SlideShare una empresa de Scribd logo
ESOFAGO Y ESTOMAGO
ESOFAGO
CONDUCTO MUSCULO MEMBRANOSO
MIDE CERCA DE 25 a 30 cm (variable)
Tiene de 2 a 3 cm de diámetro ( variable)
MEDIOS DE FIJACIÓN
• 1 Mucosa y músculos de la faringe
• 2 músculos traqueo esofágicos y bronco
esofágicos
• 3 músculos y ligamentos freno esofágico
• 4 mucosa y músculos del estomago
ESOFAGO
ESOFAGO
● LIMITES
● LIMITE SUPERIOR (C6)
● LIMITE INFERIOR (T11)
• CONFIGURACIÓN EXTERNA
• ESTRECHAMIENTOS
• Cricoideo
• Aortobronquial
• diafragmático
• CONFIGURACIÓN EXTERNA
• ESTRECHAMIENTOS
• Cricoideo
• Aortobronquial
• diafragmático
• CONFIGURACIÓN EXTERNA
• ESTRECHAMIENTOS
• Cricoideo
• Aortobronquial
• diafragmático
• CONFIGURACIÓN EXTERNA
• ESTRECHAMIENTOS
• Cricoideo
• Aortobronquial
• diafragmático
TRAYECTO Y RELACIONES
• PORCIÓN CERVICAL
• PORCIÓN TORACICA
• PORCIÓN FRENICA
• PORCIÓN ABDOMINAL
• PORCIÓN CERVICAL
• Comprende desde la vertebra C6 - T2
PORCIÓN TORACICA
PORCIÓN RETROTRAQUEAL
• Comprende desde la vertebra T2-
DISCO T4 T5
PORCIÓN TORACICA
• PORCIÓN RETROCARDIACA
• Comprende desde el disco de T4 -T5
a T9
• Relación cervical anterior
• Relación cervical lateral
• Relación cervical posterior
NIVEL DE LA VERTEBRA TORACICA T5
NIVEL DE LA VERTEBRA TORACICA T6
NIVEL DE LA VERTEBRA TORACICA T7 Y T8
PORCIÓN FRENICO Y ABDOMINAL
PORCIÓN FRENICO Y ABDOMINAL
IRRIGACIÓN
• Esofágicas Superiores
• Tiroidea inferior
• Esofágicas medias
• Bronquiales, aorta e intercostales
• Esofágicas Inferiores
• Gástrica izquierda y frénica inferior
DRENAJE VENOSO
• Esofágica superior
• vena tiroidea inferior
• Esofágica media
• venas: Bronquiales, pericardiofrénicas,
Ácigos y Hemiácigos
• Esofágica inferior
• vena gástrica izquierda - porta
DRENAJE LINFATICO
• REGIÓN ESOFAGICA SUPERIOR
• Nódulos linfáticos de la yugular interna
• REGION ESOFAGICA MEDIA
• Nódulos linfáticos paratraqueales y
traqueobronquiales
• Nódulos linfáticos mediastínicos posteriores
• Nódulos frénicos superiores
• REGION ESOFAGICA INFERIOR
• nódulos gástricos inferiores
• nódulos gástricos superiores
• Nódulos celiacos
INERVACION
• REGIÓN ESOFAGICA SUPERIOR
• Nervio laríngeo recurrente
• REGION ESOFAGICA MEDIA
• Ramos esofágicos del nervio vago
• Ganglios simpáticos torácicos T3-T6
• Plexo esofágico
• REGION ESOFAGICA INFERIOR
• Plexo esofágico
•Se encuentra entre el esófago e intestino delgado
•Su función principal es la digestión enzimática
•Se divide en regiones
-Cardia
-Fundus
-Cuerpo
-Región pilórica
•Jugo gástrico: convierte los alimentos en el
quimo que pasa hacia el duodeno
•Tiene varias capas:
-Mucosa
-Submucosa
-Muscularis
-Serosa
Estomago: situación, partes y anatomía de superficie
FUNCIONES DEL ESTOMAGO
• Almacenamiento de comida
•Interviene en la digestión
•Paso del quimo al intestino delgado
•Se encarga de secretar sustancias, entre ellas el
ácido clorhídrico
porciones del estómago:
•Cardias: rodea el orificio del cardias
-Se encuentra posterior al sexto cartílago costal izquierdo, a 2-4 cm del plano
medio, y T11
•Fundus: parte dilatada del estómago, el cual puede dilatarse por la presencia
de gas, líquido, alimentos o cualquier combinación de ellos.
-Posterior a la sexta costilla izquierda en el plano de la línea media cervical
•Cuerpo: porción principal del estómago
•Porción pilórica: región de salida del estómago
-Antro pilórico → parte ancha
-Canal pilórico → parte más estrecha
-Píloro → conecta el duodeno con el esfínter pilórico y se encuentra en la parte
distal del estómago
El estómago presenta dos curvaturas:
-Menor (cóncavo del estómago)
-Mayor (convexo del estómago)
Relaciones anatómicas
Configuración interna del estomago
Capas de la pared gastrica
Glándulas gástricas
RELACIONES DEL ESTOMAGO
• CARAS
• BORDES
CARA ANTERIOR
• REGION TORAXICA
• REGION ABDOMINAL
• REGION DEL HIGADO
CARA POSTERIOR
Está relacionado con:
● diafragma
● glándula suprarrenal izquierda
y al riñón izquierdo
● bazo
● colon transverso
BORDE O CURVATURA MAYOR Y MENOR
Curvatura mayor:
• diafragma
• bazo
Curvatura menor:
• hilio del hígado
VASOS Y NERVIOS
DEL ESTOMAGO
• Vascularización arterial del estomago inicia en el tronco y
sus ramas
• Arterias gástricas derecha e izquierda
• Arterias gastroomentales derecha e izquierda
• El fundus y la porción superior del cuerpo del estomago
TRONCO CELIACO
Arteria gástrica izquierda: Rama del tronco celíaco, con un calibre de 4 a 5 mm término
medio
Ramas colaterales son: Ramas terminales
• una rama hepática Anterior
• Arteria gastroesofágica anterior Posterior
• Esofágicas inferiores
• Ramas gástricas
Arteria hepática común: Se origina del tronco celíaco, contra la pared abdominal posterior
Ramas colaterales Ramas terminales
• Pancreáticas. Arteria gastroduodenal
• Duodenales superiores. Arteria hepática propia
• Para los nodos linfáticos escalonados en su trayecto.
• Peritoneales y omentales (omento menor).
Arteria gastroduodenal: Se dirige hacia abajo y adelante, pasa entre la porción superior del duodeno
y la cabeza del páncreas, a la derecha del tubérculo omental
Ramas terminales Ramas que contribuyen a la irrigación del estomago
• Arteria gastroomental derecha Arteria gástrica derecha
• Arteria pancreatoduodenal superior anterior Arteria gastroomental derecha
Arteria gástrica derecha: Es una arteria de pequeño calibre (1 mm de diámetro, término medio). Se
origina de la arteria hepática propia, pero este origen es muy variable, y puede nacer de la terminación
de la arteria hepática común o de sus ramas.
Arteria gastroomental derecha: Es voluminosa aproximadamente de 3 a 4 mm en promedio, se origina
de la bifurcación de la arteria gastroduodenal, la cual surge de la porción terminal de la arteria hepática
común y el comienzo de la arteria hepática propia. Este origen se sitúa por debajo del borde inferior del
duodeno, en contacto con el páncreas.
Ramas de la arteria esplecnica
• la arteria gastroomental izquierda.
• la arteria gástrica posterior.
• las arterias gástricas cortas
A. gastroomental izquierda: La arteria gastroomental izquierda tiene un origen muy
variable en el hilio del bazo. Puede nacer de la arteria esplénica o de una de sus ramas.
A. Gástrica posterior: Es la primera de las ramas que proporciona la arteria esplénica
al estómago. Emerge tempranamente del tronco de la arteria esplénica en su trayecto
pancreático
A. Gástricas cortas: Son de seis a ocho arterias pequeñas destinadas al fundus
gástrico
Venas del estomago, duodeno y bazo
Drenaje linfático e inervación del estomago y el intestino delgado
ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del PeritoneoCaracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del PeritoneoSilvia Yolanda
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
Yulieth Lozano Torres
 
Anatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneoAnatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneo
wheasly jimenez diaz
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
Yiniver Vázquez
 
Higado vias biliares
Higado vias biliaresHigado vias biliares
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORESARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
Carito Toapanta
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
Bryan Priego
 
Intestinos delgado y grueso
Intestinos delgado y gruesoIntestinos delgado y grueso
Intestinos delgado y grueso
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Anatomia de duodeno
Anatomia de duodenoAnatomia de duodeno
Anatomia de duodeno
Hector Mireles
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
anatomiamacro
 
Anatomía del Riñón
Anatomía del RiñónAnatomía del Riñón
Anatomía del Riñón
SÓCRATES POZO
 
Colon
ColonColon
INTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESOINTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESO
Mary Stefany
 
Riñón continuado
Riñón continuadoRiñón continuado
Riñón continuado
Lizz Santiago
 
Estomago
EstomagoEstomago
Duodeno
DuodenoDuodeno

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del PeritoneoCaracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del Peritoneo
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
 
Anatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneoAnatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneo
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Higado vias biliares
Higado vias biliaresHigado vias biliares
Higado vias biliares
 
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORESARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
ARTERIAS DIFRAGMATICAS INFERIORES
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
 
Intestinos delgado y grueso
Intestinos delgado y gruesoIntestinos delgado y grueso
Intestinos delgado y grueso
 
Anatomia de duodeno
Anatomia de duodenoAnatomia de duodeno
Anatomia de duodeno
 
Anatomia inguinal
Anatomia inguinalAnatomia inguinal
Anatomia inguinal
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Testiculo
TesticuloTesticulo
Testiculo
 
Embriología semana 8
Embriología semana 8Embriología semana 8
Embriología semana 8
 
Anatomía del Riñón
Anatomía del RiñónAnatomía del Riñón
Anatomía del Riñón
 
Colon
ColonColon
Colon
 
INTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESOINTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESO
 
Riñón continuado
Riñón continuadoRiñón continuado
Riñón continuado
 
Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011Higado y vias biliares 2011
Higado y vias biliares 2011
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Duodeno
 

Similar a ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx

Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
MD Rage
 
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptxanatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
JesmaryPrez
 
Anatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitalesAnatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitales
Lucy Noyola
 
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
Majo472137
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
Andrea Urbano
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
Nadia Rojas
 
Peritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantes
Peritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantesPeritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantes
Peritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantes
Daniel García
 
Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares
jeslychamorro04
 
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALESANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
BrunaCares
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
Dalila1997
 
anatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptxanatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptx
joveca23
 
Anatomía del Intestino Delgado.pptx
Anatomía del Intestino Delgado.pptxAnatomía del Intestino Delgado.pptx
Anatomía del Intestino Delgado.pptx
JavierAngeloRamirezM
 
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptxPERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
dario254778
 
ANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptx
ANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptxANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptx
ANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptx
FabiolaIsaac1
 
Higado
HigadoHigado
División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas
Vicky Rea
 
Esófago, Estómago, I. delgado y grueso
Esófago, Estómago, I. delgado y gruesoEsófago, Estómago, I. delgado y grueso
Esófago, Estómago, I. delgado y grueso
Martine Seudeal
 

Similar a ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx (20)

Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptxanatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
 
Anatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colonAnatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colon
 
Anatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colonAnatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colon
 
Anatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitalesAnatomía vías urinarias-genitales
Anatomía vías urinarias-genitales
 
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
 
Peritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantes
Peritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantesPeritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantes
Peritoneo y cavidad abdominal y sus cuadrantes
 
Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares
 
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALESANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
anatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptxanatomia higado y pancreas.pptx
anatomia higado y pancreas.pptx
 
Anatomía del Intestino Delgado.pptx
Anatomía del Intestino Delgado.pptxAnatomía del Intestino Delgado.pptx
Anatomía del Intestino Delgado.pptx
 
peritoneo.pptx
peritoneo.pptxperitoneo.pptx
peritoneo.pptx
 
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptxPERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
 
ANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptx
ANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptxANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptx
ANATOMIA QUIRÚRGICA DE PERITONEO.pptx
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas
 
Esófago, Estómago, I. delgado y grueso
Esófago, Estómago, I. delgado y gruesoEsófago, Estómago, I. delgado y grueso
Esófago, Estómago, I. delgado y grueso
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

ESOFAGO Y ESTÓMAGO.pptx

  • 2. ESOFAGO CONDUCTO MUSCULO MEMBRANOSO MIDE CERCA DE 25 a 30 cm (variable) Tiene de 2 a 3 cm de diámetro ( variable)
  • 3. MEDIOS DE FIJACIÓN • 1 Mucosa y músculos de la faringe • 2 músculos traqueo esofágicos y bronco esofágicos • 3 músculos y ligamentos freno esofágico • 4 mucosa y músculos del estomago ESOFAGO
  • 4. ESOFAGO ● LIMITES ● LIMITE SUPERIOR (C6) ● LIMITE INFERIOR (T11)
  • 5. • CONFIGURACIÓN EXTERNA • ESTRECHAMIENTOS • Cricoideo • Aortobronquial • diafragmático
  • 6. • CONFIGURACIÓN EXTERNA • ESTRECHAMIENTOS • Cricoideo • Aortobronquial • diafragmático
  • 7. • CONFIGURACIÓN EXTERNA • ESTRECHAMIENTOS • Cricoideo • Aortobronquial • diafragmático
  • 8. • CONFIGURACIÓN EXTERNA • ESTRECHAMIENTOS • Cricoideo • Aortobronquial • diafragmático
  • 9. TRAYECTO Y RELACIONES • PORCIÓN CERVICAL • PORCIÓN TORACICA • PORCIÓN FRENICA • PORCIÓN ABDOMINAL
  • 10. • PORCIÓN CERVICAL • Comprende desde la vertebra C6 - T2
  • 11. PORCIÓN TORACICA PORCIÓN RETROTRAQUEAL • Comprende desde la vertebra T2- DISCO T4 T5
  • 12. PORCIÓN TORACICA • PORCIÓN RETROCARDIACA • Comprende desde el disco de T4 -T5 a T9 • Relación cervical anterior • Relación cervical lateral • Relación cervical posterior
  • 13. NIVEL DE LA VERTEBRA TORACICA T5
  • 14. NIVEL DE LA VERTEBRA TORACICA T6
  • 15. NIVEL DE LA VERTEBRA TORACICA T7 Y T8
  • 16. PORCIÓN FRENICO Y ABDOMINAL
  • 17. PORCIÓN FRENICO Y ABDOMINAL
  • 18. IRRIGACIÓN • Esofágicas Superiores • Tiroidea inferior • Esofágicas medias • Bronquiales, aorta e intercostales • Esofágicas Inferiores • Gástrica izquierda y frénica inferior
  • 19. DRENAJE VENOSO • Esofágica superior • vena tiroidea inferior • Esofágica media • venas: Bronquiales, pericardiofrénicas, Ácigos y Hemiácigos • Esofágica inferior • vena gástrica izquierda - porta
  • 20. DRENAJE LINFATICO • REGIÓN ESOFAGICA SUPERIOR • Nódulos linfáticos de la yugular interna • REGION ESOFAGICA MEDIA • Nódulos linfáticos paratraqueales y traqueobronquiales • Nódulos linfáticos mediastínicos posteriores • Nódulos frénicos superiores • REGION ESOFAGICA INFERIOR • nódulos gástricos inferiores • nódulos gástricos superiores • Nódulos celiacos
  • 21. INERVACION • REGIÓN ESOFAGICA SUPERIOR • Nervio laríngeo recurrente • REGION ESOFAGICA MEDIA • Ramos esofágicos del nervio vago • Ganglios simpáticos torácicos T3-T6 • Plexo esofágico • REGION ESOFAGICA INFERIOR • Plexo esofágico
  • 22. •Se encuentra entre el esófago e intestino delgado •Su función principal es la digestión enzimática •Se divide en regiones -Cardia -Fundus -Cuerpo -Región pilórica •Jugo gástrico: convierte los alimentos en el quimo que pasa hacia el duodeno •Tiene varias capas: -Mucosa -Submucosa -Muscularis -Serosa Estomago: situación, partes y anatomía de superficie
  • 23. FUNCIONES DEL ESTOMAGO • Almacenamiento de comida •Interviene en la digestión •Paso del quimo al intestino delgado •Se encarga de secretar sustancias, entre ellas el ácido clorhídrico
  • 24.
  • 25. porciones del estómago: •Cardias: rodea el orificio del cardias -Se encuentra posterior al sexto cartílago costal izquierdo, a 2-4 cm del plano medio, y T11 •Fundus: parte dilatada del estómago, el cual puede dilatarse por la presencia de gas, líquido, alimentos o cualquier combinación de ellos. -Posterior a la sexta costilla izquierda en el plano de la línea media cervical •Cuerpo: porción principal del estómago •Porción pilórica: región de salida del estómago -Antro pilórico → parte ancha -Canal pilórico → parte más estrecha -Píloro → conecta el duodeno con el esfínter pilórico y se encuentra en la parte distal del estómago
  • 26. El estómago presenta dos curvaturas: -Menor (cóncavo del estómago) -Mayor (convexo del estómago)
  • 29. Capas de la pared gastrica
  • 31. RELACIONES DEL ESTOMAGO • CARAS • BORDES
  • 32. CARA ANTERIOR • REGION TORAXICA • REGION ABDOMINAL • REGION DEL HIGADO
  • 33. CARA POSTERIOR Está relacionado con: ● diafragma ● glándula suprarrenal izquierda y al riñón izquierdo ● bazo ● colon transverso
  • 34. BORDE O CURVATURA MAYOR Y MENOR Curvatura mayor: • diafragma • bazo Curvatura menor: • hilio del hígado
  • 36. • Vascularización arterial del estomago inicia en el tronco y sus ramas • Arterias gástricas derecha e izquierda • Arterias gastroomentales derecha e izquierda • El fundus y la porción superior del cuerpo del estomago
  • 38. Arteria gástrica izquierda: Rama del tronco celíaco, con un calibre de 4 a 5 mm término medio Ramas colaterales son: Ramas terminales • una rama hepática Anterior • Arteria gastroesofágica anterior Posterior • Esofágicas inferiores • Ramas gástricas Arteria hepática común: Se origina del tronco celíaco, contra la pared abdominal posterior Ramas colaterales Ramas terminales • Pancreáticas. Arteria gastroduodenal • Duodenales superiores. Arteria hepática propia • Para los nodos linfáticos escalonados en su trayecto. • Peritoneales y omentales (omento menor).
  • 39.
  • 40. Arteria gastroduodenal: Se dirige hacia abajo y adelante, pasa entre la porción superior del duodeno y la cabeza del páncreas, a la derecha del tubérculo omental Ramas terminales Ramas que contribuyen a la irrigación del estomago • Arteria gastroomental derecha Arteria gástrica derecha • Arteria pancreatoduodenal superior anterior Arteria gastroomental derecha Arteria gástrica derecha: Es una arteria de pequeño calibre (1 mm de diámetro, término medio). Se origina de la arteria hepática propia, pero este origen es muy variable, y puede nacer de la terminación de la arteria hepática común o de sus ramas. Arteria gastroomental derecha: Es voluminosa aproximadamente de 3 a 4 mm en promedio, se origina de la bifurcación de la arteria gastroduodenal, la cual surge de la porción terminal de la arteria hepática común y el comienzo de la arteria hepática propia. Este origen se sitúa por debajo del borde inferior del duodeno, en contacto con el páncreas.
  • 41. Ramas de la arteria esplecnica • la arteria gastroomental izquierda. • la arteria gástrica posterior. • las arterias gástricas cortas A. gastroomental izquierda: La arteria gastroomental izquierda tiene un origen muy variable en el hilio del bazo. Puede nacer de la arteria esplénica o de una de sus ramas. A. Gástrica posterior: Es la primera de las ramas que proporciona la arteria esplénica al estómago. Emerge tempranamente del tronco de la arteria esplénica en su trayecto pancreático A. Gástricas cortas: Son de seis a ocho arterias pequeñas destinadas al fundus gástrico
  • 42. Venas del estomago, duodeno y bazo
  • 43. Drenaje linfático e inervación del estomago y el intestino delgado