en el inicio del arco
ligeramente hacia la
derecha.
asciende 3cm aprox.
y a nivel de la art.
Esternoclavcular derecha
se divide en dos ramos
terminales, carótida común
y subclavia derecha.
33
AORTA
Arco
44
 Carótida común izq.
 Nace en la cara sup del
arco, posterior e izq.
 Sube en sentido superior y
lateral de anterior a
posterior, hasta la base del
cuello.
 Mide 3cm. Aprox.
 Forma un triangulo junto con
el tronco braquiocefálico en
cuyo fondo esta la tráquea.
AORTA
Arco
55
 Subclavia izquierda
 Nace del arco
posterior a la CCI.
 Sigue un trayecto
vertical hasta la
base del cuello.
Ligeramente
inclinada lateral y
anteriormente.
AORTA
Torácica.
66
 Ramas bronquiales:
 Nacen de la parte inferior del arco o
de la parte superior de la aorta
torácica.(cara anterior)
 Son tres.
 Penetran a los pulmones y se ramifican
en los bronquios y pueden dar
ramificaciones a órganos vecinos,
linfáticos y tráquea
AORTA
Torácica
77
 Ramas esofágicas:
 Nacen en la cara
anterior, son
delgadas.
 Se distribuyen en el
esófago y se
anastomosan con
las esofágicas
bronquiales,
frenicas y la
gástrica izq.
AORTA
Torácica
88
 Mediastínicas:
 Son finas e irrigan
los órganos
vecinos,
pericardio, pleura y
órganos linfáticos.
AORTA
Torácica
99
 Intercostales posteriores:
 Son nueve a cada lado.
 Irrigan los espacios
intercostales 3º a 11º.
 Nacen en la cara
posterior cerca de la
línea media, siguen por
el espacio intercostal
horizontalmente.
 Son mas largas las del
lado derecho por la
ubicación de la aorta
AORTA
torácica
1010
AORTA
Torácica
1111
 Intercostales posteriores:
 Al llegar al área posterior
se dividen en:
 Duro espinal.- se divide
en dos:
 Espinal .-penetra en las
vértebras y el conducto
vertebral a los que irriga.
 Dorsal.- Corre por la
apófisis transversas y
llega a los músculos y y
tegumentos del dorso.
AORTA
Torácica
1212
 Intercostales posteriores:
 Intercostal propiamente
dicha:
 Corre por el borde inferior de
la costilla, se acompaña por
arriba de la vena intercostal y
por debajo del nervio
intercostal.
 Alcanza la parte anterior
donde se anastomosa con la
intercostal anterior, nacida de
la torácica interna.
 Irriga, los músculos
intercostales, el área cutánea
lateral del tronco y la parte
media de la axila
AORTA
Abdominal
1313
 Se dividen en:
 PARIETALES.- Frenicas
inferiores, lumbares y
sacra media.
 VISCERALES.- Tronco
celíaco, mesentérica
sup e inf.,
Suprarenales medias,
renales, testiculares u
ovaricas.
AORTA
Abdominal
1414
 FRÉNICA INFERIORES.-
 Son dos, nacen
inmediatamente despues que
la arteria cruza el diafragma.
 Se dirigen hacia arriba, lateral
y anteriormente aplicadas
hacia el diafragma.
 Se divide en 2 ramas
terminales:
 Medial .-Se anastomosa a la
del lado opuesto.
 Lateral.- Se dirigen laterl y
anteriormente hasta unirse
con las intercostales.
AORTA
Abdominal
1515
 LUMBARES:
 Son cinco pares,
 La primera irriga
parte del
diafragma.
 Las otras llegan al
canal vertebral.
AORTA
Abdominal
1616
 Se divide en dos
ramas terminales:
 Espinal.- Irriga el
conducto vertebral y
la vértebra.
 Dorsal.- Irriga
músculos y
tegumentos de la
región dorsal.
 Rama anterior o
abdominal.-
 Se distribuye en los
músculos de la
pared lateral dorsal.
AORTA
Abdominal
1717
 SACRA MEDIA.-
 Corre delante de la
ultima vertebra
lumbar.
 Irriga los músculos
espínales, iliacos,
hueso sacro, cara
posterior del recto, y
termina en el curepo
coccígeo.
AORTA
Abdominal
1818
 Tronco celíaco.-
 Nace en la cara anterior, mide
de 1 a 3 cm, y llega hasta el
borde superior del cuerpo del
páncreas donde termina.
 Irriga al hígado, estomago,
Bazo y páncreas.
 Ramas terminales:
 Gástrica izquierda.-Curva
interna del estomago.
 Hepática común.- páncreas e
hígado.
 Esplénica.- Pancreas y el
estomago.
AORTA
Abdominal
1919
 MESENTERICA
SUPERIOR:
 Irriga parte del
páncreas, intestino
delgado, y parte
derecha del intestino
grueso.
 Desciende hacia la
derecha pero con
una convexidad
hacia la izq.
AORTA
Abdominal
2020
 MESENTERICA
INFERIOR.-
 S e dirige hacia
abajo y hacia la
izquierda.
 Irriga la parte
izquierda del colón
y todo el recto.
AORTA
Abdominal
2121
 SUPRARENALES
MEDIAS:
 Son dos, derecha e
izq.
 Irrigan las
glándulas
suprarrenales.
AORTA
Abdominal
2222
 RENALES.-
 Son dos , derecha
e izq., corren
lateralmente hasta
alcanzar su riñón
respectivo.
 Sus ramas
terminales son la
anterior y la
posterior.
AORTA
Abdominal
2323
 TESTICULAES U
OVARICAS.-
 Son dos, derecha e
izq.
 Testiculares.- Son mas
largas
 Ováricas.- irrigan el
ovario y su trompa
uterina
Femoral ComúnFemoral Común
Ilíaca primitivaIlíaca primitiva
Ilíaca internaIlíaca interna Ilíaca ExternaIlíaca Externa
IRRIGACIÓNIRRIGACIÓN
Glúteas (Sup-Inf)Glúteas (Sup-Inf)
Pudenda InternaPudenda Interna
ObturatrizObturatriz
Femoral SuperficialFemoral Superficial
 Al salir de la pelvis en la proximidad del conducto subpúbico,
se divide anteriormente en 2 ramas terminales:
 TRAYECTO: Continuación del tronco posterior, ofrece 3 partes.
Estas 3 porciones separadas por 2Estas 3 porciones separadas por 2
cayadoscayados
Profundo IntrapélvicoProfundo Intrapélvico
Superficial MarginopélvicoSuperficial Marginopélvico
Emerge a 4 dedos por fuera de la crestaEmerge a 4 dedos por fuera de la cresta
del sacro y a 10 cm por debajo del puntodel sacro y a 10 cm por debajo del punto
mas elevado de la cresta iliaca.mas elevado de la cresta iliaca.
RAMAS
RAMAS COLATERALES
RAMAS TERMINALES
ARTERIA FEMORAL
 Arteria que se origina como continuación de la
arteria ilíaca externa.
• Comienza detrás del ligamentoComienza detrás del ligamento
inguinal, entre la espina ilíacainguinal, entre la espina ilíaca
anterosuperior y la sínfisis delanterosuperior y la sínfisis del
pubis, dirigiéndose hacia abajopubis, dirigiéndose hacia abajo
por la parte anterior e interna delpor la parte anterior e interna del
muslo.muslo.
• Atraviesa el triángulo femoralAtraviesa el triángulo femoral
(triángulo de Scarpa) por el que(triángulo de Scarpa) por el que
discurren, el nervio crural, ladiscurren, el nervio crural, la
arteria femoral y el venaarteria femoral y el vena
femoral.femoral.
• La arteria se incluyeLa arteria se incluye
posteriormente en el canal deposteriormente en el canal de
los aductores y finaliza en lalos aductores y finaliza en la
unión de los tercios medio eunión de los tercios medio e
inferior del muslo, donde pasa ainferior del muslo, donde pasa a
través de una abertura deltravés de una abertura del
aductor mayor convirtiéndoseaductor mayor convirtiéndose
en arteria poplíteaen arteria poplítea
TRAYECTO
ARTERIA FEMORAL
• Situación.- La arteriaSituación.- La arteria
es superficial en sues superficial en su
origen y estaorigen y esta
cubierta solo por lacubierta solo por la
aponeurosis dondeaponeurosis donde
sus latidos sonsus latidos son
fácilmentefácilmente
perceptiblesperceptibles..
Segmento Superior -> ConductoSegmento Superior -> Conducto
cruralcrural
Límites:Límites:
Delante: Arco CruralDelante: Arco Crural
Detrás: Cresta PectíneaDetrás: Cresta Pectínea
cubierta del ligamentocubierta del ligamento
de Cooperde Cooper
Fuera: CintillaFuera: Cintilla
IliopectíneaIliopectínea
Dentro: Ligamento deDentro: Ligamento de
GimbernatGimbernat
N.N.
GéniGéni
Contenido:Contenido:
-Arteria Femoral-Arteria Femoral
-Vena Femoral-Vena Femoral
-Ganglio de cloquet-Ganglio de cloquet
ArteriaArteria femoralfemoral
VenaVena femoralfemoral
GanglioGanglio
dede
CloquetCloquet
SartorioSartorio
ArteriaArteria
femoral superficialfemoral superficial
Vasto internoVasto interno
Aductor medianoAductor mediano
Nervio SafenoNervio Safeno
Vena femoralVena femoral
LímiteLímite
ss
ParedPared
AnteriAnteri
or:or:
SartorSartor
SartorioSartorio
ArteriaArteria
femoral superficialfemoral superficial
Vasto internoVasto interno
Aductor largoAductor largo
Nervio SafenoNervio Safeno
Vena femoralVena femoral
Contenido:Contenido:
Pasa laPasa la
arteriaarteria
femoralfemoral
superficialsuperficial
, la vena, la vena
femoralfemoral
detrás ydetrás y
medial a lamedial a la
arteria,arteria,
loslos
nerviosnervios
safenossafenos
internosinternos..
Límites:Límites:
Pared Interna:Pared Interna:
Aductor mayorAductor mayor
Pared Externa:Pared Externa:
vasto internovasto interno
Pared Anterior:Pared Anterior:
fibras que unenfibras que unen
el aductor mayorel aductor mayor
con el vastocon el vasto
internointerno
Suelo: AductorSuelo: Aductor
MedianoMediano
Segmento Inferior -> Conducto deSegmento Inferior -> Conducto de
HunterHunter
Femoral ComúnFemoral Común
DistribuciónDistribución
Femoral ProfundaFemoral Profunda
Femoral SuperficialFemoral Superficial
Poplítea
Poplítea
Tibial anterior
Tibial anterior
Tronco tibioperoneo
Tronco tibioperoneo
Tibial Posterior
Tibial PosteriorPeronea
Peronea
Circunflejas
Circunflejas
Pudenda Externa Superior
Pudenda Externa Superior
Pudenda Externa Inferior
Pudenda Externa Inferior
Epigástrica
Epigástrica
Circunfleja ilíacaCircunfleja ilíaca
Anillo del 3º
Anillo del 3º
aductor
aductor
Subcutánea
Subcutánea
Abdominal
Abdominal
CircuCircu
nflejanfleja
IliacaIliaca
Pudenda externa Superior
Tronco de origen de las arterias que irrigan:Tronco de origen de las arterias que irrigan:
• Ramos articulares y osteoperiósticosRamos articulares y osteoperiósticos
• Nace de la parte anterior de la Circunfleja ExternaNace de la parte anterior de la Circunfleja Externa
• Desaparece en la cara profunda del musculo rectoDesaparece en la cara profunda del musculo recto
anterioranterior
• En sus ramas terminales se distribuyen en las 4En sus ramas terminales se distribuyen en las 4
cabezas del musculo cuádriceps.cabezas del musculo cuádriceps.
• Nace de la femoral profundaNace de la femoral profunda
a la misma altura que laa la misma altura que la
Circunfleja externaCircunfleja externa
• Cruza el borde posterior delCruza el borde posterior del
pectíneo y sigue el tendón delpectíneo y sigue el tendón del
obturador externo rodeandoobturador externo rodeando
el cuello quirúrgico del fémur.el cuello quirúrgico del fémur.
• Llegando asi a la parteLlegando asi a la parte
inferior de la región glútea.inferior de la región glútea.
• Nacen del tronco originalNacen del tronco original
en su trayecto entre losen su trayecto entre los
músculos aductores.músculos aductores.
• Se dirigen hacia atrás ySe dirigen hacia atrás y
perforan las inserciones deperforan las inserciones de
los músculos aductoreslos músculos aductores
menor y mayor.menor y mayor.
• Se dan pasos por pequeñosSe dan pasos por pequeños
orificios formados por arcosorificios formados por arcos
aponeuróticos.aponeuróticos.
• En su llegada a la caraEn su llegada a la cara
posterior se divide en 3posterior se divide en 3
grupos:grupos:
La arteria femoral se continúa como
arteria poplítea después de pasar el
hiato aductor.
La Arteria Poplítea es la continuación de la arteriaLa Arteria Poplítea es la continuación de la arteria
femoral, ocupa la cara posterior de la articulaciónfemoral, ocupa la cara posterior de la articulación
de la rodilla en el fondo del hueco poplíteode la rodilla en el fondo del hueco poplíteo
Relaciones con las paredes del hueco
poplíteo
 Por delante: Con la pared anterior del hueco
poplíteo
 Por dentro: La arteria corresponde a los músculos que forman las paredes del hueco poplíteo
simétrica.
Por detrás: Los músculos del muslo convergen y
forman el ángulo superior del rombo poplíteo.
Los gemelos se unen y forman el ángulo inferior.
ARTERIA PEDIA Y SUS RAMAS
Limites y Trayecto
Distribución
TRONCO TIBIOPERONEO Y
SUS RAMAS
ARTERIA PERONEA Y SUS RAMAS
Distribución
ARTERIA TIBIAL POSTERIOR
RAMAS
Arterias Plantares
Arterias de los miembros inferioresArterias de los miembros inferiores
1.1.arteria femoral, 2. Arteria femoral profunda, 3. Arteria poplítea, 4. Arteria tibialarteria femoral, 2. Arteria femoral profunda, 3. Arteria poplítea, 4. Arteria tibial
anterior, 5. Arteria dorsal del pie, 6. Arteria tibial posterior, 7. Arteria Peronea,anterior, 5. Arteria dorsal del pie, 6. Arteria tibial posterior, 7. Arteria Peronea,
8. Arteria plantar medial, 9. Arteria plantar lateral, 10. Arco plantar.8. Arteria plantar medial, 9. Arteria plantar lateral, 10. Arco plantar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Costillas
Las CostillasLas Costillas
Las Costillas
Gab Jar
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Dafne Hinojos
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralAmadeo Cabrera
 
generalidades del mediastino.
 generalidades del mediastino. generalidades del mediastino.
generalidades del mediastino.Cisnita Aguilar
 
Sistema Aorta
Sistema AortaSistema Aorta
Sistema AortakRyss
 
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]Maria Nieto
 
Arteria Aorta Abdominal
Arteria Aorta AbdominalArteria Aorta Abdominal
Arteria Aorta Abdominal
chacu
 
Resumen de la Aorta y sus Ramas
Resumen de la Aorta y sus RamasResumen de la Aorta y sus Ramas
Resumen de la Aorta y sus Ramas
Orlando19961500
 
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptxESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx
BREN58
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
Adrian Toala
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
Flicka Chaparro
 
Arterias del Miembro inferior
Arterias del Miembro inferior Arterias del Miembro inferior
Arterias del Miembro inferior
Katherine Ruiz
 
Estructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvisEstructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvis
Jona_dav
 
Páncreas y bazo
Páncreas y bazo Páncreas y bazo
Páncreas y bazo
IPN
 
Plexo solar
Plexo solarPlexo solar
Plexo solar
Spartan Studio
 
Ramas de la aorta
Ramas de la aortaRamas de la aorta
Ramas de la aorta
CarolinaUS
 

La actualidad más candente (20)

Las Costillas
Las CostillasLas Costillas
Las Costillas
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateral
 
generalidades del mediastino.
 generalidades del mediastino. generalidades del mediastino.
generalidades del mediastino.
 
Sistema Aorta
Sistema AortaSistema Aorta
Sistema Aorta
 
Elementos vasculares del torax
Elementos vasculares del toraxElementos vasculares del torax
Elementos vasculares del torax
 
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
 
Arteria Aorta Abdominal
Arteria Aorta AbdominalArteria Aorta Abdominal
Arteria Aorta Abdominal
 
Resumen de la Aorta y sus Ramas
Resumen de la Aorta y sus RamasResumen de la Aorta y sus Ramas
Resumen de la Aorta y sus Ramas
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
 
Clase de mediastino
Clase de mediastino Clase de mediastino
Clase de mediastino
 
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptxESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
Arterias del Miembro inferior
Arterias del Miembro inferior Arterias del Miembro inferior
Arterias del Miembro inferior
 
Estructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvisEstructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvis
 
Páncreas y bazo
Páncreas y bazo Páncreas y bazo
Páncreas y bazo
 
Plexo solar
Plexo solarPlexo solar
Plexo solar
 
Ramas de la aorta
Ramas de la aortaRamas de la aorta
Ramas de la aorta
 

Similar a 10 aorta-100123171510-phpapp01

Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
PaolaLizeth7
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
PaolaLizeth7
 
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptxareterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossUnssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
dinetsydominguez
 
Clase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aortaClase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aorta
Sergio Bermudez
 
Arterias de la Aorta Descendente
Arterias de la Aorta DescendenteArterias de la Aorta Descendente
Arterias de la Aorta Descendente
Vane Silva
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
Kristy Vega
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
Paola Tandalla
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
Andrea Soria
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
jessi09877
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
Mayra Chiliquinga
 
Antomia II
Antomia II Antomia II
Antomia II
lissme2
 
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIALANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
SandyBurgos1
 
EXPO ARTERIAS - CX VASCULAR.pptx
EXPO ARTERIAS - CX VASCULAR.pptxEXPO ARTERIAS - CX VASCULAR.pptx
EXPO ARTERIAS - CX VASCULAR.pptx
JeanPoolCabello2
 
Arterias Miembro Inferior
Arterias Miembro InferiorArterias Miembro Inferior
Arterias Miembro Inferior
KarLyta Carvajal
 
REGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAREGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAFeer Ortiz
 
resumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptxresumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptx
KatherineUmboMorales
 
Circulación de miembros inferiores & sistema de retorno
Circulación de miembros inferiores & sistema de retornoCirculación de miembros inferiores & sistema de retorno
Circulación de miembros inferiores & sistema de retornoElisa Reynoso
 

Similar a 10 aorta-100123171510-phpapp01 (20)

Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
 
Aorta y sus ramas
Aorta y sus ramasAorta y sus ramas
Aorta y sus ramas
 
10. Aorta
10. Aorta10. Aorta
10. Aorta
 
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptxareterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
 
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-cossUnssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
Unssa clase-pared-anterolateral-del-abdomen-dra-coss
 
Clase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aortaClase 6 sistema aorta
Clase 6 sistema aorta
 
Arterias de la Aorta Descendente
Arterias de la Aorta DescendenteArterias de la Aorta Descendente
Arterias de la Aorta Descendente
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
 
Antomia II
Antomia II Antomia II
Antomia II
 
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIALANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
 
EXPO ARTERIAS - CX VASCULAR.pptx
EXPO ARTERIAS - CX VASCULAR.pptxEXPO ARTERIAS - CX VASCULAR.pptx
EXPO ARTERIAS - CX VASCULAR.pptx
 
Arterias Miembro Inferior
Arterias Miembro InferiorArterias Miembro Inferior
Arterias Miembro Inferior
 
REGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICAREGION INFRAMESOCOLICA
REGION INFRAMESOCOLICA
 
Clase7 com renal
Clase7 com renalClase7 com renal
Clase7 com renal
 
resumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptxresumen 3r semana.pptx
resumen 3r semana.pptx
 
Circulación de miembros inferiores & sistema de retorno
Circulación de miembros inferiores & sistema de retornoCirculación de miembros inferiores & sistema de retorno
Circulación de miembros inferiores & sistema de retorno
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

10 aorta-100123171510-phpapp01

  • 1. AORTA  Nace en el ventrículo izquierdo, asciende y describe una curva, llegando a la 4ª vértebra torácica.  Desciende hasta alcanzar el diafragma con dirección al hiato, atravesando este músculo, sigue descendiendo hasta llegar a la 4ª vértebra lumbar donde se divide en tres ramas terminales. 11
  • 3. Arco ó Cayado Aortico  Surgen tres ramas: tronco braquiocefálico; Art. Carótida común izquierda y Art. Subclavia izquierda.  Tronco braquiocefálico:  Nace en el inicio del arco ligeramente hacia la derecha. asciende 3cm aprox. y a nivel de la art. Esternoclavcular derecha se divide en dos ramos terminales, carótida común y subclavia derecha. 33
  • 4. AORTA Arco 44  Carótida común izq.  Nace en la cara sup del arco, posterior e izq.  Sube en sentido superior y lateral de anterior a posterior, hasta la base del cuello.  Mide 3cm. Aprox.  Forma un triangulo junto con el tronco braquiocefálico en cuyo fondo esta la tráquea.
  • 5. AORTA Arco 55  Subclavia izquierda  Nace del arco posterior a la CCI.  Sigue un trayecto vertical hasta la base del cuello. Ligeramente inclinada lateral y anteriormente.
  • 6. AORTA Torácica. 66  Ramas bronquiales:  Nacen de la parte inferior del arco o de la parte superior de la aorta torácica.(cara anterior)  Son tres.  Penetran a los pulmones y se ramifican en los bronquios y pueden dar ramificaciones a órganos vecinos, linfáticos y tráquea
  • 7. AORTA Torácica 77  Ramas esofágicas:  Nacen en la cara anterior, son delgadas.  Se distribuyen en el esófago y se anastomosan con las esofágicas bronquiales, frenicas y la gástrica izq.
  • 8. AORTA Torácica 88  Mediastínicas:  Son finas e irrigan los órganos vecinos, pericardio, pleura y órganos linfáticos.
  • 9. AORTA Torácica 99  Intercostales posteriores:  Son nueve a cada lado.  Irrigan los espacios intercostales 3º a 11º.  Nacen en la cara posterior cerca de la línea media, siguen por el espacio intercostal horizontalmente.  Son mas largas las del lado derecho por la ubicación de la aorta
  • 11. AORTA Torácica 1111  Intercostales posteriores:  Al llegar al área posterior se dividen en:  Duro espinal.- se divide en dos:  Espinal .-penetra en las vértebras y el conducto vertebral a los que irriga.  Dorsal.- Corre por la apófisis transversas y llega a los músculos y y tegumentos del dorso.
  • 12. AORTA Torácica 1212  Intercostales posteriores:  Intercostal propiamente dicha:  Corre por el borde inferior de la costilla, se acompaña por arriba de la vena intercostal y por debajo del nervio intercostal.  Alcanza la parte anterior donde se anastomosa con la intercostal anterior, nacida de la torácica interna.  Irriga, los músculos intercostales, el área cutánea lateral del tronco y la parte media de la axila
  • 13. AORTA Abdominal 1313  Se dividen en:  PARIETALES.- Frenicas inferiores, lumbares y sacra media.  VISCERALES.- Tronco celíaco, mesentérica sup e inf., Suprarenales medias, renales, testiculares u ovaricas.
  • 14. AORTA Abdominal 1414  FRÉNICA INFERIORES.-  Son dos, nacen inmediatamente despues que la arteria cruza el diafragma.  Se dirigen hacia arriba, lateral y anteriormente aplicadas hacia el diafragma.  Se divide en 2 ramas terminales:  Medial .-Se anastomosa a la del lado opuesto.  Lateral.- Se dirigen laterl y anteriormente hasta unirse con las intercostales.
  • 15. AORTA Abdominal 1515  LUMBARES:  Son cinco pares,  La primera irriga parte del diafragma.  Las otras llegan al canal vertebral.
  • 16. AORTA Abdominal 1616  Se divide en dos ramas terminales:  Espinal.- Irriga el conducto vertebral y la vértebra.  Dorsal.- Irriga músculos y tegumentos de la región dorsal.  Rama anterior o abdominal.-  Se distribuye en los músculos de la pared lateral dorsal.
  • 17. AORTA Abdominal 1717  SACRA MEDIA.-  Corre delante de la ultima vertebra lumbar.  Irriga los músculos espínales, iliacos, hueso sacro, cara posterior del recto, y termina en el curepo coccígeo.
  • 18. AORTA Abdominal 1818  Tronco celíaco.-  Nace en la cara anterior, mide de 1 a 3 cm, y llega hasta el borde superior del cuerpo del páncreas donde termina.  Irriga al hígado, estomago, Bazo y páncreas.  Ramas terminales:  Gástrica izquierda.-Curva interna del estomago.  Hepática común.- páncreas e hígado.  Esplénica.- Pancreas y el estomago.
  • 19. AORTA Abdominal 1919  MESENTERICA SUPERIOR:  Irriga parte del páncreas, intestino delgado, y parte derecha del intestino grueso.  Desciende hacia la derecha pero con una convexidad hacia la izq.
  • 20. AORTA Abdominal 2020  MESENTERICA INFERIOR.-  S e dirige hacia abajo y hacia la izquierda.  Irriga la parte izquierda del colón y todo el recto.
  • 21. AORTA Abdominal 2121  SUPRARENALES MEDIAS:  Son dos, derecha e izq.  Irrigan las glándulas suprarrenales.
  • 22. AORTA Abdominal 2222  RENALES.-  Son dos , derecha e izq., corren lateralmente hasta alcanzar su riñón respectivo.  Sus ramas terminales son la anterior y la posterior.
  • 23. AORTA Abdominal 2323  TESTICULAES U OVARICAS.-  Son dos, derecha e izq.  Testiculares.- Son mas largas  Ováricas.- irrigan el ovario y su trompa uterina
  • 24. Femoral ComúnFemoral Común Ilíaca primitivaIlíaca primitiva Ilíaca internaIlíaca interna Ilíaca ExternaIlíaca Externa IRRIGACIÓNIRRIGACIÓN Glúteas (Sup-Inf)Glúteas (Sup-Inf) Pudenda InternaPudenda Interna ObturatrizObturatriz Femoral SuperficialFemoral Superficial
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.  Al salir de la pelvis en la proximidad del conducto subpúbico, se divide anteriormente en 2 ramas terminales:
  • 31.  TRAYECTO: Continuación del tronco posterior, ofrece 3 partes. Estas 3 porciones separadas por 2Estas 3 porciones separadas por 2 cayadoscayados Profundo IntrapélvicoProfundo Intrapélvico Superficial MarginopélvicoSuperficial Marginopélvico Emerge a 4 dedos por fuera de la crestaEmerge a 4 dedos por fuera de la cresta del sacro y a 10 cm por debajo del puntodel sacro y a 10 cm por debajo del punto mas elevado de la cresta iliaca.mas elevado de la cresta iliaca.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. RAMAS
  • 36.
  • 37.
  • 40. ARTERIA FEMORAL  Arteria que se origina como continuación de la arteria ilíaca externa.
  • 41. • Comienza detrás del ligamentoComienza detrás del ligamento inguinal, entre la espina ilíacainguinal, entre la espina ilíaca anterosuperior y la sínfisis delanterosuperior y la sínfisis del pubis, dirigiéndose hacia abajopubis, dirigiéndose hacia abajo por la parte anterior e interna delpor la parte anterior e interna del muslo.muslo. • Atraviesa el triángulo femoralAtraviesa el triángulo femoral (triángulo de Scarpa) por el que(triángulo de Scarpa) por el que discurren, el nervio crural, ladiscurren, el nervio crural, la arteria femoral y el venaarteria femoral y el vena femoral.femoral. • La arteria se incluyeLa arteria se incluye posteriormente en el canal deposteriormente en el canal de los aductores y finaliza en lalos aductores y finaliza en la unión de los tercios medio eunión de los tercios medio e inferior del muslo, donde pasa ainferior del muslo, donde pasa a través de una abertura deltravés de una abertura del aductor mayor convirtiéndoseaductor mayor convirtiéndose en arteria poplíteaen arteria poplítea
  • 43. ARTERIA FEMORAL • Situación.- La arteriaSituación.- La arteria es superficial en sues superficial en su origen y estaorigen y esta cubierta solo por lacubierta solo por la aponeurosis dondeaponeurosis donde sus latidos sonsus latidos son fácilmentefácilmente perceptiblesperceptibles..
  • 44.
  • 45.
  • 46. Segmento Superior -> ConductoSegmento Superior -> Conducto cruralcrural Límites:Límites: Delante: Arco CruralDelante: Arco Crural Detrás: Cresta PectíneaDetrás: Cresta Pectínea cubierta del ligamentocubierta del ligamento de Cooperde Cooper Fuera: CintillaFuera: Cintilla IliopectíneaIliopectínea Dentro: Ligamento deDentro: Ligamento de GimbernatGimbernat N.N. GéniGéni
  • 47. Contenido:Contenido: -Arteria Femoral-Arteria Femoral -Vena Femoral-Vena Femoral -Ganglio de cloquet-Ganglio de cloquet ArteriaArteria femoralfemoral VenaVena femoralfemoral GanglioGanglio dede CloquetCloquet
  • 48. SartorioSartorio ArteriaArteria femoral superficialfemoral superficial Vasto internoVasto interno Aductor medianoAductor mediano Nervio SafenoNervio Safeno Vena femoralVena femoral LímiteLímite ss ParedPared AnteriAnteri or:or: SartorSartor
  • 49. SartorioSartorio ArteriaArteria femoral superficialfemoral superficial Vasto internoVasto interno Aductor largoAductor largo Nervio SafenoNervio Safeno Vena femoralVena femoral Contenido:Contenido: Pasa laPasa la arteriaarteria femoralfemoral superficialsuperficial , la vena, la vena femoralfemoral detrás ydetrás y medial a lamedial a la arteria,arteria, loslos nerviosnervios safenossafenos internosinternos..
  • 50. Límites:Límites: Pared Interna:Pared Interna: Aductor mayorAductor mayor Pared Externa:Pared Externa: vasto internovasto interno Pared Anterior:Pared Anterior: fibras que unenfibras que unen el aductor mayorel aductor mayor con el vastocon el vasto internointerno Suelo: AductorSuelo: Aductor MedianoMediano
  • 51. Segmento Inferior -> Conducto deSegmento Inferior -> Conducto de HunterHunter
  • 52. Femoral ComúnFemoral Común DistribuciónDistribución Femoral ProfundaFemoral Profunda Femoral SuperficialFemoral Superficial Poplítea Poplítea Tibial anterior Tibial anterior Tronco tibioperoneo Tronco tibioperoneo Tibial Posterior Tibial PosteriorPeronea Peronea Circunflejas Circunflejas Pudenda Externa Superior Pudenda Externa Superior Pudenda Externa Inferior Pudenda Externa Inferior Epigástrica Epigástrica Circunfleja ilíacaCircunfleja ilíaca Anillo del 3º Anillo del 3º aductor aductor Subcutánea Subcutánea Abdominal Abdominal
  • 53.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Tronco de origen de las arterias que irrigan:Tronco de origen de las arterias que irrigan:
  • 63.
  • 64.
  • 65. • Ramos articulares y osteoperiósticosRamos articulares y osteoperiósticos
  • 66. • Nace de la parte anterior de la Circunfleja ExternaNace de la parte anterior de la Circunfleja Externa • Desaparece en la cara profunda del musculo rectoDesaparece en la cara profunda del musculo recto anterioranterior • En sus ramas terminales se distribuyen en las 4En sus ramas terminales se distribuyen en las 4 cabezas del musculo cuádriceps.cabezas del musculo cuádriceps.
  • 67. • Nace de la femoral profundaNace de la femoral profunda a la misma altura que laa la misma altura que la Circunfleja externaCircunfleja externa • Cruza el borde posterior delCruza el borde posterior del pectíneo y sigue el tendón delpectíneo y sigue el tendón del obturador externo rodeandoobturador externo rodeando el cuello quirúrgico del fémur.el cuello quirúrgico del fémur. • Llegando asi a la parteLlegando asi a la parte inferior de la región glútea.inferior de la región glútea.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. • Nacen del tronco originalNacen del tronco original en su trayecto entre losen su trayecto entre los músculos aductores.músculos aductores. • Se dirigen hacia atrás ySe dirigen hacia atrás y perforan las inserciones deperforan las inserciones de los músculos aductoreslos músculos aductores menor y mayor.menor y mayor. • Se dan pasos por pequeñosSe dan pasos por pequeños orificios formados por arcosorificios formados por arcos aponeuróticos.aponeuróticos. • En su llegada a la caraEn su llegada a la cara posterior se divide en 3posterior se divide en 3 grupos:grupos:
  • 72.
  • 73. La arteria femoral se continúa como arteria poplítea después de pasar el hiato aductor.
  • 74. La Arteria Poplítea es la continuación de la arteriaLa Arteria Poplítea es la continuación de la arteria femoral, ocupa la cara posterior de la articulaciónfemoral, ocupa la cara posterior de la articulación de la rodilla en el fondo del hueco poplíteode la rodilla en el fondo del hueco poplíteo
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. Relaciones con las paredes del hueco poplíteo  Por delante: Con la pared anterior del hueco poplíteo
  • 79.
  • 80.  Por dentro: La arteria corresponde a los músculos que forman las paredes del hueco poplíteo
  • 82. Por detrás: Los músculos del muslo convergen y forman el ángulo superior del rombo poplíteo. Los gemelos se unen y forman el ángulo inferior.
  • 83.
  • 84.
  • 85. ARTERIA PEDIA Y SUS RAMAS
  • 89.
  • 90.
  • 91. ARTERIA PERONEA Y SUS RAMAS
  • 94. RAMAS
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99. Arterias de los miembros inferioresArterias de los miembros inferiores 1.1.arteria femoral, 2. Arteria femoral profunda, 3. Arteria poplítea, 4. Arteria tibialarteria femoral, 2. Arteria femoral profunda, 3. Arteria poplítea, 4. Arteria tibial anterior, 5. Arteria dorsal del pie, 6. Arteria tibial posterior, 7. Arteria Peronea,anterior, 5. Arteria dorsal del pie, 6. Arteria tibial posterior, 7. Arteria Peronea, 8. Arteria plantar medial, 9. Arteria plantar lateral, 10. Arco plantar.8. Arteria plantar medial, 9. Arteria plantar lateral, 10. Arco plantar.