SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”.
ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL
CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000
AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN
MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''.
.
RESUMEN EJECUTIVO
1 PRESENTACION Y ELABORACION DEL ESTUDIO
El presente estudio tiene como finalidad elaborar el expediente técnico para él, ''MANTENIMIENTO
PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000
AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III
LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000
AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V
TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA-
LA CONVENCION - CUSCO''.
El mantenimiento periódico es el conjunto de actividades que se ejecutan con el propósito de corregir
algunos defectos puntuales de la vía, para evitar su deterioro y de preservar las características
superficiales y su integridad estructural.
La municipalidad distrital de Vilcabamba cuya misión es desarrollar con eficiencia y eficacia un conjunto
de acciones que permitan mantener la operatividad permanente los caminos vecinales e implementar
mecanismos institucionales y financieros para una gestión adecuada de los caminos vecinales, a fin de
contribuir con la mejora de los ingresos de los pobladores del sector, ha priorizado la Ejecución de
algunos Proyectos de Inversión de Infraestructura Vial (Mantenimiento periódico) que se consideran de
vital importancia para posibilitar el acceso de la producción agropecuaria a los Mercados de Consumo.
2 ASPECTO GENERALES
2.1 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
''MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP
CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000
AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO
– SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000
AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL,
DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''.
2.2 UBICACIÓN
El presente expediente técnico se refiere al tramo de la vía
SECTORES : TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO
II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO
BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL
KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680),
TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI
CUENCA : SAN MIGUEL
DISTRITO : VILCABAMBA
PROVINCIA : LA CONVENCIÓN
REGIÓN : CUSCO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”.
ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL
CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000
AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN
MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''.
.
2.3 NORMATIVIDAD DEL PROYECTO
Para la elaboración del Expediente Técnico se ha tenido en cuenta las normas descritas en los
siguientes manuales:
 Manual de diseño de caminos no pavimentados de bajo volumen de tránsito. (MDCNPBVT).
 Manual de especificaciones técnicas generales para construcción de caminos de bajo
volumen de tránsito.
 Manual de ensayo de materiales para carreteras (EM – 2000).
 Manual Técnico de Mantenimiento Periódico para la Red Vial Departamental no pavimentada.
(sistema tercerizado)
 Manual del Sistema tercerizado del Mantenimiento de las Redes Viales Departamentales, no
pavimentadas.
 Guía para elaborar Inventarios Viales.
2.4 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DE LA ACTIVIDAD
Mejorar el estado transitable de la carretera de TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM
07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO
BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500),
TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA
- COSHIRENI.
para que el nivel de transporte se encuentre entre regular a buena como mínimo, para que los
beneficiados sea los habitantes asentados a lo largo del eje vial, de esta forma mejorar las condiciones
de comercialización de los productos en los mercados locales y regionales, así como el acceso a los
servicios básicos tanto a educación como salud, que son factores que elevarán significativamente la
calidad de vida que actualmente tienen.
A) OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Recuperación de plataformas perdida por el incremento del rio y desastres naturales.
 Garantizar el transporte vial permanentemente para que los usuarios puedan circular
diariamente; es decir, que las interrupciones para su movilización sean mínimas durante
el año.
 Minimizar los costos de operación de los vehículos que transitan en este tramo, con la
finalidad de los fletes y otros.
 Minimizar el tiempo de transporte
 Garantizar el tránsito de los vehículos por la zona, y por ende mejorar las condiciones
económicas, sociales y culturales de los pobladores de la zona.
 Hacer un uso eficiente y eficaz de los limitados recursos destinados al mantenimiento vial.
 Mejorar continuamente los instrumentos y las técnicas de mantenimiento vial.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”.
ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL
CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000
AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN
MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''.
.
2.5 METAS PROGRAMADAS Y COVID-19
La meta que contempla esta actividad es el mantenimiento periódico que contempla la
conservación de plataforma, taludes, calzada en afirmado y reposición de obras de arte críticos
en los sectores denominados TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO
II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA,
TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV
SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA –
COSHIRENI. dentro del cual se proyectan las siguientes metas físicas.
Tabla 1: Metas Programadas
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO
01.01 ACTIVIDADES PRELIMINARES
01.01.01 TRAZO Y REPLANTEO KM 51.18
01.01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS GLB 1.00
01.02 IMPLEMENTACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
01.02.01 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL EN LA ACTIVIDAD GLB 1.00
01.02.02 RECURSOS ANTE RESPUESTAS DE EMERGENCIAS Y SALUD GLB 1.00
01.02.03 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD und 1.00
01.03 CONSERVACION DE CAMINO Y TALUDES
01.03.01 LIMPIEZA DE DERRUMBES Y HUAYCOS MAYORES m3 1,207.30
01.03.02 ROCE Y DESBROCE DE LATERALES DE VÍA CON EQUIPO m2 265,080.00
01.04 CONSERVACION DE CALZADA EN AFIRMADO
01.04.01 EXTRACCION Y APILAMIENTO EN CANTERA m3 2,456.64
01.04.02 CARGUIO Y TRANSPORTE DE MATERIAL SELECCIONADO m3 2,456.64
01.04.03 REPOSICION DE AFIRMADO m3 2,047.20
01.04.04 PERFILADO, RIEGO Y COMPACTADO DE LA PLATAFORMA DE RODADURA m2 204,720.00
01.05 MANTENIMIENTO DE CUNETAS
01.05.01 RECONFORMACION DE CUNETAS NO REVESTIDAS CON MAQUINARIA m 51,180.00
01.06 REFACCION DE OBRAS HIDRAULICAS
01.06.01 REFACION DE DISIPADORES EN BADEN EXISTENTE (01 UND)
01.06.01.01 Excavación manual m3 14.70
01.06.01.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE m3 17.64
01.06.01.03 Encofrado y desencofrado m2 21.00
01.06.01.05 CONCRETO CICLOOPEO C:H 1:12+30% PM m3 22.05
01.06.02 REFACCION DE ALCANTARILLA EXISTENTE (01 UND)
01.06.02.01 Excavación manual m3 4.50
01.06.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE m3 5.40
01.06.02.03 Encofrado y desencofrado m2 7.50
01.06.02.05 CONCRETO CICLOOPEO C:H 1:8+30% PM m3 5.10
Tabla 2: Metas Covid-19
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO
02 PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID19
02.01 LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL CENTRO DE TRABAJO
02.01.01 DESINFECION DE HERRAMIENTAS und 420.00
02.01.02 DESINFECCION DE EQUIPOS und 60.00
02.02 IDENTIFICACION DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PREVIO AL
TRABAJO
02.02.01 CONTROL DE TEMPERATURA DURANTE EL INGRESO AL TRABAJO DIA 60.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”.
ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL
CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000
AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN
MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''.
.
02.02.02 IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO BIOLOGICO DE CADA PUESTO DETRABAJO Y APLICACIÓN
DE LA FICHA SINTOMATOLOGICA
GLB 60.00
02.03 LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO
02.03.01 INSTALACIÓN DE LAVATORIOS und 2.00
02.03.02 SUMINISTRO PARA PARA EL LAVADO DE MANOS DIA 60.00
02.03.03 SUMINISTRO PARA DESINFECCIÓN DE MANOS DIA 60.00
02.04 SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO
DE TRABAJO
02.04.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SEÑALES DE SEGURIDAD ANTE EL COVID-19 m2 13.41
02.04.02 CAPACITACIÓN PARA LA SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN YCONTAGIO EN EL
CENTRO DE TRABAJO
mes 2.00
02.05 MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL
02.05.01 IMPLEMENTOS DE BIOSEGURIDAD und 2.00
3 ASPECTOS TECNICOS
3.1 DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
Las vías que comunica a los poblados mencionados corresponde a una trocha carrozable a nivel
de afirmado, presenta un ancho promedio de vía de 4.00 m
4 ASPECTOS ECONOMICOS1.038338% 9.029538% 5.101716% 1.073660%
4.1 PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO.
Costo directo : S/. 214,405.75
Expediente técnico 1.017796 % : S/. 2,226.26
Gastos generales 16.399511 % : S/. 19,359.85
Gasto de Supervisión 5.354906 % : S/. 10,938.37
Liquidación 0.755413 % : S/. 2,301.99
=================
SUB TOTAL : S/. 249,232.21
=================
COSTO TOTAL DE LA OBRA : S/. 249,232.21
DOSCIENTOS CUARENTINUEVE MIL DOSCIENTOS TRENTA Y DOS CON 21/100 NUEVOS SOLES
4.2 MODALIDAD DE EJECUCION
El presente expediente técnico ha sido formulado considerando la modalidad de
ADMINISTRACION DIRECTA.
4.3 FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Canon y Sobrecanon
4.4 TIEMPO DE EJECUCION
El plazo de ejecución de la presente obra es de 90 días calendarios

Más contenido relacionado

Similar a 1.0 Resumen ejecutivo.docx

MEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docxMEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docx
DaySanchez6
 
Presentación_VF.pptx
Presentación_VF.pptxPresentación_VF.pptx
Presentación_VF.pptx
WilliamGarciaMaza2
 
Diapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dxDiapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dx
Rick Patrick
 
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
Rodil Bustamante
 
Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016
Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016
Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016
SITSAMX
 
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
carlos vinta
 
Formato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] finalFormato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] final
Hugo Pacotaype Meza
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Claudia Alarcón
 
2.1 Mem Desc - Sto Dom y Lloq.pdf
2.1 Mem Desc - Sto Dom y Lloq.pdf2.1 Mem Desc - Sto Dom y Lloq.pdf
2.1 Mem Desc - Sto Dom y Lloq.pdf
ITALOSAMANIEGORIMACH1
 
2.1 Memoria descriptiva - Sto Dom y Lloq.docx
2.1 Memoria descriptiva - Sto Dom y Lloq.docx2.1 Memoria descriptiva - Sto Dom y Lloq.docx
2.1 Memoria descriptiva - Sto Dom y Lloq.docx
ITALOSAMANIEGORIMACH1
 
1 Presentación PIP CARHUAS.pptx
1 Presentación PIP CARHUAS.pptx1 Presentación PIP CARHUAS.pptx
1 Presentación PIP CARHUAS.pptx
EduardoMatiasDuran
 
3.1.- Memoria Descriptiva ICA.pdf
3.1.- Memoria Descriptiva ICA.pdf3.1.- Memoria Descriptiva ICA.pdf
3.1.- Memoria Descriptiva ICA.pdf
teknikver2021
 
6. eia impacto ambiental
6. eia impacto ambiental6. eia impacto ambiental
6. eia impacto ambiental
joel lopez villar
 
02. INFORME OBRAS DE ARTE -NOVIEMBRE.docx
02. INFORME OBRAS DE ARTE -NOVIEMBRE.docx02. INFORME OBRAS DE ARTE -NOVIEMBRE.docx
02. INFORME OBRAS DE ARTE -NOVIEMBRE.docx
ENDAJULCA2
 
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
Paul Yactayo Sanchez
 
via expresa-variante-uchumayo
via expresa-variante-uchumayovia expresa-variante-uchumayo
via expresa-variante-uchumayo
Jan Paul Garcia
 
2. MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
2. MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf2. MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
2. MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
KevinLeiva18
 
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Obras - CIV
Obras - CIVObras - CIV
Obras - CIV
Julio Herrera
 
PLAN SST TOTORILLA-CARRETERA.docx 5.2 Mb
PLAN SST TOTORILLA-CARRETERA.docx 5.2 MbPLAN SST TOTORILLA-CARRETERA.docx 5.2 Mb
PLAN SST TOTORILLA-CARRETERA.docx 5.2 Mb
joserojas3010
 

Similar a 1.0 Resumen ejecutivo.docx (20)

MEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docxMEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA 19 DE AGOSTO puentes.docx
 
Presentación_VF.pptx
Presentación_VF.pptxPresentación_VF.pptx
Presentación_VF.pptx
 
Diapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dxDiapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dx
 
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
 
Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016
Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016
Licitaciones de Obra Pública del 17 al 23 de diciembre del 2016
 
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
 
Formato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] finalFormato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] final
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
2.1 Mem Desc - Sto Dom y Lloq.pdf
2.1 Mem Desc - Sto Dom y Lloq.pdf2.1 Mem Desc - Sto Dom y Lloq.pdf
2.1 Mem Desc - Sto Dom y Lloq.pdf
 
2.1 Memoria descriptiva - Sto Dom y Lloq.docx
2.1 Memoria descriptiva - Sto Dom y Lloq.docx2.1 Memoria descriptiva - Sto Dom y Lloq.docx
2.1 Memoria descriptiva - Sto Dom y Lloq.docx
 
1 Presentación PIP CARHUAS.pptx
1 Presentación PIP CARHUAS.pptx1 Presentación PIP CARHUAS.pptx
1 Presentación PIP CARHUAS.pptx
 
3.1.- Memoria Descriptiva ICA.pdf
3.1.- Memoria Descriptiva ICA.pdf3.1.- Memoria Descriptiva ICA.pdf
3.1.- Memoria Descriptiva ICA.pdf
 
6. eia impacto ambiental
6. eia impacto ambiental6. eia impacto ambiental
6. eia impacto ambiental
 
02. INFORME OBRAS DE ARTE -NOVIEMBRE.docx
02. INFORME OBRAS DE ARTE -NOVIEMBRE.docx02. INFORME OBRAS DE ARTE -NOVIEMBRE.docx
02. INFORME OBRAS DE ARTE -NOVIEMBRE.docx
 
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
JUSRC - ACTIVIDADES 2014 - 01
 
via expresa-variante-uchumayo
via expresa-variante-uchumayovia expresa-variante-uchumayo
via expresa-variante-uchumayo
 
2. MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
2. MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf2. MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
2. MEMORIA DESCRIPTIVA.pdf
 
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
La propuesta de Honduras para el transporte sostenibles y la movilidad sosten...
 
Obras - CIV
Obras - CIVObras - CIV
Obras - CIV
 
PLAN SST TOTORILLA-CARRETERA.docx 5.2 Mb
PLAN SST TOTORILLA-CARRETERA.docx 5.2 MbPLAN SST TOTORILLA-CARRETERA.docx 5.2 Mb
PLAN SST TOTORILLA-CARRETERA.docx 5.2 Mb
 

Más de JuanCarlosDominguez31

07.01 ANALISIS DE COSTOS UNITAROS-V2.pdf
07.01 ANALISIS DE COSTOS UNITAROS-V2.pdf07.01 ANALISIS DE COSTOS UNITAROS-V2.pdf
07.01 ANALISIS DE COSTOS UNITAROS-V2.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
05.1 RESUMEN DE PRESUPUESTO.pdf
05.1 RESUMEN DE PRESUPUESTO.pdf05.1 RESUMEN DE PRESUPUESTO.pdf
05.1 RESUMEN DE PRESUPUESTO.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
JuanCarlosDominguez31
 
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx
JuanCarlosDominguez31
 
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
1.0 Resumen ejecutivo.docx
1.0 Resumen ejecutivo.docx1.0 Resumen ejecutivo.docx
1.0 Resumen ejecutivo.docx
JuanCarlosDominguez31
 
4 RESUMEN EJECUTIVO.pdf
4 RESUMEN EJECUTIVO.pdf4 RESUMEN EJECUTIVO.pdf
4 RESUMEN EJECUTIVO.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
PARTE DIARIO DE MAQUINARIA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
PARTE DIARIO DE MAQUINARIA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdfPARTE DIARIO DE MAQUINARIA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
PARTE DIARIO DE MAQUINARIA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
NOTAS DE ENTRADA Y SALIDA NOVIEMBRE-2019, PASAJE KHIPU.pdf
NOTAS DE ENTRADA Y SALIDA NOVIEMBRE-2019, PASAJE KHIPU.pdfNOTAS DE ENTRADA Y SALIDA NOVIEMBRE-2019, PASAJE KHIPU.pdf
NOTAS DE ENTRADA Y SALIDA NOVIEMBRE-2019, PASAJE KHIPU.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
CUADERNO DE OBRA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
CUADERNO DE OBRA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdfCUADERNO DE OBRA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
CUADERNO DE OBRA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS, PASAJE KHIPU.pdf
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS, PASAJE KHIPU.pdfANALISIS DE COSTOS UNITARIOS, PASAJE KHIPU.pdf
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS, PASAJE KHIPU.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
5. AMPLIACION DE PLAZO N°04.pdf
5. AMPLIACION DE PLAZO N°04.pdf5. AMPLIACION DE PLAZO N°04.pdf
5. AMPLIACION DE PLAZO N°04.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
c
cc
E.060ConcArmado.pdf
E.060ConcArmado.pdfE.060ConcArmado.pdf
E.060ConcArmado.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
306994050-Manual-de-Metrados.pdf306994050-Manual-de-Metrados.pdf
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
Informe de Metrado de Cargas.pdf
Informe de Metrado de Cargas.pdfInforme de Metrado de Cargas.pdf
Informe de Metrado de Cargas.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
libro otazzi.pdf
libro otazzi.pdflibro otazzi.pdf
libro otazzi.pdf
JuanCarlosDominguez31
 

Más de JuanCarlosDominguez31 (20)

07.01 ANALISIS DE COSTOS UNITAROS-V2.pdf
07.01 ANALISIS DE COSTOS UNITAROS-V2.pdf07.01 ANALISIS DE COSTOS UNITAROS-V2.pdf
07.01 ANALISIS DE COSTOS UNITAROS-V2.pdf
 
05.1 RESUMEN DE PRESUPUESTO.pdf
05.1 RESUMEN DE PRESUPUESTO.pdf05.1 RESUMEN DE PRESUPUESTO.pdf
05.1 RESUMEN DE PRESUPUESTO.pdf
 
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
4.2 ESPEC.TECNICAS ARQUITECTURA.docx
 
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx
 
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
 
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
 
1.0 Resumen ejecutivo.docx
1.0 Resumen ejecutivo.docx1.0 Resumen ejecutivo.docx
1.0 Resumen ejecutivo.docx
 
4 RESUMEN EJECUTIVO.pdf
4 RESUMEN EJECUTIVO.pdf4 RESUMEN EJECUTIVO.pdf
4 RESUMEN EJECUTIVO.pdf
 
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
3 FORMATO 06-A-FICHA TECNICA SIMPLIFICADA.pdf
 
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
2 FORMATO 7A - REGISTRO PIP.pdf
 
PARTE DIARIO DE MAQUINARIA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
PARTE DIARIO DE MAQUINARIA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdfPARTE DIARIO DE MAQUINARIA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
PARTE DIARIO DE MAQUINARIA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
 
NOTAS DE ENTRADA Y SALIDA NOVIEMBRE-2019, PASAJE KHIPU.pdf
NOTAS DE ENTRADA Y SALIDA NOVIEMBRE-2019, PASAJE KHIPU.pdfNOTAS DE ENTRADA Y SALIDA NOVIEMBRE-2019, PASAJE KHIPU.pdf
NOTAS DE ENTRADA Y SALIDA NOVIEMBRE-2019, PASAJE KHIPU.pdf
 
CUADERNO DE OBRA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
CUADERNO DE OBRA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdfCUADERNO DE OBRA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
CUADERNO DE OBRA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
 
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS, PASAJE KHIPU.pdf
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS, PASAJE KHIPU.pdfANALISIS DE COSTOS UNITARIOS, PASAJE KHIPU.pdf
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS, PASAJE KHIPU.pdf
 
5. AMPLIACION DE PLAZO N°04.pdf
5. AMPLIACION DE PLAZO N°04.pdf5. AMPLIACION DE PLAZO N°04.pdf
5. AMPLIACION DE PLAZO N°04.pdf
 
c
cc
c
 
E.060ConcArmado.pdf
E.060ConcArmado.pdfE.060ConcArmado.pdf
E.060ConcArmado.pdf
 
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
306994050-Manual-de-Metrados.pdf306994050-Manual-de-Metrados.pdf
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
 
Informe de Metrado de Cargas.pdf
Informe de Metrado de Cargas.pdfInforme de Metrado de Cargas.pdf
Informe de Metrado de Cargas.pdf
 
libro otazzi.pdf
libro otazzi.pdflibro otazzi.pdf
libro otazzi.pdf
 

Último

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

1.0 Resumen ejecutivo.docx

  • 1. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”. ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''. . RESUMEN EJECUTIVO 1 PRESENTACION Y ELABORACION DEL ESTUDIO El presente estudio tiene como finalidad elaborar el expediente técnico para él, ''MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''. El mantenimiento periódico es el conjunto de actividades que se ejecutan con el propósito de corregir algunos defectos puntuales de la vía, para evitar su deterioro y de preservar las características superficiales y su integridad estructural. La municipalidad distrital de Vilcabamba cuya misión es desarrollar con eficiencia y eficacia un conjunto de acciones que permitan mantener la operatividad permanente los caminos vecinales e implementar mecanismos institucionales y financieros para una gestión adecuada de los caminos vecinales, a fin de contribuir con la mejora de los ingresos de los pobladores del sector, ha priorizado la Ejecución de algunos Proyectos de Inversión de Infraestructura Vial (Mantenimiento periódico) que se consideran de vital importancia para posibilitar el acceso de la producción agropecuaria a los Mercados de Consumo. 2 ASPECTO GENERALES 2.1 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD ''MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''. 2.2 UBICACIÓN El presente expediente técnico se refiere al tramo de la vía SECTORES : TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI CUENCA : SAN MIGUEL DISTRITO : VILCABAMBA PROVINCIA : LA CONVENCIÓN REGIÓN : CUSCO
  • 2. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”. ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''. . 2.3 NORMATIVIDAD DEL PROYECTO Para la elaboración del Expediente Técnico se ha tenido en cuenta las normas descritas en los siguientes manuales:  Manual de diseño de caminos no pavimentados de bajo volumen de tránsito. (MDCNPBVT).  Manual de especificaciones técnicas generales para construcción de caminos de bajo volumen de tránsito.  Manual de ensayo de materiales para carreteras (EM – 2000).  Manual Técnico de Mantenimiento Periódico para la Red Vial Departamental no pavimentada. (sistema tercerizado)  Manual del Sistema tercerizado del Mantenimiento de las Redes Viales Departamentales, no pavimentadas.  Guía para elaborar Inventarios Viales. 2.4 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DE LA ACTIVIDAD Mejorar el estado transitable de la carretera de TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI. para que el nivel de transporte se encuentre entre regular a buena como mínimo, para que los beneficiados sea los habitantes asentados a lo largo del eje vial, de esta forma mejorar las condiciones de comercialización de los productos en los mercados locales y regionales, así como el acceso a los servicios básicos tanto a educación como salud, que son factores que elevarán significativamente la calidad de vida que actualmente tienen. A) OBJETIVOS ESPECIFICOS  Recuperación de plataformas perdida por el incremento del rio y desastres naturales.  Garantizar el transporte vial permanentemente para que los usuarios puedan circular diariamente; es decir, que las interrupciones para su movilización sean mínimas durante el año.  Minimizar los costos de operación de los vehículos que transitan en este tramo, con la finalidad de los fletes y otros.  Minimizar el tiempo de transporte  Garantizar el tránsito de los vehículos por la zona, y por ende mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de los pobladores de la zona.  Hacer un uso eficiente y eficaz de los limitados recursos destinados al mantenimiento vial.  Mejorar continuamente los instrumentos y las técnicas de mantenimiento vial.
  • 3. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”. ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''. . 2.5 METAS PROGRAMADAS Y COVID-19 La meta que contempla esta actividad es el mantenimiento periódico que contempla la conservación de plataforma, taludes, calzada en afirmado y reposición de obras de arte críticos en los sectores denominados TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA – COSHIRENI. dentro del cual se proyectan las siguientes metas físicas. Tabla 1: Metas Programadas ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO 01.01 ACTIVIDADES PRELIMINARES 01.01.01 TRAZO Y REPLANTEO KM 51.18 01.01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS GLB 1.00 01.02 IMPLEMENTACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 01.02.01 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL EN LA ACTIVIDAD GLB 1.00 01.02.02 RECURSOS ANTE RESPUESTAS DE EMERGENCIAS Y SALUD GLB 1.00 01.02.03 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD und 1.00 01.03 CONSERVACION DE CAMINO Y TALUDES 01.03.01 LIMPIEZA DE DERRUMBES Y HUAYCOS MAYORES m3 1,207.30 01.03.02 ROCE Y DESBROCE DE LATERALES DE VÍA CON EQUIPO m2 265,080.00 01.04 CONSERVACION DE CALZADA EN AFIRMADO 01.04.01 EXTRACCION Y APILAMIENTO EN CANTERA m3 2,456.64 01.04.02 CARGUIO Y TRANSPORTE DE MATERIAL SELECCIONADO m3 2,456.64 01.04.03 REPOSICION DE AFIRMADO m3 2,047.20 01.04.04 PERFILADO, RIEGO Y COMPACTADO DE LA PLATAFORMA DE RODADURA m2 204,720.00 01.05 MANTENIMIENTO DE CUNETAS 01.05.01 RECONFORMACION DE CUNETAS NO REVESTIDAS CON MAQUINARIA m 51,180.00 01.06 REFACCION DE OBRAS HIDRAULICAS 01.06.01 REFACION DE DISIPADORES EN BADEN EXISTENTE (01 UND) 01.06.01.01 Excavación manual m3 14.70 01.06.01.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE m3 17.64 01.06.01.03 Encofrado y desencofrado m2 21.00 01.06.01.05 CONCRETO CICLOOPEO C:H 1:12+30% PM m3 22.05 01.06.02 REFACCION DE ALCANTARILLA EXISTENTE (01 UND) 01.06.02.01 Excavación manual m3 4.50 01.06.02.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE m3 5.40 01.06.02.03 Encofrado y desencofrado m2 7.50 01.06.02.05 CONCRETO CICLOOPEO C:H 1:8+30% PM m3 5.10 Tabla 2: Metas Covid-19 ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO 02 PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID19 02.01 LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL CENTRO DE TRABAJO 02.01.01 DESINFECION DE HERRAMIENTAS und 420.00 02.01.02 DESINFECCION DE EQUIPOS und 60.00 02.02 IDENTIFICACION DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PREVIO AL TRABAJO 02.02.01 CONTROL DE TEMPERATURA DURANTE EL INGRESO AL TRABAJO DIA 60.00
  • 4. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”. ACTIVIDAD MANTENIMIENTO PERIODICO DE CAMINO VECINAL NO PAVIMENTADO TRAMO I CP. YUVENI-CP CHUANQUIRI (KM 00+000 AL KM 07+000), TRAMO II TRONCAL CHUANQUIRI -SAN MARTIN (KM 00+000 AL KM 02+000), TRAMO III LUCUMAYO BOMBONERA, TALANCATO, ALTO SIGARSHIATO - ALTO SIMIATO – SIGARSIATO (KM 00+000 AL KM 21+500), TRAMO IV SECTOR IPALMAYO -CONCEVIDAYOC (KM 00+000 AL KM 11+680), TRAMO V TRONCAL CHONTABAMBA - COSHIRENI DE LA CUENCA DE SAN MIGUEL, DISTRITO DE VILCABAMBA- LA CONVENCION - CUSCO''. . 02.02.02 IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO BIOLOGICO DE CADA PUESTO DETRABAJO Y APLICACIÓN DE LA FICHA SINTOMATOLOGICA GLB 60.00 02.03 LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO 02.03.01 INSTALACIÓN DE LAVATORIOS und 2.00 02.03.02 SUMINISTRO PARA PARA EL LAVADO DE MANOS DIA 60.00 02.03.03 SUMINISTRO PARA DESINFECCIÓN DE MANOS DIA 60.00 02.04 SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO 02.04.01 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SEÑALES DE SEGURIDAD ANTE EL COVID-19 m2 13.41 02.04.02 CAPACITACIÓN PARA LA SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN YCONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO mes 2.00 02.05 MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL 02.05.01 IMPLEMENTOS DE BIOSEGURIDAD und 2.00 3 ASPECTOS TECNICOS 3.1 DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE Las vías que comunica a los poblados mencionados corresponde a una trocha carrozable a nivel de afirmado, presenta un ancho promedio de vía de 4.00 m 4 ASPECTOS ECONOMICOS1.038338% 9.029538% 5.101716% 1.073660% 4.1 PRESUPUESTO DE LA ACTIVIDAD DE MANTENIMIENTO. Costo directo : S/. 214,405.75 Expediente técnico 1.017796 % : S/. 2,226.26 Gastos generales 16.399511 % : S/. 19,359.85 Gasto de Supervisión 5.354906 % : S/. 10,938.37 Liquidación 0.755413 % : S/. 2,301.99 ================= SUB TOTAL : S/. 249,232.21 ================= COSTO TOTAL DE LA OBRA : S/. 249,232.21 DOSCIENTOS CUARENTINUEVE MIL DOSCIENTOS TRENTA Y DOS CON 21/100 NUEVOS SOLES 4.2 MODALIDAD DE EJECUCION El presente expediente técnico ha sido formulado considerando la modalidad de ADMINISTRACION DIRECTA. 4.3 FUENTE DE FINANCIAMIENTO Canon y Sobrecanon 4.4 TIEMPO DE EJECUCION El plazo de ejecución de la presente obra es de 90 días calendarios